evaluacion 7

2
EVALUACIÓN TIPO ICFES ASIGNATURA DE INFORMÁTICA Con la evaluación usted encontrará una hoja de respuestas y una hoja para operaciones. Antes de empezar a responder, lea las instrucciones que se encuentran en su hoja de respuestas. PREGUNTAS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA - (TIPO I) Las preguntas de este tipo constan de un enunciado y de cuatro posibilidades de respuesta, entre las cuales usted debe escoger la que considere correcta. RESPONDA LAS PREGUNTAS 1 A LA 4 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACIÓN. 1. 1. GRECIA GEOGRÁFICAMENTE ESTA SITUADA A. En el Continente americano. B. En el continente Asiático C. En el continente Europeo. D. En el continente de Australia 2. EL 5% MENOS EN UN SALARIO MÍNIMO COLOMBIANO SERÍA A. 515.000 B. 489.250 C. 25.750 D. 540.750 3. EL TÉRMINO DESAHUCIADA HACE REFERENCIA A A. Que está enfermo y no tiene cura B. Que no tiene esperanza de salir de la crisis en que se encuentra ESPAÑOL LO QUE HOY HA SUCEDIDO EN ESPAÑA SERÁ LO QUE PASE EN COLOMBIA EN UN FUTURO PRÓXIMO España no está mucho mejor que Grecia y de eso se ha dado cuenta la comunidad europea a la que pertenece, así que le han exigido tomar medidas para tratar de conjurar su situación de crisis, y una de las medidas que el gobierno de zapatero ha tomado por obligación o imposición, es congelar las pensiones y bajar en un 5% los sueldos de los funcionarios públicos. La crisis existe, y es muy seria, tanto que varios países “ricos” están al borde del colapso. Tenemos a Grecia que está casi desahuciada, España, Portugal, Italia y otros tantos que caminan hacia allá. La crisis es mundial, así en nuestro país nuestros dirigentes crean que eso no pasará aquí. La crisis actual se descubrió a finales de 2007, y sólo a finales de 2009 el gobierno reconoció que en efecto había una crisis. Ya sabemos, políticos con acción retardada, ya sea por absoluto desconocimiento o incompetencia, o porque es mejor que algunos ciudadanos no sepan la verdad hasta última hora, no vaya y alguna elección salga estropeada. Sin duda, lo que hoy el gobierno español ha tenido que hacer, lo tendrá que hacer el nuestro en un futuro no muy lejano. La crisis es la misma, aunque con algunas variantes que en nuestro país pueden ser más preocupantes. Las bolsas pueden ir bien pero la economía no marcha en el m ismo sentido , y eso es innegable, aunque nuestros políticos de pensamiento corto no parecen darse cuenta y eso es innegable, aunque nuestros políticos de pensamiento corto no parecen darse cuenta de ello, y en ese camino, sólo hacen lo que tienen que hacer cuando ya no hay remedio, cuando alguien más se lo obliga hacer [banco mundial, FMI, etc.], y por supuesto, eso se da cuando lo que se haga ya de nada servirá pues ha sido demasiado tarde. Basta observar el camino recorrido por España y el recorrido por nosotros, asombrosamente similares [corrupción vergonzosa, mínima inversión en investigación y educación de calidad, democracia no muy clara, burocracia extendida, sistema legal lento y enredado, etc.], para darnos cuenta que las decisiones que se deban tomar serán casi las mismas, así que en el futuro no nos sorprendamos cuando el gobierno nos diga que no hay plata para pagar todas la pensiones, ni para pagar toda la salud, y para inversión social y mucho menos en infraestructura.

Upload: mirella-cuartas

Post on 15-Mar-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

EVALUACIÓN TIPO ICFES ASIGNATURA DE INFORMÁTICA

Con la evaluación usted encontrará una hoja de respuestas y una hoja para operaciones. Antes de empezar a responder, lea las instrucciones que se encuentran en su hoja de respuestas.

PREGUNTAS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA - (TIPO I)Las preguntas de este tipo constan de un enunciado y de cuatro posibilidades de respuesta, entre las cuales usted debe escoger la que considere correcta.

RESPONDA LAS PREGUNTAS 1 A LA 4 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACIÓN.

1.

1. GRECIA GEOGRÁFICAMENTE ESTA SITUADA

A. En el Continente americano.B. En el continente AsiáticoC. En el continente Europeo.D. En el continente de Australia

2. EL 5% MENOS EN UN SALARIO MÍNIMO COLOMBIANO SERÍA

A. 515.000B. 489.250C. 25.750D. 540.750

3. EL TÉRMINO DESAHUCIADA HACE REFERENCIA A

A. Que está enfermo y no tiene curaB. Que no tiene esperanza de salir de la crisis en que se encuentraC. No tiene esperanzaD. Que a nivel mundial hay una crisis.

4. LA INFRAESTRUTURA ES UN ASPECTO QUE AFECTA

A. SaludB. ConstruccionesC. PensionesD. Educación

ESPAÑOL

LO QUE HOY HA SUCEDIDO EN ESPAÑA SERÁ LO QUE PASE EN COLOMBIA EN UN FUTURO PRÓXIMO

España no está mucho mejor que Grecia y de eso se ha dado cuenta la comunidad europea a la que pertenece, así que le han exigido tomar medidas para tratar de conjurar su situación de crisis, y una de las medidas que el gobierno de zapatero ha tomado por obligación o imposición, es congelar las pensiones y bajar en un 5% los sueldos de los funcionarios públicos.

La crisis existe, y es muy seria, tanto que varios países  “ricos” están al borde del colapso. Tenemos a Grecia que está casi desahuciada, España, Portugal, Italia y otros tantos que caminan hacia allá. La crisis es mundial, así en nuestro país nuestros dirigentes crean que eso no pasará aquí.

La crisis actual se descubrió a finales de 2007, y sólo a finales de 2009 el gobierno reconoció que en efecto había una crisis. Ya sabemos, políticos con acción retardada, ya sea por absoluto desconocimiento o incompetencia, o porque es mejor que algunos ciudadanos no sepan la verdad hasta última hora, no vaya y alguna elección salga estropeada.

Sin duda, lo que hoy el gobierno español ha tenido que hacer, lo tendrá que hacer el nuestro en un futuro no muy lejano. La crisis es la misma, aunque con algunas variantes que en nuestro país pueden ser más preocupantes.

Las bolsas pueden ir bien pero la economía no marcha en el mismo sentido,  y eso es innegable, aunque nuestros políticos de pensamiento corto no parecen darse cuenta de ello, y en ese camino, sólo hacen lo que tienen que hacer cuando ya no hay remedio, cuando alguien  más se lo obliga hacer [banco mundial, FMI, etc.], y por supuesto, eso se da cuando lo que se haga ya de nada servirá pues ha sido demasiado tarde.

Basta observar el camino recorrido por España y el recorrido por nosotros, asombrosamente similares [corrupción vergonzosa, mínima  inversión en investigación y educación de calidad, democracia no muy clara, burocracia extendida, sistema legal lento y enredado, etc.], para darnos cuenta que las decisiones que se deban tomar serán casi las mismas, así que en el futuro no nos sorprendamos cuando el gobierno nos diga que no hay plata para pagar todas la pensiones, ni para pagar toda la salud, y para inversión social y mucho menos en infraestructura.

y eso es innegable, aunque nuestros políticos de pensamiento corto no parecen darse cuenta de ello, y en ese camino, sólo hacen lo que tienen que hacer cuando ya no hay remedio, cuando alguien  más se lo obliga hacer [banco mundial, FMI, etc.], y por supuesto, eso se da cuando lo que se haga ya de nada servirá pues ha sido demasiado tarde.

Basta observar el camino recorrido por España y el recorrido por nosotros, asombrosamente similares [corrupción vergonzosa, mínima  inversión en investigación y educación de calidad, democracia no muy clara, burocracia extendida, sistema legal lento y enredado, etc.], para darnos cuenta que las decisiones que se deban tomar serán casi las mismas, así que en el futuro no nos sorprendamos cuando el gobierno nos diga que no hay plata para pagar todas la pensiones, ni para pagar toda la salud, y para inversión social y mucho menos en infraestructura.