evaluación del riesgo

Upload: johana-condo

Post on 06-Jan-2016

219 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

EVALUACIÓN DEL RIESGO

TRANSCRIPT

EVALUACIN DEL RIESGOVENTAJASDESVENTAJAS

CUESTIONARIO: Gua para evaluar y determinar reas Disminucin de costos.

No prev naturaleza de las operaciones No permite un visin de conjunto Iniciativa puede limitarse

FLUJOGRAMAS: Evala siguiendo una secuencia lgica Observacin del circuito en conjunto Limitado el uso a personal inexperto Necesita de conocimiento slido de control interno.

REISGO EN LA AUDITORALa auditora debe planificarse de modo que se presente expectativas razonables de detectar errores que tengan importancias relativas a partir de: Criterio del personal Regulaciones legales y profesionales Identificar errores de poca cuanta con efectos significativos.

Para evaluar la existencia o no de riesgos de auditoria de gestin es necesario conocer los riesgos propios de la actividad, por medio de un adecuado diseo del Sistema de Control Interno, en donde se determinar procedimientos de la organizacin, para luego evaluar el sistema. Existen factores que permiten el riesgo, como el incumplimiento de procedimientos, la deteccin tarda de errores y adems un inadecuado sistema de informacin. Evaluar los riesgos inherentes a la proteccin de los bienes activos o imagen pblica adversa considera la probabilidad de ocurrencia de fraudes, quejas del pblico, errores de los criterios que se aplican para tomar decisiones. En donde hay que identificar cambios reiterativos en el nivel organizacional y en el sistema como la rotacin del personal, las reorganizaciones en el funcionamiento del personal, el crecimiento o reduccin del personal.Adems existen errores que pueden pasar inadvertidos por un ambiento complejo ya se por la naturaleza de las actividades, la dispersin geogrfica, por eso es importante medir el tamao de la auditora enfocndose al tamao de la empresa y al volumen de documentacin. La alta direccin debe permitir la facilidad para la realizacin de la auditoria, adems considerar la posibilidad de incurrir en errores, o no detectarlos, segn el tiempo de preparacin y ejecucin de la auditoria que se haya planificado y utilizado verdaderamente.