evaluacion de competencias

10
AUTOEVALUACION SOBRE COMPETENCIAS GERENCIALES Según modelo de Hellriegel, Jackson y Slocum INSTRUCCIONES Cada uno de los siguientes enunciados describe un nivel de seguimiento en la dimensión de una competencia gerencial. Según Usted, ¿qué tan bien lo describe cada enunciado? Al final aparece una lista de 75 características representativas. En la casilla en blanco que aparece a la izquierda de cada característica, ponga el número que corresponda al enunciado de nivel de seguimiento que se aplique mejor a usted. Es importante presentar una autovaloración precisa para comprender sus competencias actuales y lo que necesita hacer para desarrollarlas más. NIVEL DE SEGUIMIENTO 1. Tengo muy poca experiencia. Todavía no he comenzado a desarrollar esta característica. 2. Creo que no tengo muy firme esta característica. He tenido algo de experiencia, pero no me he desempeñado bien. 3. Creo que estoy en el promedio en esta característica. Necesito concentrar mis esfuerzos mucho más para ser eficiente de manera constante. 4. Pienso que estoy por encima del promedio en esta característica. Necesito desarrollarla más para ser muy efectivo. 5. Pienso que soy sobresaliente en esta característica. Necesito mantener mi efectividad sólida en ella. 1

Upload: diegoman10

Post on 13-Nov-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Administración General

TRANSCRIPT

PUNTUACIN E INTERPRETACIN

AUTOEVALUACION SOBRE COMPETENCIAS GERENCIALES

Segn modelo de Hellriegel, Jackson y Slocum

INSTRUCCIONES

Cada uno de los siguientes enunciados describe un nivel de seguimiento en la dimensin de una competencia gerencial. Segn Usted, qu tan bien lo describe cada enunciado? Al final aparece una lista de 75 caractersticas representativas. En la casilla en blanco que aparece a la izquierda de cada caracterstica, ponga el nmero que corresponda al enunciado de nivel de seguimiento que se aplique mejor a usted. Es importante presentar una autovaloracin precisa para comprender sus competencias actuales y lo que necesita hacer para desarrollarlas ms.NIVEL DE SEGUIMIENTO1. Tengo muy poca experiencia. Todava no he comenzado a desarrollar esta caracterstica.2. Creo que no tengo muy firme esta caracterstica. He tenido algo de experiencia, pero no me he desempeado bien.

3. Creo que estoy en el promedio en esta caracterstica. Necesito concentrar mis esfuerzos mucho ms para ser eficiente de manera constante.4. Pienso que estoy por encima del promedio en esta caracterstica. Necesito desarrollarla ms para ser muy efectivo.5. Pienso que soy sobresaliente en esta caracterstica. Necesito mantener mi efectividad slida en ella.

NIVELCARACTERSTICAS

1. Busca y escucha a quienes tienen opiniones contrarias.

2. Al hablar con los dems, es capaz de hacer que la gente se sienta a gusto en diferentes situaciones.

3. Modifica su enfoque de comunicacin cuando trata a otras personas con antecedentes diferentes.

4. Forma relaciones interpersonales slidas con muy diversas personas.

5. Muestra una sensibilidad genuina ante los sentimientos de los dems.

6. Informa a las personas sobre eventos que son relevantes para ellas.

7. Hace presentaciones persuasivas, de alto impacto, ante grupos

8. Cuando hace presentaciones formales, maneja bien las preguntas del pblico.

9. Escribe en forma clara y concisa.

10. Se comunica con eficiencia usando medios electrnicos.

11. Se siente cmodo usando el poder asociado con los papeles de liderazgo.

12. Es hbil para influir en los superiores

13. Es hbil para influir en sus colegas.

14. Cuando enfrenta problemas, encuentra soluciones que otros consideran acertadas.

15. En situaciones de conflicto, ayuda a las partes a que encuentren soluciones en las que ambas ganan.

16. Da seguimiento a la informacin vinculada con los proyectos y actividades en curso.

17. Obtiene y usa la informacin pertinente a fin de identificar sntomas y problemas subyacentes.

18. Toma decisiones a tiempo.

19. Cuando corre riesgos es capaz de anticipar las consecuencias negativas y positivas.

20. Sabe cuando se necesita conocimiento experto y lo busca para resolver problemas.

21. Elabora planes y calendarios para lograr metas especficas con eficiencia.

22. Establece prioridades para las tareas, a fin de permanecer enfocado en aquellas que son ms importantes.

23. Puede organizar a las personas alrededor de tareas especficas para ayudarlas a trabajar juntas hacia un objetivo comn.

24. Se siente cmodo al delegar a otros la responsabilidad por las tareas.

25. Anticipa posibles problemas y elabora planes para solucionarlos.

26. Maneja varios asuntos y proyectos al mismo tiempo, pero no trata de abarcar demasiado.

27. Supervisa y se apega a un calendario o negocia cambios en l, si es necesario.

28. Trabaja con eficiencia bajo presiones de tiempo.

29. Sabe cundo permitir interrupciones y cundo eliminarlas.

30. Sabe cundo negociar plazos establecidos a fin de entregar resultados satisfactorios.

31. Formula metas claras que inspiran el compromiso de los integrantes del equipo.

32. Selecciona de manera apropiada a los miembros del equipo, tomando en cuenta la diversidad de puntos de vista y las habilidades tcnicas.

33. Proporciona a los integrantes del equipo una visin clara de lo que se debe lograr.

34. Asigna tareas y responsabilidades individualmente a los integrantes del equipo, de acuerdo con sus competencias e intereses.

35. Crea un proceso para supervisar el desempeo del equipo.

36. Genera un ambiente en el equipo en el que sus integrantes sienten que sus propuestas marcan una diferencia.

37. Reconoce, valora y recompensa a los integrantes del equipo por sus contribuciones.

38. Asiste al equipo en la adquisicin de los recursos y apoyo necesarios para lograr sus metas.

39. Acta como un entrenador, consejero y tutor para los integrantes del equipo.

40. Es paciente con los integrantes del equipo mientras aprenden funciones nuevas y desarrollar sus competencias.

41. Es consciente de los sentimientos de los integrantes del equipo.

42. Conoce las fortalezas y las limitaciones de los integrantes del equipo.

43. Aborda abiertamente los conflictos y las diferencias que se presentan al interior del equipo de trabajo y utiliza estas circunstancias para mejorar la calidad de las decisiones.

44. Propicia un comportamiento de cooperacin entre los integrantes del equipo.

45. Mueve al equipo en direccin de las metas propuestas.

46. Se mantiene informado de los acontecimientos polticos en el mundo.

47. Se mantiene informado de los acontecimientos econmicos en el mundo.

48. Reconoce el impacto que los sucesos globales tienen sobre su propio entorno.

49. Viaja para conocer de primera mano otras culturas.

50. Entiende y habla ms de un idioma.

51. Es sensible a las seales culturales y es capaz de adaptarse con rapidez a situaciones nuevas.

52. Reconoce que hay grandes diferencias en cualquier cultura y evita los estereotipos.

53. Ajusta adecuadamente su comportamiento cuando interacta con personas de diferentes razas, nacionalidades y culturas.

54. Entiende cmo el origen cultural propio afecta a nuestras actitudes y comportamientos.

55. Sabe establecer lazos de empata con quienes provienen de culturas diferentes.

56. Tiene normas personales claras que le sirven como fundamento para mantener un sentido de integridad y conducta tica.

57. Mantiene normas ticas personales ante cualquier tentacin.

58. Es sincero y proyecta seguridad en s mismo; no slo le dice a la gente lo que quieren or.

59. Reconoce sus errores y admite haberlos cometido.

60. Acepta la responsabilidad por sus propias acciones.

61. Busca la responsabilidad ms all de lo que exige su labor.

62. Est dispuesto a innovar y correr riesgos personales.

63. Es ambicioso y est motivado a lograr las metas.

64. Trabaja arduamente para lograr que se hagan las cosas.

65. Muestra perseverancia ante los obstculos.

66. Mantiene un equilibrio razonable entre el trabajo y las otras actividades de la vida.

67. Cuida bien su salud fsica, mental y emocional.

68. Usa salidas constructivas para combatir la frustracin y reducir la tensin.

69. Hace ejercicio y se alimenta en forma apropiada.

70. Sabe cmo disfrutar de su tiempo libre.

71. Tiene metas claras en su vida personal y profesional.

72. Conoce sus propios valores, sentimientos y reas de fortalezas y limitaciones.

73. Acepta la responsabilidad para el desarrollo continuo de s mismo.

74. Elabora planes y busca oportunidades para el crecimiento personal a largo plazo.

75. Analiza y aprende de las experiencias laborales y de la vida.

PUNTUACIN E INTERPRETACIN

El inventario de autoevaluacin de competencias, mide las caractersticas que son representativas de las principales dimensiones de las competencias gerenciales bsicas.

Copie el nmero que anot junto a cada caracterstica del inventario.

Competencia en la ComunicacinTransferencia e intercambio eficaz de informacin que lo lleva a entenderse con los dems.

Dimensin de la comunicacin informal:12345Valor Promedio =

cifras registradas / 5

Dimensin de la Comunicacin formal:

678910Valor Promedio =

cifras registradas / 5

Dimensin de negociacin:

1112131415Valor Dimensin =

cifras registradas / 5

RESUMEN:

Sume las puntuaciones promedio para las tres dimensiones de esta competencia y divida por 3

Valor Competencia =

Dimensiones / 3

Competencia para la Planeacin y la AdministracinDecide qu tareas hay que realizar, determinar la manera de efectuarlas, asignar recursos para propiciar su consecucin y luego supervisar el progreso para asegurarse que se lleven a cabo

Dimensin de recopilacin de informacin, anlisis y solucin de problemas:1617181920Valor Promedio =

cifras registradas / 5

Dimensin de planeacin y organizacin de proyectos:

2122232425Valor Promedio =

cifras registradas / 5

Dimensin de administracin del tiempo:

2627282930Valor Promedio =

cifras registradas / 5

RESUMEN:

Sume las puntuaciones promedio para las tres dimensiones de esta competencia y divida por 3

Valor Competencia =

Dimensiones / 3

Competencia en el Trabajo en EquipoRealizar tareas mediante grupos pequeos de personas que son responsables en conjunto y cuya labor es interdependiente.

Dimensin de diseo de equipos:

3132333435Valor Promedio =

cifras registradas / 5

Dimensin de creacin de un ambiente solidario:

3637383940Valor Promedio =

cifras registradas / 5

Dimensin de administracin de la dinmica de un equipo:

4142434445Valor Promedio =

cifras registradas / 5

RESUMEN:

Sume las puntuaciones promedio para las tres dimensiones de esta competencia y divida por 3

Valor Competencia =

Dimensiones / 3

Competencia para la GlobalizacinRealizar la labor administrativa de una organizacin recurriendo a recursos humanos, financieros, de informacin y materiales de diversos pases y atender mercados que abarcan culturas diversas

Dimensin de conocimiento y comprensin cultural:

4647484950Valor Promedio =

cifras registradas / 5

Dimensin de apertura y sensibilidad cultural:

5152535455Valor Promedio =

cifras registradas / 5

RESUMEN:

Sume las puntuaciones promedio para las dos dimensiones de esta competencia y divida por 2Valor Competencia =

Dimensiones / 2

Competencia en el Manejo PersonalTomar la responsabilidad por su vida en el trabajo y fuera de lDimensin de integridad y conducta tica:

5657585960Valor Promedio =

cifras registradas / 5

Dimensin de impulso personal y resistencia:

6162636465Valor Promedio =

cifras registradas / 5

Dimensin de equilibrio del trabajo y las exigencias de la vida:

6667686970Valor Promedio =

cifras registradas / 5

Dimensin de conciencia de s mismo y desarrollo:

7172737475Valor Promedio =

cifras registradas / 5

RESUMEN:

Sume las puntuaciones promedio para las cuatro dimensiones de esta competencia y divida por 4Valor Competencia =

Dimensiones / 4

PERFIL GENERAL

INSTRUCCIONES

En la cuadricula que sigue, trace su perfil general de competencias administrativas mediante la puntuacin promedio de los resmenes de cada competencia. Multiplique la puntuacin promedio de cada una por 20. Por ejemplo, si su puntuacin promedio en una competencia es de 3.2 al multiplicarla por 20 tendr una puntuacin total de 64 sobre 100 posibles puntos en esa competencia. Marque ese punto en la grfica. Despus, una los puntos marcados en cada lnea vertical. 100

90

80

70

60

50

40

30

20

10

Comunicacin Planeacin y AdministracinTrabajo en equipoConciencia

Global.Manejo personal

INTERPRETACIN:

20 39Tiene poca experiencia y un nivel muy bajo en esta competencia.

40 59Posee un nivel general bajo en esta competencia, pero se desempea satisfactoriamente o mejor en algunas caractersticas.

60 74En general es como el promedio en esta competencia y por encima o mejor en algunas caractersticas.

75 89En general est por encima del promedio en esta competencia y sobresale en algunas caractersticas

90 100En general sobresale en esta caracterstica.

11