evaluación de entrada de matemática 6to grado

5
EVALUACIÓN DE ENTRADA DE MATEMÁTICA 6to GRADO Nombre:____________________________________________Fecha____________ 1. La lectura correcta del número 89 300 425 es : a. Ochenta y nueve millones, trescientos mil cuatrocientos veinticinco unidades b. Ochenta y nueve mil trescientos, con cuatrocientos veinticinco unidades. c. Ochocientos nueve millones, trescientos mil con cuatrocientos veinticinco unidades. d. Ochocientos nueve millones, trescientos, mil con cuatrocientos veinticinco unidades. 2. En la ecuación 37 + 40 + n = 95, el valor de n, es. a. 30 b. 16 c. 18 d. 08 3. En la sustracción : m -200 = 119, el valor del número es: a. 300 b. 319 c. 309 d. 219 4. Si Antonio tiene 8 años y su papá el triple que Antonio. La edad del papá será. a. 30 años b. 24 años c. 20 años d. 27 años 5. Si la diferencia de dos números es 43, siendo el mayor 78, el menor número será: a. 25 b. 45 c. 41 d. 35 6. El producto de dos números es 750. El primero es 25 y el segundo será: a. 30 b. 25 c. 40 d. 31 7. A cuántas horas equivale 1 800 minutos: a. 25 b. 30 c. 300 d. 35 8. De los siguientes conjuntos de números, cuál es divisible por 6. a. 0 , 6 , 12 , 18 , 24 , 30 , 36 b. 2 , 4 , 8 , 6 , 12 , 14 , 16 , 18 c. 5 , 10 , 25 , 35 , 60 , 70 , 75 d. 0 , 3 , 6 , 9 , 12 , 15 , 18 , 21

Upload: steve-adams

Post on 01-Feb-2016

10 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

uj67rjr67j

TRANSCRIPT

Page 1: Evaluación de Entrada de Matemática 6to Grado

EVALUACIÓN DE ENTRADA DE MATEMÁTICA 6to GRADO

Nombre:____________________________________________Fecha____________

1. La lectura correcta del número 89 300 425 es :a. Ochenta y nueve millones, trescientos mil cuatrocientos veinticinco unidades b. Ochenta y nueve mil trescientos, con cuatrocientos veinticinco unidades.c. Ochocientos nueve millones, trescientos mil con cuatrocientos veinticinco unidades.d. Ochocientos nueve millones, trescientos, mil con cuatrocientos veinticinco unidades.

2. En la ecuación 37 + 40 + n = 95, el valor de n, es.a. 30b. 16c. 18d. 08

3. En la sustracción : m -200 = 119, el valor del número es:a. 300b. 319c. 309d. 219

4. Si Antonio tiene 8 años y su papá el triple que Antonio. La edad del papá será.a. 30 años b. 24 años c. 20 años d. 27 años

5. Si la diferencia de dos números es 43, siendo el mayor 78, el menor número será:a. 25b. 45c. 41d. 35

6. El producto de dos números es 750. El primero es 25 y el segundo será:a. 30b. 25c. 40d. 31

7. A cuántas horas equivale 1 800 minutos:a. 25b. 30c. 300d. 35

8. De los siguientes conjuntos de números, cuál es divisible por 6.a. 0 , 6 , 12 , 18 , 24 , 30 , 36 b. 2 , 4 , 8 , 6 , 12 , 14 , 16 , 18c. 5 , 10 , 25 , 35 , 60 , 70 , 75d. 0 , 3 , 6 , 9 , 12 , 15 , 18 , 21

9. El M.C.M de los números naturales: 12 – 16 – 18 es. a. 92b. 144c. 80d. 96

10. En la proporción

52=25n , el valor de n, es:

a. 5b. 10c. 8d. 3

Page 2: Evaluación de Entrada de Matemática 6to Grado

11. En un salón de clase el número de varones en relación a mujeres es de 4 a 5. Si los varones son 20, las mujeres serán:a. 40b. 50c. 25d. Ninguno

12. Relaciona las fracciones y números con sus correspondientes nombres, colocando la letra dentro del paréntesis.

( )

34,58,87 a. Fracción Mixta

( )

53,42,75 b. Fracción propia

( )

24,34,64 c. Fracción Homogénea

( )

58,23,45,69 d. Fracción Impropia

( ) 358,435 e. Fracción Heterogénea

13. La fracción que no es equivalente a

12 , es:

a.

510 b.

39

c.

36 d.

48

14. La fracción irreductible de

1215 , es:

a.

34 b.

45

c.

13 d.

67

15. Simplificando estas fracciones:

2 x 5 x 4 x 33 x 4 x 5 x 4 , el resultado es:

a.

13 b.

24

c.

12 d.

14

16. El resultado de la suma de las fracciones:

45+ 38+ 610

a. 21140 b.

678

Page 3: Evaluación de Entrada de Matemática 6to Grado

c.

920 d.

13140

17. La resta de 945

− 634 es :

a. 3120 b.

3110

c.

6120 d.

4120

18. Los

23 de 120 es:

a.

13

b. 40c. 80 d. 100

19. La division de 725 , 2 es :

a.

1030 b.

3710

c. 347 d.

13710

20. El resultado de la operación ( 46 x 45 )−( 35 x 26 )

es:

a.

35 b.

213

c.

1815 d.

1030

21. El número ocho milésimos se escribe:a. 8, 000b. 0, 800c. 0, 080d. 0, 008

22. Ocho metros con un milímetro, se escribe:

a. 8 metros b. 8 , 000c. 8 , 001d. 8 , 100

23. Coloca los signos de relación que convenga >,<,=.

0,75 _______

34

12 _______

14

12+ 14 _______ 0,75 0,50 _______ 0,75

0,009 _______ 0,010 6,000 _______ 0,985

24. La suma de: 0 , 85 + 23 , 001 + 5 , 075 es

Page 4: Evaluación de Entrada de Matemática 6to Grado

a. 27,9000

b. 29,926

c. 28,000 d. 28.926

25. La diferencia de 3 menos

110 , es:

a. 1,90b. 2,75c. 3,100d. 2,90

26. Si Pedro mide 1,65m. de estatura y Juan 0.15 más que Pedro. La talla de Juan será:a. 2,00 mb. 1,90 mc. 1,80 md. 1,85 m.

27. Relaciona los resultados con las operaciones, colocando sólo las letras en el paréntesis.84 0,6 = ( ) a. 2,516,35 9 = ( ) b. 1408,5 2,5 = ( ) c. 1,81

d. 3,4

28. El promedio de : 75 – 90 – 56 – 82, es:a. 78,00b. 75,75c. 90d. 85,50

29. En 8 kilómetros habrá:a. 800 metros b. 8 000 metros c. 80 000 metros d. No se sabe

30. En 12 decámetros habrá a. 120 000 dm b. 12 000 dm c. 1 200 dm d. No se sabe

31. En 186 000 mm, hay.

a. 1 860 metros b. 186 metros c. 1 086 metros d. 18 600 metros

32. El múltiplo del gramo es:

a. Decigramo (dg)b. Kilogramo (kg)c. Centigramo (cg)d. Miligramo (mg)

33. La unidad de las medidas de superficie es:a. El metro cúbico b. El metro lineal c. La hectárea d. El metro cuadrado (m2) Un ángulo obtuso puede tener a. Menos de 90°b. Más de 90°c. 90°

Page 5: Evaluación de Entrada de Matemática 6to Grado

d. 180ºe. 17,98 m2