evaluaciÓn diagnÓstica 2

3
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA ETIMOLOGÍAS GRECOLATINAS NOMBRE:___________________________________________________ GRADO:______ GRUPO:_____ 1. Mitológico significa: a) Relativo a las verdades b) Relativo a los cuentos c) Relativo a las cavernas d) Relativo a la escuela 2. Significa hacer algo con brusquedad o hablar enfadado: a) Exuberante b) Ecsabrupto c) Ecsimir d) Exabrupto 3. Persona que hace cosas raras a sus costumbres: a) Extravagante b) Intrínseco c) Exuberante d) Pérfido 4. En un sentido amplio podría incluirse dentro de la definición de ateísmo, tanto las personas ateas o ateístas, quienes explicitan la no existencia de dioses, como aquellas que, sin creer en su existencia, no tienen evidencia ni convicción para su refutación. En un sentido estricto se excluyen a estos últimos, denominados agnósticos, de la definición de ateos. Los agnósticos rechazan reconocerse como ateos o ateístas ya que consideran inaccesible al entendimiento humano todo conocimiento de lo divino y de lo que trasciende la experiencia. El texto toma los términos ateo y agnóstico de la siguiente forma: a) Ateo: el que afirma la existencia de Dios y el Agnóstico: que afirma que se puede llegar a conocer a Dios. b) Ateo: el que afirma que no existe Dios y el Agnóstico: que afirma que se puede llegar a conocer a Dios c) Ateo: el que afirma la existencia de Dios y el Agnóstico: que afirma que no se puede llegar a conocer a Dios

Upload: daria-marquez

Post on 10-Dec-2015

5 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

etimologías

TRANSCRIPT

Page 1: EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA 2

EVALUACIÓN DIAGNÓSTICAETIMOLOGÍAS GRECOLATINAS

NOMBRE:___________________________________________________ GRADO:______ GRUPO:_____

1. Mitológico significa:

a) Relativo a las verdadesb) Relativo a los cuentosc) Relativo a las cavernasd) Relativo a la escuela

2. Significa hacer algo con brusquedad o hablar enfadado:

a) Exuberanteb) Ecsabruptoc) Ecsimird) Exabrupto

3. Persona que hace cosas raras a sus costumbres:

a) Extravaganteb) Intrínsecoc) Exuberanted) Pérfido

4. En un sentido amplio podría incluirse dentro de la definición de ateísmo, tanto las personas ateas o ateístas, quienes explicitan la no existencia de dioses, como aquellas que, sin creer en su existencia, no tienen evidencia ni convicción para su refutación. En un sentido estricto se excluyen a estos últimos, denominados agnósticos, de la definición de ateos. Los agnósticos rechazan reconocerse como ateos o ateístas ya que consideran inaccesible al entendimiento humano todo conocimiento de lo divino y de lo que trasciende la experiencia. El texto toma los términos ateo y agnóstico de la siguiente forma:

a) Ateo: el que afirma la existencia de Dios y el Agnóstico: que afirma que se puede llegar a conocer a Dios.b) Ateo: el que afirma que no existe Dios y el Agnóstico: que afirma que se puede llegar a conocer a Diosc) Ateo: el que afirma la existencia de Dios y el Agnóstico: que afirma que no se puede llegar a conocer a Diosd) Ateo: el que afirma que no existe Dios y el Agnóstico: que afirma que no se puede llegar a conocer a Dios

5. Los Hedonistas son seguidores de:

a) Filosofía del placerb) Filosofía de la felicidadc) Filosofía de la vidad) Filosofía de la muerte

Page 2: EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA 2

6. La ubicuidad de la química en las ciencias naturales hace que sea considerada como una de las ciencias básicas. La química es de gran importancia en muchos campos del conocimiento, como la ciencia de materiales, la biología, la farmacia, la medicina, la geología, la ingeniería y la astronomía, entre otros. Los procesos naturales estudiados por la química involucran partículas fundamentales (electrones, protones y neutrones), partículas compuestas (núcleos atómicos, átomos y moléculas) o estructuras microscópicas como cristales y superficies. Desde el punto de vista microscópico, las partículas involucradas en una reacción química pueden considerarse como un sistema cerrado que intercambia energía con su entorno. En procesos exotérmicos, el sistema libera energía a su entorno, mientras que un proceso endotérmico solamente puede ocurrir cuando el entorno aporta energía al sistema que reacciona. En la gran mayoría de las reacciones químicas hay flujo de energía entre el sistema y su campo de influencia, por lo cual podemos extender la definición de reacción química e involucrar la energía cinética (calor) como un reactivo o producto. El texto toma los términos: ubicuidad, geología, átomo y exotérmico de la siguiente forma:

a) Ubicuidad: como el lugar que ocupa; Geología: como la ciencia que estudia la tierra; átomo: partícula indivisible; exotérmico: como lo que puede expedir calor.c) Ubicuidad: como el lugar que no ocupa; Geología: como la ciencia que estudia la luna; átomo: partícula divisible; exotérmico: como lo que puede introducir calor.d) Ubicuidad: como el lugar que ocupa; Geología: como la ciencia que estudia la tierra; átomo: partícula divisible; exotérmico: como lo que puede impedir calor.e) Ubicuidad: como el lugar que no ocupa; Geología: como la ciencia que estudia el sol; átomo: partícula indivisible; exotérmico: como lo que puede expedir calor.

7. Ciencia que estudia lo concerniente a la conducción de la electricidad en el vacío

a) electrisidadb) Electronicamentec) Electrónicad) Electricidad

8. ¿Cuál es la afirmación más completa de la importancia de la materia de Etimologías?

a) Ayuda para tener una correcta escritura, grafías excelentes, manejo de la palabra, hablar distintos idiomas.b) Ayuda para la formación de neologismos, escritura pésima, ortografía desastrosa.c) Ayuda para tener una correcta escritura, formación de neologismos, identificación de raíces latino-griegas.d) Ayuda a identificar las raíces latino-griegas y pronunciarlas de la mejor manera posible.