evaluacion de salud ocupacional

7
SOLUCIÓN 1. Abra el archivo: Salud Ocupacional.pdf, diríjase a la evaluación de Conceptos Generales (ver paginas 9, 10 y 11) relacione cada concepto de la parte izquierda de las paginas con la definición que considere más acertada, las definiciones se pueden encontrar en cualquiera de las paginas: 9, 10 y 11. 3 4 1 5 6 2

Upload: diego-alexander-tellez-ardila

Post on 07-Jun-2015

7.868 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Evaluacion Salud Ocupacional

TRANSCRIPT

Page 1: Evaluacion De Salud Ocupacional

SOLUCIÓN1.      Abra el archivo: Salud Ocupacional.pdf, diríjase a la evaluación de Conceptos Generales (ver paginas 9, 10 y 11) relacione cada concepto de la parte izquierda de las paginas con la definición que considere más acertada, las definiciones se pueden encontrar en cualquiera de las paginas: 9, 10 y 11.

3

4

1

5

6

2

Page 2: Evaluacion De Salud Ocupacional

7

8

9

10

11

Page 3: Evaluacion De Salud Ocupacional

2.      De acuerdo a la pagina 12 del documento Salud Ocupacional.pdf, resuelva las siguientes preguntas:

a) ¿Para que sirve el Sistema General de Riesgos Profesionales (SGRP)?Rta/ Busca garantizar a los afiliados la protección frente a las eventualidades como consecuencia del desarrollo de su profesión y/o actividad para la que hayan sido contratados.

b) Describa las 3 principales Obligaciones de los trabajadores en el SGRPRta/

Procurar el cuidado integral de la salud. Suministrar información clara, veraz y completa sobre su condición de salud y sobre los

accidentes de trabajo que se presenta Colaborar y velar por el cumplimiento de las obligaciones contraídas por los

empleadoresc) Explique ¿Cuál es el principal derecho de los trabajadores en el SGRP?

Rta/ Todo empleado, nacional o extranjero con contrato de trabajo o como servidor

publico, tiene derecho a estar afiliado a una entidad administradora de riesgos profesionales.

d) Indique 5 Prestaciones Asistenciales y 3 Prestaciones Económicas que tienen mayor solicitud en el SGRP.

e) Describa las 6 principales Obligaciones de los empleadores en el SGRPRta/

Afiliar a todos sus trabajadores al sistema general de riesgos profesionales Realizar los pagos, a su debido tiempo Cuidar y mantener bn el cuidado integral de los trabajadores Prevenir todos los riesgos profesionales que se puedan presentar Financiar el programa de salud ocupacional para q se lleve a cabo Informar a todos de los riesgos expuestos

f) Explique 4 de los principales derechos de los empleadores en el SGRPRta/

El empleador es libre de escoger la ARP para afiliarse Pago por parte de la ARP de incapacidades o indemnizaciones por A.T.E.P. Recibir servicios de asistencia (atención medica) a los trabajadores que sufran

accidentes de trabajo o enfermedad profesional Recibir de la ARP servicios de prevención como son la asesoría técnica para el

cumplimiento de los servicios básicos en salud ocupacional

g) Explique que es la Política de Salud Ocupacional.Rta/ La Politica De Salud Ocupacional se orienta hacia la gerencia para q se ocupe de ella.

Estrategia que permite desarrollar adecuadamente el programa de salud ocupacional, estableciendo de qué manera se implementara, quienes asumirán esta responsabilidad, que recursos materiales, humanos, financieros serán indispensables para la ejecución del mismo. Con el propósito de velar por una optima salud de todos y cada uno de los trabajadores mediante la prevención y el cumplimiento de las normas que establece la Ley

h) Qué es incidente de trabajo y que aspectos la componen?Rta/Hecho ocurrido en el desempeño del trabajo, que tuvo el potencial de ser un accidente, en el que hubo personas implicadas sin que sufrieran lesiones o se presentaran perjuicios a la propiedad o pérdida en los asuntos. Artículo 3 de la Resolución 1401 de 2007.

Page 4: Evaluacion De Salud Ocupacional

i) Qué es seguridad industrial y que aspectos la componen ?Rta/Es el conjunto de ideas hábiles y su concentración para el control y la eliminación de accidentes en el trabajo, por medio de sus causas, encargándose de efectuar las medidas inclinadas a evitar este tipo de accidentes.

j) Qué es higiene industrial y que aspectos la componen ?Rta/Es el conjunto de ideas y prácticas dedicadas a registrar, evaluar y controlar aquellos factores del ambiente, que proceden del trabajo y que pueden causar enfermedades o perjudicar la salud.

k) Qué es Medicina Preventiva y del Trabajo y que aspectos la componen? Rta/Es el conjunto de actividades médicas y paramédicas destinadas a promover y optimizar la salud del trabajador, tantear su capacidad laboral y ubicarlo en un lugar de trabajo de acuerdo a sus condiciones psicobiológicas.

3. Resuelva las 5 preguntas de la pagina 8 (primer pagina) del documento Salud Ocupacional.pdf

Que Es Salud Ocupacional:Es la ciencia encargada de identificar los riesgos que se pueden producir en una empresa o corporación; en colaboración de varias disciplinas

Cual es el objetivo que busca el desarrollo del programa de salud ocupacional en la empresa?Es el bienestar el cuidado de los trabajadores; cuidando en un riesgo enfermedad o cualquier otro tipo de riesgo que pueda sufrir el trabajador.

Para qué sirve el Comité Paritario en Salud Ocupacional?Para velar por la organización y vigilancia de las normas y reglamentos de salud ocupacional (medicina, higiene, medio ambiente laboral y seguridad industrial) dentro de la empresa, minimizando los riesgos profesionales.

Por que es importante cumplir con las normas legales que rigen el Sistema de Riesgos Profesionales?Para no tener ningún inconveniente con la Ley, así mismo, el cumplimiento de las mismas permite garantizar a los trabajadores una mejor calidad de vida en lo que respecta a su labor.

Que es un Riesgo?Es la posibilidad de que halla un echo que produzca un daño o perjuicio.

4. Resuelva las 4 preguntas del taller de la pagina 14 del documento Salud Ocupacional.pdf Que servicios presta la ARP a sus empresas afiliadas?

1. Asesoría especializada en el diseño del programa de salud ocupacional.2. Capacitación para el montaje de la brigada de primeros auxilios.3. Capacitación a los miembros del comité paritario de salud ocupacional (en aquellas

empresas con un número mayor de 10 trabajadores), o a los vigías ocupacionales (en las empresas con un número menor de 10 trabajadores).

4. Fomento de estilos de trabajo y de vida saludables, de acuerdo con los perfiles epidemiológicos de las empresas.

Cuales son las obligaciones del empleador?1. Afiliar a todos y cada uno de sus trabajadores al SGRP.2. Realizar el pago total de la cotización al SGRP, en los plazos establecidos por la

Ley.

Page 5: Evaluacion De Salud Ocupacional

3. Gestionar el cuidado integral de la salud de los trabajadores y de los ambientes de trabajo.

4. Prevenir y controlar los riesgos profesionales que se presenten en el ambiente de trabajo.

5. Programar, ejecutar y controlar el cumplimiento del Programa de Salud Ocupacional de la empresa y procurar su financiación.

6. Informar a los trabajadores de los riesgos a los cuales se encuentran expuestos.

7. Mantener informada a la A.R.P Compañía Agrícola de Seguros de Vida S.A. sobre los accidentes de trabajo, enfermedades profesionales y todas aquellas novedades laborales de sus trabajadores.

8. Registrar ante el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, según corresponda, el Comité Paritario de Salud Ocupacional o el Vigía Ocupacional.

9. Facilitar la capacitación en Salud Ocupacional de los trabajadores a su cargo.10. Al finalizar la incapacidad de un trabajador, y que se encuentre en capacidad

de laborar nuevamente, el empleador deberá ubicarlo en el cargo que desempeñaba o reubicarlo en cualquier otro para el cual esté capacitado y que sea de la misma categoría.

Cuales son los deberes del trabajador?1. Cumplir las normas, reglamentos e instrucciones del Programa de Salud

Ocupacional.2. Suministrar información clara, veraz y completa sobre su estado de salud.3. Participar en la prevención de los riesgos, formando parte del Copaso, brigada

de primeros auxilios y brigada de emergencia.4. Velar por el cuidado integral de su salud.