evaluación de historia continente americano 4º año

9
Historia, geografía y ciencias sociales-profesor Nelson Catril-4º año B Evaluación de Historia, geografía y ciencias sociales unidad 2: Nuestro continente: América. Nombre: ___________________________________________Curso____ Fecha: _________ Puntaje Ideal: Puntaje Real: ____ Nota: ____ Objetivos: -Reconocer y caracterizar las principales características geográficas del continente americano. Caracterizar ubicación geográfica, mediante sistema de coordenadas. 1. ¿Cuál es el principal paralelo que divide la Tierra en dos hemisferios? A) Círculo Polar B) Línea del Ecuador C) Trópico de Cáncer D) Trópico de Capricornio 2. Las líneas imaginarias que dividen la Tierra sirven para: a. Jugar. b. Organizar el mundo económicamente. c. Alternativas a y b. d. Ubicar geográficamente un lugar. 3. Las imágenes muestran: a. Las distintas formas de representar la Tierra. b. Cómo era la Tierra antes y cómo es ahora. c. Los movimientos de la Tierra. d. Las diferentes formas de las líneas imaginarias. 4. ¿Por qué existen las distintas zonas que indican las flechas?

Upload: bkanlalo

Post on 16-Dec-2015

222 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

PRUEBA DE HISTORIA Y GEOGRAFÍA

TRANSCRIPT

Historia, geografa y ciencias sociales-profesor Nelson Catril-4 ao BEvaluacin de Historia, geografa y ciencias sociales unidad 2: Nuestro continente: Amrica.Nombre: ___________________________________________Curso____Fecha: _________ Puntaje Ideal: Puntaje Real: ____ Nota: ____Objetivos: -Reconocer y caracterizar las principales caractersticas geogrficas del continente americano. Caracterizar ubicacin geogrfica, mediante sistema de coordenadas.1. Cul es el principal paralelo que divide la Tierra en dos hemisferios?A) Crculo PolarB) Lnea del EcuadorC) Trpico de CncerD) Trpico de Capricornio2. Las lneas imaginarias que dividen la Tierra sirven para:a. Jugar.b. Organizar el mundo econmicamente.c. Alternativas a y b.d. Ubicar geogrficamente un lugar.3. Las imgenes muestran:a. Las distintas formas de representar la Tierra.b. Cmo era la Tierra antes y cmo es ahora.c. Los movimientos de la Tierra.d. Las diferentes formas de las lneas imaginarias.4. Por qu existen las distintas zonas que indican las flechas?

a. Porque los rayos del sol no llegan de igual manera a todas las regiones del planeta.b. Porque as lo decidieron los Presidentes de los pases. c. Esas zonas no tienen una existencia real, solo han sido creadas a partir de las lneas imaginarias.d. Todas las anteriores.

5. En qu hemisferio se encuentra Amrica?a) Norteb) Surc) Ested) OesteObserva el siguiente mapa poltico del mundo:6. Qu continente se encuentra en las siguientes coordenadas: Fila C, Columna 10?a) Amricab) Europac) Asiad) Oceana7. Qu ocanos se encuentra al este y oeste de Amrica?a) Ocano Pacfico y ocano Australb) Ocano Atlntico y Ocano Pacficoc) Ocano pacfico y Ocano Indicod) Ocano Pacfico y Ocano Glacial rtico.Observa la siguiente imagen y respondeA

8. En la siguiente imagen A y B son:a) A Paralelo y B Latitudb) A Paralelo y B Longitudc) A Paralelo y B meridianod) A Meridiano y B Paralelo

B

9. Los paralelos indican:a) Meridianosb) Latitudc) Longitudd) La lnea del ecuador.10. Los meridianos indican:a) Meridianosb) Latitudc) Longitudd) La lnea del ecuador.11. indican la longitud, es decir la distancia medida en grados que hay entre cualquier punto de la Tierra y el meridiano de Greenwich. Se conoce como longitud oeste y longitud este. Lo anterior se refiere a:a) Meridianosb) Paralelosc) Longitudd) Latitud12. indican la latitud, es decir, la distancia medida en grados que hay entre cualquier punto de la Tierra y la lnea del ecuador. Se dividen en paralelos de latitud norte y de latitud sur. Lo anterior se refiere a:a) Meridianosb) Paralelosc) Longitudd) Latitud13. El meridiano de Greenwich o meridiano 0 divide la Tierra en dos mitades iguales, estas son:a) Hemisferio Oeste occidentalb) Hemisferio Este Orientalc) Norte y Surd) A y b son correctas14. Lee la siguiente frase: Vivo en Paraguay, en la ciudad de Asuncin, que se ubica en la latitud 25 sur. Qu otro dato es necesario para conocer la localizacin exacta de Asuncin? A. La longitud.B. El hemisferio.C. El punto cardinal.D. El paralelo donde se ubica. Observa la imagen y responde las preguntas 15 y 16.

15. Qu tipo de paisaje encontramos solamente en Amrica del Norte?A. Selva.B. Tundra.C. Bosque.D. Pradera.

16. Qu grupo indgena est adaptado a este paisaje?A. Inuit.B. Uros.C. Navajos.D. Alacalufes.Observa y responde.

17. Si cada rectngulo representa una cuadra de la ciudad, Ana debe caminar ______ para llegar a la casa de Soledad:a. 6 cuadras hacia el Este.b. 5 cuadras hacia el Oeste.c. Una cuadra hacia el Oeste y 5 hacia el Este.d. Una cuadra hacia el Norte y 3 hacia el Oeste.Observa la imagen y responde:

18. La ruta del avin es:a. De Sidney a Tokyo. b. De Sidney a Santiago.c. De Santiago a Sidney y de ah a Tokyo.d. De Santiago a Sidney.Lee y responde las preguntas 19 a 21.19. Francisca vive en Espaa y sus tos, que habitan en Arica, la han invitado a pasar Navidad y Ao Nuevo con ellos. En qu continente vive Francisca?a. Europa.b. Asia.c. frica.d. Espaa.

20. En qu continente viven los tos de Francisca?a. Amrica.b. Europa.c. Asia.d. frica.Observa la cuadrcula y responde las preguntas 21 y 22.

21. En qu espacio de la cuadrcula se encuentra ubicado el telfono?a. Espacio A 2.b. Espacio B 2.c. Espacio A B.d. Ninguna de las anteriores.22. Cuntos espacios hacia arriba y hacia la izquierda se encuentra el telfono, con relacin a la lmpara?a. Un espacio ms arriba y uno hacia la izquierda.b. Un espacio ms arriba y dos hacia la izquierda.c. Un espacio ms arriba y tres hacia la izquierda.d. Un espacio ms abajo y dos hacia la derecha.23. Cules son las regiones geogrficas de Amrica?a) Amrica latina y el caribeb) Amrica Latina y Amrica Anglosajonac) Amrica Central, Amrica del Norte y Amrica del Surd) Latinoamrica y Amrica del Sur.24. Cules son las regiones culturales de Amrica?a) Amrica latina y el caribeb) Amrica Latina y Amrica Anglosajonac) Amrica Central, Amrica del Norte y Amrica del Surd) Latinoamrica y Amrica del Sur.25. Qu climas hay en Amrica?a) 2 Zonas frasb) 2 Zonas Clidas y Zonas Frasc) 2 Zonas Clidas 2 Zonas fras y 1 zona templadad)1 Zona Clida, 2 Zonas fras y 2 Zonas templadas.

26. A qu zona corresponde la siguiente descripcin? Abundantes lluvias y temperaturas altas durante todo el aoa) Zona Clidab) Zona frac) Zona templadad) Ninguna de las anteriores27. A qu zona corresponde la siguiente descripcin? Lluvias estacionales y temperaturas moderadas todo el ao, nunca extremas.a) Zona Clidab) Zona frac) Zona templadad) Ninguna de las anteriores28. La poblacin americana es la mezcla de tres grupos:a) Europeos, mestizos y africanosb) Europeos, Indgenas y africanosc) Indgenas, mestizos y africanosd) Mestizos, Indgenas y europeos29. En nuestro continente se utiliza con frecuencia el trmino mestizo para indicar a una persona nacida de padre y madre de distinta etnia, principalmente:a) africanos e indgenasb) europeos y africanosc) europeos e indgenasd) Ninguna de las anteriores30. Una caracterstica comn de los Inuit y los navajos es:a) Se adaptaron a las condiciones climticas adversasb) Son pueblos indgenasc) No se adaptan al paisajed) Slo A y B son correctas.

31. Completa el mapa mudo de Amrica. (10 puntos)1. Traza de color rojo la lnea del Ecuador.2. Escribe el nombre de tres pases de Amrica del Norte y tres Amrica del Sur.3. Pinta de color caf la regin de Amrica Central.4. Escribe los nombres de los ocanos que rodean a Amrica.