etiopía necesita de nuevo ayuda internacional

13
JOSE LUIS VIVERO & CARMEN PORRAS Etiopía necesita de nuevo ayuda internacional Jose Luis Vivero es ingeniero agronomo y trabaja en Seguridad Alimentaria en la Delegacion de la Comision Europea en Etiopia. Carmen Porras es antropologa y trabaja en temas de genero en el PNUD, Etiopia. Dicen que Dios escribe la historia de los hombres con renglones torcidos, lo que se constata contemplando la historia reciente de Etiopia, donde hasta las cifras y las palabras parecen estar mal puestas. Apuntes politico-economicos sobre Etiopia y la inestabilidad del Cuerno de Africa. Etiopia era conocida popularmente como la cuna de la humanidad los restos del famoso hominido Lucy fueron encontrados en su territorio, en el valle del Rift , por su abundante produccion de café o como el pais con trece meses de soldebido al peculiar calendario etiope. Pero desde los años 80 es unicamente conocida por las continuas y devastadoras hambrunas, a las que se ha sumado desde 1998 una guerra abierta con Eritrea, con trincheras y batallones cargando a bayoneta, como en la Primera Guerra mundial. Desde la caida del regimen dictatorial del Coronel Mengistu 1 , Etiopia se convirtio en una republica federal, formada por 8 regiones y tres areas metropolitanas autonomas (entre las cuales esta Addis Ababa, la capital). La actual division administrativa esta basada a grandes rasgos en los grandes grupos etnicos del pais, en una clara politica etnica del gobierno federal. Eritrea fue considerada una provincia de Etiopia hasta su independencia en 1993 2 . Dentro del territorio de la Republica Federal de Etiopia conviven mas de 80 grupos etnicos, de los cuales muchos de ellos no estan representados en los organos politicos 3 . Esta variedad etnica se corresponde con una gran diversidad linguistica, ya que cada grupo etnico tiene su lengua. Las distintas lenguas se agrupan en lenguas Semiticas (Amhara, Tigriña), Cusiticas (Oromo, Afar y Somali), y lenguas Omo-Niloticas. De todas ellas, el oromo es la lengua mas hablada, con casi un tercio de la poblacion, aunque el amhara es la lengua franca y la lengua del gobierno federal. La poblacion, estimada en unos 62 millones de habitantes, se divide entre cristianos ortodoxos (45%) y musulmanes sunnitas (45%), con un 10% que profesan el animismo y las religiones tradicionales. Todavia quedan algunas pequeñas comunidades de falashas (judios que profesan el antiguo rito). En las Tierras Altas mas frias y secas plantan trigo, cebada y teff 4 ; mientras que en las tierras bajas del suroeste, 1 Mengistu permanecio en el poder XX años, tras un golpe de estado que derroco al emperador Haile Selassie (que fue posteriormente asesinado). 2 Tras ganar la guerra y derrocar a Mengistu, el Frente de Liberacion del Pueblo Eritreo consiguio la independencia de Etiopia para Eritrea, la antigua colonia italiana. Esta independencia fue rapidamente reconocida por Etiopia. 3 De los 30 grupos etnicos de SNNPR solo 14 tienen una zona propia (Benzing 2000). 4 El Teff es un cereal originario de Etiopia, que constituye la base de la Injera, una especie de crepe enorme que les sirve como pan.

Upload: jose-luis-vivero

Post on 30-Mar-2016

218 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Artículo aparecido en la revista española "Papeles de Cuestiones Internacionales" y que trata sobre la emergencia alimentaria que sucedió en Etiopía entre 2000 y 2001, y el papel que jogó el Gobierno en alentarla y darle difusión a nivel internacional, con objeto de conseguir más ayuda externa.

TRANSCRIPT

Page 1: Etiopía necesita de nuevo ayuda internacional

JOSE LUIS VIVERO & CARMEN PORRAS Etiopía necesita de nuevo ayuda internacional Jose Luis Vivero es ingeniero agronomo y trabaja en Seguridad Alimentaria en la Delegacion de la Comision Europea en Etiopia. Carmen Porras es antropologa y trabaja en temas de genero en el PNUD, Etiopia. Dicen que Dios escribe la historia de los hombres con renglones torcidos, lo que se constata contemplando la historia reciente de Etiopia, donde hasta las cifras y las palabras parecen estar mal puestas. Apuntes politico-economicos sobre Etiopia y la inestabilidad del Cuerno de Africa. Etiopia era conocida popularmente como la cuna de la humanidad los restos del famoso hominido Lucy fueron encontrados en su territorio, en el valle del Rift , por su abundante produccion de café o como el pais con trece meses de soldebido al peculiar calendario etiope. Pero desde los años 80 es unicamente conocida por las continuas y devastadoras hambrunas, a las que se ha sumado desde 1998 una guerra abierta con Eritrea, con trincheras y batallones cargando a bayoneta, como en la Primera Guerra mundial. Desde la caida del regimen dictatorial del Coronel Mengistu1, Etiopia se convirtio en una republica federal, formada por 8 regiones y tres areas metropolitanas autonomas (entre las cuales esta Addis Ababa, la capital). La actual division administrativa esta basada a grandes rasgos en los grandes grupos etnicos del pais, en una clara politica etnica del gobierno federal. Eritrea fue considerada una provincia de Etiopia hasta su independencia en 19932. Dentro del territorio de la Republica Federal de Etiopia conviven mas de 80 grupos etnicos, de los cuales muchos de ellos no estan representados en los organos politicos3. Esta variedad etnica se corresponde con una gran diversidad linguistica, ya que cada grupo etnico tiene su lengua. Las distintas lenguas se agrupan en lenguas Semiticas (Amhara, Tigriña), Cusiticas (Oromo, Afar y Somali), y lenguas Omo-Niloticas. De todas ellas, el oromo es la lengua mas hablada, con casi un tercio de la poblacion, aunque el amhara es la lengua franca y la lengua del gobierno federal. La poblacion, estimada en unos 62 millones de habitantes, se divide entre cristianos ortodoxos (45%) y musulmanes sunnitas (45%), con un 10% que profesan el animismo y las religiones tradicionales. Todavia quedan algunas pequeñas comunidades de falashas (judios que profesan el antiguo rito). En las Tierras Altas mas frias y secas plantan trigo, cebada y teff4; mientras que en las tierras bajas del suroeste,

1 Mengistu permanecio en el poder XX años, tras un golpe de estado que derroco al emperador Haile Selassie (que fue posteriormente asesinado). 2 Tras ganar la guerra y derrocar a Mengistu, el Frente de Liberacion del Pueblo Eritreo consiguio la independencia de Etiopia para Eritrea, la antigua colonia italiana. Esta independencia fue rapidamente reconocida por Etiopia. 3 De los 30 grupos etnicos de SNNPR solo 14 tienen una zona propia (Benzing 2000). 4 El Teff es un cereal originario de Etiopia, que constituye la base de la Injera, una especie de crepe enorme que les sirve como pan.

Page 2: Etiopía necesita de nuevo ayuda internacional

mas calidas y lluviosas, cultivan enset5, sorgo, mijo, maiz, tuerculos y caña de azucar. Y en el este del pais, regiones Afar y Somali, los pueblos son nomadas pastores, con rebaños de vacas y camellos. La cabaña ganadera de Etiopia es la mas grande de Africa, estimada en 27 millones de vacuno, 24 millones de ovino, 18 millones de caprino y XX millones de camelidos. Los partidos que gobiernan Etiopia, EPRDF totalmente dominado por TPLF6, y Eritrea EPLF siguen viviendo de las rentas producidas al ser los grupos rebeldes que lideraron el movimiento revolucionario contra el regimen de Mengistu, que finalmente llevo al derrocamiento del regimen Derg y a la proclamacion de la independencia de Eritrea7 (prontamente reconocida por Etiopia, ya que sus gobiernos se consideraban compañeros de armas). Pero desde entonces han venido demostrando unas actitudes totalitarias, propias de un movimiento de guerrilla, donde las disensiones y diferencias son negativas para la unidad y coherencia del grupo, pero impropias de un estado que pretende ser democratico y tolerante. Baste decir que, frente al sentimiento generalizado de hastio y desencanto de la poblacion, el partido en el poder en Etiopia desde 1991, el EPRDF, ha vuelto a ganar las elecciones con mas del 90% de los votos8. La desastrosa situacion economica y social de Etiopia contribuye enormemente a la propagacion de hambrunas y toda clase de enfermedades. Baste mencionar algunos datos para darse cuenta de la magnitud del problema. Es uno de los tres paises mas pobres del mundo, y se encuentra en el antepenultimo puesto en la clasificacion del PNUD del Indice de Desarrollo Humano. La renta per capita es de 110 USD por persona al año, probablemente la mas baja del mundo; asi como el gasto sanitario anual, estimado en 1,70 USD por persona. Como dato, valga decir que de 62 millones de habitantes de Etiopia, apenas 580.000 tienen acceso a un hospital. El 85% de la poblacion malvive de la agricultura, porque apenas pueden producir suficiente para subsistir y no morir de hambre. La cantidad de kilocalorias por habitante y dia de Etiopia y Eritrea son las mas bajas de mundo (1.585 y 1.845 respectivamente). Como dato comparativo, decir que el minimo normal exigido por la Organización Mundial de la Salud es de 2650 kcal, y el minimo de subsistencia para no morirse de hambre es de 1650 España consume 3295. Esto quiere decir que un 46% de la poblacion vive en una completa inseguridad alimentaria (24.7 millones de personas), porcentaje que se mantiene desde finales de los 80. Este no es una pais pobre cualquiera, es el mas pobre. Y Eritrea le va a la zaga. Situacion geopolitica dentro del Cuerno de Africa Tanto por sus especiales circunstancias historicas (procesos coloniales, diversidad de religiones) y su enorme diversidad etnica, como por la dificil y adversa climatologia, el Cuerno de Africa es y sera una de las regiones mas inestables y conflictivas del planeta. Si consideramos el Cuerno de Africa en un sentido geografico estricto, tenemos a 5 El enset, tambien llamado falso banano pues se parece mucho en el aspecto externo de la planta, posee una raiz que se usa para hacer harina y es la base de la comida de los pueblos del sur. Posee una gran cantidad de energia y la planta resiste la sequia de una manera dmirable. 6 El TPLF es un partido con raices en la region de Tigray, que apenas representa un 6% de la poblacion total de Etiopia. 7 Eritrea, antigua provincia de Etiopia desde 1963, se independizo en 1993. 8 Tuvieron lugar el 14 de Mayo, aunque en varias zonas de la region de Somalia se han tenido que aplazar hasta Agosto debido a la situacion de emergencia. ¡Y mas del 90% de la poblacion ha votado!.

Page 3: Etiopía necesita de nuevo ayuda internacional

Etiopia, Eritrea, Djibouti, Sudan y Somalia. En este area encontramos dos grandes religiones con numerosos fieles (ortodoxos y musulmanes), asi como bastantes grupos pequeños y poco importantes de animistas. Aunque hay que decir que, salvo en Sudan, parece que conviven bastante bien. Ademas existen numerosos grupos etnicos, muchos de ellos con fuerte carácter tribal o clanico, lo que acentua la conflictividad social, que en muchos casos se transforma en conflictos etnicos transnacionales como pasa en el sur de Etiopia y norte de Kenya. A esto se le añade el fuerte carácter guerrero de algunos de esos grupos etnicos (Afar, Karamajos, Somalies), lo que unido a su condicion de pastores nomadas hace que las zonas donde habitan estos grupos sean muy conflictivas, inseguras y afecten notablemente a la estabilidad general de la region (este de Sudan, Somalia, regiones sur y este de Etiopia, norte de Kenya, Djibouti). Y si damos un repaso a los estados de la zona la cosa no parece mejorar. Baste ver el caso de Sudan, con una guerra con mas de 20 años, que ha desgajado el pais en dos partes aparentemente irreconciliables, el norte musulman y el sur cristiano. Esta guerra ha producido numerosas victimas, desplazados, refugiados y el casi total aislamiento del pais en los foros internacionales9. Y otro tanto le pasa a Somalia, que tras la fallida Operación Restaurar la Paz por parte de los marines americanos bajo bandera de Naciones Unidas, el pais ha vivido los ultimos 8 años sumido en un caos total, sin estado central y con distintas zonas controladas por diversos clanes enfrentados. Djibouti, aunque siendo estado oficial, sigue teniendo un estatuto especial con Francia, pues sus relaciones economicas, militares y culturales con la antigua metropoli siguen siendo muy estrechas. Pero el pais parece estar gobernado por una mano de hierro del COMPLETAR que deja pocos resquicios para las libertades democraticas en ese pequeño pais, cuya principal fuente de ingresos es su puerto, que funciona practicamente como puerto etiope y puerta de entrada de la ayuda humanitaria. Y llegamos a Etiopia. Se libero de un regimen dictatorial de carácter marxista en 1991 mediante una guerra de liberacion promovida por las etnias del norte (Tigriñas y Eritreos). Ya en su periodo democratico ha visto como la region de Eritrea se convertia en estado independiente en 1993, y como las hasta entonces excelentes relaciones con su vecino (tanto desde el punto de vista social como economico) se tornaban en indiferencia y luego en odio, que acabo en una guerra en 1998, iniciada con un ataque de Eritrea sobre territorios etiopes. Desde entonces hasta ahora se ha vivido en un estado de guerra con el vecino, con un notable incremento de gastos militares, a la vez que se intentaba paliar los efectos negativos de las dos sequias que han azotado al pais en la ultima decada. Estas sequias han causado fuertes y generales hambrunas a la ya de por si pauperrima y desnutrida poblacion etiope, sobre todo a la poblacion rural, que representa mas del 85% del total. Y nos queda el pequeño estado de Eritrea que, todo hay que decirlo, es visto como uno de los actores desestabilizadores del Cuerno de Africa, ya que tiene contenciosos diplomaticos con varios vecinos, como Djibouti (recientemente reestablecidos), Yemen, Sudan y por supuesto Etiopia. Y eso que solo tiene 4 millones de habitantes. Pero parece contar con el apoyo de Estados Unidos e Israel, por eso de garantizar la estabilidad en todo el Mar Rojo. La persistente y tenaz sequia Existe el convencimiento generalizado de que la sequia es un problema humanitario, en vez de una situacion estructural en estas zonas. No obstante, muchos autores piensan 9 Como consecuencia de las fuertes presiones de los EEUU en ese sentido.

Page 4: Etiopía necesita de nuevo ayuda internacional

que mientras la sequia sea tratada como un evento anomalo y puntual, la situacion alimentaria no mejorara debido a que las respuestas se dedican a tratar las consecuencias, en vez de afrontar las causas (Blench & Marriage, 1999). Las sequias, o periodos de muy bajas e inusuales precipitaciones, forman parte de las pautas de precipitacion a largo plazo en el Africa semiarida subshariana. Los grupos de pastores nomadas, los mas afectados en la ultima sequia de marzo, tenian sus mecanismos de amortiguacion para enfrentarse a estos periodos de dificultad: las migraciones en busca de mejores zonas, los rebaños de camellos que resisten bien las sequias, o los rebaños con muchos individuos, que se iban reduciendo conforme la sequia se acentuaba. Pero en la situacion actual nuevos factores han venido a dificultar o entorpecer estos mecanismos de amortiguacion: ahora hay fronteras internacionales en antiguos territorios de pastoreo10, y ademas existe un conflcito enorme entre los agricultores y sus tierras en expansion que ocupan las antiguas areas de pastoreo de verano de los pastores, zonas cercanas a los rios que mantenian la humedad y que ahora estan dedicadas a regadios (Said 1998). Ademas, los pastores estan sustituyendo los camellos por las vacas, que dan mas beneficios en las epocas buenas, pero que mueren mas pronto durante las sequias. De esta manera se rompe el equilibrio natural de la sequia y los pastores: sequia implica menos pastos para el ganado, y por ello el ganado se muere. Pero la ayuda humanitaria contribuye a restablecer de nuevo los animales muertos. Pero si se restituyen las vacas muertas, con la sequia hay menos pasto y las mismas cabezas de ganado que conllevan a un sobrepastoreo de las zonas aprovechables y una enorme degradacion de los recursos existentes (pastos y reservas de agua), con lo que al final la situacion se agrava cada vez mas.. De hecho, los dos enfoques actuales para las comunidades pastorales de Etiopia consisten en la sedentarizacion de las poblaciones nomadas y en la recuperacion del numero de cabezas de ganado perdidas durante las sequias. Acciones que no son sostenibles a largo plazo, ni para la cohesion social de la comunidad pastoral, ni para mantener el equilibrio ecologico de los pastores con su medio ambiente. La sombra del hambre es alargada Cada 10 años mas o menos, una hambruna11 severa afecta a Etiopia12. Y como siempre, el gobierno etiope apela a la comunidad internacional para que vengan con alimentos 10 El antiguo territorio del pueblo Somali esta dividido en tres estados independientes: Etiopia, Djibouti y Somalia. 11 Antes de continuar, vamos a aclarar algunos conceptos que van a aparecer frecuentemente en el texto. Hambruna puede ser definida como un descenso pronunciado del estado nutricional de los grupos de riesgo (niños, ancianos, enfermos y mujeres embarazadas) que lleva un notable aumento de la mortalidad y morbilidad. Hambre se relaciona con una carencia cronica de alimentos, que tiene como resultado un bajo estado nutricional de toda la poblacion. La Seguridad Alimentaria de la familia implica que tengan acceso a suficiente alimento en cantidad, calidad y variedad, sin que tenga que vender ninguno de sus bienes, especialmente sus recursos productivos. La Seguridad Alimentaria del Pais se refiere a la capacidad del pais para mantener un nivel de suministro de alimentos adecuado para evitar problemas de hambrunas y hambre. Los tres pilares basicos de la seguridad alimentaria son: la produccion de suficiente comida para cubrir las necesidades de la poblacion (estimadas en 2.200 kcal/persona y dia), la correcta distribucion y suministro de esa comida a todos los habitantes del pais (y en este apartado entran temas como las infraestructuras y la mejora del mercado de productos alimenticios); y por ultimo, pero no menos importante, el acceso y capacidad de compra que tienen la poblacion de esos bienes que llegan al mercado (esto esta relacionado con los medios de obtener ingresos para comprar).

Page 5: Etiopía necesita de nuevo ayuda internacional

gratis para alimentar a su pueblo que se muere de hambre. En esto se han convertido en unos verdaderos maestros como ha pasado en la reciente sequia y posterior hambruna en la zona de Gode, region de Somalia. Entre las principales causas que se presentan para explicar la situacion de hambruna e inseguridad alimentaria de Etiopia estan la falta de lluvias (acentuada en la region de Somalia donde llevan mas de tres años sin una buena lluvia), la disminucion por debajo de los limites de seguridad de la reserva federal de emergencia de cereales, que presto numerosas toneladas a las ONGs y agencias internacionales y no le fueron devueltas a tiempo13; la guerra y la inversion de enormes cantidades de dinero publico en la compra de armamento y financiacion de la guerra (dinero que podia haber sido mejor aprovechado en otros temas. El presupuesto de defensa de Etiopia se ha duplicado en los ultimos tres años); el retraso en la respuesta de las organizaciones internacionales (que no veian con buenos ojos donar dinero a un pais que estaba inmerso en una guerra y que desviaba esos fondos de ayuda al desarrollo hacia gastos militares); la falta de coordinacion y de voluntad politica para mobilizar grandes cantidades de alimentos (de las zonas excedentarias a las deficitarias, y de los puertos de entrada de la ayuda alimentaria hacia las localidades de destino; y por ultimo tenemos el gran juego de la ayuda alimentaria, en el cual Etiopia y sus sucesivos gobiernos son unos maestros consumados. Esta bastante claro para el gobierno, y de manera tacita para la comunidad internacional, que el problema de la seguridad alimentaria de Etiopia recae plenamente sobre las organizaciones internacionales y los paises donantes. Son ellos, y no el gobierno, los que han de responder rapidamente a una situacion de emergencia; son ellos los que han de aportar una mayor cantidad de comida (1 millon de toneladas frente a 100,000 del gobierno), y son ellos los culpables de todo lo que pasa. ¿Desde cuando las hambrunas de Etiopia son un problema de los paises del primer mundo? Pues desde la gran hambruna de 1984, ya que la comunidad internacional se ha venido haciendo cargo, sin exigir demasiado al propio gobierno que deberia ser el responsable ultimo, de todas y cada una de las hambrunas, sequias, epidemias, inundaciones o situaciones de emergencia que acontecen en terreno etiope. Baste decir que solo el 9% del actual Fondo Europeo de Desarrollo que emana de los Acuerdos de Lome se dedica a Seguridad Alimentaria (mientras que un 65% se dedica a hacer carreteras). He aquí las prioridades del gobierno. A continuacion explicaremos con mas detalle la gestacion y desarrollo de la hambruna que ha afectadoa la region de Somalia y el sur de Oromia, a la vez que intentaremos dar un bosquejo del marco institucional de seguridad alimentaria del Gobierno y de la Comunidad Internacional. Este año las lluvias cortas (llamadas Belg) han llegado tarde, o en muchos casos ni han llegado, lo que ha afectado negativamente a las fechas de plantacion de los cultivos de temporada (COMPLETAR), en muchos casos echando a perder completamente esa cosecha, de la que dependen completamente mas de 600.000 personas (principalmente en zonas de la Region de las Naciones, Nacionalidades y Pueblos del Sur, SNNPR). Estas lluvias cortas son ademas fundamentales para 12 En los ultimos 30 años ha habido hambrunas en 1974-75, 1984-85 y 1994, aunque parece que el periodo se esta acortando pues este año ha habido otra. 13 En este caso las ONGs y las agencias multilaterales no cumplieron a tiempo sus plazos de devolucion de las deudas contraidas durante 1999. Por eso la reserva federal no contaba con cantidades adecuadas para hacer frente a la hambruna de Gode. Tambien conviene comentar las grandes sospechas de los donantes de que parte de esas reservas habian sido transferidas hacia el frente para alimentar a los soldados.

Page 6: Etiopía necesita de nuevo ayuda internacional

regenerar los acuiferos tras la epoca seca (Septiembre-Febrero), para producir pastos para el ganado y para preparar el terreno para la cosecha de las lluvias largas (Meher). Tambien la situacion es preocupante para las zonas de pastores, la Region Somali y la zona de Borena en la Region Oromiya. Estas zonas han sufrido tres años consecutivos de lluvias muy escasas, aunque este año han caido con mas abundancia. Recientes informes sobre la situacion en Borena (UNICEF, Cruz Roja Española, Save the Children) indicaban una alta tasa de malnutricion infantil. Estas lluvias tan escasas han ocasionado una enorme disminucion de las cabezas de ganado de la region Somali, hecho agravado por el cambio de habitos de los pastores nomadas, que van sustituyendo sus rebaños de camellos (bien adaptados a las sequias) por las mas rentables vacas (poco adaptadas a condiciones tan dificiles)14. Esta perdida de su sustento economico basico, unido a las cada vez mayores restricciones en el uso de terrenos tradicionalmente dedicados a pastos, esta llevando a un callejon sin salida a los pastores somalies, haciendoles cada vez mas dependientes de la ayuda alimentaria externa. Estos pastores cada vez con menos recursos, unidos a los agricultores extremadamente pobres o sin tierra, forman el grueso de los receptores de ayuda alimentaria, ya que son los grupos mas vulnerables y que sufren mas hambre. Muchos de ellos, emigran a las cuidades, especialmente Adis Abeba, en busca de alimentos gratis o algun trabajo que les de algo de dinero para malvivir. En Noviembre de 1999, el gobierno de Etiopia, a traves de la Comision de Prevencion y Preparacion de Desatres (DPPC), junto a varios donantes (FAO, WFP and EU) realizaron una evaluacion de las previsones de la cosecha, tras la cual publicaron a principios de año las estimaciones oficiales de ayuda alimentaria para el año 2000. Este informe decia que casi 8 millones de personas estaban afectadas por la sequia y corrian serios riesgos de padecer hambruna, sobre todo en el sur y sureste del pais. Para combatir esta situacion se precisaba la importacion de unas 836.000 TM de ayuda alimentaria (sobre todo trigo y otros cereales)15. Pero tras el gran retraso de las lluvias cortas y la crisis de Abril/Mayo en la Region Somali (zona de Gode), el numero de personas necesitadas de ayuda alimentaria se vio incrementado hasta 1.3 millones, y las cantidades de alimentos sobrepasaran el millon de toneladas al final de año. De este montante, el gobierno de Etiopia se comprometio en Marzo suministrar 100.000 TM de alimentos a las zonas afectadas, tras comprarlo en los mercados locales. Esto representa menos del 10% de la ayuda solicitada a la comunidad internacional. Y mientras tanto iniciaban una guerra, costosa en vidas y dinero, con su vecino Eritrea. Al principio, la respuesta internacional se hizo esperar, con bastantes reticencias por parte de los donantes internacionales con respecto al elevado numero de beneficiarios16 y con la todavia inexistente respuesta del gobierno Etiope. A esto se le añadian otra serie de factores, tales como la idea generalizada de comenzar este año a reducir la ayuda alimentaria y volcarse mas en programas de desarrollo a medio y largo plazo; o las sospechas de malversacion de fondos de cooperacion por parte del gobierno17. Y el 14 Algunos informes aluden a cifras de 50-70% de perdidas totales del numero de cabezas de ganado. 15 Esto equivale a unos 190 millones de USD, solo en ayuda alimentaria, sin contar los programas regulares de seguridad alimentaria. 16 Aunque hubo un amplio consenso en reconocer que este año la metodologia empleada para evaluar las necesidades era mas adecuada y fiable que la de anteriores años. 17 Habia la sospecha generalizada de que Etiopia estaba desviando parte del dinero de la ayuda bilateral y multilateral directa a sufragar los ingentes gastos militares que estaba llevando a cabo el gobierno. Todo para conseguir el que se considera el ejercito mas grande de toda el Africa subsahariana. Y que parte de

Page 7: Etiopía necesita de nuevo ayuda internacional

ambiente general de los programas de desarrollo en Etiopia no estaba mucho mejor, pues el Banco Mundial y otros donantes importantes de Etiopia, como la UE, o los gobiernos de Alemania y Reino Unido, habian suspendido gran parte de los programas bilaterales (de gobierno a gobierno) y anulado los nuevos proyectos que iban a empezar, hasta que no se alcanzase un acuerdo de paz en la situacion latente de guerra. Pero en este ambiente de tensa espera, vacilaciones y aclaraciones, se produjo la chispa que activo el desembarco de miles de toneladas de ayuda. Y esa no fue otra que la denuncia publica, hecha ante las camaras de television de todo el mundo durante la cumbre Union Europea-Africa del Cairo, del Ministro de Asuntos Exteriores de Etiopia sobre la situacion que se vivia en esos momentos en Etiopia, magnificando la situacion de hambruna y dramatizando al maximo sus palabras18. Esto produjo el efecto deseado. Ya que en las siguientes semanas Etiopia se convirtio en la noticia mas importante de todos los telediarios, y todas las cadenas de television y agencias de noticias enviaron reporteros a cubrir la emergencia. Todos querian ir a Gode a ver niños famelicos19. Y este despliege de medios obligo a los estados a responder a su opinion publica concediendo inmediatemente las ayudas que Etiopia reclamaba. Incluso mas de las que fueron pedidas a principios de año. Como boton de muestra, valga la guerra diplomatica y de cifras entre USAID y la Comision Europea20. El gobierno de Etiopia jugo de un modo excelente sus cartas en la arena internacional. Durante un tiempo se produjo un colapso total del puerto de Djibouti, por el exceso de barcos con ayuda alimentaria, y se desvio parte de los barcos al puerto de Berbera, en Somaliland. A finales de Agosto, la ayuda alimentaria fluia adecuadamente, aunque habia todavia necesidades de ayuda no alimentaria como agua potable, saneamientos, programas de salud y sanidad animal. El puerto de Djibouti puede descargar unas 110.000 TM al mes, pero el principal cuello de botella fueron los camiones para transportar ese grano desde el puerto a los graneros de Etiopia. Para complicar mas el asunto, a principios de Mayo comenzo a llover en la region de Somalia, lo que hizo bastante mas dificil la distribucion de ayuda alimentaria. La lluvia ayudo a aliviar el problema de falta de agua para la poblacion y el ganado, pero dificulto enormemente el trafico de vehiculos por las carreteras de tierra. Ademas se distribuyeron raciones alimenticias por avion desde Nairobi, alcanzando en poco tiempo casi 160 TM de alimentos diarios; se repartieron semillas, depositos de agua, y ayuda no alimentaria (jabones, mantas). Tambien se hicieron vacunaciones para los animales, y tratamientos parasitarios. Aunque la situacion de sequia fue seria, apenas alcanzo la categoria de hambruna generalizada, presentandose solamente bolsas de hambrunas bastante localizadas (zona de Gode, Derashe y Burji en SNNP region). En Gode se registraron tasas de mortalidad

los fondos de grano de la reserva federal almacenados en los graneros de Tigray habian sido vaciados para alimentar a las tropas que se iban acumulando en el frente con Eritrea. 18 Llego a comentar que la comunidad internacional estaba esperando a ver los cadaveres de niños muertos en el desierto antes de tomar la decision. 19 Aunque casi ninguno pudo encontrar el material televisivo que andaban buscando, pues la situacion, aun siendo dura, no era ni mucho menos de las proporciones de la sequia de 1982-84. Por ello tuvieron que emitir imagenes de 1984, y venderlas como si fueran actuales. 20 El gobierno americano se comprometio a donar 436.600 MT de ayuda alimentaria (valorada en casi 160 millones de dolares) como respuesta a la emergencia, aparte de 61.000 MT para programas de desarrollo. Esto forzo unas declaraciones del Comisario Europeo de Cooperacion en las cuales se comprometia a donar XXXX TM de ayuda, lo cual ya excedia las necesidades iniciales del gobierno Etiope.

Page 8: Etiopía necesita de nuevo ayuda internacional

de 3.5 personas por cada 10.000 habitantes por dia21. Pero en total no mas de 300.000 personas fueron afectadas por la situacion. Y mientras, en España aparecian anuncios en los periodicos avisando de que Etiopia desaparecia y se desgarraba por la sequia. El lado oscuro de la ayuda alimentaria. La ayuda alimentaria, que normalmente es gratis, suele ser manipulada por los gobiernos receptores en su propio beneficio politico, sobre todo cuando se trata de grandes cantidades. Pero en esto no hay que señalar con el dedo solo a Etiopia, ya que casi todos los paises del Tercer Mundo que la reciben hacen el mismo juego. La ayuda alimentaria tiene el efecto de crear dependencia en los receptores, que tras recibirla varios años consideran que es su derecho y que no hay necesidad de trabajar para conseguir alimentos. Ademas, ayuda a mantener a la gente en sus lugares de origen, ya que sino se verian obligados a moverse hacia las cuidades a buscarse el sustento, y con ello alivian la presion demografica de las capitales donde se hayan los gobiernos. Ademas siempre se utiliza politicamente para obtener beneficios, pues es vendida como una accion del gobierno, aunque suele ser ayuda donada gratuitamente por la comunidad internacional. Pero la parte mas sucia es cuando se utiliza con fines militares, negando la distribucion a determinadas zonas rebeldes. O cuando se usa para obtener beneficios economicos por parte del gobierno o de las facciones rebeldes. A modo de ejemplo ilustrativo en Etiopia, indicar que las compañias de transporte de mercancias que distribuyen la ayuda alimentaria pertenecen al TPLF, por lo que cada camion de ayuda humanitaria que llega al pais desde Djibouti ayuda a engrosar las arcas del partido del poder. La guerra (o las desgracias nunca vienen solas). Desde el comienzo de la guerra en Mayo 1998, mas de 50.000 personas han muerto en los enfrentamientos, y casi 600.000 desplazados habian sido obligados a abandonar sus hogares en las areas cercanas a las areas de conflicto. Esto sin contar los casi 400.000 eritreos que se han visto obligados a huir debido al fuerte avance de las tropas etiopes en territorio eritreo en el conflicto de Mayo-Junio. La reciente guerra que ha enfrentado a Etiopia y Eritrea es la consecuencia de una tensa situacion de conflicto abierto entre los dos estados desde hace dos años. Lo que comenzo como una disputa fronteriza por unas delimitaciones mal marcadas22, se convirtio este año en una guerra abierta, con una invasion de un estado soberano sobre otro. El conflicto empezo en Mayo de 1998, cuando Eritrea invadio el triangulo de Yirga y ocupo Badme y Zelambesa. Las causas de fondo parecen radicar en un enfrentamiento personal entre ambos lideres, Meles Zenawi e Isaias Afeworki, antiguos compañeros de armas durante la guerra de liberacion del regimen dictatorial y actualmente enemigos irreconciliables. Como sus relaciones eran excelentes al acabar la guerra de liberacion y expulsar a Mengistu, no delimitaron claramente las fronteras, que estan unicamente basadas en antiguos tratados entre Italia, potencia colonial de Eritrea, 21 Según ICRC, una tasa de mortalidad superior a 1 por 10.000 al dia ya es indicativa de una situacion de emergencia. 22 Etiopia y Eritrea comparten una frontera de mas de 1.000 km, no claramente delimitada por los tratados internacionales.

Page 9: Etiopía necesita de nuevo ayuda internacional

y el imperio etiope mandado por Haile Selassie. La ocupacion de territorios etiopes por parte de Eritrea no fue debidamente sancionada por las Naciones Unidas, y supuso una gran afrenta al honor del pueblo etiope23. El posterior acuerdo de paz, elaborado por la OUA, fue aceptado por Eritrea en febrero 1999, cuando Etiopia reconquisto las ciudades de Badme y Tserona, y por Etiopia en Diciembre 1999. Pero la implementacion de dicho acuerdo fue agua de borrajas, pues implicaba un alto el fuego, que los Eritreos querian se llevase a cabo antes de implementar el tratado, y los Etiopes despues de una retirada de las tropas eritreas de territorio ocupado. Y en este dificil ambiente de negociaciones llegamos a un nuevo estallido de la guerra este año24. Sucedió el 12 de Mayo, justo dos dias antes de las elecciones en Etiopia, cuando todo el mundo pensaba que de pasar algo pasaria despues de las elecciones. Y asi cogieron por sorpresa a todo el mundo. La intencion inicial de la ofensiva etiope era la de castigar a Eritrea e inflingir el mayor numero de bajas humanas y materiales para dejar el ejercito y el orgullo eritreo lo mas dañado posible25. Nunca ambicionaron conquistas territoriales, mas alla de la recuperacion de los terrenos perdidos en el 98. Podian incluso haber conquistado el puerto de Assab, punto vital para Etiopia ya que le facilitaria un acceso al mar. Pero esto conllevaria el rechazo unanime de la comunidad internacional y con ello el recorte drastico del enorme contingente de ayuda humanitaria que entra en este pais cada año; ademas de la reactivacion de la combativa guerrilla eritrea. El 17 de Mayo una resolucion del Consejo de Seguridad imponia un embargo de armas a los dos paises, pero ya sin ningun valor pues ya estaban bien aprovisionados de armas para continuar su guerra. Al contrario que en 1998, esta vez la descompensacion de fuerzas era mas que notable. Mientras los eritreos lanzaban infructuosos ataques con aviones de la epoca sovietica, con mas de 15 años de servicio; los etiopes tenian modernos Mig 27, recientemente adquiridos a Ucrania. En el ultimo año Etiopia habia invertido muchisimo dinero en la compra de armas y material belico, sobre todo a Ucrania, Bulgaria y China. De hecho, el presupuesto de defensa paso del 3% en 1991 al 12% en 1999. Se abrieron tres frentes a la vez: el de Badme y Barentu, el de Zelambesa y el de Bure en la zona Afar cerca de Assab. Los Etiopes conquistaron rapidamente numerosos pueblos y aldeas. Una vez tomada Mandefera y Zelambesa26, habia una opcion de avanzar hacia Asmara, de la que les separaban solo 100 km, para derrocar definitivamente al gobierno de Isaias Afeworki. Pero eso seria duramente rechazado por la comunidad internacional. Por ello, adoptando una postura mas prudente, el gobierno de Etiopia pretende que sean los propios movimientos de oposicion eritreos los que acaben por destituir a Afeworki. Por ello apoya a la Alianza de Fuerzas Nacionales

23 Sin embargo, en la reciente guerra tanto los Estados Unidos como el Reino Unido presionaron fuertemente en el Consejo de Seguridad para establecer un embargo mucho mas severo a Etiopia. La verdad es que, tal y como reclaman los etiopes, es paradojico que el Consejo de Seguridad no emitiera ninguna resolucion cuando Eritrea ataco y conquisto varias posiciones etiopes en Mayo de 1998. 24 Justo dos dias despues de que una delegacion del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, encabezada por el embajador estadouniudense Richard Holbrooke, abandonara el pais sin éxito, pues ninguno de los contendientes estaban dispuestos a implementar el plan de paz propuesto por la OUA y recientemente aprobado. 25 Ver las declaraciones del Coronel etiope Gebrekidan Gebremariam (CNN, 18 Mayo). 26 Tras la toma de Zelambesa, en manos eritreas desde Mayo 1998, numerosas personas se echaron a las calles de Adis Abeba para celebrar la toma de esa plaza.

Page 10: Etiopía necesita de nuevo ayuda internacional

Eritreas, y les ha dejado el control de facto de la parte occidental de Eritrea, tras la retirada de las tropas etiopes. Esta guerra duro poco mas de un mes (12 Mayo-18 Junio), y produjo numerosas perdidas humanas (cifras), asi como mas de 300.000 desplazados y refugiados eritreos (de los cuales mas de XX cruzaron la frontera con Sudan buscando refugio). Tras la conquista etiope de la parte occidental de Eritrea, la zona productora por excelencia, la mayoria de las cosecha de este año se perdieron totalmente, lo que agrava aun mas la crisis alimentaria y humanitaria de Eritrea. Desde el comienzo del conflicto han muerto varias decenas de miles de soldados, en la que ha sido considerada como el mayor conflicto belico de Africa en los ultimos 25 años, con un esquema militar semejante al de la Primera Guerra Mundial. Una guerra considerada absurda desde medios diplomaticos occidentales27, mientras casi 10 millones de personas de ambos paises corren serios riesgos de padecer hambre. Finalmente, tras la derrota militar de Eritrea, se logro firmar un acuerdo de cese de hostilidades el 18 de Junio en Argel, auspiciado por el primer ministro argelino Abdelaziz Bouteflika28. Este acuerdo se basa en un cese de hostilidades previo a un despliegue de una fuerza de interposicion de la ONU que controle una franja de amortiguacion de 25 km dentro del territorio eritreo29 y a lo largo de la frontera en disputa de unos 1.000 km. Tras el alto el fuego, las tropas etiopes permaneceran en territorio eritreo hasta el despliegue de las fuerzas de la ONU, y las tropas eritreas deberan retirarse hacia el interior para dejar una franja de 25 km donde actuaran estas fuerzas de paz. La mision de estas fuerzas de interposicion es delimitar geograficamente la frontera entre ambos estados. Tras la guerra, ha habido las tipicas acusaciones mutuas de crimenes contra la humanidad y actos de barbarie. Los eritreos afirman que los etiopes mandaban oleadas de soldados a cargar contra las posiciones eritreas, resultando en una masacre como en la Primera Guerra Mundial. Tambien se acusan mutuamente de deportaciones de cuidadanos, acusandose de hacer limpieza etnica30. El Comité Internacional de la Cruz Roja ha estado organizando programas de repatriacion entre ambos bandos. La guerra ha tenido poca influencia en las elecciones en Etiopia, ya que los puestos en el parlamento federal estaban casi seleccionados de antemano. Si acaso a influido positivamente, ya que el pueblo ha reaccionado masivamente apoyando esta nueva guerra, pues el honor de Etiopia estaba manchado desde el anterior enfrentamiento cuando Eritrea se apropio de numerosas plazas etiopes e inflingio varias derrotas en el campo de batalla. Y para esta sociedad tan orgullosa, eso era una afrenta que habia que lavar tarde o temprano y al coste que fuera. Situacion humanitaria tras la guerra: los desplazados 27 El mediador estadounidense Richard Hoolbroke califico este conflicto de guerra sin sentido. 28 Bouteflika, actual presidente de la Organización para la Unidad Africana (OUA), es uno de los lideres que mas han luchado por alcanzar un acuerdo de paz entre ambos contendientes, lo que le ha permitido cobrar de nuevo protagonismo en la escena internacional, y asi facilitar la integracion de Argelia en los foros internacionales. 29 En esa franja seguira operando la administracion y policia eritrea, pero las fuerzas militares deben retirarse. 30 Antes de la guerra habia 80.000 etiopes viviendo en Eritrea y 30.000 eritreos en Etiopia.

Page 11: Etiopía necesita de nuevo ayuda internacional

Tras la guerra y la sequia que la acompañaba, o viceversa, numerosos problemas quedan por resolver, tanto en la Etiopia castigada por la sequia, como en la Eritrea destrozada por la guerra, en lo que se puede verdaderamente denominar una crisis humanitaria de elvadas proporciones. Aunque los numeros son dificilies de estimar, fuentes gubernamentales, de Naciones Unidas y de varias ONGs internacionales trabajando sobre el terreno estiman en un millon y medio las personas desplazadas por la guerra (1 millon) o afectadas por la sequia (500.000) en Eritrea. Esto representa casi el 40% de la poblacion. Casi un tercio de los desplazados de guerra han huido a campos de refugiados de Yemen, Djibouti o Sudan, mientras que otros se han refugiado en remotos y escondidos valles, donde la ayuda humanitaria apenas podia acceder. Para hacer las cosas aun mas complicadas, el periodo de lluvias en esa zona comenzo en Julio, lo que complico y en muchos casos paralizo la distribucion de ayuda: las carreteras se volvieron intransitables y las enfermedades transmitidas por el agua se hicieron mas frecuentes (colera, diarrea, etc), lo que unido a la malaria existente por debajo de los 2000 m, elevaba enormemente la posibilidad de que estallara una crisis sanitaria. Esta crisis fue evitada gracias a la yuda internacional desplegada por las ONGs y las organizaciones internacionales tales como el PAM, la UE, el PNUD. Por si no fuera poco, tras la guerra queda un desolador paisaje para esos desplazados, ya que las tropas etiopes han destruido todas las instalaciones e infraestructura posibles, asi como el ganado y las cosechas, y ambos contendientes han sembrado de minas numerosas zonas, lo que imposibilitara la vuelta de numerosas personas y mucho trabajo para las ONGs desminadoras. Sin bienes, sin posibilidad de volver o de cultivar sus tierras, estos desplazados dependeran de la ayuda humanitaria durante mas de un año. Antes de la guerra, la seguridad alimentaria de la poblacion era una de las mayores preocupaciones del gobierno eritreo. Incluso en los años de buena cosecha, Eritrea tiene un acusado deficit de alimentos basicos31. Teniendo en cuenta que el 50% de la produccion de cereales se da en la region mas occidental del pais, Gash Barka, y que esta ocupada actualmente por la fuerzas de ocupacion etiopes32, se puede afirmar con fundamento que la region mas fertil de Eritrea no va a ser cultivada durante este año agricola, lo que producira una caida en la produccion total de cerales de al menos 240.000 TM (RI 2000). Esto, unido al ya tradicional deficit alimenticio, mas la necesidad de alimento suplementario para alimentar a niños y madres lactantes y embarazadas en los campos de refugiados y desplazados, hace que las necesidades de ayuda alimentaria para Eritrea se eleven a mas de 400.000 TM este año. Epilogo A modo de epilogo nos gustaria que al menos algunos de los datos que vamos a dar a continuacion se queden en la memoria del lector para poder reflexionar sobre ellos y que cada uno saque luego sus propias conclusiones. 31 Según las etimaciones de la FAO, Eritrea produjo en 1998, un buen año, menos del 80% de sus necesidades anuales de cereales, trigo y teff.

Page 12: Etiopía necesita de nuevo ayuda internacional

Aunque no se menciono en el texto, existe un programa quinquenal de seguridad Alimentaria que el gobierno puso en marcha en 1998, con un presupuesto de unos 168 millones de dolares por año. Actualmente se gastan mas de 150 millones de dolares por año en programas de seguridad y ayuda alimentaria en este pais procedentes de la ayuda oficial al desarrollo de los paises donantes. Y como resultado tenemos que los indicadores nutricionales de Etiopia son bastante desalentadores, y la perdida de productividad de los niños etiopes a largo plazo, cuando lleguen al estado adulto, no augura un futuro muy prometedor para el pais. El 68% de los niños del medio rural sufren de stunting, y un 10% de wasting, niveles muy altos que hablan por si solos de la amplitud y severidad del deficit alimentario de este pais. Y en el medio rural el porcentaje de stunting no ha dejado de crecer desde los años 80 (World Bank 1998). Muchos de estos niños nacen ya malnutridos, pues sus padres estan cronicamente malnutridos, y encima la mayoria de las madres son muy jovenes (menos de 17 años) El 70% se casa antes de los 17. Por lo que estos niños, cuando lleguen a adultos, tendran muy mermadas sus capacidades de trabajo y de producir niños que esten sanos. La economia de Eritrea estaba totalmente colapsada antes de comenzar esta guerra. Y tras la guerra ha quedado casi en estado de coma. Mas de un cuarto de la poblacion va a requerir ayuda alimentaria y no alimentaria, pues hay mas de 600,000 desplazados y refugiados. En Somalia se calculan 1.200.000 personas en serio riesgo de inseguridad alimentaria. La iniciativa de reconciliacion de Djibouti parece condenada al fracaso, y los conflictos entre clanes han vuelto, tras varios meses de relativa calma. Incluso las tropas etiopes has estado actuando dentro de territorio Somali. Las relaciones entre Djibouti y Somaliland se han deteriorado mucho. En Djibouti se estiman unas 100.000 personas que requieren ayuda alimentaria.

Finalmente, la ayuda al desarrollo ha bajado del 0.33% del PIB de los paises donantes hace

10 años a solo el 0.23% en 1998. Y la ayuda al desarrollo en el Cuerno de Africa ha caido en casi un 40% en los ultimos 15 años. ¿Hay alguien que de mas?. Mejor dicho, ¿hay alguien que tenga menos?. El futuro es negro. Y los Etiopes, Sudaneses, Eritreos y Somalies tambien. Y va sin segundas.

Page 13: Etiopía necesita de nuevo ayuda internacional

Bibliografia Africa Confidential (2000). Force majeure. Ethiopia simplifies the military situation but complicates the political game. Vol 41 nº 11, 26 May. Benzing, B. (2000). Ethiopia: cultures and traditions. An introduction. Blench, R. & Z. Marriage (1999). Drought and Livestock in Semi-arid Africa and southwest Asia. ODI Working Paper nº 117. Overseas Development Institute, London. EIU (2000). Country Report: Ethiopia, Eritrea, Somalia & Djibouti. The Economist Intelligence Unit. May, London, UK. Fellner, C., ed (2000). Ethiopia. An introduction into culture, economics, politics and cooperation. JEP Book nº 3. Brandes & Apsel, Südwind. RI (2000). Ater the shooting stops: Eritrea needs massive humanitarian aid. Refugees International Bulletin June 21, 2000. ICRC (2000). Conflict and drought in south-eastern Ethiopia. Report 5 May 2000. Senait, S. (2000). Government policy on food security in Ethiopia: some strengths and weaknesses. Articulo preparado para el Simposium sobre Seguridad Alimentaria, Adis Abeba, 10-11 Marzo 2000. UNCT (2000). Update of the UN Country Team on the current humanitarian situation in Ethiopia. Report 5 May 2000. UNDP (2000). Human Development Report. UNDP, New York. Webb, P., Tesfaye, Z. & R. Pandya-Lorch (1992). Famine and Drought Mitigation in Ethiopia in the 1990s. Famine and Food Policy Discussion Paper 7. International Food Policy Research Institute (IFPRI). Washington, D.C. World Bank (1998). Ethiopia: Social Sector Report. World Bank Country Study. Washington, D.C.