etiquetado de alimentos

10
Cómo leer el Etiquetado de los Alimentos Lic. Estefanía Laura Suár

Upload: licestefaniasuarez

Post on 29-Jun-2015

10.501 views

Category:

Entertainment & Humor


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Etiquetado de alimentos

Cómo leer el Etiquetado de los Alimentos

Lic. Estefanía Laura Suárez

Page 2: Etiquetado de alimentos

Referencias del etiquetado de Alimentos

1- Fecha de vencimiento 2- Número de lote3- Denominación del producto4- Marca5- Peso Neto 6- Peso escurrido (sin líquido)7- Origen del producto

12

3

4

75

Lic. Estefanía Laura Suárez

Page 3: Etiquetado de alimentos

RNPE: 2108812RNPA: 20665944-3

Los Aromos 122 Mza. Argentina

Ingredientes: leche descremada, pulpa de

frutilla, Atención al Cliente 0800-5524418

8- Lista de ingredientes9- Domicilio del elaborador 10- Código de barras11- Registro Nacional de la planta elaboradora (RNPE)12- Registro Nacional del producto alimenticio (RNPA)13- Etiquetado nutricional 14- Atención al cliente

8

9

10

11

1213

14

Lic. Estefanía Laura Suárez

Page 4: Etiquetado de alimentos

La Información Nutricional

La Información Nutricional tiene por función informar las propiedades nutricionales que cada producto posee, permitiendo así que el consumidor pueda planificar su ingesta diaria y seleccionar los alimentos que sean más adecuados para satisfacer sus necesidades individuales.

¿Qué nutrientes se deberán declarar?

Valor energético: Proteínas Carbohidratos o Hidratos de Carbono o Glúcidos Fibras Grasas o Lípidos: saturados, monoinsaturados, poliinsaturados y trans Colesterol Vitaminas y Minerales

Lic. Estefanía Laura Suárez

Page 5: Etiquetado de alimentos
Page 6: Etiquetado de alimentos

Sin TACC: que significa que no tienen trigo, avena, cebada o centeno, para advertir a aquellas personas que padecen alguna intolerancia a estos cereales (celíacos, alérgicos al gluten, etc) . Otras veces tiene sólo el logo (un símbolo), que muestra una espiga con un círculo.

¿Qué más pueden decir?

Gluten: es una proteína vegetal encontrada principalmente en el trigo, en menor cantidad en el centeno, seguido por la avena y cebada. Es la responsable de la elasticidad y fortaleza de las harinas.

Fenilcetonúricos: contiene Fenilalanina: es un aviso para aquellas personas que padecen esta enfermedad, para evitar o limitar el uso de ese producto.

Lic. Estefanía Laura Suárez

Page 7: Etiquetado de alimentos

Leer antes de comer

Los productos dietéticos puede ser:Sin calorías (menos de 5 calorías por porción).Bajo en calorías (40 calorías o menos por porción).Reducido en calorías (25 por ciento menos de calorías por porción).

El producto puede ser: Sin grasas (menos de 1/2 gramo de grasa por porción).Bajo en grasas (3 gramos o menos por porción).Reducido en grasas (25 por ciento, o menos por porción y como máximo, el 50 por ciento del contenido de grasas del alimento de referencia).

En el caso de los alimentos bajos en colesterol (o 0 por ciento de colesterol), el producto puede ser: Sin colesterol: menos de 2 mg por porción.Bajo en colesterol: 20 mg o menos por porción.Reducido en colesterol: 25 por ciento o menos por porción.

Lic. Estefanía Laura Suárez

Page 8: Etiquetado de alimentos

¿Cómo se debe equipar la heladera si estoy en un plan de adelgazamiento?

Los quesos untables descremados, no deben exceder los 6 gr. de grasas por 100 gr. de producto. Mientras que los quesos duros o semiduros magros deberán contener hasta un 15 % de lípidos.

Elija jugos dietéticos, aguas minerales, aguas gasificadas y saborizadas, amargos Light, gaseosas dietéticas, teniendo en cuenta que no sobrepasen el aporte de 15 Kcal. por cada 100 cc. de bebida lista para consumir.

Lic. Estefanía Laura Suárez

Page 9: Etiquetado de alimentos

Los dulces o mermeladas deberán ser con bajo contenido de azúcares o glúcidos. Controle que éstos no excedan los 30 gr. por cada 100 gr. de producto.

Las galletitas integrales no deberían exceder su contenido lipídico en mas de 15 gr. por 100 gramos de producto (es decir el 15%). Los panes, prefiéralos integrales, controlando que éstos no contengan más de 3 gr. de lípidos por cada 100 gr. de producto

A la hora de elegir barritas de cereal para las colaciones, tenga en cuenta que éstas no contengan más de 100 Kcal., por barrita o porción.

Lic. Estefanía Laura Suárez

Page 10: Etiquetado de alimentos

¡Antes que nada recuerde, que todo Plan Alimentario comienza en el supermercado!

No compre aquellos productos que no debe ingerir. Evite tentaciones!!

Equipe su heladera con alimentos permitidos!!

Elija gran variedad de vegetales frescos y frutas de estación.

No olvide elegir gran variedad de gelatinas dietéticas, caldos light, galletitas o panes integrales, y lácteos descremados.

Lic. Estefanía Laura Suárez