eti_u3_a3_caso correo electrónico

4
Caso: Correo electrónico Instrucciones: Lee el caso que se te presenta y responde las preguntas que se te presentan. La política de tu empresa establece que los correos electrónicos forman parte de la correspondencia de la compañía y, por ende, están sujetos a revisión. Aunque los detalles de tal política se incluyen en el grueso documento de inducción que se entrega a todo empleado de nuevo ingreso, en su mayoría los empleados desconocen su existencia, y la mayor parte de quienes sí la conocen, no creen que la compañía examine realmente su correo electrónico ni otras de sus actividades de Internet. Tu jefe entrega la contraseña de las cuentas de correo electrónico de todas las personas a tu cargo y te solicita que examines sus contenidos. Tiene cierta duda, pero sin evidencia definitiva, de que uno de sus subalternos o bien podría estar en pláticas con un competidor para irse a trabajar con él o, quizá podría estar filtrándoles información confidencial de marketing. Tu jefe te advierte, de manera específica, que no te fíes de lo escrito en el renglón de Asunto del correo electrónico, porque cualquiera que sea un poco listo y que estuviera realizando algo poco ético no anunciaría ahí la verdadera intención del correo electrónico. Él quiere que leas de principio a fin todos los correos electrónicos que han transmitido en las últimas cuatro semanas, y que luego les des seguimiento durante algunas semanas más, hasta que se pruebe si la acusación es real o infundada. Además, transfirió a otro

Upload: patto6

Post on 25-Oct-2015

47 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ETI_U3_A3_Caso Correo electrónico

Caso: Correo electrónico

Instrucciones: Lee el caso que se te presenta y responde las preguntas que se te

presentan.

La política de tu empresa establece que los correos electrónicos forman parte de la

correspondencia de la compañía y, por ende, están sujetos a revisión. Aunque los detalles

de tal política se incluyen en el grueso documento de inducción que se entrega a todo

empleado de nuevo ingreso, en su mayoría los empleados desconocen su existencia, y la

mayor parte de quienes sí la conocen, no creen que la compañía examine realmente su

correo electrónico ni otras de sus actividades de Internet.

Tu jefe entrega la contraseña de las cuentas de correo electrónico de todas las personas

a tu cargo y te solicita que examines sus contenidos. Tiene cierta duda, pero sin evidencia

definitiva, de que uno de sus subalternos o bien podría estar en pláticas con un

competidor para irse a trabajar con él o, quizá podría estar filtrándoles información

confidencial de marketing. Tu jefe te advierte, de manera específica, que no te fíes de lo

escrito en el renglón de Asunto del correo electrónico, porque cualquiera que sea un poco

listo y que estuviera realizando algo poco ético no anunciaría ahí la verdadera intención

del correo electrónico. Él quiere que leas de principio a fin todos los correos electrónicos

que han transmitido en las últimas cuatro semanas, y que luego les des seguimiento

durante algunas semanas más, hasta que se pruebe si la acusación es real o infundada.

Además, transfirió a otro gerente un modesto proyecto tuyo, para asegurarse de que

tendrás tiempo de concluir la revisión durante la próxima semana.

Page 2: ETI_U3_A3_Caso Correo electrónico

Contesta las siguientes preguntas:

1. ¿Qué harías? ¿Aceptarías la tarea?

Si aceptaría la tarea

2. En tu caso, ¿por qué la aceptarías? o ¿por qué la rechazarías?

La aceptaría porque es una orden de mi jefe el cual tiene sus razones validad

para cometer ese acto.

3. Si no quisieras hacerte cargo de la tarea, ¿cómo podrías rechazarla sin

afectar la relación con tu jefe y sin perjudicar tu carrera?

Creo que no había forma de negarse sin quedar mal con el jefe, por eso

acepto la tarea mientras no sobre pase los límites éticos y eso si lo dejaría en

claro.

4. ¿Sería ético leer los correos electrónicos que los empleados consideran

comunicaciones privadas?

No es ético leer los correos electrónicos de las demás personas siempre y

cuando estos sean los personales. Al tratarse de un correo institucional los

empleados están conscientes de que el correo no les pertenece y en cualquier

momento pueden requerir de su revisión por el motivo que sea, por tanto cada

empleado es responsable de lo que entre y salga de su correo.

5. ¿Sería ético no comunicar a los empleados lo que estás a punto de

hacer?

Si sería ético ya que como comente anteriormente los empleados no son

dueños de ese correo y saben por políticas de la empresa que en cualquier

momento y sin autorización puede haber una revisión de este.

Page 3: ETI_U3_A3_Caso Correo electrónico

6. Identifica lo siguiente:

Alternativa de solución Recordarles siempre a los empleados que el correo institucional no es un correo privado y el mal uso de este puede traer consecuencias negativas para la persona a cargo.Si se tiene duda de algún empleado por mal uso del correo lo correcto sería hablar primero con él, darle el beneficio de la duda y la oportunidad de que sea el quien primero confiese si ha hecho un mal, al término de la plática si no ha convencido su argumento pasar a la revisión del correo y en caso de que sean ciertas las sospechas ya se tomarían medidas más drásticas como posiblemente el despido de la personas ya que al quebrantar una confianza en muy difícil de recuperar y ya no se trabajaría a gusto con esa persona.

Los responsables de resolver el problema

El área administrativa y el área de recursos humanos, este último porque suele estar más cerca de los empleados y conocer más a fondo su forma de pensar e intereses.

Valores que están siendo afectados.Confianza, honestidad y lealtad a la empresa.

En conclusión: Aunque la idea de que revisen tu correo suele ser algo molesto porque se siente como una violación a la privacidad siempre hay que tener en cuenta que el correo institucional no nos pertenece y que la empresa está en todo su derecho de revisarlos cuando quieran sin previo aviso y a llamarte la atención si se descubre que este está siendo utilizado para fines personales e incluso puede ser causa de despido si el correo se está usando para filtrar información de la empresa.