evaluaciÓn del desempeÑo en el sector maquilador...

21
Capítulo 10 – Innovación y tecnología 195 EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO EN EL SECTOR MAQUILADOR DEL RAMO AEROESPACIAL DE LA CIUDAD DE CHIHUAHUA, CHIHUAHUA Dra. Alma Lilia Sapién Aguilar *, Dra. Laura Cristina Piñón Howlet Dra. María del Carmen Gutiérrez Diez Universidad Autónoma de Chihuahua Facultad de Contaduría y Administración Campus II: Circuito No. 1, Nuevo Campus Universitario, Apdo. postal 1552, Chihuahua, Chih., México. C.P. 31240 Teléfono y fax: 442-00-40 correo electrónico: * [email protected] , [email protected] , [email protected] RESUMEN El trabajo de investigación se realizó en la ciudad de Chihuahua, Chihuahua, entre los meses de enero del 2009 a diciembre del 2010. El objetivo fue analizar el uso de las Tecnologías de Información y Comunicación en la evaluación del desempeño en el sector maquilador del ramo aeroespacial en la ciudad de Chihuahua. Para ello fue necesario definir las dos variables involucradas, como lo son, evaluación del desempeño y tecnologías de la información y comunicación e investigar cuales son las tecnologías que se utilizan para evaluar éste. El presente estudio se justificó por el impacto que ejercen las Tecnologías de Información y Comunicaciones en el mundo global y específicamente en el nivel organizativo en el departamento de recursos humanos de la industria maquiladora. El carácter de la investigación fue de tipo no experimental, transeccional y descriptivo. Las empresas utilizan tecnologías de la información y comunicación para ejecutar actividades propias del departamento pero no para evaluar el desempeño del personal ya que desconocen las que se encuentran en el mercado y no están capacitados para utilizarlas. Se recomienda adquirir Tecnologías de la Información y Comunicación para facilitar el proceso de evaluación del desempeño del personal de la empresa, dependiendo de cual se adecue mejor a su estructura. Palabras clave: Tecnologías, comunicación, evaluación INTRODUCCIÓN Gómez y Suárez (2007); señalan que las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC´s) se han convertido en uno de los principales elementos para la mejora de la competitividad de las empresas, siendo la formación de su equipo humano el principal facilitador para su introducción. Por ello, conocer su potencial resulta, sin lugar a dudas, un factor clave para poder aprovechar las oportunidades que brindan estas nuevas tecnologías tales como el internet, comunicaciones móviles, satélites, microondas, robótica, etc. En definitiva, las TIC´s constituyen una pieza clave para cualquier directivo y en el caso del departamento de Recursos Humanos, la evaluación del desempeño facilita su ejecución. Mientras que los primeros sistemas se basaban en cambios técnicos, resultado de la mecanización o la informatización de actividades, los sistemas actuales suponen cambios en la forma de dirigir y en las actividades claves de la organización.

Upload: others

Post on 12-Apr-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO EN EL SECTOR MAQUILADOR …acacia.org.mx/busqueda/pdf/10_12_Evaluacion_del_desempeno.pdf · El trabajo de investigación se realizó en la ciudad de Chihuahua,

Capítulo 10 – Innovación y tecnología

195

EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO EN EL SECTOR MAQUILADOR DEL RAMO AEROESPACIAL DE LA CIUDAD DE CHIHUAHUA,

CHIHUAHUA Dra. Alma Lilia Sapién Aguilar *, Dra. Laura Cristina Piñón Howlet

Dra. María del Carmen Gutiérrez Diez Universidad Autónoma de Chihuahua

Facultad de Contaduría y Administración Campus II: Circuito No. 1, Nuevo Campus Universitario, Apdo. postal 1552, Chihuahua, Chih., México. C.P. 31240

Teléfono y fax: 442-00-40 correo electrónico: * [email protected] , [email protected] , [email protected]

RESUMEN El trabajo de investigación se realizó en la ciudad de Chihuahua, Chihuahua, entre los meses de enero del 2009 a diciembre del 2010. El objetivo fue analizar el uso de las Tecnologías de Información y Comunicación en la evaluación del desempeño en el sector maquilador del ramo aeroespacial en la ciudad de Chihuahua. Para ello fue necesario definir las dos variables involucradas, como lo son, evaluación del desempeño y tecnologías de la información y comunicación e investigar cuales son las tecnologías que se utilizan para evaluar éste. El presente estudio se justificó por el impacto que ejercen las Tecnologías de Información y Comunicaciones en el mundo global y específicamente en el nivel organizativo en el departamento de recursos humanos de la industria maquiladora. El carácter de la investigación fue de tipo no experimental, transeccional y descriptivo. Las empresas utilizan tecnologías de la información y comunicación para ejecutar actividades propias del departamento pero no para evaluar el desempeño del personal ya que desconocen las que se encuentran en el mercado y no están capacitados para utilizarlas. Se recomienda adquirir Tecnologías de la Información y Comunicación para facilitar el proceso de evaluación del desempeño del personal de la empresa, dependiendo de cual se adecue mejor a su estructura. Palabras clave: Tecnologías, comunicación, evaluación INTRODUCCIÓN Gómez y Suárez (2007); señalan que las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC´s) se han convertido en uno de los principales elementos para la mejora de la competitividad de las empresas, siendo la formación de su equipo humano el principal facilitador para su introducción. Por ello, conocer su potencial resulta, sin lugar a dudas, un factor clave para poder aprovechar las oportunidades que brindan estas nuevas tecnologías tales como el internet, comunicaciones móviles, satélites, microondas, robótica, etc.

En definitiva, las TIC´s constituyen una pieza clave para cualquier directivo y en el caso del departamento de Recursos Humanos, la evaluación del desempeño facilita su ejecución.

Mientras que los primeros sistemas se basaban en cambios técnicos, resultado de la mecanización o la informatización de actividades, los sistemas actuales suponen cambios en la forma de dirigir y en las actividades claves de la organización.

Page 2: EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO EN EL SECTOR MAQUILADOR …acacia.org.mx/busqueda/pdf/10_12_Evaluacion_del_desempeno.pdf · El trabajo de investigación se realizó en la ciudad de Chihuahua,

“La Administración y la Responsabilidad Social Empresarial”

196

Las TIC´s han pasado a formar parte inseparable de las organizaciones: su menor costo y la generalización del uso de Internet están dando lugar a una transformación completa con importantes cambios, como el aplanamiento de las estructuras, la separación de trabajo y emplazamiento físico, el incremento de la flexibilidad o el rediseño de los límites de la organización.

Werther y Davis (2008); comentan que en algún tiempo, la función de Recursos Humanos en evaluación del desempeño podría haber sido valorada por la cantidad de papel que generaba, expedientes tarjetas de asistencias, memorándums, pláticas con los diferentes puestos, la cantidad de personal con que se contaba en esta área y que no se generaran problemas laborales, tanto individuales, como colectivos principalmente. La expectativa de ejecutivos y personal en general, respecto de recursos humanos era baja y no siempre se esperaba que incidieran en los resultados de las empresas.

Recursos humanos puede proporcionar a la empresa importantes aportaciones en las áreas que la estructuran, en función del giro de la empresa y sus principales objetivos a lograr. Las empresas en general tienen la oportunidad de competir en el mercado en que se encuentran, con procesos, productos, servicios y en general con lo que la gente haga, lo que el personal transformó y para ello, la función moderna de Recursos Humanos es una buena oportunidad. Se dice con frecuencia que el mayor activo de una empresa, son los Recursos Humanos. La diferencia entre el departamento de personal del siglo XX y la función moderna de Recursos Humanos y por supuesto la evaluación del desempeño, se pueden diferenciar por su mejoramiento por ser más eficiente gracias a la Tecnología de Información empleada.

La presente investigación permitirá analizar la utilización de las TIC´s en el proceso de evaluación de desempeño por las empresas maquiladoras de la ciudad de Chihuahua.

Antecedentes En la página de la Asociación de Maquiladoras y Exportadoras de la ciudad de Chihuahua A.C. (2010); mencionan que en la actualidad en la ciudad de Chihuahua cuenta con 68 maquiladoras, las cuales se dividen en las siguientes ramas; 7 de aeroespacial, 11 de metal-mecánica, 9 de accesorios automotrices, 8 de arneses automotrices, 16 diversos, 12 eléctrica –electrónica, 4 inyección de plástico y 1 textil.

Planteamiento del problema Las empresas maquiladoras del ramo aeroespacial de la ciudad de Chihuahua se verán afectadas en su competitividad por su bajo uso de las Tecnologías de Información y Comunicación en el proceso de evaluación del desempeño.

MARCO TEÓRICO Marco conceptual Tecnologías de Información y Comunicación Gómez y Suárez (op. cit); mencionan que las TIC´s pueden ser definidas en dos sentidos: Como las tecnologías tradicionales de la comunicación, constituidas principalmente por la radio, la televisión y la telefonía convencional, y por las tecnologías modernas de la información caracterizadas por la digitalización de las tecnologías de registros de contenidos como la informática, de las comunicaciones, telemática y de las interfaces. Las TIC´s son aquellas

Page 3: EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO EN EL SECTOR MAQUILADOR …acacia.org.mx/busqueda/pdf/10_12_Evaluacion_del_desempeno.pdf · El trabajo de investigación se realizó en la ciudad de Chihuahua,

Capítulo 10 – Innovación y tecnología

197

tecnologías que se necesitan para la gestión y transformación de la información, y en particular el uso de ordenadores y programas que permiten crear, modificar, almacenar, administrar, proteger y recuperar esa información.

Los sistemas de Teleconferencia incrementan la comunicación reduciendo la necesidad de establecer contacto cara a cara, ahorrando así tiempo y dinero. Más del 70 por ciento del tiempo de los administradores es gastado en juntas y reuniones porque el contacto cara a cara es necesario para resolver asuntos complejos. Sin embargo, una cantidad considerable de tiempo es desperdiciado en traslado y acomodo de los administradores en las juntas mencionadas. La teleconferencia el uso de una línea de televisión y sistemas de video provee un útil medio para atender juntas de una manera virtual, especialmente en esta era de competencia global.

Hoy en día, el incremento en el uso del e-mail, el Internet, y el desarrollo de Intranets o redes de comunicaciones entre empresas, está acelerando el flujo de información en las empresas y negocios. Todos estos sistemas de transferencia y recuperación de información están basados en el uso de redes y computadoras personales unidas unas con otras y todas conectadas a una computadora central que permite a los usuarios compartir archivos e información digital de todo tipo.

El tercer tipo de Tecnología de Información, son los sistemas de procesamiento de información personal, como los que proveen las computadoras personales, portátiles y los comunicadores personales, los cuales también proveen el eficiente uso de los tiempos y esfuerzos de todo los individuos de la empresa. Actualmente las computadoras personales se pueden conectar a redes de computadoras para unir al personal y estandarizar las actividades a través de todos los departamentos de la organización. Las computadoras personales dan la organización un gran control de las actividades en los niveles bajos (lo cual siempre resulta muy difícil para los ejecutivos) y promueven la descentralización de la autoridad hacia empleados de niveles bajos.

Ventajas del uso de las tecnologías de información en una empresa La revolución de las Tecnologías de Información ha tenido un profundo efecto en la administración de las organizaciones, mejorando la habilidad de los administradores para coordinar y controlar las actividades de la organización y ayudándolos a tomar decisiones mucho más efectivas. Hoy en día el uso de las Tecnologías de Información se ha convertido en un componente central de toda empresa o negocio que busque un crecimiento sostenido.

Como resultado del uso de las TIC´s se puede decir que la empresa puede reducir el tamaño de su estructura jerárquica e incrementar el flujo de información horizontal, esto es, a través de todos los departamentos de la empresa, además de proveer de una ventaja competitiva a la empresa.

Ventaja competitiva. El implementar apropiadas Tecnologías de Información puede significar un incremento en el potencial competitivo de la empresa o negocio. Actualmente, en la búsqueda de competitividad, se han vuelto los ojos hacia el uso de Tecnologías de Información, por ejemplo, al reducir la necesidad de muchas jerarquías, los sistemas de información ayudan a reducir los gastos burocráticos, ya que los administradores se basan en las Tecnologías de Información para coordinar y controlar las actividades de la empresa.

Además de que gracias a los canales de comunicación que proveen las Tecnologías de Información, podemos tener información clara y oportuna de todos los movimientos del entorno industrial, como lo son precios, clientes, impuestos, tipos de cambio, regulaciones, estándares y

Page 4: EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO EN EL SECTOR MAQUILADOR …acacia.org.mx/busqueda/pdf/10_12_Evaluacion_del_desempeno.pdf · El trabajo de investigación se realizó en la ciudad de Chihuahua,

“La Administración y la Responsabilidad Social Empresarial”

198

movimientos de la competencia, lo cual ayuda a los ejecutivos al momento de diseñar estrategias competitivas. Aunado a esto los grandes corporativos pueden mantener un flujo de información constante en todas sus unidades de negocios sin importar la distancia física a la que se encuentren distribuidos estos.

Evaluación del desempeño Bateman y Snell (2008); mencionan que la evaluación de desempeño (ED) es la medición del desempeño de un empleado en su trabajo. Esta evaluación tiene dos fines básicos. Primero, sirve a un propósito administrativo. Aporta información para adoptar decisiones sobre salario promociones y despidos, a la vez que provee documentación que justifique decisiones ante los tribunales. Segundo, y quizá el más importante, sirve como el propósito de desempeño. La información se usa para diagnosticar necesidades de capacitación, planeación de carreras y similares. La retroalimentación y la preparación basada en la evaluación de la información dan la base para el mejoramiento cotidiano del desempeño.

La evaluación del desempeño incluye seis puntos fundamentales:

• ¿Por qué se evalúa el desempeño?

• ¿Cuál desempeño se debe evaluar?

• ¿Cómo se debe evaluar el desempeño?

• ¿Quién debe evaluar el desempeño?

• ¿Cuándo se debe evaluar el desempeño?

• ¿Cómo se debe comunicar la evaluación del desempeño?

Cómo puede ayudar la tecnología a evaluar de una manera objetiva Lo que usted necesita, ha quedado claro, es información. Cantidades ingentes de información que le señalen cómo evaluar con objetividad a sus empleados. Necesita conocerlo todo acerca de ellos: Su nivel de rendimiento diario, por meses, por proyectos, problemas en cumplir determinados plazos, momentos personales difíciles, responsabilidades nuevas adquiridas, incapacidades no superadas, grado de entrega, de integración con el equipo. Se puede seguir y seguir y llenar folios y folios. ¿Cómo conseguir reunir toda la información necesaria para evaluar el desempeño de todos los empleados de todos los departamentos de la empresa? Si es una empresa grande, el problema es la cantidad de información. Y si es pequeña, la calidad: Es mucho más difícil ser objetivo con el trabajo de alguien que es familia, conoces mucho, trabajas codo a codo o peleas constantemente.

Nuevo sistema automatizado de evaluación y gestión de desempeño para empresas EVAL 360 Este sistema se denomina EVAL 360 y consiste en una plataforma que permite evaluar desempeño en línea con los objetivos y metas trazadas de los diferentes colaboradores (principio básico de toda evaluación desempeño), además calcular el cumplimiento de estas mismas a lo largo del año, mostrando gráficamente sus avances, ingresar el plan para el año siguiente y nuevamente medirlo.

Page 5: EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO EN EL SECTOR MAQUILADOR …acacia.org.mx/busqueda/pdf/10_12_Evaluacion_del_desempeno.pdf · El trabajo de investigación se realizó en la ciudad de Chihuahua,

Capítulo 10 – Innovación y tecnología

199

Con EVAL 360 se pueden medir las brechas de cambio (resultados iniciales versus finales) para cumplir con el plan estratégico que la empresa se ha propuesto. La sencillez en su ejecución trae beneficios como rapidez y claridad operativa, disminución en costos evaluativos, además de completa flexibilidad de implementación.

Se debe enfocar en lo estratégico y dejar en manos de expertos en tecnología lo demás. Esta solución permite trabajar con diversos instrumentos de medición asociados a cada perfil de colaboradores, y con informes automatizados y disponibles en tiempo real. Esto mejora no sólo la solidez del proceso, sino que también agrega transparencia y eficiencia para nuestros clientes.

En Sumar se cree que las aplicaciones deben soportar con agilidad la operativa de cualquier estrategia de gestión del capital humano, y para ello han desarrollado Mentor, una aplicación integrada para la gestión de:

La información de las personas que integran la organización en el transcurso del tiempo: Modelo organizativo, puestos, competencias y datos laborales. Los procesos que se realizan alrededor de las personas: Selección, formación, evaluación y prevención de riesgos laborales. La comunicación entre empleados, mandos y empresa.

Labor y Mentor pueden implantarse conjuntamente para conformar una solución completa e integrada para la gestión de personas.

El software de Recursos Humanos Mentor contempla la evaluación del desempeño como un proceso que se realiza en diferentes fases:

1. Plan de Evaluación

2. Determinación de Objetivos y competencias

3. Evaluación del cumplimiento y estimación de variaciones

4. Identificación de gaps de formación

5. Establecimiento de resultados

6. Análisis Procesos de Evaluación

7. Planes de Carrera

8. Planes de sucesión

Objetivo Analizar el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación en la evaluación del desempeño en el sector maquilador del ramo aeroespacial de la ciudad de Chihuahua, Chihuahua.

Hipótesis La mayoría de las maquiladoras del ramo aeroespacial de la ciudad de Chihuahua, Chihuahua, no utilizan las TIC´s para el proceso de evaluación del desempeño ya que las desconocen y no están capacitados para utilizarlas.

Page 6: EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO EN EL SECTOR MAQUILADOR …acacia.org.mx/busqueda/pdf/10_12_Evaluacion_del_desempeno.pdf · El trabajo de investigación se realizó en la ciudad de Chihuahua,

“La Administración y la Responsabilidad Social Empresarial”

200

METODOLOGÍA Lugar y tiempo El estudio se realizó en la ciudad de Chihuahua, Chihuahua, entre los meses de enero del 2009 y diciembre del 2010.

Población de interés Siete empresas maquiladoras del ramo aeroespacial de la ciudad de Chihuahua, Chihuahua.

Unidad de análisis Maquiladoras del ramo aeroespacial que realizan el proceso de evaluación del desempeño con su personal, en la ciudad de Chihuahua.

Variables Las variables de estudio de esta investigación fueron la evaluación del desempeño y el uso de las Tecnologías de Información y Comunicación.

Indicadores Los indicadores que integrarán las variables son:

1. Nivel de uso de las TIC´s en las empresas.

2. TIC´s utilizadas en las empresas.

3. Capacitación para el uso de las TIC´s.

4. Conocimiento de las TIC´s disponibles en el mercado.

5. Nuevas TIC´s utilizadas por las empresas.

6. Instrumento de evaluación del desempeño.

7. Nuevas técnicas o prácticas para la evaluación del desempeño.

8. Actualización del personal en técnicas de evaluación del desempeño.

9. Instrumento de evaluación del desempeño para la toma de decisiones.

Tipo de muestreo Fue no probabilístico, dentro del muestreo total.

Tamaño de la muestra Se aplicaron cuestionarios a los responsables del departamento de recursos humanos de las empresas maquiladoras del ramo aeroespacial de la ciudad de Chihuahua.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN En esta sección se observan las tendencias sobre el uso de las TIC’s y el conocimiento que se tiene de las mismas por parte de los encargados de la evaluación del desempeño del personal de las empresas maquiladoras del ramo aeroespacial de la ciudad de Chihuahua, Chihuahua. Además se da a conocer las técnicas utilizadas por las mismas.

Page 7: EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO EN EL SECTOR MAQUILADOR …acacia.org.mx/busqueda/pdf/10_12_Evaluacion_del_desempeno.pdf · El trabajo de investigación se realizó en la ciudad de Chihuahua,

Capítulo 10 – Innovación y tecnología

201

Gráfica 1. Uso de las TIC’s para la evaluación del desempeño en las empresas maquiladoras del ramo

aeroespacial.

En las maquiladoras del ramo aeroespacial no se utilizan TIC’s para la evaluación del desempeño por que la estructura no lo permite, por no ser una prioridad implementar tecnologias para la evaluación del desempeño o la empresa no es flexible. Es importante comprender que las TIC´s son aquellas tecnologías que se necesitan para la gestión y transformación de la información.

Gráfica 2. Ventajas que las TIC’s otorgan en la evaluación del desempeño en las empresas maquiladoras del

ramo aeroespacial de la ciudad de Chihuahua, Chihuahua.

El utilizar TIC’s en evaluación del desempeño otorga una ventaja respecto a otras empresas u otros departamentos, una buena opción es capacitar e incrementar el uso de las tecnologías en el departamento de recursos humanos ya que en la actualidad las TIC’s constituyen un elemento clave para las empresas, facilitando diseños organizativos, al tiempo que dan lugar a nuevos procedimientos de gestión, estrategias y valores, utilizándose como motor del cambio y principal fuente de ventajas competitivas.

Page 8: EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO EN EL SECTOR MAQUILADOR …acacia.org.mx/busqueda/pdf/10_12_Evaluacion_del_desempeno.pdf · El trabajo de investigación se realizó en la ciudad de Chihuahua,

“La Administración y la Responsabilidad Social Empresarial”

202

Gráfica 3. Las TIC’s proporcionan información clara, oportuna y confiable en la toma de decisiones y la

formulación de estrategias, en el sector maquilador del ramo aeroespacial de la ciudad de Chihuahua, Chihuahua.

Más del 50% está de acuerdo que la mayoría de las veces que utilizaron TIC’s obtuvieron información precisa para la toma de decisiones, lo cual comprueba que aplicarlas otorga una ventaja competitiva y resultados óptimos, ya que la verdadera importancia de estos nuevos sistemas no reside en las tecnologías en sí mismas, sino en la aplicación que se hace de ellas. Por ello, se recomienda en el ámbito de las organizaciones la evolución de los recursos informáticos ya que en algunas empresas su grado de aprovechamiento de la información obtenida es bajo, lo óptimo es que exista una integración adecuada con los distintos aspectos de los que depende el éxito de éstas: sus estrategias, la correcta realización de los procesos, el adecuado desarrollo e integración de las personas.

Gráfica 4. Uso de las TIC’s para cuantificar logros obtenidos y medir el rendimiento del personal de una manera confiable, en el sector maquilador del ramo aeroespacial de la ciudad de Chihuahua, Chihuahua.

Un porcentaje muy bajo cree que a veces las TIC’s facilitan el procedimiento al cuantificar los logros de su personal, así es que se coincide que contar con los recursos informáticos necesarios y una capacitación adecuada reduce la incertidumbre y el tiempo de ejecución. Las tecnologías de información permiten a la empresa mejorar su manejo e integración de la información en todas

Page 9: EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO EN EL SECTOR MAQUILADOR …acacia.org.mx/busqueda/pdf/10_12_Evaluacion_del_desempeno.pdf · El trabajo de investigación se realizó en la ciudad de Chihuahua,

Capítulo 10 – Innovación y tecnología

203

las áreas funcionales de la organización. Se recomienda la automatización de sus procesos con el uso de las TIC’s, para que funcionen de manera más eficiente al acceder a la información requerida.

Gráfica 5. Aplicaciones para reducir costos y tiempos de los administradores en el sector maquilador del ramo aeroespacial de la ciudad de Chihuahua, Chihuahua.

Uno de los mayores costos en los que incurre una empresa, es en el tiempo que los administradores y empleados gastan en reuniones y juntas, tomando decisiones y resolviendo problemas. Estas tres aplicaciones son de gran ayuda para realizar las actividades por lo que se utilizan con gran frecuencia y están familiarizados con sus ventajas. Se recomienda ampliar el conocimiento respecto a las TIC’s ya que existe un universo de ellas, como lo son la teleconferencia, sistemas de transferencia, recuperación, y procesamiento de información. La importancia no es la tecnología en sí, sino el hecho de que permita el acceso al conocimiento, la información y las comunicaciones son elementos cada vez más importantes en la interacción económica y social de los tiempos actuales.

Gráfica 6. Uso de las TIC’s en la evaluación del desempeño en las empresas maquiladoras del ramo aeroespacial en la ciudad de Chihuahua, Chihuahua.

Page 10: EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO EN EL SECTOR MAQUILADOR …acacia.org.mx/busqueda/pdf/10_12_Evaluacion_del_desempeno.pdf · El trabajo de investigación se realizó en la ciudad de Chihuahua,

“La Administración y la Responsabilidad Social Empresarial”

204

Las empresas no utilizan las TIC’s que se encuentran en el mercado ya que afirman que la empresa otorga su propio método como lo son los cuestionarios. Lo que refleja una estructura cerrada y poco flexible. En la actualidad existe un abanico de herramientas entre las cuales la mas popular y utilizada es EVAL 360 ya que es sencillo de ejecutar, diminución de costos evaluativos y permite evaluar desempeño en línea con los objetivos y metas trazadas de los diferentes colaboradores para cumplir con el plan estratégico. Actualmente las Tecnologías de la Información y Comunicación juegan un papel cada vez más importante en las organizaciones debido a fenómenos como la globalización y avances tecnológicos. Para las organizaciones innovadoras las TIC’s emergen como una herramienta imprescindible de dirección estratégica al permitir la obtención de resultados y reducción de costos. A través de las TIC’s las empresas consigue responder, en tiempo hábil, a las rápidas transformaciones de un mercado global en constante evolución.

Gráfica 7. Razones por las cuales no se utilizan las TIC’s en las empresas maquiladoras del ramo aeroespacial en la ciudad de Chihuahua, Chihuahua.

La razón por la cual no se utilizan las TIC’s que actualmente circulan en el mercado es porque la estructura de la empresa no lo permite, se tendría que hacer una evaluación para saber si el procedimiento actual es más eficiente que los nuevos métodos y adaptarlos a la estructura de la empresa. Hoy en día el uso de las Tecnologías de Información y Comunicación se han convertido en un componente central de toda empresa o negocio que busque un crecimiento sostenido ya que permite reducir el tamaño de su estructura jerárquica e incrementar el flujo de información horizontal.

Page 11: EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO EN EL SECTOR MAQUILADOR …acacia.org.mx/busqueda/pdf/10_12_Evaluacion_del_desempeno.pdf · El trabajo de investigación se realizó en la ciudad de Chihuahua,

Capítulo 10 – Innovación y tecnología

205

Gráfica 8. Frecuencia de la capacitación en el uso de las TIC’s en las empresas maquiladoras del ramo aeroespacial en la ciudad de Chihuahua, Chihuahua.

En general se recibe poca capacitación por lo que origina que los empleados la obtengan fuera de la empresa con un costo adicional o simplemente no la obtengan de ninguna fuente lo que crea como consecuencia una utilización deficiente. Es importante hacer hincapié que la capacitación y el desarrollo del recurso humano, es una estrategia empresarial importante que deben acompañar a los demás esfuerzos de cambio que las organizaciones lleven adelante. Ofrecerla permitirá un mejor manejo de las herramientas y los trabajadores mejoraran su productividad.

Gráfica 9. Fuente de capacitación de las TIC’s en evaluación del desempeño en las empresas maquiladoras

del ramo aeroespacial en la ciudad de Chihuahua, Chihuahua.

Los empleados no son capacitados dentro de la empresa, se ven obligados a obtenerla por fuera ya que ellos estan seguros de que son herramientas indispensables para su desarrollo laboral, se deberia destinar un fondo por este concepto por ser un factor de motivación personal que se refleja en la toma de decisiones y un incremento en el potencial competitivo de los administradores. El aprendizaje a distancia, videoconferencias y tecnología similar, aumentan el acceso a la capacitación, garantizan la congruencia de la instrucción y reduce el costo de los programas.

Page 12: EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO EN EL SECTOR MAQUILADOR …acacia.org.mx/busqueda/pdf/10_12_Evaluacion_del_desempeno.pdf · El trabajo de investigación se realizó en la ciudad de Chihuahua,

“La Administración y la Responsabilidad Social Empresarial”

206

Gráfica 10. Utilización de herramientas en el desarrollo de actividades para la evaluación del desempeño, en el

sector maquilador del ramo aeroespacial en la ciudad de Chihuahua, Chihuahua

En general los empleados utilizan las herramientas computacionales, ya que son básicas para realizar el trabajo cotidiano y con capacitación se puede lograr un manejo óptimo de las mismas. Ya que proporcionan reduccion de tiempos y costos, éstas tecnologías son de uso frecuente para la gestíon y transformación de la información ya que cada una de ellas contienen opciones para hacer mas eficiente la evaluación. En las organizaciones se ha producido una importante revolución económica fundada en el uso intensivo de internet y otras tecnologias basadas en la computación, la adopción de las TIC’s para la automatizacion de los procesos, acceso, uso y adopción de aplicaciones basadas en internet ha hecho que el conocimiento llegue a constituirse en el principal factor de la produccion, por encima de otros factores.

Gráfica 11. El uso y manejo de las Tecnologías de Información y la Comunicación en las actividades en las empresas maquiladoras del ramo aeroespacial en la ciudad de Chihuahua, Chihuahua.

Page 13: EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO EN EL SECTOR MAQUILADOR …acacia.org.mx/busqueda/pdf/10_12_Evaluacion_del_desempeno.pdf · El trabajo de investigación se realizó en la ciudad de Chihuahua,

Capítulo 10 – Innovación y tecnología

207

Un porcentaje muy elevado opina que la mayoría de las ocasiones al usar TIC’s se ven beneficiados en el desarrollo de sus actividades, resultados, métodos, desarrollo profesional y criterios de evaluación, lo cual facilita utilizar las TIC’s en mayor número de actividades ya que los administradores conocen las ventajas que obtendría con su utilización como por ejemplo las teleconferencias que incrementan la comunicación reduciendo tiempo y dinero, sistemas de transferencia y recuperación de información; permite a los usuarios compartir archivos e información digital de todo tipo, y los sistemas de procesamiento de información personal proveen eficiente uso de los tiempos y esfuerzos.

Gráfica 12. Las TIC’s en la evaluación del desempeño en el sector maquilador del ramo aeroespacial de la

ciudad de Chihuahua, Chihuahua.

El desarrollo de las TIC’s en evaluacion del desempeño dentro de las empresa es bueno, en empresas jóvenes con pocos empleados es común que tengan un bajo uso de éstas, se percibe en su mayoría que se tiene una actitud de desarrollo e implementacion de modernas herramientas a futuro. Al implementar nuevas tecnologías permitirá que la empresa y a los administrativos sean altamente competivos ya que este potencial competivo se ha vuelto fundamental en el mercado, puede reducir la necesidad de muchas jerarquias, los sistemas de informacion ayudan a reducir gastos burocráticos, se vuelve una empresa mas práctica y eficiente. El nivel de competitividad de las empresas dependerá de su grado de preparación para incrementar su productividad y competitividad.

Page 14: EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO EN EL SECTOR MAQUILADOR …acacia.org.mx/busqueda/pdf/10_12_Evaluacion_del_desempeno.pdf · El trabajo de investigación se realizó en la ciudad de Chihuahua,

“La Administración y la Responsabilidad Social Empresarial”

208

Gráfica 13. Obtención de mejores resultados al utilizar las TIC’s en la evaluación del desempeño en el sector maquilador del ramo aeroespacial de la ciudad de Chihuahua, Chihuahua.

La mayor parte de los empesarios coincide que las TIC’s ayudan a la obtención de los resultados óptimos debido a que se pueden encontrar herramientas muy específicas para cada actividad. Se debe puntualizar que cada sistema de evaluación es diferente aunque tienen el mismo objetivo, se debe elegir el que mejor se adapte a la estructura de la empresa ya que de esto depenterá su óptimo desarrollo, conocer los beneficios y características de cada uno y obtener capacitación sobre él. Se sugiere utilizar el sistema de EVAL 360 ya que es muy eficiente, práctico y se adaptaría bien en las empresas maquiladoras del ramo aeroespacial.

Gráfica 14. Facilidad para diseñar planes de acción para el desempeño del personal con el uso de las TIC’s en

el sector maquilador del ramo aeroespacial de la ciudad de Chihuahua, Chihuahua.

La tecnología ofrece como una ventaja la facilitación para diseñar planes de acción éxitosos por lo cual los administradores están de acuerdo que la mayoría de las veces se convierte menos complicado el trabajo sabiendo utilizar las herramientas. Se recomienda implementar TIC’s en la evaluación del desempeño ya que éstas proporcionarán información de alta calidad, oportuna, completa y es un dispositivo de control en las actividades de la empresa. Estos sistemas dan origen a nuevos procedimientos de gestión, nuevas estrategias lo que permitirá incrementar el potencial de los administradores.

Gráfica 15. Utilización de las TIC’s para lograr beneficios a las empresas maquiladoras del ramo aeroespacial

de la ciudad de Chihuahua, Chihuahua

Page 15: EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO EN EL SECTOR MAQUILADOR …acacia.org.mx/busqueda/pdf/10_12_Evaluacion_del_desempeno.pdf · El trabajo de investigación se realizó en la ciudad de Chihuahua,

Capítulo 10 – Innovación y tecnología

209

Se está consciente que al utilizar TIC’s en la evaluación del desempeño se otorgan beneficios tanto para el administrador como para la empresa, ya que esto permite tomar decisiones más efectivas, la revolución de la tecnología es lo de hoy y las empresas deben estar actualizadas para competir en el mercado y obtener un crecimiento sostenido. Se recomienda el uso de las TIC’s en evaluación del desempeño de las empresas maquiladoras del ramo aeroespacial ya que permitirá mantener una estructura jerárquica optima, incrementar el flujo de información horizontal a través de todos los departamentos de la empresa que se verá reflejado en sus finanzas ya que reduce tiempos y costos

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES Conclusiones: C1.- La hipótesis que se refiere a que la mayoría de las maquiladoras del ramo aeroespacial de la ciudad de Chihuahua, Chihuahua, no utilizan las TIC´s para el proceso de evaluación del desempeño ya que las desconocen y no están capacitados para utilizarlas se acepta ya que se demostró que la estructura de la empresa no lo permite.

C2.- La mayoría coincide que el utilizar TIC’s otorga una ventaja respecto a otras organizaciones u otros departamentos de la organización. Para ser competitivos en el mundo global en términos de destrezas y recursos humanos, tecnología y conocimiento de nueva generación. Las TIC’s representan una herramienta importante en los negocios, sin embargo, el implementar un sistema de información no garantiza que ésta obtenga resultados de manera automática o a largo plazo, se requiere de darle el uso adecuado para el cual fue adquirida, capacitación y estar innovando en los procesos.

C3.- Las empresas están consientes en que lo más eficiente es ahorrar tiempo y costo para ejecutar sus actividades por lo que utilizan herramientas como teleconferencia, intranet y correo electrónico para desarrollar sus actividades. El nuevo modelo de negocios debe incluir una visión que encadene a todos los que colaboran en la organización hacia la realización de cosas importantes. Hoy en día las personas desean saber que a lo que le dedican tanto tiempo y energía sea algo que contribuya a satisfacer importantes necesidades individuales y colectivas, el nuevo modelo debe también motivar la creatividad e innovación fomentando un sentido de comunidad.

C4.- Gran parte desconoce las TIC’s que existen en el mercado para la evaluación del desempeño. Lo que los pone en desventaja competitiva. En la actualidad existe un abanico de herramientas, las Tecnologías de la Información y Comunicación juegan un papel cada vez más importante en las organizaciones debido a fenómenos como la globalización y avances tecnológicos. Para las organizaciones innovadoras las TIC’s emergen como una herramienta imprescindible de dirección estratégica al permitir la obtención de resultados y reducción de costos.

C5.- En las empresas en general, se recibe poca capacitación sobre tecnologías de la información, lo que habla de su nivel de utilización o su interés en reducción de costos. Todos los países ya tienen acceso a la mejor tecnología, la única ventaja que una organización puede tener proviene de su capital humano y su propiedad intelectual la que hay que enriquecer. Los empleados no son como los activos físicos, los empleados de hecho salen todos los días de sus centros de trabajo al final de su jornada laboral, solo la recompensa y emoción del trabajo es lo que los hace regresar al día siguiente por lo que enfocarse hacia donde tener mejor talento, como desarrollarlo,

Page 16: EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO EN EL SECTOR MAQUILADOR …acacia.org.mx/busqueda/pdf/10_12_Evaluacion_del_desempeno.pdf · El trabajo de investigación se realizó en la ciudad de Chihuahua,

“La Administración y la Responsabilidad Social Empresarial”

210

mejorarlo y apoyar lo que cada persona requiere para continuar en su trabajo y contribuir con su talento a la organización son la clave para implementar una estrategia de éxito.

Recomendaciones: R1.- Adquirir tecnologías de la información y comunicación que proporcionen ayuda para facilitar el proceso de evaluación del desempeño del personal de la empresa, dependiendo de cual se adecue mejor a su estructura.

R2.- Incrementar el uso de las TIC’s en la ejecución de actividades del departamento de recursos humanos, ya que esto permitirá mejoras en los diseños organizativos.

R3.- Obtener herramientas informáticas son de gran ayuda para ejecutar sus actividades ahorrando tiempo y costos, por lo que se recomienda fomentar su uso.

R4.- Proporcionar nuevas tecnologías que apoyen al departamento de recursos humanos en evaluación del desempeño creando una organización innovadora.

R5.- Fomentar el uso de Tecnologías de Información y Comunicación que propicien una mayor demanda de capacitación por parte de los empleados. LITERATURA CITADA

[1] Asociación de Maquiladoras y Exportadoras de la ciudad de Chihuahua A.C. (2009). Disponible en: http://www.ameac.org/ (28 de Febrero del 2009)

[2] Bateman, T. S., y Shnell, S. A. (2008) Administración. Un nuevo panorama competitivo. Editorial McGraw-Hill 6ª edición.

[3] Cezanne Software Limited (2009). Cezanne Performanze. Descubra el valor de sus empleados. Disponible en: http://www.cezannesw.com/es/solutions/performance-management/ (24 de Marzo del 2009)

[4] Chiavenato, I. (2009). Gestión del talento humano. Editorial McGraw-Hill 3ª edición. [5] Gómez V., y Suárez, R. (2007). Sistemas de información: Herramientas prácticas para la gestión

empresarial. Madrid: Editorial RA-MA 2ª Edición. [6] Lardent, A. (2001). Sistemas de Información para la gestión empresarial Planteamiento

Tecnología y Calidad. Buenos Aires Argentina: Editorial Prentice Hall 1ª Edición. [7] Microsoft Centro para empresas y profesionales (2009).

http://www.microsoft.com/spain/empresas/empleados/objetividad_rendimiento.mspx (10 de Febrero del 2009)

[8] Morochove, R. (2009). PC World en Español Disponible en: http://www.pcwla.com/pcwla2.nsf/articulos/E13DBD97A0DB5BBB852574D20016B77B (24 de Marzo del 2009)

[9] Navarrete, C. R.C. (2002). ¿Para qué sirven las tecnologías de información? Disponible en: http://www.gestiopolis.com/recursos/documentos/fulldocs/ger/usoti.htm (2 de Febrero del 2009).

[10] Pontifes, A. (2001). La evaluación del desempeño y sus distintos enfoques en la gestión de los recursos humanos en las organizaciones. Disponible en: http://www.e-local.gob.mx/work/resources/LocalContent/2193/2/diferentesArturoPontifes.htm (10 de Febrero del 2009)

[11] Sapién, A., et. al. (2010). Tecnologías de la información y comunicaciones. México: Editorial Pearson Educación 1ª edición.

[12] Summar Tecnología y Gestión (2009). Mentor-a: Consejero sabio y experimentado, preceptor, maestro, guía. Disponible en: http://www.summar.es/mentor.aspx (24 de Marzo del 2009)

[13] Universia (2009). Nuevo sistema automatizado de evaluación y gestión de desempeño para empresas EVAL 360 Disponible en:

Page 17: EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO EN EL SECTOR MAQUILADOR …acacia.org.mx/busqueda/pdf/10_12_Evaluacion_del_desempeno.pdf · El trabajo de investigación se realizó en la ciudad de Chihuahua,

Capítulo 10 – Innovación y tecnología

211

http://www.universia.cl/portada/actualidad/noticia_actualidad.jsp?noticia=139652 (17 de Marzo del 2009)

[14] Werther, W., y Davis, K. (2008). Administración de recursos humanos. El capital humano de las empresas. Editorial McGraw-Hill 6ª Edición.

[15] Werther William B, Davis Heith, Davis Jr, Graw Hill Ed Mc. (2007). Evaluación del desempeño. El prisma. Administración de Empresas y Negocios. Disponible en: http://www.elprisma.com/apuntes/curso.asp?id=6497 (10 de Febrero del 2009)

Page 18: EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO EN EL SECTOR MAQUILADOR …acacia.org.mx/busqueda/pdf/10_12_Evaluacion_del_desempeno.pdf · El trabajo de investigación se realizó en la ciudad de Chihuahua,

“La Administración y la Responsabilidad Social Empresarial”

212

Anexo 1

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA

FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN

SECRETARIA DE INVESTIGACION Y POSGRADO

El objetivo de este cuestionario es caracterizar el uso de las Tecnologías de Información y Comunicación en la evaluación del desempeño del personal en el sector maquilador de la ciudad de Chihuahua Chih. Los resultados de esta investigación serán utilizados únicamente con fines académicos.

Nombre________________________________________ Fecha: _________

Empresa: ______________________________________________________

• ¿Utiliza Tecnologías de Información y Comunicación para la evaluación del desempeño en su empresa?

Si ( ) No ( )

Por que__________________________________________________________

• ¿Considera que el uso de las Tecnologías de Información y Comunicación en la evaluación del desempeño otorguen las siguientes ventajas?

Frecuentemente Algunas veces Nunca

Mejora la habilidad para coordinar el personal

Controla las actividades de la organización

Decisiones más efectivas

Reduce del tamaño de la estructura jerárquica

Incrementa el flujo de información.

Provee una ventaja competitiva a la empresa

• ¿Cree usted que el uso de las TIC’s en evaluación del desempeño proporcionan información clara, oportuna y confiable que facilitan la toma de decisiones y la formulación de estrategias?

Siempre ( ) Casi Siempre ( ) A veces ( ) Casi Nunca ( ) Nunca ( )

Page 19: EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO EN EL SECTOR MAQUILADOR …acacia.org.mx/busqueda/pdf/10_12_Evaluacion_del_desempeno.pdf · El trabajo de investigación se realizó en la ciudad de Chihuahua,

Capítulo 10 – Innovación y tecnología

213

• ¿El uso de las TIC’s facilita cuantificar los logros obtenidos y medir el rendimiento del personal de una manera confiable?

Siempre ( ) Casi Siempre ( ) A veces ( ) Casi Nunca ( ) Nunca ( )

• ¿De las siguientes aplicaciones para reducir costos y tiempos de los administradores cuales utiliza en la organización?

( ) Teleconferencia.

( ) Sistemas de transferencias y recuperación de información.

( ) Procesamiento de información personal.

Otro _______________________________________________________________________

• ¿De las siguientes tecnologías que se le mencionan con qué frecuencia las utiliza en la evaluación de desempeño de sus empleados?

Siempre Casi Siempre A veces Casi Nunca Nunca

EVAL 360

Mentor

Cezanne Performance

SuccessFactors

En caso de usar alguna diferente, menciónela:

___________________________________________________________________________

• En caso de no utilizarlas, ¿cuál es el motivo?

Desconocimiento ( ) Falta de capacitación ( ) No se tiene acceso ( )

Otro________________________________________________________________________________________________________________________________________________

• ¿Con qué frecuencia se recibe capacitación sobre el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación?

Siempre ( ) Casi Siempre ( ) A veces ( ) Casi Nunca ( ) Nunca ( )

Page 20: EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO EN EL SECTOR MAQUILADOR …acacia.org.mx/busqueda/pdf/10_12_Evaluacion_del_desempeno.pdf · El trabajo de investigación se realizó en la ciudad de Chihuahua,

“La Administración y la Responsabilidad Social Empresarial”

214

• La capacitación sobre el uso de las Tecnologías de Información y Comunicación lo ha obtenido principalmente:

Dentro de la empresa ( ) Fuera de la empresa ( ) Otro ______________

• ¿Con qué frecuencia utiliza las siguientes herramientas en el desarrollo de sus actividades para la evaluación del desempeño de sus empleados?

Siempre Casi Siempre A veces Casi Nunca Nunca

Word

Excel

PowerPoint

Intranet

Correo Electrónico

Otro ___________________________

• ¿Con qué frecuencia el uso y manejo de las Tecnologías de Información y la Comunicación se ve reflejado en las siguientes actividades?

Siempre Casi Siempre

A veces Casi Nunca

Nunca

El desarrollo de sus actividades.

Los resultados de las actividades.

Mejora de herramientas y métodos

Desarrollo profesional

Los criterios de evaluación.

• ¿Cómo percibe el desarrollo de las TIC’s en la evaluación del desempeño dentro de la organización?

Excelente ( ) Muy Bien ( ) Bien ( ) Regular ( ) Malo ( )

Page 21: EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO EN EL SECTOR MAQUILADOR …acacia.org.mx/busqueda/pdf/10_12_Evaluacion_del_desempeno.pdf · El trabajo de investigación se realizó en la ciudad de Chihuahua,

Capítulo 10 – Innovación y tecnología

215

• ¿Al utilizar las TIC’s en la evaluación del desempeño, considera que mejora los resultados de este proceso dentro de la empresa?

Frecuentemente ( ) Algunas veces ( ) Nunca ( )

• ¿Con el uso de las TIC’s, se pueden diseñar y facilitar con mayor eficiencia planes de acción para el desempeño del personal en la organización?

Frecuentemente ( ) Algunas veces ( ) Nunca ( )

• ¿Cree usted que utilizar TIC’s en evaluación del desempeño otorga un beneficio a la empresa?

Frecuentemente ( ) Algunas veces ( ) Nunca ( )