evaluación de limitaciones ergonómicas

1
“Evaluación de las limitaciones en infraestructura para personas con discapacidades que asisten a la Universidad Tecnológica de Panamá, Campus Víctor Levi Sasso” Elaborado por: Cano, Magda ; Galdamez, Cindy; Luo, Liwen; Miranda, Kery; Noville, Nayarith; Reyes, Laura ¿Por qué un estudio sobre este tema? Las personas con discapacidades tienen derecho a tener una educación con las mismas comodidades que los demás. Las universidades son como la segunda casa de los estudiantes, por lo que es importante que se les dé una mayor facili- tación de la vida de las personas con discapacidad. ¿Qué implica el estudio? El alcance de este estudio es de tipo explorativo y descriptivo. Busca explorar y describir las limitaciones que sufren las personas con discapacidad en la infraes- tructura de la Universidad Tecnológica de Panamá, así como conocer las opinio- nes de estas en materia de comodidad dentro del campus. Metodología de la Investigación La población de personas discapacitadas en el campus Víctor Levi Sasso De ellos, el 36% tiene discapacidad visual, 14% discapacidad auditiva, 29% discapacidad motora, y 21% discapacidad cognitiva Resultados Hasta la fecha, con un 36% de encuestados de la población total con discapacidad en la Universidad, se ha descubierto que: opina que la Universidad no brinda las facilidades nece- sarias. opine que la accesibilidad a las distintas áreas del campus es una limitación importante que tienen. ¿Qué se puede hacer? Un 33% opina que deberían construirse estruc- turas que faciliten la movilidad dentro del cam- pus, como aceras más grandes. Un 33% está a favor de la construcción de otro elevador en cada edificio para aliviar el proble- ma de la movilidad. Una persona opina que se debería copiar el ejemplo de las universidades de primer mundo, Del Edificio #1, solo se cumplen un de las especificaciones, siendo las fallas más aparentes la accesibilidad y la movilidad dentro del edificio Del Edificio #3 , se cumplen un de las especificaciones. Siendo las faltas más aparentes la movilidad dentro del edificio. Del Edificio de Postgrado , se cumplen un de las especificaciones.

Upload: cindynoemig

Post on 08-Jul-2016

9 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

infografia

TRANSCRIPT

“Evaluación de las limitaciones en infraestructura para personas con discapacidades

que asisten a la Universidad Tecnológica de Panamá, Campus Víctor Levi Sasso”

Elaborado por: Cano, Magda ; Galdamez, Cindy; Luo, Liwen; Miranda, Kery; Noville, Nayarith; Reyes, Laura

¿Por qué un estudio sobre este tema?

Las personas con discapacidades tienen derecho a tener una educación con las

mismas comodidades que los demás. Las universidades son como la segunda

casa de los estudiantes, por lo que es importante que se les dé una mayor facili-

tación de la vida de las personas con discapacidad.

¿Qué implica el estudio?

El alcance de este estudio es de tipo explorativo y descriptivo. Busca explorar y

describir las limitaciones que sufren las personas con discapacidad en la infraes-

tructura de la Universidad Tecnológica de Panamá, así como conocer las opinio-

nes de estas en materia de comodidad dentro del campus.

Metodología de la Investigación

La población de personas discapacitadas en el campus Víctor Levi Sasso

De ellos, el 36% tiene discapacidad visual, 14% discapacidad auditiva, 29% discapacidad

motora, y 21% discapacidad cognitiva

Resultados

Hasta la fecha, con un 36% de encuestados de la población total con discapacidad

en la Universidad, se ha descubierto que:

opina que la Universidad no brinda las facilidades nece-

sarias.

opine que la accesibilidad a las distintas áreas del campus es

una limitación importante que tienen.

¿Qué se puede hacer?

Un 33% opina que deberían construirse estruc-

turas que faciliten la movilidad dentro del cam-

pus, como aceras más grandes.

Un 33% está a favor de la construcción de otro

elevador en cada edificio para aliviar el proble-

ma de la movilidad.

Una persona opina que se debería copiar el

ejemplo de las universidades de primer mundo,

Del Edificio #1, solo se cumplen un de las especificaciones, siendo las

fallas más aparentes la accesibilidad y la movilidad dentro del edificio

Del Edificio #3, se cumplen un de las especificaciones. Siendo las faltas

más aparentes la movilidad dentro del edificio.

Del Edificio de Postgrado, se cumplen un de las especificaciones.