etica.pptx

5
ETICA Desde la etimología la palabra ética tiene dos raíces griegas, la primera es éthos que significa carácter, esto hace referencia a la forma en que las personas actúan según sus convicciones; y la segunda es ethika que es lo que las personas hacen por costumbre, en la actualidad a lo que las personas hacen por costumbre se le llama moral. En el presente ética es la reflexión de los actos, antes, durante o después; la ética es un tipo de conocimiento humano que en todos los campos de la existencia se debe orientar hacia la acción, mediante: metas intermedias, hábitos, valores, carácter, prudencia y decisiones coherentes con el pensar sin lesionar al congénere. En el ámbito de la filosofía pensar la ética es analizar las conductas humanas y las conductas responden a diferentes tipos de evolución, entre ellas están la psicológica, sociológica, antropológica; se espera que entre más evolucionado sea un ser humano sus actos respondan a una reflexión que implica más factores, es decir se pasa de el acto primario regido casi que por el instinto a el acto fruto de un análisis detallado que implica dimensionar las consecuencias. La ética o reflexión de los actos se puede escribir para que las personas tengan un sentido de lo que se espera de ellas en determinas situaciones, esto significa que la ética se puede llevar al plano de lo social y entonces surgen éticas civiles, religiosas, de trabajo, de familia, etc. Cuando la ética se pone en códigos, empezamos a hablar de moral. No obstante lo anterior, la ética es individual y privada, porque su realización se da en el cerebro y en la actuación de cada persona.

Upload: elmerarias2

Post on 15-Jan-2016

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Exposicion

TRANSCRIPT

Page 1: ETICA.pptx

ETICADesde la etimología la palabra ética tiene dos raíces griegas,  la primera es éthos que significa carácter, esto hace referencia  a la forma en que las personas actúan según sus convicciones; y la segunda es ethika que es lo que las personas hacen por costumbre, en la actualidad a lo que las personas hacen por costumbre se le llama moral.En el presente ética es la reflexión de los actos, antes, durante o después; la ética  es un tipo de conocimiento humano que en todos los campos de la existencia se debe orientar hacia la acción, mediante: metas intermedias, hábitos, valores, carácter, prudencia y decisiones coherentes con el pensar sin lesionar al congénere.En el ámbito de la filosofía pensar la ética es analizar las conductas humanas y las conductas responden a diferentes tipos de evolución, entre ellas están la psicológica, sociológica, antropológica; se espera que entre más evolucionado sea un ser humano sus actos respondan a una reflexión que implica más factores, es decir se pasa de el acto primario regido casi que por el instinto a el acto fruto de un análisis detallado que implica dimensionar las consecuencias.La ética o reflexión de los actos se puede escribir para que las personas tengan un sentido de lo que se espera de ellas en determinas situaciones, esto significa que la ética se puede llevar al plano de lo social y entonces surgen éticas civiles, religiosas, de trabajo, de familia, etc. Cuando la ética se pone en códigos, empezamos a hablar de moral.No obstante lo anterior, la ética es individual y privada, porque su realización se da en el cerebro y en la actuación de cada persona.

Page 2: ETICA.pptx

AXIOLOGÍA

Desde la etimología esta palabra viene de dos raíces griegas, axio que significa lo que es valioso y estimable y logos que significa estudio, lo que lleva a que axiología es el estudio de los valores.

¿Para qué nos sirve estudiar los valores?Estudiar los valores nos sirve para identificarnos con otras personas, lo que nos lleva a formar comunidades donde las personas tienen la misma moral y se puede esperar de ellas que tengan una ética semejante a la nuestra y por lo tanto a que sus acciones nos beneficien.

La ética de cada persona está transversalizada por sus valores, eso significa que cada actuación lleva implícita la carga de todo lo que nos es valioso.

Page 3: ETICA.pptx

La rama de la Filosofía denominada Filosofía Política, es aquella que estudia racional y reflexivamente temas políticos, como el poder, el Estado, el gobierno, el bien común, la autoridad, los derechos, la justicia, las formas de gobierno y las leyes, en cuanto a su origen, esencia, límites, legitimidad, naturaleza, necesidad y alcances.

Está muy vinculada a la ética política, relación que hizo Confucio en China (551 a. C- 479 a. C) o Aristóteles en Grecia, con su ética del perfeccionismo. En Confucio el buen gobierno debe estar basado en la caridad, el respeto a las jerarquías y en la justicia.

El Príncipe debe ser para el pueblo el ejemplo de la vida virtuosa, digna de imitar. Al igual que Aristóteles centró la virtud en el justo medio.

El fin del buen gobierno es obtener armonía y paz universal.

FILOSOFÍA POLÍTICA

Page 4: ETICA.pptx

CASUISTICAResponsabilidad por la Seguridad Pública vs. Información Confidencial

Los arrendatarios de un edificio de apartamentos entablan una demanda en contra de

los dueños de esa propiedad para obligarlos a reparar daños menores, que si bien son

molestos, no representan serios riegos. El abogado de los propietarios contrata a

Duchane, un ingeniero estructural, para que realice una inspección del edificio y

testifique a favor de su cliente. Durante su inspección, Duchane encuentra serios

daños estructurales en el edificio, los cuales representan una amenaza para la

seguridad de sus habitantes; estos daños, sin embargo, no han sido mencionados en

la demanda.

¿Qué debe hacer Duchane?

¿Cree que el ingeniero debería dar el reporte de su inspección al abogado?, ¿Al dueño de la propiedad? ¿A los arrendatarios?

Page 5: ETICA.pptx

REFLEXION

Los diez mandamientos se encierran en dos: Amarás a Dios sobre todas las cosas y al prójimo como a ti mismo.

Pero, si una persona es Católica esto no la excluye de otros tipos de moralidades, por ejemplo la que es inherente al código de transito.