evaluación bimestral de comunicación

3
EVALUACIÓN BIMESTRAL DE COMUNICACIÓN Alumno (a): _______________________________________________________ Grado: ____________________________ Sección: ______________________ I. Lee detenidamente y luego marca con una “X” la respuesta correcta. 1. ¿Qué es la composición? a) Es el arte de escribir un texto narrativo. b) Es el arte de escribir un texto poético. c) Es el arte de escribir un texto descriptivo. d) N.A. 2. ¿Qué es la comunicación? a) Es el arte de hablar con los demás. b) Es la forma de relacionarse con los demás para vivir en la sociedad. c) Es cuando leo y escribo mis tareas del área de comunicación. d) N.A. 3. ¿A qué tipo de comunicación pertenece el lenguaje oral y el lenguaje escrito? a) No verbal o no lingüístico. b) No simbólico o no mímico. c) Verbal o lingüístico. 4. ¿A qué tipo de comunicación pertenece el lenguaje mímico y el lenguaje simbólico? a) No verbal o no lingüístico. b) Lingüístico o verbal c) Lingüístico oral y escrito. d) T.A. II. Lee las oraciones y marca con una “X” el sinónimo de la palabra subrayada: 1. Debes esforzarte para lograr lo que desees.

Upload: martin-huaman-jimenez

Post on 15-Jan-2016

6 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

comunicacion

TRANSCRIPT

Page 1: Evaluación Bimestral de Comunicación

EVALUACIÓN BIMESTRAL DE COMUNICACIÓN

Alumno (a): _______________________________________________________

Grado: ____________________________ Sección: ______________________

I. Lee detenidamente y luego marca con una “X” la respuesta correcta.1. ¿Qué es la composición?

a) Es el arte de escribir un texto narrativo.b) Es el arte de escribir un texto poético.c) Es el arte de escribir un texto descriptivo.d) N.A.

2. ¿Qué es la comunicación?a) Es el arte de hablar con los demás.b) Es la forma de relacionarse con los demás para vivir en la sociedad.c) Es cuando leo y escribo mis tareas del área de comunicación.d) N.A.

3. ¿A qué tipo de comunicación pertenece el lenguaje oral y el lenguaje escrito?a) No verbal o no lingüístico.b) No simbólico o no mímico.c) Verbal o lingüístico.

4. ¿A qué tipo de comunicación pertenece el lenguaje mímico y el lenguaje simbólico?a) No verbal o no lingüístico.b) Lingüístico o verbalc) Lingüístico oral y escrito.d) T.A.

II. Lee las oraciones y marca con una “X” el sinónimo de la palabra subrayada:

1. Debes esforzarte para lograr lo que desees.

a) Recuperar b) Desistir c) Luchar d) Rendirte

2. Ese cerdo se alejó de su piara.

a) Burló b) Separó c) Aproximó d) Acercó

3. La humildad es una virtud que se debe promover.

a) Olvidar b) Disipar c) Impulsar d) Reemplazar

III. Lee las oraciones y marca con una “X” los antónimos de las palabras que están subrayadas.

1. Con tanta pelea, su amor se convirtió en: _____________.

a) Odio b) Pelea c) Paz d) Armonía

Page 2: Evaluación Bimestral de Comunicación

2. Cristo desea que vivamos en paz y no la ______________.

a) Ignorancia b) Guerra c) Felicidad d) Honestidad

3. Tu madre te premia, pero cuando te portas mal te ____________.

a) Castiga b) Regala c) Cariña d) Engríe

IV. Reconoce y completa los elementos de la comunicación en los siguientes ejercicios. (4 pts)

Simón viajaba en micro y observa que su amigo Rafael está en el paradero. Simón lo saluda agitándole la mano.

Emisor: _______________

Receptor: _____________

Mensaje: ______________

Código: _______________

Canal: ________________

V. Escribe 4 palabras usando la letra “m” antes de la letra “b” y antes de la letra “p” (3 puntos)

1. ………………………..…

2. …………………………..

3. …………………………..

4. …………………………...

VI.Describe a tu escuela o crea un poema a tu mamá, no olvides el título. (3 puntos)