evaluación del control interno

5
1 Evaluación de Control Interno Sanfri Refrigeración Comercial Introducción .............................................................................................................................................. 2 Concepto................................................................................................................................................... 2 Importancia ............................................................................................................................................... 2 Procedimientos ........................................................................................................................................ 3 Conteo físico del inventario................................................................................................................ 3 Comprobación de que las existencias son propiedad de la empresa ......................................... 3 Estimación para inventarios obsoletos o de lento movimiento .................................................... 3 Revisión de mercancías en consignación ....................................................................................... 4 Determinación de la existencia de gravámenes ............................................................................. 4 Conclusión ................................................................................................................................................ 5

Upload: urrutia9

Post on 18-Aug-2015

221 views

Category:

Documents


9 download

DESCRIPTION

vhhbmnvb

TRANSCRIPT

1 Evaluacin de Control Interno Sanfri Refrigeracin Comercial Introduccin .............................................................................................................................................. 2 Concepto ................................................................................................................................................... 2 Importancia ............................................................................................................................................... 2 Procedimientos ........................................................................................................................................ 3 Conteo fsico del inventario ................................................................................................................ 3 Comprobacin de que las existencias son propiedad de la empresa ......................................... 3 Estimacin para inventarios obsoletos o de lento movimiento .................................................... 3 Revisin de mercancas en consignacin ....................................................................................... 4 Determinacin de la existencia de gravmenes ............................................................................. 4 Conclusin ................................................................................................................................................ 5 2 Introduccin Elpresentetrabajoconsisteenlaevaluacindelcontrolinternoqueexisteenla empresaSanfriRefrigeracinComercial,lacualesunaempresaintermediariade ventaydistribucindeequiposcomercialesderefrigeracin,panificacin,coccin entre otros para negocios de la regin.Primeramenteseinvestigydeterminenquconsisteelcontrolinterno,as comosufuncionamientoenSanfri,suimportanciadentrodelamisma,sus componentes,lostiposdecontrolinternoqueexisten,ascomolosprocedimientos que se utilizaron para poder evaluarlo. Haciendo nfasis en el control interno sobre los inventarios,debidoaqueesterubroesimportante,yaquelosinventariossonel aparato circulatorio de una empresa de comercializacin. La evaluacin delcontrolinternoconsisteenhacerunaoperacinobjetivadel mismo.Dichaevaluacinsehaceatravsdela interpretacin delosresultadosde algunosprocedimientos efectuados,loscualestienenporfinalidadestablecersise estnrealizandocorrectamenteyaplicandolosmtodos, polticas yprocedimientos establecidos por la direccin de la empresa. Concepto Elcontrolinternocomprende:elplandeorganizacincontodoslosmtodosy procedimientos que en forma coordinada se adoptan en un negocio para la proteccin de sus activos, la obtencin de informacin financiera correcta y segura, la promocin de eficiencia de operacin y la adhesin a polticas prescritas por la direccin. Importancia Enlaactualidad,unsinnmerodeorganizacionesrealizanungranvolumende operaciones, mismas quelaadministracin tienequecontrolar. Laadministracines responsabledesalvaguardarlosactivos(recursos),conlafinalidaddepreveniry descubrirerroresyfraudes,estoselogra,implantandoymanteniendounadecuado control interno. 3 El sistema de control interno debe revisarsey actualizarse constantemente, ya que esto permite otorgar a la administracin un alto grado de confiabilidad. Procedimientos ParaevaluarelcontrolinternodelaempresaSanfriRefrigeracinComercial,se realiz un cuestionario de control interno el cual fuecontestado por la gerencia y por los encargados del rea de inventarios, tambin se hizo mediante la aplicacin de los siguientes procedimientos: Conteo fsico del inventario Mediante este proceso se realiz el conteo, por observacin directa y constatado en fsico, de las cantidades en existencia de todos y cada uno de los productos que se encontraban en el almacn de la empresa y los que se encontraban en mostrador al da 30 de abril del 2015. Con este procedimiento se comprob la existencia fsica de los productos que tiene la empresa en sus registros. Comprobacin de que las existencias son propiedad de la empresa Losinventariosnecesitanestaramparadospordocumentacinqueacrediteala empresa como su legtima propietaria. Parapoderdeterminarquetodalamercancaquesecontyregistroenel conteo fsico es propiedad de la empresa, se solicit facturas de todos los productos a losencargadosparapodercomprobarlapropiedaddelosmismos,peronose obtuvierondichasfacturasdel100%delosproductosregistradosycontadosenel conteofsico,porloquesepuededecirquedeltotaldelamuestradeproductos seleccionadosyrevisados,seobtuvoaproximadamenteun70%deltotaldelos mismos,porloqueelotro30%nosepudocomprobarquefueranpropiedaddela empresa debido a la falta de facturas para evidencia de la misma. Estimacin para inventarios obsoletos o de lento movimiento Porpresentarseenlasexistenciaslaposibilidaddeproblemastalescomo:mal estado, obsolescencia o lento movimiento, tienen que ser identificados los bienes con 4 estas caractersticas para poder juzgar, al momento de su valoracin, los importes a los cuales debern quedar registrados. Esteprocedimientoserealizapoyndosedelarealizacindelconteofsico, yaquealmomentoderealizarelconteodelinventariofsicotambinserealizla revisindequelosproductosestuvieranenbuenascondicionesyqueestuvieran debidamenteprotegidosfsicamente.Medianteestarevisinsepudoobtenerque existen algunos productos que se encuentran en mal estado para los cuales se realiz una cdula de estimacin del monto de estas.Revisin de mercancas en consignacin Seentiendepormercancaenconsignacin,aaquellosbienesoartculosqueuna persona (consignador o comitente), enva a otra persona fsica o moral,denominado comisionista, destinatario o consignatario, a fin de que venda dichos bienes a nombre ycuentadelprimeroydeacuerdoconlasinstruccionesquepreviamentehubieren acordado ambos. Mediante esta revisin se observ que la empresa cuenta con mercanca en consignacin, la cantidad de esta es mnima y si se encuentra fsicamente separado de la mercanca de inventarios, pero no se tiene un registro de los mismos ni un contrato por escrito de la celebracin de dicho acuerdo. Determinacin de la existencia de gravmenes Los inventarios propiedad de una empresa pueden ser otorgados en garanta y como esta circunstancia debe revelarse, se tiene que determinar su existencia. Esteprocedimientoserealizconunaentrevistaconlosencargadosdela empresa, a travs de esto se pudo determinar que aunque la empresa tenga crditos deinstitucionesfinancierasydedeudoresdiversos,lamercancaexistenteenel inventarionoestocupadacomogarantadeningunodeloscrditosantes mencionados,porloquesepuedeconcluirquenoexistengravmenessobreel inventario. 5 Conclusin Atravsdelcuestionariodecontrolinternoytodoslosprocedimientosaplicadosse puedeconcluirquelaempresaSanfriRefrigeracinComercial,notieneuncontrol interno adecuado para sus registros contables con respecto de toda la mercanca que entraalalmacn,siexisteunregistrodelosproductosexistentesysuscantidades perohacen faltavariosproductos, noserealizauna actualizacinconstantedelas bajasal momento de realizarventas de los productos, tampoco cuentan con registro deentradasysalidasentarjetasde almacnporloquenosepudodeterminarsiel costo promedio estaba determinado correctamente as como lavaluacin correcta de losmismos,perosisecomprobelcostounitariodecompradelosproductos mediante las facturas proporcionadas de proveedores. Aunque noexiste un control y registro por separado de la mercanca que se tiene en otra sucursal. En cuanto al proceso de compras se pude decir que si se realiza correctamente porquelapersonaqueseencargadehacerelpedidoyhacerlospagoscon proveedoresesunadiferentealaencargadadealmacn,tambinseencargade hacer la cotizacin con los proveedores y realizar la negociacin y las condiciones en quesevaarealizardichascomprasyyaelalmacenistaseencargaderevisare inspeccionarlamercancaalmomentoenqueestallegaalaempresa,ascomo tambin de firmar la recepcin de mercanca. Resaltando que no existen polticas por escrito para este proceso dentro de la empresa,ascomotampocoparalosdemsprocesos.Aunqueprcticamentelos encargados si las saben y aplican al momento de efectuar las operaciones. A lo que se refiereal conteo de inventarios fsicos, el almacenista y auxiliar lo realizancada2 meses,peronoexisteun manual deprocedimientosouninstructivo para la realizacin del mismo.SepuedeconcluirqueelcontrolinternodelaempresaSanfriesunpoco deficienteporlafaltadeestablecimientoporescritodelasmismasyporel inadecuadocontrolderegistrodeinventario,yaqueesterubroesdeimportancia considerable para una empresa comercial.