evaluaciÓn de impacto ambiental de la … de... · anexo ii proyectos contemplados en el apartado...

186
EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA AMPLIACIÓN DE LA CAPACIDAD DE ALMACENAMIENTO DE GNL Y DE EMISIÓN HASTA 1.950.000 Nm 3 /h DE LA PLANTA DE REGASIFICACIÓN DE BARCELONA MAYO 2007 PROJECTES S.A. Bisbe Sivilla, 46, bajos 08022 – Barcelona Telf. 93 434 22 80 Fax 93 211 46 19 www.projectes.net

Upload: hakhanh

Post on 30-Sep-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA … de... · Anexo II Proyectos contemplados en el apartado 2 del ... utilización y venta del gas de emisión producido con destino a usos

EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA AMPLIACIÓN DE LA

CAPACIDAD DE ALMACENAMIENTO DE

GNL Y DE EMISIÓN HASTA 1.950.000 Nm3/h

DE LA PLANTA DE REGASIFICACIÓN DE

BARCELONA

MAYO 2007

PROJECTES S.A. Bisbe Sivilla, 46, bajos 08022 – Barcelona Telf. 93 434 22 80 Fax 93 211 46 19 www.projectes.net

Page 2: EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA … de... · Anexo II Proyectos contemplados en el apartado 2 del ... utilización y venta del gas de emisión producido con destino a usos

Bisbe Sivilla 46, bajos 08022 – Barcelona Telf. 93.434.22.80 Fax. 93.211.46.19

Memoria ♦ 2

SUMARIO

1.  OBJETIVOS ............................................................................... 8 

2.  ANTECEDENTES ....................................................................... 10 

2.1.  ABREVIATURAS .................................................................. 11 

3.  INTRODUCCIÓN, LOCALIZACIÓN Y OBJETIVOS....................... 12 

3.1.  INTRODUCCIÓN Y LOCALIZACIÓN ............................................. 12 

3.2.  LEGISLACIÓN APLICABLE MÁS CARACTERÍSTICA ............................ 15 

4.  DESCRIPCIÓN DEL ESTADO INICIAL DEL MEDIO .................... 20 

4.1.  ENTORNO DEL PROYECTO ...................................................... 20 

4.2.  MEDIO FÍSICO ................................................................... 21 

4.2.1.  Situación geográfica ................................................. 21 

4.2.2.  Clima ..................................................................... 23 

4.2.3.  Geología ................................................................. 28 

4.2.3.1.  La geología del Delta .................................. 29 

4.2.3.2.  Unidades geológicas de la zona deltaica ......... 29 

4.2.3.3.  Contaminación del suelo y del lecho del río .... 31 

4.2.4.  Aguas superficiales .................................................. 33 

4.2.5.  Aguas subterráneas ................................................. 33 

4.2.5.1.  Acuíferos ................................................... 33 

4.2.5.2.  Características hidrogeológicas ..................... 34 

4.2.5.3.  Calidad de las aguas subterráneas ................ 35 

4.2.5.4.  Vulnerabilidad del acuífero superficial ............ 36 

4.2.5.5.  Situación del acuífero en relación a Enagás .... 37 

4.2.6.  Ambiente atmosférico ............................................... 38 

4.2.6.1.  Contaminación atmosférica del entorno ......... 38 

4.2.6.2.  Evaluación de la calidad del aire ................... 39 

4.2.6.3.  Niveles de calidad del aire ........................... 40 

4.2.6.4.  Niveles de inmisión en entorno metropolitano . 44 

Page 3: EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA … de... · Anexo II Proyectos contemplados en el apartado 2 del ... utilización y venta del gas de emisión producido con destino a usos

Bisbe Sivilla 46, bajos 08022 – Barcelona Telf. 93.434.22.80 Fax. 93.211.46.19

Memoria ♦ 3

4.2.6.5.  Evaluación de los resultados ........................ 45 

4.2.6.6.  Conclusiones ............................................. 47 

4.2.7.  Ambiente acústico .................................................... 50 

4.2.7.1.  Marco legislativo ........................................ 53 

4.3.  MEDIO BIÓTICO ................................................................. 53 

4.3.1.  Fauna .................................................................... 54 

4.3.2.  Espacios naturales protegidos .................................... 55 

4.3.3.  Caracterización de los sedimentos del entorno ............. 56 

4.4.  EL PAISAJE ....................................................................... 56 

4.5.  PATRIMONIO HISTÓRICO – ARTÍSTICO ....................................... 57 

4.6.  MEDIO SOCIOECONÓMICO ..................................................... 57 

4.6.1.  Demografía y evolución urbana .................................. 57 

4.6.2.  Datos demográficos de Barcelona ............................... 59 

4.6.3.  Actividad económica ................................................. 61 

4.6.4.  Red viaria ............................................................... 64 

4.6.5.  Gestión del puerto de Barcelona ................................. 65 

4.6.6.  Evolución del tráfico ................................................. 67 

4.6.6.1.  Estadísticas de tráfico del puerto de Barcelona 68 

5.  ANÁLISIS DE ALTERNATIVAS .................................................. 72 

5.1.  INTRODUCCIÓN ................................................................. 72 

5.2.  JUSTIFICACIÓN DE LA UBICACIÓN ............................................ 72 

5.3.  TECNOLOGÍA EMPLEADA ....................................................... 73 

6.  DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN DE LOS

TANQUES 7º Y 8º ........................................................................... 74 

6.1.  INTRODUCCIÓN ................................................................. 74 

6.2.  IMPLANTACIÓN .................................................................. 75 

6.3.  DESCRIPCIÓN GENERAL ........................................................ 75 

6.3.1.  Introducción............................................................ 75 

6.3.2.  Elementos constructivos de los tanques ...................... 76 

6.3.2.1.  Depósito interior de acero ............................ 76 

6.3.2.2.  Depósito exterior de hormigón ..................... 76 

Page 4: EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA … de... · Anexo II Proyectos contemplados en el apartado 2 del ... utilización y venta del gas de emisión producido con destino a usos

Bisbe Sivilla 46, bajos 08022 – Barcelona Telf. 93.434.22.80 Fax. 93.211.46.19

Memoria ♦ 4

6.3.2.3.  Material aislante ......................................... 77 

6.3.2.4.  Otros elementos de los tanques .................... 77 

6.3.3.  Medidas de seguridad de los tanques .......................... 78 

6.4.  MATERIAS PRIMAS EMPLEADAS................................................ 79 

6.5.  DESCRIPCIÓN DEL PROCESO .................................................. 80 

6.5.1.  Bombeo y trasvase .................................................. 80 

6.5.2.  Vaciado del tanque .................................................. 80 

6.5.3.  Vaporización y emisión ............................................. 81 

6.6.  OBRA CIVIL Y CONSTRUCCIÓN DE LOS TANQUES ........................... 83 

7.  INCREMENTO DE LA CAPACIDAD DE EMISIÓN ........................ 86 

8.  IDENTIFICACIÓN, DESCRIPCIÓN Y EVALUACIÓN DEL IMPACTO

AMBIENTAL .................................................................................... 90 

8.1.  INTRODUCCIÓN ................................................................. 90 

8.2.  CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE IMPACTOS .................................. 91 

8.3.  EVALUACIÓN DE IMPACTOS .................................................... 92 

8.4.  IDENTIFICACIÓN, DESCRIPCIÓN Y EVALUACIÓN DE IMPACTOS ............ 96 

8.4.1.  Impactos generados en fase de construcción ............... 97 

8.4.1.1.  Calidad del aire .......................................... 98 

8.4.1.2.  Emisiones difusas ....................................... 99 

8.4.1.3.  Ruidos y vibraciones ................................. 100 

8.4.1.4.  Aguas residuales ...................................... 100 

8.4.1.5.  Residuos sólidos ....................................... 101 

8.4.1.6.  Hidrología, hidrogeología y subsuelo ........... 101 

8.4.1.7.  Población y medio económico ..................... 102 

8.4.1.8.  Paisaje .................................................... 102 

8.4.2.  Impactos generados en fase de operación ................. 103 

8.4.2.1.  Calidad del aire ........................................ 104 

8.4.2.2.  Emisiones difusas ..................................... 106 

8.4.2.3.  Ruidos y vibraciones ................................. 106 

8.4.2.4.  Aguas residuales ...................................... 107 

8.4.2.5.  Residuos sólidos ....................................... 108 

Page 5: EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA … de... · Anexo II Proyectos contemplados en el apartado 2 del ... utilización y venta del gas de emisión producido con destino a usos

Bisbe Sivilla 46, bajos 08022 – Barcelona Telf. 93.434.22.80 Fax. 93.211.46.19

Memoria ♦ 5

8.4.2.6.  Agua de mar ............................................ 109 

8.4.2.6.  Hidrología superficial y marina ................... 110 

8.4.2.7.  Suelo y aguas subterráneas ....................... 110 

8.4.2.8.  Población y medio económico ..................... 110 

8.4.2.9.  Paisaje .................................................... 111 

8.4.3.  Impactos generados en fase de demolición ................ 111 

8.5.  MATRIZ DE IMPACTOS (LEOPOLD) .......................................... 114 

8.6.  EVALUACIÓN CUALITATIVA DE LOS IMPACTOS IDENTIFICADOS ......... 116 

8.6.1.  Evaluación cualitativa en fase de construcción ............ 116 

8.6.2.  Evaluación cualitativa en fase de operación ............... 117 

8.6.3.  Evaluación cualitativa en fase de demolición .............. 118 

8.7.  COMENTARIO GLOBAL SOBRE LA EVALUACIÓN DE IMPACTOS ............ 119 

9.  MEDIDAS CORRECTORAS ...................................................... 120 

9.1.  INTRODUCCIÓN ............................................................... 120 

9.2.  MEDIDAS PREVENTIVAS Y/O CORRECTORAS EN CONSTRUCCIÓN ....... 121 

9.3.  MEDIDAS PREVENTIVAS Y/O CORRECTORAS EN OPERACIÓN ............. 122 

10.  PROGRAMA DE VIGILANCIA AMBIENTAL .............................. 124 

10.1.  INTRODUCCIÓN ............................................................... 124 

10.2.  PROGRAMA DE VIGILANCIA AMBIENTAL EN FASE DE CONSTRUCCIÓN .. 124 

10.2.1.  Obra civil y construcción ......................................... 124 

10.2.2.  Demolición ............................................................ 125 

10.3.  PROGRAMA DE VIGILANCIA AMBIENTAL EN FASE DE OPERACIÓN ........ 125 

10.3.1.  Emisiones difusas .................................................. 126 

10.3.2.  Aguas residuales y residuos generados ..................... 127 

10.3.3.  Ruidos y vibraciones .............................................. 127 

10.3.4.  Prevención de accidentes graves .............................. 128 

11.  ANEXOS ................................................................................ 129 

11.1.  ESTUDIO DE LA CALIDAD DEL AIRE EN EL PUERTO ........................ 130 

11.2.  CARACTERÍSTICAS Y CALIDAD DE LOS SEDIMENTOS ..................... 131 

11.3.  PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO ............................................... 132 

Page 6: EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA … de... · Anexo II Proyectos contemplados en el apartado 2 del ... utilización y venta del gas de emisión producido con destino a usos

Bisbe Sivilla 46, bajos 08022 – Barcelona Telf. 93.434.22.80 Fax. 93.211.46.19

Memoria ♦ 6

12.  PLANOS ................................................................................. 133 

12.1.  TOPOGRÁFICO DEL EMPLAZAMIENTO ....................................... 133 

12.2.  IMPLANTACIÓN DE LAS EMPRESAS DEL PUERTO ........................... 133 

12.3.  PLANO ENTORNO DEL MUELLE DE INFLAMABLES .......................... 133 

12.4.  IMPLANTACIÓN DE LOS NUEVOS TANQUES ................................. 133 

Page 7: EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA … de... · Anexo II Proyectos contemplados en el apartado 2 del ... utilización y venta del gas de emisión producido con destino a usos

Bisbe Sivilla 46, bajos 08022 – Barcelona Telf. 93.434.22.80 Fax. 93.211.46.19

Memoria ♦ 7

SUMARIO DE ILUSTRACIONES

Ilustración 1 Imagen aérea del emplazamiento ..................................... 14 

Ilustración 2 Detalle de la parcela de ENAGAS. ..................................... 15 

Ilustración 3 Actividades del Muelle de Inflamables. .............................. 23 

Ilustración 4 Temperaturas medias de Barcelona .................................. 25 

Ilustración 5 Rosa de los vientos (invierno) .......................................... 26 

Ilustración 6 Rosa de los vientos (primavera) ....................................... 26 

Ilustración 7 Rosa de los vientos (verano) ............................................ 27 

Ilustración 8 Rosa de los vientos (otoño) ............................................. 27 

Ilustración 9 Evolución del tráfico en el Puerto de Barcelona ................... 69 

Ilustración 10 Distribución del tráfico según el tipo de barco ................... 71 

SUMARIO DE TABLAS

Tabla 1 Datos del suelo (EIA Audihispana, 1997) .................................. 32 

Tabla 2 Niveles de inmisión en el entorno metropolitano. ....................... 45 

Tabla 3 Niveles acústicos OMS ............................................................ 51 

Tabla 4 Características de las zonas húmedas del Delta ......................... 55 

Tabla 5 Evolución demográfica de Barcelona ........................................ 60 

Tabla 6 Población ocupada residente por sectores de actividad ................ 63 

Tabla 7 Tráfico total de mercancías y contendores ................................. 69 

Tabla 8 Tráfico por tipo de mercancía .................................................. 69 

Tabla 9 Composición del gas natural ................................................... 79 

Tabla 10 Calidad del agua de captación. .............................................. 87 

Tabla 11 Sistema de evaluación del modelo cualitativo numérico ............. 95 

Tabla 12 Residuos generados ........................................................... 109 

Page 8: EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA … de... · Anexo II Proyectos contemplados en el apartado 2 del ... utilización y venta del gas de emisión producido con destino a usos

Bisbe Sivilla 46, bajos 08022 – Barcelona Telf. 93.434.22.80 Fax. 93.211.46.19

Memoria ♦ 8

1. OBJETIVOS

El documento se ha redactado con el objeto de cumplir los requerimientos

de la Ley 3/1998, de 27 de febrero, de la Intervención Integral de la

Administración Ambiental, y del Decreto 136/1999, de 18 de mayo, por el

que se aprueba el Reglamento general de desarrollo de la Ley 3/1998, de

27 de febrero, de la intervención integral de la administración ambiental, y

se adaptan sus anexos.

El proyecto que evalúa el presente EIA se clasifica dentro del anexo I, de

actividades sometidas al régimen de autorización ambiental y, en concreto,

al apartado 12.1 de actividades afectadas por el Real Decreto 1254/1999,

de 16 de julio, por el que se aprueban medidas de control de los riesgos

inherentes a los accidentes graves en los que intervengan sustancias

peligrosas.

El artículo 20 del Decreto 136/1999 indica la necesidad de presentar EIA en

caso de resultar procedente. La Ley 6/2001, de 8 de mayo, de modificación

del Real Decreto Legislativo 1302/1986, de 28 de junio, de evaluación de

impacto ambiental, clasifica el presente proyecto en el Anexo II, grupo 6 y

apartado “c”, que estableciéndose que la necesidad de realizar EIA para los

proyectos de dicho anexo II es por decisión del órgano ambiental.

Anexo II Proyectos contemplados en el apartado 2 del artículo 1

Grupo 6 Industria química, petroquímica, textil y papelera

Apartado “c” Instalaciones de almacenamiento de productos

petroquímicos y químicos (proyectos no incluidos en el

anexo I).

Page 9: EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA … de... · Anexo II Proyectos contemplados en el apartado 2 del ... utilización y venta del gas de emisión producido con destino a usos

Bisbe Sivilla 46, bajos 08022 – Barcelona Telf. 93.434.22.80 Fax. 93.211.46.19

Memoria ♦ 9

El presente EIA dará cumplimiento a los requisitos contemplados en el

Decret 114/1988, de 7 de abril, de evaluación de impacto ambiental del

Departamento de Medio Ambiente de la Generalitat de Catalunya.

El EIA dará cumplimiento asimismo a las directrices contenidas en la

legislación básica correspondiente, Real Decreto Legislativo 1302/1986, de

28 de junio, de Evaluación de Impacto Ambiental, y Real Decreto

1131/1988, de 30 de septiembre, por el que se aprueba el Reglamento para

la ejecución del Real Decreto legislativo 1302/1986, de 28 de junio, de

evaluación de impacto ambiental, relativa a la repercusión de determinados

proyectos sobre el medio ambiente y asimismo incluye lo que se indica en la

anteriormente citada Ley 6/2001.

Además de la legislación indicada y la que se relaciona al final del presente

capítulo, se ha tenido en cuenta la Ordenanza Municipal de Actividades y de

la Intervención Integral de la Administración Ambiental (OMAIIAA) del

Ayuntamiento de Barcelona.

Page 10: EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA … de... · Anexo II Proyectos contemplados en el apartado 2 del ... utilización y venta del gas de emisión producido con destino a usos

Bisbe Sivilla 46, bajos 08022 – Barcelona Telf. 93.434.22.80 Fax. 93.211.46.19

Memoria ♦ 10

2. ANTECEDENTES

La sociedad ENAGAS S.A. es titular de la Concesión y Autorización

Administrativas otorgadas por el Estado a la empresa Catalana de Gas y

Electricidad S.A. por Orden del Ministerio de Industria de 10 de mayo de

1966, para “la instalación de una industria que comprenda las instalaciones

de recepción, almacenamiento, regasificación y fraccionamiento de gas

natural licuado y para la distribución, utilización y venta del gas de emisión

producido con destino a usos domésticos e industriales”.

La planta de GNL de Barcelona tiene en la actualidad los siguientes equipos

principales:

• Almacenamiento de 540.000 m3 de GNL (repartido en dos tanques de

40.000 m3, dos tanques de 80.000 m3 y dos tanques de 150.000 m3).

• Vaporización por agua de mar para emisión a 45 barg de 600.000

Nm3/h.

• Vaporización por agua de mar para emisión a 72 barg de 1.050.000

Nm3/h.

• Vaporización de combustión sumergida para emisión a 72 barg de

300.000 Nm3/h.

• Sistema de eliminación de emisiones que incluye dos compresores de

boil-off, un relicuador, una antorcha criogénica, un sistema de venteo

atmosférico y seis bombas primarias que envían GNL al relicuador

con una capacidad unitaria de 550 m3/h.

• Seis bombas secundarias de emisión a la red de 45 barg de 250

m3/h.

• Doce bombas secundarias de emisión a la red de 72 barg, ocho con

256 m3/h de capacidad y cuatro con 290 m3/h.

• Trece bombas de agua de mar (seis de 4.500 m3/h, tres de 4.000

m3/h y cuatro de 5.000 m3/h).

Page 11: EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA … de... · Anexo II Proyectos contemplados en el apartado 2 del ... utilización y venta del gas de emisión producido con destino a usos

Bisbe Sivilla 46, bajos 08022 – Barcelona Telf. 93.434.22.80 Fax. 93.211.46.19

Memoria ♦ 11

• Dieciséis filtros de agua de mar (cinco de 4.500 m3/h, tres de 2.750

m3/h, tres de 4.000 m3/h y cinco de 5.000 m3/h).

• Una unidad de regulación y medida que consta de una estación de

medida de tres líneas a 45 barg, una estación de medida de tres

líneas con contadores tipo turbina para la emisión a 72 barg, una

estación de medida de dos líneas por ultrasonidos para la emisión a

72 barg y una estación de regulación de 45 barg a 35 barg de tres

líneas.

• Sistema de control distribuido (SCD) donde coexisten equipos, tales

como procesadores, tarjetas de entrada / salida, etc. de diferente

tipología.

2.1. ABREVIATURAS

EIA Estudio de impacto ambiental

GNL Gas natural licuado

GN Gas natural

Page 12: EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA … de... · Anexo II Proyectos contemplados en el apartado 2 del ... utilización y venta del gas de emisión producido con destino a usos

Bisbe Sivilla 46, bajos 08022 – Barcelona Telf. 93.434.22.80 Fax. 93.211.46.19

Memoria ♦ 12

3. INTRODUCCIÓN, LOCALIZACIÓN Y OBJETIVOS

3.1. INTRODUCCIÓN Y LOCALIZACIÓN

El presente estudio de impacto ambiental (EIA) se realiza sobre la

construcción y operación de los tanques de gas natural licuado (GNL)

séptimo y octavo que la empresa ENAGAS S.A. pretende instalar y operar

en su planta, sita en el Muelle de Inflamables del Puerto de Barcelona,

término municipal de Barcelona. El terreno en el que se instalarán los

nuevos tanques de almacenamiento resulta contiguo a los actuales tanques

TK-3000 y TK-3001, que corresponden a los tanques quinto y sexto de la

planta.

La planta de almacenamiento de ENAGAS S.A. cuenta, por tanto, con seis

tanques instalados con las capacidades de almacenamiento que se indican a

continuación:

• TK-1200 A/B, de 40.000 m3

• TK-2001 y TK-1400, de 80.000 m3

• TK-3000 y TK-3001, de 150.000 m3

La capacidad total de almacenamiento es, por tanto, de 540.000 m3 que,

con la incorporación de los nuevos tanques, objeto del presente EIA será de

840.000 m3.

Los nuevos tanques adicionales contarán también de cuatro pozos de

bombas, estando equipados tres de ellos con bombas, de igual modo que

ocurre con los tanques TK-3000 y TK-3001 de iguales características a los

nuevos.

Page 13: EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA … de... · Anexo II Proyectos contemplados en el apartado 2 del ... utilización y venta del gas de emisión producido con destino a usos

Bisbe Sivilla 46, bajos 08022 – Barcelona Telf. 93.434.22.80 Fax. 93.211.46.19

Memoria ♦ 13

Todas las instalaciones necesarias para el envío de GNL del buque de

transporte a los tanques, el manejo de gas, los compresores, la relicuación,

el sistema de antorcha, la carga de cisterna y regasificación, serán los

mismos con los que cuenta la planta y que disponen de la correspondiente

autorización ambiental integrada concedida por el Departamento de Medio

Ambiente de la Generalitat de Catalunya.

El titular de las instalaciones y de los nuevos tanques a instalar en la planta

de regasificación objeto del presente EIA es el que se indica a continuación:

ENAGAS S.A.

Paseo de los Olmos, 19 2ª planta

28005 – Madrid

Se muestra a continuación la imagen aérea correspondiente con el

emplazamiento de la planta. En la documentación gráfica anexa al presente

EIA se encuentra el plano topográfico a escala 1/10.000 correspondiente a

la situación y el entorno del emplazamiento.

Page 14: EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA … de... · Anexo II Proyectos contemplados en el apartado 2 del ... utilización y venta del gas de emisión producido con destino a usos

La

cont

Bisb080TelfFax.

dirección

tinuación:

Muelle d

Puerto d

080039

be Sivilla 46, b22 – Barcelon. 93.434.22.8. 93.211.46.1

Ilustrac

del est

de Inflama

de Barcelo

9 – Barcelo

bajos na 0 9

ción 1 Imag

ablecimien

ables, s/n

ona

ona

gen aérea d

nto indus

del emplaza

strial es

amiento

la que

Memoria ♦

se indic

♦ 14

ca a

Page 15: EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA … de... · Anexo II Proyectos contemplados en el apartado 2 del ... utilización y venta del gas de emisión producido con destino a usos

Bisbe Sivilla 46, bajos 08022 – Barcelona Telf. 93.434.22.80 Fax. 93.211.46.19

Memoria ♦ 15

Ilustración 2 Detalle de la parcela de ENAGAS.

3.2. LEGISLACIÓN APLICABLE MÁS CARACTERÍSTICA

Complementariamente, se referencia la legislación aplicable siguiente:

Ley 38/72. de 22 de diciembre, de Protección del Medio Ambiente

Atmosférico y Real Decreto 833/75, de 6 de febrero, que desarrolla la

Ley 38/72.

Orden de 18 de octubre de 1.976, sobre Protección y Corrección de la

Contaminación Atmosférica de Origen Industrial.

Ley 22/1983, de 21 de noviembre, sobre la Protección del ambiente

atmosférico (autonómica).

Page 16: EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA … de... · Anexo II Proyectos contemplados en el apartado 2 del ... utilización y venta del gas de emisión producido con destino a usos

Bisbe Sivilla 46, bajos 08022 – Barcelona Telf. 93.434.22.80 Fax. 93.211.46.19

Memoria ♦ 16

Ley 16/85, de 25 de junio. del Patrimonio Histórico Español y RD

111/86, de 10 de enero, por el que se desarrolla parcialmente la Ley

16/85.

Ley 29/85, de 2 de agosto, de Aguas y RD 849/86, de 11 de abril,

Reglamento del Dominio Público Hidráulico.

Real Decreto 1613/85, de 1 de agosto, por el que se modifica

parcialmente el Decreto 833/1975 y RD 1154/86, de 11 de abril, por

el que se modifican los artículos 5 y 6.5 del RD 1613/85.

Real Decreto Legislativo 1302/86, de 28 de julio, de evaluaci6n de

impacto ambiental.

Decreto 22/1987, de 23 de septiembre, que desarrolla la Ley

22/1983.

Ley 13/1987, de 9 de julio, de seguridad de las instalaciones

industriales (autonómica).

Real Decreto 717/87, de 27 de mayo, por el que se modifica

parcialmente el Decreto 833/75 y se establecen nuevas normas de

calidad de aire en lo referente a contaminación de dióxido de

nitrógeno y plomo.

Directiva 97/11/CE del Consejo de 3 de marzo de 1997, por la que se

modifica la Directiva 85/337/CEE, relativa a la evaluación de las

repercusiones de determinados proyectos públicos y privados sobre el

medio ambiente.

Real Decreto 833/88, Reglamento RTP.

Decret 114/1988, de 7 de abril, de Evaluación de Impacto Ambiental

(Autonómico)

Real Decreto 734/88 de 28 de julio, por el que se establecen las

normas da calidad de las aguas de baño.

Real Decreto 1131/88, de 30 de septiembre, por el que se aprueba el

Reglamento para la ejecuci6n del RDL 1302/86 sobre EIA.

Decreto 391/1988, de 27 de diciembre, por el que se determinan las

autoridades competentes en Cataluña en relaci6n a la prevención de

accidentes mayores (autonómica).

Page 17: EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA … de... · Anexo II Proyectos contemplados en el apartado 2 del ... utilización y venta del gas de emisión producido con destino a usos

Bisbe Sivilla 46, bajos 08022 – Barcelona Telf. 93.434.22.80 Fax. 93.211.46.19

Memoria ♦ 17

Orden de 28 de febrero de 1.989. por la que se regula la Gestión de

Aceites Usados y Orden de 13 de junio de 1.990 que la modifica

parcialmente.

Orden de 28 de febrero de 1989, por la que se regula la Gestión de

aceites Usados, y Orden del 13 de junio de 1990, por la que modifica

parcialmente la orden anterior. (autonómica).

Orden de 13 de octubre de 1.989, por la que se determinan los

métodos de caracterizaci6n de residuos tóxicos y peligrosos.

Orden de 13 de octubre de 1989, por la que se determinan los

métodos de caracterización de los RTP (autonómica).

Real Decreto 1316/1989, de 27 de octubre, sobre protección de los

trabajadores frente a los riesgos derivados de la exposición al ruido

durante el trabajo. Trasposición de la Directiva 86/188.

Real Decreto 258/89, de 10 de marzo, normativa general sobre

vertidos se sustancias peligrosas desde tierra al mar.

Real Decreto 1471/1989, de 1 de diciembre, por el qua se aprueba el

Reglamento general para el desarrollo de la Ley de Costas.

Decreto 265/1992 por el que se atribuyen competencias a la Junta de

Saneamiento en materia de vertidos de tierra al mar.

Ley 21/1992, de 16 de julio, de Industria.

Real Decreto 1321/92, de 30 de octubre, por el que se modifica

parcialmente el Real Decreto 1613/85 y se establecen nuevas normas

de calidad de aire en lo referente a contaminación por dióxido de

azufre y partículas.

Orden del31 de octubre de 1989. Normas de emisión, objetivos de

calidad, métodos y procedimientos de control. Modificaciones por las

Os de 9/5/91 y 28/10/92.

Real Decreto 1078/1993, de 2 de julio, por el que se aprueba el

Reglamento sobre clasificación, envasado y etiquetado de preparados

peligrosos.

Ley 6/1993, de 15 de julio, reguladora de los residuos (autonómica).

Page 18: EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA … de... · Anexo II Proyectos contemplados en el apartado 2 del ... utilización y venta del gas de emisión producido con destino a usos

Bisbe Sivilla 46, bajos 08022 – Barcelona Telf. 93.434.22.80 Fax. 93.211.46.19

Memoria ♦ 18

Ley 9/1993, de 30 de septiembre, relativa a la protecci6n del

Patrimonio Cultural Català en la tramitaci6n de proyectos de obras,

instalaciones o actividades.

Orden (BOE 178. de 27/7/1993 y BOE 193. de 13/7/1993). por el

que se aprueba la instrucción de conducciones de vertidos de la tierra

al mar.

Reglamento 3093/1994, del consejo de 22 de diciembre, relativo a

las sustancias que agotan la capa de ozono.

Real Decreto 1521/1994, de 20 de octubre, por el que se modifica el

reglamento de IP aprobado por el RD 2085/1994, de 20 de octubre.

Real Decreto 1562/1998, por la que se modifica ITC–lP–02, Parques

de Almacenamiento de líquidos petrolíferos, del reglamento de IP

aprobado inicialmente en 20 de octubre de 1894.

Real Decreto 363/95, de 10 de marzo, por el que se aprueba el

Reglamento de Sustancias Nuevas y Clasificación, Envasado y

Etiquetado de Sustancias Peligrosas.

Decreto 34/96, de 9 de enero. por el que se aprueba el catálogo de

residuos (autonómica).

Real Decreto de 6 de febrero de 1996, Reglamento de la

infraestructura para la Calidad y la Seguridad Industrial.

Ley 6/1996, de 18 de junio, de modificación de la Ley 22/1983, de

Protecci6n del Ambiente Atmosférico (autonómica).

Ley de Residuos 10/1998, de 21 de abril.

Ley 3/1998, de 27 de febrero, intervención integral para el control de

la contaminación (autonómica).

Resolución de 17 de noviembre, de 1998, de la DGC y EA, por la que

se dispone la publicación del catálogo europeo de residuos (CER),

aprobado por la Decisión 94/3/CE, de la Comisión, de 20 de

diciembre de 1993.

Decreto 136/1999, de 18 de mayo, por el que se aprueba el

reglamento general de desarrollo de la Ley 3/1998, de 27 de febrero,

de la IIAA (autonómica).

Page 19: EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA … de... · Anexo II Proyectos contemplados en el apartado 2 del ... utilización y venta del gas de emisión producido con destino a usos

Bisbe Sivilla 46, bajos 08022 – Barcelona Telf. 93.434.22.80 Fax. 93.211.46.19

Memoria ♦ 19

Ley 46/1999, de 13 de diciembre. de modificación de la Ley 29/1985,

de 2 de agosto, de Aguas.

Real Decreto 1250/1999, de 16 de julio, por el que se aprueban

medidas de control de los riesgos inherentes a los accidentes graves

en los que intervengan sustancias peligrosas.

Real Decreto 995/2000, de 2 de junio, por el que se fijan objetivos de

calidad para determinadas sustancias contaminantes y se modifica el

Reglamento de Dominio Público Hidráulico, aprobado mediante el RD

849/1986.

Real Decreto 379/2001, de 6 de abril, por el que se aprueba el

Reglamento de Almacenamiento de Productos Químicos y sus

instrucciones complementarias.

Ley 6/2001, de 8 de mayo, de modificaci6n del RDL 1302/1986 de 28

de junio, de evaluación de impacto ambiental.

Real Decreto 786/2001, de 6 de Julio, por el que se aprueba el

reglamento de Seguridad contra incendios en los establecimientos

industriales.

Page 20: EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA … de... · Anexo II Proyectos contemplados en el apartado 2 del ... utilización y venta del gas de emisión producido con destino a usos

Bisbe Sivilla 46, bajos 08022 – Barcelona Telf. 93.434.22.80 Fax. 93.211.46.19

Memoria ♦ 20

4. DESCRIPCIÓN DEL ESTADO INICIAL DEL MEDIO

4.1. ENTORNO DEL PROYECTO

Se entiende por entorno del proyecto, el medio natural o no que, por

diferentes motivos, puede resultar directa o indirectamente afectado (de

forma positiva o negativa) por la implantación de la actuación proyectada.

Los medios potencialmente afectados por toda la implantación de un nuevo

proyecto son los siguientes:

• El medio físico

• El medio biótico

• El paisaje

• El medio histórico-cultural

• El medio socio-económico

A continuación se trata cada uno de estos medios con la profundidad

necesaria para evaluar las posibles repercusiones de la construcción y

operación de dos nuevos tanques de 150.000 m3, identificados como TK-

3002 y TK-3003, que se pretenden instalar junto a los actuales TK-3000 y

TK-3001, en el parque de almacenamiento de ENAGAS, S.A., en el Muelle

de Inflamables del Puerto de Barcelona así como la instalación de nuevos

equipos para lograr el incremento de la capacidad de emisión hasta

1.950.000 Nm3/h.

Los terrenos en donde se asentarán ambos tanques son terrenos ganados al

mar mediante relleno y compactación, labores realizadas por la Autoridad

Portuaria de Barcelona.

Page 21: EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA … de... · Anexo II Proyectos contemplados en el apartado 2 del ... utilización y venta del gas de emisión producido con destino a usos

Bisbe Sivilla 46, bajos 08022 – Barcelona Telf. 93.434.22.80 Fax. 93.211.46.19

Memoria ♦ 21

4.2. MEDIO FÍSICO

4.2.1. Situación geográfica

Los nuevos tanques de almacenamiento de ENAGAS, S.A. objeto del

presente EIA, se situarán junto a los existentes TK-3000 y TK-3001 del

Sector 8 del Muelle de Inflamables del Puerto Autónomo de Barcelona, en la

que se ha ganado al mar una superficie total aproximada de 70 hectáreas.

El Muelle de Inflamables del Puerto de Barcelona, donde está situada la

planta de ENAGAS es una zona acotada dedicada al almacenamiento, carga

y descarga de este tipo de productos, con prohibición expresa de paso a

toda persona por vehículo ajeno a las operaciones de dicha área.

Los terrenos han sido ganados al mar por la Autoridad Portuaria de

Barcelona, siendo su cota final media de +4,00 m sobre el nivel del mar.

Las coordenadas UTM de la planta en donde se ubicarán los nuevos tanques

son:

UTMX = 428.000 ~ 433.000

UTMY = 4575.000 ~ 4582.000

La superficie total de la planta es de unos 156.000 m2. El único accidente

orográfico de cierta importancia de la zona es la montaña de Montjuïc, con

una altura de 173 metros.

Page 22: EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA … de... · Anexo II Proyectos contemplados en el apartado 2 del ... utilización y venta del gas de emisión producido con destino a usos

Bisbe Sivilla 46, bajos 08022 – Barcelona Telf. 93.434.22.80 Fax. 93.211.46.19

Memoria ♦ 22

El establecimiento de ENAGAS S.A. se halla en la zona inicial del Muelle de

Inflamables. Dicho muelle configura el polígono industrial, albergando

diversas instalaciones e industrias, de las cuales se citan a continuación, por

orden alfabético, las más importantes:

AUTOTERMINAL, dedicada al almacenamiento de automóviles. Parcela

de 42.840 m2.

DECAL ESPAÑA, S.A., destinada a la recepción, almacenamiento y

reexpedición de productos petrolíferos. Parcela de 101.000 m2.

KOALAGAS S.A., dedicada al almacenamiento de GLP. Parcela de

10.800 m2.

RELISA, dedicada al almacenaje de líquidos. Sus tanques de

almacenamiento son grises con una franja amarilla. Parcela de

11.768 m2.

TERMINALES PORTUARIAS, S.A. (TEPSA), terminal de productos

químicos y almacenamiento de líquidos a granel y operaciones

básicas relacionadas con dicha actividad. Sus tanques de

almacenamiento son blancos con una franja azul. Parcelas de 42.420

y 44.312 m2.

TERMINALES QUÍMICOS, S.A. (TERQUIMSA), terminal de productos

químicos. Parcela de 23.865 m2.

Z.A.L. (ZONA DE ACTIVIDADES LOGÍSTICAS). Zona de

almacenamiento de productos diversos en diferentes naves

independientes.

Para mayor detalle, se puede ver el plano topográfico 1/5000 de la

implantación de las empresas del Puerto de Barcelona en relación con la

ubicación de la sociedad objeto del presente EIA y el plano del entorno

adjuntos.

Page 23: EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA … de... · Anexo II Proyectos contemplados en el apartado 2 del ... utilización y venta del gas de emisión producido con destino a usos

4.2.

La z

com

med

Cost

Ligu

se e

prov

suav

En B

es d

tem

Bisb080TelfFax.

.2. Clim

zona del B

o lugar

diterráneo

ta Brava,

ria. La tem

encuentra

venientes

vidad de lo

Barcelona,

decir, una

peratura m

be Sivilla 46, b22 – Barcelon. 93.434.22.8. 93.211.46.1

Ilustració

ma

Barcelonés

de resid

marítimo

que se r

mperatura

protegid

del norte

os invierno

la tempe

temperat

media es d

bajos na 0 9

n 3 Activida

s y el sur

dencia pa

, compara

repite ent

media an

da contra

e por im

os.

ratura me

tura subin

de entre 5

ades del M

r del Baix

ra el ho

able en m

tre la Prov

nual es de

la pene

mportantes

edia del m

nvernal, re

y 10 ºC.

uelle de Inf

Llobregat

ombre. S

muchos as

vença y l

unos 16.5

etración d

s cordiller

es más fr

eservada

flamables.

t, tienen u

Se trata

spectos al

la región

5 ºC. La co

de masas

ras, lo q

ío (enero)

a los me

Memoria ♦

un buen c

de un c

de la cél

italiana d

osta Barce

de aire

ue explic

) es de 9,5

ses en qu

♦ 23

clima

clima

lebre

de la

elona

frío

ca la

5 ºC,

ue la

Page 24: EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA … de... · Anexo II Proyectos contemplados en el apartado 2 del ... utilización y venta del gas de emisión producido con destino a usos

Bisbe Sivilla 46, bajos 08022 – Barcelona Telf. 93.434.22.80 Fax. 93.211.46.19

Memoria ♦ 24

De vez en cuando se producen olas de frío, con el descenso del aire polar o

siberiano, hasta la Europa meridional. Estas olas de frío pueden llegar a

durar varias semanas y provocan temperaturas de hasta 1 ó 2 ºC durante la

noche.

El verano es caluroso, pero no de forma exagerada. Durante cuatro meses,

junio, julio, agosto y septiembre, la media es plenamente estival, superior a

los 20 ºC, pero sin alcanzar los 25 ºC y las máximas diarias no suelen

sobrepasar los 30 ºC.

Un matiz especial del clima de Barcelona es su carácter marítimo. En los

climas de este tipo, la oscilación térmica es pequeña. Por este motivo, las

noches de verano en Barcelona son bochornosas, mientras que en las

tierras interiores son, en muchos casos, más frescas. Otra consecuencia del

carácter marítimo del clima es la elevada humedad del aire. Según estudios

de Fontserè, la humedad relativa del aire durante los meses calurosos

oscila, de media, durante la noche, entre el 72,1% y el 73,6% y, durante

un tiempo que va del 3,4% a14% del total, el aire se encuentra saturado de

vapor de agua, es decir, no permite ningún tipo de evaporación.

La zona del Barcelonés y el sur del Baix Llobregat no se ve tan afectada por

las lluvias como por la temperatura y la humedad, al contrario de lo que

pasa en zonas más rurales. La pluviometría en la zona de Barcelona es de

598,4 mm, valor ni muy alto ni muy bajo en comparación con los climas

mediterráneos.

Normalmente, el máximo de lluvia se produce en otoño (septiembre: 78,8

mm; octubre: 76.5 mm). En primavera se da un máximo secundario

(marzo: 53,0 mm; abril: 45,2 mm; mayo: 52,3 mm). La sequía del verano

mediterráneo, propicia por incendios forestales, se percibe de forma clara,

aunque no extrema (julio: 30,3 mm). Tampoco llueve mucho durante el

Page 25: EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA … de... · Anexo II Proyectos contemplados en el apartado 2 del ... utilización y venta del gas de emisión producido con destino a usos

invie

baja

En r

invie

extr

irreg

mod

gene

Bisb080TelfFax.

erno (ener

a, no hay t

resumen,

erno suav

aordinario

gular, co

deradamen

eral, de te

be Sivilla 46, b22 – Barcelon. 93.434.22.8. 93.211.46.1

ro: 29,8 m

tanta evap

la zona de

ve, no m

o y la he

on días

nte caluro

emperatura

Ilustraci

bajos na 0 9

mm), pero

poración y

el Barcelo

uy lluvios

elada se

frescos

oso pero c

a suave, q

ión 4 Temp

en esta é

, por tanto

onés y el s

so, en el

produce

y días

con poca

que se sue

peraturas m

poca com

o, la sequí

sur del Ba

que la n

de forma

más ag

lluvia y u

ele alargar

medias de B

o que la te

ía es meno

aix Llobreg

nieve es

a rara, u

gradables,

un otoño

r hasta Nav

Barcelona

Memoria ♦

emperatur

os sensible

gat disfrut

un fenóm

una prima

un ve

lluvioso y

vidad.

♦ 25

ra es

e.

ta de

meno

avera

erano

y, en

Page 26: EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA … de... · Anexo II Proyectos contemplados en el apartado 2 del ... utilización y venta del gas de emisión producido con destino a usos

Bisbe Sivilla 46, bajos 08022 – Barcelona Telf. 93.434.22.80 Fax. 93.211.46.19

Memoria ♦ 26

Se muestran a continuación las rosas de los vientos de cada una de las

estaciones del año para la zona de implantación de las nuevas instalaciones

de la actividad objeto del presente EIA.

Ilustración 5 Rosa de los vientos (invierno)

Ilustración 6 Rosa de los vientos (primavera)

Page 27: EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA … de... · Anexo II Proyectos contemplados en el apartado 2 del ... utilización y venta del gas de emisión producido con destino a usos

Bisbe Sivilla 46, bajos 08022 – Barcelona Telf. 93.434.22.80 Fax. 93.211.46.19

Memoria ♦ 27

Ilustración 7 Rosa de los vientos (verano)

Ilustración 8 Rosa de los vientos (otoño)

Page 28: EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA … de... · Anexo II Proyectos contemplados en el apartado 2 del ... utilización y venta del gas de emisión producido con destino a usos

Bisbe Sivilla 46, bajos 08022 – Barcelona Telf. 93.434.22.80 Fax. 93.211.46.19

Memoria ♦ 28

NUBOSIDAD Y HUMEDAD RELATIVA. 2001-2005

MES DÍAS

SERENOS

DÍAS

NUBLADOS

DÍAS

CUBIERTOS

% HUMEDAD

RELATIVA

HORAS

SOL

2001 79 230 56 65 2.777,2

2002 58 217 90 70 2.553,9

2003 72 205 88 69 2.582,8

2004 58 242 66 68 2.687,0

2005 82 197 86 65 2.691,3

Enero 16 14 1 57 249,6

Febrero 6 16 6 60 186,4

Marzo 5 18 8 67 185,9

Abril 3 21 6 59 242,9

Mayo 6 15 10 60 295,9

Junio 7 18 5 61 300,0

Julio 8 18 5 64 290,5

Agosto 7 16 8 68 238,8

Septiembre 9 12 9 71 215,8

Octubre 1 16 14 79 157,0

Noviembre 3 18 9 70 144,4

Diciembre 11 15 5 64 184,1

Datos obtenidos del Anuario Estadístico de la Ciudad de Barcelona

4.2.3. Geología

El emplazamiento de la instalación objeto de presente EIA se encuentra al

final del muelle de inflamables del Puerto de Barcelona, a unos 2.500

metros al norte de la desembocadura del río Llobregat. La zona en cuestión

puede considerarse como una prolongación lejana de la zona deltaica, hacia

el norte.

Page 29: EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA … de... · Anexo II Proyectos contemplados en el apartado 2 del ... utilización y venta del gas de emisión producido con destino a usos

Bisbe Sivilla 46, bajos 08022 – Barcelona Telf. 93.434.22.80 Fax. 93.211.46.19

Memoria ♦ 29

4.2.3.1. La geología del Delta

La zona de estudio se sitúa en la zona litoral de 2,5 km en donde

desemboca el río Llobregat, que llega al mar después de atravesar el

sistema de montañas de la Cadena Litoral Catalana. En la zona litoral las

acumulaciones de aportaciones sedimentarias de este río han constituido el

Delta del Llobregat.

El Delta del Llobregat es un típico Delta cuaternario. El Delta se inicia aguas

debajo de la población de Cornellá y define una larga llanura entre los

relieves costeros del Garraf al Oeste y Montjuïc al Este.

4.2.3.2. Unidades geológicas de la zona deltaica

La serie estratégica del Delta presenta cuatro unidades litológicas bien

diferenciadas que lateralmente varían o incluso desaparecen. Estas

unidades tienen una relación directa con las unidades hidrogeológicas del

Delta. Se trata de unidades detríticas no consolidadas de granulometría

variable. Estas unidades son de unidad cuaternaria.

La sucesión estratigráfica representativa de la zona central del Delta,

presenta los siguientes tramos y espesores (expresados en profundidad

desde la superficie):

• Techo: de 0 a 3 m. Limos arcillosos y arcillas marrones (3 metros).

Niveles arcillo-limosos corresponden a depósitos de explanada de

inundación, en la parte superior existe un suelo bien desarrollado.

Page 30: EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA … de... · Anexo II Proyectos contemplados en el apartado 2 del ... utilización y venta del gas de emisión producido con destino a usos

Bisbe Sivilla 46, bajos 08022 – Barcelona Telf. 93.434.22.80 Fax. 93.211.46.19

Memoria ♦ 30

• De 3 a 15 m. Tramo detrítico superior (12 metros). Tramo formado

por arenas finas y gravillas, (depósitos fluviales y lateralmente

depósitos de playas). Esta unidad configura el llamado Acuífero

Superficial del Delta.

• De 15 a 25 m. Limos y arcillas con materia orgánica. (10 metros)

Unidad arcillosa con abundante materia orgánica y colores oscuros

presenta algunas intercalaciones areniscas (depósitos prodeltaicos).

• De 25 a 30 m. Tramo detrítico inferior (5 metros), arenas y gravas

bastas. (depósitos fluviales) asociados con otros depósitos detríticos

de granulometría variable (depósitos aluviales y de vertiente). Esta

unidad configura el llamado Acuífero profundo del Delta.

• Base: Arcillas azules (Plioceno) que configuran el substrato

impermeable del Delta.

Esta sucesión, como se ha dicho, representa un perfil ideal de la zona

central del Delta. Estas unidades varían de espesor tanto hacia las partes

marginales o exteriores del Delta como hacia el mar.

La unidad superior (Limos arcillosos y arcillas marrones), es la unidad que

recubre gran parte de la zona deltaica de interés. La unidad se sustituye por

las gravas del Llobregat en la zona del canal fluvial.

Bajo la Unidad limosa superior se detecta en toda la zona la unidad de

arenas finas y gravillas que constituyen el acuífero superficial del Delta. En

los perfiles se observa claramente como esta unidad incrementa su grosor

en dirección Este – Noroeste. En la orilla izquierda del Llobregat, se detecta

un tramo arcilloso dentro de esta unidad y más hacia el Este esta unidad se

Page 31: EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA … de... · Anexo II Proyectos contemplados en el apartado 2 del ... utilización y venta del gas de emisión producido con destino a usos

Bisbe Sivilla 46, bajos 08022 – Barcelona Telf. 93.434.22.80 Fax. 93.211.46.19

Memoria ♦ 31

pone en contacto, sin solución de continuidad, con las gravas y arenas de

Acuífero Profundo del Delta.

4.2.3.3. Contaminación del suelo y del lecho del río

Los suelos agrícolas del Delta presentan un importante grado de

contaminación por metales pesados. La contaminación de los suelos

proviene de las aguas superficiales o subterráneas empleadas para el riego.

Se detectan también concentraciones importantes de estos mismos metales

en las aguas del Llobregat y en los fangos de su lecho.

En el Estudio de Impacto Ambiental correspondiente al desvío del Llobregat

(Audihispana 1997) se realiza un estudio de cubicaje y caracterización de

los fangos depositados en el canal del río. Este estudio estima el volumen

de fango en 32.800 m3, depositados en el lecho en una capa de unos 10 –

15 cm de grosor.

Los análisis de fango del lecho del Llobregat (EMSHTR 1989) indican una

elevada contaminación de metales pesados, especialmente en la zona del

puente de Mercabarna, y menor en la zona de la desembocadura. No se han

medido otros tipos de contaminantes. El Bioensayo Microtox indica que este

fango queda por debajo del umbral de clasificación como residuos

especiales.

Según consultas realizadas, los análisis más recientes realizados en el Plan

de Gestión de Tierras, indican unos niveles de contaminación en los fangos

inferiores a los de 1989. Estos nuevos resultados permiten asimilarlos en

fangos de depuradora.

Page 32: EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA … de... · Anexo II Proyectos contemplados en el apartado 2 del ... utilización y venta del gas de emisión producido con destino a usos

Bisbe Sivilla 46, bajos 08022 – Barcelona Telf. 93.434.22.80 Fax. 93.211.46.19

Memoria ♦ 32

Esta menor contaminación se puede relacionar con el hecho de que las

concentraciones de estos contaminantes en el fango son variables en el

tiempo. La calidad de los fangos está muy influida por los efectos de las

riadas que implican un removido de los existentes y la sedimentación de

nuevos fangos menos contaminantes.

Tabla 1 Datos del suelo (EIA Audihispana, 1997)

METAL

AGUAS

SUPERFICIALES

(MG/L)

SUELOS

AGRÍCOLAS

(MG/KG)

FANGOS

MERCABARNA

(MG/KG)

FANGOS

DESEMBOCADURA

(MG/KG)

VALORES

MÁXIMOS

TOLERABLES

Plomo 19 309 121 19 92,5

Magnesio 97 511,5 359 139 761

Cobre 37 177,5 400 15 84

Níquel 9 31 213 165 28,57

Cromo 17 21,8 322 50 96

Cinc s.d. 308,6 1.739 120 221

Las fuentes consultadas para mostrar la información de la tabla anterior son

Aguas superficiales, Lucena y Parés (1989), Suelos agrícolas (valores

medios, concentración total en seco), Humet (1986), Fangos Llobregat,

EMSHTR (1989) y valores máximos tolerables o medios en suelos, Weber

(1981), Bowen (1982).

Page 33: EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA … de... · Anexo II Proyectos contemplados en el apartado 2 del ... utilización y venta del gas de emisión producido con destino a usos

Bisbe Sivilla 46, bajos 08022 – Barcelona Telf. 93.434.22.80 Fax. 93.211.46.19

Memoria ♦ 33

4.2.4. Aguas superficiales

Las aguas superficiales de las instalaciones de la zona son aguas pluviales

sin relación con el río Llobregat. Las aguas pluviales del Muelle de

Inflamables se envían al colector existente en el Puerto para su tratamiento

a la EDAR municipal correspondiente.

4.2.5. Aguas subterráneas

4.2.5.1. Acuíferos

En el Delta se localizan dos niveles acuíferos bien diferenciados:

• El acuífero superficial está constituido por la unidad litológica Tramo

detrítico Superior. Se trata de un acuífero de un grosor de 10 - 12

metros y de gran extensión. Es un acuífero libre, relacionado con el

río Llobregat. En los terrenos de la ZAL el recubrimiento del acuífero

por la unidad impermeable de limos y arcillas marrones produce un

notable confinamiento del mismo. Es un acuífero muy poco explorado

debido a la baja calidad de sus aguas, su interés radica en su

conexión lateral con el acuífero profundo y por su relación con las

marismas deltaicas. Este acuífero es el que más profundamente se

analizará en este estudio debido a su posible afectación por el

proyecto que estamos analizando.

• El acuífero profundo está constituido por la unidad litológica Tramo

detrítico inferior. Se trata de un acuífero confinado, de pequeño

grosor (aproximadamente 5 metros) que ha tenido y aún mantiene

un gran interés hidrológico por el importante volumen de agua que

Page 34: EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA … de... · Anexo II Proyectos contemplados en el apartado 2 del ... utilización y venta del gas de emisión producido con destino a usos

Bisbe Sivilla 46, bajos 08022 – Barcelona Telf. 93.434.22.80 Fax. 93.211.46.19

Memoria ♦ 34

facilita por el abasto del municipio del Prat y por las industrias de la

zona. Este acuífero tiene una importancia regional como elemento de

reserva de agua potable en situaciones de emergencia (Bocanegra y

Custodio 1994).

La recarga del acuífero superficial se produce por fa infiltración de agua de

lluvia, de agua de riego y por las pérdidas de las conducciones de agua, y

en menor grado por la infiltración del río en épocas de aguas altas. La

descarga se hace por drenaje hacia el mar y hacia el río, y en menor grado

por las extracciones de agua.

4.2.5.2. Características hidrogeológicas

Los dos acuíferos son de tipo granular con unos valores de transmisividad

del orden de los 5000 - 30.000 m2/día. Los pozos son productos, así en la

zona de estudio los pozos presentan unos caudales del orden de los 50 -

100 litros.

En los terrenos de la ZAL, al margen derecho del Llobregat, el nivel freático

se encuentra a una profundidad de 1 - 2 metros. En la mayor parte del

margen opuesto los niveles son inferiores (3 - 4 metros). El acuífero

superficial muestra un gradiente de nivel piezométrico hacia el mar y hacia

el margen izquierdo del Llobregat donde se producen importantes

extracciones (es necesario recordar que aquí el acuífero es único).

Page 35: EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA … de... · Anexo II Proyectos contemplados en el apartado 2 del ... utilización y venta del gas de emisión producido con destino a usos

Bisbe Sivilla 46, bajos 08022 – Barcelona Telf. 93.434.22.80 Fax. 93.211.46.19

Memoria ♦ 35

4.2.5.3. Calidad de las aguas subterráneas

Es necesario nombrar la salinización del acuífero profundo y los múltiples

episodios de contaminación causados por el entierro de residuos en

antiguas gravillas y vertederos de contaminantes tanto en el Delta como en

el valle bajo del Llobregat.

La salinización del Delta es un proceso que ya se detecta en los años 70

ligado a las fuertes extracciones del acuífero. La construcción de la nueva

dársena portuaria, excavada en los materiales granulares del acuífero,

juntamente con el fin de las extracciones de los pozos de la empresa SEAT,

han provocado una intensificación de la salinización alcanzándose en el año

1995 concentraciones de 3000 mg/l en las aguas del acuífero profundo en la

zonas del Prat de Llobregat.

Así mismo se han producido toda una serie de episodios de contaminación

graves, de los que se puede destacar:

• También se han detectado en la laguna de Can Dimoni relacionada

con el acuífero superficial.

• Contaminación por boro en el acuífero único de la derecha del Delta

(Candela 1980)

• Contaminación de metales pesados en el valle bajo del Llobregat por

lixiviado de residuos enterrados en antiguas extracciones de áridos o

vertidas directamente en pozos (Custodio y Galofre 1979. Subirana

1983).

• Contaminación por Gasolina por el vertido desde el oleoducto de

Campsa y posibles fugas de gasolineras (CIHS. 1992).

Page 36: EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA … de... · Anexo II Proyectos contemplados en el apartado 2 del ... utilización y venta del gas de emisión producido con destino a usos

Bisbe Sivilla 46, bajos 08022 – Barcelona Telf. 93.434.22.80 Fax. 93.211.46.19

Memoria ♦ 36

Este conjunto de procesos de contaminación han causado la pérdida de

calidad de las aguas y en consecuencia la progresiva disminución de las

extracciones totales, la importante contaminación pone en peligro la unidad

futura de este acuífero.

4.2.5.4. Vulnerabilidad del acuífero superficial

Atendiendo a las características de los terrenos que se ocupan de la

instalación de la ZAL del Puerto de Barcelona se considera que el peligro de

contaminación del acuífero superficial es bajo. Esta consideración se

fundamenta en el hecho de que en esta zona el acuífero presenta un nivel

de confinamiento superficial con un grosor de 2 a 5 metros de limos y

arcillas marrones. Estos niveles impermeables evitan la contaminación del

acuífero por las aguas provenientes de las actividades de la ZAL. Esta

protección será válida siempre que no se realicen excavaciones

importantes. Si la urbanización de la zona sigue las mismas pautas de

urbanización que se han dado tanto en la Zona Franca como en el polígono

Pratense (donde se ha procedido realizando un rellenado del terreno de más

de un metro de grosor) la protección del acuífero superficial quedara

garantizada.

Las únicas zonas donde existe un riesgo de afección del acuífero superficial

es la zona litoral donde la unidad limosa superficial no existe y en menor

grado en la zona del curso actual del río donde las gravillas permeables del

río se encuentran en contacto direct0 con el acuífero. Estas zonas

requerirán un trato especial ya que el terraplén no garantiza una protección

adecuada del acuífero. Se tendrá que tener especial cuidado con la

ocupación de estos espacios y con el diseño de las salidas de aguas fluviales

y residuales en todo el espacio litoral y en la zona del curso fluvial.

Page 37: EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA … de... · Anexo II Proyectos contemplados en el apartado 2 del ... utilización y venta del gas de emisión producido con destino a usos

Bisbe Sivilla 46, bajos 08022 – Barcelona Telf. 93.434.22.80 Fax. 93.211.46.19

Memoria ♦ 37

Atendiendo a los gradientes piezométricos los contaminantes que se

vertieran en el acuífero superior migrarían hacia el Este, hacia el margen

izquierdo del actual Llobregat y de allí podrían penetrar hacia el acuífero

profundo del Delta.

La influencia de la impermeabilización por urbanización de la zona de

interés para la recarga del acuífero se considera poco importante. Por las

características naturales de esta zona se encuentra recubierta por una

unidad muy impermeable y por tanto ahí la recarga es poco importante. En

ningún caso se puede comparar su efecto con la disminución de la recarga

que produjo la urbanización Zona Franca en la orilla izquierda del Llobregat.

4.2.5.5. Situación del acuífero en relación a Enagás

Según el Decret 328/1988, de 11 de octubre por el cual se establecen las

normas de protección adicionales en materia de procedimientos en relación

a los diversos acuíferos de Cataluña, en el Anexo 1 del mismo se fija el

límite en la zona del entorno de la planta de Enagás. Tal y como se lee en el

Decret y se indica en el plano adjunto al mencionado Decret en el Anexo II,

la zona objeto del presente EIA queda fuera del alcance del acuífero del

Llobregat.

Page 38: EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA … de... · Anexo II Proyectos contemplados en el apartado 2 del ... utilización y venta del gas de emisión producido con destino a usos

Bisbe Sivilla 46, bajos 08022 – Barcelona Telf. 93.434.22.80 Fax. 93.211.46.19

Memoria ♦ 38

4.2.6. Ambiente atmosférico

4.2.6.1. Contaminación atmosférica del entorno

Las sustancias presentes en la atmósfera en unas concentraciones

superiores a las naturales se denominan contaminantes, tanto si son

sustancias ajenas al aire, como sustancias habituales. Según la Ley 22/83

de la Generalitat de Cataluña, de 21 de noviembre, de Protección de

Ambiente Atmosférico, se define a la contaminación atmosférica como la

presencia en el aire de materias o formas de energía que impliquen un

riesgo, daño o molestia grave para las personas y los bienes de cualquier

naturaleza.

La actividad humana de producción y consumo de bienes puede alterar la

concentración de los gases de la atmósfera, una de estas actividades que

genera, en conjunto, más emisiones en la atmósfera es el consumo con

finalidad energética. Así mismo, también existen las emisiones llamadas de

proceso, que pueden ser muy importantes en el caso de ciertos

contaminantes (partículas, compuestos orgánicos volátiles, óxidos de azufre

y nitrógeno, etc.).

Las emisiones de sustancias contaminantes ocasionan numerosos

problemas ambientales. De un lado pueden tener efectos globales o de

amplio abasto, como son la debilitación de la capa de ozono y el efecto

invernadero o la lluvia acida y, por otro lado, efectos locales, que si bien

tienen un abasto especial más reducido degradan la calidad del aire y

pueden perjudicar la salud y ocasionar molestias considerables por malos

olores, hidrocarburos no quemados, etc.

Page 39: EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA … de... · Anexo II Proyectos contemplados en el apartado 2 del ... utilización y venta del gas de emisión producido con destino a usos

Bisbe Sivilla 46, bajos 08022 – Barcelona Telf. 93.434.22.80 Fax. 93.211.46.19

Memoria ♦ 39

Para la evaluación de las emisiones en la atmósfera, será indispensable

conocer su origen geográfico y físico - químico. En términos generales se

pueden distinguir diferentes tipos de emisiones:

• emisiones causadas por procesos de combustión fijos, tanto de uso

industrial como doméstico.

• emisiones difusas derivadas de los diferentes procesos industriales.

• emisiones de tránsito.

• emisiones causadas por actividades agrícolas, forestales, etc.

En cuanto a los focos emisores, se diferencian los focos fijos y móviles. Los

focos fijos son emisores localizables en un punto concreto invariable (el

caso más típico es una chimenea). Los focos móviles son los que se pueden

desplazar, como sería el caso de los vehículos. Dentro de los focos fijos se

diferencia entre los focos industriales y domésticos.

4.2.6.2. Evaluación de la calidad del aire

El Servicio de Medio Ambiente de la APB ha llevado a cabo durante el año

2000 una serie de campañas de medidas de los cuatro contaminantes

evaluados en este estudio.

Las medidas de los contaminantes se han realizado mediante la unidad

móvil de vigilancia ambiental del APB, dotada con diversos analizadores de

contaminantes y de una estación meteorológica.

Se analizaran los resultados de las campañas, así como la contribución de

las emisiones portuarias. La unidad móvil está dotada de analizadores de

los siguientes contaminantes:

Page 40: EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA … de... · Anexo II Proyectos contemplados en el apartado 2 del ... utilización y venta del gas de emisión producido con destino a usos

Bisbe Sivilla 46, bajos 08022 – Barcelona Telf. 93.434.22.80 Fax. 93.211.46.19

Memoria ♦ 40

• Partículas totales en suspensión

• Dióxido de azufre

• Sulfuro de hidrógeno

• Hidrocarburos totales

• Dióxido de nitrógeno

• Ozono

Estos contaminantes se han medido y analizado automáticamente en

continuo, durante las 24 horas del día. Además, se han medido los niveles

de partículas PM10 por el método gravimétrico, mediante un analizador

manual.

La unidad móvil está equipada también con una estación meteorológica

completa, con sensores de:

• Temperatura

• Presión

• Radiación solar

• Dirección del viento

• Velocidad del viento

• Humedad relativa

Las salidas meteorológicas se dan en forma de medianas semihorarias.

4.2.6.3. Niveles de calidad del aire

A continuación se resumen los valores significativos de los diferentes

contaminantes medidos el año 2005. Hay que tener en cuenta que cada

campaña tenía lugar en una ubicación concreta de la unidad móvil por lo

que los resultados no son exactamente equivalentes. De todas maneras, las

Page 41: EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA … de... · Anexo II Proyectos contemplados en el apartado 2 del ... utilización y venta del gas de emisión producido con destino a usos

Bisbe Sivilla 46, bajos 08022 – Barcelona Telf. 93.434.22.80 Fax. 93.211.46.19

Memoria ♦ 41

medianas de las concentraciones de los contaminantes nos darán una idea

de la cualidad del aire mediano del puerto. En las tablas también se

consignan los niveles legislados para cada contaminante.

Se adjunta en los anexos del presente EIA el último documento de

evaluación de la calidad del aire en el entorno del Puerto de Barcelona, de

mayo de 2006.

Dióxido de azufre

(µg/m3)

VALORES DE REFERENCIA LEGISLATIVA RD 1073/2002

Media horaria (con 24

superaciones máximas

por año civil)

Media diaria (con 3

superaciones máximas

por año civil)

Valor legislado 350 125

Valor medido máximo 159 42

Nº de superaciones 0 0

Medias diarias de concentración de dióxido de azufre.

Page 42: EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA … de... · Anexo II Proyectos contemplados en el apartado 2 del ... utilización y venta del gas de emisión producido con destino a usos

Bisbe Sivilla 46, bajos 08022 – Barcelona Telf. 93.434.22.80 Fax. 93.211.46.19

Memoria ♦ 42

Dióxido de nitrógeno

(µg/m3)

VALORES DE REFERENCIA LEGISLATIVA RD 1073/2002

Media horaria (con 18

superaciones máximas

por año civil)

Media anual

Valor legislado 250 50

Valor medido máximo 409 67,4

Nº de superaciones 31 ---

Monóxido de carbono

(mg/m3)

VALORES DE REFERENCIA LEGISLATIVA DIRECTIVA

2000/69/CE

Media 8 – horaria

Valor legislado 10

Valor medido máximo 3,2

Valor medido medio 0,4

Valores 8 – horarios de concentración de monóxido de carbono.

Page 43: EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA … de... · Anexo II Proyectos contemplados en el apartado 2 del ... utilización y venta del gas de emisión producido con destino a usos

Bisbe Sivilla 46, bajos 08022 – Barcelona Telf. 93.434.22.80 Fax. 93.211.46.19

Memoria ♦ 43

Sulfuro de hidrógeno

(µg/m3)

VALORES DE REFERENCIA LEGISLATIVA RD 833/1975

Máximo

semihorario Máximo diario Media periodo

Valor legislado 100 40 ---

Valor medido 112 20,8 2,8

Valores medios diarios de concentración de sulfuro de hidrógeno.

Partículas totales en

suspensión (µg/m3)

VALORES DE REFERENCIA LEGISLATIVA RD 1073/2002

Media anual

(con 35 superaciones máximas por año civil)

Valor legislado 150

Valor medio medido 86

Valor máximo medido 235

Nº de superaciones 11

Page 44: EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA … de... · Anexo II Proyectos contemplados en el apartado 2 del ... utilización y venta del gas de emisión producido con destino a usos

Bisbe Sivilla 46, bajos 08022 – Barcelona Telf. 93.434.22.80 Fax. 93.211.46.19

Memoria ♦ 44

Ozono (µg/m3)

VALORES DE REFERENCIA LEGISLATIVA RD 1494/1995

8 – horario (con 20

superaciones máximas

por año civil)

Horario

Valor legislado 120 180

Valor máximo anual 147 187

Nº de superaciones 26 1

Valores medios 8 – horarios de concentración de ozono.

4.2.6.4. Niveles de inmisión en entorno metropolitano

A continuación se resumen los niveles de inmisión de los contaminantes

principales, en algunas cabinas de la XVPCA (Xarxa de Vigilància i Prevenció

de la Contaminació Atmosfèrica) del Departamento de Medio Ambiente

según el informe de la calidad del aire en Catalunya.

Page 45: EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA … de... · Anexo II Proyectos contemplados en el apartado 2 del ... utilización y venta del gas de emisión producido con destino a usos

Bisbe Sivilla 46, bajos 08022 – Barcelona Telf. 93.434.22.80 Fax. 93.211.46.19

Memoria ♦ 45

Tabla 2 Niveles de inmisión en el entorno metropolitano.

ESTACIÓN XVPCA

DIÓXIDO

DE AZUFRE

(µG/M3)

PARTÍCULAS

PST

(µG/M3)

DIÓXIDO

DE

NITRÓGENO

(µG/M3)

MONÓXIDO

DE

CARBONO

(µG/M3)

SULFURO

DE

HIDRÓGENO

(µG/M3)

OZONO

(µG/M3)

Badalona 4 97 51 0,4 - 39

Bcn Sant Gervasi 7 - 67 0,5 - 14

Bcn Eixample 4 - 60 0,9 - 34

Bcn Poblenou 3 123 40 0,5 - 33

Bcn Puerto 12 81 55 0,3 4,4 43

Cornellá 4 - 39 - - -

Sants 4 - 36 0,5 - -

Gavà 4 - 37 - - 29

Hospitalet 4 - 36 0,5 - 35

El Prat 5 88 52 - 1,9 -

Santa Coloma 3 91 48 0,3 - 30

Media territorio 4,9 43,6 47,4 0,4 0,6 23,4

4.2.6.5. Evaluación de los resultados

Conforme a la relación de datos expuestos, se procede a continuación a la

evaluación de los resultados obtenidos por cada uno de los contaminantes

considerados.

Dióxido de nitrógeno. Se trata de un contaminante reactivo que se

forma por oxidación del óxido de nitrógeno generado principalmente

por el tráfico de vehículos. Los precursores son el ozono y los

compuestos orgánicos volátiles. Es un contaminante que se

transporta según los vientos predominantes, de forma que los niveles

Page 46: EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA … de... · Anexo II Proyectos contemplados en el apartado 2 del ... utilización y venta del gas de emisión producido con destino a usos

Bisbe Sivilla 46, bajos 08022 – Barcelona Telf. 93.434.22.80 Fax. 93.211.46.19

Memoria ♦ 46

de cada cabina dependen fuertemente de las características de

ventilación y de la ubicación de la misma.

Monóxido de carbono. Las inmisiones de monóxido de carbono son

principalmente debidas al tránsito de vehículos.

Dióxido de azufre. La ciudad presenta valores de fondo mientras que

la zona industrial de El Prat de Llobregat tiene niveles

considerablemente superiores. De igual modo, el Puerto de Barcelona

dispone de valores de inmisión más altos que las del fondo, debido

principalmente a la influencia de las emisiones de El Prat de Llobregat

y a la propia actividad industrial.

Partículas. En este contaminante (PST) los niveles son debidos a la

contribución del tránsito de vehículos, emisiones de los tubos de

escape combinadas con la resuspensión de polvo por el paso de los

mismos, principalmente los correspondientes a los vehículos

industriales. Se puede observar que los niveles son elevados en toda

la ciudad, con puntos cercanos a los límites en algunas estaciones y

supone uno de los contaminantes más preocupantes junto con el

dióxido de nitrógeno.

Ozono. El ozono es un contaminante reactivo que no se mide en el

punto en el que se forma sino que se transporta según los vientos

predominantes. Debido a que las direcciones predominantes del

viento corresponden a las del tercer cuadrante, las puntas de ozono

aparecen en la zona noreste del ámbito de estudio (Sant Adrià,

Badalona, Santa Coloma).

Page 47: EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA … de... · Anexo II Proyectos contemplados en el apartado 2 del ... utilización y venta del gas de emisión producido con destino a usos

Bisbe Sivilla 46, bajos 08022 – Barcelona Telf. 93.434.22.80 Fax. 93.211.46.19

Memoria ♦ 47

4.2.6.6. Conclusiones

Las conclusiones que se pueden extraer una vez finalizados los resultados

de inmisiones en el entorno portuario obtenidos mediante el análisis de los

valores obtenidos de las medidas de las estaciones de la red de vigilancia

son las que se indican a continuación.

• Hay una buena correlación entre los niveles de contaminación estimados

a partir del inventario de emisiones y los niveles realmente medidos

mediante los equipos de vigilancia de la cualidad del aire que dispone la

Autoridad Portuaria de Barcelona. Esto abre puertas en la posibilidad de

utilizar las estimaciones como un trabajo para establecer programas de

mejora de la calidad de aire con objetivos cuantificados y mesurables.

• El monóxido de carbono es un contaminante muy ligado a las emisiones

debido al tránsito y sus valores son un indicador fiable de la intensidad y

congestión del tránsito en este punto. Por el contrario, esta estrecha

relación con la fuente del tránsito hace que la ubicación de la estación

analizadora tenga excesiva importancia en los valores medidos. Según

las estimaciones hechas a partir de la modelización del inventario de

emisiones los niveles de CO debidos al tránsito representan más del

85% del total. Los valores medidos en el entorno portuario y en el resto

de la región de Barcelona denotan mucha variabilidad tanto por lo que

hace a las medias como por lo que hace a los valores punta, la cual se

atribuirá a factores locales como la propia ubicación del sector y las

condiciones de ventilación del área.

Page 48: EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA … de... · Anexo II Proyectos contemplados en el apartado 2 del ... utilización y venta del gas de emisión producido con destino a usos

Bisbe Sivilla 46, bajos 08022 – Barcelona Telf. 93.434.22.80 Fax. 93.211.46.19

Memoria ♦ 48

• Los óxidos de nitrógeno (NOx) provienen más del 70% del tránsito y así

se cumple según las estimaciones de inmisión a partir de la modelización

del inventario de emisiones. Por lo que hace referencia a los valores de

medidas, el dióxido de nitrógeno (NO2) es un contaminante reactivo, es

decir, secundario, que se forma a partir de la reacción de monóxido de

nitrógeno (NO) con la intervención del ozono y compuestos orgánicos

volátiles. Por este motivo, el NO2 no se detecta en las áreas de emisión

de los precursores (ozono y COV's) y, sobretodo, de las condiciones

meteorológicas de dispersión del área. Los valores medidos en el

entorno portuario y en el resto de la región de Barcelona muestran estos

niveles desiguales de las medias anuales y una tendencia a valores

punta más elevados en el área Norte de la región estudiada atribuible al

efecto de los vientos dominantes que transportan y acumulan el

contaminante hacia aquella dirección.

• El dióxido de azufre es un contaminante proveniente de las emisiones

industriales (combustión de combustibles fósiles). Según el mapa de

inmisiones elaborado a partir del inventario de emisiones, las fuentes

industriales contribuyen en más del 90% a los niveles de inmisión de

SO2. En cuanto a los valores de medidas, las estaciones de la región

estudiada, muestran unos niveles de fondo equiparables con excepción

del área del Prat del Llobregat que por su concentración industrial

presenta valores más altos. De la misma manera, en el Puerto de

Barcelona los valores medidos son ligeramente más elevados por la

influencia de la proximidad de las zonas industriales de El Prat.

• La contaminación por partículas en suspensión es difícil porque

intervienen muchos factores. Así, mientras que la modelización de las

inmisiones a partir del inventario de emisiones muestra que la

contribución del tránsito es similar a la contribución industrial por lo que

hace a este contaminante, los valores medidos realmente indican que las

Page 49: EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA … de... · Anexo II Proyectos contemplados en el apartado 2 del ... utilización y venta del gas de emisión producido con destino a usos

Bisbe Sivilla 46, bajos 08022 – Barcelona Telf. 93.434.22.80 Fax. 93.211.46.19

Memoria ♦ 49

emisiones de origen industrial tienen mucho menos peso que aquellas

debidas al tránsito o a las obras. De acuerdo con esto, se puede

comprobar que los valores en general son elevados en muchos puntos

de la región de Barcelona y, en algunos casos cercanos a los niveles

limites. El motivo se ha de buscar en la realización de obras que

provocan emisiones de grandes cantidades de polvo en la atmósfera,

parte de la cual resta en suspensión. Comparando con el resto de

estaciones de la .región, los valores obtenidos en el entorno portuario

son significativamente inferiores.

• El ozono es también un contaminante secundario, fruto de la reacción de

precursores como el NOx y los COV y fuertemente influido por la

radiación solar. Al igual que en el caso del dióxido de nitrógeno, no se

mide donde se forma sino donde se acumula por la dispersión

atmosférica. Respondiendo a esto, en la región de Barcelona los valores

más elevados se dan en la parte Norte ya que las direcciones de viento

predominantes soplan hacia ese sentido.

• En general, las partículas y el dióxido de nitrógeno son los

contaminantes que presentan valores de concentración más elevados en

la región estudiada y en el entorno portuario.

• La calidad de aire en el entorno portuario hay que considerarla como

satisfactoria, salvo la proximidad en las áreas industriales vecinas y en la

ciudad, que representan las principales fuentes de los contaminantes

medidos. En este sentido, es importante destacar que todos los valores

medios medidos en el entorno portuario quedan por debajo de las

medias anuales obtenidas en estaciones de medida de la ciudad o de las

zonas industriales cercanas.

Page 50: EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA … de... · Anexo II Proyectos contemplados en el apartado 2 del ... utilización y venta del gas de emisión producido con destino a usos

Bisbe Sivilla 46, bajos 08022 – Barcelona Telf. 93.434.22.80 Fax. 93.211.46.19

Memoria ♦ 50

4.2.7. Ambiente acústico

Tal como dice el "Libro Verde de la Comisión Europea sobre política futura

de lucha contra el ruido", el ruido ambiental, causado por el tránsito y las

actividades industriales y recreativas, constituye uno de los principales

problemas ambientales en Europa y es el origen de un mayor número de

quejas por parte de la población.

Así, por ejemplo, la encuesta sobre medio ambiente del Euro barómetro de

1995, indicaba que el ruido es el quinto ámbito por orden de importancia de

quejas relacionadas con el medio ambiente local (después del tránsito, la

contaminación atmosférica, el transporte y los residuos), pero era el único

problema que mostraba un aumento de quejas de la población desde 1992.

La misma encuesta indicaba un aumento significativo de la voluntad pública

de tomar medidas para reducir el ruido.

El quinto Programa de Política y Actuación Medio Ambiental de la Unión

Europea, establece, por el vector ruido, un objetivo básico: "nadie tendrá

que estar expuesto a niveles de ruido que pongan en peligro su calidad de

vida". La Organización Mundial de la Salud (OMS) define el ruido como un

fenómeno acústico que produce una sensación desagradable. Se muestra a

continuación una tabla de valores límite de referencia de dicha

Organización.

Page 51: EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA … de... · Anexo II Proyectos contemplados en el apartado 2 del ... utilización y venta del gas de emisión producido con destino a usos

Bisbe Sivilla 46, bajos 08022 – Barcelona Telf. 93.434.22.80 Fax. 93.211.46.19

Memoria ♦ 51

Tabla 3 Niveles acústicos OMS

LUGAR DÍA NOCHE

INTERIOR EXTERIOR INTERIOR EXTERIOR

Vivienda 50 55 - -

Dormitorios - - 30 45

Escuelas 35 55 - -

Hospitales (recinto) 30 - 35 -

Hospitales (salas) 30 - 30 -

Salas de concierto 100 (4 h) - 100 (4 h) -

Discotecas 90 (4 h) - 90 (4 h) -

De igual modo, se muestran a continuación las tablas correspondientes a la

Ordenanza General del Medio Ambiente urbano de Barcelona, aprobada

definitivamente en fecha 26 de marzo de 1999, en las cuales se indican los

niveles de ruido permitidos para el desarrollo de actividades.

Niveles sonoros guía en el ambiente exterior

Niveles sonoros guía para el ambiente interior doméstico

Page 52: EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA … de... · Anexo II Proyectos contemplados en el apartado 2 del ... utilización y venta del gas de emisión producido con destino a usos

Bisbe Sivilla 46, bajos 08022 – Barcelona Telf. 93.434.22.80 Fax. 93.211.46.19

Memoria ♦ 52

Niveles sonoros guía para el ambiente interior no doméstico

El ruido está determinado, en gran medida, por la percepción subjetiva de

las personas, que varía de un individuo a otro y, en un mismo individuo,

según la disposición en aquel momento. Dada entonces, la naturaleza

subjetiva, el ruido no puede medirse en unidades subjetivas. Para poder

clasificar y comparar los diferentes casos de ruido es necesario al menos

tener una descripción cuantitativa aproximada.

Con este fin, el "sonido", que constituye la parte cuantificable del ruido, se

describe mediante valores cuantitativos que se refieren básicamente a:

• Intensidad

• Frecuencia

• Evolución a lo largo del tiempo (nivel equivalente continuo de la

variación acústica).

Habitualmente, el ruido se mide en niveles de presión sonora en

ponderación A (LpA). Esta magnitud da valores similares a los de la

sensación auditiva humana, para la cual se emplea el decibelio A como

unidad de medida (dBA).

Page 53: EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA … de... · Anexo II Proyectos contemplados en el apartado 2 del ... utilización y venta del gas de emisión producido con destino a usos

Bisbe Sivilla 46, bajos 08022 – Barcelona Telf. 93.434.22.80 Fax. 93.211.46.19

Memoria ♦ 53

4.2.7.1. Marco legislativo

La Ordenanza del Ayuntamiento de Barcelona fija para la zona de

sensibilidad acústica IV un nivel sonoro máximo de día de 70 dB(A) y de 60

dB(A) para el periodo nocturno. Dado el nivel máximo de ruido generado y

las distancias existentes, no se superarán los límites establecidos por la

Ordenanza.

Por lo que se refiere a las vibraciones, la Ordenanza fija un nivel de

aceleración vertical máxima para la zona de sensibilidad acústica IV de 70

m/s2 de día y de 67 m/s2 para la noche.

Se debe tener en cuenta que la zona objeto del presente EIA es una zona

completamente antropizada, de manera que todas las actividades que en el

entorno se llevan a cabo son de naturaleza industrial y de transporte

marino.

4.3. MEDIO BIÓTICO

Por lo que se refiere a la zona de implantación del proyecto, que se

encuentra a unos 2,5 km del Delta, se acepta que las actividades que se

realizan en el nuevo contradique no ejercen influencia alguna hacia el

mencionado Delta.

Page 54: EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA … de... · Anexo II Proyectos contemplados en el apartado 2 del ... utilización y venta del gas de emisión producido con destino a usos

Bisbe Sivilla 46, bajos 08022 – Barcelona Telf. 93.434.22.80 Fax. 93.211.46.19

Memoria ♦ 54

De acuerdo con el anexo de la Directiva 92/43/CEE, relativa a la

conservación de hábitats, flora y fauna silvestres, las siguientes

comunidades vegetales disfrutan de protección comunitaria.

• comunidad de Agropyretum mediterranrum

• comunidad de barrón (Ammophiletumm arundinaceae)

• comunidad de salicornar subarbustiu (salicornietum fruticosi)

• comunidad de junquera con plantaje crasifolio

La posible influencia de la zona de la instalación objeto del presente EIA se

puede considerar totalmente nula, dada la gran distancia existente al

emplazamiento de ENAGAS.

4.3.1. Fauna

Dado que la zona de implantación del proyecto se encuentra a unos 2,5 km

del Delta, se acepta que las actividades que se realizan en el nuevo

contradique no ejercen ninguna influencia sobre la fauna que existe en las

zonas del Delta y de la ZAL.

La identificación de las áreas o dominios vitales donde nidifican y/o buscan

comida las especies faunísticas completa el conocimiento del medio natural

de forma necesaria con el fin de no afectar especies significativas o

singulares de la fauna local.

Los ambientes más representativos del Delta del Llobregat se encuentran

entre los ecosistemas protegidos en la Directiva 92/43/CEE relativa a la

conservación de los hábitats naturales de la fauna y flora silvestre.

Page 55: EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA … de... · Anexo II Proyectos contemplados en el apartado 2 del ... utilización y venta del gas de emisión producido con destino a usos

Bisbe Sivilla 46, bajos 08022 – Barcelona Telf. 93.434.22.80 Fax. 93.211.46.19

Memoria ♦ 55

4.3.2. Espacios naturales protegidos

Las actuaciones encaminadas a la protección del Delta del Llobregat a

través de la declaración de las dos Reservas Naturales Parciales Estanques

de Ricarda – Ca l’Arana y estanques del Remolar – Marina de las Filipinas y

sus respectivas áreas de influencia, según el Decreto 299/1988 de la

Generalitat de Catalunya, que más tarde por Decreto /1993 formarían parte

del Plan de Espacios de Interés Natural de Catalunya (PEIN), no afecta de

forma directa al ámbito de implantación de la futura ZAL.

La posterior declaración de las áreas húmedas del Delta del Llobregat como

Zona de Especial Protección para las aves (ZEPA) de acuerdo con la

Directiva Comunitaria 79/409/CEE relativa a la conservación de las aves

silvestres, contempla una protección total de 573,96 ha repartidas como se

indica a continuación.

Tabla 4 Características de las zonas húmedas del Delta

ESTANQUE SUPERFICIE (HA)

La Ricarda – Ca l’Arana 326,0

El Remolar – Filipinas 173,58

Litoral del Prat 17,73

Els Reguerols 37,45

La Murtra 19,20

El objetivo de la declaración como ZEPA radica en la importancia de ser

protegidas especies singulares de la avifauna de la llanura del Delta. El

ámbito de actuación naturalística de la ZEPA tampoco afecta al espacio

físico de implantación de la futura zona de actividades logísticas del Puerto

Page 56: EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA … de... · Anexo II Proyectos contemplados en el apartado 2 del ... utilización y venta del gas de emisión producido con destino a usos

Bisbe Sivilla 46, bajos 08022 – Barcelona Telf. 93.434.22.80 Fax. 93.211.46.19

Memoria ♦ 56

de Barcelona ni, en concreto, a la zona de ampliación de la Terminal de

ENAGAS con los nuevos tanques de almacenamiento de GNL.

4.3.3. Caracterización de los sedimentos del entorno

La información indicada a continuación se ha extraído de la bibliografía

“Caracterización de los sedimentos en el Puerto de Barcelona”. Conforme a

los puntos de muestreo que aparecen, se detectan principalmente fangos y

arenas, con únicamente un punto en el que se observa cierto grado de

contaminación por hidrocarburos y una mayor concentración de metales

pesados.

4.4. EL PAISAJE

El paisaje es un recurso natural no renovable de difícil reversibilidad y con

fuertes connotaciones socioeconómicas, fruto del proceso de integración

continua, entre la acción antrópica y el medio físico.

El paisaje se identifica con el conjunto del medio, considerándolo como

complejo de interrelaciones derivadas de la interacción de los elementos

bióticos y abióticos que lo forman.

El desarrollo de las actividades humanas en el puerto de Barcelona y en su

entorno inmediato comporta un paisaje completamente antropizado que ya

nada tiene que ver con el paisaje climático o potencial que tendría sin el

puerto.

Page 57: EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA … de... · Anexo II Proyectos contemplados en el apartado 2 del ... utilización y venta del gas de emisión producido con destino a usos

Bisbe Sivilla 46, bajos 08022 – Barcelona Telf. 93.434.22.80 Fax. 93.211.46.19

Memoria ♦ 57

Por otro lado, la instalación de los depósitos e instalaciones adicionales

objeto de este EIA, no son las primeras ni las únicas instaladas en las

diversas concesiones, en las que existen silos y otros depósitos de grandes

dimensiones.

4.5. PATRIMONIO HISTÓRICO – ARTÍSTICO

Conforme a los datos existentes en los servicios de Inventario y

Documentación del Patrimonio Arqueológico y Paleontológico de la Dirección

General del Patrimonio Cultural del Departamento de Cultura de la

Generalitat de Catalunya, en la zona de implantación de la infraestructura

objeto del EIA no existe ningún elemento que forme parte del patrimonio

arquitectónico o arqueológico de Catalunya.

4.6. MEDIO SOCIOECONÓMICO

4.6.1. Demografía y evolución urbana

Como consecuencia del agradable clima y de su localización en los caminos

naturales de Cataluña, el llano de Barcelona fue habitado desde antiguo. En

el año 1887 la población de Barcelona era de 272.481 habitantes y en 1891

de 509.589. En los años veinte a raíz de la Exposición Internacional de

1929, la ciudad experimentó una fuerte expansión demográfica fruto de su

masiva inmigración. En 1920 Barcelona tenía 710.335 habitantes y en 1930

ya contaba con más de un millón (1.005.565 habitantes). La crisis de los

años treinta y especialmente la guerra civil, frenaron el crecimiento de la

población de Barcelona.

Page 58: EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA … de... · Anexo II Proyectos contemplados en el apartado 2 del ... utilización y venta del gas de emisión producido con destino a usos

A pa

un f

al fu

y la

Barc

aum

Las

en 1

en

defu

En e

defu

habi

que

Bisb080TelfFax.

artir de fin

fuerte crec

uerte creci

a década

celona (co

mento pobl

elevadas

1975) y los

1965 y 0

unciones q

el año 200

unciones q

itantes. De

va en aum

be Sivilla 46, b22 – Barcelon. 93.434.22.8. 93.211.46.1

nales de lo

cimiento d

miento m

de los s

on sus gr

acional de

tasas de

s descenso

0,95% en

ue dieron

00 en Bar

que supus

esde 1981

mento y qu

bajos na 0 9

os años cu

demográfic

igratorio.

setenta, e

andes ba

e Barcelon

natalidad

os en las t

1975) o

lugar a un

rcelona se

sieron un

1, la ciudad

ue permite

arenta y p

co que, al

Posteriorm

el crecimi

rrios obre

a.

(1,69 %

tasas de m

riginan la

n fuerte cr

e produjer

a disminu

d acusa u

e hablar d

principio d

principio,

mente, en

ento natu

eros) es e

en 1940,

mortalidad

a diferenc

recimiento

ron 12.573

ución de

n crecimie

e recesión

de los cinc

, se debe

los años

ural de la

el factor e

1,8 % en

(1,26% e

ia entre

o natural.

3 nacimie

su poblac

ento veget

n demográ

Memoria ♦

uenta se i

en gran p

de los ses

a periferia

explicativo

1965 y 2

en 1940, 0

nacimient

ntos y 15

ción en 2

tativo nega

áfica.

♦ 58

inicia

parte

senta

a de

o del

2,8%

0,8%

os y

5.459

2.886

ativo

Page 59: EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA … de... · Anexo II Proyectos contemplados en el apartado 2 del ... utilización y venta del gas de emisión producido con destino a usos

Así

Barc

Metr

toda

a un

núm

2000

pobl

4.6.

La c

repa

indic

de 1

Bisb080TelfFax.

mismo las

celona, d

ropolitana

a la peníns

na notable

mero de em

0, Barcelo

ación en a

.2. Dato

ciudad de

arte ente z

ca a conti

15.635 hab

Superfic

Superfic

Superfic

Superfic

be Sivilla 46, b22 – Barcelon. 93.434.22.8. 93.211.46.1

s fuertes

e su cin

y su com

sula Ibéric

e disminuc

migrantes

ona arroja

acelerado

os demog

Barcelona

zonas verd

nuación, l

bitantes pa

cie de ver

cie de ver

cie ocupad

cie de plaz

bajos na 0 9

oleadas in

nturón su

arca, el p

ca en los a

ción en el

a aquellos

aba un sa

proceso d

gráficos d

a dispone

des, edifici

lo que sup

ara el año

de foresta

de urbano

da (Edificio

zas / calle

nmigratori

burbano

rimer cent

años 60, h

número

s, a partir

ldo migra

e envejec

de Barcel

e de una

ios y espa

pone una

o 2004.

al 18,1%

o 10,0%

os) 55,9%

s 16,0%

as que hi

y poster

tro de atra

han dado p

de inmigr

de la déca

atorio neg

imiento.

ona

superficie

acios públic

densidad

%

cieron de

riormente

acción de

paso desd

rantes, ha

ada de los

ativo y pr

de 101,0

cos urban

por kilóm

Memoria ♦

l municipi

de su

emigració

e los años

sta super

s 80. En e

resentaba

0 km2, qu

os tal com

metro cuad

♦ 59

o de

Área

ón de

s 70,

rar el

l año

una

ue se

mo se

drado

Page 60: EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA … de... · Anexo II Proyectos contemplados en el apartado 2 del ... utilización y venta del gas de emisión producido con destino a usos

Se m

de p

actu

Los

Poni

emp

peor

extr

del R

pred

Entr

Grac

burg

Bisb080TelfFax.

muestra a

población d

ual.

barrios m

ente (Diag

presarios,

r equipad

emos está

Raval, la B

dominan e

re los dos

cia, y el b

guesía.

be Sivilla 46, b22 – Barcelon. 93.434.22.8. 93.211.46.1

continuac

de la ciud

Tabla

mejor equ

gonal, Ped

propietari

os en bie

án Collbla

Barcelonet

en altos po

s extremo

arrio de G

bajos na 0 9

ción, en fo

ad de Bar

5 Evolució

uipados e

dralbes, Sa

os y profe

enes y se

nc y Nou

ta y Horta

orcentajes

s se halla

Gracia, que

orma de ta

rcelona, de

n demográ

en bienes

an Gervas

esionales l

ervicios fo

Barris, pa

a. Estos ba

s (60 - 80

a el Ensa

e son los

abla, la evo

esde los a

fica de Bar

s y servic

sio, Sarriá)

iberales a

orman un

asando po

arrios aco

0%) los o

nche, a c

núcleos de

olución de

años 70 ha

rcelona

cios están

), donde p

acomodado

n semicírc

or Pueblo s

gen a los

breros en

cada lado

e la peque

Memoria ♦

el número

asta el per

n situados

predomina

os. Los ba

culo en c

seco, el b

inmigrant

su pobla

del Pase

eña y med

♦ 60

total

riodo

s en

n los

arrios

cuyos

barrio

tes y

ción.

o de

diana

Page 61: EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA … de... · Anexo II Proyectos contemplados en el apartado 2 del ... utilización y venta del gas de emisión producido con destino a usos

Bisbe Sivilla 46, bajos 08022 – Barcelona Telf. 93.434.22.80 Fax. 93.211.46.19

Memoria ♦ 61

Barcelona, al igual que todas las grandes ciudades, ha perdido su mercado

central del Borne y actualmente su mercado central (Mercabarna) se halla

en la Zona Franca. La concesión de los Juegos Olímpicos de 1992 a

Barcelona fue motivo de cambios e innovaciones importantes para la

ciudad. Se desarrollaron un conjunto de instalaciones deportivas de gran

categoría, corno la Anella Olímpica de Montjuïc que supuso la restauración

del antiguo estadio olímpico, la construcción del Palau San Jordi o la

remodelación de las piscinas Picornell; las instalaciones de la Vall d’Hebron;

Velódromo, campos de tiro, hockey, tenis etc., vinieron a sumarse al

complejo de Montjuïc.

La ciudad también ganó una red de comunicaciones de primer orden, un

puerto y un aeropuerto absolutamente transformados, un conjunto de

instalaciones museísticas y culturales excepcionales así corno un sistema de

comunicaciones de alta tecnología y un nuevo barrio a orillas del mar, la

Nova Icària, en donde se situó la Villa Olímpica que en su momento alojó a

los deportistas.

4.6.3. Actividad económica

Al final de los 70 en Barcelona la población activa era un 45% de la

población total. El 65% de esta población activa trabajaba en la industria. El

principal sector industrial es el metalúrgico, que ocupa el 28% de la

población industrial. Sus empresas, importantes en la fabricación de

motores, maquinaria textil, servicios electromotrices para barcos y

ferrocarriles, automóviles, motocicletas, etc., se hallan situadas en la zona

de San Andrés de Palomar, San Martín de Provenzales (ENASA, Maquinista

Terrestre y Marítima, talleres de la RENFE. Material y Construcciones) y en

la Zona Franca (SEAT). También existe una metalurgia con homos eléctricos

en el Pueblo Nuevo y Hospitalet que fabrica aceros a partir de residuos y

Page 62: EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA … de... · Anexo II Proyectos contemplados en el apartado 2 del ... utilización y venta del gas de emisión producido con destino a usos

Bisbe Sivilla 46, bajos 08022 – Barcelona Telf. 93.434.22.80 Fax. 93.211.46.19

Memoria ♦ 62

chatarra. El sector de la construcción absorbe el 20% de la mano de obra

del sector secundario con varias inmobiliarias y empresas constructoras

repartidas por toda Barcelona y un 23% si incluimos las empresas de

materiales de construcción.

La tradicional industria textil, con sus variados subsectores del algodón

ocupa el primer lugar, seguido por la seda y fibras sintéticas, la lana y la

confección; absorbe el 29% de la población activa en el sector secundario.

La industria textil barcelonesa está repartida desde pequeños talleres hasta

grandes empresas. El sector químico, con altas proporciones de capital

extranjero invertido, tuvo su actividad originaria en la producción de

colorantes para la industria textil. Destacan en su acelerado progreso

productivo los artículos de perfumería y los productos farmacéuticos que se

elaboran en la misma ciudad, y ácidos y plásticos que se producen en su

cinturón industrial. Existen además importantes empresas de papel y artes

gráficas, confección y cuero, alimentación y bebidas.

El sector terciario ocupa un 35% de la población activa. Pero Barcelona

ocupa poca población activa en este sector, que no posee una gran

tradición; los grandes bancos actuales son madrileños o vascos, la

distribución de productos a través del comercio al mayor sufre rigideces y la

del detalle es anticuada. Este comercio al detalle es disperso y de pequeña

envergadura.

Los grandes almacenes y mercados en las entradas de la ciudad son de

capitales nacionales o extranjeros, principalmente franceses. La única

actividad terciaria que ha conocido un fuerte incremento en estos últimos

años ha sido el turismo.

Page 63: EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA … de... · Anexo II Proyectos contemplados en el apartado 2 del ... utilización y venta del gas de emisión producido con destino a usos

El se

desd

la d

Laye

últim

A co

econ

Bisb080TelfFax.

ector terci

de la Plaza

erecha de

etana, pas

mo la parte

ontinuació

nómicos de

Tabl

AÑO

2001

1996

1991

be Sivilla 46, b22 – Barcelon. 93.434.22.8. 93.211.46.1

ario radica

a de Catal

el Ensanch

seo de Isa

e alta de l

ón se adj

e Barcelon

la 6 Poblaci

AGRICULT

69.287

70.891

82.959

bajos na 0 9

a principa

uña hasta

he, otra d

bel II y pa

a ciudad,

juntan un

na, de su c

ión ocupad

URA INDUS

7 708.

1 707.

9 813.

lmente en

a la Diago

desde las

arte baja d

el sector d

nas tablas

comarca y

a residente

OCUPADO

STRIA CONS

921 2

313 1

269 1

n tres zona

nal por to

proximida

de la izqui

de la Diag

s compara

y de Catalu

e por sector

OS

STRUCCIÓN

91.482

53.625

85.681

as barcelo

do el Pase

ades del p

erda del E

onal y Vía

ativas de

uña

res de activ

SERVICIO

1.745.43

1.272.82

1.173.52

Memoria ♦

onesas. Un

eo de Gra

puerto por

Ensanche y

Augusta.

datos so

vidad

TOTAOS

36 2.815.

23 2.204.

21 2.255.

♦ 63

na va

cia y

r Vía

y por

ocio-

AL

126

652

430

Page 64: EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA … de... · Anexo II Proyectos contemplados en el apartado 2 del ... utilización y venta del gas de emisión producido con destino a usos

Bisbe Sivilla 46, bajos 08022 – Barcelona Telf. 93.434.22.80 Fax. 93.211.46.19

Memoria ♦ 64

Se puede observar que el sector servicios es el que predomina en

Barcelona. De igual modo, la renta familiar disponible es notablemente

superior en Barcelona que en el resto de la comarca o en Cataluña.

4.6.4. Red viaria

El vial de acceso a la planta es la llamada carretera Marginal Sur del Puerto

o Carretera de Circunvalación. Esta vía permite enlazar con el resto de la

red viaria del Puerto y, finalmente, con la avenida A del Polígono Industrial

Zona Franca. A su vez, esta avenida permite el enlace con las siguientes

carreteras nacionales, autopistas u otras vías rápidas que unen el Puerto y

sus inmediaciones con el resto del territorio:

Autopista A-2, que enlaza con el centro del país, Aragón y la A-68 al

País Vasco y frontera francesa por Irún.

Autopista del Mediterráneo A-7, que enlaza al Sur con el Levante y el

Centro de España y al Norte con la frontera francesa y la red europea

de autopistas.

Autopista A-17, que enlaza con la A-7 a la frontera francesa por la

Junquera.

Autopista A-18 a Sabadell. Terrassa y Manresa, que enlaza con la

carretera del Eje del Llobregat por el Túnel del Cadí, a la frontera

francesa por Puigcerdá y a la frontera andorrana por La Seu d'Urgell.

Autopista A-19 a Mataró, que enlaza con la nacional II a la frontera

francesa.

Autovía de Castelldefels, que enlaza con el Sur y Levante del país.

Ronda Litoral (B-10) que enlaza con la A-7 y la A-2.

Carretera Nacional II

Page 65: EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA … de... · Anexo II Proyectos contemplados en el apartado 2 del ... utilización y venta del gas de emisión producido con destino a usos

Bisbe Sivilla 46, bajos 08022 – Barcelona Telf. 93.434.22.80 Fax. 93.211.46.19

Memoria ♦ 65

Carretera Nacional 152, a la frontera francesa por Puigcerdá.

Carretera Nacional 150, a Sabadell, Terrassa y Manresa, que enlaza

con la Nacional 152.

Carretera Nacional 340, que enlaza con el Sur y Levante del país.

Por lo que se refiere al ferrocarril, el muelle de inflamables cuenta con un

ramal de vía de ancho RENFE, que permite enlazar con las siguientes líneas:

A Port-Bou por Mataró

A Port-Bou por Granollers

A Puigcerdá

Al centro, Norte u Oeste del país: Manresa-Lleida. Sant Vicenç-Lleida.

Tarragona- Zaragoza.

Al Oeste Sur y Levante por Tarragona-Valencia.

4.6.5. Gestión del puerto de Barcelona

El Puerto de Barcelona, consciente de la situación inestable y la extrema

competencia en la que actualmente se mueven los puertos, especialmente

los del Mediterráneo, elaboró a finales de 1996 el Plan estratégico del

Puerto de Barcelona.

Este proceso de reflexión estratégica se basa en la cooperación y la

integración permanente entre todos los actores portuarios, y en la

orientación al cliente de todas las actividades que se desarrollan en el

Puerto de Barcelona.

Page 66: EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA … de... · Anexo II Proyectos contemplados en el apartado 2 del ... utilización y venta del gas de emisión producido con destino a usos

Bisbe Sivilla 46, bajos 08022 – Barcelona Telf. 93.434.22.80 Fax. 93.211.46.19

Memoria ♦ 66

Uno de los objetivos permanentes del Puerto es aumentar la calidad y

reducir el costo de los servicios. Para llevar a cabo este objetivo ha

adoptado tres líneas de actuación básicas: la extensión de la calidad a toda

la cadena de transporte, puerta a puerta, la extensión del Plan de Calidad a

nuevas terminales en las cuales se ha activado el programa de garantías, y

finalmente la extensión del Plan de Calidad a nuevos tráficos como al tráfico

de mercancías generales no contenizada y al tráfico de pasajeros

cruceristas.

La mayor parte de operadores privados del sector ha obtenido la

certificación ISO, así como la "Societat d'Estiba de Barcelona", que ha sido

la primera en toda España en obtener la ISO 9002 que certifica un alto nivel

de calidad en la prestación de servicios por parte de la mano de obra

portuaria.

Fruto del nuevo entorno comunicativo del Puerto de Barcelona, se ha creado

el Fórum Telemático, para agilizar los trámites de documentación dentro de

la Comunidad Portuaria. Está formado por representantes de las

administraciones y colectivos de empresas privadas que intervienen en el

Transporte marítimo. En consecuencia actúa como un portavoz de la

Comunidad Portuaria para todo lo que hace referencia al intercambio de

información entre sus miembros.

La idea de crear un único servicio para atender todas las demandas se hace

realidad gracias a la implantación del SAU, el Servicio de Acceso Unificado

en la Autoridad Portuaria de Barcelona.

El Puerto se está dotando de nuevas infraestructuras intermodales para

afrontar las nuevas exigencias del comercio internacional, poniéndose en

marcha nuevos servicios ferroviarios que conectan al Puerto con su

"hinterland" y con el resto de Europa.

Page 67: EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA … de... · Anexo II Proyectos contemplados en el apartado 2 del ... utilización y venta del gas de emisión producido con destino a usos

Bisbe Sivilla 46, bajos 08022 – Barcelona Telf. 93.434.22.80 Fax. 93.211.46.19

Memoria ♦ 67

La ZAL se consolida como un gran centro logístico del Mediterráneo, en esta

zona las empresas aprovechan el intercambio intermodal, para desarrollar

una serie de operaciones que hacen aumentar el valor añadido de las

mercancías.

El Puerto de Barcelona está presente en las principales economías

emergentes del mundo, cabe destacar su participación en proyectos

portuarios de desarrollo, asistencia técnica y privatización en Europa del

Este y América Latina.

El Puerto es uno de los factores claves para la consolidación de Barcelona

como gran centro turístico del Mediterráneo, gracias a la excelente oferta

intermodal del Puerto para el tráfico de pasajeros, que se concreta en la

proximidad del aeropuerto, la existencia de instalaciones adecuadas y las

facilidades aduaneras para este segmento del tráfico.

El medio ambiente y la seguridad de su entorno, es uno de los motivos de

preocupación constante para el Puerto de Barcelona, por ello lleva a cabo un

proceso continuo de implantación y extensión de medidas de control

ambiental y de seguridad.

4.6.6. Evolución del tráfico

En los últimos años se ha producido un crecimiento del tráfico total del

Puerto de Barcelona. El año 2000 fue positivo globalmente, con un tráfico

total de 30.160.379 toneladas. Todos los indicadores del tráfico -

hidrocarburos, otros graneles líquidos, carga general, contenedores, buques

(arqueo total) y pasajeros- han mostrado un comportamiento positivo,

excepto los graneles sólidos, que han retrocedido, sin que esta disminución

Page 68: EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA … de... · Anexo II Proyectos contemplados en el apartado 2 del ... utilización y venta del gas de emisión producido con destino a usos

Bisbe Sivilla 46, bajos 08022 – Barcelona Telf. 93.434.22.80 Fax. 93.211.46.19

Memoria ♦ 68

haya sido suficientemente significativa como para frenar el crecimiento

total, fuertemente impulsado por la mercancía general.

Tráficos como los contenedores, los automóviles y los pasajeros, tanto de

cabotaje con las islas Baleares como de tráfico exterior y los cruceros, de

gran importancia para el puerto, han tenido un crecimiento notable.

Por áreas geográficas, han subido el Mediterráneo, el Extremo Oriente y el

Sudeste asiático, América del Norte y México. El importante mercado de

África del Norte se mantiene, a pesar de un ligero descenso en la carga.

En cuanto a los buques, el arqueo total (unidades GT o gross tonnage) ha

aumentado en un 8,81% hecho que se debe al mayor tamaño de los

buques. Esta evolución ha obligado al puerto a una progresiva adaptación y

ampliación de las instalaciones, de acuerdo con las mayores dimensiones y

con la capacidad de carga de los buques

4.6.6.1. Estadísticas de tráfico del puerto de Barcelona

Se muestran a continuación una serie de tablas estadísticas y gráficos que

permiten identificar y valorar el tráfico en el Puerto de Barcelona conforme

a lo expuesto en el punto anterior.

Page 69: EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA … de... · Anexo II Proyectos contemplados en el apartado 2 del ... utilización y venta del gas de emisión producido con destino a usos

Bisbe Sivilla 46, bajos 08022 – Barcelona Telf. 93.434.22.80 Fax. 93.211.46.19

Memoria ♦ 69

Tabla 7 Tráfico total de mercancías y contendores

2003 2004 %

Toneladas 34.774.688 39.320.791 13,07

Avituallamiento 732.923 873.921 19,24

Pesca 4.462 3.618 -18,92

Tráfico total 35.512.073 40.198.330 13,20

Contenedores 1.652.366 1.916.493 15,98

Buques 8.865 8.610 -2,88

Pasajeros 1.869.967 1.968.193 5,25

Ilustración 9 Evolución del tráfico en el Puerto de Barcelona

Tabla 8 Tráfico por tipo de mercancía

2003 2004 %

ENERGÉTICO 9.211.464 10.282.651 11,63

CRUDO DE PETROLEO 1.423 2.254 58,38

FUEL-OIL 400.384 424.430 6,01

GASÓLEOS 2.217.757 2.682.054 20,94

GASOLINA 1.343.538 1.266.013 -5,77

OTROS PRODUCTOS PETROLÍFEROS 114.489 131.610 14,95

Page 70: EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA … de... · Anexo II Proyectos contemplados en el apartado 2 del ... utilización y venta del gas de emisión producido con destino a usos

Bisbe Sivilla 46, bajos 08022 – Barcelona Telf. 93.434.22.80 Fax. 93.211.46.19

Memoria ♦ 70

2003 2004 %

GASES ENERGÉTICOS DEL PETROLEO 103.619 164.695 58,94

CARBONES 270.824 265.365 -2,02

GAS NATURAL 4.759.430 5.346.229 12,33

SIDERÚRGICO 1.370.315 1.663.626 21,4

MINERAL DE HIERRO 949 2.011 111,84

CHATARRA 68.116 132.862 95,05

PRODUCTOS SIDERÚRGICOS 1.301.250 1.528.754 17,48

METALÚRGICO 723.899 906.839 25,27

PIRITAS, PIRITAS CALCINADAS 43.006 24.684 -42,6

OTROS MINERALES 565.483 743.635 31,5

OTROS PRODUCTOS METALÚRGICOS 115.410 138.521 20,03

ABONOS 404.320 436.247 7,9

FOSFATOS 508 5.717 1026,2

5

POTASAS 344.179 364.919 6,03

ABONO NATURAL/ARTIFICIAL 59.634 65.612 10,03

QUÍMICOS 3.280.665 3.950.245 20,41

PRODUCTOS QUÍMICOS 3.280.665 3.950.245 20,41

MATERIALES CONSTRUCCIÓN 1.915.380 1.916.891 0,08

ASFALTO 3.631 3.427 -5,63

CEMENTO Y CLINKER 991.739 874.390 -11,83

OTROS MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN 920.010 1.039.074 12,94

AGRO-GANADERO Y ALIMENTARIO 6.193.119 6.617.065 6,85

CEREALES Y SUS HARINAS 648.376 592.260 -8,65

HABAS Y HARINA DE SOJA 1.461.067 1.329.138 -9,03

FRUTAS, HORTALIZAS, LEGUMBRES 367.847 566.111 53,9

VINOS, BEBIDAS, ALCOHOLES Y

DERIVADOS 812.701 931.087 14,57

CONSERVAS 206.109 256.843 24,62

TABACO, CAFÉ Y CACAO 569.981 581.775 2,07

ACEITES Y GRASAS 685.838 683.799 -0,3

OTROS PRODUCTOS ALIMENTICIOS 1.017.315 1.290.936 26,9

PESCA CONGELADA 84.653 41.986 -50,4

Page 71: EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA … de... · Anexo II Proyectos contemplados en el apartado 2 del ... utilización y venta del gas de emisión producido con destino a usos

Bisb080TelfFax.

PIENSO Y

OTRAS M

MADERAS

SAL COM

PAPEL Y P

MAQUINA

RESTO M

NATURAL

TRANSPO

AUTOMÓV

TARA DE

TARA DE

MERCANC

TRÁNSITO

TOTAL

Ilus

be Sivilla 46, b22 – Barcelon. 93.434.22.8. 93.211.46.1

Y FORRAJES

MERCANCÍA

S

ÚN

PASTA

ARIA Y REP

ERCANCÍA

LEZA

ORTES ESPE

VILES Y SU

PLATAFOR

CONTENED

CÍA CONTE

O

stración 10

bajos na 0 9

S

S

UESTOS

SEGÚN SU

ECIALES

US PIEZAS

RMAS Y VAG

DORES

NERIZADA

0 Distribució

U

GONES

EN

ón del tráfic

2003

339.23

5.453.22

192.665

50.060

807.666

993.187

3.409.65

6.222.29

1.178.30

1.700.31

3.343.67

0

34.774.6

8

co según e

200

1 343.

28 6.361

5 228.

0 79.4

6 1.001

7 1.319

50 3.732

97 7.185

08 1.369

18 1.943

72 3.872

0

6839.320

l tipo de ba

Memoria ♦

04

128 1

1.747 16

820 18

495 5

1.826 24

9.091 32

2.515 9

5.480 15

9.749 16

3.218 14

2.514 15

0

0.791 13

arco

♦ 71

%

,15

6,66

8,77

8,8

4,04

2,81

,47

5,48

6,25

4,29

5,82

0

3,07

Page 72: EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA … de... · Anexo II Proyectos contemplados en el apartado 2 del ... utilización y venta del gas de emisión producido con destino a usos

Bisbe Sivilla 46, bajos 08022 – Barcelona Telf. 93.434.22.80 Fax. 93.211.46.19

Memoria ♦ 72

5. ANÁLISIS DE ALTERNATIVAS

5.1. INTRODUCCIÓN

El presente EIA se realiza para el proyecto de instalación y operación de dos

nuevos tanques de almacenamiento de GNL que se pretenden ubicar en el

parque de almacenamiento de ENAGAS en el Muelle de Inflamables del

Puerto de Barcelona así como la ampliación de la capacidad de emisión

hasta 1.950.000 Nm3/h.

Los nuevos tanques, denominados TK-3002 y TK-3003, se instalarán al lado

de los actuales TK-3000 y TK-3001, todos ellos en terrenos ganados al mar,

y dispondrán de las mismas características que los primeros. Se trata de

dos nuevos tanques gemelos a los dos anteriores, tanto en sus dimensiones

y características físicas como en su funcionamiento con el resto de las

instalaciones de la Terminal.

5.2. JUSTIFICACIÓN DE LA UBICACIÓN

El consumo de GN como fuente energética no contaminante ha

experimentado en los últimos tiempos valores de crecimiento muy

importantes, de forma que resulta necesaria la ampliación de las

instalaciones existentes para dicho producto.

La ampliación de la capacidad de almacenamiento permite optimizar los

costes de transporte y regasificación para aprovechar las ventajas de la

planta ya en operación y las infraestructuras e instalaciones de descarga

existentes en los pantalanes de ENAGAS.

Page 73: EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA … de... · Anexo II Proyectos contemplados en el apartado 2 del ... utilización y venta del gas de emisión producido con destino a usos

Bisbe Sivilla 46, bajos 08022 – Barcelona Telf. 93.434.22.80 Fax. 93.211.46.19

Memoria ♦ 73

5.3. TECNOLOGÍA EMPLEADA

La sociedad ENAGAS es ampliamente conocida por la gran red comercial de

distribución de distribución de gas natural. Como firma dedicada al sector

de servicios, la seguridad de sus instalaciones, la calidad del servicio y el

respecto por el medio ambiente son sus principales metas.

Para ello se cuidará al máximo que el diseño de la planta y la obra civil y los

equipos necesarios cumplan con los estándares establecidos más exigentes

para conseguir una operación segura y eficaz.

Todo ello lleva a la necesidad de emplear la mejor tecnología disponible

para conseguir los objetivos y metas propuestos. El cumplimiento

exhaustivo de toda la legislación vigente aplicable, tanto comunitaria, como

estatal, autonómica y local, es asimismo otra de las principales metas de la

empresa.

Page 74: EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA … de... · Anexo II Proyectos contemplados en el apartado 2 del ... utilización y venta del gas de emisión producido con destino a usos

Bisbe Sivilla 46, bajos 08022 – Barcelona Telf. 93.434.22.80 Fax. 93.211.46.19

Memoria ♦ 74

6. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN

DE LOS TANQUES 7º Y 8º

6.1. INTRODUCCIÓN

El presente Estudio de Impacto Ambiental se realiza sobre la construcción y

operación del séptimo y octavo tanques de GNL (TK-3002 y TK-3003) que la

empresa ENAGAS S.A. pretende instalar y operar en su planta de

almacenamiento y regasificación, sita en el Muelle de Inflamables del Puerto

de Barcelona, termino municipal de Barcelona. El terreno en donde se

instalarán los nuevos tanques es el contiguo al de los tanques TK-3000 y

TK-3001.

El Parque de Almacenamiento de ENAGAS, S.A. cuenta ya con seis tanques

instalados, el quinto y el sexto también de 150.000 m3, con las siguientes

capacidades de almacenamiento:

TK-2001 y TK-1400, de 80.000 m3

TK-1200A y TK-1200B, de 40.000 m3

TK-3000 y TK-3001, de 150.000 m3

La capacidad total del almacenamiento actual es de 540.000 m3, que con

los nuevos tanques proyectados, objeto del presente EIA, pasará a ser de

840.000 m3, lo que supone un incremento del 55,55% respecto de la

capacidad de almacenamiento actual.

Page 75: EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA … de... · Anexo II Proyectos contemplados en el apartado 2 del ... utilización y venta del gas de emisión producido con destino a usos

Bisbe Sivilla 46, bajos 08022 – Barcelona Telf. 93.434.22.80 Fax. 93.211.46.19

Memoria ♦ 75

6.2. IMPLANTACIÓN

El Muelle de Inflamables del Puerto de Barcelona, donde está situada la

planta, es una zona acotada dedicada al almacenamiento de productos

combustibles e inflamables diversos.

La explanada sobre la que estará situado el nuevo tanque son terrenos que

han sido ganados al mar por la Autoridad Portuaria de Barcelona, siendo su

cota final media la +4,00 metros sobre el nivel del mar.

La implantación de las instalaciones se realizará siguiendo los criterios más

usuales en este tipo de instalaciones, habiéndose previsto los mínimos

espacios y accesos necesarios para una óptima operación y mantenimiento

en condiciones de seguridad, de acuerdo con las normas EN 1473 y la NFPA

59 A para plantas de almacenamiento de GNL, y por descontado con la MIE

APQ 001, para líquidos inflamables y combustibles, entre otras disposiciones

legales estatales, autonómicas y municipales.

Se adjunta en la documentación gráfica del presente EIA el plano de

distribución en planta de los nuevos tanques objeto de la ampliación.

6.3. DESCRIPCIÓN GENERAL

6.3.1. Introducción

Los tanques a construir TK-3002 y TK-3003 serán de contención total.

Tendrán una capacidad de 150.000 m3 cada uno de ellos y serán de tipo

aéreo y cilíndrico vertical, de cúpula esférica, de unos 45 m de altura y 80

m de diámetro.

Page 76: EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA … de... · Anexo II Proyectos contemplados en el apartado 2 del ... utilización y venta del gas de emisión producido con destino a usos

Bisbe Sivilla 46, bajos 08022 – Barcelona Telf. 93.434.22.80 Fax. 93.211.46.19

Memoria ♦ 76

La presión de diseño es de +290 mbar y la temperatura de almacenamiento

del producto es de -162 ºC.

6.3.2. Elementos constructivos de los tanques

Los tanques serán de contención total y se compondrán de los elementos

principales que se indican a continuación:

Depósito interior de acero con un 9% de Ni

Depósito exterior de hormigón

Material aislante situado entre ambos depósitos

El recipiente exterior es capaz de contener cualquier escape de producto del

recipiente interior.

6.3.2.1. Depósito interior de acero

Destinado a contener el gas licuado a temperatura criogénica de -162 ºC.

Este contendor primario está construido a base de chapa de acero aleado

con un 9% de Ni, de espesor variable a lo largo de la altura de forma que se

asegura una tensión de trabajo constante.

6.3.2.2. Depósito exterior de hormigón

La función del mismo es triple: por un lado, retener cualquier tipo de fuga

(liquida o gaseosa) procedente del depósito interior, por otro lado ofrecer

mayor seguridad contra impactos y fuegos externos y finalmente, contener

el aislante que se colocara entre ambos tanques.

Page 77: EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA … de... · Anexo II Proyectos contemplados en el apartado 2 del ... utilización y venta del gas de emisión producido con destino a usos

Bisbe Sivilla 46, bajos 08022 – Barcelona Telf. 93.434.22.80 Fax. 93.211.46.19

Memoria ♦ 77

6.3.2.3. Material aislante

Este material, perlita, tiene como objetivo el aislamiento térmico del

producto criogénico alojado en el tanque interior, que se encuentra a -160

~ 162 ºC, disminuyendo la generación de gas debido a ganancias de calor

del exterior.

El conjunto cumplirá con las normas de diseño más estrictas existentes para

este tipo de tanques que coinciden con las indicadas a continuación:

• EN 1473

• NFPA 59 A

• BS-7777

Aparte, la construcción y operación del tanque cumplirá con toda la

normativa legal estatal, autonómica y municipal existente aplicable.

6.3.2.4. Otros elementos de los tanques

Los tanques estarán conectados, tanto por la fase gas como por la fase

líquida, con los demás tanques existentes mediante líneas de acero

inoxidable criogénico de diámetro adecuado.

Las toberas tanto de entrada como de salida estarán localizadas en la

cúpula del tanque. Los tanques dispondrán de dos tuberías de llenado

inferior y una de llenado superior. El empleo de unas u otra dependerá de

las características del GNL almacenado en los tanques frente al descargado

desde buques, favoreciendo la homogeneización del producto, con el fin de

evitar el fenómeno de roll-over, que genera movimientos interiores del GNL

generadores de demasiado boil-off.

Page 78: EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA … de... · Anexo II Proyectos contemplados en el apartado 2 del ... utilización y venta del gas de emisión producido con destino a usos

Bisbe Sivilla 46, bajos 08022 – Barcelona Telf. 93.434.22.80 Fax. 93.211.46.19

Memoria ♦ 78

Cada tanque dispondrá de cuatro pozos de bombas, estando equipados tres

de ellos con bombas de 550 m3/h de capacidad nominal. Estas bombas

sumergidas, llamadas bombas primarias, envían el producto a las bombas

secundarias ya existentes y al relicuador también existente, el cual

condensa el boil-off generado.

6.3.3. Medidas de seguridad de los tanques

Los nuevos tanques dispondrán de las mismas medidas de seguridad

dispuestas en los tanques TK-3000 y TK-3001. Las medidas de seguridad

correspondientes son las que se indican a continuación:

• Alarmas y enclavamientos por alta presión en los tanques.

• Sistema de alivio de presión.

o La primera medida contra la sobrepresión es la recuperación de

los vapores mediante un equipo de compresores existentes.

o La segunda medida es el envío de los vapores sobrantes al

sistema de antorcha criogénica, también existente (actuación a

dos niveles de sobre presión, primero válvula de control y

segundo válvulas de seguridad del tanque de almacenamiento con

descarga al sistema de antorcha)

o Finalmente, en caso de saturación de los sistemas anteriores, se

pondría en funcionamiento el sistema de alivio por válvulas de

seguridad a la atmósfera, que ventearían con seguridad el

producto a una altura considerable, de forma que la nube de gas

formada se dispersaría sin posibilidad de accidente.

• Varios elementos independientes para controlar el nivel de líquido del

interior del tanque

• Rompedora de vacío, que permite la introducción de aire en caso de

detección de vacío en el tanque

Page 79: EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA … de... · Anexo II Proyectos contemplados en el apartado 2 del ... utilización y venta del gas de emisión producido con destino a usos

Bisbe Sivilla 46, bajos 08022 – Barcelona Telf. 93.434.22.80 Fax. 93.211.46.19

Memoria ♦ 79

• Varios indicadores de temperatura del líquido

• Sistema de análisis en continuo de la fase gas del interior (analizador

de oxígeno)

• Red de detección de gases, llama y de baja temperatura situados en

varias zonas del tanque y conectados a sistema de emergencia de la

planta.

• Red de calentadores automáticos y alarmados situados en el suelo del

tanque para evitar el congelamiento del mismo.

6.4. MATERIAS PRIMAS EMPLEADAS

Solamente se empleará una materia prima, el gas natural licuado, el cual

tendrá una composición en función de su procedencia. Se muestra a

continuación la composición del GNL para las procedencias habituales de

Argelia y Libia.

Tabla 9 Composición del gas natural

COMPONENTE

PRODUCTO DE

ARGELIA

(% MOLAR)

PRODUCTO DE

LIBIA

(% MOLAR)

Nitrógeno 0,5 0,7

Metano 82,3 83,25

Etano 5 11,55

Propano 1,5 3,7

1-butano 0,3 0,3

n-butano 0,3 0,3

Pentanos 0,1 0

Peso molecular medio 17,53 19,12

Poder calorífico superior (kcal/Nm3) 10175 10950

Densidad del líquido (kg/m3) 449 447

Page 80: EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA … de... · Anexo II Proyectos contemplados en el apartado 2 del ... utilización y venta del gas de emisión producido con destino a usos

Bisbe Sivilla 46, bajos 08022 – Barcelona Telf. 93.434.22.80 Fax. 93.211.46.19

Memoria ♦ 80

6.5. DESCRIPCIÓN DEL PROCESO

6.5.1. Bombeo y trasvase

El gas natural licuado (GNL) se descarga desde el buque metanero situado

en el pantalán mediante sus propias bombas, las cuales impulsan el líquido

a través de unos brazos de descarga conectados al rack de tuberías, que

envían el producto al tanque. El gas contenido en el mismo se conecta con

el brazo de fase gas al metanero para equilibrar presiones.

Inicialmente se trasvasa el líquido a bajo caudal para enfriar los brazos y

líneas, para proceder luego a la descarga a caudal de operación normal.

Este sistema de descarga permite enviar el GNL desde el buque al tanque.

6.5.2. Vaciado del tanque

El GNL almacenado en los tanques se impulsa a través de las bombas

primarias sumergidas hacia el relicuador o directamente a la aspiración de

las bombas. De las bombas secundarias, el líquido se envía a los equipos de

gasificación (vaporizadores de agua de mar o combustión sumergida).

La temperatura del GNL en el tanque se mantiene gracias al buen

aislamiento del mismo. Los vapores generados (boil-off) se recogen en el

colector de boíl-off y mediante los compresores de gas boíl-off se envían al

relicuado para ser recuperados.

Page 81: EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA … de... · Anexo II Proyectos contemplados en el apartado 2 del ... utilización y venta del gas de emisión producido con destino a usos

Bisbe Sivilla 46, bajos 08022 – Barcelona Telf. 93.434.22.80 Fax. 93.211.46.19

Memoria ♦ 81

6.5.3. Vaporización y emisión

El objeto de la planta es la regasificación y acondicionamiento del GNL y su

suministro a la red de gasoductos, a tres niveles de presión: 35 barg, 45

barg y 72 barg. Concretamente, se suministra a un gasoducto terrestre a 72

barg, a uno submarino (denominado "sea-line”) a 45 barg y a otro

gasoducto terrestre a 35 barg.

El GNL se emite directamente a la red de gasoductos, previa vaporización,

medición y odorización. Se dispone para ello de siete vaporizadores de GNL

con agua de mar: E-2200 A1/B1/C1/D1 de 125.000 Nm3/h cada uno de

capacidad de operación real (150.000 Nm3/h de caudal nominal) y los E-

2200 E/F/G de 150.000Nm3/h cada uno de capacidad de operación real

(175.000 Nm3/h de caudal de diseño).

Como reserva de vaporización se cuenta con dos vaporizadores de

combustión sumergida E-3100A/B. La Planta también dispone de dos

vaporizadores extra de agua de mar E- 2200 C/D ambos de 150.000 m3/h

de capacidad pero que trabajan al 60% de su capacidad, y que no se

consideran en la estimación de la emisión de la Planta. En el proyecto de

ampliación para incremento de la emisión a 1.950.000 Nm3/h se añadirán

dos nuevos vaporizadores de agua de mar (E-2200 H/I)

El gas natural que va a evaporarse a 72 barg se bombea desde los tanques

de almacenamiento mediante las ocho bombas P-2001 A/B/C/D/E/F/G/H,

cada una de ellas con un caudal nominal de 256 m3/h a una presión de

aproximadamente 80 bar, enviándose a los vaporizadores, además de las

bombas secundarias P-2003 A/B/C/D que envían también GNL a los

vaporizadores de la red de 72 barg. Con la ampliación se añadirán seis

nuevas bombas P-2003 E/F/G/H/I/J.

Page 82: EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA … de... · Anexo II Proyectos contemplados en el apartado 2 del ... utilización y venta del gas de emisión producido con destino a usos

Bisbe Sivilla 46, bajos 08022 – Barcelona Telf. 93.434.22.80 Fax. 93.211.46.19

Memoria ♦ 82

Actualmente se dispone de 7 vaporizadores de agua de mar y dos de

combustión sumergida.

La planta dispone de una Estación de Medida de tres líneas para la emisión

a 72 barg, con contadores de tipo turbina, con una capacidad de 300.000

Nm3/h cada una (UM-72 A/B/C) y de otra Estación de Medida por

ultrasonidos de dos líneas, con una capacidad de 600.000 Nm3/h cada una,

UM-72 D/E, y con esperas para una tercera.

El GNL que se envía a la red de 45 barg se extrae de los tanques de

almacenamiento TK-1200 A/B, TK-1400 y TK-2100 mediante las seis

bombas P-5 A/B/C/D/E/F, cada una de ellas con un caudal nominal de 250

m3/h, a una presión aproximada de 52 bares. El GNL se impulsa a los

vaporizadores de agua de mar E-200 A1/B1/D/E, con capacidades de

producción unitaria de 150.000 Nm3/h. El gas así obtenido se envía al

gasoducto de 45 barg, previa medida y odorización.

Por último, el GNL puede también cargarse en camiones cisterna mediante

las bombas P- 1007 A/B, con un caudal nominal de 45 m3/h cada una, en

cada uno de los tres cargaderos de que dispone el establecimiento. Todas

estas instalaciones de vaporización y emisión son ya existentes en la

Terminal y se encuentran debidamente autorizadas.

Page 83: EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA … de... · Anexo II Proyectos contemplados en el apartado 2 del ... utilización y venta del gas de emisión producido con destino a usos

Bisbe Sivilla 46, bajos 08022 – Barcelona Telf. 93.434.22.80 Fax. 93.211.46.19

Memoria ♦ 83

6.6. OBRA CIVIL Y CONSTRUCCIÓN DE LOS TANQUES

La obra civil y de construcción del tanque, teniendo en cuenta los

conocimientos tecnológicos actuales, sigue las fases siguientes:

• Instalación de la obra y cimentación. Se dispone de estudio

geotécnico y sísmico en los que indicarán las características del

terreno. Se va a realizar una mejora del terreno, retirándose el

relleno actual, sustituyéndose por un relleno de calidad y posterior

compactación dinámica y precarga del terreno. Tanto del hormigón

de la losa como del acero del armado se preparan muestras para

pruebas para el control de calidad de la obra.

• Construcción del depósito exterior y postensado. El muro de

hormigón armado se realizará por tongadas completas con encofrado

trepante, dejándose embebidas antes las vainas verticales de

postensado. Las placas de acero inoxidable de anclaje del tanque

interior a la losa se aíslan del hormigón. La colocación del hormigón

se hace por bomba desde camión y con pluma de distribución. La

armadura pasiva consiste en dos parrillas de acero CRIO-500. El

tensado se hace con todos los alambres al mismo tiempo desde la

parte superior del muro. Tanto los tendones horizontales como los

verticales van alojados en unas vainas metálicas flexibles que se

adaptan al radio de la obra. El control de la obra se lleva de forma

análoga al de los cimientos y losa.

Page 84: EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA … de... · Anexo II Proyectos contemplados en el apartado 2 del ... utilización y venta del gas de emisión producido con destino a usos

Bisbe Sivilla 46, bajos 08022 – Barcelona Telf. 93.434.22.80 Fax. 93.211.46.19

Memoria ♦ 84

• Cúpula metálica y techo suspendido. La cúpula está formada por

chapas metálicas de acero al carbono prefabricadas en taller. El techo

suspendido es de aluminio. Ambos se elevan desde el interior del

muro mediante ventiladores de aire.

• Construcción del depósito interior. Las paredes del depósito interior

se construyen con virolas de chapa de acero con un 9% de níquel.

Vienen curvadas de taller, salvo las del fondo. Se introducen por una

puerta lateral y se van colocando y soldando en posición. Se

establece un control exhaustivo de las soldaduras realizadas

• Montaje de instalaciones interiores. Las tuberías interiores primero se

prefabrican y montan posteriormente con el auxilio de grúas del

exterior. El cableado eléctrico exterior, para alumbrado, fuerza e

instrumentación, se coloca en bandejas. Se montan asimismo las

escaleras, plataformas de servicio y los accesos y barandillas de la

cúpula junto con toda la instrumentación requerida.

• Aislamiento. El aislamiento del fondo está formado de foam-glass

unido con betún asfáltico. El espesor total es de unos 0,7 m. La pared

exterior de la pared metálica se aísla con manta de fibra de vidrio. La

cámara intermedia entre la pared metálica y el muro se rellena con

perlita expandida fabricada in situ.

• Pruebas mecánicas. Se llenará el depósito interior hasta una altura

requerida con agua para verificar la estanqueidad y también la carga

estática sobre la losa y cimientos. Luego el depósito se presuriza

hasta 362 mbar y a un vacío de 10 mbar para verificar la

estanqueidad del conjunto. Todas las tuberías, tanto interiores como

las exteriores, conexiones y accesorios se prueban hidráulicamente a

Page 85: EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA … de... · Anexo II Proyectos contemplados en el apartado 2 del ... utilización y venta del gas de emisión producido con destino a usos

Bisbe Sivilla 46, bajos 08022 – Barcelona Telf. 93.434.22.80 Fax. 93.211.46.19

Memoria ♦ 85

sus presiones adecuadas en función del uso esperado. Finalmente se

realizará el vaciado de todo el agua y purgado con nitrógeno gas.

• Pruebas eléctricas y de seguridad. Se comprobará el correcto

funcionamiento de todos los equipos y elementos eléctricos y

neumáticos (válvulas, circuitos, etc.), instrumentación así como de

todos los elementos de seguridad instalados.

• Enfriamiento y entrega del tanque completo. El tanque se inertizará

con nitrógeno y la puesta en frío se realizará con GN y luego con

GNL.

Page 86: EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA … de... · Anexo II Proyectos contemplados en el apartado 2 del ... utilización y venta del gas de emisión producido con destino a usos

Bisbe Sivilla 46, bajos 08022 – Barcelona Telf. 93.434.22.80 Fax. 93.211.46.19

Memoria ♦ 86

7. INCREMENTO DE LA CAPACIDAD DE EMISIÓN

Conforme a lo que se indica con anterioridad, se pretende llevar a cabo la

modificación de algunas instalaciones para el incremento de la capacidad de

emisión hasta 1.950.000 Nm3/h. Esta ampliación tiene como necesidad

principal el incremento del caudal de refrigeración de agua de mar hasta los

56.000 m3/h.

Autorización Capacidad de

emisión

Caudal de agua

de refrigeración Incremento

BA 2002

0090 1.500.000 Nm3/h 36.000 m3/h --

BA 2004

0062 1.650.000 Nm3/h 38.520 m3/h 7%

Trámite

actual 1.950.000 Nm3/h 56.000 m3/h 45,5%

La ampliación del caudal de agua de refrigeración no implica la modificación

en las condiciones del retorno autorizadas en la actualidad así como

tampoco se modifican los puntos de captación y de retorno del emisario

correspondiente. Cabe destacar que, en realidad, la instalación de captación

y retorno del agua de mar no forma un emisario propiamente dicho puesto

que no se hacen vertidos de aguas residuales al mar. Por tanto, se trata

simplemente de un desagüe del agua de mar captada en la dársena interior

del Puerto de Barcelona.

Page 87: EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA … de... · Anexo II Proyectos contemplados en el apartado 2 del ... utilización y venta del gas de emisión producido con destino a usos

Bisbe Sivilla 46, bajos 08022 – Barcelona Telf. 93.434.22.80 Fax. 93.211.46.19

Memoria ♦ 87

Por tanto, la calidad analítica del agua vertida no resultará sustancialmente

diferente de la calidad del agua de captación. Al agua captada en el interior

de la dársena del Puerto de Barcelona, frente al Muelle Príncipe de España,

se le añade una dosificación de hipoclorito a fin y efecto de prevenir la

obturación del circuito de refrigeración.

La temperatura del agua de retorno vertida a través del emisario será como

máximo 8ºC inferior respecto de la temperatura del agua de captación.

Se muestra a continuación, en forma de tabla, el estado del agua en la zona

de captación de ENAGAS. Los valores indicados corresponden al informe de

calidad del agua del Servicio de Medio Ambiente de la Autoridad Portuaria

de Barcelona.

Tabla 10 Calidad del agua de captación.

PARÁMETRO UNIDADES 2002 2003

PROMEDIO MÁXIMO MÍNIMO PROMEDIO MÁXIMO MÍNIMO

Transparencia m 5,93 15,30 1,28 5,70 14,45 0,85

Temperatura ºC 19,75 25,25 13,72 17,44 26,98 11,29

Salinidad PSU 37,49 38,24 35,82 37,66 39,09 36,76

Densidad D 26,717 29,251 9,211 27,36 29,11 24,86

Oxígeno

disuelto mg/l 5,56 8,07 0,72 5,69 10,55 1,79

Saturación de

oxígeno % sat. 76,41 118,30 10,48 73,83 125,34 26,05

Fluorescencia mg/m3 22,95 178,96 2,51 14,78 175,83 1,68

Turbidez mg/m3 410,72 2839,20 5,13 489,10 2808,06 1,379

Page 88: EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA … de... · Anexo II Proyectos contemplados en el apartado 2 del ... utilización y venta del gas de emisión producido con destino a usos

Bisbe Sivilla 46, bajos 08022 – Barcelona Telf. 93.434.22.80 Fax. 93.211.46.19

Memoria ♦ 88

PARÁMETRO UNIDADES 2002 2003

PROMEDIO MÁXIMO MÍNIMO PROMEDIO MÁXIMO MÍNIMO

pH Ud. pH 8,31 8,53 5,96 8,43 8,59 8,26

Datos obtenidos del informe anual del estado del agua de la Autoridad Portuaria de

Barcelona.

Cabe destacar que el funcionamiento de las instalaciones de la Terminal de

ENAGAS y, en concreto, las correspondientes a la captación de agua de mar

de la dársena interior del Puerto de Barcelona para uso de refrigeración,

resulta beneficioso para las condiciones del agua de la dársena.

Esta circunstancia permite una mayor circulación del agua en el interior de

la dársena, puesto que se capta agua de interior y la devolución de la

misma se hace en el exterior de la misma y con una temperatura inferior,

de forma que se favorece la circulación del agua exterior del puerto hacia el

interior de la dársena, favoreciendo de este modo que no se disponga de

zonas de aguas anóxicas (deficientes de oxígeno) en épocas calurosas.

La composición y estructura de las comunidades animales y vegetales

presentes en las aguas del Puerto de Barcelona pueden resultar afectadas

por la contaminación ambiental. Los servicios de medio ambiente de la

Autoridad Portuaria de Barcelona realizan actualmente un seguimiento de

las poblaciones de las comunidades vinculadas al substrato blando

(bentónicas) y de las de la columna de agua (planctónicas).

El objetivo de estos estudios en aguas del puerto es, por una parte, conocer

las condiciones base del medio marino portuario y, por otra, seguir de cerca

las posibles mejoras asociadas a la implantación de medidas de control de

las afectaciones ambientales de la actividad portuaria.

Page 89: EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA … de... · Anexo II Proyectos contemplados en el apartado 2 del ... utilización y venta del gas de emisión producido con destino a usos

Bisbe Sivilla 46, bajos 08022 – Barcelona Telf. 93.434.22.80 Fax. 93.211.46.19

Memoria ♦ 89

A menudo, las comunidades bentónicas se utilizan como indicadores del

estado de salud de los sedimentos ya que son organizaciones estables en el

espacio y en el tiempo y, por tanto, acumulan cierta historia de lo que pasa

en el sedimento donde viven.

En relación con lo indicado, cabe destacar que las instalaciones de captación

y retorno de agua de mar de la Terminal de ENAGAS no suponen afección

alguna al desarrollo o estado de las comunidades animales y vegetales

indicadas.

De igual modo, se lleva a cabo un control de la composición y la calidad de

los sedimentos del fondo marino, para así vigilar y controlar la

concentración de metales pesados. El fondo marino portuario recibe y

acumula parte de las afectaciones resultantes de la actividad portuaria y de

la de zonas industriales y urbanas cercanas.

Resulta importante conocer la composición y la calidad de los sedimentos,

no sólo por el efecto que éstos tienen sobre la biota propia del puerto, sino

porque los sedimentos extraídos en los sucesivos dragados se vierten en

zonas exteriores, transportando de esta manera las afectaciones a otros

medios no portuarios.

Las condiciones eutróficas típicas del puerto, que limitan la concentración de

oxígeno disuelto en las proximidades del fondo, facilitan los entornos

reductores que provocan la liberación de metales pesados y otros

contaminantes de los sedimentos. La captación de agua de la dársena

interior y el vertido de la misma al exterior del puerto favorece la entrada

de agua del exterior de la zona portuaria al interior del mismo, lo que puede

generar un efecto favorable.

Page 90: EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA … de... · Anexo II Proyectos contemplados en el apartado 2 del ... utilización y venta del gas de emisión producido con destino a usos

Bisbe Sivilla 46, bajos 08022 – Barcelona Telf. 93.434.22.80 Fax. 93.211.46.19

Memoria ♦ 90

8. IDENTIFICACIÓN, DESCRIPCIÓN Y EVALUACIÓN

DEL IMPACTO AMBIENTAL

8.1. INTRODUCCIÓN

El proceso de identificación, descripción y evaluación de impacto ambiental

comprende el examen de todos los componentes de la actividad propuesta

que pudieran ser fuente de impacto, positivo o negativo, sobre el medio

ambiente. Para ello es necesario:

• Seleccionar los criterios a utilizar para evaluar las características y

magnitud de los impactos.

• Predecir la naturaleza, características y magnitud de los impactos

identificados de acuerdo con los criterios de evaluación seleccionados.

El análisis de las acciones que pudieran ocasionar impacto procede del

estudio de la información sobre la actividad sometida a evaluación y del

estudio de los diversos componentes del medio tratado anteriormente en el

presente Estudio de Impacto Ambiental.

Los criterios utilizados en la evaluación de los impactos en este estudio son

los siguientes:

• Normas o regulaciones existentes de calidad ambiental, tales como

límites de calidad del aire, calidad de aguas, etc.

• Valoraciones profesionales de los consultores y metodologías

utilizadas en los Estudios de Impacto Ambiental de forma general.

Page 91: EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA … de... · Anexo II Proyectos contemplados en el apartado 2 del ... utilización y venta del gas de emisión producido con destino a usos

Bisbe Sivilla 46, bajos 08022 – Barcelona Telf. 93.434.22.80 Fax. 93.211.46.19

Memoria ♦ 91

En particular, se utiliza en este estudio la Matriz de LEOPOLD (1975)

modificada, para la identificación de los impactos ambientales.

Esta matriz, que se adjunta posteriormente, tiene en ordenadas las fases

detalladas del desarrollo de la actividad (construcción y operación), capaces

de originar algún efecto ambiental susceptible de causar impacto. En

abscisas se presentan los elementos del medio ambiente que pueden ser

afectados. Las intersecciones de ambas entradas se marcan con unas

iniciales que señalan la identificación del impacto.

Para la evaluación cuantitativa de los impactos identificados, se empleará el

modelo de Valoración Cuantitativa Numérica, que se adjunta más adelante.

8.2. CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE IMPACTOS

Para calificar la magnitud de los impactos se ha empleado la escala de

niveles indicado en la Directiva 85/337/CEE de Impacto Ambiental, según el

cual los impactos pueden ser:

Impacto compatible: Aquel cuya recuperación sería inmediata tras el

cese de la actividad. Por su escasa repercusión no es necesaria la

aplicación de medidas protectoras o correctoras.

Impacto moderado: Aquel cuya recuperación de las condiciones

iniciales requerirá cierto tiempo tras el cese de la actividad. No se

precisan medidas correctoras, aunque su aplicación puede resultar

conveniente para acelerar la recuperación del medio.

Page 92: EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA … de... · Anexo II Proyectos contemplados en el apartado 2 del ... utilización y venta del gas de emisión producido con destino a usos

Bisbe Sivilla 46, bajos 08022 – Barcelona Telf. 93.434.22.80 Fax. 93.211.46.19

Memoria ♦ 92

Impacto severo: Aquel cuya magnitud del impacto exige, para la

recuperación de las condiciones del medio, la adopción de medidas

correctoras. Dicha recuperación supone, a pesar de las acciones

correctoras, un periodo de tiempo dilatado.

Impacto crítico: Aquel que se produce cuando el impacto tiene una

magnitud superior al umbral aceptable, por la pérdida permanente de

la calidad de las condiciones ambientales. No es posible la

recuperación del medio, ni siquiera con la adopción de medidas

correctoras.

8.3. EVALUACIÓN DE IMPACTOS

Para la evaluación más cuantitativa de los impactos se empleará el método

denominado Valoración Cualitativa Numérica (VCN).

La Valoración Cualitativa Numérica es un método desarrollado por V.

Conesa Fernández y descrito en su Guía Metodológica para la Evaluación del

Impacto Ambiental (1997) mediante el cual se consigue dar un grado

numérico a la importancia de un impacto determinado. Para ello han de

darse una serie de valores a los impactos cualitativos de los que hablamos

anteriormente, siguiendo las indicaciones de la tabla. Algunas aclaraciones

respecto a los aspectos expresados en esta tabla son las siguientes:

La intensidad del impacto se refiere a la gravedad de las

repercusiones apreciables del impacto causado.

La extensión se refiere a la superficie de suelo o territorio que notará

los efectos del impacto.

Page 93: EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA … de... · Anexo II Proyectos contemplados en el apartado 2 del ... utilización y venta del gas de emisión producido con destino a usos

Bisbe Sivilla 46, bajos 08022 – Barcelona Telf. 93.434.22.80 Fax. 93.211.46.19

Memoria ♦ 93

El momento del impacto será inmediato cuando el tiempo

transcurrido entre la aparición de la acción y el comienzo del efecto

sea nulo, será a corto plazo cuando sea inferior a un año, a medio

plazo cuando el tiempo esté entre 1 y 5 años, y a largo plazo cuando

sea superior a 5 años.

La persistencia del impacto será fugaz cuando el efecto dure menos

de un año, temporal si este dura entre 1 y 10 años, y permanente si

dura más de 10 años.

La reversibilidad se refiere a la capacidad de corrección de impacto

por parte del propio medio, sin necesidad de intervención humana, y

responde a unos parámetros de tiempo iguales a la persistencia. En

este caso hablaremos de reversible a corto plazo, medio plazo o

irreversible.

La sinergia del impacto indica que hay acumulación de otros efectos o

impactos que potencian los efectos de cada uno de ellos.

Un impacto es acumulativo cuando se incrementa de manera

progresiva su manifestación cuando persiste el agente que lo

provoca.

El efecto (directo o indirecto-secundario), se refiere a cómo se

manifestara el impacto causado en el medio ambiente.

La periodicidad de un impacto depende de que éste se dé de forma

continua (impacto continuo), de forma cíclica en el tiempo (periódico)

o de forma impredecible o aleatoria (irregular o aperiódico y

discontinuo). Resultaría muy útil plantearse que, en realidad, la

probabilidad de ocurrencia y la periodicidad son dos hechos bastante

Page 94: EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA … de... · Anexo II Proyectos contemplados en el apartado 2 del ... utilización y venta del gas de emisión producido con destino a usos

Bisbe Sivilla 46, bajos 08022 – Barcelona Telf. 93.434.22.80 Fax. 93.211.46.19

Memoria ♦ 94

similares. Un impacto irregular tendrá, por lo general, una

probabilidad de ocurrencia baja. Este parámetro y su valoración

podría equipararse a la probabilidad de impacto indicada por la norma

IS0 14.004

La recuperabilidad es la posibilidad de corrección por medios

humanos, y responde a los mismos plazos.

La importancia del impacto viene representada por un número que se

deduce mediante el modelo siguiente (ver tabla siguiente), en función del

valor asignado a las características del impacto consideradas

IMPORTANCIA = +/- [3I + 2EX + MO + PE + RV + SI + AC + EF +

PR + MC]

Los valores que se extraen de esta fórmula podrán encontrarse entre 13 y

100. Los impactos con valores de importancia inferiores a 25 son

irrelevantes, es decir, compatibles. Los impactos moderados se sitúan entre

25 y 50. Serán severos cuando la importancia se encuentre entre 50 y 75 y

críticos cuando el valor sea superior.

Page 95: EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA … de... · Anexo II Proyectos contemplados en el apartado 2 del ... utilización y venta del gas de emisión producido con destino a usos

Bisbe Sivilla 46, bajos 08022 – Barcelona Telf. 93.434.22.80 Fax. 93.211.46.19

Memoria ♦ 95

Tabla 11 Sistema de evaluación del modelo cualitativo numérico

NATURALEZA INTENSIDAD (I)

(Gravedad de las repercusiones)

Impacto beneficioso

Impacto perjudicial

+

-

Baja

Media

Alta

Muy alta

Total

1

2

4

8

12

EXTENSIÓN (EX)

(Área de influencia)

MOMENTO (MO)

(Plazo de manifestación)

Puntual

Parcial

Extenso

Total

Crítica

1

2

4

8

(+4)

Largo plazo

Medio plazo

Inmediato

Crítico

1

2

4

(+4)

PERSISTENCIA (PE)

(Permanencia del efecto)

REVERSIBILIDAD (RV)

(Capacidad de corrección por el medio)

Fugaz

Temporal

Permanente

1

2

4

Corto plazo

Medio plazo

Irreversible

1

2

4

SINERGIA (SI)

(Regularidad de la manifestación)

ACUMULACIÓN (AC)

(Incremento progresivo)

Sin sinergismo (simple)

Sinérgico

Muy sinérgico

1

2

4

Simple

Acumulativo

1

4

EFECTO (EF)

(manifestación del impacto causado)

PERIODICIDAD (PR)

(Regularidad de la manifestación)

Indirecto (secundario)

Directo

1

4

Irregular

Periódico

Continuo

1

2

4

RECUPERABILIDAD (MC)

(Reconstrucción por medios humanos) IMPORTANCIA (I)

Recuperable de manera

inmediata

Recuperable a medio plazo

Mitigable

Irrecuperable

1

2

4

8

I = +/- [3I + 2EX + MO + PE + RV + SI

+ AC + EF + PR + MC]

Page 96: EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA … de... · Anexo II Proyectos contemplados en el apartado 2 del ... utilización y venta del gas de emisión producido con destino a usos

Bisbe Sivilla 46, bajos 08022 – Barcelona Telf. 93.434.22.80 Fax. 93.211.46.19

Memoria ♦ 96

8.4. IDENTIFICACIÓN, DESCRIPCIÓN Y EVALUACIÓN DE IMPACTOS

Tomando como referencia la Matriz de Leopold pasamos a la identificación y

descripción de todos los impactos generados por el proyecto, tanto en su

fase de obra civil, construcción e instalación del tanque como en su fase de

operación. La predicción de la naturaleza, características y magnitud de los

impactos identificados, se desarrolla en los siguientes apartados para cada

uno de los elementos o parámetros del medio enumerados a continuación:

Geología, edafología y suelo

Hidrología superficial y marina

Hidrogeología, subsuelo y aguas subterráneas

Clima y meteorología

Calidad del aire

Ruidos y Vibraciones

Flora, paisaje y usos del suelo

Fauna

Población, medio económico e infraestructuras.

Parques. Zonas naturales y monumentos históricos y arqueológicos

En primer lugar se identificarán y evaluarán los impactos en la fase de

construcción de los tanques de Almacenamiento y en segundo lugar se

identificarán y evaluarán los impactos de la fase de operación del mismo.

Page 97: EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA … de... · Anexo II Proyectos contemplados en el apartado 2 del ... utilización y venta del gas de emisión producido con destino a usos

Bisbe Sivilla 46, bajos 08022 – Barcelona Telf. 93.434.22.80 Fax. 93.211.46.19

Memoria ♦ 97

8.4.1. Impactos generados en fase de construcción

Durante la fase de la obra civil de construcción de los tanques, se realizaran

las operaciones que se indican anteriormente. En resumen las más

importantes desde el punto de vista ambiental son las siguientes:

Instalación de la obra, cimentación, construcción del depósito exterior

y postensado. Instalación de la cúpula metálica y hormigonado.

Construcción del depósito interior, montaje de instalaciones interiores

y del aislamiento entre los tanques.

Pruebas y enfriamiento del tanque con GN y posteriormente con GNL.

Para identificar y evaluar los impactos, en la Matriz de Leopold se cruzarán

las actividades de la fase de construcción con los elementos ambientales

considerados. Vistas las actividades a realizar en esta fase, los posibles

efectos ambientales afectarán a:

Calidad del aire (gases y vapores, partículas de polvo)

Ruidos y Vibraciones

Hidrología superficial y marina (vertidos de aguas con sustancias

contaminantes, combustibles, aceites, etc.)

Hidrogeología I Agua subterránea I Subsuelo (filtración de los

vertidos de aceites y combustibles)

Población y Medio económico (puestos de trabajo, inversión inducida,

etc.)

Paisaje

Page 98: EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA … de... · Anexo II Proyectos contemplados en el apartado 2 del ... utilización y venta del gas de emisión producido con destino a usos

Bisbe Sivilla 46, bajos 08022 – Barcelona Telf. 93.434.22.80 Fax. 93.211.46.19

Memoria ♦ 98

No se considera la posible afectación a la Geología, edafología y suelo

superficial ya que los tanques se ubicarán en suelo industrial obtenido de

relleno, cuya explanación ha sido ya realizada por la Autoridad Portuaria de

Barcelona. Adicionalmente, estos tanques TK-3002 y TK-3003 se

construirán junto a sus gemelos TK-3000 y TK-3001.

Tampoco habrá afectación a la Flora ni a la Fauna, ya que la construcción

del tanque se realiza sobre suelo rellenado ganado al mar y de uso

Industrial, el cual forma parte del Muelle de Inflamables.

Como la construcción de los tanques se realiza sobre suelo rellenado, se

asume que no es posible la existencia de yacimientos arqueológicos que

pudieran ser afectados por la obra civil. Esta información se concreta con el

Servei d'Arqueologia. Las afectaciones posibles a los parámetros

medioambientales considerados y su evaluación son las que se indican en

los puntos siguientes.

8.4.1.1. Calidad del aire

Durante la construcción de los nuevos tanques se generan las emisiones

normales de toda obra civil de construcción en la que interviene maquinaria

pesada (pilotaje, grúas, camiones, etc.), así como instalaciones de

producción de hormigón, soldaduras, etc.

Algunas de las operaciones necesarias en la fase de construcción del nuevo

tanque son susceptibles de causar efectos ambientales adversos al

parámetro ambiental que estamos analizando, tales como:

Page 99: EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA … de... · Anexo II Proyectos contemplados en el apartado 2 del ... utilización y venta del gas de emisión producido con destino a usos

Bisbe Sivilla 46, bajos 08022 – Barcelona Telf. 93.434.22.80 Fax. 93.211.46.19

Memoria ♦ 99

Partículas en suspensión del polvo (perforación pozos pilotes,

cimentación, movimiento de tierras, etc.).

Gases y humos generados por los motores de la maquinaria pesada y

por la circulación de medios mecánicos empleados en la construcción

de los tanques.

Gases y partículas procedentes de la soldadura del tanque interior,

por el pintado de las escaleras exteriores, de los tubos de la RCI,

soportes, etc.

Nitrógeno empleado en el enfriamiento de los tanques, previo a su

carga con GNL. El venteo se hará en lugar alto de la cúpula de cada

tanque y con seguridad.

Todas las actividades mencionadas generaran gases, vapores y partículas.

No obstante, la actividad será temporal y además se desarrolla en la propia

zona industrial. Adicionalmente, el entorno cercano al Puerto no es una

zona con problemas de calidad del aire.

Conocido el tipo de obra civil a realizar y teniendo en cuenta todas sus

características y la zona en donde se lleva a cabo la construcción, se asume

que el impacto que puede causar la fase de la construcción de los tanques

sobre el elemento ambiental (calidad del aire), sea calificado de compatible

y además temporal.

8.4.1.2. Emisiones difusas

Durante la fase de construcción se generan las emisiones difusas normales

de dichos trabajos (circulación de maquinaria pesada, descargas de

cemento y áridos, chorreado y pintado de soportes, etc.)

Page 100: EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA … de... · Anexo II Proyectos contemplados en el apartado 2 del ... utilización y venta del gas de emisión producido con destino a usos

Bisbe Sivilla 46, bajos 08022 – Barcelona Telf. 93.434.22.80 Fax. 93.211.46.19

Memoria ♦ 100

8.4.1.3. Ruidos y vibraciones

Durante la fase de construcción se generarán los ruidos normales de toda

actividad de construcción importante, debido en especial al movimiento y

operación de maquinaria pesada.

Se tendrá en cuenta que esta actividad es temporal y que se desarrolla en

un entorno antropizado y alejado de las zonas pobladas.

El efecto adverso (molestias) causado por los ruidos y vibraciones de la fase

de construcción se asume será poco importante. Afectará como mucho a los

trabajadores de la obra situados en la zona de construcción de los tanques,

los cuales llevarán las protecciones auditivas previstas por la legislación

vigente. El ruido propagado más alto del perímetro se supone limitado y

será en horas diurnas. Se asume pues el carácter compatible y temporal de

este impacto.

8.4.1.4. Aguas residuales

Durante la fase de construcción no se generarán prácticamente aguas

residuales, si bien cabe indicar que las aguas residuales mal conducidas

pueden arrastrar suelo y áridos al mar.

El suministro de agua se efectuará mediante la red de agua potable

existente en el Muelle de Inflamables, gestionada por la Autoridad

Portuaria. Esta red atenderá las necesidades de agua sanitaria y para los

usos que requieran agua en la operación del Parque de Almacenamiento.

Page 101: EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA … de... · Anexo II Proyectos contemplados en el apartado 2 del ... utilización y venta del gas de emisión producido con destino a usos

Bisbe Sivilla 46, bajos 08022 – Barcelona Telf. 93.434.22.80 Fax. 93.211.46.19

Memoria ♦ 101

8.4.1.5. Residuos sólidos

En justificación del Decret 201/1994, regulador de los derribos y otros

residuos de la construcción, se hace constar que de acuerdo con el

contenido de este proyecto no está previsto el derribo de instalaciones

existentes y, por tanto, los únicos residuos que se originarán son rellenos

sobrantes procedentes de la excavación y otros residuos procedentes de la

propia construcción.

Referente a los residuos de construcción, resaltamos que al tratarse de una

obra preferentemente de hormigón armado y al utilizarse encofrados

recuperables, no se producirán apenas residuos de construcción, los cuales

se depositarán en vertedero autorizado.

8.4.1.6. Hidrología, hidrogeología y subsuelo

Las operaciones de la fase de la construcción de los tanques son

susceptibles de causar efectos ambientales adversos a los parámetros

ambientales que estamos analizando, tales como:

Vertido accidental de combustibles y aceites procedentes de los

motores de la maquinaria empleada.

Gestión deficiente de los residuos sólidos asimilables a urbanos

(generados por el personal de obra)

Deposición inadecuada de residuos peligrosos (aceites) o procedentes

de las labores de construcción (escombros, hormigón sobrante, etc.)

que serían arrastrados en caso de lluvia o en caso de limpieza

inadecuada

Arrastre de sólidos al mar en caso de lluvia intensa

Limpieza de la maquinaria

Page 102: EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA … de... · Anexo II Proyectos contemplados en el apartado 2 del ... utilización y venta del gas de emisión producido con destino a usos

Bisbe Sivilla 46, bajos 08022 – Barcelona Telf. 93.434.22.80 Fax. 93.211.46.19

Memoria ♦ 102

El Plan de Obra considerará la correcta gestión de los residuos generados

proponiendo acciones para evitar su generación y en su caso, su completa

eliminación. Los residuos urbanos generados se gestionarán conforme la

legislación vigente (uso de bolsas y contenedores específicos y eliminación

por gestor autorizado). En caso de lluvia intensa durante la fase de

construcción de la obra civil las aguas pluviales generadas irán a la red de

pluviales de la Autoridad Portuaria.

Dadas las características de la obra a realizar se considera que el riesgo de

afección a los parámetros ambientales considerados es bajo, asumiéndose

un impacto compatible aparte de temporal.

8.4.1.7. Población y medio económico

Todas las actividades de la fase de la obra civil de la construcción del

tanque son beneficiosas desde el punto de vista económico.

Se asume en este caso que el impacto causado es positivo, aunque

temporal.

8.4.1.8. Paisaje

La fase de construcción de los tanques apenas provocará impacto visual

adverso adicional ya que la zona de su construcción es integrada en el

Sector Industrial del propio Muelle de Inflamables, en el que existen ya

otros tanques similares y 4 tanques adicionales más pequeños, todos de la

propia actividad, además de numerosos tanques también de grandes

dimensiones correspondientes a otras actividades.

Page 103: EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA … de... · Anexo II Proyectos contemplados en el apartado 2 del ... utilización y venta del gas de emisión producido con destino a usos

Bisbe Sivilla 46, bajos 08022 – Barcelona Telf. 93.434.22.80 Fax. 93.211.46.19

Memoria ♦ 103

Se asume en este caso que el impacto causado es compatible.

8.4.2. Impactos generados en fase de operación

Durante la operación de los tanques, puede existir afectación a alguno de

los parámetros ambientales considerados y en la Matriz de Leopold,

concretamente podrá afectar a los siguientes parámetros:

Calidad del aire (emisiones en caso de emergencia de GNL)

Ruidos y Vibraciones (bombas de trasiego del GNL)

Hidrología superficial y marina (vertidos de GNL al mar en caso de

accidente muy grave)

Suelo, subsuelo y agua subterránea (fuga GNL al suelo en caso de

accidente)

Población y Medio Económico (aumento de puestos de trabajo)

Paisaje

Dado el tipo de operación del tanque y el lugar en donde se realiza, se

considera que no hay riesgo de afección a los parámetros ambientales

siguientes:

Geología y edafología

Flora

Fauna

Yacimientos arqueológicos y/o puntos de interés especial

Page 104: EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA … de... · Anexo II Proyectos contemplados en el apartado 2 del ... utilización y venta del gas de emisión producido con destino a usos

Bisbe Sivilla 46, bajos 08022 – Barcelona Telf. 93.434.22.80 Fax. 93.211.46.19

Memoria ♦ 104

Se tendrá en cuenta que la operación del Parque se realizará en una zona

ya familiarizada con la actividad y antropizado (Muelle de inflamables),

asumiéndose por lo tanto que el impacto generado sobre los parámetros de

Geología, Edafología y Suelo, Flora y Fauna del entorno es prácticamente

inexistente y no significativo.

Por último, se asume la no existencia de yacimientos arqueológicos

conforme a la documentación del Server d’Arqueologia de Catalunya al

respecto.

8.4.2.1. Calidad del aire

La fase del enfriamiento de los nuevos tanques, previo a su carga inicial de

GNL, se realizará con GN y posteriormente con GNL. No se realizarán

emisiones a la atmósfera durante esta fase.

En esta fase de operación, las emisiones puntuales de gas natural serían las

procedentes de las válvulas de seguridad del tanque. Se generan solamente

en caso de emergencia grave, ya que durante los diferentes trasvases que

se realizan desde buque a tanque los vapores existentes en el tanque o se

trasvasan al buque o se comprimen en los equipos ya existentes

(compresores de boil-off) para mantener baja la presión en el interior del

tanque (a menos de 250 mbar). En caso de emergencia "normal", los

vapores de GN se ventearían a la antorcha. La fase de operación de los

nuevos tanques será similar a la de los actuales TK-3000 y TK-3001.

La antorcha existente servirá para ventear y quemar los gases que se

pudieran generar en los nuevos tanques. Se debe tener en cuenta que

ventear a antorcha es ya una emergencia, puesto que se prefiere por

razones económicas, condensar los vapores generados en el relicuador tras

Page 105: EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA … de... · Anexo II Proyectos contemplados en el apartado 2 del ... utilización y venta del gas de emisión producido con destino a usos

Bisbe Sivilla 46, bajos 08022 – Barcelona Telf. 93.434.22.80 Fax. 93.211.46.19

Memoria ♦ 105

ser comprimido por el sistema de compresores de boil-off, equipos que se

encuentran ya instalados con este propósito.

Tal y como se indica anteriormente, pueden existir emisiones puntuales y

difusas (COV's) durante algunas operaciones que se lleva a cabo en la

actividad, corno pueden ser:

Purgado de líneas para tareas de mantenimiento

Pequeñas fugas accidentales de producto (evaporación de producto

del charco formado)

Fugas pequeñas difusas a través de juntas y uniones

Para minimizar las emisiones durante la operación de los nuevos tanques,

disponen de todas las medidas de seguridad que se mencionan

anteriormente. Hay que tener en cuenta en la operación normal de la planta

las únicas emisiones asumibles son las difusas, siendo todas las demás

accidentales.

Por otro lado, se tratará de minimizar las emisiones difusas al máximo ya

que son pérdidas de producto que además de ser un dispendio económico

son fuente de riesgos industriales.

Adicionalmente, la propiedad realizará los estudios que indica el RD

1254/1999, de prevención de accidentes graves, para demostrar que se han

tomado todas las medidas para prevenir y minimizar los riesgos derivados

de la operación del tanque.

Considerando los bajos valores de caudal másico que implican /as emisiones

difusas del tanque, se asume que la posible afectación a la calidad del aire

es un impacto compatible

Page 106: EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA … de... · Anexo II Proyectos contemplados en el apartado 2 del ... utilización y venta del gas de emisión producido con destino a usos

Bisbe Sivilla 46, bajos 08022 – Barcelona Telf. 93.434.22.80 Fax. 93.211.46.19

Memoria ♦ 106

8.4.2.2. Emisiones difusas

En fase de operación de los tanques, estas emisiones de gas proceden de

fugas minúsculas que pueden tener lugar a través de las juntas de los

diferentes accesorios y conexiones del tanque, así como de las líneas:

• Bridas y uniones

• Válvulas de corte y regulación

• Pequeños racores de los instrumentos

• Válvulas de purga y tomas de muestras

Se minimizará el número de bridas en la terminal, favoreciendo uniones

soldadas entre tuberías y válvulas con el objeto de reducir las posibles

emisiones difusas por este concepto.

En la planta se instalarán detectores de gas, que en el momento que

detecten una fuga harán saltar la alarma correspondiente y aislarán el

elemento para detener la fuga.

8.4.2.3. Ruidos y vibraciones

Durante la fase de operación de los tanques, los ruidos y vibraciones que se

generaran serán los procedentes de las bombas sumergidas durante la

operación de vaciado. Al estar las bombas sumergidas en el tanque, el nivel

de ruido generado al exterior se considera muy bajo.

Se dispondrá de las nuevas bombas secundarias P-2003 E/F/G/H/I/J como

elementos generadores de ruidos y vibraciones. Todas las bombas se

instalaran de forma adecuada, para evitar la generación y transmisión de

las mismas a las conducciones exteriores.

Page 107: EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA … de... · Anexo II Proyectos contemplados en el apartado 2 del ... utilización y venta del gas de emisión producido con destino a usos

Bisbe Sivilla 46, bajos 08022 – Barcelona Telf. 93.434.22.80 Fax. 93.211.46.19

Memoria ♦ 107

La Ordenanza del Ayuntamiento de Barcelona fija para la zona de

sensibilidad acústica IV un nivel sonoro máximo de día de 70 dB(A) y de 60

db(A) de noche. Dado que el nivel máximo de ruido generado ya es de por

sí bajo y teniendo en cuenta las distancias existentes, es seguro que no se

superarán los límites establecidos por la Ordenanza.

Por lo que se refiere a las vibraciones, la Ordenanza fija un nivel máximo de

aceleración vertical máxima para la zona de sensibilidad acústica IV de 70

m/s2 de día y de 67 m/s2 para la noche. Asumiendo que las bombas se

instalarán de forma adecuada, estos límites se cumplirán perfectamente.

Se asume que el impacto ambiental que se causa es compatible ya que no

se contribuye apenas a aumentar los niveles de ruido y vibraciones del

entorno (Muelle de Inflamables).

8.4.2.4. Aguas residuales

La operación del conjunto de la planta generará las aguas residuales

siguientes:

• Aguas sanitarias

Son las generadas por las personas presentes en la planta y oficinas. Se

tendrá en cuenta que no se aumentará la cantidad máxima de personal

presente en la planta debido a los nuevos tanques.

Las aguas sanitarias serán conducidas a una línea de tratamiento

compuesta por un decantador antes del vertido a la red general de drenajes

de la Autoridad Portuaria de Barcelona.

Page 108: EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA … de... · Anexo II Proyectos contemplados en el apartado 2 del ... utilización y venta del gas de emisión producido con destino a usos

Bisbe Sivilla 46, bajos 08022 – Barcelona Telf. 93.434.22.80 Fax. 93.211.46.19

Memoria ♦ 108

• Aguas pluviales

Durante la fase de operación del tanque, la recogida de aguas de la red de

aguas pluviales se realiza por el techo del tanque y a través de sumideros

situados en las áreas de circulación, pavimentadas con las correspondientes

pendientes a dichos sumideros. La red de pluviales evacuará directamente a

la red general de drenajes de la Autoridad Portuaria de Barcelona.

• Aguas residuales industriales o de proceso

Durante la fase de pruebas de resistencia estática y de estanquidad del

tanque, previo a su puesta en servicio con GNL, este se llenará de agua

para proceder a dichas pruebas.

En condiciones de operación normal del tanque no se generarán aguas

residuales adicionales a las que ya se generan.

8.4.2.5. Residuos sólidos

La operación de los nuevos tanques no generara residuo alguno. De igual

modo, la operación de la planta con la incorporación de los nuevos tanques

y el aumento de la capacidad de emisión no generará nuevos residuos a

tener en consideración además de los que ya se generan en la actualidad.

Se muestra a continuación, en forma de tabla, la relación de residuos

generados por la actividad en su funcionamiento normal.

Page 109: EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA … de... · Anexo II Proyectos contemplados en el apartado 2 del ... utilización y venta del gas de emisión producido con destino a usos

Bisbe Sivilla 46, bajos 08022 – Barcelona Telf. 93.434.22.80 Fax. 93.211.46.19

Memoria ♦ 109

Tabla 12 Residuos generados

TIPO DE RESIDUO CLASIFICACIÓN

SEGÚN CER

CANTIDAD

ESTIMADA

(TN/AÑO)

GESTIÓN INTERNA / EXTERNA

Residuos

municipales de

personal

200301 2,0

Recogida en contenedores

adecuados y entrega a

gestor autorizado.

Lodos de fosas

sépticas 200304 1,0

Recogida en camiones

bomba y entrega a gestor

autorizado.

Escombros

diversos y restos

de hormigón

170904 20,0

Recogida en contenedores

adecuados y entrega a

gestor autorizado.

Palés de madera,

sacos de papel,

trozos de hierro

encofrado, etc.

170106 5,0

Recogida en contenedores

adecuados y entrega a

gestor autorizado.

8.4.2.6. Agua de mar

El agua de mar se emplea para regasificar el GNL. La captación y retorno se

encuentran debidamente autorizados en la Autorización ambiental vigente

de la Terminal y con los correspondientes permisos de la Agencia Catalana

del Agua, y permite una captación máxima de 38.420 m3/h. Dicho caudal se

pretende incrementar hasta los 56.000 m3/h como consecuencia del

incremento de la capacidad de emisión hasta 1.950.000 Nm3/h.

El incremento en la captación se justificará convenientemente en el punto

número 6 del presente EIA.

Page 110: EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA … de... · Anexo II Proyectos contemplados en el apartado 2 del ... utilización y venta del gas de emisión producido con destino a usos

Bisbe Sivilla 46, bajos 08022 – Barcelona Telf. 93.434.22.80 Fax. 93.211.46.19

Memoria ♦ 110

8.4.2.6. Hidrología superficial y marina

En la fase de funcionamiento normal de cada tanque, no se generarán

aguas residuales adicionales a las ya existentes en la actividad. En caso de

pruebas periódicas de la Red Contra Incendios o de emergencia real, las

aguas procedentes del la RCI irán a la red de pluviales de la planta y al mar.

Se asume que no existe afectación a la hidrología marina por las aguas

vertidas.

8.4.2.7. Suelo y aguas subterráneas

El subsuelo y las aguas subterráneas no se verán dañados en caso de

alguna fuga accidental de producto ya que éste evaporará rápidamente.

Adicionalmente, en las zonas en donde es plausible esperar algún tipo de

derrame, se dispone de canaletas que conducen el derrame a fosos alejados

y dotados de detectores y sistemas automáticos de extinción y/o proyección

de espuma para detener la evaporación de gas y/o extinguir el fuego.

Dado que se dispone de la protección suficiente ante posibles fugas o

derrames, se asume que el impacto generado sobre el subsuelo y las aguas

subterráneas es nulo.

8.4.2.8. Población y medio económico

Todas las operaciones que se llevan a cabo durante la operación de los

tanques son beneficiosas desde el punto de vista económico, puesto que

aunque no se generará aumento de puestos de trabajo, si se dispondrá de

mejores garantías de suministro de gas.

Page 111: EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA … de... · Anexo II Proyectos contemplados en el apartado 2 del ... utilización y venta del gas de emisión producido con destino a usos

Bisbe Sivilla 46, bajos 08022 – Barcelona Telf. 93.434.22.80 Fax. 93.211.46.19

Memoria ♦ 111

Se asume un impacto positivo debido al aumento de la fiabilidad del

suministro de gas.

8.4.2.9. Paisaje

El Paisaje no sufrirá de impacto significativo, ya que se trata de los séptimo

y octavo tanques instalados junto a dos tanques gemelos, quedando

integrados en la planta de ENAGAS y en el Muelle de Inflamables.

Se asume la compatibilidad del impacto dado que se trata de tanques

adicionales a los existentes a instalar en una zona antropizada (Muelle de

Inflamables).

8.4.3. Impactos generados en fase de demolición

Una vez agotada la vida útil de los tanques, se procederá a su demolición y

eliminación. Para ello, y con anterioridad, se efectuarán las actividades

necesarias para vaciar completamente de producto su interior y las líneas y

equipos de su entorno inmediato, proceder a su purga, lavado e inertizado

para después proceder a las labores de demolición del tanque y eliminación

de los escombros de hormigón mediante gestor autorizado o con su

reaprovechamiento como relleno.

Previamente de separará el armado del hormigón, que junto al hierro del

tanque interior se venderá como producto reciclable. Otras emisiones que

podrían tener lugar son:

Page 112: EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA … de... · Anexo II Proyectos contemplados en el apartado 2 del ... utilización y venta del gas de emisión producido con destino a usos

Bisbe Sivilla 46, bajos 08022 – Barcelona Telf. 93.434.22.80 Fax. 93.211.46.19

Memoria ♦ 112

• Emisiones a la atmósfera

o Partículas en suspensión propias de la actividad de demolición

o Humos de la combustión de los motores de la maquinaria

empleada

• Ruidos y vibraciones

o Procedentes de la maquinaria empleada

o Procedente de la caída de cascotes, paredes, etc.

• Aguas residuales

o Lluvia intensa y arrastre de sólidos al mar durante las tareas de

demolición

o Limpiezas diversas

• Residuos sólidos

o Escombros de hormigón

o Hierro del armado

o Acero del tanque interior

o Acero inoxidable de las tuberías

o Acero al carbono de soportes, escaleras, etc.

Las tareas de demolición, cuando tengan lugar, generarán residuos de

hormigón armado y también chatarra de hierro. Ambos residuos de

gestionarán según la legislación vigente.

Todas estas emisiones generadas son de baja intensidad. Las únicas a tener

en cuenta son la importante cantidad de residuos inertes de hormigón que

se generarán. Para ello, y con tiempo, se podría prever un destino adecuado

a los mismos para su reutilización (relleno, rompeolas, construcción de

infraestructura, etc.).

Page 113: EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA … de... · Anexo II Proyectos contemplados en el apartado 2 del ... utilización y venta del gas de emisión producido con destino a usos

Bisbe Sivilla 46, bajos 08022 – Barcelona Telf. 93.434.22.80 Fax. 93.211.46.19

Memoria ♦ 113

Las demás emisiones son asumibles, teniendo en cuenta que serán

temporales y se generan en un entorno antropizado y muy alejado de la

zona urbana. Los impactos positivos serían:

• Paisaje

• Aumento puestos trabajo en la demolición, aunque posible

disminución posterior

• Nuevo uso del suelo de la zona

Page 114: EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA … de... · Anexo II Proyectos contemplados en el apartado 2 del ... utilización y venta del gas de emisión producido con destino a usos

Bisbe Sivilla 46, bajos 08022 – Barcelona Telf. 93.434.22.80 Fax. 93.211.46.19

Memoria ♦ 114

8.5. MATRIZ DE IMPACTOS (LEOPOLD)

ELEMENTOS DEL MEDIO AMBIENTE DEL ENTORNO DEL PROYECTO

FASE DE CONSTRUCCIÓN Y

DEMOLICIÓN POSTERIOR DE LOS

TANQUES

GEOLOGÍA

/ SUELO

HIDROLOGÍA

SUPERFICIAL Y

MARINA

HIDROGEOLOGÍA

Y SUBSUELO

CALIDAD

DEL AIRE FLORA FAUNA

POBLACIÓN

Y MEDIO

ECONÓMICO

PAISAJE

YACIMIENTOS

ARQUEOLÓGICOS

Y PUNTOS DE

INTERÉS

Instalación de la obra,

cimentación, construcción de

los depósitos exteriores y

postensado. Instalación de

las cúpulas metálicas y

hormigonado.

--- (*) (*) (*) --- --- (+) (*) ---

Construcción de los depósitos

interiores, montaje de

instalaciones interiores y

aislamiento entre tanques.

--- --- --- --- --- --- (+) (*) ---

Pruebas y enfriamiento final

de los tanques con nitrógeno. --- --- --- (*) --- --- (+) --- ---

Limpieza final, purgado de

líneas y demolición de los

tanques.

--- (*) (*) (*) --- --- (+) (+) ---

Page 115: EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA … de... · Anexo II Proyectos contemplados en el apartado 2 del ... utilización y venta del gas de emisión producido con destino a usos

Bisbe Sivilla 46, bajos 08022 – Barcelona Telf. 93.434.22.80 Fax. 93.211.46.19

Memoria ♦ 115

ELEMENTOS DEL MEDIO AMBIENTE DEL ENTORNO DEL PROYECTO

FASE DE OPERACIÓN DE LOS TANQUES GEOLOGÍA

/ SUELO

HIDROLOGÍA

SUPERFICIAL Y

MARINA

HIDROGEOLOGÍA

Y SUBSUELO

CALIDAD

DEL AIRE FLORA FAUNA

POBLACIÓN

Y MEDIO

ECONÓMICO

PAISAJE

YACIMIENTOS

ARQUEOLÓGICOS

Y PUNTOS DE

INTERÉS

Emisiones gaseosas --- --- --- --- --- --- --- ---

Ruidos y vibraciones --- --- --- --- --- --- --- ---

Residuos generados --- --- --- --- --- --- ---

Aguas residuales --- --- --- --- --- --- ---

Aumento puestos trabajo y

servicios --- --- --- --- --- --- (+) --- ---

(*) Solo temporalmente

(+) Positivo

Page 116: EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA … de... · Anexo II Proyectos contemplados en el apartado 2 del ... utilización y venta del gas de emisión producido con destino a usos

Bisbe Sivilla 46, bajos 08022 – Barcelona Telf. 93.434.22.80 Fax. 93.211.46.19

Memoria ♦ 116

8.6. EVALUACIÓN CUALITATIVA DE LOS IMPACTOS IDENTIFICADOS

8.6.1. Evaluación cualitativa en fase de construcción

PUNTUACIÓN DE CADA UNA DE LAS PROPIEDADES DEL IMPACTO

PROPIEDAD DEL

IMPACTO

IMPACTO

EMISIONES

DE

PARTÍCULAS

AGUAS

RESIDUALES

Y RESIDUOS

PAISAJE RUIDOS Y

VIBRACIONES

AUMENTO

RENTA

Naturaleza (-) (-) (-) (-) (+)

Intensidad 1 1 1 1 1

Extensión 2 1 1 1 2

Momento 2 2 4 2 2

Persistencia 1 1 2 2 2

Reversibilidad 1 1 1 1 2

Sinergia 1 1 1 1 2

Acumulación 1 1 1 1 1

Efecto 4 4 4 4 1

Periodicidad 1 1 2 2 1

Recuperabilidad 1 1 1 1 2

Acumulación -19 -17 -21 -19 +20

El impacto global de la fase de construcción se puede calificar como

irrelevante o compatible.

Page 117: EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA … de... · Anexo II Proyectos contemplados en el apartado 2 del ... utilización y venta del gas de emisión producido con destino a usos

Bisbe Sivilla 46, bajos 08022 – Barcelona Telf. 93.434.22.80 Fax. 93.211.46.19

Memoria ♦ 117

8.6.2. Evaluación cualitativa en fase de operación

PUNTUACIÓN DE CADA UNA DE LAS PROPIEDADES DEL IMPACTO

PROPIEDAD DEL

IMPACTO

IMPACTO

EMISIONES

DE COVS

AGUAS

RESIDUALES

Y RESIDUOS

PAISAJE RUIDOS Y

VIBRACIONES

AUMENTO

RENTA

Naturaleza (-) (-) (-) (-) (+)

Intensidad 1 1 1 1 1

Extensión 1 1 1 1 2

Momento 2 2 4 2 2

Persistencia 2 2 2 2 2

Reversibilidad 1 1 1 1 2

Sinergia 1 1 1 1 2

Acumulación 1 1 1 1 1

Efecto 1 1 4 1 1

Periodicidad 1 2 2 4 1

Recuperabilidad 1 1 1 1 2

Acumulación -15 -16 -21 -18 +20

El impacto global de la fase de operación se puede calificar como irrelevante

o compatible.

Page 118: EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA … de... · Anexo II Proyectos contemplados en el apartado 2 del ... utilización y venta del gas de emisión producido con destino a usos

Bisbe Sivilla 46, bajos 08022 – Barcelona Telf. 93.434.22.80 Fax. 93.211.46.19

Memoria ♦ 118

8.6.3. Evaluación cualitativa en fase de demolición

PUNTUACIÓN DE CADA UNA DE LAS PROPIEDADES DEL IMPACTO

PROPIEDAD DEL

IMPACTO

IMPACTO

EMISIONES

DE COVS

AGUAS

RESIDUALES

Y RESIDUOS

PAISAJE RUIDOS Y

VIBRACIONES

AUMENTO

RENTA

Naturaleza (-) (-) (-) (-) (+)

Intensidad 1 1 1 1 1

Extensión 1 1 1 1 2

Momento 2 2 2 2 2

Persistencia 2 2 2 2 2

Reversibilidad 1 1 1 1 2

Sinergia 1 1 1 1 2

Acumulación 1 1 1 1 1

Efecto 4 4 4 4 1

Periodicidad 2 1 1 2 1

Recuperabilidad 1 1 1 1 2

Acumulación -19 -18 -18 -19 +20

El impacto global de la fase de demolición se puede calificar como

irrelevante o compatible.

Page 119: EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA … de... · Anexo II Proyectos contemplados en el apartado 2 del ... utilización y venta del gas de emisión producido con destino a usos

Bisbe Sivilla 46, bajos 08022 – Barcelona Telf. 93.434.22.80 Fax. 93.211.46.19

Memoria ♦ 119

8.7. COMENTARIO GLOBAL SOBRE LA EVALUACIÓN DE IMPACTOS

Se han identificado, descrito y evaluado los impactos generados por la obra

civil y de la construcción de los tanques, considerando que el impacto

ambiental causado resulta compatible. No se ocasiona por la obra civil

impacto ambiental adverso calificable como tal.

Se han identificado, descrito y evaluado los impactos generados por la

operación de los tanques, considerando que el impacto ambiental global es

compatible. Adicionalmente, para una evaluación más cuantitativa del

impacto generado se ha aplicado el método indicado con anterioridad, de

forma que se obtiene igualmente para la operación de los tanques un

impacto irrelevante o compatible.

Se han identificado, descrito y evaluado los impactos generados por la

demolición de los tanques, considerando que el impacto ambiental global es

compatible

Page 120: EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA … de... · Anexo II Proyectos contemplados en el apartado 2 del ... utilización y venta del gas de emisión producido con destino a usos

Bisbe Sivilla 46, bajos 08022 – Barcelona Telf. 93.434.22.80 Fax. 93.211.46.19

Memoria ♦ 120

9. MEDIDAS CORRECTORAS

9.1. INTRODUCCIÓN

Las medidas correctoras para minimizar el impacto ambiental son aquellas

medidas que se implantan desde la fase inicial de la construcción hasta la

fase posterior de operación, con el objetivo de minimizar el impacto adverso

causado en cada una de ellas.

Dado que el impacto ambiental ocasionado por el proyecto es a lo sumo

compatible, no se considera necesaria la introducción de medida correctora

alguna. Las medidas correctoras aplicables, en su caso, pueden clasificarse

conforme se indica a continuación.

Preventivas. Son aquellas medidas que se establecen para evitar que se

produzca el impacto. Estas medidas se pueden implantar tanto en la fase de

construcción de las instalaciones como en la operación de las mismas. Esta

clase de medidas son las más adecuadas, ya que permiten la mejor

protección del entorno.

Medidas contingentes o minimizadoras. Las medidas contingentes son

aquellas que se aplican cuando no es posible asegurar la existencia de

impacto o efecto adverso, sea por la imprevisibilidad de su evolución o por

la imposibilidad de evitarlo. En esta situación, el objetivo es minimizar el

impacto adverso causado.

Page 121: EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA … de... · Anexo II Proyectos contemplados en el apartado 2 del ... utilización y venta del gas de emisión producido con destino a usos

Bisbe Sivilla 46, bajos 08022 – Barcelona Telf. 93.434.22.80 Fax. 93.211.46.19

Memoria ♦ 121

9.2. MEDIDAS PREVENTIVAS Y/O CORRECTORAS EN CONSTRUCCIÓN

ACCIONES GENERADORAS DE IMPACTO MEDIDAS CORRECTORAS

Preparación del terreno, zanjas y

excavaciones (levantamiento de

polvo)

Pintado de elementos externos del

tanque (tubos de la RCI, soportes,

escaleras, etc.)

Ruidos y vibraciones

Preparación del suelo del

emplazamiento

Derrame de combustibles y riesgo

de contaminación del suelo y el

subsuelo

Deposición incorrecta de residuos y

riesgo de contaminación del suelo,

subsuelo y mar

Generación de aguas residuales por

limpieza incorrecta de la maquinaria

En caso de lluvia intensa, arrastre

de sólidos al mar

Riesgos de accidentes de trabajo

Regar a menudo para mantener

húmedo el suelo

En planta sólo se permite pintar

con rodillo. Todos los trabajos de

pintura se realizan en taller fuera

de la planta

Emplear maquinaria moderna

para generar menor nivel sonoro

Una vez terminada la obra,

regenerar y replantar las áreas sin

uso

Correcta gestión de los

combustibles empleados y de los

demás residuos generados

Gestionar todos los residuos

mediante gestor autorizado

Limpiar la maquinaria solo en

caso necesario y hacerlo en una

zona protegida e impermeable,

recogiendo las aguas para

tratarlas de forma correcta

Disponer de barreras para

tranquilizar las pluviales y retener

sólidos

Ejecución correcta del Plan de

seguridad durante la obra civil

Page 122: EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA … de... · Anexo II Proyectos contemplados en el apartado 2 del ... utilización y venta del gas de emisión producido con destino a usos

Bisbe Sivilla 46, bajos 08022 – Barcelona Telf. 93.434.22.80 Fax. 93.211.46.19

Memoria ♦ 122

9.3. MEDIDAS PREVENTIVAS Y/O CORRECTORAS EN OPERACIÓN

IMPACTO A LA CALIDAD DEL AIRE MEDIDAS APLICABLES

Emisiones difusas

Ruidos y vibraciones

Controles periódicos del estado de

líneas y equipos

Empleo de las mejores tecnologías

disponibles

Cumplimiento de los

procedimientos de instalación de

equipos mecánicos para minimizar

el ruido y las vibraciones de los

equipos y limitarlos a un máximo

de 80 dB(A) a 1 metro

Aplicación de lo indicado en el

Reglamento de salud laboral para

la protección de los trabajadores

del ruido en el puesto de trabajo

IMPACTO A LA HIDROLOGÍA /

HIDROGRAFÍA

MEDIDAS APLICABLES

Aguas pluviales Mantener el suelo limpio

IMPACTO AL SUELO Y SUBSUELO MEDIDAS APLICABLES

Residuos asimilables a municipales Gestión correcta de todos los

residuos generados

Page 123: EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA … de... · Anexo II Proyectos contemplados en el apartado 2 del ... utilización y venta del gas de emisión producido con destino a usos

Bisbe Sivilla 46, bajos 08022 – Barcelona Telf. 93.434.22.80 Fax. 93.211.46.19

Memoria ♦ 123

IMPACTO A LA POBLACIÓN Y MEDIO

ECONÓMICO

MEDIDAS APLICABLES

Accidentes de trabajo

Accidentes graves

Cumplimiento de la legislación

vigente sobre riesgos laborales

(Estudio de riesgos y salud

laboral, plan de emergencias,

etc.)

Cumplimiento de la legislación

vigente sobre Accidentes graves

(RD 1254/1999)

Page 124: EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA … de... · Anexo II Proyectos contemplados en el apartado 2 del ... utilización y venta del gas de emisión producido con destino a usos

Bisbe Sivilla 46, bajos 08022 – Barcelona Telf. 93.434.22.80 Fax. 93.211.46.19

Memoria ♦ 124

10. PROGRAMA DE VIGILANCIA AMBIENTAL

10.1. INTRODUCCIÓN

A continuación se describe el Plan de Vigilancia Ambiental (PVA) que se

emplea y aplica para aquellos impactos que requieren un control ambiental

a lo largo del tiempo.

En cualquier caso, es importante destacar que en el caso que nos ocupa,

ninguno de los impactos identificados y evaluados requiere PVA dado el

carácter compatible de los efectos ambientales adversos generados.

Cabe indicar que se dispone de Programa de Vigilancia Ambiental aprobado

en fecha 25 de julio de 2006 por la Ponencia Ambiental de la Dirección

General de Calidad Ambiental del Departamento de Medio Ambiente de la

Generalitat de Catalunya.

10.2. PROGRAMA DE VIGILANCIA AMBIENTAL EN FASE DE CONSTRUCCIÓN

10.2.1. Obra civil y construcción

Para minimizar el impacto ambiental que la obra civil y la construcción de

los tanques de almacenamiento pueden causar al medio físico ambiental, la

empresa supervisará los planes de obras propuestos por las empresas

constructoras en base a eliminar y, en su caso, reducir el impacto ambiental

generado.

Page 125: EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA … de... · Anexo II Proyectos contemplados en el apartado 2 del ... utilización y venta del gas de emisión producido con destino a usos

Bisbe Sivilla 46, bajos 08022 – Barcelona Telf. 93.434.22.80 Fax. 93.211.46.19

Memoria ♦ 125

Teniendo en cuenta dicho Plan de obra, se asume la no necesidad de

disponer de un Plan de vigilancia ambiental.

10.2.2. Demolición

Cuando se prevea la demolición de los tanques, se tomarán las medidas

oportunas y las que reglamentariamente se requieran para realizar dicha

actividad de la forma más segura posible, teniendo en cuenta la seguridad

de las personas, el medio ambiente y el resto de instalaciones de la

propiedad.

10.3. PROGRAMA DE VIGILANCIA AMBIENTAL EN FASE DE OPERACIÓN

Los impactos que se han identificado, descrito y evaluado, son los

ocasionados por las emisiones siguientes:

• Emisiones difusas a la atmósfera diversas

• Aguas residuales y residuos generados

• Ruidos y vibraciones

• Accidentes graves

Se han calificado dichos impactos como absolutamente compatibles con el

medio y el entorno físico de la zona. Por tanto, no se debería considerar

necesario implementar el programa de vigilancia ambiental específico para

la operación de los tanques.

Page 126: EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA … de... · Anexo II Proyectos contemplados en el apartado 2 del ... utilización y venta del gas de emisión producido con destino a usos

Bisbe Sivilla 46, bajos 08022 – Barcelona Telf. 93.434.22.80 Fax. 93.211.46.19

Memoria ♦ 126

La legislación aplicable al tipo de actividad y operación que se realiza en los

tanques y en el conjunto de la Terminal impone suficientes controles para

conseguir un seguimiento normal y adecuado de la gestión ambiental de la

planta.

Adicionalmente, la empresa aplicará sus procedimientos, controles y know-

how para realizar una operación segura y eficaz con los nuevos tanques.

10.3.1. Emisiones difusas

Todo el sistema de bridas, válvulas, cierres, sellos, etc. que se instalan

adoptan la mejor tecnología disponible para minimizar las emisiones

difusas. La red de tuberías, previo a su entrega, se probará a presión para

asegurar la ausencia de fugas. Todas las tuberías son soldadas y

radiografiadas al 100%, de forma que se reduce el número de bridas para

evitar emisiones difusas.

Adicionalmente, los tanques y el resto de las planta están dotados de un

gran número de detectores de gas que generarían una alarma en caso de

detección de gas, incluso a baja emisión. Por otro lado, la empresa

establecerá auditorías internas, revisiones periódicas, inspecciones in situ

programadas o no, planes de mantenimiento, etc. para asegurar que los

tanques, la planta y todos los sistemas de seguridad mantienen siempre sus

condiciones iniciales de operación.

Las bombas están sumergidas por lo que resultan generadoras de emisión

ni transmiten vibración alguna y las válvulas de seguridad ventean a la

antorcha.

Page 127: EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA … de... · Anexo II Proyectos contemplados en el apartado 2 del ... utilización y venta del gas de emisión producido con destino a usos

Bisbe Sivilla 46, bajos 08022 – Barcelona Telf. 93.434.22.80 Fax. 93.211.46.19

Memoria ♦ 127

Por todo ello, y dado el bajo caudal másico que implican estas emisiones

difusas generadas (ppm) no se establece, como en los casos anteriores,

ningún plan de vigilancia ambiental determinado.

10.3.2. Aguas residuales y residuos generados

La empresa establece el plan de mantenimiento adecuado de la red de

drenajes. Adicionalmente, se mantendrán todos los fosos de recogida de

vertidos limpios y vacíos, vaciándolos durante y después de los periodos de

lluvia.

Se tendrá en cuenta la legislación vigente, en especial lo que se indica en el

Reglamento Metropolitano de Barcelona, y las normas que establezca la

Autoridad Portuaria de Barcelona, en relación a los parámetros del vertido

de las aguas residuales a colector.

La operación de los tanques de almacenamiento no genera residuo alguno

ya que no se incremente el número de trabajadores de la planta.

10.3.3. Ruidos y vibraciones

Las bombas de los tanques son sumergidas, de forma que no incrementan

el nivel sonoro de la planta y mucho menos del entorno de la misma. Se

dispondrá de las nuevas bombas secundarias P-2003 E/F/G/H/I/J. No se

dispone de otras fuentes de ruido a tener en cuenta en el proyecto.

Tampoco se asumen vibraciones anormales, dado el tipo de bombas a

instalar para los nuevos tanques y la experiencia que existe en su

instalación y operación.

Page 128: EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA … de... · Anexo II Proyectos contemplados en el apartado 2 del ... utilización y venta del gas de emisión producido con destino a usos

Bisbe Sivilla 46, bajos 08022 – Barcelona Telf. 93.434.22.80 Fax. 93.211.46.19

Memoria ♦ 128

10.3.4. Prevención de accidentes graves

La empresa llevará a cabo todos los estudios que indica la legislación

vigente para demostrar que se han tomado todas las medidas adecuadas

para minimizar el riesgo de accidente grave, conforme a lo dispuesto en el

Real Decreto 1254/1999, de 16 de julio, por el que se aprueban las medidas

de control de los riesgos inherentes a los accidentes graves en los que

intervengan sustancias peligrosas.

Se dispondrá del plan de mantenimiento correcto para que los elementos de

seguridad instalados, tales como los detectores de gas, temperatura y

fuego, sistemas contra incendio, hydro-shields, diluvio, espuma, polvo

químico, etc., estén siempre en condiciones operativas correctas y fiables.

Page 129: EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA … de... · Anexo II Proyectos contemplados en el apartado 2 del ... utilización y venta del gas de emisión producido con destino a usos

Bisbe Sivilla 46, bajos 08022 – Barcelona Telf. 93.434.22.80 Fax. 93.211.46.19

Memoria ♦ 129

11. ANEXOS

Page 130: EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA … de... · Anexo II Proyectos contemplados en el apartado 2 del ... utilización y venta del gas de emisión producido con destino a usos

Bisbe Sivilla 46, bajos 08022 – Barcelona Telf. 93.434.22.80 Fax. 93.211.46.19

Memoria ♦ 130

11.1. ESTUDIO DE LA CALIDAD DEL AIRE EN EL PUERTO

Page 131: EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA … de... · Anexo II Proyectos contemplados en el apartado 2 del ... utilización y venta del gas de emisión producido con destino a usos

Bisbe Sivilla 46, bajos 08022 – Barcelona Telf. 93.434.22.80 Fax. 93.211.46.19

Memoria ♦ 131

11.2. CARACTERÍSTICAS Y CALIDAD DE LOS SEDIMENTOS

Page 132: EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA … de... · Anexo II Proyectos contemplados en el apartado 2 del ... utilización y venta del gas de emisión producido con destino a usos

Bisbe Sivilla 46, bajos 08022 – Barcelona Telf. 93.434.22.80 Fax. 93.211.46.19

Memoria ♦ 132

11.3. PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO

Page 133: EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA … de... · Anexo II Proyectos contemplados en el apartado 2 del ... utilización y venta del gas de emisión producido con destino a usos

Bisbe Sivilla 46, bajos 08022 – Barcelona Telf. 93.434.22.80 Fax. 93.211.46.19

Memoria ♦ 133

12. PLANOS

12.1. TOPOGRÁFICO DEL EMPLAZAMIENTO

12.2. IMPLANTACIÓN DE LAS EMPRESAS DEL PUERTO

12.3. PLANO ENTORNO DEL MUELLE DE INFLAMABLES

12.4. IMPLANTACIÓN DE LOS NUEVOS TANQUES

Page 134: EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA … de... · Anexo II Proyectos contemplados en el apartado 2 del ... utilización y venta del gas de emisión producido con destino a usos

���� �� �������

��

�������

����������������� ��� ��������������� ����� �������

��������������������������������������������������� ������������������� ��� � �������������� ��� �� ��� �� ������ �� ���� �� ���������������������������������� ���!������������"�

�����

#� �����������$� �����$��� ������� ��� ������%� ������

Page 135: EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA … de... · Anexo II Proyectos contemplados en el apartado 2 del ... utilización y venta del gas de emisión producido con destino a usos

���� �� �������

� ��

Índice

&'()*�+��&,'----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- . �$�&�$������$&)���'�����+�)(*����%$)���*'$-------------------------------------------------------------------------------- / �*'��'()$�&*'�#��'#+$��#�����*#��*'($&'$'(�#------------------------------------------------------------------- �

Dióxido de azufre (Unidad móvil)............................................................................................................................7 Dióxido de azufre (Dàrsena sud) .............................................................................................................................9 Dióxido de nitrógeno (Unidad móvil) ....................................................................................................................11 Dióxido de nitrógeno (Unidad móvil) ....................................................................................................................11 Monóxido de carbono (Unidad móvil) ...................................................................................................................13 Sulfuro de hidrógeno (Unidad móvil) ....................................................................................................................14 Sulfuro de hidrógeno (Dàrsena sud)......................................................................................................................16 Hidrocarburos totales (Unidad móvil)...................................................................................................................18 Partículas en suspensión........................................................................................................................................19 Partículas PM10 (Método gravimétrico o manual) ...............................................................................................21 Partículas PM10 (Método automático)..................................................................................................................23 Partículas PM2,5 ...................................................................................................................................................24 Acidez del agua de la lluvia ...................................................................................................................................25 Ozono .....................................................................................................................................................................26

0'�&����$($�1'�����$�&�$������$&)���&�2$"------------------------------------- �������������������� � �� 0'�&����$($�1'�����$�&�$������$&)���&�2$"------------------------------------- �������������������� � �� �$(*#��(�*)*�,3&�*#------------------------------------------------------------------------------------------------------------------�4 )*#$#�����*#�5&�'(*#----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------.6 $'�7*8��#($�&*'�#������&�$9�$'$�&:$�*)�#�;�5$�*)�#���0&(�-------------------------------------------------./ $'�7*8��#($�&*'�#������&�$9�$'$�&:$�*)�#�;�5$�*)�#���0&(�-------------------------------------------------.<

Page 136: EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA … de... · Anexo II Proyectos contemplados en el apartado 2 del ... utilización y venta del gas de emisión producido con destino a usos

���� �� �������

� ��

����� ������� ��!���������������������� �� �������� ����� ��� ����������������� =����������#� ��������������$� �����������$��� ������� ��� ��-� �������!��������������������������������������������������������������� ��������������������>�������������� �������������� ���������������� �-�������� ������%� ������������������������� �������� ��!������������� �������������������������� ���������� ��������������� ����������������������-������ ����� ����������� ����� ��!����� ��� ������� ��� � ������� �� � ����� �� ���� �������� ��� ��9��� ���� � �� �������������������� ���� ?������������������@���-����� ������������� ���������� ������������������������6��������� �������������������$5"9�A�������������������� �@���6�9������������ �@����9<-�(�� �B������� ���!����������������� ����#����$�����9��� ������ ������������������ ������� ���-����� ������������� ���������� ������������������������������� �������������9����������=�����������������@�������������������@��� ������#(�������������"������������������-��������� ������ ����������� ��� ������� ���� � ��� ������� �������� ��� ��� � ����������������������-��(���������������������������������=�������������������C��������C����!������� ���#� �� ������� 3��� �� ��� ������� ��� $� �� �� C��� ������� �� ����! � ��� ��� �� )��� ���5�!���������� ���������������������������$�����B ���-������������������������������� �������9�>����������������� ����������@����� �����B ���9����������� ���� ?����������� ���D���������� ���������� ����������������$� ������>������������� �������������� ��� ��?��������� 9�������C����>������!���������� ����������������� ��������� ����@������ ���-�

Page 137: EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA … de... · Anexo II Proyectos contemplados en el apartado 2 del ... utilización y venta del gas de emisión producido con destino a usos

���� �� �������

� ��

�� ������ ������������������������������������������������������ ������ =����������#� ��������������$� �����������$��� ������� ��� ������%� �������$�%"�������� ������������� �9�����������������������������!������������������������ �9����������� ��������@�������������>���������������#� �������� ������!���������������� ��� ��� ������� ��� ��� �������������� �� �� ���� �� ��� ���� �������� ������������9��������� ����������� �������������������������� �-������� ������ ��� �� �>��9��� �������������9���������������C������������ ����������� �����������������������������������@��� ��-���E���>������� �����������>������������� ��������������!��������������������C������������������������������������������>���������������������������������������������� ��������>����� �����)������ ����6��.F����9����64�������� �9� ��������������� ���?�����������G��������@�� �9����G���������� �!���9��G����������� �!���9��� �?����9�����9� �������������G��������� ����������� ���� �����-��������� �������������H�9���$�%�C����������������� ���������� ��������G��������@�� ������� ���� �� ��� C�� �!���9���� �� �� ����� ���� ��� ��� ��-� ����� ��������9�=����� ���� ������@��� ���� �� �����@� ��� �!��� ��� ����� ��� ������� ���� ����������������� �� ����� �������� ���������������������������������������� ���!������� ������������������-�����!��� �9������������������������������������������� ����� ��� ������������ �?������9������������������9������G��������@�� �-����������� �������������� �?����������������������� � ����������������� ���!B������������� ����9������������������ ��9�� ������9� �����������---"���������������� �������� ������������������������ ��9� ������������������������������������������ ���@� 9���������9����-"-�$�?9�����������G� �H� �>����������� ��� ��� ������ ������� �������� �������� ��� �� �?����� �� ����� �� ��� � ��� ������������-����������������G���������� �!�������������� ������������������������������ ������������������� �������� ��� ������ ?����-����������� ����� ��� ����G�������� ���������������>������������������� ����������������������� �?�������������� ������ �� ���6��I����6�"9��� ���� ���������� �������9�������������������������� � �� ����������� ��5�-������������ ���������������������������������C������� ��������� ������������������� �?�����C� � ��-�����@�������������������� ������������ ����!D�������������������-��������������������������� ���>�������� ������� �� ������ �����������������������B ������ ��� ������G����������� �!������������������ !������"����� ���������������������� ������������ -�������� �� ���� �9� C��� ���� ���� � ��������� �@���� � �����B ������������ �� � ������������� �� �G����� ��� ��� �!���� ���� ���9� �� ��������� ��� � �������� �� ��� ������������ !������� ��!J�����9��� ������ ���� ������������@������� �����B ���-����B������?�������������G���������@�������� ����� �K�� ���9����>����� ������������ ������G���9����������������������������� �B������� ������ ��������������������-������� ��9�������H����

Page 138: EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA … de... · Anexo II Proyectos contemplados en el apartado 2 del ... utilización y venta del gas de emisión producido con destino a usos

���� �� �������

� ��

�������� ������@��������������������������� ���������-���������9�������C������ ����������!���������������� ��������� ������������� �����-��$�?9��������������������������������� ���������9�������������� �>����������������� ����������� ��������� ������%� �����9������ !�!"�#!$��!�!�!�%��!�!$ !��&%'�(��$)�%�*�!���!��"%�+�!�,%�,)!��!���"%$�,%� �#)��� !$�-).)"��%$�/%��"���!���!�!$ �,)%�!$��!�#!�)����!�"�����'�!0,!/ %�!��!"�,�$%��!��".����,%�,!� ��,)1���!�/�� 2,�"�$�!��$�$/!�$)1����3������� �� ���?���� ��!������� ��� ��=������ ��� �� ��� ��� ��������� >��� ������������ ���������� ����������������������������-��$����������������� ����������� �������� �������������������D������������������������������ �������������������������!���������������������������=�������G��������@�� �������� �����C�� �!��������� ������������@��������� �������"�������� �?����9������������������ ����� ��� ��-���

Page 139: EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA … de... · Anexo II Proyectos contemplados en el apartado 2 del ... utilización y venta del gas de emisión producido con destino a usos

���� �� �������

� ��

���*"���!$�#!���!�"��,%�,!� ��,)1���!�"%$�,%� �#)��� !$��!$��!�!�!�%��!"������

�������������������

�������� ���

����������� ���������������

��������������� �� �� � ������������ ������������

��������� ����� �����������������

� ���������������� � !� "� ���� ���#�$�%!

&������������

' (%������������

� � � �� ������������

����� ��

� ��������)��������

�* � !� "� ���� ���#�$�%!

+&� � � �� ������

����� ��

� ������ %!�#�$�%!

(,- -,+

&������������

' & &������������

� � � ������������������ ������

����� ��

.���/���� �.0 '&!.��������#�$�%!

+' +' 1� �� ����������

����� ��

2 3 4 56� 6� 0 �3 � 7 2 5 �� 0 .2 82 �69 3 �� 3 �5�2 5� 85�: 6� 52 � �

;� � ����'���������� &&-)� ����%'����� ������

0

2

4

6

8

10

ago-06 sep-06 oct-06 nov-06 dic-06 ene-07

0

10

20

30

40

50

60

70

novembre03 38018 març04 38078 maig-04 juny-04 juliol-040

10

20

30

40

50

60

70

novembre03 març04 38078 maig-04 juny-04 juliol-04 382000

0.20.40.60.8

11.2

1

00.20.40.60.8

11.2

1

00.20.40.60.8

11.2

1

00.20.40.60.8

11.2

1

00.20.40.60.8

11.2

1

00.20.40.60.8

11.2

10

0.20.40.60.8

11.2

10

0.20.40.60.8

11.2

10

0.20.40.60.8

11.2

10

0.20.40.60.8

11.2

1

00.20.40.60.8

11.2

1

00.20.40.60.8

11.2

1

0

10

20

30

40

50

60

70

novembre03 38018 març04 38078 maig-04 juny-04 juliol-040

10

20

30

40

50

60

70

novembre03 març04 38078 maig-04 juny-04 juliol-04 382000

0.20.40.60.8

11.2

1

00.20.40.60.8

11.2

1

00.20.40.60.8

11.2

1

00.20.40.60.8

11.2

1

00.20.40.60.8

11.2

1

00.20.40.60.8

11.2

1

00.20.40.60.8

11.2

1

00.20.40.60.8

11.2

1

00.20.40.60.8

11.2

1

00.20.40.60.8

11.2

1

00.20.40.60.8

11.2

1

00.20.40.60.8

11.2

1

00.20.40.60.8

11.2

1

00.20.40.60.8

11.2

1

00.20.40.60.8

11.2

1

00.20.40.60.8

11.2

1

0

10

20

30

40

50

60

70

novembre03 38018 març04 38078 maig-04 juny-04 juliol-040

10

20

30

40

50

60

70

novembre03 març04 38078 maig-04 juny-04 juliol-04 382000

0.20.40.60.8

11.2

1

00.20.40.60.8

11.2

1

00.20.40.60.8

11.2

1

00.20.40.60.8

11.2

1

00.20.40.60.8

11.2

1

00.20.40.60.8

11.2

1

00.20.40.60.8

11.2

1

00.20.40.60.8

11.2

1

00.20.40.60.8

11.2

1

00.20.40.60.8

11.2

1

00.20.40.60.8

11.2

1

00.20.40.60.8

11.2

1

0

20

40

60

80

ago-06 sep-06 oct-06 nov-06 dic-06 ene-07

0

0.5

1

1.5

2

2.5

3

3.5

ago-06 sep-06 oct-06 nov-06 dic-06 ene-07

0

10

20

30

40

50

ago-06 sep-06 oct-06 nov-06 dic-06 ene-07

Page 140: EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA … de... · Anexo II Proyectos contemplados en el apartado 2 del ... utilización y venta del gas de emisión producido con destino a usos

���� �� �������

� ��

������� �������������������������� ��������

����G��������@�� ���+����������"���

� �!�)��(%���)�� �!�)���)��)��

��

.<��µ!F�.�

����������������� � ������������/������������� �

�H������"�

6�<�µ!F�.�

���������� ������ � �����������.������������� �

�H������"��4��!�$�/!��,)%�!$��!"�-�"%��"2#) !�%*$!�-��%$�

!��!"�/!�)%�%��� �

5�"%��#60)#%��

� �

5�� ������ ��� �������!�������8�)������ ����6��.F�����

������! ��������!������� �� ������������� ������ ���8���

Page 141: EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA … de... · Anexo II Proyectos contemplados en el apartado 2 del ... utilización y venta del gas de emisión producido con destino a usos

���� �� �������

� ��

$�������������������=���������� �� ������������������ ����������������������� �������������������-������� ��� �9��������� ����������� �������������� ��������� ����������������-� ���� ��� ��� �� �������� �� � ��������� ��� >��� ��� ��� ����� ���� ���� ���������� �����-� ��� ��!����� ��!� �� ����� �� �� ������� ������ C� � ��� ��G���9� ��� �B���� ��������� ����������������-�

Page 142: EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA … de... · Anexo II Proyectos contemplados en el apartado 2 del ... utilización y venta del gas de emisión producido con destino a usos

���� �� �������

� �

����G��������@�� ����� ��������"���

� �!�)��(%���)�� �!�)���)��)��

��

.<��µ!F�.�

����������������� � ������������/������������� �

�H������"�

6�<�µ!F�.�

���������� ������ � �����������.������������� �

�H������"��4��!�$�/!��,)%�!$��!"�-�"%��"2#) !�%*$!�-��%$�

!��!"�/!�)%�%��� �

5�"%��#60)#%��

�µ!F�.�

��µ!F�.�

�5�� ������ ��� �������!�������8�)������ ����6��.F�����

��

����! ��������!������� �� ������������� ������ ���8���

Page 143: EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA … de... · Anexo II Proyectos contemplados en el apartado 2 del ... utilización y venta del gas de emisión producido con destino a usos

���� �� �������

� ��

�$�������������������=���������� �� ������������������ ����������������������� �������������������-������� ��� �9��������� ����������� �������������� ��������� ����������������-� ���� ��� ��� �� �������� �� � ��������� ��� >��� ��� ��� ����� ���� ���� ���������� �����-� ��� ��!����� ��!� �� ����� �� �� ������� ������ C� � ��� ��G���9� ��� �B���� ��������� ����������������-�

Page 144: EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA … de... · Anexo II Proyectos contemplados en el apartado 2 del ... utilización y venta del gas de emisión producido con destino a usos

���� �� �������

� �

���G���������� �!�����+����������"�����

� �!�)��(%���)�� �!�)������"�

5�"%��"2#) !�"!.)$"��%�

�/��µ!F�.������������������ � �����������64������������� �

�H������"�

/4�

�4��!�$�/!��,)%�!$��!"�-�"%��"2#) !�%*$!�-���$�!��!"�/!�)%�%�#!�$��"�

�� �

5�"%��(%���)%�#60)#%���

� �

����������������� ����� ���� ���������������������������

�L��������������6������� ��C�������.6���������������µ!F�."�

����! ��������!������� �� ������������� ���C� � ���-���

Page 145: EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA … de... · Anexo II Proyectos contemplados en el apartado 2 del ... utilización y venta del gas de emisión producido con destino a usos

���� �� �������

� ��

�$�������������������=���������� �� ������������������ ����������������������� ������������������-������� ��� �9��������� ����������� �������������� ��������� ����������������-�������� ��� �� ����������� ������������>������������������ �������������� �����-������!�������!� ������� ����������� ������C� � �����G���9���� �B���� ��������� ����������������-����

Page 146: EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA … de... · Anexo II Proyectos contemplados en el apartado 2 del ... utilización y venta del gas de emisión producido con destino a usos

���� �� �������

� ��

����G��������� �����+����������"���

� �!�)��78(%���)��

5�"%��"2#) !�"!.)$"��%��

6���!F�.�

5�"%��#!�)�%��#!�)��78(%���)���

���!F�.�

��

5�"%��#60)#%�#!�)�%��

����!F�.�

���� ������ ��� �������!���������� �����������FAMF���

������!���������!� �� �� ������������� ���4KC� � ������������������������-�����

Page 147: EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA … de... · Anexo II Proyectos contemplados en el apartado 2 del ... utilización y venta del gas de emisión producido con destino a usos

���� �� �������

� ��

�#��� �����C�� �!�����+����������"����

� #60)#%�$!#)(%���)%�

#60)#%��)��)%�

#!�)��/!�)%�%�

-�"%��"!.)$"��%�

6���µ!F�.��6"� /��µ!F�.��6"� �

-�"%��#!�)�%�

�µ!F�.� �µ!F�.� ��µ!F�.�

�6" ��� �?�������� ������ ��� �������!�������8���� ����4..F6M�<�

��$���������������������� ���� �� ��������������������������� ���8�������

Page 148: EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA … de... · Anexo II Proyectos contemplados en el apartado 2 del ... utilización y venta del gas de emisión producido con destino a usos

���� �� �������

� ��

�$�������������������=���������� �� ������������������ ����������������������� ������������������-������� ��� �9��������� ����������� �������������� ��������� ����������������-�������� ��� �� ����������� ������������>������������������ �������������� �����-������!�������!� ������� ����������� ������C� � �����G���9���� �B���� ��������� ����������������-�����

Page 149: EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA … de... · Anexo II Proyectos contemplados en el apartado 2 del ... utilización y venta del gas de emisión producido con destino a usos

���� �� �������

� ��

�#��� �����C�� �!������� ��������"����

� #60)#%�$!#)(%���)%�

#60)#%��)��)%�

#!�)��/!�)%�%�

-�"%��"!.)$"��%�

6���µ!F�.��6"� /��µ!F�.��6"� �

-�"%��#!�)�%�

�µ!F�.� �µ!F�.� �µ!F�.�

��" ��� �?�������� ������ ��� �������!�������8���� ����4..F6M�<�

��$���������������������� ���� �� ��������������������������� ���8�������

Page 150: EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA … de... · Anexo II Proyectos contemplados en el apartado 2 del ... utilización y venta del gas de emisión producido con destino a usos

���� �� �������

� ��

�$�������������������=���������� �� ������������������ ����������������������� ������������������-������� ��� �9��������� ����������� �������������� ��������� ����������������-�������� ��� �� ����������� ������������>������������������ �������������� �����-������!�������!� ������� ����������� ������C� � �����G���9���� �B���� ��������� ����������������-������

Page 151: EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA … de... · Anexo II Proyectos contemplados en el apartado 2 del ... utilización y venta del gas de emisión producido con destino a usos

���� �� �������

� ��

�E�� ��� � �����������+����������"����

� #60)#%�$!#)(%���)%�

#60)#%��)��)%�

#!�)��/!�)%�%�

-�"%��"2#) !�"!.)$"��%�

�4���!F�.���

6/���!F�.���

-�"%��#!�)�%�� ��!F�.� ��!F�.� ��!F�.�

��� ������ ��� �������!�������8���� ����4..F6M�<�������!���������!� �� �� ������������� ������ ������������������������-����

Page 152: EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA … de... · Anexo II Proyectos contemplados en el apartado 2 del ... utilización y venta del gas de emisión producido con destino a usos

���� �� �������

� �

��� �?��������������������&��� ��������������#(��B�����! ����B� ���"�(� ������������ ���������� ���������µ!F�."���������������������������������

�����?�������!��������)��6.�6FM�"8�

• ������� ���B���������������������� �� ����������������� ���"8�6<��µ!F�.�• ��� ���G������� ��� ��������������� �!�?�"�.���µ!F�.�

Correus St. Antoni Porta Coeli Dic Sud12 69 68 97 nul3 86 81 98 5534 99 80 126 5745 nul 118 136 2326 697 nul8 56 71 1509 94 96 98 nul10 116 119 114 18811 90 97 10112 96 108 130 17713 107 8914 64 7415 109 107 178 nul16 113 96 123 nul17 96 90 114 nul18 87 109 125 16419 nul nul 135 16620 94 10921 74 8022 83 71 64 15823 80 73 72 11424 43 45 43 17925 58 66 67 35326 75 77 110 20127 50 4828 61 5629 142 139 133 20130 92 87 99 20431 82 78 81 179

Page 153: EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA … de... · Anexo II Proyectos contemplados en el apartado 2 del ... utilización y venta del gas de emisión producido con destino a usos

���� �� �������

� ���

5�� ��������?���������������8��

Concentració de PST

0

100

200

300

400

500

600

700

1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 31

dia

ug/m

3

Correus St. Antoni Porta Coeli Dic Sud

Concentració de PST

0

100

200

300

400

500

600

700

Correus St. Antoni Porta Coeli Dic Sud

ug/m

3

Mitjana Màxim Mínim

������������

Page 154: EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA … de... · Anexo II Proyectos contemplados en el apartado 2 del ... utilización y venta del gas de emisión producido con destino a usos

���� �� �������

� ��

�� �?������6���B�����! ����B� �����������"���$��� �� ����64���������� ���������������!��������� ���������=������ ���������)������ ����6��.F�����>���� ������������ ��������� �����6MMMF.�F��9� ��������������� ���?�����������G��������@�� �9����G���������� �!���9��� �?������������������� ���� �����-������������ ����>�������������>������� �� ��>���������� ������������������� �?������� �������6�9����������>������������������� ������ �� ���6��µ�9�>����������>������������� ������ ����� ���������C�����-������� ������%� �����������9����������A-��-MM9����������� �����6������������������ ����M���#(&%$)'$"����� ������������������9���������� ���������-���$��� �� ������������ ���������9������������ ���������� ��������� �@���6�8���������� �������9��� ��������� ��������>����� ������������ ��5�-�$��� �� �����������������������9��������������� �@���6�������������� ������ ��������-������� �� ��������� ������������������������ �����������������!������8���

� �� ���µµµµ.9#:�� �������µµµµ.9#:��

� �!�)��#!�$��"�

5�"%��"2#) !�

�4�$�/��#!�$��"�

�4�$�/���&%����;�

�#60)#%�<�:;��

�!�)������"�

5�"%��"2#) !�

��3��������5����

�/6� <�� �� �� /6L� /6�

��3������������ ==�

</� � � � </L� </�

��3��>��������==�

�6� � � � �6L� �6�

��3����� �����?� �==�

KKK� � � � KKL� KKK�

��3����� �����==�

��4� � � � <<L� �4�

L�������������������6������� ��C�������D������?���������������� ���������������� ��"��LL�'������������ ��������������� �����

�����

Page 155: EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA … de... · Anexo II Proyectos contemplados en el apartado 2 del ... utilización y venta del gas de emisión producido con destino a usos

���� �� �������

� ���

$����������������� �� ���������! ���������������������� ������������������������-������

Concentracions de PM10

0

20

40

60

80

100

120

140

160

180

200

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31

ug/m

3

Dàrsena sud Estibarna Unitat mòbil Port Vell Porta Coeli

Page 156: EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA … de... · Anexo II Proyectos contemplados en el apartado 2 del ... utilización y venta del gas de emisión producido con destino a usos

���� �� �������

� ���

��� �?������6���B���������������"������! �������>����������� ������������������ �� ���������� ����������������������� ������� �?�����������������������@��� ����������������� �����#� -������� ��� �9��������� ����������� �������������� ��������� ����������������-�������� ��� �� ����������� ������������>������������������ �������������� �����-������!�������!� ������� ����������� ������C� � �����G���9���� �B���� ��������� ����������������-�

Page 157: EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA … de... · Anexo II Proyectos contemplados en el apartado 2 del ... utilización y venta del gas de emisión producido con destino a usos

���� �� �������

� ���

��� �?�������9<��������������� ����������������������������� �����#��9�������������������� ��������������9������� �@������� ����������� �?�������������� ���!��������� �>����9<�I�9������>������ �������9<-������������������������ �������� ��������������9<��� ����������� ������� � ��������������������� �?����� ���� � ���>������������������������ ������������>�����������!� �C����������B���������� ��-��E��������������9�����G������� ��������������������������������������9��� ���>����� ���9��������������������9���������� ����9�������� ������ �?�������������� ������ �� ���6�I�-��$������������������ ����������� ���������� ���������� �������������8���

��

µµµµg/m3

Mitjana 43Màxim 81Mínim 26Nº dades 23

Concentracions de PM2,5

0102030405060708090

1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 31

dia

ug/m

3

Page 158: EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA … de... · Anexo II Proyectos contemplados en el apartado 2 del ... utilización y venta del gas de emisión producido con destino a usos

���� �� �������

� ���

$����@�����!������������������������� ����������������� ������� �������� ���������������������������������������� ���!������� ������������������"���#($�&,'8��1)#�'$�#+�����

��������������

���N��

�/@��

��

����� 5 ���

��O#�

��4����5 ����

��

����5 �����������

���F���

���������

Page 159: EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA … de... · Anexo II Proyectos contemplados en el apartado 2 del ... utilización y venta del gas de emisión producido con destino a usos

���� �� �������

� ���

�*@��������#($�&,'8��*)($��*��&����

� 78@���� ���µµµµ.9#:��� @���� ���µµµµ.9#:��� �60��

#!�$��"�5�"%��"2#) !�

�4�$�/���!�$��"!$��#60���;�/%��

�&%��

�60��#!�$��"�

5�"%��"2#) !�

�4�$�/��#!�$��"!$�

��A���

��A9/����

µ!F�.��

�6���

µ!F�.�

���

�.<9<��

�µ!F�.�

�64���µ!F�.�

���

���$������������������ ���������! �������������������4KC� � ������������������������-���

Page 160: EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA … de... · Anexo II Proyectos contemplados en el apartado 2 del ... utilización y venta del gas de emisión producido con destino a usos

���� �� �������

� ���

$�������������������=���������� �� ������������������ ����������������������� ������������������-������� ��� �9��������� ����������� �������������� ��������� ����������������-� ���� ��� ��� �� �������� �� � ��������� ��� >��� ��� ��� ����� ���� ���� ���������� �����-� ��� ��!����� ��!� �� ����� �� �� ������� ������ C� � ��� ��G���9� ��� �B���� ��������� ����������������-���

Page 161: EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA … de... · Anexo II Proyectos contemplados en el apartado 2 del ... utilización y venta del gas de emisión producido con destino a usos

���� �� �������

� ���

���������������B ����)������������������������������ ������������ �� �������� ��!����8���&#��'#$)&���

m/s º ºC % hPa mmVEL DIR T HUM PRE PLU

1-ene-07 1.1 275 14.5 71 0.02-ene-07 1.3 270 13.9 57 0.03-ene-07 1.1 283 12.5 59 0.04-ene-07 1.1 253 0.05-ene-07 1.3 332 0.26-ene-07 1.5 312 12.7 68 0.07-ene-07 1.2 27 12.3 73 0.08-ene-07 1.5 260 14.6 59 0.09-ene-07 1.5 227 14.9 69 0.0

10-ene-07 1.4 225 14.5 81 0.011-ene-07 1.5 264 14.7 68 0.012-ene-07 1.2 272 14.2 61 0.013-ene-07 1.3 301 14.5 70 0.014-ene-07 1.4 276 14.9 79 0.015-ene-07 1.2 257 13.6 78 0.016-ene-07 0.9 200 14.6 78 0.017-ene-07 1.2 251 13.7 68 0.018-ene-07 1.8 267 15.1 60 0.019-ene-07 1.1 307 17.7 61 0.020-ene-07 1.3 88 16.7 74 0.021-ene-07 1.4 244 15.4 77 0.022-ene-07 1.7 180 14.4 83 0.023-ene-07 3.1 272 10.5 56 0.024-ene-07 2.5 298 8.7 34 0.025-ene-07 2.4 32 7.5 60 0.026-ene-07 1.7 37 7.5 53 0.027-ene-07 1.2 310 7.9 43 0.028-ene-07 1.1 222 9.7 37 0.029-ene-07 1.1 230 10.8 47 0.030-ene-07 1.4 67 11.0 69 0.031-ene-07 1.3 83 12.6 71 2.2

Màxim 3.1 332 17.7 83 2.2Data 23-ene 5-ene 19-ene 22-ene 31-eneMitjana 1.4 274 13 64 2.4

Page 162: EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA … de... · Anexo II Proyectos contemplados en el apartado 2 del ... utilización y venta del gas de emisión producido con destino a usos

���� �� �������

� ��

#&)�'$��

m/s º ºC % W/m2 hPa mmVEL DIR T HUM RAD PRE PLU

1-ene-07 2.5 279 13.3 72 46 1036 0.02-ene-07 2.6 288 13.4 58 88 1037 0.03-ene-07 2.4 284 12.0 60 85 1037 0.04-ene-07 2.4 289 12.3 58 71 1030 0.05-ene-07 2.2 298 12.5 66 86 1030 0.06-ene-07 2.7 281 11.7 72 84 1032 0.07-ene-07 1.9 261 11.5 74 86 1029 0.08-ene-07 3.4 288 13.2 62 66 1026 0.09-ene-07 3.2 265 13.5 72 89 1027 0.0

10-ene-07 2.6 266 13.2 83 75 1029 0.011-ene-07 3.4 288 13.7 70 89 1035 0.012-ene-07 3.0 289 12.8 65 90 1035 0.013-ene-07 2.6 265 13.8 72 93 1031 0.014-ene-07 2.4 290 14.1 80 33 1033 0.015-ene-07 1.2 276 12.5 78 27 1031 0.016-ene-07 1.0 276 13.8 77 30 1028 0.017-ene-07 2.5 292 12.6 70 89 1031 0.018-ene-07 3.6 281 13.6 65 76 1032 0.019-ene-07 2.8 299 16.4 64 93 1032 0.020-ene-07 2.7 282 15.5 76 97 1028 0.021-ene-07 2.5 267 14.3 78 69 1025 0.022-ene-07 2.7 229 13.8 83 42 1013 0.023-ene-07 5.9 292 10.1 55 70 1006 0.024-ene-07 5.9 309 8.1 35 103 1012 0.025-ene-07 5.8 9 7.3 64 49 1012 0.026-ene-07 3.3 355 0.027-ene-07 3.8 302 6.7 53 0.028-ene-07 2.5 281 8.7 46 0.029-ene-07 2.7 275 10.2 55 0.030-ene-07 2.3 20 11.0 76 84 0.031-ene-07 1.4 199 12.3 78 67 1.2

Màxim 5.9 355 16.4 83 103 1037 1.2Data 24-ene 26-ene 19-ene 22-ene 24-ene 3-ene 31-eneMitjana 2.9 286 12.3 67 73 1028 1.2

Page 163: EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA … de... · Anexo II Proyectos contemplados en el apartado 2 del ... utilización y venta del gas de emisión producido con destino a usos

���� �� �������

� ���

�*)($��*��&��

��

����

VEL DIR T HUM RAD PRE PLU1-ene-07 4.6 268 13.3 70 49 1030 0.02-ene-07 4.1 281 13.1 56 105 1031 0.03-ene-07 2.9 257 11.8 59 107 1032 0.04-ene-07 3.4 272 12.1 58 83 1024 0.05-ene-07 2.9 302 12.4 63 105 1024 0.06-ene-07 2.7 251 11.7 72 100 1026 0.07-ene-07 1.9 11.5 74 106 1023 0.08-ene-07 5.2 278 13.1 61 75 1020 0.09-ene-07 5.0 248 13.3 71 106 1021 0.0

10-ene-07 3.8 247 13.0 80 86 1023 0.011-ene-07 4.1 269 13.6 68 108 1029 0.012-ene-07 2.5 264 13.2 63 110 1029 0.013-ene-07 3.6 246 13.5 73 111 1025 0.014-ene-07 3.9 283 13.8 79 36 1027 0.015-ene-07 1.5 266 12.4 78 28 1025 0.016-ene-07 1.1 242 13.4 76 32 1022 0.017-ene-07 3.0 271 12.6 67 106 1025 0.018-ene-07 5.4 263 13.4 63 85 1026 0.019-ene-07 3.5 277 16.4 63 112 1026 0.020-ene-07 4.1 254 15.2 75 115 1023 0.021-ene-07 3.3 246 14.0 77 73 1020 0.022-ene-07 3.8 213 13.4 82 42 1007 0.023-ene-07 9.2 278 9.5 55 83 1000 0.024-ene-07 7.4 294 7.6 36 121 1005 0.025-ene-07 8.6 8 6.8 63 45 1005 0.026-ene-07 4.1 11 7.0 55 127 1015 0.027-ene-07 3.7 286 6.7 46 136 1023 0.028-ene-07 2.9 252 8.6 42 85 1027 0.029-ene-07 3.0 246 9.9 50 124 1019 0.030-ene-07 3.3 28 10.4 69 91 1018 0.031-ene-07 1.9 76 11.8 71 70 1020 1.0

Màxim 9.2 302 16.4 82 136 1032 1.0Data 23-ene 5-ene 19-ene 22-ene 27-ene 3-ene 31-eneMitjana 3.9 271 11.9 65 89 1022 1.0

Page 164: EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA … de... · Anexo II Proyectos contemplados en el apartado 2 del ... utilización y venta del gas de emisión producido con destino a usos

���� �� �������

� ��

������������5 ��������&#��'#$)&�������

Page 165: EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA … de... · Anexo II Proyectos contemplados en el apartado 2 del ... utilización y venta del gas de emisión producido con destino a usos

���� �� �������

� ���

#&)�'$����

Page 166: EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA … de... · Anexo II Proyectos contemplados en el apartado 2 del ... utilización y venta del gas de emisión producido con destino a usos

���� �� �������

� ���

�*)($��*��&�

Page 167: EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA … de... · Anexo II Proyectos contemplados en el apartado 2 del ... utilización y venta del gas de emisión producido con destino a usos

���� �� �������

� ���

�1)#�'$�#+����

Estación meteorológica fuera de servicio.

Page 168: EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA … de... · Anexo II Proyectos contemplados en el apartado 2 del ... utilización y venta del gas de emisión producido con destino a usos

���� �� �������

� ���

���C�D����� ��������� �'����� A������E�5���������F� �������#� ��������������$� ������������ ������%� ����������������������� ���������������������� ��!��������������@��� �������������������9��� ������� �����!�� �����������������������B ���������� ����� ��� ��-������������������ ��!����8��$�����������G������A����������������� ��!���������������������!������������� ��8����

� ���������� #� ���� �������� �� �� �������� +���������� �� �����#��� $�������

5��������������� 7� 7� 7� 7� 7� 7��� �������������� 7� 7� 7� 7� 7� 7�� ������������B ���� 7� 7� 7� 7� 7� �E������� ������� 7� 7� 7� 7� 7� ������������ 7� 7� 7� 7� 7� �(���� ��� �� 7� 7� 7� 7� 7� �& ������������ � 7� � 7� 7� � ��

Page 169: EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA … de... · Anexo II Proyectos contemplados en el apartado 2 del ... utilización y venta del gas de emisión producido con destino a usos

���� �� �������

� ���

)�������������8����� ����� �������9� �� ��� ��� �������� ��� � ��� ����������� ������������ ��� ������� ����������������-���68�������������������������� �������������������������@��� ����������������@��������������������������� ��!�����������-����8�������������������������� �����#� ������������������@��� ������������>����������������� �������������� �?�������������� ������ �� ���6�-<�O���P$3"�������������@��� �����������@�����!������������-���.8� ��� ������� ������+"� ����� �>������������� ��!�������� ����@��� ��� �����������8����G������� �@�� �9� ���� ����� C�� �!���9� �G����� ������ �!���9� ����G��������� ���9�C�� ��� � ��9� ������9����K ������9����������G����-�$�����9���� �B�����������������$5������� �@���6�9��������@��� ���������������������� !�����������������*5"-���� ������� ����� ��� � ��� �� ��� ���� ���� ����@��������� ��� ��� ��9� � �������������� �������� ��� ��������� 5�!�������$� �����-����������� ��!������9� ��� ����� ����+���������9�>������������������ �B����������������������� ��!�����������-���������@�����������+������������ ��� =�����8��E��� �����!������������������������������������� ����������� ����� ��� ��9������������� ������� �������� ��� ��� �������������� ��� ��� ���� ���� ������� ��� � �������-�E��� ������H������������������������������� � ������������������� �����>��9��� ������������� ������9������������ ������������������!������������� ���������������� �������� ��-��� ��������������� ���������������������������������������������@������ ��� ��9��� �������������������-��

Page 170: EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA … de... · Anexo II Proyectos contemplados en el apartado 2 del ... utilización y venta del gas de emisión producido con destino a usos

���� �� �������

� ���

)��������8����� ������������� ����������������������@������ ��� ��9�����������6�������������� ���9����� � ��9��� ������� ���"9��� ����������"9��� ��5�9�����#�����"���+����������"��������������������������������� ��������#����$�����"-������������� �������� ������#����$���������������������� ������������� �?��������������������������������� ������ �� ���.��Q�"��� ����B�����! ����B� ���-��������6���$59�A������������������� �?������������������ ���!��������� �� ���6��µ�-�$�����9����������������������� ������� �������������������������� �>������������������� ����������� �?�������������� ���!��������� �� ����9<�µ�-��� ����9������$5�>������������������ ���������������������� �?�������������������������� ������ �� ���.��µ�"-������������� ����������#��9��� ������������ ��5�9��������� ����� �?@�������� ���������������������� ��9��� ������ ������� � ������������C���� ������������������������������� ����������� ����� ��� ��-��$���������������������� �����$5������� �@���6��������� � �������>������������� ������������������������������ ���������� ��-���

Page 171: EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA … de... · Anexo II Proyectos contemplados en el apartado 2 del ... utilización y venta del gas de emisión producido con destino a usos

���� �� �������

� ���

$������������������ �����������������������������������������������������8����

Page 172: EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA … de... · Anexo II Proyectos contemplados en el apartado 2 del ... utilización y venta del gas de emisión producido con destino a usos

���� �� �������

� ��

5�"%�!$�"2#) !��!�"��,�")�����!"��)�!D����� � ������ ��� �� � >��9� ��!D�� �� �!�������� �����?����� ��� ����� ������������9� ���������� ����� ���� ��� ��� ?����� ��� ��������� ���� �� ������ ��� ������� ��� � ������������� ����������C� � ���9���� ���9� ������9---"9����>������ ��������>��� ������� ���� �������������������������������� ������������F�G��������9�������������� ������� �������������������-������ ���� ������ ����!� ?��� ��� ������� ��� ������� ��� �� �� >��� ��� ���� � �������� ��� ���!�����������������������!�������8��5�� ���!�?�8�������� ������������������ �������������������9���������������� �� ��� ���� � �������� ��� !�� ��@�9� ������� ������ ���������� � ������������������ �� �����-��5�� ���?����8�������� ������������������ ��������������������>������ �������>����� ��� ��������� �� ����� ����� �� ������ ���� �������9� �� ���� ��� � ���!� � �� ����� ���C�� �-� ��� � ������ ������� � 9� �� �9� >��� �� C��C����� �� ����� ������� �?����� �����!������� >��� C� ��� �������� ��!������� �� �� �� ����9� ����� >��� ����� �� C� � ��-��+� ���8� #���������� ���� �� �� �� �@���9� ������������� ������� ��� �� ����������� ���� ��������������� �� �������>������������� ��!���������������������!�����-���5�� ��� ��� ��� !�����8� 5�� ��� ��� ������� ������ ��� ��� ������ ��� ��� ���� ���������������������� �������� ������������������������� !�����������������������������������������������?�����-���� �?����������������������������B�����! ����B� ���"8��)������ ����6.�6FM�9����.����������� ���� ���>����������������� �����������)������ ����6A6.F6M4<9����6�����!�������������� �������������� ������������������� �� ��� ������ �� ���������������� �� ����G������� �@�� ���� �� �?������%*���D�-� �4M9�����-6�-M�"-���� �������4MF/��F��9�����6����=����9� ��������������� ���?���������� ���!�?�������������� � �� ���G���� ��� �@�� �� �� ��� �� �?����� ��� ����������� ��B����� ! ����J� ��"� ��*���6/-�-4M"-���� �?���������������������#("��µ!F�.�"��� ������������� ���� ������ 5�� �?�����$H������6����� ����.6������ @�"�

��������������� ������ ���� �!��� ������������ �����

6<��

$H������6����� ����.6������ @�"�

�� ������M<���������������� ������ ���� �!��� ������� ���������H��

.���

���

Page 173: EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA … de... · Anexo II Proyectos contemplados en el apartado 2 del ... utilización y venta del gas de emisión producido con destino a usos

���� �� �������

� ���

��6�8��)������ ���� 6��.F����9����64�������� �9� ������� �������� ���?�����������G��������@�� �9� ���G���� ��� ��� �!���9� �G����� ��� ��� �!���9� �� �?����9� ����9� ������� ������G��������� ����������� ���� �����9�>���� ������������ �������6MMMF.�F��9����������� �����6MMM-������ �?����������������������������� ��R�6��µ��� �� ��������

� ��������� 5�� �?����� � !��������� ������P��C����������������������� �?�����

P$#��&�

6-�5�� �?�������� ����� ����� �������������������C�����-�

�/�C� ���

<��µ!F�.�����6��>������������ ������� � �����������.<������������� ��H�-�

� 6������� ��������<�

�-�5�� �?�������� ����� ����� �������������������C�����-�

6��H������� /��µ!F�.�����6��

� 6������� ��������<�

P$#��&&�

6-�5�� �?�������� ����� ����� �������������������C�����-�

�/�C� ���

<��µ!F�.�����6��>������������ ������� � ������������������������� ��H�-�

#���� ��� ������������������ ���>�������������� �?���������������6-�

6������� �������6��

�-�5�� �?������������ ����� �������������������C�����-�

6��H������� ���µ!F�.�����6��

����µ!F�.���6������� ��������<9� ����������/��µ!F�.���6������� ��������A�������� �� �����������6�������9�C���������@� ������ �?�������6������� �������6�-�

6������� �������6��

�E�� ��� � ��8����� ����4..F6M�<9����A������ � �9��� ���>���������� ���������.4F6M������������������ �9���� � ������������ �� ������ ������B �����%*���D�-�MA9���� ������ � �����6M�<"-��E����� � ������������G� ������������C�G���"�5�� ���?�����.���������������������C� � ��"� �4���!F�.�S��.������/�C� ������������� ��"� 6/���!F�.�S�.A�����

Page 174: EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA … de... · Anexo II Proyectos contemplados en el apartado 2 del ... utilización y venta del gas de emisión producido con destino a usos

���� �� �������

� ��

���G�������$@�� �8��)������ ���� 6��.F����9����64�������� �9� ������� �������� ���?�����������G��������@�� �9� ���G���� ��� ��� �!���9� �G����� ��� ��� �!���9� �� �?����9� ����9� ������� ������G��������� ����������� ���� �����9�>���� ������������ �������6MMMF.�F��9����������� �����6MMM-����

� �� ?�������� ���������

5�� �?����� P��C����������������������� �?�����

6-�5�� �?�����C� � ����� ����� �������������������C�����-�

6�C� ��

.<��µ!F�.���� �>������������ ������ � ������������/������������� ��H������-�

6������� ��������<�

�-�5�� �?�������� ����� ����� �������������������C�����-�

�/�C� ���

6�<�µ!F�.���� �>������������ ������ � �����������.������������ ��H�������

6������� ��������<�

.-�5�� �?������� ����� ��������������������������-�

$H�������������� �������6���������� ����.6������ @�"�

���µ!F�.-� $������ ���������!� ��������!��������� ���

�#��� �����C�� �!�������� ����4..F6M�<9����A������ � �9��� ���>���������� ���������.4F6M������������������ �9���� � ������������ �� ������ ������B �����%*���D�-�MA9���� ������ � �����6M�<"-��

#��� �����C�� �!����5�� ���?�����.���������������������C� � ��"� 6���µ!F�.��/�C� ������������� ��"� /��µ!F�.��

Page 175: EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA … de... · Anexo II Proyectos contemplados en el apartado 2 del ... utilización y venta del gas de emisión producido con destino a usos

���� �� �������

� ���

���G��������� ���8��)������ ���� 6��.F����9����64�������� �9� ������� �������� ���?�����������G��������@�� �9� ���G���� ��� ��� �!���9� �G����� ��� ��� �!���9� �� �?����9� ����9� ������� ������G��������� ����������� ���� �����-�����G��������� ������*"� � � �

� �� ?�������������� 5�� �?����� P��C����������������������� �?�����

5�� �?�����C� � ����� ����� �������������������C�����-�

�����4�C� �����G������� ��� 6���!F�.� 6������� ��������<�

�����G���������� �!���8���)������ ���� 6��.F����9����64�������� �9� ������� �������� ���?�����������G��������@�� �9� ���G���� ��� ��� �!���9� �G����� ��� ��� �!���9� �� �?����9� ����9� ������� ������G��������� ����������� ���� �����9�>���� ������������ �������6MMMF.�F��9����������� �����6MMM-�������G���������� �!�����'*�"�

� �� ��������� ���������

5�� �?����� � !��������� ������P��C����������������������� �?�����

6-�5�� �?����C� � ����� ����� �������������������C�����-�

6�C� ��

����µ!F�.����'*������ �>������������ ������ � �����������64������������� ��H������-�

<��T�������� ���������!� ������� ��������� ������9��������� ���������������� ����6������� ��������6�����������������������6��������C������!� ����T��� ����6������� �������6�-�

6������� �������6��

�-�5�� �?�������� ����� ����� �������������������C�����-�

6��H������� /��µ!F�.�

<��T�������� ���������!� ������� ��������� ������9��������� ���������������� ����6������� ��������6�����������������������6��������C������!� ����T��� ����6������� �������6�-�

6������� �������6��

.-�5�� �?������� ����� ����������������!�������-�

6��H������� .��µ!F�.-� � 6M����=����������6�

Page 176: EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA … de... · Anexo II Proyectos contemplados en el apartado 2 del ... utilización y venta del gas de emisión producido con destino a usos

���� �� �������

� ���

*@���8��)������ ����6�MAF���.9�����A���������� �9� ����������@����������� ���� �����-���� ������� ����F.F�������� ��������� ���������������=����� 6������� � ����� ����� ����������@����������� ���� �����-���'���8�$*(/��������������������� ��������� ������������ ��������C� � �������� �� ��������4��I!F�.��S�/���� ������ ���������� "���4��I!F�.������ !���������� ���������9�����@����� D���������� ��� ��� ��� C� � ���� �������� ��� �� ��� 4-��� �� ��� ��-��9� C� ������ ���� ����9�������?�-��5�� ���� =�����������@����� �� ���� �� 5�� �� =������ $H��������������������

��� �� =�������6"�6-�5�� �?�����C� � ����� ����� �������������������C�����-��

��� �������������������C� � ��������?�����������C� ����C� ��

6���µ!F�.�>������������� � ��������������<��?����� �������H������������������������ ��������.��H�����"��

��6��

�-�5�� �� =��������� ����� ����������������!�������-�

$*(/�������������� �� ���������� ���C� � ��������������=����

6�-����µ!F�.C����������<��H�����"��

��6��

��6"������������������������ ���� =������������ ����� ������ �� ������������C�-�������� 9������������ ����������������H����6���� ������� ��� ���>����������@� ����� ���� ����� ���������������������� ������������H�����!����������!D��������-����"-�#����������������� ������������H����������������� ���� ������� �� ���������� ����������������������������������������9������������������?������� ��� ������ ���� ����� ������������������������ ���� =��������� ��������!�������8��� ������� �� =������ ������������ ������������������8���������������� �������������������H�-��� ������� �� =������ �������������!�������8���������������� ���������������� ����H��-���* =���������� !����@���� �����@����� �� ���� �� 5�� �� =��������� !����@��>������

C� ��������� � ���6-�* =���������� !����@���� ����� �������������������C�����-��

��� ������������������C� � ��������?�����������C� ����C� ��

6���µ!F�.�

�-�* =��������� !����@���� ����� ����������������!�������-�

$*(/�������������� �� ������� ���C� � ��������������=����

A-����µ!F�.C�

������� ����������������$� �����������3��� �����������������9��������������������� �� ������� M�FM�� �� �� �������������� ������B ���� �� � �@���� ���������� ��� �� )��

Page 177: EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA … de... · Anexo II Proyectos contemplados en el apartado 2 del ... utilización y venta del gas de emisión producido con destino a usos

���� �� �������

� ���

6/M/F6MM<"9���� ���� ������� �D �������������������� ������������ �@����>��� ���� ������ ������ ���-�����B����������G����� � � ��������������G���������@���������� ����� �������� ���9��������C�������C� ��������-��� ����������B����9������� ����������������$� ���������� ������������� ���������������� �������������������������������������"-������������������@���������� ������%� ������������������������$������9�����! �������� 7*�$� � ��� ��� �@���� �� ����� ������ ��� ���� �������� ��� ����� $� ������ ��� ��3��� �����"9� �������� ����������8��� ������� ���������� ����������������������@����>����!�������������� ��������������� ��9���� �B�9��� �� ���������!������������������������� ������������������ ��� ������� ����� � ���������� ������� ������>��� ��������!� ������� �����>����������������������������������������C?����-���$� ������������� ��� ����� �� �� ��������� ��� �� ��� ����9� >��� ������� ��� ���� �����������@��� ������@��������������������������� ��!�����������-������������������������������������ ������� ���������� ������ ������� ���������� ����������������9� �����������������G���������@�� ���������� �!���-�U����������������������� ������#*�9�'*���'*��>��9������� ����� ��� ������9� �� ��� ��!D�� >�B� �����������9� ������� ���� ���� � ��� ����������>�?������>������� ����� ��������� ����������������9���>���C�!����� �� ���� ��� ����� ���������� �����-���'*���������� ���������������>�?�������������������B�������'*����������������G?!����>��9��� ������ ��9�������� ������ ����� ����������������B��������@���-����@���������� �������� �����B�������'*����� �������������������B�������'*��� � ������G?!���������� "-���� ����� ���������������������������� ����� ���������������������������������� �������

Page 178: EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA … de... · Anexo II Proyectos contemplados en el apartado 2 del ... utilización y venta del gas de emisión producido con destino a usos

���� �� �������

� ���

���������?>����9� �� ���9� ����� ���� �� ���������� �-�$?9���� �!������ �G�������9������������ �� � �� �@���9� ��� � ����������������@��� ��� ������������ ��� ���������� ��������������"9��G�������#*�9�'*���'*������� ���>������!��� �����������D �������?� ���9�����������������E�����!��-�$!����� ������������������� ��!� 9���� �B�9�����>��H������������������������� C?� ���-������>��9������� ��������������C���� ����� �������������������������9���������>������������������������������������������ ��-����� ������9� ��� ������ ���� � >��� ��� ��� ��������� ��� �� ��� �� ��� ���� �#*�"� �� ������������������������������������� �������������������� ��� ���'*G"����������������>�������������������������������������������-����������� ��� �� �>��9� �B����������9� �� ���>������ ���B� �!�����9� ���� ��� ������� ������������� �>�B��>��� ��������� �E� ���� �� � ��<9� ����� �� >��� ����� ��������� �E������� �������������-������������������G��������� ��������� �!������� �������������������� ?�"9�>�����������������������!���������������!� ����������� �������������� �����!�������E����� �������<-A��$�����C� ����C����� �������C�����V-K�W�C��#�����������#�� ���������9�W�C��X���Y#������9&��-"-������ ������������ ��� ����� ��� ����� �� C������ ��� ���� � ��������9� !��� ������9� �� �������������� ���������������������������� ������ ���C�����<-������A-������� ��"-�����C���� >��� ��� �� ��� �������������� ���������� �� ��� ! ������ @����� ������ ����9� ������������C��������� ������������������� �������������-�����������@�������9�������9���� �������� ������� �� ��>��� ���!����!� ���� ���������������� ���� �� �� � ����� ����������������-� �� � ��9� ��� @����� ���� ���������� �� � �� ����� ������ ������ ��������� ���� �����������! ������������������������������-��������� �������E� �!��� ��������%� ��������� ��6MM�K6MM<����������� ��.9<����9<����������������� ����������� �������� ���A9�KA9<-��� ��� ���� ������ �������!� ���������H���6MM�K6MM<�������A-/6-�����! ������������@������� ������������ �!��� ��������������������������75��$9�������������� �� ��� ������� �� ��� ��>���� �� ��� ������9� C����� �C� �9� ���!D�� � � ����������� �����-���

Page 179: EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA … de... · Anexo II Proyectos contemplados en el apartado 2 del ... utilización y venta del gas de emisión producido con destino a usos
Page 180: EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA … de... · Anexo II Proyectos contemplados en el apartado 2 del ... utilización y venta del gas de emisión producido con destino a usos
Page 181: EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA … de... · Anexo II Proyectos contemplados en el apartado 2 del ... utilización y venta del gas de emisión producido con destino a usos
Page 182: EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA … de... · Anexo II Proyectos contemplados en el apartado 2 del ... utilización y venta del gas de emisión producido con destino a usos
Page 183: EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA … de... · Anexo II Proyectos contemplados en el apartado 2 del ... utilización y venta del gas de emisión producido con destino a usos
Page 184: EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA … de... · Anexo II Proyectos contemplados en el apartado 2 del ... utilización y venta del gas de emisión producido con destino a usos
Page 185: EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA … de... · Anexo II Proyectos contemplados en el apartado 2 del ... utilización y venta del gas de emisión producido con destino a usos
Page 186: EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA … de... · Anexo II Proyectos contemplados en el apartado 2 del ... utilización y venta del gas de emisión producido con destino a usos