etiqueta naoh

7
Universidad Veracruzana No. Equipo: 2 Integrantes: Alemán Toledo Osvaldo Cárdenas Lizama David Lara Salazar Isaac Vela Velázquez Ana Asignatura: Química Inorgánica

Upload: isaac-lara

Post on 28-Jul-2015

439 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Etiqueta naoh

Universidad VeracruzanaNo. Equipo: 2

Integrantes: Alemán Toledo OsvaldoCárdenas Lizama DavidLara Salazar IsaacVela Velázquez Ana

Asignatura: Química Inorgánica

Page 2: Etiqueta naoh

Etiqueta centralEn la etiqueta central de un reactivo se muestra el nombre del reactivo, asi como su composición molecular y la relación atómica.También se muestra la concentración del reactivo en moles (en este caso se usa el peso molecular, donde M=40 es solución 1 molar*)El código de almacenamiento es usado para el control de los reactivos.

*Na + O + H = NaOH (23 + 16 + 1 = 40)g/mol

Page 3: Etiqueta naoh

Etiqueta de seguridad del Hidróxido de sodio (NaOH)

Color de la etiqueta

A pesar de no estar reglamentado es recomendable el empleo de color amarillo-naranja como color de fondo y el texto-esquema de color negro. (el color amarillo-anaranjado tiene en seguridad un significado especifico de advertencia. Sobre el, el de máxima apreciación es el negro).

Page 4: Etiqueta naoh

La etiqueta con la cual se identifica el hidróxido de sodio, es la etiqueta “C” que se refiere a, que es corrosivo:

En contacto con tejidos vivos pueden ejercer una acción destructiva de los mismos.En caso de inhalarse provocara severos daños de irritación.

Page 5: Etiqueta naoh

En la parte trasera del envase de almacenamiento se encuentra la composición del reactivo, esto es, todos

los demás compuestos que se encuentran implícitos en el reactivo, así como la parte porcentual en la que se encuentran cada uno de ellos.

Page 6: Etiqueta naoh

Rombo de seguridad

Page 7: Etiqueta naoh

Ejemplos