evaluación y gestión del patrimonio ptico informativo edición...

2
MÁSTER EN EVALUACIÓN Y GESTIÓN DEL PATRIMONIO HISTÓRICO-ARTÍSTICO XIII EDICIÓN (2012-2013) PROFESORADO Ramón Álvarez Vega. Gerente Fundación Patrimonio Histórico de Castilla y León. Valladolid Víctor Álvarez. Coordinador proyectos culturales Fundación Santa María la Real. Aguilar de Campoo. Palencia. Esther Aparicio. Directora del Programa de Desarrollo Territorial de la Fundación Ciudad de la Energía. Ponferrada. Alberto Bartolomé Arraiza. Ex-Director Museo Nacional de Artes Decorativas. Madrid. Margarita Becedas. Directora de la Biblioteca de la Universidad de Salamanca. Cruces Blázquez Cerrato. Profesora Titular de Arqueología. Universidad de Salamanca. Valentín Cabero Diéguez. Catedrático de Geografía. Universidad de Salamanca. Jesús Carrera Hernández. Catedrático de Derecho. Universidad de La Rioja. Jesús Castillo Oli. Arquitecto. Fundación Santa María la Real. Aguilar de Campoo. Palencia. José Luis Cortés Herreros. Jefe de Restauración. Junta de Castilla y León. Valladolid. Joaquín Díaz. Director del Centro Etnográfico Joaquín Díaz. Inmaculada Elorza. Vegarte Estudio S.L.. Madrid. Zoa Escudero. Arqueóloga. Fundación del Patrimonio Histórico de Castilla y León. Valladolid. Dionisio Fernández de Gatta. Profesor Titular de Derecho. Universidad de Salamanca. Juan I. García. Historiador y Arqueólogo. Conatus.Salamanca. Joaquín García Álvarez. Arquitecto. Fundación del Patrimonio Histórico de Castilla y León. Santos García Álvarez. Profesor de Arquitectura. Universidad Politécnica de Madrid. Alberto García Gil. Arquitecto. Segovia. José Luis García Grinda. Catedrático de Arquitectura. Universidad Politécnica de Madrid. Asunción Gómez Pintor. Profesora Titular de Musicología. Universidad de Salamanca. Manuel González. OTRI. Universidad de Salamanca. Pedro J. González. Jefe del Área de Cultura. Ayuntamiento de Sevilla. Eduardo González Fraile. Profesor Titular de Arquitectura. Universidad de Valladolid. Sonsoles Guillén Ruiz de Ayucar. Secretaria Ciudades Patrimonio Humanidad. Ávila. Miguel Ángel Jaramillo. Director de Archivo. Universidad de Salamanca. Luis César Herrero. Profesor Titular de Economía. Universidad de Valladolid. Luis Alfonso Hortelano Mínguez. Profesor de Geografía. Universidad de Salamanca. Alfonso León López. Gerente de la Fundación Miguel Delibes. Valladolid. Lorenzo Martín Sánchez. IPCE. Ministerio de Cultura. Consuelo Martínez Correcher. Arquitecto Paisajista. Madrid. Enrique Martínez Glera. Anticuario. Logroño. Ana Mateos Cachorro. Prehistoriadora. Museo de la Evolución Humana. Burgos. Javier Melgosa. Profesor Titular de Derecho. Universidad de Salamanca. Isabel Ordieres Díez. Profesora Titular de Historia de la Arquitectura. Universidad de Alcalá de Henares M Teresa Paliza Monduate, Catedrática de Historia del Arte. Universidad de Salamanca. Javier Panera. Profesor de Historia del Arte. Universidad de Salamanca. Paz Pedraza Ruiz. Arquitecto. Salamanca. Pedro Pérez Castro. Director Museo Casa Lis. Salamanca. Juan Antonio Pérez Millán. Director Filmoteca Castilla y León. Salamanca. Carlos Piñel. Director. Museo Etnográfico de Castilla y León. Zamora. Elena Pol. Interpretart. Madrid. Juan Carlos Prieto. Arquitecto. Director Fundación Santa María la Real. Aguilar de Campoo. Palencia. Pablo Puente. Arquitecto. Valladolid. José Ángel Rivera de las Heras. Delegado de Patrimonio Cultural de la Diócesis de Zamora. Javier Rivera. Catedrático de Historia de la Arquitectura. Universidad de Alcalá de Henares. Ángel Rosado. Fundación Albéniz. Madrid. Ana María Salvador Velasco. Restauradora. Zamora. José Ramón Sola. Profesor de Arquitectura. Universidad de Valladolid. Juan Carlos Torres Riesco. Planta. Madrid. Jesús del Val. Arqueólogo. Junta de Castilla y León. Manuel Valdés Fernández. Catedrático de Historia del Arte. Universidad de León. Eva Vicente Hernández. Profesora de Economía. Universidad de Valladolid.

Upload: lamkhue

Post on 07-Feb-2018

217 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: EVALUACIÓN Y GESTIÓN DEL PATRIMONIO ptico informativo edición 2012-2013.pdf · PDF fileUniversidad de La Rioja. Jesús Castillo ... Fundación Santa María la Real. Aguilar de

MÁSTER EN

EVALUACIÓN Y GESTIÓN

DEL PATRIMONIO

HISTÓRICO-ARTÍSTICO

XIII EDICIÓN (2012-2013)

PROFESORADORamón Álvarez Vega . Gerente Fundación Patrimonio Histórico de Castilla y León. ValladolidVíctor Álvarez. Coordinador proyectos culturales Fundación Santa María la Real. Aguilar de Campoo. Palencia. Esther Aparicio. Directora del Programa de Desarrollo Territorial de la Fundación Ciudad de la Energía. Ponferrada.Alberto Bartolomé Arraiza . Ex-Director Museo Nacional de Artes Decorativas. Madrid.Margarita Becedas . Directora de la Biblioteca de la Universidad de Salamanca.Cruces Blázquez Cerrato. Profesora Titular de Arqueología. Universidad de Salamanca.Valentín Cabero Diéguez. Catedrático de Geografía. Universidad de Salamanca.Jesús Carrera Hernández . Catedrático de Derecho. Universidad de La Rioja.Jesús Castillo Oli. Arquitecto. Fundación Santa María la Real. Aguilar de Campoo. Palencia.José Luis Cortés Herreros . Jefe de Restauración. Junta de Castilla y León. Valladolid.Joaquín Díaz . Director del Centro Etnográfico Joaquín Díaz.Inmaculada Elorza . Vegarte Estudio S.L.. Madrid.Zoa Escudero . Arqueóloga. Fundación del Patrimonio Histórico de Castilla y León. Valladolid.Dionisio Fernández de Gatta . Profesor Titular de Derecho. Universidad de Salamanca.Juan I. García . Historiador y Arqueólogo. Conatus.Salamanca.Joaquín García Álvarez . Arquitecto. Fundación del Patrimonio Histórico de Castilla y León.Santos García Álvarez. Profesor de Arquitectura. Universidad Politécnica de Madrid. Alberto García Gil . Arquitecto. Segovia.José Luis García Grinda . Catedrático de Arquitectura. Universidad Politécnica de Madrid.Asunción Gómez Pintor . Profesora Titular de Musicología. Universidad de Salamanca.Manuel González . OTRI. Universidad de Salamanca.Pedro J. González . Jefe del Área de Cultura. Ayuntamiento de Sevilla.Eduardo González Fraile . Profesor Titular de Arquitectura. Universidad de Valladolid.Sonsoles Guillén Ruiz de Ayucar . Secretaria Ciudades Patrimonio Humanidad. Ávila.Miguel Ángel Jaramillo . Director de Archivo. Universidad de Salamanca.Luis César Herrero . Profesor Titular de Economía. Universidad de Valladolid. Luis Alfonso Hortelano Mínguez . Profesor de Geografía. Universidad de Salamanca.Alfonso León López . Gerente de la Fundación Miguel Delibes. Valladolid.Lorenzo Martín Sánchez . IPCE. Ministerio de Cultura.Consuelo Martínez Correcher . Arquitecto Paisajista. Madrid.Enrique Martínez Glera . Anticuario. Logroño.

Ana Mateos Cachorro . Prehistoriadora. Museo de la Evolución Humana. Burgos.Javier Melgosa . Profesor Titular de Derecho. Universidad de Salamanca.Isabel Ordieres Díez . Profesora Titular de Historia de la Arquitectura. Universidad de Alcalá de HenaresM Teresa Paliza Monduate , Catedrática de Historia del Arte. Universidad de Salamanca.Javier Panera. Profesor de Historia del Arte. Universidad de Salamanca.Paz Pedraza Ruiz. Arquitecto. Salamanca.Pedro Pérez Castro . Director Museo Casa Lis. Salamanca.Juan Antonio Pérez Millán . Director Filmoteca Castilla y León. Salamanca.Carlos Piñel. Director. Museo Etnográfico de Castilla y León. Zamora.Elena Pol. Interpretart. Madrid.Juan Carlos Prieto . Arquitecto. Director Fundación Santa María la Real. Aguilar de Campoo. Palencia.Pablo Puente . Arquitecto. Valladolid.José Ángel Rivera de las Heras . Delegado de Patrimonio Cultural de la Diócesis de Zamora.Javier Rivera . Catedrático de Historia de la Arquitectura. Universidad de Alcalá de Henares.Ángel Rosado . Fundación Albéniz. Madrid.Ana María Salvador Velasco . Restauradora. Zamora.José Ramón Sola . Profesor de Arquitectura. Universidad de Valladolid.Juan Carlos Torres Riesco . Planta. Madrid.Jesús del Val. Arqueólogo. Junta de Castilla y León.Manuel Valdés Fernández. Catedrático de Historia del Arte. Universidad de León.Eva Vicente Hernández . Profesora de Economía. Universidad de Valladolid.

Page 2: EVALUACIÓN Y GESTIÓN DEL PATRIMONIO ptico informativo edición 2012-2013.pdf · PDF fileUniversidad de La Rioja. Jesús Castillo ... Fundación Santa María la Real. Aguilar de

MÁSTER EN EVALUACIÓN Y GESTIÓN DEL PATRIMONIO HISTÓRICO-ARTÍSTICO

Directora: Mª Teresa Paliza Monduate

La experiencia obtenida por nuestro trabajo nos ha hecho apercibirnos de la carencia de una titulación interdisciplinar, orientada a la evaluación y gestión del Patrimonio Histórico-Artístico y al tratamiento de los problemas técnicos, administrativos, legales, publicitarios y económicos relacionados con la salvaguarda del mismo, la rentabilización social de los Bienes Culturales, y con el último escalón que representa la irrupción de determinados Bienes Culturales en el mercado, donde frecuentemente lo comercial enmascara el conocimiento erudito de la mercancía.

Entre las titulaciones universitarias clásicas relacionadas con el Patrimonio, tales como las Bellas Artes, la Historia del Arte, la Arqueología, la Arquitectura, el Turismo, la Biblioteconomía y Documentación y otras afines, no existe ninguna "pasarela" que permita ocupar profesionalmente los planos de intersección que genera necesariamente la evaluación y la gestión del Patrimonio Histórico-Artístico. Lo mismo ocurre en el caso de la aplicación a la cuestión de titulaciones como Derecho, Administración de Empresas, Economía, Publicidad, etc.

En este sentido, la Universidad de Salamanca, con la sensibilidad que la sociedad le demanda a la hora de formar a los futuros profesionales y la inestimable colaboración de la Fundación Villalar Castilla y León, consciente de la necesidad de establecer los cauces que posibiliten los planes de intersección que exige hoy día el tratamiento del tema, viene desarrollando de forma ininterrumpida a lo largo de los últimos doce años el Título Propio "MÁSTER EN EVALUACION Y GESTIÓN DEL PATRIMONIO HISTÓRICO-ARTISTICO".

Facultad de Geografía e Historia

C/ Cervantes s/n

Tlf.: 923 29 45 50 Ext. 1430

Correos electrónicos:

[email protected]// [email protected]

[email protected]

Página web: http://mastergestionpatrimoniosalamanca.com/

PROGRAMACIÓN ACADÉMICA

1. ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DEL PATRIMONIO HISTÓRICO-ARTÍSTICO

Análisis y Evaluación del Patrimonio Artístico Español.

Análisis y Evaluación del Patrimonio Artístico de Castilla y León.

Análisis y Evaluación del Patrimonio Arqueológico Español.

Patrimonio Musical.

Patrimonio Etnográfico.

Patrimonio Audiovisual y Cine.

Arquitectura Popular.

Arquitectura Pre e Industrial.

Patrimonio Documental.

Patrimonio Bibliográfico.

Catalogación del Patrimonio Artístico.

Teorías de Restauración Arquitectónica.

Conservación y Restauración del Arte Mueble.

Patrimonio y Territorio.

2. GESTIÓN DEL PATRIMONIO HISTÓRICO-ARTÍSTICO

Régimen Jurídico del Patrimonio Histórico Español.

Régimen Jurídico del Patrimonio Histórico en la Unión Europea.

Política de Intervenciones en Castilla y León.

La intervención en el Patrimonio Histórico desde el

Ministerio de Cultura. El IPCE y los Planes Nacionales.

La Gestión del Patrimonio Eclesiástico Español.

Gestión de los Museos Públicos.

Gestión de los Museos Eclesiásticos y Privados.

Ciudades Históricas: problemas y soluciones.

Caso práctico de gestión: Ciudades Patrimonio de la Humanidad.

Asociaciones y Fundaciones Culturales.

La Empresa privada en el Patrimonio Histórico.

Difusión del Patrimonio y Nuevas Tecnologías.

Técnicas Expositivas.

Los Parques Temáticos.

Los Planes Urbanos.

El Gestor Cultural.

Taller de Gestión Arqueológica.

Taller de Gestión: Nuevos Usos en el Patrimonio Arquitectónico.

Taller de la Fundación del Patrimonio Histórico de Castilla y León.

Taller de la Fundación Villalar de Castilla y León.

Taller de Museología.

3. RENTABILIDAD SOCIO-ECONÓMICA DEL

PATRIMONIO HISTÓRICO-ARTÍSTICO

El Mercado y las Grandes Ferias del Arte.

Las Subastas del Patrimonio Histórico.

Economía del Patrimonio Histórico.

El Patrimonio Histórico como Fuente de Riqueza.

El Turismo Cultural.

Marketing Cultural.

Infraestructuras en las Rutas Histórico-Artísticas.

Rentabilidad del Museo como Centro Educativo.

Elaboración de un Proyecto Empresarial.

4. PROYECTO DE MÁSTER

Realización obligatoria de un Proyecto Fin de Máster.

OTROS:

Clases prácticas: salidas de campo, visitas a yacim ientos

arqueológicos, museos, fundaciones, exposiciones,

archivos, asistencia a ferias, subastas de arte, et c.

Hasta 500 horas de prácticas en empresas, ayuntamie ntos,

fundaciones, centros de conservación, museos, etc.

BECAS: LA FUNDACIÓN VILLALAR CASTILLA Y LEÓN DOTA ANUALMENTE CINCO BECAS PARA LOS ALUMNOS PREINSCRITOS EN EL MÁSTER