eva, un ave un 25% más ribó propone que una … · la excesiva bonanza en wall street vio las...

16
VALÈNCIA MIÉRCOLES, 7 DE FEBRERO DE 2018. AÑO XIX, Nº 4111 www.20minutos.es Ribó propone que una línea de tranvía conecte Nazaret y la Malvarrosa EL PLAN para unir la fachada marítima se aplicaría tras ponerse en marcha la T2 EL ALCALDE justifica la necesidad de este trazado ante el crecimiento de Nazaret VALÈNCIA se adhiere a la Autoridad Metropolitana para coordinar tarifas y redes PÁGINA 2 EVA, un AVE un 25% más barato y que Renfe lanzará en 2019 Renfe lanzará en 2019 un nuevo servicio de Alta Ve- locidad (AVE) de menos coste, con billetes entre un 20% y un 25% más baratos, y que tiene como fin último atraer al tren a los viajeros jóvenes que ahora optan por alternativas de trans- porte como Bla Bla Car. El nuevo servicio se denomi- nará EVA. PÁGINA 3 Amaia Romero «Les daré el dinero a mis padres; yo puedo descontrolar mucho» Casi 4 millones de espectadores vieron ganar OT 2017 a esta joven que acepta con «ilusión» que la llamen Amaia de España. «Impulsiva, natural y buena persona», destinará los 100.000 € del premio a lo que sus padres decidan. «Nos hemos sometido a mucha presión, pero ha valido la pena», dice sobre el concurso. PÁGINA 10 GTRESONLINE G 20MINUTOS CON A LA ANTÁRTIDA CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO Una bióloga, una ingeniera y una oceanógra- fa españolas participarán en una expedición de científicas destinada a impulsar el liderazgo de las mujeres en la lucha medioambiental. PÁGINA 8 El lobo de Wall Street. En los mercados no hay temor más cerval que el que suscita el miedo al pánico. La excesiva bonanza en Wall Street vio las orejas al lobo de una subida acelerada en los tipos de interés. Su lunes negro arrastró ayer a las bolsas de todo el mundo. Los fundamentos de las grandes economías se mantienen fuertes, pero el apetito por la renta variable puede caer. No siempre el temor exhibido se corresponde luego con la fiereza de la bestia. Los índices rebotarán cuando se pase el miedo al miedo. Y vuelta a empezar. Sigue el temporal: hoy, menos nieve y más frío PÁGINA 4 k FOGONAZOS CARMELO ENCINAS ELENA BUENAVISTA Detenido un violador que agredió a cinco jóvenes en Madrid PÁGINA 7 Asier, campeón de boxeo... con solo 11 años PÁGINA 12 #OTFinal

Upload: buidang

Post on 11-Oct-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

VALÈNCIA MIÉRCOLES, 7 DE FEBRERO DE 2018. AÑO XIX, Nº 4111 www.20minutos.es

Ribó propone que una línea de tranvía conecte Nazaret y la Malvarrosa EL PLAN para unir la fachada marítima se aplicaría tras ponerse en marcha la T2 EL ALCALDE justifica la necesidad de este trazado ante el crecimiento de Nazaret VALÈNCIA se adhiere a la Autoridad Metropolitana para coordinar tarifas y redes

PÁGINA 2

EVA, un AVE un 25% más barato y que Renfe lanzará en 2019 Renfe lanzará en 2019 un nuevo servicio de Alta Ve-locidad (AVE) de menos coste, con billetes entre un 20% y un 25% más baratos, y que tiene como fin último atraer al tren a los viajeros jóvenes que ahora optan por alternativas de trans-porte como Bla Bla Car. El nuevo servicio se denomi-nará EVA. PÁGINA 3

Amaia Romero «Les daré el dinero a

mis padres; yo puedo descontrolar mucho»

Casi 4 millones de espectadores vieron ganar OT 2017 a esta joven que acepta con «ilusión» que la llamen Amaia de España. «Impulsiva, natural y buena persona», destinará los 100.000 €

del premio a lo que sus padres decidan. «Nos hemos sometido a mucha presión, pero ha valido la pena», dice sobre el concurso.

PÁGINA 10

GTR

ESO

NLI

NE

G 20MINUTOS CON

A LA ANTÁRTIDA CONTRA EL CAMBIO

CLIMÁTICO

Una bióloga, una ingeniera y una oceanógra-fa españolas participarán en una expedición de científicas destinada a impulsar el liderazgo de las mujeres en la lucha medioambiental. PÁGINA 8

El lobo de Wall Street. En los mercados no hay temor más cerval que el que suscita el miedo al pánico. La excesiva bonanza en Wall Street vio las orejas al lobo de una subida acelerada en los tipos de interés. Su lunes negro arrastró ayer a las bolsas de todo el mundo. Los fundamentos de las grandes economías se mantienen fuertes, pero el apetito por la renta variable puede caer. No siempre el temor exhibido se corresponde luego con la fiereza de la bestia. Los índices rebotarán cuando se pase el miedo al miedo. Y vuelta a empezar. ●

Sigue el temporal: hoy, menos nieve y más frío PÁGINA 4

k FOGONAZOS CARMELO ENCINAS

ELEN

A B

UEN

AVIS

TA

Detenido un violador que agredió a cinco jóvenes en Madrid PÁGINA 7

Asier, campeón de boxeo... con solo 11 años PÁGINA 12

#OTFinal

2 Miércoles, 7 de febrero de 2018 — 20MINUTOS

VALÈNCIA

Los valencianos dudan sobre los partidos que conforman su Go-bierno autonómico. Así lo po-ne de relieve el Barómetro 2017 de la Generalitat, que muestra que solo el 17,8% conoce que el Consell está formado por PSPV y Compromís. El 15,8% incluye también a Podemos en el Ejecu-tivo; el 15,3% cree que lo forman PSOE y otros partidos, y el 6,8%,

que solo gobiernan los socialis-tas. El 4,6% piensa que solo go-bierna Compromís, y un 4,7% cree que en la Comunitat sigue estando el PP al frente. El 24,5% no sabe o no contesta.

La encuesta, realizada del 27 de noviembre al 20 de diciem-bre de 2017 con una muestra de 2.016 personas y que presen-taron ayer el presidente Ximo

Puig y la vicepresidenta Móni-ca Oltra, desvela también que la sanidad, el empleo y la corrup-ción son las principales preocu-paciones de los valencianos. La corrupción sigue siendo una cuestión importante, pero baja.

El barómetro apunta, asimis-mo, que el Consell debería tener como prioridades impulsar la creación de trabajo y favorecer mejoras laborales. En este sen-tido, el 42,8% de los valencianos creen que el Gobierno está tra-tando de resolver los problemas de los valencianos pero «nece-sita más recursos». �

Casi un 5% de los valencianos creen que todavía gobierna el PP

El juez del caso Imelsa imputa al exdirector de Turismo Valencia El titular del Juzgado de Ins-trucción número 18 de Valen-cia, que investiga el conocido como caso Imelsa, ha citado a declarar como investigado al exgerente de la Fundación Turismo Valencia Jose Sali-nas en el marco de la causa sobre la supuesta financia-ción ilegal del PP local. Según consta en un auto hecho pú-blico ayer por el Tribunal Su-perior de Justicia de la Co-munitat Valenciana (TSJCV), Salinas ha sido citado el pró-ximo día 15 a las 12.30 horas.

Un reciente informe remiti-do por la propia Fundación Turismo Valencia al juzga-do indica que en abril de 2015, antes de las elecciones que supusieron el fin del Go-bierno del PP tanto en el Ayuntamiento de València como en la Generalitat, la di-rección de este organismo or-denó comprar dos máquinas trituradoras de papel y con-trató a una empresa experta en la destrucción de docu-mentos. � R. A.

El PP acusa a Morera de no pagar un viaje y este lo niega La portavoz adjunta del PP en Les Corts, Eva Ortiz, exigió ayer al presidente de la institución, Enric Morera, que devuelva el importe del viaje a Palma y el hotel de cuando acudió a decla-rar en 2016 como testigo de Compromís en el juicio por el caso Nóos. Morera replicó que fue él y no la Cámara quien pa-gó su viaje para declarar como testigo en el juicio y detalló que el Parlamento valenciano cos-teó el desplazamiento de sus dos acompañantes, un policía autonómico y un asesor.

Detenido por robar el móvil de una docente La Policía Local de Burjassot (Valencia) ha detenido a un hombre que fue sorprendido cuando intentaba robar un te-léfono móvil en el despacho de una profesora en la Facultad de Ingeniería del campus uni-versitario de esta localidad.

Los vecinos de Orriols estrenan jardín El barrio valenciano de Orriols cuenta ya con una plaza ajar-dinada junto a la ermita de San Jerónimo, fruto del deba-te ciudadano y cuyo diseño re-fleja la historia de este encla-ve del norte de la ciudad.

La ‘Pantera Rosa’ recuperará su color original La fuente de la Pantera Rosa de València recuperará su color ori-ginal a partir de la semana que viene, anunció ayer el concejal de Desarrollo Urbano, Vicent Sarrià. Su autor, el escultor Miquel Na-varro, la visitó anteayer para supervisar las pruebas de color y «re-cuperar así la imagen que nunca debió perder», según el edil.

J. L. OBRADOR [email protected] / @jlobrador

Una línea de tranvía que conec-te Nazaret con la Malvarrosa a lo largo de la fachada maríti-ma de València. Este es el «sue-ño» que expuso ayer el alcalde de València, Joan Ribó, ante la consellera de Obras Públicas y Vertebración del Territorio, Ma-ría José Salvador, tras la firma de adhesión del Ayuntamiento de la capital a la Autoridad de Transporte Metropolitano.

Ribó manifestó que el barrio de Nazaret «va a crecer» urba-nísticamente «por muchos mo-tivos que veremos pronto. Tene-mos La Marina, y pensar en el transporte público como el tran-vía que de alguna forma atravie-se la mayor parte desde Nazaret hasta la Malvarrosa sería un ob-jetivo, evidentemente a largo plazo, que nosotros sí nos plan-teamos, porque nos parece fun-damental», afirmó el alcalde.

Sobre esta cuestión, Salva-dor prefirió centrarse en el «re-to fundamental» de poner en marcha la línea T2 de Metro-

valencia, que en una primera fase conectará la calle Alicante, en el centro de la ciudad, con el Oceanogràfic de la Ciudad de las Ciencias, para posterior-mente llegar hasta Nazaret. «En estos momentos, podemos te-ner muchos objetivos y retos, pero había uno fundamental, que era poner en servicio la par-te de obra civil de la T2 que es-tá hecha. Creo que podemos so-ñar, a mí me gusta mucho, cuando se gobierna hay que ser ambicioso, pero creo que la ciu-dadanía de València en estos momentos se merece unos go-bernantes que sean realistas y que les digan la verdad», dijo la titular de Obras Públicas.

Según informó, Ferrocarrils de la Generalitat (FGV) está en la fa-se de redacción de los proyectos de ambas actuaciones, y los pla-zos se mantienen: las obras de la primera fase comenzarán en enero de 2019 y finalizarán en 2021. Posteriormente, y en fun-ción de la financiación euro-pea o estatal, se acometerá la se-gunda fase hasta Nazaret, que

podría concluir en 2023. «Nos hemos de centrar en conseguir que por esa superestructura cir-cule un metro», ha añadido, «con todas las dificultades eco-nómicas que tiene este gobier-no, que está pagando aún en los presupuestos las obras de la T2 que se dejaron paralizadas. No voy a salirme de este objetivo», añadió Salvador.

Ribó y Salvador rubricaron el convenio singular por el que la ciudad de València se adhie-re a la Autoridad de Transporte Metropolitano (ATMV), la enti-dad creada por el Consell con los ayuntamientos de esta co-nurbación para coordinar la movilidad en aspectos que van desde la integración tarifaria al diseño de las redes de transpor-te. Según Salvador, la adhesión

de València eran fundamental, ya que, además de ser la capital, ofrece un operador propio de transporte como la EMT.

La consellera ha vuelto a exi-gir una subvención de 38 millo-nes de euros al Gobierno de Es-paña para que la ATMV pueda llevar a cabo sus objetivos. El proceso se está encontrando

con dificultades burocráticas, ya que la entidad se ha puesto en funcionamiento desde cero y está recibiendo tanto el perso-nal como las competencias po-co a poco. Por el momento, se están llevando a cabo mesas téc-nicas, una de ellas entre la EMT y FGV, para coordinar aspec-tos relacionados con la informa-ción, como las aplicaciones mó-viles en las que consultar toda la información relativa al trans-porte del área metropolitana de València de forma homogénea y coordinada. En torno a una veintena de municipios se han adherido ya a la entidad supra-municipal. El área de València cuenta con 1,8 millones de habi-tantes repartidos en 60 munici-pios, donde cada día se produ-cen 3,8 millones de viajes. �

Ribó propone un tranvía por la fachada marítima que una Nazaret y la MalvarrosaEL PLAN para unir las playas urbanas se aplicaría tras ponerse en marcha la línea T2 de Metrovalencia EL ALCALDE justifica la necesidad del trazado ante el «próximo crecimiento» del barrio de Nazaret

VALÈNCIA se adhiere a la Autoridad de Transporte Metropolitano para coordinar la movilidad LA INTEGRACIÓN de las tarifas de autobús y metro es uno de los objetivos principales de la nueva entidad

LA CIFRA

2.016 personas respondieron a las preguntas de la encuesta en-tre noviembre y diciembre

«Un garaje, no unos talleres» ��� Respecto a la polémica vecinal por la ubicación de unos talleres para la línea T2 en una zona residencial de Quatre Carreres, tanto Ribó como Salvador afir-maron que la instalación será «un garaje, no unos ta-lleres», donde se deposita-rá el material móvil por las noches. No obstante, el Ayuntamiento mantendrá próximamente una reu-nión con las asociaciones vecinales para valorar la ubicación y «ver alternati-vas», explicó Ribó.

«Se trata de que una persona pueda utilizar la EMT, el metro e incluso los trenes de Cercanías con un mismo billete»

MARÍA JOSÉ SALVADOR Consellera de Obras Públicas

20MINUTOS —Miércoles, 7 de febrero de 2018 3

20’’ Villar Mir niega haber donado dinero al PP El expresidente de OHL, Juan Miguel Villar Mir, afirmó ayer ante el juez del caso Púnica que nunca donó dinero al PP y que no pagó comisiones a cambio de adjudicaciones. Señaló que tam-poco habría permitido estas prácticas de conocerlas. Acudió a declarar ante el magistrado de la Audiencia Nacional por pre-suntos amaños en las concesio-nes del metro de Madrid.

R. A. [email protected] / @20m

Renfe lanzará en 2019 un nue-vo AVE más barato con el ob-jetivo de atraer a los jóvenes (que ahora optan por platafor-mas de vehículo compartido co-mo BlaBlaCar) y adelantarse a la liberación del transporte de viajeros en tren, que se abre a los operadores privados en 2020.

«Si permaneciéramos inmó-viles, perderíamos el liderazgo y es el momento de avanzar», dijo ayer el ministro de Fomen-to, Íñigo de la Serna, en la pre-sentación del servicio. Se llama-rá EVA –el acrónimo revertido de AVE– y comenzará a circular por la línea Madrid-Barcelona.

Además de afrontar la nueva competencia privada, Renfe

responde así a la que ya plan-tean los sistemas de movilidad como BlaBlaCar, que sí ofrecen servicios de puerta a puerta. LÍNEA MADRID-BARCELONA Es la elegida para iniciar el ser-vicio por ser la de «mayor poten-cial de tráfico y posibilidades de transferencia de viajeros». La sa-lida y llegada a Barcelona se rea-lizará en El Prat de Llobregat (se invertirán dos millones en am-pliarla); Fomento dice que esta estación enlaza mejor con otros transportes y que el 25% de la población de Barcelona llega antes allí que a Sants, el nodo ac-tual. El EVA se extenderá «pro-gresivamente» a otras líneas. CINCO FRECUENCIAS AL DÍA La oferta será de cinco frecuen-cias diarias por sentido. Fomen-to espera ‘robar’ 400.000 via-jeros al coche y 250.000 atraídos por este nuevo servicio, hasta sumar 1,05 millones cada año. HASTA UN 25% MÁS BARATO Los billetes serán entre un 20% y un 25% más baratos respecto al AVE. Habrá precio especial para «viajeros recurrentes» y se sopesa una tarifa plana. El bi-llete será solo digital y contará con identificación biométrica. WIFI Y OTROS SERVICIOS Los trenes ofrecerán conexión inalámbrica a internet (wifi) y una app que ofrecerá al viajero información sobre el viaje, tra-yecto y actividades de interés en los destinos. Además, el tren contará con una sala infantil, un vagón multifuncional (que sus-tituirá al vagón-cafetería), per-mimirá el transporte de masco-tas y se remodelarán tres trenes para dotarlos de vagones con mesas de seis asientos para que las familias y grupos puedan viajar juntos. ●

Renfe lanzará en 2019 el servicio para la línea Madrid-Barcelona con precios hasta un 25% más bajos para atraer a los viajeros jóvenes

EVA, un AVE de bajo coste para competir con BlaBlaCar

LA CLAVE

Conexiones de ‘punto a punto’

Sobrevivir a la competen-cia de BlaBlaCar y a los próximos operadores es el reto de Renfe. Por eso EVA integrárá todos los servicios de transporte urbano que se contraten con el tren (taxis, metro, cercanías y autobús) para ofrecer al viajero solucio-nes de ‘punto a punto’.

Tabarnia salta de la red a las ca-lles. La plataforma a favor de la unidad de España que se hi-zo viral por replicar con humor e ironía a los independentis-tas, anunció ayer una moviliza-ción en Barcelona el domingo 25 de febrero a mediodía. El ac-to incluirá una ofrenda floral a Rafael Casanova, una copla de sardanas que interpretarán el

himno de España, y culminará en la plaza Sant Jaume. El dra-maturgo Albert Boadella, au-todenominado «presidente en el exilio» de esta región imagi-naria que abarcaría buena par-te de las provincias de Barcelo-na y Tarragona, destacó ayer en Madrid que «el humor es el gran antídoto contra el fundamenta-lismo», y definió a Tabarnia co-

Tabarnia convoca su primera manifestación el domingo 25 en Barcelona

mo «los anticuerpos» contra la «epidemia» independentista.

Boadella subrayó que esta «es quizá la única terapia posible, más que los 155 y las cárceles», que a su juicio «tampoco están de más» para salir del «punto de demencialidad» al que ha llega-do la política catalana y evitar el «riesgo de empobrecimiento ga-lopante». «Desde fuera es muy difícil comprender cómo se ha llegado hasta este punto y cómo se ha permitido», comentó Boa-della, que reprochó al Estado que no hiciera más para frenar los «30 años de adoctrinamien-to» que a su juicio han sufrido

los catalanes a través, por ejem-plo, de TV3 y la escuela.

Por todo ello, pronosticó que el procés «acabará mal» y que «costará reconstruir la trama de afectos»: «No piensen que esto se acaba mañana», lamentó.

A preguntas de los periodistas, Boadella calificó al expresident Carles Puigdemont de «aprove-chado». El dramaturgo estuvo acompañado ayer por Jaume Vives, portavoz de Tabarnia; Mi-guel Martínez, miembro de Bar-celona is not Catalonia, y por el periodista Tomás Guasch, ministro de Deportes del gobier-no tabarnés. � I. URÍA

«Si continuamos así, Cataluña llegará en pocos años al tercermundismo» ALBERT BOADELLA Autodenominado «presidente en el exilio» de Tabarnia

4 Miércoles, 7 de febrero de 2018 — 20MINUTOS

g LA FOTO

El presunto cabecilla de la trama Gürtel, Francisco Co-rrea, confirmó ayer en la co-misión de investigación del Congreso los métodos de fi-nanciación en negro del PP , asegurando la relación en-tre la actividad delictiva de la red corrupta y el partido. «Les organizábamos mítines, con-gresos, campañas, viajes...», reconoció, añadiendo que hacía regalos a algunas per-sonas para seguir recibiendo encargos.

Para Correa, ha quedado «claro» cómo pagaba el PP va-lenciano los actos de campa-ña electoral. Preguntado por el papel que tenía Mariano Ra-joy como secretario general del PP en aquellos gastos elec-torales, el empresario afirmó: «Creo que él (Rajoy) daba el ok», pero no quiso declarar

nada acerca de la supuesta ca-ja b del partido o la destruc-ción de los ordenadores de Luis Bárcenas. ● R. A.

Correa: «Creo que Rajoy daba el OK»

J.LI

ZON

/ EF

E

20’’ Reino Unido mantiene la orden de detención contra Assange Un tribunal británico decidió ayer mantener en vigor la orden de detención contra el activis-ta australiano y fundador de Wi-kiLeaks, Julian Assange, refu-giado en la embajada de Ecua-dor desde 2012, de donde se niega a salir por el momento.

Interceptan a un menor que mostraba vídeos pedófilos en clase La Policía ha localizado en Ma-drid a un menor que intercam-biaba material pedófilo a tra-vés de su móvil con compañeros de clase, todos menores de edad. Los agentes intervinieron el teléfono al joven.

Ucrania crea una ‘lista negra’ de padres que no pagan la manutención El Gobierno de Ucrania ha habi-litado un registro electrónico que ya recoge las identidades de 75.000 hombres que no cum-plen con los pagos de manuten-ción de sus hijos. Se arriesgan a no poder abandonar el país.

Al menos dos muertos tras un terremoto de magnitud 6,4 en Taiwán Al menos dos personas habían muerto, una se encontraba de-saparecida y más de 200 habían resultado heridas de diversa consideración al cierre de esta edición (23.00 h) después de que un potente terremoto de magnitud 6,4 sacudiera ayer la ciudad taiwanesa de Hualien, informó el primer ministro, Lai Ching-te. Ocurrió a las 23.50 ho-ra local (15.50 h GMT) y tuvo su epicentro a 18,3 km al norte-no-reste Hualien, al este de la isla, junto al océano Pacífico.

El seísmo dañó seriamente calles, infraestructuras y seis edificios, incluyendo el Hotel Tongshuai (Marshall). Por suerte la mayoría de los hués-pedes de este establecimien-to estaban localizados en el quinto piso y superiores, pero tres empleados de la primera planta continuaban todavía anoche enterrados bajo los es-combros y otro estaba desapa-recido. ● R. A.

EN FOTOS

La nieve se acumula tras varios días de temporal

Vehículos atrapados, vecinos incomunicados y estaciones de tren cerradas en León La nieve acumulada superó ayer los dos metros en varios municipios leoneses como Maraña, Casares de Arbas o Babia. Y tal fue el caos en Villamanín (su estación de Busdongo, en la foto), que varios veci-nos se quedaron incomunicados, los vehículos acabaron atrapados y los trenes no podían circular.

1

Carreteras «intransitables» en Teruel La Diputación de Teruel alertó ayer de que las ca-rreteras de toda la provincia (la A-23, en la foto) eran «intransitables» por la cantidad de nieve he-lada y aconsejó viajar solo en casos de urgencia.

2 3

Acumulaciones de hasta 30 cm en Castellón En la comarca castellonense del Alto Maestraz-go se registraron ayer hasta 30 cm de espesor de nieve. En la foto, un joven limpia el acceso al cen-tro de salud de la localidad de Ares del Maestre.

EFE

N. P. [email protected] / @20m

Después de tres días inmersos en un temporal que ha afectado a la Península de norte a sur, la nieve caída desde el domingo en

buena parte de España y, sobre todo, el hielo que se formó en ella por las bajas temperaturas registradas, seguía dejando ano-che al cierre de esta edición (23.00 horas) graves consecuen-cias en carreteras, trenes, sumi-nistros eléctricos y colegios.

En concreto, en unos 3.000 ki-lómetros de más de 300 vías de toda la red nacional de carre-teras el tráfico era complicado, tanto que en 64 de ellas (1.100 km) no estaba permitida la cir-culación y en otros 2.100 kiló-

metros era necesario el uso de cadenas –entre ellos la A-23 en Teruel y Castellón y el asturiano puerto de Pajares o la N-630, en-tre Asturias y León–. Pese a que la situación mejoró ayer respec-to al lunes, lo peor persistía en la zona norte –valle del Ebro y Pirineos– con aún una decena de puertos cortados en Asturias.

En esta comunidad, las com-plicaciones también continua-ron en los ferrocarriles. Renfe mantuvo ayer los planes alter-nativos de transporte entre Tui-

LA NIEVE Y EL HIELO MANTIENEN EN JAQUE BUENA PARTE DEL PAÍSMás de 300 carreteras seguían afectadas anoche, 64 de ellas intransitables, y cerca de 20.000 alumnos no pudieron ir ayer a clase

#Temporal

lla y Laviana, Collanzo y Caba-ñaquinta y Nava e Infiesto, tra-mos afectados desde el lunes por la caída de árboles y la acu-mulación de agua. Como conse-cuencia del temporal también continuaba anoche interrumpi-do el tráfico ferroviario de pasa-jeros en la línea León-Oviedo, entre Santibáñez y Puentes de los Fierros y seguía disponible un transporte alternativo por carretera entre León y Gijón.

Los servicios de tren Alvia en-tre Galicia y Madrid sufrieron también ayer demoras, que se sumaron a las que ya se venían produciendo en los trenes de al-ta velocidad (AVE) por limita-ciones de estos últimos a 160 km/h en varios tramos de su re-corrido. De este modo, anoche continuaban con retrasos el Al-via Madrid-Ferrol, Madrid-Vigo y Ferrol-Madrid y el AVE que co-necta Madrid con Barcelona.

El temporal también sigue afectando a las rutas escolares y el cierre de centros educativos, que dejaron ayer a unos 20.000 alumnos sin clase: 10.000 en Castilla y León –la mayoría en Segovia y Ávila–, 5.100 en Cas-tilla-La Mancha, 2.200 en Ara-gón, 700 en Galicia, 470 en Ca-taluña y 400 en Cantabria.

Y, aunque la situación en los aeropuertos ya estaba norma-lizada, no ocurrió lo mismo en el suministro eléctrico, cuya si-tuación empeoró aún más en otras localidades. En Asturias las compañías eléctricas cal-cularon ayer que unos 10.000 usuarios estaban afectados por estos cortes de luz en una de-cena de concejos asturianos, e incluso varios de ellos no tenían comunicación telefónica. Y la Generalitat de Cataluña abrió ayer expediente informativo a Endesa por las interrupciones en electricidad que afectaron a miles de hogares de las zonas del Pirineo y del Prepirineo des-de el domingo. ●

Menos nevadas, pero más frío ●●● El temporal de nieve quedará hoy restringido al Cantábrico, pero el intenso frío podría complicar otra vez la situación por la for-mación de placas de hielo en toda España. Más de 30 pro-vincias de doce CC AA están en alerta por bajas tempera-turas, con mayor incidencia en Huesca, Albacete y Llei-da, en nivel naranja por va-lores entre -8 y -10ºC. En Cas-tilla y León todas las provin-cias están en aviso amarillo y Madrid registrará entre -4 y -7 grados, según la Aemet.

●7 20M.ES/TIEMPO Consulta la previsión del tiempo y la temperatura para estos días en tu localidad en tiempoytemperatura.es

«Cuando todo esto acabe no tendré inconveniente en estar 28 horas diarias. Me dan dos coca colas zero y estoy 28 horas» FRANCISCO CORREA Cabecilla de la trama Gürtel

20M

INU

TOS

— M

iérc

oles

, 7 d

e feb

rero

de 2

018

— 5

6 Miércoles, 7 de febrero de 2018 — 20MINUTOS

El vicesecretario de Comunica-ción del PP, Pablo Casado, admi-te que su partido no está en su mejor momento, pero anuncia

que presentarán una batería de reformas en el Parlamento para tratar de «remontar». Según el CIS, el PP ganaría las generales, pero pierde 7 puntos desde junio de 2016. ¿Están contentos con el resultado? No, tenemos que mejorar. La en-cuesta del CIS se ha hecho en el peor momento para el PP. El desgaste por la aplicación del artículo 155 y la inestabilidad de un gobierno en minoría ha te-nido un efecto negativo. Aho-ra viene la remontada. En Cata-luña, como admitió Puigde-mont, Moncloa ha triunfado. Sigue la creación de empleo. Y la tercera pata es que vamos a

llevar al Parlamento las refor-mas de las leyes que hacen fal-ta. Por ejemplo, la prisión per-manente revisable, el pacto educativo o el pacto de las pen-siones. Plantearemos también la reforma electoral para que gobierne la lista municipal más votada en segunda vuelta. Y la bajada de impuestos, que es-taba en nuestro programa elec-toral. Si la oposición tumba esas reformas que son necesarias, los españoles lo sabrán. ¿Por qué se debe endurecer la prisión permanente revisable? No es endurecer, es incluir nue-vos supuestos que deben te-ner un reproche penal. Los ex-

IBON URÍA [email protected] / @iuriamolero

Pedro Sánchez, secretario gene-ral del PSOE, anunció ayer que su partido presentará mañana un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional (TC) por el uso abusivo que, a su jui-cio, hace el Gobierno de su po-der de veto sobre proposiciones de ley de la oposición en el Con-greso de los Diputados. El líder socialista dijo que Mariano Ra-joy está empleando esa facultad «de manera impúdica» para fre-nar iniciativas que supondrían un «avance en derechos y cohe-sión social» y para evitar derro-tas parlamentarias semanales.

La portavoz parlamentaria de Unidos Podemos (UP), Irene Montero, dijo por su parte que la presidenta del Congreso, Ana Pastor (PP), debería hablar con Rajoy para que el Gobierno de-je de recurrir al veto de forma «sistemática», lo que implica un «bloqueo del poder legislativo».

El artículo 134.6 de la Consti-tución establece que toda pro-posición de ley que suponga un aumento del gasto o una reduc-ción de los ingresos requiere de la conformidad del Ejecu-tivo para tramitarse. En anterio-res legislaturas, se entendía que esa capacidad estaba diseñada para parar proposiciones que

afectasen al año en curso y evi-tar que, con los presupuestos ya aprobados, los grupos sacaran adelante a mitad del ejercicio le-yes que descuadrasen las cuen-tas. Pero, según la oposición, el Gobierno de Rajoy veta ahora proyectos de ley con indepen-dencia de que afecten o no a las cuentas públicas en vigor, lo que en la práctica impide que mayo-rías parlamentarias alternativas legislen en contra del criterio del PP: desde octubre de 2016, apuntan datos del PSOE, se han vetado 44 proposiciones de ley de otros grupos y de comunida-des autónomas. Entre ellas hay propuestas para rebajar el IVA cultural, vincular la subida de las pensiones al IPC y reuni-versalizar la asistencia sanitaria.

Cuando el Gobierno veta una proposición de ley la oposición tiene poco que hacer, pues ni si-quiera se inicia su tramitación en la Cámara. En lo que va de le-gislatura solo se han levantado tres de esos bloqueos: uno, por-que el Ejecutivo lo presentó fue-ra de plazo –tiene unmes para

El PSOE lleva al TC el veto de Rajoy a leyes de la oposición44 VETOS ha impuesto el Gobierno, en lo que va de legislatura, con la ayuda de Cs MEDIDAS AFECTADAS La rebaja del IVA cultural, más subida de las pensiones y elevar el gasto en Sanidad, entre otras

HAN DICHO

«El Gobierno está utilizando de manera impúdica la facultad de veto para frenar sus derrotas parlamentarias»

PEDRO SÁNCHEZ Secretario general del PSOE

«La imposición de vetos por parte del Gobierno a iniciativas que se quieren debatir en el Congreso es sistemática»

IRENE MONTERO Portavoz de Unidos Podemos en el Congreso

G 20MINUTOS CON...

Pablo Casado «Llevaremos la bajada de impuestos al Parlamento»

El Ibex-35 cae con fuerza tras el derrumbe de Wall Street El desplome del lunes en la Bol-sa estadounidense (aliviado ayer con una subida del 2,15%) provocó un derrumbe en domi-nó de las bolsas asiáticas y euro-peas. La española fue una de las peor paradas: el Ibex-35 se de-jó el 2,53% hasta 9.810 enteros, mínimos del mes de marzo. So-lo Londres (-2,64%) perdió más en el viejo continente.

Febrero empieza con mal pie tras las subidas de enero. «Se te-mía que las bolsas corrigiesen, pero no de manera tan brusca», dice Felipe López Gálvez, ana-lista de Self Bank. La recogida de beneficios por los inversores y la expectativa de un alza de ti-pos de interés, son algunos mo-tivos subrayados por los exper-tos para explicar la caída mun-dial de las Bolsas. ● H. M. G.

20’’ El Supremo confirma la prisión provisional de Jordi Sànchez El juez del Supremo, Pablo Lla-rena, rechazó ayer la petición de libertad del diputado de Junts per Catalunya (JxCat) Jordi Sàn-chez. Llarena es el magistrado encargado de investigar el pro-cés independentista.

El informe sobre la investidura de Puigdemont se retrasa Los letrados del Parlament no entregaron ayer el informe so-bre las posibilidades de una in-vestidura sin la presencia de Puigdemont. Se espera que a lo largo del día de hoy se entregue a la Mesa para su valoración.

Dimite el alcalde que llamó «mamporrero» al presidente del Senado El alcalde de Pajares de la Lagu-na (Salamanca, PP), Juan Anto-nio Benito de Dios, dimitió ayer por llamar «mamporrero» al presidente del Senado, Pío Gar-cía-Escudero, por tramitar una petición para que se cumpla la Ley de Memoria Histórica.

El portal pisos.com se va también de Cataluña La empresa dueña del portal, Habitatsoft, traslada su sede so-cial a Madrid, según el Boletín Oficial de Registro Mercantil. También se han ido otras dos empresas: a Madrid y Zaragoza.

pertos dicen que hay personas que cumplen su condena y no están reinsertados, es decir, que vuelven a delinquir. El secues-tro con asesinato posterior, el asesinato con ocultación del ca-dáver o el incendio con riesgo a la vida de las personas son deli-tos gravísimos que generan alarma social. La persona que cumple condena debe mostrar una reinserción efectiva antes de poderse ver beneficiado con la libertad. La sociedad lo recla-ma por casos espeluznantes co-mo el de Diana Quer o Marta del Castillo, pero el PP ya apro-bó la prisión permanente re-visable la pasada legislatura. Es la oposición quien quiere dero-garla pese a que el 80% de los españoles la apoya. El PSOE y Podemos plantean imponer impuestos a la ban-ca. ¿Le parece razonable? No. Cuantos menos impuestos ha-ya mejor, y cuanto más bajos, mejor. El Gobierno del PP ha ba-jado el impuesto de sociedades al mínimo histórico, al 25%. El IVA está en una media-baja de la UE. El IRPF se bajó la pasa-da legislatura. Y ahora, se ha aprobado, y esperemos que po-damos materializarlo en los presupuestos, una bajada de dos puntos en el marginal má-ximo, del 45% al 43% y en el mí-nimo del 19% al 17%. El debate a nivel internacional está en los

gravámenes a las empresas tec-nológicas. Que también paguen impuestos en los países donde prestan servicios. Después del paro y de la co-rrupción, los políticos son el ter-cer problema para los ciudada-nos españoles. ¿Por qué? Es al-go muy negativo. Los casos de corrupción han hecho mucho daño. Para combatirlo se ha modificado el Código Penal, la Ley de Enjuiciamiento Crimi-nal, las penas son mayores y los procedimientos son más rápi-dos. En España quien haya he-cho algo mal, pagará por ello. ¿Le gustaría ser candidato a al-calde de Madrid? Me gusta ser portavoz del PP. Bastante tengo con lo mío. La labor de oposi-ción que hace mi compañero Martínez Almeida es impecable e implacable. Con Podemos, Madrid ha empeorado. La ciu-dad, por primera vez, tiene peo-res datos que la Comunidad de Madrid en cuanto a creación de empleo. La inversión se ha fre-nado, el turismo se ha visto per-judicado. Han convertido Ma-drid en un laboratorio de ideas de Podemos. ● PABLO SEGARRA

presentar el veto, y se retrasó cuatro minutos–; los otros dos, porque lo decidió la Mesa. Tras aquella resolución del órgano de gobierno del Congreso, el Ejecutivo planteó un conflicto de atribuciones ante el TC pa-ra mantener su poder de veto, pero el Tribunal de Garantías aún no ha tomado una decisión sobre este asunto.

En la Mesa, un órgano clave, el PP tiene tres votos, y PSOE, UP y Cs, dos cada uno, por lo que los conservadores y la formación naranja suman mayoría para impedir que se levanten vetos a proposiciones de ley. En su in-tervención ayer ante el grupo socialista, Pedro Sánchez acusó al partido de Rivera de apoyar sistemáticamente esos vetos, impidiendo así el correcto fun-cionamiento del Parlamento.

A preguntas de 20minutos, fuentes de Cs resaltaron que la Constitución «permite al Go-bierno vetar iniciativas» que «afecten al presupuesto», aun-que el grupo naranja dijo no compartir, «en muchos de los casos», el«criterio del Ejecu-tivo para frenar iniciativas de la oposición. En todo caso, apun-taron estas fuentes, «el conflic-to está planteado en el TC y tie-ne que resolver el tribunal». «Creemos que es más efectiva la vía de la negociación. No tiene sentido provocar un conflicto entre poder legislativo y ejecu-tivo con cada veto», zanjaron. ●

JORG

E PA

RÍS

●7 20M.ES/NACIONAL Consulta en nuestra página web la entrevista íntegra a Pablo Casado, portavoz del Partido Popular.

●7 20M.ES/CAIDABOLSAS ¿Por qué caen las Bolsas de todo el mundo? Los expertos analizan los motivos en la web de 20minutos.

20MINUTOS —Miércoles, 7 de febrero de 2018 7

R. A. [email protected] / @20m

Hace exactamente un año, un depredador sexual empezó a atemorizar a los vecinos del ba-rrio madrileño de Carabanchel. Cinco jóvenes de febrero a junio –dos de ellas menores– sufrie-ron las vejaciones de un joven ecuatoriano de 22 años cuya identidad fue un misterio para los agentes durante meses, se-gún trascendió ayer y detalló a 20minutos Jefatura de Policía.

El agresor, detenido finalmen-te el pasado 13 de diciembre

acusado de violar a una joven y agredir sexualmente a otras cuatro, se mantenía siempre fiel a su modus operandi: actuaba de noche, no portaba armas, elegía a sus víctimas en el in-terior del metro de Opañel y co-metía los abusos en los alrede-dores, a cinco minutos andan-do de su casa. Los hechos ocurrieron siempre sobre las 7 de la mañana (poco después de la apertura) y en torno a la 1 de la madrugada (antes del cierre del suburbano), aprovechan-do así la poca afluencia de vian-dantes y la escasa luz.

Una vez elegía a las mujeres, las seguía y las abordaba poco después en las inmediaciones de la estación. Lo hacía con vio-lencia y por la espalda para evi-tar ser reconocido. El agresor las asfixiaba hasta tirarlas al suelo, donde cometía los abusos. An-

tes de huir, además, las ame-nazaba de muerte si le denun-ciaban. «No te gires, no me mi-res, que si no te mato», les decía. En alguna ocasión, les llegó a ro-bar sus pertenencias.

Actuó por primera vez en fe-brero de 2017. Entonces, dos chi-

Detenido un violador por atacar a 5 chicas en Madrid Está acusado de violar a una joven y agredir sexualmente a cuatro cerca del metro de Opañel (Carabanchel)

La Fiscalía apoya la puesta en libertad de los exjugadores de la Arandina La Fiscalía de Burgos trasladó ayer un escrito al juzgado en el que no se opone a que los exju-gadores de la Arandina salgan de la cárcel. Están allí de for-ma provisional desde el 13 de di-ciembre por, supuestamente, abusar de una menor de 15 años.

Las diligencias necesarias ya se han realizado, lo que podría propiciar su puesta en libertad: no pueden ya ocultar, alterar o destruir pruebas.

No obstante, la Fiscalía pidió la adopción de medidas caute-lares, por lo que los exjugadores tendrían prohibido comunicar-se con la menor de cualquier forma y acercarse a ella a menos de mil metros. Además, para evitar el riesgo de fuga, se les quitarán los pasaportes y de-berán comparecer el día 15 de cada mes en el juzgado.

Por su parte, la acusación po-pular, ejercida por la Asocia-ción Clara Campoamor, volvió a oponerse a su puesta en liber-tad al entender que se mantie-nen las causas que justificaron su entrada en prisión. ● R.A.

20’’ Prisión para el autor confeso de la muerte de su pareja en Guadix El juzgado de Guadix (Grana-da) competente en violencia sobre la mujer decretó ayer el ingreso en prisión provisional sin fianza para el hombre de 73 años que el pasado fin de sema-na asesinó a su mujer, de 57.

Miembros de la Manada se niegan a declarar en el caso de Pozoblanco Tres miembros de la Manada, que se encuentran en prisión, se acogieron ayer a su derecho a no declarar por una supues-ta agresión sexual a una chica en Pozoblanco unos meses antes de la ocurrida en Sanfer-mines de 2016.

Al menos 37 detenidos en la operación contra el narco Sito Miñanco La Policía Nacional elevó ayer a 37 el número de personas de-tenidas el lunes en la macroo-peración antidroga contra la or-ganización de narcotraficantes liderada por José Ramón Pra-do Bugallo, Sito Miñanco. Tres agentes resultaron heridos y los policía requisaron 300.000 eu-ros en un total de 45 registros.

LA CLAVE

Más víctimas

La Unidad de Mujer y Fa-milia (UFAM), a cargo de una investigación que co-menzó hace un año a raíz de dos denuncias inter-puestas el mismo día, no descarta que pueda ha-ber más víctimas. Creen que la detención podría animar a más jóvenes a denunciar. Por el momen-to, sin embargo, no hay constancia de más casos.

cas jóvenes sin relación aparen-te denunciaron ante la Policía Nacional dos agresiones con una diferencia de apenas media hora. Las dos (una de 15 años) re-gresaban a sus casas de madru-gada cuando fueron atacadas por el agresor, que volvió a ac-tuar en marzo, cuando asaltó a dos mujeres (una de 20 y otra de 19 años) con un intervalo de tiempo de solo cinco horas: a las 1.40 horas y a las 6.45. La últi-ma víctima, de tan solo 13 años, fue interceptada el pasado 18 de junio a las 7.30 horas.

Para entonces, los agentes en-cargados de la investigación –pertenecientes a la Unidad de Familia y Atención a la Mujer de la Policía Judicial madrileña–, llegaron a la conclusión de que el autor de todas las agresio-nes era la misma persona.

La dificultad con la que se en-contraron es que el sujeto, que tenía antecedentes de tipo pe-nal, no estaba fichado por deli-tos contra la libertad sexual. Tras meses de investigaciones y labor policial, finalmente fue arrestado en febrero e ingresó en prisión por orden judicial. En el registro de su domicilio, los agentes encontraron diferentes prendas que vestía siempre en el momento de cometer los de-litos, como unas zapatillas de deporte blancas que recono-cieron todas las víctimas.●

LA CIFRA

2 víctimas son menores. Una tenía 15 años y la otra 13 cuan-do se cometieron los abusos

8 Miércoles, 7 de febrero de 2018 — 20MINUTOS

28%. «No puede prescindirse del talento del 50% de la pobla-ción» dice.

Uxúa López, que controla des-de Pamplona la generación de energía renovables en los cin-co continentes, incide en re-clamar más presenciade mu-jeres científicas en las políticas contra el cambio climático. Ar-gumenta que a las mujeres les incumbe en mayor medida. «Su mortalidad es mayor en los de-sastres naturales como las inun-daciones y ellas son las princi-pales afectadas por las grandes sequías en países donde la agri-cultura es la base».

«Llevamos mucho tiempo fuera de juego en el tablero don-de se aportan las soluciones a problemas globales que por ahora nos están ganando la ba-talla. Las mujeres tenemos mu-cho que aportar».

La aventura de la Antártida tiene un coste económico para cada participante de unos 20.000 euros. La organización concede becas, pero las españo-las han podido formar parte gra-cias a micromecenazgos y spon-sors. Ellas apelan a la carga sim-bólica de una expedición solo de mujeres. «Si una niña abre el periódico y ve hasta donde po-demos llegar a lo mejor dice que quiere ser científica cuando sea mayor». ●

20’’ Dos detenidos por vender medicamentos peligrosos en Cáceres Dos personas fueron detenidas ayer en Cáceres por vender me-dicamentos prohibidos en va-rias provincias españolas bajo una falsa comercialización co-mo supresores del apetito. Las pastillas podían generar acci-dentes vasculares y arritmias.

Sanidad financia un tratamiento para la atrofia muscular espinal El Ministerio de Sanidad ha aprobado la financiación de un

medicamento para la atrofia muscular espinal, el primer tra-tamiento que existe para esta enfermedad rara que afecta a unas 400 personas en España, la mayoría niños. Aunque no cu-ra, frena el deterioro y estará dis-ponible a partir del 1 de marzo.

Suiza juzga a un pederasta reincidente por abusar de 80 niños Suiza juzga desde ayer a un pe-derasta reincidente acusado de haber abusado sexualmente de más de 80 niños en Tailandia, país al que viajó tras cumplir una primera pena de prisión por pederastia en los años 90 y don-de terminó montando una red de explotación sexual infantil.

Un cohete, con un coche dentro, rumbo a Marte El gigantesco cohete Falcon Heavy, el más potente del mundo, de la empresa SpaceX, inició ayer desde el Centro Espacial John F. Ken-nedy en Cabo Cañaveral (Florida, EE UU) su primer vuelo, rumbo a Marte, para situar en el espacio un coche eléctrico Tesla. FOTO: EFE

Un afectado por meningitis en Madrid tras comer queso crudo de oveja Todos los lotes de queso de le-che cruda de oveja de pasta blanda Txuria, de la empresa vasca Ohian Txiki Koop, han sido retirados del mercado des-pués de haberse detectado un caso de meningitis en Madrid que podría estar vinculado a su consumo.

Así lo informó ayer la Agen-cia Española de Consumo, Se-guridad Alimentaria y Nutri-

ción, un organismo dependien-te del Ministerio de Sanidad.

El afectado –que evoluciona favorablemente– sufrió una in-toxicación alimentaria por Lis-teria monocytogenes, presunta-mente asociada a este queso, aunque también podrían estar implicados los quesos de leche cruda de oveja Gutizia y Beltza.

Como medida de precaución, se aconseja a las personas que tengan en su domicilio algún envase de estos productos que se abstengan de consumirlos y, en caso de haberlo hecho, que acudan a un centro sanitario si tienen algún síntoma no habi-tual. Los productos se distribu-yeron por Madrid, Cataluña y País Vasco. ● R. A.

AMAYA LARRAÑETA [email protected] / @alarraneta

«Seguro que si cierras los ojos y visualizas una expedición científica a la Antártida ves hombres y hielo. Pues nosotras vamos a aportar un granito de arena para cambiar el imagi-nario colectivo y que cuando se piense en esa expedición se vea también a mujeres».

Habla la bióloga marina Alicia Pérez Porro, que junto a Uxúa López, ingeniera de telecomu-nicaciones de Navarra y Ana Pa-yo Payo, oceanógrafa, son las tres primeras españolas en par-ticipar en la Homeward Bound, una expedición internacional de 80 científicas a la Antártida pa-ra impulsar el liderazgo de las mujeres contra el cambio climá-tico. Las tres españolas –y la francesa afincada en Córdoba Alexandra Dubini– se embarca-rán el día 15 de febrero en Ushuaia para un viaje de 21 jor-nadas en el que visitarán cinco bases científicas del continente más austral.

Pérez Porro es catalana pero vive y trabaja en Nueva York, donde investiga los efectos del cambio climático en las espon-jas marinas de los arrecifes co-ralinos y lidera la asociación de mujeres científicas españo-las en Estados Unidos. En la An-tártida buscará inspirarse con el trabajo de sus compañeras, des-

cubrir aspectos del cambio cli-mático en un entorno clave «y aprender política y diplomacia científica».

Esta bióloga cree que faltan mujeres en los foros donde se deciden las políticas contra el cambio climático. «Ahora no es-tamos bien representadas en los equipos que diseñan las solu-ciones. Y es sabido que los equi-pos mixtos de hombres y mu-jeres resultan mucho más efi-

cientes». La vocación de la expedición

es luchar por la igualdad de gé-nero en la ciencia. Para que co-miencen a caer mitos como los que sustentan que «el 63% de los españoles crean que las mu-jeres no tienen capacidad para ser científicas», o para revertir el hecho de que solo «el 3% de los premios Nobel sean para las mujeres» o que el porcentaje fe-menino en investigación sea del

Tres españolas van a una expedición para promover el liderazgo de las mujeres en las políticas para frenar el cambio climático

Uxúa López Ingeniera en telecomunica-ciones, con una década de experiencia en energías re-novables. Su labor se centra en la ciberseguridad y el mantenimiento desde Pam-plona de generadores ubica-dos en los cinco continentes.

Alicia Pérez Porro Doctora en Biología Marina, estudia cómo afecta el cam-bio climático en la genética de las esponjas de mar para averiguar por qué unas es-pecies van a sobrevivir a los efectos del cambio climático y otras no lo conseguirán.

Alexandra Dubini Desde la Universidad de Córdoba, coordina un pro-yecto europeo para la pro-ducción de algas como bio-combustibles y también co-mo remedio biológico, junto con otras bacterias, para limpiar aguas residuales.

ELEN

A B

UEN

AVIS

TA

BIO

Estudian renovables, algas verdes y esponjas de mar

Discriminación en la ciencia ●●● Las científicas denun-cian sesgos de género en la educación que condicionan el futuro de las niñas. «Se les dice que tienen que ser mo-nas y a ellos que qué listos son. Se dice que las matemá-ticas no son para las niñas o que no deben de coger un destornillador». Por expe-riencia dicen que la brecha se agrava con la materni-dad, que paraliza social-mente a la mujer. La ciencia es «muy competitiva» y los proyectos disminuyen para las científicas madres.

Murcia asume la tutela de la niña de 11 años que dio a luz y la de su bebé La Comunidad Autónoma de Murcia ha asumido la tutela provisional de la niña de on-ce años que dio a luz en el Hos-pital Virgen de la Arrixaca el pasado viernes, así como la custodia de su bebé, mientras se esclarecen los hechos.

La menor y su pequeño re-cibieron ayer el alta al encon-trarse en buen estado de salud, por lo que la Consejería de Fa-milia e Igualdad de Oportu-nidades tomó esta decisión provisional mientras continúa la investigación policial.

Los primeros indicios apun-tan a que la niña tuvo relacio-nes voluntarias con su herma-no, de 14 años, si bien la Po-licía sigue analizando el entorno de la menor para de-terminar la paternidad del be-bé. En el momento en el que se mantuvieron relaciones se-xuales, el hermano de la niña tendría 13 años, por lo que se-ría inimputable.

El hospital donde dio a luz comunicó el hecho al Juzgado emitiendo un parte por un pre-sunto delito de abuso sexual, y la unidad de Protección de Menores abrió un expediente por si existieran indicios de responsabilidad de los padres, aunque se tratara de una negli-gencia en su supervisión.

Esta misma semana, otra menor de 16 años ha dado a luz en su casa de Murcia, dos casos similares que han acti-vado el protocolo de protec-ción de menores en esta co-munidad autónoma. ● R. A.

●7 20M.ES/NACIONAL Accede a la última hora de lo que ocurre en territorio nacional en nuestra página web.

CIENTÍFICAS ESPAÑOLAS A LA ANTÁRTIDA POR EL CLIMA

«Las mujeres no estamos bien representadas en los equipos que diseñan soluciones para el cambio climático»

ALICIA PÉREZ PORRO Doctora en Biología Marina

20MINUTOS —Miércoles, 7 de febrero de 2018 9

CARLES RULL [email protected] / @CieloTatooine

Call me by your name se proyec-tó en diversos festivales especia-lizados y su paso se saldó con la aclamación unánime de la crítica. La acogida ha culmina-do con cuatro nominaciones en los Óscar, entre ellos a la mejor película y a uno de sus actores protagonistas, Timothée Chala-met. Incluso su director, el ita-liano Luca Guadagnino, ya

piensa en hacer una pentalogía, siguiendo a su personaje central a lo largo del tiempo –un pro-yecto que solo cuenta con el an-tecedente de François Truffaut y el personaje de Antoine Doi-nel, el niño de Los 400 golpes (1959)–. Aunque lo tiene difícil para repetir el logro que consi-guió Moonlight, alzándose con la estatuilla a mejor película, es un granito más para ayudar a romper tópicos y prejuicios.

Uno de sus guionistas es el di-rector James Ivory (el guion adaptado junto con la de me-jor canción original son sus otras dos nominaciones). El rea-lizador de Una habitación con vistas (1985) o Regreso a Howards End (1992) también firmó en 1987 Maurice, una cui-dada historia de romances se-cretos en la Inglaterra de princi-pios del siglo XX.

El filme de Guadagnino coin-cide con otro galardonado lar-gometraje en cartelera: la fran-cesa 120 pulsaciones por minu-to, sobre el sida y situada a inicios de los 90. Está nomina-da a 13 premios César, los que otorga el cine francés. Y el pasa-do noviembre también se estre-nó la británica Tierra de Dios, si-tuando su argumento en un en-torno rural y solitario.

El cine de temática LGTBI ha dejado de limitarse a los circui-tos de salas y festivales especia-lizados. Pero ampliar la orienta-ción sexual de los personajes era una asignatura pendiente, so-bre todo en el cine mainstream. En los años dorados del cine clá-sico de Hollywood era omitida o, como mucho, sugerida, y lo era también por razones comer-ciales. No todo es Brokeback Mountain (2005), la película de «vaqueros enamorados» con Jake Gyllenhaal y Heath Ledger, título estrella de la pri-mera década de este siglo.

En los años 40, el director Mi-chael Curtiz dirigió el biopic del músico Cole Porter Noche y día (1946). Porter era gay, aunque tuvo un matrimonio para guar-dar las apariencias con Linda Lee Thomas. En la gran panta-lla lo encarnó Gary Grant, pero en el guion no había referencias a su homosexualidad.

Célebre es la escena en la su-perproducción de romanos Es-partaco (1960) en la que el noble Craso, interpretado por Lauren-ce Olivier, le pregunta a su joven y bello lacayo Antonino (Tony Curtis) si le gustan más «las os-tras o los caracoles». La escena se eliminó en el montaje de su estreno. También comentadísi-ma ha sido la atracción, más allá de la amistad, entre Ben-Hur (Charlton Heston) y Messala (Stephen Boyd) en la oscarizada superproducción de 1959. Insi-nuaciones lésbicas presentaba Rebeca (1940), de Hitchcock –Óscar también a la mejor pe-lícula–, con la inquietante ama de llaves (Judith Anderson) enamorada de la fallecida Seño-ra de Winter.

En los últimos años, con pre-mios y éxito en taquilla, han abierto miradas y ocultado in-hibiciones contra la etiqueta de cine marginal títulos como la surcoreana La doncella (2016), la estadounidense Carol (2015), las francesas La vida de Adèle (2013) y El desconocido del lago (2013), la chilena Una mujer fan-tástica (2017) o San Junípero, uno de los mejores episodios de la serie Black Mirror. �

EN FOTOS

Cuatro estrenos recientes y premiados

‘Tierra de Dios’ (Francis Lee) Estrenada en noviembre, narra el encuentro de un joven granje-ro de Yorkshire con un criador de ovejas rumano que le cambia la perspectiva. Premiada en Sundance y en otros festivales.

‘Una mujer fantástica ‘ (Sebastián Lelio) El Goya a mejor película iberoamericana ha sido para esta cinta chilena, estrenada aquí en octubre, sobre una mujer que aún fi-gura como hombre en los papeles y pierde de pronto a su pareja.

1

‘120 pulsaciones por minuto’ (Robin Campillo) Entre las favoritas a los premios del cine francés (opta a 13) está este filme sobre el miedo al sida en la Francia de finales de los 90 y el activismo para darle visibilidad. Se estrenó el 19 de enero.

2

‘Call me by your name’ (Luca Guadagnino) Esta sensible historia de amor (un primer amor de verano) entre dos hombres, enmarcada en parajes italianos durante los años 80, llegó a los cines el 26 de enero y compite en los Óscar.

3 4

FOTO

S: A

VALO

N /

SON

Y / K

ARM

A

Superlópez y Kirby, estrellas en Barcelona El personaje de Superlópez y el dibujante Jack Kirby serán los protagonistas de la 36.ª edición del Salón Internacional del Có-mic de Barcelona, en la que se homenajeará a las viñetas crea-das en España desde la Transi-ción hasta finales del siglo XX. Se celebrará del 12 al 15 de abril

en el recinto Fira de Montjuic de la Ciudad Condal.

Toni Guiral, comisario de la exposición, ha desvelado que el personaje creado por Jan ha-ce 45 años será el eje de la muestra, donde se incluirán decenas de originales del autor y habrá cabida para El Su-pergrupo. Junto a esta también destaca la exposición centrada en el neoyorquino Kirby, The King of the Comic, creador de personajes como Ironman y Capitán América. ● R. C.

Detalle del cartel de la 36.ª edición del salón. JAN / FICOMIC

20’’ Un colorido Robert Capa se expone en Sevilla El CaixaForum de Sevilla, en co-laboración con el Center of Pho-tography de Nueva York, acoge-rá desde hoy y hasta el 13 de ma-yo la muestra Robert Capa en color, donde se exhibirán más de 200 instantáneas en color del fotógrafo, que muestran su fa-ceta más desconocida.

La Berlinale, también bajo el signo del #MeToo El Festival Internacional de Ci-ne de Berlín (la Berlinale) abor-dará el debate en torno al #Me-Too y activará la plataforma en la red Speak out, destinada a víc-timas de acoso. Este año el fes-tival cuenta con la presencia de tres cineastas españoles en la sección Panorama: Ramón Sa-lazar con La enfermedad del do-mingo, Almudena Carracedo por El silencio de los otros y Trin-ta Lumes de Diana Toucedo.

Vitalic e Iván Ferreiro se unen al Low Festival El Low Festival, que se celebra-rá los días 27, 28 y 29 de julio en Benidorm (Alicante), anunció ayer nuevas confirmaciones pa-ra su cartel. Entre ellas se en-cuentran el francés Vitalic, con su espectáculo de electrónica ODC Live; Iván Ferreiro presen-tando su último disco de estu-dio, Casa; los DJ Elyella, que han cerrado el festival en los úl-timos tres años y el folk-rock de Joana Serrat.

La temática homosexual gana visibilidad en el cine

El cine comercial deja de ser territorio exclusivo de heteros con filmes como ‘Call me by your name’, que opta a cuatro óscares

Personajes muy celebrados ��� Tom Hanks se llevó el Óscar por Philadelphia (1993), interpretando a un abogado enfermo de sida; al igual que Sean Penn con Mi nombre es Harvey Milk (2008), el primer político que se declaró abiertamente homosexual en EE UU. Tam-bién Jared Leto recibió la es-tatuilla como secundario a su caracterización de tran-sexual en Dallas Buyers Club (2013) y Javier Bardem estuvo nominado por Antes que anochezca (2000), en la piel de Reinaldo Arenas.

●7 20M.ES/CINE Puedes leer este y otros reportajes de cine y seguir la temporada de premios en nuestra web.

10 Miércoles, 7 de febrero de 2018 — 20MINUTOS

Por Fundéu

Afecciones por nevada en carretera no significa que las nevadas están

afectando a las carreteras, lo que podría expresarse con otras fórmulas como incidencias por nevadas.

Sin embargo en los medios, en las noticias sobre el estado del tráfico y en las informaciones meteorológicas, es frecuente encontrar esta construcción en frases como «Es en los Pirineos donde se encuentran la mayoría de las afecciones que obligan al uso de cadenas y prohíben la circulación de camiones», «En cuanto a las afeccio-nes al tráfico, la nieve complica la circulación en las carreteras» o «La Aemet ha alertado de posibles afecciones por nevadas en carreteras».

El Diccionario académi-co recoge el sustantivo afección con los significa-dos de ‘afecto’, ‘enferme-dad’ e ‘inclinación o apego’, pero en ninguna de sus acepciones tiene un sentido relacionado con afectar. De hecho, el sustantivo derivado del verbo afectar es afecta-ción, no afección.

Así las cosas, la expre-sión afecciones por nevadas no tiene el sentido que se pretende comunicar en estas oraciones, noción que puede transmitirse con otras palabras como incidencias, afectaciones, problemas, restricciones, etcétera, o con pequeñas reformulaciones en las frases.

De este modo, en los ejemplos anteriores se podría haber optado por otras fórmulas como: «Es en los Pirineos donde se encuentran la mayoría de los problemas que obligan al uso de cadenas y prohíben la circulación de camiones», «En cuanto a las incidencias del tráfico, la nieve complica la circulación en las carreteras» y «La Aemet ha alertado de posibles afectaciones por nevadas en carreteras». �

k A VUELTAS CON EL IDIOMA

La nieve no provoca ‘afecciones’

20’’ ‘OT’, de gira por España Los concursantes de Opera-ción Triunfo saldrán de gira por varias ciudades de Espa-ña tras agotar las entradas en Barcelona y Madrid, que vi-sitarán el 3 y el 16 de marzo, respectivamente. Los triunfi-tos pasarán además por Las Palmas de Gran Canaria (29 de mayo), Santa Cruz de Tene-rife (30 de mayo), Sevilla (2 de junio), A Coruña (8 de junio) y Valencia (15 de junio). Las en-tradas se podrán comprar en preventa mañana a las 10.00 h y la venta oficial será el viernes 9 a la misma hora.

Concierto benéfico del Banco de Alimentos El sábado 10 de febrero a las 19.30 horas se celebrará en la Sala de Cámara del Auditorio Nacional de Música de Madrid el tercer concierto benéfico de la Asociación Cultural En-semble Ars Mundi a favor del

Banco de Alimentos de Ma-drid. Esta edición correrá a car-go del director Alexis Soriano y la violinista Valeria Zórina. Las entradas tienen un precio de 20 euros y están a la venta en las taquillas del Auditorio y a través de su página web.

El Mad Cool confirma a Dua Lipa y Underworld La tercera edición del Mad Cool Festival anunció ayer una treintena de nuevas confirma-ciones para su cartel, que li-deran Dua Lipa, Post Malone, Jet y Underworld. Los abonos para el festival, que se celebra-rá del 12 al 14 de julio en la ca-pital, están agotados y solo quedan entradas de día.

El Reina Sofía descubre la vanguardia de Pessoa El Museo Reina Sofía de Madrid acoge la exposición Pessoa. To-do arte es una forma de literatu-ra, un recorrido por la escena vanguardista portuguesa de la mitad del siglo XX, centrada en el poeta luso. Se podrá visitar desde hoy hasta el 7 de mayo.

Elaborado por Fundéu, fundación patrocinada por la agencia Efe y el BBVA, que tiene como objetivo contribuir al buen uso del español en los medios. www.fundeu.es

ISRA ÁLVAREZ [email protected] / @ialvar

Amaia Romero es de esas perso-nas que caen inmediatamente bien. Que la apoden Amaia de España le hace «gracia e ilu-sión», pero no se deja seducir por ese título compartido con otra persona humilde y espon-tánea, Rosa López, primera ga-nadora de Operación Triunfo.

Con Amaia la historia se re-pite. Se ha hecho con todo lo que se podía ganar: el pase a Eu-rovisión, el apoyo masivo y los 100.000 euros del premio del concurso de talentos de La 1. Esa ha sido quizá la clave para el éxito del formato, ahora en la te-levisión pública de nuevo: el ta-lento. Y que los concursantes son «educados y sensatos, con la cabeza bien amueblada», e «inocentes y naturales», en pa-labras del director de Operación Triunfo, Tinet Rubira. Hace cinco años te entrevisté y entonces te pregunté si la tele era como la habías imaginado. ¿Ha sido OT como pensabas? No me había imaginado nada, simplemente iba a ver qué me esperaba. Obviamente me ha-bía imaginado que iba a ser algo superbueno y superguay, pero no esto. Ha sido increíble. De ti se han dicho muchas co-sas, ¿Qué puedes decir tú, có-mo es Amaia? Soy una perso-na muy impulsiva, que pienso después de hablar. Ahora es-toy intentando no hacerlo. Soy natural... una buena persona yo creo [risas]. ¿Por qué pasas olímpicamen-te de Instagram? Tampoco es

que pase olímpicamente, me gusta Instagram y antes de ve-nir a este concurso tenía una cuenta que era Amaia.rom y la usaba de vez en cuando. Nunca he estado muy atenta, pero la usaba. ¿Y qué ha pasado en OT? No me salía coger el móvil y hacerlo, es-taba siempre pendiente de otra cosa. Aparte de que nunca sabía dónde estaba el móvil. No sé si has reparado en que has ganado 100.000 euros... ¿has pensado en hacer algo in-mediato con ese dinero? No lo he pensado, yo me fío de mis pa-dres y se lo voy a dar a ellos a ver qué hacen, porque yo puedo po-nerme a descontrolar mucho. Si ves que se van al Caribe, sos-pecha. [Risas] No, hombre, no. Voy a hacer lo que ellos me di-gan porque en el tema del dine-ro no tengo mucha idea. Hablemos de Alfred, ¿habéis hecho algún plan para fuera de la Academia? Bueno, Eurovi-sión... Un plan como otro cualquie-ra... Nos vamos a centrar mucho en Eurovisión y en las giras. Va-mos a trabajar los dos en Euro-visión y además, juntos, que es algo que me encanta. No hemos planeado otra cosa. A ver qué depara el futuro. ¿Cómo os consideráis Alfred y tú? O sea, que si somos novios... creo que no lo hemos oculta-do, es evidente. No nos hemos puesto una etiqueta en plan «so-mos novios». Nos queremos mucho, tenemos una muy bue-na relación y estoy muy conten-ta con él. Lo que veis es lo que es.

David Bisbal empezó en OT y ahora vive en Miami. Miami... sería guay. De momento me voy a dejar llevar, voy a trabajar mu-chísimo y no quiero tener aho-ra algo superclaro sobre lo que quiero hacer, porque no quie-ro cerrar puertas. Quiero estar abierta a todo. Sois un ejemplo para la juven-tud, habéis trabajado sin des-canso durante tres meses y me-dio y con un examen cada se-mana. ¿Es lo que hace falta para conseguir lo que quieres? He-mos trabajado todos muchísi-

mo y nos hemos sometido a mucha presión, pero al final ha merecido la pena. Es verdad que al principio de este progra-ma pensaba «bah, es cantar y ya está». Me centraba un poco en saberme la canción y con eso era suficiente. Pero no lo era... En Operación Triunfo he aprendido que no es suficiente. Requiere un trabajo interpretativo que cambia con cada canción y que también hay que trabajar vocalmente... He aprendido que hay que trabajar. Mónica Naranjo te dijo hace años (en El número Uno) que debías irte de aquel concurso, pero que volvieras pasados unos años y que entonces vola-rías. ¿Qué has hecho estos años para prepararte? La verdad es que dejé un poco apartado es-te mundillo. Obviamente en mi casa cantaba por mi cuenta, pe-ro tampoco pensaba «dentro de unos años lo retomo». Simple-mente, surgió. Vi que estaba el casting abierto y me acordé de lo que me había dicho y que ella podía estar de jurado y dije: «Mi-ra qué casualidad». Ahora que ha terminado OT 2017 te espera el caminar por la calle y que te paren cada pocos metros para un selfi, un autó-grafo, un comentario... ¿Crees que estás preparada para esa nueva vida? Voy a intentar acos-tumbrarme y lo voy a vivir lo mejor que sepa. Pero no creo que sea «ay, que agobio», por-que a mí me hace muchísima ilusión cada vez que me dicen «mira, es Amaia». Lo viviré con ilusión. �

G 20MINUTOS CON...

Casi cuatro millones de personas la vieron ganar ‘Operación Triunfo’ el lu-nes. Una victoria anun-ciada que dejó a su amiga Aitana en segundo lugar

Amaia Romero «Nos hemos sometido a mucha presión, pero ha merecido la pena»

«Voy a darle el dinero a mis padres porque yo puedo ponerme a descontrolar mucho»

«Alfred y yo nos queremos mucho, estoy muy contenta con él. Lo que veis es lo que es»

BIO

Amaia Romero

La ganadora de Opera-ción Triunfo 2017 tiene 19 años y es de Pamplona (Navarra). Ha terminado bachillerato y está en el último curso del Grado Profesional de piano. También toca el ukelele, la guitarra y un poco la bate-ría. Admira a Marisol y los Beatles, es espontánea y se declara feminista.

RTV

E

20MINUTOS —Miércoles, 7 de febrero de 2018 11

Y ¿a cuántos pasos está de los infiernos a los que aludía?: «Ha-ce mucho ya del alcoholismo y la drogadicción». ¿No le acompañará siempre? «No, y de hecho desde ahora jamás vol-veré a hablar de mi madre. Nunca más contestaré una pre-gunta personal. Ya solo habla-

ré del libro que esté promocio-nando», insiste.

Reconoce el gusto europeo por la psique americana y por los libros como algo más que no-vela negra. «En Europa no hay esa locura por el best seller y el cine. En EE UU no es así, y si les dices: ‘A la mierda, no quie-

ro hablar de cine’, se sorpren-den». Tal vez por eso hagamos preguntas más de la psique...

¿Se defiende escribiendo? «Tengo que expresar mis preo-cupaciones morales, mi fe y tra-ducirla. Tengo un talento que me ha dado Dios y una voluntad férrea de continuar. Escribo desde mi alma y para mi alma, y desde un sentido de la histo-ria. Incluso cuando tenía ocho años siempre iba mirando atrás. Mis padres tenían revistas pasa-das y yo me metía en ellas. Si-go siendo así. No leo nada con-temporáneo. Releo únicamen-te libros que leí hace muchos años. Y, sí, siempre estoy miran-do atrás». ●

BIO

James Ellroy

«Cumplo 70 años el mes que viene aunque no lo parezca», dice el autor (nacido en Los Ángeles) de obras tan relevan-tes como La dalia negra, L. A. Confidencial, El gran desierto o Seis de los grandes. «Pienso escribir cinco novelas más», declara convencido. Su manera de escribir: «Jamás he toca-do un ordenador. Todo lo escribo a mano y lo planeo de ma-nera meticulosa». Señala su obra favorita: Perfidia.

MIQ

UEL

TAV

ERN

A

PAULA ARENAS [email protected] / @parenasm

El personaje hace años que se comió a la persona o quizá es que el escritor James Ellroy (Los Ángeles, 1948) no haya podido sobrevivir de otra manera, y no se le pueda culpar de su pose de enfado casi permanente.

Provocador y bastante can-sado remata las condiciones que ya ha dado antes de la entre-vista: «No hablo de política ni de actualidad». Lo sabemos. «Yo vi-vo en el pasado». Bueno, señor Ellroy, esta conversación ya es pasado, todos vivimos de algu-na manera en él. «Sí, pero yo permanezco en él. Es una de-cisión consciente».

Fue cuando asesinaron a su madre (1958), y el motor de su li-teratura. De hecho en Mis rinco-nes oscuros (Mondadori), obra de no ficción reeditada ahora en España, narra cómo apareció muerta su madre mientras él volvía solo a casa y el infierno en el que se sumió.

Tenía diez años, sus padres es-taban separados y su progenitor lo dejó volver solo a la casa de la madre. Estaba muerta cuan-do llegó. Un asesinato que jamás se resolvió y del que el autor de La dalia negra o L. A. Confiden-tial no ha salido. Porque quizá no se puede y tal vez porque a

veces uno elige quedarse en el barro para seguir viviendo. «Es una de las últimas veces que ha-blo de mi madre, por no decir que es la última», escupe ante una de las primeras preguntas que le formulo. Así que, ¿he de aprovechar? «Sí, no quiero vol-ver a hacerlo. Y no lo haré».

Hablemos pues de sus rinco-nes oscuros: «Escribí este libro (Mis rincones oscuros) e hice la investigación en 1996». Sí, pe-ro la obra se reedita ahora en es-pañol. Corta: «No me considero alguien oscuro». Ni yo le pre-gunto si lo es. Solo cuáles son o han sido sus rincones más oscu-ros. «Seguramente el alcoholis-mo y la drogadicción durante muchos años, pero yo ahora me veo como una persona que ha recibido la luz de Dios. Estoy fe-liz de estar aquí, me encanta Es-paña, es mi país favorito en Eu-ropa». Ha venido a Barcelona para recoger el Premio Pepe Carvalho: «Así que estoy a dos pasos de conseguir el Nobel».

El escritor James Ellroy lo deja claro: «No hablaré nunca más de mi madre»

«El alcoholismo y la drogadicción fueron mis rincones oscuros. Pero ahora soy alguien que ha recibido la luz de Dios»

JAMES ELLROY Escritor

Charlamos con el autor de ‘L. A. Confidencial’, que ha recibido en Barcelona Negra el Premio Carvalho

«Me admiran mucho más aquí que en mi país» ��� «Donde más vendo es en Francia: tres veces más que en EE UU». Lo dice sin rencor, pero lo dice, y añade: «Me admiran más en Euro-pa». Y alude directamente a España: «La gente lee de un modo que en EE UU no lo ha-ce». Tras recibir el Pepe Car-valho de manos de Colau, di-ce: «El alcalde de Los Ánge-nes no presentaría un pre-mio como yo».

12 Miércoles, 7 de febrero de 2018 — 20MINUTOS

JACOBO ALCUTÉN [email protected] / @jalcuten

Asier Dinamita Lanzarote, ese es su nombre en el ring, y es una de las grandes promesas del bo-xeo nacional. Con solo 11 años ya ha sido dos veces campeón de España y aspira a disputar al-gún día los Juegos Olímpicos. «Sí, me encantaría. Es el sueño de cualquier deportista», afir-ma, muy seguro de sí mismo, antes de empezar una sesión de entrenamiento.

Su pasión por el boxeo empe-zó cuando era muy pequeño, viendo cómo practicaba su pa-dre, Jesús, policía de profesión y un apasionado de este depor-te que llegó a disputar un com-bate neoprofesional. «En el ga-raje de casa tengo 70 metros cuadrados de tatami, con varios sacos y un pequeño gimnasio. Asier me ha visto dar clases allí desde pequeñito y siempre le ha gustado mucho», explica. «Sí, empecé a practicar con 6 años con él y poco a poco me lo fui to-mando cada vez más en serio», confirma Asier, que no ha de-jado de entrenarse con su padre.

Y aunque ver a un niño poner-se unos guantes de boxeo llama un poco la atención, Jesús ase-gura que no es para tanto: «Al-guno se sorprende cuando le di-go que mi hijo hace boxeo, pe-

ro porque este deporte tiene mala prensa en España. La gen-te lo ve desde fuera y no lo cono-ce; si se acercara a un gimna-sio de boxeo vería que no es na-da agresivo». Y señala al cine: «Es un deporte muy cinema-tográfico, se han hecho muchas películas como Rocky, que es un tío que está un poco tocado, pe-ro la realidad es diferente».

Lo cierto es que los niños no pueden pelear en España hasta los 15 años, así que en sus entre-namientos y competiciones se limitan a ejecutar movimientos técnicos y a realizar ejercicios fí-sicos, siempre sin contacto. «Es un deporte muy poco lesivo pa-ra los niños. Vemos normal que hagan kárate o taekwondo y en esos deportes sí que se tocan. Se ponen petos, pero se dan pata-das. Y en el judo hay muchas más lesiones», subraya Jesús.

Eso sí, ganas de enfrentarse a un rival no le faltan a Asier: «Yo quiero empezar a pelear ya. Es una experiencia nueva y tengo muchas ganas de probarla». Y avisa a futuros rivales: «Mi me-jor golpe es el directo de dere-cha. Es mi mano fuerte y se me da muy bien lanzarlo».

En Francia y Alemania los ni-ños sí pueden pelear a partir de los once años y en países co-mo Inglaterra o EE UU la edad mínima cae hasta los nueve. Esa mayor protección del menor en nuestro país, que defienden to-dos los pediatras, tiene su cos-te deportivo, explica Jesús: «Cuando un júnior español de 15 años empieza a competir en Europa, se encuentra con un in-glés que lleva detrás 20 o 30

combates, tiene una bagaje amateur muy superior y por eso nunca podemos aspirar a na-da internacionalmente».

Pero a pesar de la falta de ex-periencia en combate, la Fede-ración Española se esfuerza en preparar a futuros campeones mediante el programa School-Boys Boxing, unas concentra-ciones periódicas en el Centro de Alto Rendimiento (CAR) de Madrid a las que acuden prome-sas del boxeo como Asier. «Los entrenamientos son duros, pe-ro lo pasamos bien. Y si quie-res ser algo en la vida tienes que esforzarte», dice el joven púgil.

«Es un proyecto para formar a niños de cara a los JJ OO de Pa-rís 2024 y Los Ángeles 2028. El objetivo es que tengan una bue-na base técnica cuando empie-cen a competir. Trabajan con los entrenadores de la selección, Rafael Lozano y Carlos Peñate, que son los mejores de España», afirma Jesús. «De momento Asier está yendo una semana cada mes y medio. Tienen allí su propio fisioterapeuta, prepara-dor deportivo, spa… los cuidan como reyes», detalla.

Y un dato importante, si no hay buenas notas, no hay boxeo: «En el CAR tienen dos horas dia-rias de apoyo escolar en las que deben estudiar a tope. El que no lo hace, sabe que no vuelve. El colegio de Asier nos apoya en to-do y nos da facilidades cuando tiene que irse una semana de concentración».

Asier, no obstante, es buen es-tudiante: «En el colegio saco buenas notas y estoy atento en clase. Creo que el boxeo tam-bién me ha ayudado a ir mejor en el cole porque es un depor-te que te enseña disciplina y te da confianza en ti mismo».

De eso sabe mucho Jero Gar-cía, excampeón de España de boxeo y presentador del progra-

ma de televisión Hermano Ma-yor, que entrena a Asier en su gimnasio en el madrileño barrio de Lucero: «El boxeo te enseña sobre todo valores, es el depor-te que más valores limpios apor-ta. Ayuda a regular y canalizar la agresividad y cuando eso ocu-rre, el estrés se va por la puer-ta. Eso hace que te sientas bien y suba tu autoestima».

A su gimnasio acuden mu-chos niños, y cada vez más ni-ñas, porque «es un deporte que engancha», dice: «Quizás es por-que te acerca al carácter prima-rio del ser humano. Aquí no vie-nen a pelear, sino a jugar a pe-leas, que es lo que hacen los cachorros cuando nacen. En el entrenamiento intentamos que avancen en coordinación y psi-comotricidad, pero siempre co-mo un juego».

Aunque la mayoría se apun-ta para hacer deporte, como Asier, Jero dice que algunos ni-ños también llegan por proble-mas de bullying: «Aquí traba-jamos con acosados y acosado-res, todos juntos, porque lo que intentamos es integrar y no se-gregar. El boxeo les ayuda a su-bir la autoestima y siempre la tienen más baja los acosadores que los acosados». ●

ASIER ‘DINAMITA’, CAMPEÓN DE BOXEO CON SOLO 11 AÑOS

Asier, preparado para un entrenamiento en el gimnasio de Jero García, en Madrid. ELENA BUENAVISTA

Sueña con ser olímpico en un deporte controvertido para los niños. Su padre defiende que no tiene nada de agresivo

●7 20M.ES/DEPORTES Consulta este reportaje completo sobre Asier Lanzarote y el boxeo infantil en nuestra web.

«Mi mejor golpe es el directo de derecha. Es mi mano fuerte y se me da muy bien lanzarlo» ASIER LANZAROTE Campeón de España de boxeo infantil

Semis de Copa: partido del año para el Sevilla y el Leganés Es, sin duda, el partido más importante del año para el Se-villa. Para el Leganés quizás, de su historia. Ambos buscan hoy, en el Sánchez Pizjuán (21.30 horas, Telecinco y Gol), la final de la Copa del Rey.

El empate a uno del encuen-tro de ida en Butarque ha de-jado la eliminatoria muy abierta. La ventaja es de los hispalenses, a los que les va-le con una igualada sin goles, pero en la memoria de todos está fresca la gesta del conjun-to pepinero, que en los cuar-tos de final remontó un 0-1 na-da menos que en el Bernabéu.

El Sevilla, desde la llegada de Montella, se ha mostrado muy irregular, alternando fantásti-cas actuaciones como las dos en Copa ante el Atlético con actuaciones nefastas como la del pasado domingo en el

campo del Eibar (5-1). Será ba-ja de última hora Nolito por una dolencia muscular.

En el Lega, es duda Gabriel Pires, que ya no estuvo en Ge-tafe por enfermedad, mien-tras que son bajas seguras los argentinos Alexander Szyma-nowski y Mauro dos Santos.

Para mañana queda la otra vuelta de las semifinales en Mestalla, en la que el Barça de-fenderá el 1-0 de la ida ante el Valencia. El gran problema de Valverde es qué hacer con el centro de la defensa, ya que no podrá contar ni con Piqué ni con Vermaelen. Podría de-butar Yerry Mina. ● R. D.

LA CIFRA

8 años lleva el Sevilla sin ganar la Copa (desde 2010). Fue fi-nalista hace dos años, en 2016

20’’ España se mete en ‘semis’ de la Eurocopa de fútbol sala La selección española de fút-bol sala se clasificó ayer para las semifinales de la Euroco-pa tras derrotar en cuartos a Ucrania con un solitario tanto de Pola (0-1). España peleará mañana por un puesto en la fi-nal con Kazajistán.

Heynckes cree que el Madrid eliminará al PSG Jupp Heynckes, entrenador del Bayern y ex del Real Ma-drid, aseguró que cree que los blancos van a eliminar al PSG en octavos de la Champions. «Tienen mucha más expe-riencia», dijo el alemán.

España ya tiene rivales en el Mundial femenino La selección española de ba-loncesto ya tiene rivales para la primera fase del Mundial fe-

menino que se disputa del 22 al 30 de septiembre de este año en Tenerife: Bélgica, Ja-pón y Puerto Rico.

Partidazo de Ricky El base español atraviesa un gran momento de forma. Tras su 34 puntos del sábado, en la madrugada de ayer firmó 20 tantos y 11 asistencias en la victoria de los Utah Jazz an-te los New Orleans Pelicans (133-109), en los que Niko Mi-rotic solo hizo 5 puntos.

g HISTORIAS CON FOTO

Diego Godín reaparece... sin poder sonreír aún Tras el brutal golpe en el que se le saltaron tres dientes, Diego Godín mostró una foto en las redes sociales en la que se tomó con humor el percance. «En unos días ya estoy de vuelta en la cancha!! Entiendan que no pue-do sonreír mucho!!». FOTO: TWITTER

HORÓSCOPO Por Amalia de Villena Televisión ESTA TARDE-

NOCHE EN LA TELE

20MINUTOS —Miércoles, 7 de febrero de 2018 13

Te sentirás embrujado por alguien con mucho carisma y no sabrás bien cómo actuar ni cómo comportarte. Sé valiente y atré-vete a expresar tus propios senti-mientos: no tendrás nada que perder. Sigue luchando cada día.

HORÓSCOPO Por Amalia de Villena

Aries

TODOS LOS SERVICIOS EN 20MINUTOS.ES � Consulta los resultados de todos los sorteos (ONCE, Bonoloto, Lotería...) en 20m.es/sorteos

� Bájate gratis la app de tiempoytemperatura en 20m.es/moviles y accede a la predicción meteorológica de los próximos días en cualquier lugar del mundo.

� Parrilla completa con todos los canales nacionales, autonómicos y locales en 20m.es/guiatv

7

Tu lado más artístico sal-drá a la luz y te sentirás más crea-tivo que nunca. Ponte manos a la obra y permite que cobre vida lo que tiene que salir de tu interior. Estás en un buen momento y mereces seguir disfrutando.

Tauro

Alguien te sacará de tus casillas y reaccionarás airada-mente. Lo mejor será que en cuanto se calmen las aguas pidas perdón: solo así te librarás de un sentimiento de culpa que puede llegar a estar muy presente.

Géminis

Tu pareja y tú viviréis momentos de pasión que no ha-bíais experimentado hasta ahora. Estás locamente enamorado y eso es maravilloso, pero conviene que no pierdas la perspectiva de la realidad. Hay sitio para todo.

Cáncer

En tu familia habrá ciertas tensiones que no sabrás bien có-mo manejar. Tú no tienes la culpa de la actitud, algo hostil, de deter-minada gente, pero la situación te salpicará más de lo que te gustaría. No pierdas los nervios.

Leo

Persevera y sigue esfor-zándote un poco más: estás de-masiado cerca de tu ansiada me-ta como para echarte ahora para atrás. La vida es un camino sin re-torno y tú lo estás haciendo muy bien. Avanza con confianza.

Virgo

Ten cuidado con tus com-pañías a lo largo del día: un amigo, que en realidad no lo es tanto, po-dría traicionarte. No dejes de lado nunca a tus verdaderas amista-des ni las cambies por promete-dores cantos de sirena. Sé cauto.

Libra

La luna menguante es-tá hoy en tu signo y va a influir con mucho ahínco en tus condiciones físicas. El deporte será tu mejor aliado si estás dispuesto a abrirle las puertas. Tu vida y energía pueden mejorar mucho.

Escorpio

Tu intuición te acon-sejará que cambies la dirección que estabas siguiendo hasta aho-ra. Escucha tu sabiduría interior y hazle caso, aunque no entiendas qué es lo que está pasando, pron-to encajarán las piezas del puzle.

Sagitario

Has crecido mucho personalmente en los últimos meses, pero aún te queda pen-diente tu mayor aprendizaje. Ten-lo en cuenta cuando en unos días las cosas no salgan como espe-ras. Sucederá lo que necesitas.

Capricornio

Lo pasarás en grande en una reunión con amigos en la que serás el alma de la fiesta. Re-cibirás elogios de todo tipo y co-nocerás a alguien que te resultará muy interesante. Déjate llevar por lo que pueda ir pasando.

Acuario

Tómate un tiempo y deja que las aguas vuelvan a su cauce antes de tomar partido por al-guien que podría decepcionarte. A nivel emocional estarás más susceptible de lo habitual. Ten-drás un encuentro mágico.

Piscis

SERIES

Modern Family NEOX. 22.30 H

Juegos mentales. Cuando Luke desaparece en el vecindario, Manny, Phil y Gloria se unen pa-ra localizarlo. Mientras, Haley está desesperada por conse-guir una entrevista con el fun-dador de una web de estilo e in-terrumpe a Alex en su clase.

Amar es para siempre ANTENA 3. 16.30 H

Atracan el Niza provocando más alarma en el barrio. Charo calma los celos de Carvajal y el periodista encuentra en Ortega la respuesta a los problemas del semanario. Ignacio convence a Charo y a María para celebrar la timba de póquer en el King’s.

Alerta Cobra CUATRO. 09.15 H

Cuenta atrás. Las autopistas alemanas se han convertido en lugares de paso de multitud de personajes siniestros, cargas peligrosas y conductores teme-rarios. La brigada especial de carreteras se encarga de luchar contra el crimen en estas vías.

CINE

‘Asalto en París’ ANTENA 3. 22.40 H

Michael Mason (Richard Madden) es un carterista que vive en París que de repente es-tá en manos de la CIA por robar un bolso que contiene algo más que una cartera. El agente Sean Briar (Idris Elba) se da cuenta de que Michael es solo un peón...

‘Jack Ryan: Operación sombra’ TELECINCO. 23.30 H

Jack Ryan (Chris Pine) es un ve-terano de guerra con doble vida: es un ejecutivo de Wall Street y además trabaja como analista de la CIA. Descubre un complot para hundir la economía y sem-brar el caos en todo el mundo...

‘Historias de San Valentín’ LASEXTA. 22.30 H

Varias historias suceden el día de San Valentín: una militar vue-la desde Irak a Los Ángeles y coincide con alguien que debe resolver unos asuntos; un floris-ta le pide matrimonio a su novia, aunque, en realidad está enamorado de una amiga...

VARIOS

INVESTIGACIÓN Víctimas del misterio LA 1. 00.20 H

Muestra crímenes ocurridos en España en los últimos 20 años, relacionados con el mis-terio esotérico. Hoy, el caso de Edith Napoleón, una prostituta que fue asesinada, descuarti-zada y arrojada a un basurero.

TELERREALIDAD Los reyes del barrio CUATRO. 22.45 H

El diseñador Francis Montesi-nos ofrece a Javi y Cristina la oportunidad de trabajar para él en un desfile en la semana de la moda de Madrid, al tiem-po que Nyno Vargas verá el re-sultado final de su videoclip.

HUMOR El intermedio LASEXTA. 21.30 H

«Ya conocen las noticias, ahora les contaremos la verdad». Así comienza cada noche Wyoming el repaso de la actualidad en clave de humor y con ironía jun-to a Sandra Sabatés, Thais Vi-llas, Gonzo y Dani Mateo.

LA 1. 19.25 España directo. 20.30 Aquí la Tierra. Jacob Petrus. 21.00 Telediario 2. Presenta Ana Blanco. Incluye El tiempo. 22.05 Hora punta. 22.40 Desaparecidos. 00.20 Víctimas del misterio. 01.15 El debate de La 1. 02.45 Repor. 03.15 La noche en 24H. 05.10 Noticias 24H.

LA 2. 19.05 Documentales. 20.50 ¡Atención, obras! 21.50 Turismo rural en Europa. 22.30 Carnaval de Canarias. Gala de elección Reina del carnaval. 01.30 Documental. 02.30 Metrópolis. 03.00 Conciertos Radio 3. 03.30 Documentales.

ANTENA 3. 18.45 Ahora caigo. 20.00 ¡Boom! 21.00 Noticias 2. 21.30 Deportes. 21.40 El tiempo. 21.45 El hormiguero. 22.40 Cine: Asalto en París. 00.30 Cine: Certificado de muerte. 02.30 Comprando en casa. 03.00 Minutos musicales.

CUATRO. 19.45 Noticias Cuatro. Con Miguel Ángel Oliver. 20.20 Deportes Cuatro. 20.25 El tiempo. 20.30 Ven a cenar conmigo. 21.30 First Dates. 22.45 Los reyes del barrio. 00.20 Ven a cenar conmigo. 02.50 Puro Cuatro. 04.00 La tienda en casa. 05.15 Puro Cuatro.

TELECINCO. 20.05 Pasapalabra. 21.05 Informativos Telecinco. Presenta Pedro Piqueras. 21.15 Fútbol Copa del Rey. Previo. 21.30 Fútbol Copa del Rey: Sevilla - Leganés. 23.30 Cine: Jack Ryan: Operación sombra. 01.45 Got Talent Momentazos. 02.45 La tienda en casa. 03.00 Miramimúsica.

LASEXTA. 20.00 laSexta Noticias. Con Cristina Saavedra. 20.55 Estación laSexta. 21.05 laSexta Deportes. 21.30 El intermedio. Con Wyoming y Cía. 22.30 Cine: Historias de San Valentín. 01.00 Policías en acción. 02.45 Poker Caribbean Adventure.

NEOX. 20.00 Big Bang. 20.20 Dos hombres y medio. 22.30 Modern Family. NOVA. 21.00 Fatmagül. 22.30 Cine: Inconcebible. 00.40 Cine: De su misma sangre. FDF. 20.10 La que se avecina. 22.20 Cine: El corredor del laberinto. DIVINITY. 20.30 Yo soy Bea 21.25 Cazamaripo-sas. 22.45 Major crimes

14 Miércoles, 7 de febrero de 2018 — 20MINUTOS

8 MIÉRCOLES DE ECONOMÍA

OPINIONES

Pero… ¿podemos fiarnos de los economistas?

Por José Moisés Martín Carretero

Uno de los mayores efectos de la crisis que acabamos de pa-sar es la tremenda pérdida de confian-za en la profesión de

economista. No han faltado ensayos, artículos, incluso vi-ñetas en los medios de comu-nicación acusando a los eco-nomistas –como un todo– de no haber predicho la crisis, de posicionarse siempre del lado de los poderosos o de recetar soluciones tan inútiles como dolorosas socialmente. Sí, la economía, como disciplina,

ha sido una de las grandes perdedoras de la crisis.

Razones para la erosión de la confianza no han faltado: los errores cometidos en la pre-dicción, diagnóstico y trata-miento de la crisis, particular-mente en los primeros años, han sido tantos y de tal tama-ño que una parte de la opinión pública les ha vuelto la espal-da. De la misma manera, han surgido tantas voces críticas con el desempeño de la dis-ciplina que a veces es difícil separar el ruido de la señal: en casi cualquier tema relevante, siempre encontrará que don-de hay tres economistas habrá tres posiciones –cuatro, si uno de ellos es Paul Krugman–, lo cual no contribuye en gran medida a mejorar la confian-za en la profesión.

Sin embargo, la economía se precia de considerarse una ciencia y de aplicar rigurosa-

mente el método científico: así, los principales economis-tas académicos publican en revistas cuyos criterios de se-lección y publicación preten-den ser similares a los de las principales revistas de la físi-ca o la biología. En gran medi-da, y cada vez más, la econo-mía aplica métodos experi-mentales que permiten mejorar su conocimiento de la realidad, y pese a los encendi-dos debates existentes en los medios de comunicación o las redes sociales sobre los efec-tos de tal o cual medida, la in-mensa mayoría de la profe-sión comparte un gran con-senso sobre cómo funciona una economía.

Para defender este punto de vista, los economistas france-ses Cahuc y Zylberberg aca-ban de publicar en castellano su obra El negacionismo eco-nómico, en la que reivindican

sin complejos el carácter cien-tífico de la disciplina y la exis-tencia de un amplísimo con-senso en torno a los princi-pios básicos y a la recolección y tratamiento de la evidencia empírica, muchas veces en

contra de la intuición. El libro señala, por ejemplo, que no hay evidencias de que la in-migración quite puestos de trabajo a los nativos, que bajo determinadas condiciones, el aumento del salario mínimo incrementa el empleo o el

gasto público incrementa el PIB más que proporcional-mente, o que estamos muy le-jos de la zona en la que se cumple el principio de que bajando los impuestos se re-caude más.

Un mensaje que, como no podía ser de otro modo, no comparten algunos charlata-nes que se pasean por las redes sociales o los platós de televi-sión vaticinando tres de cada dos crisis, o explicando el de-sempeño de una economía a través de un único factor –por ejemplo, que el Estado o el mercado siempre tiene la cul-pa de todo, según sea su orien-tación ideológica–, utilizando titulares simplones o estrafa-larios, y negándose a recono-cer la evidencia en contra de sus propias opiniones. La eco-nomía es una disciplina más plural de lo que a muchos aca-démicos –y a los autores del li-

bro– les gustaría reconocer, pero mucho menos elástica de lo que los charlatanes quieren transmitirnos.

Ahora que la homeopatía se está poniendo en tela de jui-cio, afortunadamente, quizá haya llegado el momento de señalar a algunos homeópa-tas que se pasean por el mun-do con un título de economía en las manos. Ayudaría mu-cho que los economistas pro-fesionales se tomaran en se-rio transmitir a la opinión pú-blica qué es lo que puede hacer o no la economía co-mo disciplina, dónde están sus verdaderos límites y qué puede aportar, desde la hu-mildad y nunca desde la so-berbia, para el mejor progre-so de las sociedades.

¿Podemos, entonces, fiarnos de ellos? Como contestaría cualquier economista bien in-formado: depende. ●

La economía, como disciplina, ha sido una de las grandes perdedoras de la crisis

No hay evidencias de que la inmigración quite puestos de trabajo a los nativos

k

Simbología y excesos A estas alturas de la historia nadie duda de que el ser hu-mano es un animal simbólico. El independentismo catalán pretende llevar a cabo una in-vestidura simbólica de Puig-demont como president de la Generalitat de Cataluña. A ver si con tanta simbología este paciente pueblo español y el catalán se vacunan, de una vez por todas, con el antídoto de la sensatez política y del pragma-tismo. Porque tanta perfor-mance genera un cierto hastío que puede trocarse en un sar-pullido antinacionalista que, por cierto, nos haría recuperar el equilibrio interno que ha-ce meses hemos perdido. Los empecinamientos suelen nu-blar la mente cuando se apla-za lo esencial y se retuerce y encumbra lo accesorio. Y lo esencial es gobernar mejoran-do día a día la vida de los ciu-dadanos. Si se olvida esto y se eleva a categoría lo escenográ-fico, este tinglado indepen-dentista puede saltar por los aires dejando una estela de rencores, frustraciones y ener-gías tiradas al estercolero de la historia. Agustín Arroyo Carro

Dicho en 20minutos.es

Renfe lanzará en 2019 un nuevo AVE ‘low cost’ llama-do EVA y con precios un 25% más bajos 6 Su primer trayec-to será en 2019 con el recorrido Madrid-Barcelona.

Esperemos que la velocidad no sea también más baja. muniatto

El low cost se acaba pagando siempre por alguna parte. Mira-da inquisitiva

O sea... que coges el AVE por ahorrarte el trastorno de que el avión te deja a tomar viento, y resulta que hacen un tren que te deja igual de lejos. De Madrid

Lo que tienen que hacer es ba-jar los precios de los Cercanías. ono_25

Da la impresión de que cuando hablan de alta tecnología quie-ren decir que no habrá apenas empleados, es decir, que no van a contratar a nadie para que es-te servicio se pueda implemen-tar. bicicletas_98

Será un tren de «gran veloci-dad» que tardará solo 12 horas en llegar a Madrid, sin incluir los retrasos. Edu123456

Por fin buenas noticias. vardan

Twitter: @20m

Hay que ver qué guapas se han puesto todas las actrices para la gala. Parecen azafa-tas en un evento de Fórmula 1. @PhilAMellows

Cuando a mi abuela le dolían las rodillas era que iba a llover. A mí me pasa cuando me pon-go los zapatos de ante. No falla. @Manuel_de_BCN

Estaba pensando en llamar-te y explicártelo todo en un momento, pero he preferido ponerte 32 whatsapps y que no se entienda nada. @co-mounmarques

Es importante que paséis el ma-yor tiempo posible con vues-tros hijos, que luego se emanci-pan a los 35 años y no habréis disfrutado de ellos. @aracnoideo

Padres en el fútbol de los ni-ños que saben la clasificación, goleadores y goal average. Yo no sé si el mío está en 3.° B o en 1.° A. @MuyEmpanao

Los que fueron encarcelados por un delito que no habían co-metido fueron el Equipo A, no los Jordis. @SinAmijos

2 Por Álvaro TeránNOS DICEN LOS LECTORES TRICKY TRAPER

o Escríbenos: [email protected]

20MINUTOS —Miércoles, 7 de febrero de 2018 15

EDITA 20 Minutos Editora, S. L.

Publicidad Hortensia Fuentes (directora general), Gabriel González (director Madrid), Mercè Borastero (directora Barcelona) y Rocío Ortiz (directora Andalucía)

Tel.: 96 350 93 38

Coordinación y Tráfico Rafael Martín Marketing Álvaro Fernández-Villa Operaciones Héctor María Benito T.I. Juanjo Alonso Administración Luis Oñate

Madrid Condesa de Venadito, 1. 28027 Madrid. Tel.: 91 701 56 00

Barcelona Plaza Universitat, 3. 08007 Barcelona. Tel.: 93 470 62 50

Valencia Xàtiva, 15. 46002 Valencia. Tel.: 96 350 93 38

Andalucía Plaza del Duque, 1. 41002 Sevilla. Tel.: 95 450 07 10

[email protected]

Imprimen Impresa Norte, S.L.U. Bermont, Iniciativas y CREA

Depósito Legal: M-10774-2012

Una publicación de

20 MINUTOS EDITORA, S. L.

cc

Primer diario con licencia Creative Commons. Queremos que te sientas libre de copiar, distribuir y usar nuestro trabajo. Lee nuestras condiciones de copia en 20minutos.es

DIRECTORA Encarna Samitier

Redactores jefe David Velasco (Diseño), Pablo Segarra, Álex Herrera y Raquel Gómez Otero

Redes José María Martín Camacho

Director de Opinión Carmelo Encinas Jefa Pilar Bello

Subdirectores Jesús Morales Raúl Rodríguez

OPINIONES

g HOY FIRMA

Nos encanta ponerle etiquetas a todo, y si es con un anglicismo, mejor que mejor. Suenan a más nue-vas, a fenómeno im-

parable que hemos importado desde el otro lado del océano, convertido en viral (ahí les he colado el primero del artículo, habrá más, no se preocupen), y lo más importante para que se consolide en nuestro vocabula-rio: la nueva moda no tiene re-medio ni curación. Ejemplos: selfies, low cost, brainstorming, meeting, cool y la que más uti-lizamos últimamente, fake news. Para cada unas de ellas hay palabras en castellano que la definen perfectamente, pero como somos de copiar y pegar,

lo dejamos tal cual nos llega y lo abrazamos con tanto entusias-mo que enseguida nos coloca-mos a la cabeza de todas estas nuevas modas.

Ahora andamos de cabeza in-tentando no ser víctimas de las fake news, es decir, de las noti-cias falsas de toda la vida; de las mentiras, vamos, de los rumo-res, de los globos sonda que nos han lanzado siempre los po-líticos. Son seguramente la ma-yor amenaza sobre nuestra pro-fesión, la que mina nuestra cre-dibilidad. A Trump la expresión le debe de poner mucho, por-que no hay día que no la suelte, casi siempre para contrarrestar su última metedura de pata o su último escándalo. Y es curioso, porque según el Washington Post en su primer año de man-dato ha hecho precisamente de esa posverdad (ahí va otra), de esas falsedades o medio menti-ras, el pilar de su política de comunicación. Dice el periódi-co que en un año ha contado unas 2.000 noticias falsas, más de cinco al día.

La semana pasada estuvo en Madrid hablando de esto el exdirector de la BBC. Para los periodistas españoles, la BBC es como la catedral del perio-dismo, la fuente de la sabidu-ría de la que todos queremos beber. Harding habló del futu-ro de esta profesión, de los de-safíos a los que nos enfrenta-mos, de los errores que come-temos. Pero también les señaló a ustedes, a quienes nos di-rigimos, a nuestro público, a nuestros lectores, a nuestros espectadores. Les pidió que aprendan a leer y ver los me-dios de comunicación de una forma más pausada. No espe-ren saber qué ha pasado leyen-do un titular rápido en una red social. Y empiecen a asumir que para consumir periodismo de calidad habrá que pagar. Es lo mismo que se preguntaba en su último post Gonzalo López Alba. En ese artículo le toca-ba decir adiós a Interviú, y re-cordaba que era la tercera vez que tenía que escribir sobre el cierre de una publicación. Se preguntaba si los ciudadanos se conformaban con el gratis total o preferían un periodis-mo de calidad. Seguramente nos quede mucho para asumir que quizás haya que pagar, co-mo hacen los británicos, un ca-non por ver la televisión públi-ca. O pagar para entrar en una página web de un periódico, los famosos muros. Pero la su-pervivencia del periodismo pa-sa sí o sí por esto. Lo demás, es propaganda disfrazada de información. Buenos días y buena suerte. ●

Helena Resano ¿Dispuesto a pagar?

Ahora andamos de cabeza intentando no ser víctimas de las ‘fake news’

Empiecen a asumir que para consumir periodismo de calidad habrá que pagar

p CARTA A...

Compareciendo en el Congreso a través de un plasma, como un M. Rajoy cualquiera

ante a la prensa –tú, porque estás en la cárcel; él, por la grandeza de la democracia–, conseguiste enternecerme. «Imagino que ustedes saben que se está celebrando en estos momentos un juicio sobre la financiación ilegal del PP de Valencia». No creo que fuese ironía, sino una duda lógica: en esas portadas llenas de banderas, 155 y soflamas patrióticas, era complicado encontrar un hueco para la caja B del PP.

Por eso, tras prometer «no les voy a hacer perder el tiempo», recordabas que allí ya había quedado «clarísi-mo» cómo os pagaban las campañas. Lo explicaron diez empresarios y, también, «nosotros». «Nosotros», un plural inclusivo que, en alguien que quiso ser llamado Don Vito, remite a la famiglia; pero cuidado, que

«aquí no hay ni un solo delincuente, señor». Claro que no; que hablases desde el talego es solo porque cada uno pasa las vacaciones donde quiere. Otros tienen áticos en Estepona…

Sinceramente, yo también creo que hay mucho de paripé en la comisión de investigación sobre la

supuesta financiación ilegal del PP. Bueno, en esta y en casi cualquier otra. Todavía recuerdo, por ejemplo, al que fue copresidente de NovaCaixaGalicia, Julio Fernández Gayoso, saliendo airoso de una comparecen-cia similar poco antes de que la justicia abriese la causa que acabó con él entre rejas por una nimiedad: llevárselo crudo después de que todos rescatásemos su caja.

Una justicia rápida e independiente, que no mire el color político ni la nómina del encausado y que actúe antes de que los delitos prescriban, nos ahorraría situaciones como esta. Y tú no tendrías que señalar a Rajoy en sede parlamentaria, sino en un lugar donde una acusación de ese calado tendría –si se demuestra– las consecuen-cias oportunas. Afirmar en el Congreso y no ante un juez que era él quien «daba el ok» a todo, le permitirá

desviar cualquier pregunta sobre este asunto con uno de sus «No nos metamos en eso». Fin de la cita.

El carácter lúdico de la comparecencia quedaba claro en otra de tus frases. «Cuando todo esto acabe –en referencia a la causa judicial– no tendré ningún inconve-niente en estar con ustedes 28 horas diarias; me dan dos Coca Colas Zero y estoy ahí 28 horas».

Si esto acaba como debe, no será necesario que vuelvan a llamarte; y las cocacolas te las llevarán a Valdemoro, donde, seguramente, «tampoco están todos los que son». Todavía. �

Una justicia rápida e independiente, que no mire el color político, nos ahorraría situaciones como esta

g Cien años de lucha para la igualdad Un grupo de mujeres del Partido Laborista se ha reunido para conmemorar que se cumplen cien años desde que se aprobó el derecho a voto femenino en el Reino Unido. El reto de las sufragistas del siglo XX supuso una lucha pionera por la igualdad que debe continuar hoy en día. Gracias a ellas tenemos más derechos, pero aún queda un largo camino por recorrer. ●

MÁS QUE PALABRAS

Vete haciendo sitio, Luís Pardo

Francisco Correa, acusado en la Gürtel

AN

DY

RAIN

/ EF

E

IMPR

ESO

EN

PA

PEL

1

00%

REC

ICLA

DO

www.naturhouse.es

+ de 600 Centres.Troba el teu a: