evaluación del efecto diruptivo endócrino de los fitoestrógenos de soya glycine max en ratones...

24
Evaluación del efecto diruptivo endócrino de los fitoestrógenos de soya Glycine Max en ratones machos inmaduros. Autor: Cruz Silva Esmeralda

Upload: jorge-paez-farias

Post on 02-Feb-2016

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Evaluación del efecto diruptivo endócrino de los fitoestrógenos de soya Glycine Max en ratones machos inmaduros. Autor: Cruz Silva Esmeralda

Evaluación del efecto diruptivo endócrino de los fitoestrógenos de soya

Glycine Max en ratones machos inmaduros.

Autor: Cruz Silva Esmeralda

Page 2: Evaluación del efecto diruptivo endócrino de los fitoestrógenos de soya Glycine Max en ratones machos inmaduros. Autor: Cruz Silva Esmeralda

Xenobióticos

Sustancias ajenas al

organismo

Aire, suelo, agua.

Afectar el sistema endócrino:•Síntesis.•Secresión•Transporte•Union•Acción•Eliminación

HORMONAS responsabes de reproducc, desrrollo y comportamiento.

DISRUPTORES ENDÓCRINOS.

•Organismo•Progenie•Poblaciones

Media:2000 sust. Nuevas anualmente

Causar:

•Disf. Tiroideas•Alterción crecimiento•Comportamietno anormal•Alterac. Metabólica•Desmasculinización•Feminización•Cáncer.

Page 3: Evaluación del efecto diruptivo endócrino de los fitoestrógenos de soya Glycine Max en ratones machos inmaduros. Autor: Cruz Silva Esmeralda

Posibles efectos sobre la salud humana

Page 4: Evaluación del efecto diruptivo endócrino de los fitoestrógenos de soya Glycine Max en ratones machos inmaduros. Autor: Cruz Silva Esmeralda

Mecanismos de acción.

Clave: Estructura similar a hormona endógena.

“Engañan” al receptor de

estrógeno de la célula blanco,

para tener actividad.

Se unen al receptor de la testosterona impidiendo su acción.

testosterona

Lípófilos-Se almacenan en el cuerpo expo crónica

antagonista

agonista

Page 5: Evaluación del efecto diruptivo endócrino de los fitoestrógenos de soya Glycine Max en ratones machos inmaduros. Autor: Cruz Silva Esmeralda

Mimetizar efecto de hormonas endógenas.

Antagonizar la acción hormonal

Agoniza la acción hormonal, alterando el patrón normal

Page 6: Evaluación del efecto diruptivo endócrino de los fitoestrógenos de soya Glycine Max en ratones machos inmaduros. Autor: Cruz Silva Esmeralda

Rana Leopardo Rana pipiens

Tortuga pintada Chryse picta

DECENSO DE POBLACIÓN.

HermafroditismoFeminización testicularDisminución viabilidad

CriptorquidiaHipospadias

Microfalo

Page 7: Evaluación del efecto diruptivo endócrino de los fitoestrógenos de soya Glycine Max en ratones machos inmaduros. Autor: Cruz Silva Esmeralda

Bifenilos policlorados (PVCs)

Rata: testiculos -15%Viabilidad: 48%

Teratogénesis.

Bisfenol A.

Clorpirifos

Dietilestilbestrol

Page 8: Evaluación del efecto diruptivo endócrino de los fitoestrógenos de soya Glycine Max en ratones machos inmaduros. Autor: Cruz Silva Esmeralda

SOYA

Semilla.

Alto contenido en proteínas 37% Ác. G.

poliinsaturados.

Alto contenido de fitoestrógenos: daidzeína y geniseína.

Page 9: Evaluación del efecto diruptivo endócrino de los fitoestrógenos de soya Glycine Max en ratones machos inmaduros. Autor: Cruz Silva Esmeralda

Hipótesis:•Sabiendo que el PABA y los fitoestrógenos

de soya, tienen una estructura similar a las hormonas esteroideas, y además poseen ambos compuestos una característica particular que son los grupos aromáticos y grupos OH en su estructura molecular, se espera que actúen como agonistas hormonales, interactuando con los receptoreshormonales, produciendo un aumento significativo de peso en los órganos que tenen receptores a hormonas.

Page 10: Evaluación del efecto diruptivo endócrino de los fitoestrógenos de soya Glycine Max en ratones machos inmaduros. Autor: Cruz Silva Esmeralda

Objetivo

•Evaluar el efecto disruptivo endócrino de los fitoestrógenos de soya en ratones macho inmaduros, en base al aumento o disminución de peso en diferentes órganos que tienen receptores hormonales.

Page 11: Evaluación del efecto diruptivo endócrino de los fitoestrógenos de soya Glycine Max en ratones machos inmaduros. Autor: Cruz Silva Esmeralda

Metodología

Page 12: Evaluación del efecto diruptivo endócrino de los fitoestrógenos de soya Glycine Max en ratones machos inmaduros. Autor: Cruz Silva Esmeralda
Page 13: Evaluación del efecto diruptivo endócrino de los fitoestrógenos de soya Glycine Max en ratones machos inmaduros. Autor: Cruz Silva Esmeralda
Page 14: Evaluación del efecto diruptivo endócrino de los fitoestrógenos de soya Glycine Max en ratones machos inmaduros. Autor: Cruz Silva Esmeralda
Page 15: Evaluación del efecto diruptivo endócrino de los fitoestrógenos de soya Glycine Max en ratones machos inmaduros. Autor: Cruz Silva Esmeralda

Resultados.A B

Figura1. Diferencia en el desarrollo de las vesículas seminales en al grupo esperimental sin cirugía con fitoestrógenos de soya (A), con respecto al grupo control (B).

Page 16: Evaluación del efecto diruptivo endócrino de los fitoestrógenos de soya Glycine Max en ratones machos inmaduros. Autor: Cruz Silva Esmeralda

Control Peso Final Higado RiñonesVesículas Seminales

1 33.8 2.96 0.57 0.24

2 35.92 2.9 0.55 0.2

3 37.41 3.5 0.51 0.41

35.71 3.12 0.54333333 0.28333333

ACEITE 1 37 2.96 0.51 0.25

2 32.89 2.25 0.52 0.27

3 35.31 2.17 0.58 0.29

35.0666667 2.46 0.53666667 0.27

PABA 1 36.29 2.45 0.48 0.011

2 36.1 2.44 0.45 0.039

3 36.71 2.28 0.47 0.025

36.3666667 2.39 0.46666667 0.025

Isoflavonas 1 29.1 1.82 0.41 0.026

2 30 2.1 0.34 0.018

3 33.8 2.58 0.46 0.011

30.9666667 2.16666667 0.40333333 0.01833333

Page 17: Evaluación del efecto diruptivo endócrino de los fitoestrógenos de soya Glycine Max en ratones machos inmaduros. Autor: Cruz Silva Esmeralda

PESO CORPORAL TOTAL.

castrados no castrados0

5

10

15

20

25

30

35

40

ControlControl (Aceite)IsoflavonasPABA

No hay difencia significativa entre grupos castrados y sin castrar, pero si la hay entre los distintos tratamientos. (α=0.05)

Page 18: Evaluación del efecto diruptivo endócrino de los fitoestrógenos de soya Glycine Max en ratones machos inmaduros. Autor: Cruz Silva Esmeralda

Hígado

• El factor que más influyó en la pérdida de peso en el hígado de las ratas fue el tratamiento con isoflavonas (α = 0.05)

castrados no castrados0

0.5

1

1.5

2

2.5

3

3.5

ControlControl (Aceite)IsoflavonasPABA

Page 19: Evaluación del efecto diruptivo endócrino de los fitoestrógenos de soya Glycine Max en ratones machos inmaduros. Autor: Cruz Silva Esmeralda

Riñones

castrados no castrados0

0.1

0.2

0.3

0.4

0.5

0.6

ControlControl (Aceite)IsoflavonasPABA

Page 20: Evaluación del efecto diruptivo endócrino de los fitoestrógenos de soya Glycine Max en ratones machos inmaduros. Autor: Cruz Silva Esmeralda

Vesículas Seminales.

castrados no castrados0

0.050.1

0.150.2

0.250.3

0.350.4

0.45

ControlControl (Aceite)IsoflavonasPABA

Existe diferencia significativa entre los diferentes tratamientos , siendo el tratamiento con isoflavonas de soya el factor que más influye en la pérdida de peso.

Page 21: Evaluación del efecto diruptivo endócrino de los fitoestrógenos de soya Glycine Max en ratones machos inmaduros. Autor: Cruz Silva Esmeralda

Discusión

Page 22: Evaluación del efecto diruptivo endócrino de los fitoestrógenos de soya Glycine Max en ratones machos inmaduros. Autor: Cruz Silva Esmeralda

• La explicación para este fenómeno viene dada por que las isoflavonas de soya pueden actuar como agonista y/o antagonista de la testosterona debido a su estructura química. Se unen al receptor para ésta en las células de Leydig lo que lleva a el aumento de actividad de la enzima Aromatasa , con lo que la testosterona se trasforma en estradiol, que a su vez bloquea las enzimas 17-hidroxilasa y 17-20 liasa, con lo cual se impide la conversión de progesterona en testosterona. Además el aumento de estradiol, por retroalimentación negativa, inhibe la secreción de FSH y LH. Con esto también se inhibe la 5-α-reductasa, la cual esta encargada de convertir la testosterona en dihidrotestosterona.

• Una final consecuencia es el efecto tóxico en los testículos llevando a las células a apoptosis.

• Como consecuencia, se produce feminización debido al exceso de estrógenos y una pérdida de peso por deficiencia en el desarrollo.

Page 23: Evaluación del efecto diruptivo endócrino de los fitoestrógenos de soya Glycine Max en ratones machos inmaduros. Autor: Cruz Silva Esmeralda

Conclusión.

•Los fitoestrógenos de soya tienen actividad disruptiva, produciendo la disminución significativa de testosterona (demostrada en el desarrollo anormal de los órganos dependientes de esta) y el aumento importante de estrógenos, lo cual lleva a un desorden endócrino que produce la feminización masculina y la disminución en la viabilidad espermática.

Page 24: Evaluación del efecto diruptivo endócrino de los fitoestrógenos de soya Glycine Max en ratones machos inmaduros. Autor: Cruz Silva Esmeralda

Propuesta

•Medir los niveles de hormonas en la sangre.

•Trabajar el efecto disruptivo endócrino en varias generaciones.

•Evaluar otros aditivos de alimentos.