evaluacion auditoria operativa

17
El contexto económico empresarial mundial, está impregnado actualmente de factores distintivos tales como la presión ejercida por la competitividad y las nuevas reglas de juego que impone la globalización; a ello hay que agregar la velocidad de las comunicaciones en tiempo real y el apoyo ascendente de la tecnología. Para este efecto, las empresas modernas deberán tener en cuenta: su visión y misión, la implantación de la planeación estratégica como forma de control, la aplicación de objetivos y metas y estrategias, así como mantener una orientación hacia la competitividad. Seleccione una: Verdadero Falso Retroalimentación Felicitaciones!!! Haz estudia mucho. La respuesta correcta es 'Verdadero' Pregunta 2 Incorrecta Puntúa 0,0 sobre 1,0 Desmarcar Enunciado de la pregunta El diagnóstico sobre las operaciones que se llevaron a cabo en la empresa, las recomendaciones de cómo 'mejorar las operaciones para lograr una mayor eficiencia y un dictamen más acertado, son: Seleccione una: a. Diferencias básicas entre la auditoría tradicional y la auditoría operacional. b. Beneficios de practicar conjuntamente la auditoría financiera y la auditoría operacional. c. Consecuencias del desarrollo histórico de la auditoría. d. b y c son correctas La mayoría de las operaciones de la empresa repercute en sus estados financieros, al practicarse conjuntamente ambas clases de auditoría, se obtiene algunos beneficios: 1) Diagnóstico sobre las

Upload: nini-joana-bohorquez

Post on 05-Dec-2015

29 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

evaluación auditoria operativa

TRANSCRIPT

Page 1: evaluacion auditoria operativa

El contexto económico empresarial mundial, está impregnado actualmente de factores

distintivos tales como la presión ejercida por la competitividad y las nuevas reglas de juego

que impone la globalización; a ello hay que agregar la velocidad de las comunicaciones en

tiempo real y el apoyo ascendente de la tecnología. Para este efecto, las empresas

modernas deberán tener en cuenta: su visión y misión, la implantación de la planeación

estratégica como forma de control, la aplicación de objetivos y metas y estrategias, así

como mantener una orientación hacia la competitividad.

Seleccione una:

Verdadero 

Falso

Retroalimentación

Felicitaciones!!! Haz estudia mucho.

La respuesta correcta es 'Verdadero'

Pregunta 2Incorrecta

Puntúa 0,0 sobre 1,0

Desmarcar

Enunciado de la pregunta

El diagnóstico sobre las operaciones que se llevaron a cabo en la empresa, las

recomendaciones de cómo 'mejorar las operaciones para lograr una mayor eficiencia y un

dictamen más acertado, son:

Seleccione una:

a. Diferencias básicas entre la auditoría tradicional y la auditoría operacional.

b. Beneficios de practicar conjuntamente la auditoría financiera y la auditoría operacional.

c. Consecuencias del desarrollo histórico de la auditoría.

d. b y c son correctas 

La mayoría de las operaciones de la empresa repercute en sus estados financieros, al

practicarse conjuntamente ambas clases de auditoría, se obtiene algunos beneficios: 1)

Diagnóstico sobre las operaciones que se llevaron a cabo en la empresa, 2)

Recomendaciones de cómo 'mejorar las operaciones para lograr una mayor eficiencia y 3)

Dictamen más acertado.

Retroalimentación

Page 2: evaluacion auditoria operativa

La respuesta correcta es: Beneficios de practicar conjuntamente la auditoría financiera y la

auditoría operacional.

Pregunta 3Incorrecta

Puntúa 0,0 sobre 1,0

Desmarcar

Enunciado de la pregunta

Criterios complementarios en los que se puede basar para analizar las actividades:

Seleccione una:

a. De productividad, de finalidad, de nivel y de tipología.

b. Económicos, sociales, geográficos y demográficos. 

c. De economía, de eficiencia y de eficacia.

d. Ninguna de las anteriores

Retroalimentación

La respuesta correcta es: De productividad, de finalidad, de nivel y de tipología.

Pregunta 4Incorrecta

Puntúa 0,0 sobre 1,0

Desmarcar

Enunciado de la pregunta

Esta pregunta consta de un enunciado y de cinco posibles consecuencias relacionadas

con el enunciado (numeradas de 1 a 5) y cinco opciones de respuesta (A, B, C, D, E)

resultantes de cinco posibles combinaciones. Se recomienda leer cuidadosamente el

enunciado y, después de analizarlo, escoger entre las opciones la que se consideran

correctas. Las funciones del contador público han cambiado en la medida en que los

negocios se han dinamizado y actualmente desempeña funciones generadoras del

desarrollo económico de los países donde presta sus servicios. Hoy en día existen

diversas modalidades de auditorias, que dependen igualmente del objetivo y de lo que

busca la organización en los procesos que debe evaluar la auditoría operacional. De

acuerdo con José Alejandro Rodríguez M para una correcta aplicación de la auditoría

operacional deben tenerse en cuenta algunos aspectos importantes, entre ellos: 1.

Page 3: evaluacion auditoria operativa

Evaluación de la planeación de la empresa, evaluación de contabilidad y finanzas,

evaluación de la función de mercadotecnia 2. Evaluación de los procesos administrativos,

evaluación de los sistemas de contabilidad, evaluación de la auditoría interna 3.

Evaluación de investigación y desarrollo e ingeniería, evaluación de la función de

producción, evaluación de la función de personal 4. Evaluación del área de recursos

humanos, evaluación de los proyectos de la organización, evaluación de los procesos de

exportación 5. Evaluación del ambiente de trabajo y del elemento humano, evaluación del

sistema de información.

Seleccione una:

a. 1, 3, .5

b. 3, 4, 5

c. 1, 4, 5

d. 3, 4, 5

e. 2, 3, 5 

Retroalimentación

La respuesta correcta es: 1, 3, .5

Pregunta 5Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Desmarcar

Enunciado de la pregunta

La administración estratégica se define como: "Proceso de administración que entraña que

la organización prepare planes estratégicos y, después, actúe conforme a ellos" La

administración estratégica implica tener conciencia del cambio que se presenta en el

entorno día a día, quiere decir no solamente enunciar intenciones sino plantear objetivos

medibles y alcanzables, proponiendo acciones especificas y conociendo las necesidades

de recursos (humanos, físicos, financieros y tecnológicos) para llevar esas acciones a

cabo. Significa además solidez en el trabajo, ya que toda la organización se moverá en

busca de objetivos comunes aplicando unas estrategias también comunes.

Seleccione una:

Verdadero 

Falso

Retroalimentación

Page 4: evaluacion auditoria operativa

Felicitaciones!!!

La respuesta correcta es 'Verdadero'

Esta pregunta consta de un enunciado y de cinco posibles consecuencias relacionadas

con el enunciado (numeradas de 1 a 5) y cinco opciones de respuesta (A, B, C, D, E)

resultantes de cinco posibles combinaciones. Se recomienda leer cuidadosamente el

enunciado y, después de analizarlo, escoger entre las opciones las que se consideran

correctas. La Teoría de las cinco fuerzas, establece, que existen dos dimensiones del

entorno empresarial: el macro ambiente, el cual comprende las fuerzas que a nivel macro

tienen o pueden tener implicaciones en el comportamiento del sector y de la empresa en

particular (fuerzas de carácter económico, político, cultural, social, jurídico, ecológico,

demográfico y tecnológico); y el sector (conjunto de empresas que producen los mismos

tipos de bienes o servicios), cuyo análisis se relaciona con el comportamiento estructural,

estudiando las fuerzas que determinan la competitividad en el sector. Porter dice que la

esencia de la formulación de una estrategia competitiva consiste en relacionar a una

empresa con su medio ambiente. Aunque el entorno relevante es muy amplio y abarca

tanto fuerzas sociales como económicas, el aspecto clave del entorno de la empresa es el

sector o sectores industriales en los cuales compiten. Las cinco fuerzas que intervienen en

un sector industrial, se basan en los principales elementos del mercado que son: 1.

Competidores directos, clientes, proveedores 2. Consumidores, importaciones, sector

económico 3. Productos sustitutivos, competidores potenciales 4. Clientes, proveedores,

sector económico 5. Sector económico, competidores directos, productores directos.

Seleccione una:

a. 1, 2

b. 2, 5

c. 4, 5

d. 1, 4 

e. 2, 3

Retroalimentación

La respuesta correcta es: 1, 2

Pregunta 2Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Desmarcar

Enunciado de la pregunta

Page 5: evaluacion auditoria operativa

Modelo teórico que describe el desarrollo de las actividades de una empresa, generando

valor al cliente final:

Seleccione una:

a. Cadena de valor 

b. Estructura organizacional

c. Marketing estratégico

d. Ninguna de las anteriores

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Cadena de valor

Pregunta 3Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Desmarcar

Enunciado de la pregunta

De acuerdo con José Alejandro Rodríguez M. la auditoría operacional sirve para

comprobar la capacidad de la administración en todos los niveles. Es una manera de

determinar los puntos clave donde hay un peligro potencial y, por otro lado, ubicar las

oportunidades de mejora, posibilidad de reducir costos, oportunidad de eliminar

desperdicios y pérdidas de tiempo innecesarias, con la consiguiente mejora de procesos;

así como también evaluar la eficacia de los controles internos.

Seleccione una:

Verdadero 

Falso

Retroalimentación

Muy bien, sigue así.

La respuesta correcta es 'Verdadero'

Pregunta 4Incorrecta

Puntúa 0,0 sobre 1,0

Page 6: evaluacion auditoria operativa

Desmarcar

Enunciado de la pregunta

NO es una diferencia entre la auditoría operacional y la auditoría financiera:

Seleccione una:

a. El dictamen de auditoría financiera va dirigido a diferentes stakeholders, mientras que el

resultado de la auditoría operacional se orienta a la gerencia, principalmente.

b. El alcance de la auditoria operacional es ilimitado y el de la auditoría financiera es

limitado. 

c. La auditoría financiera es realizada únicamente por contadores públicos, en tanto que la

auditoría operacional puede apoyarse también en profesionales de otras disciplinas.

d. La auditoría operacional evalúa el control interno y la auditoría financiera no lo evalúa.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: La auditoría operacional evalúa el control interno y la auditoría

financiera no lo evalúa.

Pregunta 5Correcta

Puntúa 1,0 sobre 1,0

Desmarcar

Enunciado de la pregunta

¿Cuál es el objetivo de la auditoría operacional?

Seleccione una:

a. Examinar y evaluar la situación financiera de la operación.

b. Promover la eficiencia y evaluar la calidad de la operación. 

c. Revisar numérica y legalmente las operaciones.

d. Evaluar los sistemas de información en general desde sus entradas, procedimientos,

controles, archivos, seguridad y obtención de información.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Promover la eficiencia y evaluar la calidad de la operación.

Page 7: evaluacion auditoria operativa

¿Cuál es el objetivo de la auditoría operacional?

Seleccione una:

a. Examinar y evaluar la situación financiera de la operación.

b. Promover la eficiencia y evaluar la calidad de la operación.

c. Revisar numérica y legalmente las operaciones.

d. Evaluar los sistemas de información en general desde sus entradas, procedimientos,

controles, archivos, seguridad y obtención de información. 

La auditoría operacional evalúa la eficiencia, eficacia y economía con que están siendo

utilizados los recursos y su objetivo es promover la eficiencia en la operación y evaluar la

calidad de la misma.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Promover la eficiencia y evaluar la calidad de la operación.

Pregunta 2Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Desmarcar

Enunciado de la pregunta

Modelo teórico que describe el desarrollo de las actividades de una empresa, generando

valor al cliente final:

Seleccione una:

a. Cadena de valor 

b. Estructura organizacional

c. Marketing estratégico

d. Ninguna de las anteriores

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Cadena de valor

Pregunta 3Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Page 8: evaluacion auditoria operativa

Desmarcar

Enunciado de la pregunta

Las características del hallazgo de auditoría operacional son:

Seleccione una:

a. Condición, criterio, efecto y causa 

b. Metodología, criterio, efecto y causa.

c. Condición, criterio, efecto, causa y consecuencia.

d. Metodología, condición, criterio, consecuencia y causa.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Condición, criterio, efecto y causa

Pregunta 4Incorrecta

Puntúa 0,00 sobre 1,00

Desmarcar

Enunciado de la pregunta

Es un objetivo general de un programa de auditoría:

Seleccione una:

a. Controlar la ejecución del trabajo 

b. Uniformar criterios de acción

c. Proporcionar un ordenamiento para aplicación de procedimientos

d. Todas las anteriores

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Todas las anteriores

Pregunta 5Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Page 9: evaluacion auditoria operativa

Desmarcar

Enunciado de la pregunta

NO es una diferencia entre la auditoría operacional y la auditoría financiera:

Seleccione una:

a. El dictamen de auditoría financiera va dirigido a diferentes stakeholders, mientras que el

resultado de la auditoría operacional se orienta a la gerencia, principalmente.

b. El alcance de la auditoria operacional es ilimitado y el de la auditoría financiera es

limitado.

c. La auditoría financiera es realizada únicamente por contadores públicos, en tanto que la

auditoría operacional puede apoyarse también en profesionales de otras disciplinas.

d. La auditoría operacional evalúa el control interno y la auditoría financiera no lo

evalúa. 

El objetivo de la evaluación del control interno para la auditoría financiera es determinar la

naturaleza y el alcance de los procedimientos a emplear y para la auditoría operativa es

determinar las áreas débiles o críticas más importantes para orientar hacía ellas todos los

esfuerzos. Por tanto, las dos clases de auditoría evalúan el control interno.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: La auditoría operacional evalúa el control interno y la auditoría

financiera no lo evalúa.

Pregunta 6Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Desmarcar

Enunciado de la pregunta

Criterios complementarios en los que se puede basar para analizar las actividades:

Seleccione una:

a. De productividad, de finalidad, de nivel y de tipología. 

b. Económicos, sociales, geográficos y demográficos.

c. De economía, de eficiencia y de eficacia.

Page 10: evaluacion auditoria operativa

d. Ninguna de las anteriores

Retroalimentación

La respuesta correcta es: De productividad, de finalidad, de nivel y de tipología.

Pregunta 7Incorrecta

Puntúa 0,00 sobre 1,00

Desmarcar

Enunciado de la pregunta

El diagnóstico sobre las operaciones que se llevaron a cabo en la empresa, las

recomendaciones de cómo 'mejorar las operaciones para lograr una mayor eficiencia y un

dictamen más acertado, son:

Seleccione una:

a. Diferencias básicas entre la auditoría tradicional y la auditoría operacional.

b. Beneficios de practicar conjuntamente la auditoría financiera y la auditoría operacional.

c. Consecuencias del desarrollo histórico de la auditoría.

d. b y c son correctas 

La mayoría de las operaciones de la empresa repercute en sus estados financieros, al

practicarse conjuntamente ambas clases de auditoría, se obtiene algunos beneficios: 1)

Diagnóstico sobre las operaciones que se llevaron a cabo en la empresa, 2)

Recomendaciones de cómo 'mejorar las operaciones para lograr una mayor eficiencia y 3)

Dictamen más acertado.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Beneficios de practicar conjuntamente la auditoría financiera y la

auditoría operacional.

Pregunta 8Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Desmarcar

Enunciado de la pregunta

Page 11: evaluacion auditoria operativa

Las fases del proceso de auditoría son:

Seleccione una:

a. Planeación, organización, dirección y control.

b. Planeación, ejecución e informe. 

c. Planeación, realización y retroalimentación.

d. Planeación, realización, gestión y medición.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Planeación, ejecución e informe.

Criterios complementarios en los que se puede basar para analizar las actividades:

Seleccione una:

a. De productividad, de finalidad, de nivel y de tipología. 

b. Económicos, sociales, geográficos y demográficos.

c. De economía, de eficiencia y de eficacia.

d. Ninguna de las anteriores

Retroalimentación

La respuesta correcta es: De productividad, de finalidad, de nivel y de tipología.

Pregunta 2CorrectaPuntúa 1,00 sobre 1,00

Desmarcar

Enunciado de la pregunta

Es un objetivo general de un programa de auditoría:

Seleccione una:

a. Controlar la ejecución del trabajo

b. Uniformar criterios de acción

c. Proporcionar un ordenamiento para aplicación de procedimientos

d. Todas las anteriores El programa de auditoría tiene como objetivos: Controlar la ejecución del trabajo, uniformar los criterios de acción y proporcionar un ordenamiento para la aplicación de procedimientos.

Page 12: evaluacion auditoria operativa

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Todas las anteriores

Pregunta 3CorrectaPuntúa 1,00 sobre 1,00

Desmarcar

Enunciado de la pregunta

¿Cuál es el objetivo de la auditoría operacional?

Seleccione una:

a. Examinar y evaluar la situación financiera de la operación.

b. Promover la eficiencia y evaluar la calidad de la operación. 

c. Revisar numérica y legalmente las operaciones.

d. Evaluar los sistemas de información en general desde sus entradas, procedimientos, controles, archivos, seguridad y obtención de información.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Promover la eficiencia y evaluar la calidad de la operación.

Pregunta 4CorrectaPuntúa 1,00 sobre 1,00

Desmarcar

Enunciado de la pregunta

El diagnóstico sobre las operaciones que se llevaron a cabo en la empresa, las recomendaciones de cómo 'mejorar las operaciones para lograr una mayor eficiencia y un dictamen más acertado, son:

Seleccione una:

a. Diferencias básicas entre la auditoría tradicional y la auditoría operacional.

b. Beneficios de practicar conjuntamente la auditoría financiera y la auditoría

operacional. 

c. Consecuencias del desarrollo histórico de la auditoría.

Page 13: evaluacion auditoria operativa

d. b y c son correctas

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Beneficios de practicar conjuntamente la auditoría financiera y la auditoría operacional.

Pregunta 5CorrectaPuntúa 1,00 sobre 1,00

Desmarcar

Enunciado de la pregunta

Las características del hallazgo de auditoría operacional son:

Seleccione una:

a. Condición, criterio, efecto y causa 

b. Metodología, criterio, efecto y causa.

c. Condición, criterio, efecto, causa y consecuencia.

d. Metodología, condición, criterio, consecuencia y causa.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Condición, criterio, efecto y causa

Pregunta 6CorrectaPuntúa 1,00 sobre 1,00

Desmarcar

Enunciado de la pregunta

Modelo teórico que describe el desarrollo de las actividades de una empresa, generando valor al cliente final:

Seleccione una:

a. Cadena de valor 

b. Estructura organizacional

c. Marketing estratégico

Page 14: evaluacion auditoria operativa

d. Ninguna de las anteriores

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Cadena de valor

Pregunta 7CorrectaPuntúa 1,00 sobre 1,00

Desmarcar

Enunciado de la pregunta

Las fases del proceso de auditoría son:

Seleccione una:

a. Planeación, organización, dirección y control.

b. Planeación, ejecución e informe. 

c. Planeación, realización y retroalimentación.

d. Planeación, realización, gestión y medición.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Planeación, ejecución e informe.

Pregunta 8CorrectaPuntúa 1,00 sobre 1,00

Desmarcar

Enunciado de la pregunta

NO es una diferencia entre la auditoría operacional y la auditoría financiera:

Seleccione una:

a. El dictamen de auditoría financiera va dirigido a diferentes stakeholders, mientras que el resultado de la auditoría operacional se orienta a la gerencia, principalmente.

b. El alcance de la auditoria operacional es ilimitado y el de la auditoría financiera es limitado.

c. La auditoría financiera es realizada únicamente por contadores públicos, en tanto que la auditoría operacional puede apoyarse también en profesionales de otras disciplinas.

Page 15: evaluacion auditoria operativa

d. La auditoría operacional evalúa el control interno y la auditoría financiera no lo

evalúa. El objetivo de la evaluación del control interno para la auditoría financiera es determinar la naturaleza y el alcance de los procedimientos a emplear y para la auditoría operativa es determinar las áreas débiles o críticas más importantes para orientar hacía ellas todos los esfuerzos. Por tanto, las dos clases de auditoría evalúan el control interno.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: La auditoría operacional evalúa el control interno y la auditoría financiera no lo evalúa.