etiopia sur + ext. norte 10/15/17 día - bidon 5 · falso banano extraen una pasta llamada ......

12
1 ETIOPIA SUR + Ext. Norte 10/15/17 Días Etiopia Étnica e Histórica Comenzaremos esta ruta por la parte más dura de Etiopia, el étnico sur. No solo por su gente sino por las condiciones de algunas de sus carreteras y pistas, sobre todo en época de lluvias y la infraestructura hotelera. Recorreremos todos sus pueblos para observar sus diferentes estilos de vida y compartir con las étnias sus paisajes, sus viviendas y si es posible y coincide sus coloridos mercados. Además nos sorprenderá el paisaje verde en el Parque Nacional así como su río repleto de agua, sus lagos rodeados de montañas y sus ricos campos de agricultura en terraza. Para los que tengan más días podrán descubrir el contraste que existe en este país entre el sur y el norte. En el norte, su parte histórica, se encuentra repleto de iglesias, monasterios y castillos. Envuélvete de la belleza de este interesante país. RUTA PREVISTA 01- ESPAÑA / ADDIS ABEBA Salida en vuelo regular con destino Addis Abeba. Noche en vuelo. (-.-.-) 02- ADDIS ABEBA Llegada a Addis Abeba, trámites de visado y cambio de moneda. Recepción en el aeropuerto por un representante local y traslado al hotel. Addis Abeba significa “flor nueva“y es la ciudad más grande de Etiopia con casi 2.500m de altitud, combina edificios nuevos altos con casas tradicionales. Visitas en la ciudad a media mañana (dependiendo del horario de llegada). Se visita el Museo Etnográfico, el Museo Nacional donde están expuestos los restos fósiles de Lucy, la Iglesia de San Jorge y el famoso Merkato. Resto del día libre. Alojamiento en el hotel Soramba 4*. (-.-.-) 03- ADDIS ABEBA / ARBAMINCH (500km – 9hrs) Salida en 4x4 dirección sur hasta encontrar la gran Falla del Rift de 6.000 Km que comienza en Siria y acaba en Mozambique. Es realmente una gran cicatriz en la corteza terrestre que se produjo hace 35 mill. de años y que atraviesa toda Etiopía creando un pasillo rodeado de volcanes y montañas donde se formaron un cordón de lagos que en esta etapa recorreremos. El lago Ziway es el primero de esta cadena de agua que a su vez comprende otros tres lagos muy próximos, el Abiyata, el Shalla y el Langano. Más al sur el Lago Awasa y al final los lagos Abaya y Chamo. Las tierras de todo este territorio son muy ricas y verdes, la población campesina en su mayoría Oromo, algunos Gurague y una pequeña comunidad Dorze ya muy cerca de Arbaminch. La carretera, en constantes obras, tiene muy poco tráfico rodado, pero es una verdadera vía para personas y animales. Llegada a Arbaminch y alojamiento en Swaines Lodge (turista). (D.A.C)

Upload: truongtram

Post on 01-Oct-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

1

ETIOPIA SUR + Ext. Norte 10/15/17 Días

Etiopia Étnica e Histórica

Comenzaremos esta ruta por la parte más dura de Etiopia, el étnico sur. No solo por su gente sino por las condiciones de algunas de sus carreteras y pistas, sobre todo en época de lluvias y la infraestructura hotelera. Recorreremos todos sus pueblos para observar sus diferentes estilos de vida y compartir con las étnias sus paisajes, sus viviendas y si es posible y coincide sus coloridos mercados. Además nos sorprenderá el paisaje verde en el Parque Nacional así como su río repleto de agua, sus lagos rodeados de montañas y sus ricos campos de agricultura en terraza. Para los que tengan más días podrán descubrir el contraste que existe en este país entre el sur y el norte. En el norte, su parte histórica, se encuentra repleto de iglesias, monasterios y castillos. Envuélvete de la belleza de este interesante país.

RUTA PREVISTA

01- ESPAÑA / ADDIS ABEBA Salida en vuelo regular con destino Addis Abeba . Noche en vuelo. (-.-.-) 02- ADDIS ABEBA Llegada a Addis Abeba , trámites de visado y cambio de moneda. Recepción en el aeropuerto por un representante local y traslado al hotel. Addis Abeba significa “flor nueva“y es la ciudad más grande de Etiopia con casi 2.500m de altitud, combina edificios nuevos altos con casas tradicionales. Visitas en la ciudad a media mañana (dependiendo del horario de llegada). Se visita el Museo Etnográfico , el Museo Nacional donde están expuestos los restos fósiles de Lucy, la Iglesia de San Jorge y el famoso Merkato . Resto del día libre. Alojamiento en el hotel Soramba 4*. (-.-.-) 03- ADDIS ABEBA / ARBAMINCH (500km – 9hrs)

Salida en 4x4 dirección sur hasta encontrar la gran Falla del Rift de 6.000 Km que comienza en Siria y acaba en Mozambique. Es realmente una gran cicatriz en la corteza terrestre que se produjo hace 35 mill. de años y que atraviesa toda Etiopía creando un pasillo rodeado de volcanes y montañas donde se formaron un cordón de lagos que en esta etapa recorreremos. El lago Ziway es el primero de esta cadena de agua que a su vez comprende otros tres lagos muy próximos, el Abiyata , el Shalla y el Langano . Más al sur el Lago Awasa y al final los lagos Abaya y Chamo . Las tierras de todo este territorio son muy ricas y verdes, la población campesina en su mayoría Oromo, algunos Gurague y una pequeña comunidad Dorze ya muy cerca de Arbaminch. La carretera, en constantes obras, tiene muy poco tráfico rodado,

pero es una verdadera vía para personas y animales. Llegada a Arbaminch y alojamiento en Swaines Lodge (turista) . (D.A.C)

2

04- ARBAMINCH A primera hora realizaremos una excursión a las cercanas montañas de Chencha (3.000 m) donde habita el singular pueblo Dorze . La vegetación cambia y se ven plantas de bambú y falso banano. Sus chozas son muy altas con unos tejados inclinados rematados en el frontal con forma de nariz o trompa de elefante. Son buenos tejedores y agricultores y del tronco del falso banano extraen una pasta llamada "kocho" que supone una parte muy importante de su dieta. El "kocho" lo envuelven en grandes hojas y lo hacen fermentar durante meses para que sea comestible. Desde estas alturas hay unas espectaculares vistas sobre los lagos. Almuerzo y por la tarde continuamos al Lago Chamo que visitaremos en barca para observar

los grandes cocodrilos, hipopótamos y numerosas aves. Cena y alojamiento en Arbaminch en Swaines Lodge (turista). (D.A.C) 05- ARBAMINCH / KONSO / TURMI (270km – 6hrs) Salida hacia Konso (mercado lunes y jueves ). Este pueblo está formado por unas 180.000 personas repartidas en numerosas aldeas. Campesinos sedentarios en un medio montañoso y difícil, han trabajado muy duro para construir terrazas en las laderas de estas montañas y cultivan hasta 28 productos diferentes. Los pueblos están amurallados para defenderse de los ataques de animales salvajes y de otros grupos étnicos. Tienen una estructura muy particular pues en el laberíntico interior disponen de cómodos espacios públicos para la vida social. Son animistas y practican un culto a los difuntos y en algunos casos los embalsaman durante años antes de enterrarlos. También hacen un tótem de madera (waga) que colocan junto a la tumba o los campos del difunto. Realmente son la frontera "civilizada" frente a los pueblos seminómadas del Río Omo. Son buenos músicos, herreros, ceramistas y tejedores muy reconocidos por los pueblos vecinos. Continuación hacia los territorios del Río Omo. Aquí comienza la aproximación a unas formas de vida ya olvidadas en casi todo el mundo y que de alguna manera nos trasladan al neolítico. El camino va descendiendo serpenteante de las montañas Konso hasta un punto desde el que se divisan los territorios del Río Omo. El calor aumenta pues se

desciende bastante. Atravesamos Weyto (mercado domingo) y continuación hacia Turmi donde encontraremos diferentes grupos étnicos cómo los Tsemai, Arbore y Hamer. Llegada a Turmi. . Los Hamer son el grupo étnico más numeroso con unas 15.000 personas. Son pastores seminómadas, agricultores y recolectores de miel. Cultivan sorgo, mijo, tabaco y algodón. Aunque su verdadera vocación es la cría de ganado que miman y decoran con primor. También tienen un sentido estético muy apreciado por el gusto occidental y pasan mucho tiempo decorando atendiendo a su cuerpo. Las mujeres se untan el pelo con una pasta rojiza hecha con grasa animal y arcilla y las casadas llevan una melena con trencitas y flequillo que les da un aire particular. Visten con cueros de animal que decoran con conchas de caurí y suelen portar un recipiente de calabaza como casquete. Los hombres se peinan con trenzas y los más valerosos se ponen una

pasta de arcilla que les pega literalmente el pelo a la cabeza donde colocan una pluma de avestruz. Exhiben orgullosos sus torsos desnudos con las escarificaciones y practican el Salto del Toro como rito de iniciación a la edad adulta. Noche en Turmi. Camping (D.A.C)

3

06- TURMI / KARO / TURMI (160km – 4hrs) Desayuno. Salida hacia el Río Omo para visitar a los Karo en la aldea de Korcho situada sobre el Río Omo en un lugar estratégico donde el río hace una curva. Este pueblo lo conforman unas 1.000 personas y son los únicos sedentarios de la zona. Son agricultores estacionales, pastores y recolectores de miel. Practican la pesca que hasta épocas recientes era tabú y sólo lo hacen los jóvenes solteros. Sus aldeas son un poco más sofisticadas con chozas de buena manufactura y graneros. Se llevan bien con los Hamer a los que contratan como pastores y les venden sorgo. Con loa Nyangatom y los mursi siempre tienen conflictos. La belleza física tiene entre los Karo un valor importantísimo, los hombres, más presumidos, se decoran el cuerpo con pinturas vegetales blancas y ocres y portan siempre el “Borkota” y un Kalashnikov con cananas repletas de balas. . Las mujeres llevan el pelo recogido en bolitas, portan un clavo en el labio inferior y van

cargadas de collares y brazaletes. Son bastante sociables y elaboran una bebida tipo hidromiel que toman en las fiestas al acabar la cosecha. Puede durar varios días y es la ocasión para bailar, decorarse y formar pareja. Al igual que los Hamer, los jóvenes practican el Salto del Toro , un rito de iniciación ineludible y que estigmatiza negativamente a quien falla. Regreso a Turmi y visita de una aldea Hamer . Camping. (D.A.C) 07- TURMI / KEY AFER / JINKA (120km – 4hrs) Salida hacia Key Afer donde los jueves hay mercado (uno de los mercados multiculturales más importantes de la región). Los mercados suponen un punto de intercambio entre las diferentes etnias al que

acude semanalmente bien engalanados y pertrechados de los productos para la venta. A Key Afer acuden los Ari, pueblo mayoritario den la región, pero también vienen los Hamer, Banna y Bassada . Los mercados suponen un punto de encuentro e intercambio ente las diferentes etnias al que acuden semanalmente bien engalanados y pertrechados de los productos para la venta y sin prestar la más mínima atención a la presencia de turista. Espacio impregnado de variados aromas y colores, cuerpos con olor a humo y mantequilla con la que ungen sus cabezas. Muchos hombres llevan la cabeza rapada desde la frente hasta la mitad del cráneo lo que les da un aspecto guerrero y orgulloso. Hombres y mujeres cargados de bisutería de colores vivos en cuello y orejas, con gruesos brazaletes de metal sobre la piel. Continuación hacia Jinka . Alojamiento en el Jinka Resort 3* u Orit (turista) . (D.A.C) 08- JINKA / PARQUE NACIONAL DE MAGO / ARBAMINCH (80km+240km)

Excursión al Parque Nacional de Mago creado en 1974 para proteger a los elefantes y a las jirafas, pero la caza furtiva ha diezmado su población. Salimos por un montañoso y bonito camino con cafetales. Se desciende de las montañas y se entra en otros territorios ya bastante despoblados donde se ven antílopes en abundancia. Llegada al Parque Nacional de Mago , trámites de entrada y continuación hacia el territorio de los Mursi donde si el camino lo permite visitaremos una aldea . Los Mursi hablan una lengua nilótica y forman un grupo de unas 4.000 personas. Construyen aldeas con pequeñas chozas hechas con ramas superpuestas sobre una precaria estructura de palos flexibles. Mantienen intercambios ocasionales con los pueblos vecinos, pero también defienden ferozmente su territorio de los robos de ganado y mujeres. Hasta hace poco con lanzas pero actualmente con Kalachnikov, que ha pasado a ser una herramienta que todos deben portar. Se pelean regularmente con los Nyangatom, algo con los Hamer pero no se llevan mal con los Bodi o Surma que habitan al otro lado del río.

4

A las mujeres adolescentes les hacen una incisión en los lóbulos de las orejas y del labio inferior donde colocan un platillo de arcilla cada vez más grande hasta que se produce tal deformación que deben arrancarse un par de dientes. Todos, hombres y mujeres, se afeitan la cabeza y por ello les encantan las cuchillas de afeitar con las que además los hombres se practican escarificaciones en la piel. Son muy orgullosos y aceptan a regañadientes la llegada de los visitantes a cambio de un impuesto estipulado, aunque no hay que olvidar que somos unos intrusos con cámara en mano y ávidos de robarles algunas imágenes, eso lleva a que nos puedan mirar con desconfianza y que consientan finalmente retratarse a cambio de unos Birr. Regreso a Jinka y continuamos nuestra ruta hacia Arbaminch. Llegada y alojamiento en el Swaines Lodge (turista) . (D.A.C)

09- ARBAMINCH / ADDIS ABEBA / ESPAÑA (460km – 8hrs) Muy temprano salida hacia Addis Abeba vía Sodo y Hosaina atravesando bonitos campos habitados por los Oromo que cultivan el falso banano del que extraen una pasta con la que elaboran un delicioso pan. Visita a las estelas de Tiya y llegada a Addis Abeba . Alojamiento en el hotel Soramba 4* (habitación de día) hasta la hora del traslado al aeropuerto para salir en vuelo con destino España . Noche en vuelo. (D.A.-) 10- Llegada a ESPAÑA Fin de nuestros servicios.

EXT. OPCIONAL NORTE 15 Días 09- ARBAMINCH / ADDIS ABEBA (460km – 8hrs) Muy temprano salida hacia Addis Abeba vía Sodo y Hosaina atravesando bonitos campos habitados por los Oromo que cultivan el falso banano del que extraen una pasta co la que elaboran un delicioso pan. Visita a las estelas de Tiya y llegada a Addis Abeba . Alojamiento en el hotel Soramba 4* . (D.A.-) 10- ADDIS ABEBA / BAHAR DAR Desayuno y traslado al aeropuerto para tomar el vuelo con destino Bahar Dar . Llegada y traslado al hotel. Excursión en barco de 4hrs. por el Lago Tana (1.840 m) donde se encuentran 30 islas y 38 monasterios siendo los más antiguos del s. XIV. En la Península de Zeghe está el monasterio de Ura Kidane Mehret bien conservado y quizás el más impresionante del Lago Tana. El acceso desde

el embarcadero nos lleva por senderos rodeados de plantas de café y espesa vegetación. De planta circular y con fabulosos frescos en sus paredes, el monasterio alberga una buena colección de manuscritos y objetos sagrados. Más adelante visitaremos la iglesia de Azuwa Maryam . El lago tiene un total de 60 afluentes siendo el más importante el pequeño Abai Wenz o fuentes del Nilo Azul. Por la tarde visitaremos el Nilo Azul en el punto por donde desagua y recorre Etiopía hasta entrar en Sudán y juntarse con el Nilo Blanco. A unos 30 km del Lago Tana se encuentran las Cataratas de Tis Isat (fuego que humea) con 400 m de anchura y una caída de 45 m. Un sendero nos conduce hasta allí tras pasar un puente portugués . Alojamiento en el hotel Tana 3*. (D.A.C)

5

11- BAHAR DAR / GONDAR (180km – 3h30) Desayuno y salida por carretera montañosa hacia Gondar . Llegada y traslado al hotel para comenzar con las visitas a esta ciudad clasificada como Patrimonio de la Humanidad. Gondar fue la capital del reino de Abisinia bajo el reinado del emperador Fasil (Fasíledes) que mandó construir castillos, iglesias y baños de inspiración medieval en pleno s. XVII. El jesuita español padre Páez fue clave en la elección del emplazamiento así cómo en la técnica y el estilo arquitectónico. Durante 200 años fue la residencia imperial y conoció tanto la relativa grandeza de sus primeros emperadores como la decadencia de sus últimos. A mediados del s. XIX el emperador Teodros incendió la ciudad en represalia a sus habitantes por no aceptarle como emperador, pues no le perdonaban que no tuviera sangre real. Ya nunca volvió a ser la capital. Visitaremos la Iglesia

de Debre Berhan Selassie , la más célebre de Etiopía y con su techo pintado de querubines. Continuaremos con los Castillos de la Ciudad Imperial (Fassil Ghebbi) y los Baños de Fasil (Fasíledes). Alojamiento en el hotel Taye Belay 4* . (D.A.C) 12- GONDAR / LALIBELA Desayuno. Traslado al aeropuerto para salir en vuelo a Lalibela, la Jerusalén Negra y la antigua Roha. Situada a 2.600 m de altitud es sin duda la más impresionante de las 8 ciudades Etíopes clasificadas como Patrimonio de la Humanidad . Fundada a finales del s. XII por la dinastía Zagüe como respuesta al progresivo avance del Islam que rodeaba a la capital imperial de Axum y como consecuencia de la ocupación de

Jerusalén por las tropas de Saladino. Intentaron crear en una sola ciudad la nueva capital imperial y una nueva Tierra Santa, pues las peregrinaciones cristianas a Jerusalén se estaban convirtiendo en una aventura peligrosa. La nueva ciudad evoca totalmente a su inspiradora con nombres tan comunes como los Montes Gólgota y Sinaí o el Río Jordán que separa a la ciudad en dos partes. Visita por la tarde del Monasterio de Nakuta Laab a 6 km de la ciudad, construido alrededor de una cueva y que alberga muchísimos tesoros. Alojamiento en el hotel Lal (turista) o Panoramic View (turista) . (D.A.C) 13- LALIBELA Desayuno y día consagrado a la visita de las 11 Iglesias monolíticas literalmente excavadas en la roca y divididas en dos bloques separadas por el Río Yordanos (Jordán). El primer grupo simboliza la Jerusalén terrenal y el segundo grupo la celestial. Separada de ambos grupos se encuentra Bete Giorgis que simboliza el Arca de Noé y construida en honor de San Jorge patrón de Etiopía. En el interior de todas

las iglesias se observan bellas pinturas murales de influencia bizantina, manuscritos, bastones de oración y numerosas antigüedades. Siguen siendo lugar de culto fundamentalmente en las fiestas del calendario religioso. Alojamiento en el hotel Lal (turista) o Panoramic View (turista). (D.A.C) 14- LALIBELA / ADDIS ABEBA / ESPAÑA Desayuno. Traslado al aeropuerto de Lalibela para tomar vuelo con destino Addis Abeba . Llegada y resto del día libre. Alojamiento en el hotel Soramba 4* hasta la hora del traslado al aeropuerto para tomar vuelo con destino España . Noche en vuelo. (D.-.-)

6

15- Llegada a ESPAÑA Fin de nuestros servicios. (-.-.-)

EXT. OPCIONAL AXUM 17 Días 14- LALIBELA Desayuno. Mañana dedicada a la visita de la Iglesia Yemrehana Kristos a 2.700m de altura y 30km de la ciudad. Sin duda es la más bella de los alrededores y está edificada en el interior de una cueva. El acceso se hace por un sendero rodeado de enebros que asciende por la ladera de la montaña. Es un lugar mágico con un manantial de agua bendita curativa que a lo largo de la historia atrajo a mucha gente. Detrás de la iglesia se pueden ver los restos de 10.740 peregrinos cristianos que al parecer viajaron desde lugares muy remotos para morir allí. Por la tarde paseos por la ciudad y descanso. Alojamiento en el hotel Lal (turista) o Panoramic View (turista). (D.A.C)

15- LALIBELA / AXUM Desayuno. Traslado al aeropuerto para tomar vuelo con destino Axum. La antigua capital Axumita se encuentra a 2.130m de altura al pie de los montes Likanos y Zohado y al borde de la meseta de Azebo. Mil años antes de nuestra era y bajo la influencia comercial de los Reinos de la Península Arábiga, se convirtió en un centro caravanero y punto defensivo para proteger los puertos del Mar Rojo y del Océano Índico. La influencia racial y cultural semita colonizó progresivamente el territorio camita Etiope. De aquí parte la historia de la Reina de Saba que según la leyenda viajó desde Axum cargada de fabulosos regalos hasta la corte

del Rey Salomón, rey de los judíos, y que en su larga estancia allí quedó embarazada de Salomón dando a luz a Menelik ya en Axum. Esto dio pie a todos los emperadores posteriores a justificar una noble descendencia ligada al Pueblo Elegido y en la línea sucesoria del Rey David, Rey de Sidon y depositario de las Tablas de la Ley y del Arca de la Alianza . La leyenda cuenta que Menelik, ya adulto, viajó al reino de Judea para conocer a su padre que le ungió con aceite santificado de la realeza y le entregó el Arca a su regreso a Axum. Por ello hoy día aún aseguran todos los etíopes que se conserva escondida en la Iglesia de Sta. María de Sión tras una estancia de 800 años en el Monasterio Cherkos en el Lago Tana. Nadie la puede ver salvo el custodio. Axum entró en decadencia con la llegada del Islam y hoy es una tranquila ciudad agrícola con restos arqueológicos de ese pasado esplendoroso. Visitaremos los famosos Obeliscos , las monolíticas Estelas , las ruinas del Palacio Real , las Tumbas de los reyes y la iglesia de Sta. María de Sión . Alojamiento en el hotel Yeha 3* o Yared Zema International (turista) . (D.A.C) 16- AXUM / ADDIS ABEBA / ESPAÑA Desayuno. Traslado al aeropuerto de Axum para tomar vuelo con destino Addis Abeba . Llegada y resto del día libre. Alojamiento en el hotel Soramba 4* hasta la hora del traslado al aeropuerto para tomar vuelo con destino España . Noche en vuelo. (D.-.-) 17- Llegada a ESPAÑA Fin de nuestros servicio.

Desayunos (D), Almuerzos (A), Cenas (C)

7

SALIDAS 2015 (Tour Regular) Febrero: 6 y 20 Marzo: 6 y 20 Abril: 3 y 17 Mayo: 1, 15 y 29 Junio: 12 y 26 Julio: 10, 17, 19, 24 y 31

Agosto: 2, 7, 11, 14, 16, 21, 28 y 30 Septiembre: 4,11, 13 y 18 Octubre: 2, 16 y 30 Noviembre: 13 y 27 Diciembre: 11, 25 y 29

* Salidas diarias en privado desde 2 viajeros. Consú ltanos PRECIO BASE POR PERSONA (SIN SUPLEMENTOS)

1.310 € + 267 € (tasas en billete 5/3/2015) = 1.577 €* Grupo mínimo 2 y máximo 19 viajeros * Programa 10 Días CONSULTA OFERTAS PUNTALES PRECIO FINAL El precio final por viajero será la suma del PRECIO BASE por persona mas las TASAS DE AEROPUERTO Y SUPLEMENTOS APLICABLES en función de los servicios solicitados.

SUPLEMENTOS APLICABLES POR PERSONA � Visado Etiopia (a la llegada en el aeropuerto) ............................. 50 USD / 42 € (Enero 2015) � Habitación individual salidas hasta 30Abril ...................................................................... 195 € � Suplemento salidas desde 1Mayo .................................................................................. 162 € � Habitación individual salidas desde 1Mayo ..................................................................... 227 € � Noche extra en Addis Abeba hotel Soramba en hab. doble ............................................... 62 € � Noche extra en Addis Abeba hotel Soramba en hab. Individual ........................................ 99 € � Seguro de anulación Europea con cobertura hasta 1.800 € (Opcional ) ............................ 34 €

8

Mejora categoría hotelera por persona y noche � Suplemento hotel Intercontinental 5* en Addis Abeba en hab. individual ........................... 86 € � Suplemento hotel Intercontinental 5* en Addis Abeba ..................................................... 124 € � Suplemento Buska Lodge o Turmi Lodge en Turmi en hab. doble por noche .................... 65 € � Suplemento Buska Lodge o Turmi Lodge en Turmi en hab. individual por noche .............. 86 € AEREOS (volando con Ethiopian Airlines vuelo directo ) � Salida otras ciudades ............................................................................................... Consultar � Vuelo en clase turista (E) .................................................................................................. 44 € � Vuelo en clase turista (W) ................................................................................................. 85 € � Vuelo en clase turista (T) ................................................................................................ 108 € � Vuelo en clase turista (U) ............................................................................................... 157 € � Vuelo en clase turista (H) .............................................................................................. 200 € � Vuelo en clase turista (V) ................................................................................................ 248 €

Consultar precio volando vía Europa, con otras compañías aéreas así como ofertas puntuales EXT. OPCIONAL NORTE 15Días (A sumar al precio por persona) � Programa regular min. 2 viajeros (incluidas 46€ tasas vuelos interiores 5/3/2015) .......... 762 € � Habitación individual (en toda la ruta 15 días) salidas hasta 30Abril ................................ 325 € � Suplemento salidas desde 1Mayo .................................................................................. 249 € � Habitación individual (en toda la ruta15 días) salidas desde 1Mayo ................................ 379 € � Mejora categoría hotelera por persona y noche � Suplemento hotel Avanti Blue Nile en Bahar Dar en hab. doble ........................................ 86 € � Suplemento hotel Avanti Blue Nile en Bahar Dar en hab. individual ................................ 124 € EXT. OPCIONAL NORTE + AXUM 17Días (A sumar al precio por persona) � Programa regular min. 2 viajeros (incluidas 56€ tasas vuelos interiores 5/3/2015) ....... 1.048 € � Habitación individual (programa 17 días) salidas hasta 30Abril ....................................... 379 € � Suplemento salidas desde 1Mayo .................................................................................. 271 € � Habitación individual (programa 17 días) salidas desde 1Mayo ...................................... 433 €

SERVICIOS INCLUIDOS � Vuelo Madrid / Addis Abeba / Madrid directo en clase turista (O) con Ethiopian Airlines � Traslados aeropuerto / hotel / aeropuerto en Etiopía. � Transporte en 4x4 tipo Toyotal Land Cruiser (max. 4 viajeros + conductor) y/o Bus Mercedes 4x4 (max 19

viajeros) � Alojamiento y desayuno en habitación doble en los hoteles señalados en la ruta ó similares � Material de acampada para los días de acampada (tienda de campaña para 2 viajeros tipo iglú con colchón

y manta) � Pensión completa durante toda la ruta excepto en Addis Abeba. � Entradas a los lugares indicados en las visitas � Guía local de habla hispana durante todo el recorrido � Excursión y visitas detalladas en la ruta � Tasas de aeropuerto (267€) a fecha 5/3/2015 (el valor definitivo se confirmará en el momento de la emisión

de los billetes) � Seguro de viaje Europea � Mochila grande o bolsa-trolley

EXT. OPCIONAL NORTE 15Días � Vuelos interiores en Etiopia Addis Abeba / Bahar Dar – Gondar / Lalibela / Addis Abeba en clase turista (H)

con Ethiopian Airlines � Transporte en minibuses tipo Toyota Hiace (max. 8 viajeros) y Coaster (max. 19 viajeros)

9

� Alojamiento y desayuno en lo hoteles señalados en la ruta o similares en habitación doble � Guía de habla hispana durante toda la ruta � Excursiones y visitas detalladas � Pensión completa durante toda la ruta por el norte � Tasas de aeropuerto en vuelos interiores (46€) a fecha 5/3/2015 (el valor definitivo se confirmará en el

momento de la emisión de los billetes) EXT. OPCIONAL NORTE + AXUM 17Días

� Vuelos interiores en Etiopia Addis Abeba / Bahar Dar – Gondar / Lalibela / Axum / Addis Abeba en clase turista (H) con Ethiopian Airlines

� Tasas de aeropuerto en vuelos interiores (56€) a fecha 5/3/2015 (el valor definitivo se confirmará en el momento de la emisión de los billetes)

* Restos servicios igual que la Extensión opcional n orte 15Días

SERVICIOS NO INCLUIDOS � Seguros opcionales � Visado Etiopía (Ver suplementos aplicables). � Comidas en Addis Abeba � Bebidas � Excursiones y visitas opcionales � Propinas en los poblados étnicos, propinas en general y extras personales. � En general cualquier servicio no especificado como incluido.

ALOJAMIENTOS PREVISTOS SORAMBA **** Belay Zeleke Rd, near Minelik Sq. Arada Sub city Woreda 01 Kebele 03/09 House, New Addis Abeba Tel. 251-11-1575705 www.sorambahoteladdis.com Hotel nuevo abierto en el 2010 y a 10 minutos del aeropuerto y bien situado en el centro de la ciudad rodeado de bancos, supermercados, embajadas, etc. Habitaciones con baño privado, TV, teléfono. Cuenta con bar y cafetería, servicio de lavandería, caja fuerte, restaurante, gimnasio y tienda de regalos. SWAINES LODGE Turista Arbaminch Lodge situado en la cima de un monte se selva tropical con bonitas vistas de los lagos. Habitaciones sencillas con materiales locales y baño privado. Dispone de bungalows y cuenta con restaurante. JINKA RESORT *** Jinka Tlf. 046-7750143 Dispone de habitaciones sencillas con baño privado. El agua y la electricidad no suele tenerlo durante todo el día. Dispone de restaurante. ORIT Turista Jinka Hotel muy básico de una sola planta. Patio a la entrada con habitaciones básicas con baño privado y área de acampada.

10

BUSKA LODGE & CAMPSITE Turmi Campamento nuevo situado en la zona de Turmi. Cuenta con capacidad para 10 grupos diferentes de tiendas de campaña y 20 habitaciones. La parte de los bungalows son habitaciones con 2 camas y baño privado y en la zona de acampada cuenta con baños y duchas compartidas. Cuenta con 2 restaurantes y bar así como zona de masajes y relajación. TANA *** Bahar Dar Situado en las orillas del Lago Tana. Cuenta con 64 habitaciones con baño privado, restaurante, TV y café bar. TAYE BELAY **** Gondar Tlf. 251-58 1112150 www.tayebelayhotel.com Hotel nuevo situado al otro lado de la calle del castillo Fasildes inspirado por arquitectura única, en el corazón de la ciudad. Dispone de 79 habitaciones con baño privado. Cuenta con centro de negocios, acceso a Internet y servicio de lavandería. LAL Turista P.O. Box 62964 Lalibela Tlf. 251 33 3360008 Alojamiento situado en Lalibela a corta distancia de la iglesia monolítica en roca. Dispone de 105 habitaciones con baño privado. Dispone de bar y restaurante, TV, tienda de regalos, centro de negocios, entre otros servicios (alojamiento en extensión de 40 habitaciones y piscina) YEHA *** P.O.Box 1643e- Axum Tlf. 251 -34-7750384 Hotel situado en la ciudad de Axum y abierto en 1994 y con impresionantes vistas sobre las estelas y los baños de la Reina de Shaba. Cuenta con 60 habitaciones con baño privado. Restaurante, bar, TV, teléfono, servicio de lavandería y jardín.

Fecha de Edición: 4 Marzo 2015

11

PAGA EN 6 MESES SIN INTERESES CON LA TARJETA VISA GEA Te ofrecemos la posibilidad de financiar tu viaje a través de la Tarjeta Visa Gea. Su emisión es inmediata y no tiene ningún coste para tí , ni de emisión ni de renovación. No necesitas cambiar de banco en el que tengas tu cuenta y te devolverá el 1% de todo lo que compres cada mes, en cheques-regalo para utilizar en los siguientes seis meses en Bidon5 o en cualquier otra agencia GEA. Además te incluye gratuitamente un seguro de accidentes en viaje . Podrás utilizarla en más de 20 millones de comercios en 180 países distintos.

Cantidad mínima a financiar: 450 €

Etiopia lo operamos para individuales y pequeños grupos en cualquier época del año

Puedes encontrar nuestros viajes en: ARAWAK MADRID C/ Ercilla, 28 – 28005 Madrid - Tel. 91 547 61 26

ARAWAK LAS PALMAS C/ Leopoldo Matos, 16 – 35006 Las Palmas Gran Canaria - Tel. 928 22 33 00

ARAWAK TENERIFE C/ Leoncio Rodriguez, 3 Edf.El Cabo – 38003 Santa Cruz de Tenerife - Tel. 645 600 264

www.bidon5.es ----- [email protected]

12