Ética y valores

18
HACIA UNA MIRADA INTERIOR

Upload: diegoalfonso

Post on 15-Sep-2015

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

¿Que tiene que ver la vida después de la muerte con un proyecto de vida?

TRANSCRIPT

Presentacin de PowerPoint

HACIA UNA MIRADA INTERIORLa idea central del tema Hacia una mirada interior es iniciar un proceso de anlisis de las distintas visiones antropolgicas y religiosas acerca de la vida despus de la muerte. Qu tiene que ver la vida despus de la muerte con un proyecto de vida?Para responder a esta pregunta te invitamos a que prestes mucha atencin a la siguiente lecturaCUENTO DesvelamientoUn da pregunt el maestro: En vuestra opinin, cul es la pregunta religiosa ms importante?.A modo de respuesta, escuch muchas preguntas:Existe Dios?; Quin es Dios?; Cul es el camino hacia Dios?;Hay vida despus de la muerte?No; dijo el maestro, la pregunta ms importante es: Quin soy yo?. Los discpulos se hicieron alguna idea de lo que el maestro quera insinuar cuando, por casualidad, le oyeron hablar con un predicador:Maestro: As pues, segn tu, cuando hayas muerto tu alma estar en el cielo no es as?Predicador: S, as es.Maestro: Y tu cuerpo estar en la tumba...?.Predicador: Exactamente.Maestro: Y dnde, si me permites la pregunta, estars t?.No olvide que la pregunta es: Hay vida despus de la muerte?. A lo largo de la historia muchos hombres han intentado responder a esta inquietud, pero tambin lo han intentado culturas y religiones. Veamos cmo las siguientes posturas responden a la preguntaEL ISLAMEl islam cree que si existe una vida despus de la muerte que se llama zughrof, ellos creen que a las personas justas y obedientesLa muerte lo sorprende sonriente, es decir aparecen los ngeles muy alegres por este siervo piadoso, y ordenan la salida del alma con mucha compasin.

la suben al cielo hasta llegar a las puertas del cielo y los ngeles comienzan a preguntar quien es esta persona que viene con un olor hermoso con olor del paraso, los ngeles contestan "Fulano tal", entonces se ordena descender a la tierra para q este en una tumba del paraso, es decir en esa tumba el ambiente ser como si estuviera en el paraso.

La muerte del hipcrita y de los incrdulos: Se les aparecer el ngel con una cara sin sonrisa, que cuando la vean estas personas se darn cuenta que su muerte es una muerte hacia un destino que no tendr compasin, suben el alma hacia el cielo, los ngeles dirn quien es esta persona que trae junto a el un mal olor, igual al del infierno, los ngeles contestan "fulano tal" se ordena que se entorne a la tierra para que este en la tumba del infierno. Esta persona tendr un ambiente similar al del infierno.

EL BUDISMOLos budistas creen que la vida viene de un pasado sin comienzo. La muerte no es el fin del proceso, como tampoco el momento del nacimiento es el comienzo del proceso. Lo que consideramos como nuestra vida actual es slo una iteracin de un proceso ilimitado de vida.

Vamos a usar una analoga: Si viajamos continuamente, hoy podramos estar en Nueva York, maana en Washington, y al da siguiente en Chicago. En el tercer da no te pueden localizar en Nueva York podras estar en Chicago, pero, por cunto tiempo? Una persona o un fenmeno aparecen y luego desaparecen. Casi de la misma manera, la muerte no es el fin de la vida. Es una transicin, el final de un segmento de la vida. Lo que percibes como el fin de tu vida realmente da comienzo a otro perodo de la misma. No hay necesidad para ti de sentirte desilusionado en esta vida; no ha terminado realmente.EL JUDAISMO

El judasmo al igual que el cristianismo cree que si existe vida despus de la muerte aseguran que las personas obedientes y justas obtendrn la vida eterna en el cielo.Y las personas injustas desobedientes que no acataron las leyes divinas y/o se revelaron contra DIOS sern condenadas eternamente en el infierno o lago de fuego.En fin son muchas las respuestas u opiniones acerca de la vida despus de la muerte. Pero se concluye con el concepto de que si hay vida despus de la muerte. pero si luchamos por tener una vida acorde para lograr una eternidad en paz; existen dos temas centrales que son el narcisismo y la autoobservacin. Estos dos temas hablan algo referente a la vida de las personas observemos cada uno de ellos:

NARCISISMOSe refiere al orgullo de la persona, es decir, a los lujos, a lo material y todo lo fsico, en otras palabras es cuando se preocupan solo por conseguir bienes en esta tierra y no se preocupan por tener un futuro en la eternidad en paz AUTOOBSERVACIONSe refiere a las personas que revisan su vida y su alma, se preocupan por llevar una vida humilde y obediente, en otras palabras son personas integras que se caracterizan por ser responsables de su propia vida. CONCLUSIONPara ser personas integras debemos siempre practicar la autobservacin y tener una vida acorde para heredar una eternidad en paz.

HACIA UNA MIRADA INTERIOR

DIEGO ANDRES ALFONSO REYES

QUEBRADANEGRA, CUNDINAMARCA, COLOMBIA

2014

Todos los derechos de autor reservados.