eval del desempeño para la mej de la act

Upload: mamamelatoda

Post on 06-Jul-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Eval del Desempeño para La Mej de La Act

    1/5

    Evaluación del desempeño, para lamejora de la actuación.

    Lic. Patricio A. Pimentel.

    Bibliografía: “Human Resources Management” 

     Noe - Hollenbeck - Gerhart - Wright.

    Irwin. Mc Graw - Hill. Third Edition. 2000.ISBN: 0 - 07 - 228518 - 4

    http://images.google.com/imgres?imgurl=www.accityequipment.com/images/ac3semaforo8.jpg&imgrefurl=http://www.accityequipment.com/htmldocs/semaforos.html&h=551&w=400&prev=/images%3Fq%3DSemaforos%26svnum%3D10%26hl%3Des%26lr%3D%26ie%3DUTF-8%26oe%3DUTF-8%26sa%3DN

  • 8/17/2019 Eval del Desempeño para La Mej de La Act

    2/5

    Evaluación del desempeño, para la

    mejora de la actuación.• Definición:

    • Proceso estructurado.

    • De intercambio deapreciaciones y opiniones.

    • Sobre actitudes,habilidades y conductas.

    • Que se da mediante un

    diálogo entre un jefe y uncolaborador directo.

    • Para potenciar y pro-activar el desarrollo delsegundo.

  • 8/17/2019 Eval del Desempeño para La Mej de La Act

    3/5

    Características necesarias para el éxito del

    proceso de evaluación del desempeño

    Frecuencia: Se debe

    retroinformar al colaborador, demanera consistente. No generarle

    sorpresas. Para no incurrir en

     perdidas de productividad.

    Participación: El modelo de

    trabajo no debe ser de decir -vender, ni de decir -escuchar.

    Sino de Solución de los

     problemas en conjunto y

     participativamente.

    Orientación: No hacia la

     persona. Sino hacia susactitudes, comportamientos,

    habilidades etc.

    Ambiente: Diálogo abierto e

    igualitario, preferentemente en un

    ambiente neutral. El jefe debe

    estar también abierto a la retro –  

    información. 

    Reconocimiento: Se debe

    retro-informar al colaborador

    en los aspectos positivos de

    su desempeño y en donde

    este logrando cambios ymejoras.

    Critica: Solo la necesaria

     para crear conciencia del

     problema y activar recursos

    hacia su solución. Respeto

    interpersonal.

    Pre - evaluación: El colaborador

    debe hacer un ejercicio. De auto –  

    ánalisis en lo personal previo a lareunión formal.

    Enfoque: Detección de

    causas de los problemas y

    sugerencias de acción. Des-- personalizándolos.

    Seguimiento: Se debe definir

    un objetivo específico de

    cambio y/o mejora y unafecha para su alcance.

  • 8/17/2019 Eval del Desempeño para La Mej de La Act

    4/5

    Errores en la evaluación del desempeño,

    para la mejora de la actuación.• Similaridad: Evaluar a otras

     personas a la alta, en función decompartir con ellas cierta (s)característica (s).

    • Contraste: Evaluar a una persona, tomando a otra (s) comoreferencia.

    • Distribución: Evaluar a todas las personas como buenas, malas oregulares, para realizar su trabajo.

    • Halo - Horns: Evaluar a las personas como capaces oincapaces, dependiendo de una solacaracterística.

    http://images.google.com.mx/imgres?imgurl=http://img.elblogsalmon.com/2007/10/entrevista_de_trabajo.jpg&imgrefurl=http://www.elblogsalmon.com/2007/10/06-como-salir-airoso-de-cinco-objeciones-en-una-entrevista-de-trabajo&h=300&w=300&sz=17&hl=es&start=37&sig2=7rKzaxz1TNXWnzRm9oeQyQ&tbnid=3RHw2HHceXIkZM:&tbnh=116&tbnw=116&ei=G2IrSNHSFqCKpwSGwLSzBA&prev=/images%3Fq%3Dentrevista%26start%3D36%26gbv%3D2%26ndsp%3D18%26hl%3Des%26safe%3Dactive%26sa%3DN

  • 8/17/2019 Eval del Desempeño para La Mej de La Act

    5/5

    Proceso para la mejora de la actuación.• 1.- Comprenda y acepte sus

    fortalezas y debilidades.

    • Revise sus evaluaciones.

    • Revise acuerdos y desacuerdos en susevaluaciones. (Entre su jefe y usted)

    • 2.- Identifique su objetivo dedesarrollo.

    • Elija una habilidad o comportamiento a

    desarrollar.• Establezca un objetivo claro y

    específico, con su correspondiente producto.

    • 3.- Defina estrategias para lograr suobjetivo de desarrollo.

    • Lecturas, experiencias de trabajo,

    cursos y relaciones.• Retroinformación sobre el progreso.

    • Reforzamiento por nuevas habilidades ocomportamientos.

    • 4.- Defina como reconocerá su logro.