etica y deontologia profesional los dilemas morales/la conducta moral: significa la obligación de...

16
ETICA Y DEONTOLOGIA ETICA Y DEONTOLOGIA PROFESIONAL PROFESIONAL LOS DILEMAS MORALES/LA LOS DILEMAS MORALES/LA CONDUCTA MORAL: CONDUCTA MORAL: significa la obligación de cumplir con nuestro deber significa la obligación de cumplir con nuestro deber en una determinada situación. Sus rasgos en una determinada situación. Sus rasgos fundamentales son: fundamentales son: La verdad es un valor moral La verdad es un valor moral La conducta moral e inmoral La conducta moral e inmoral Varios valores entran en juego Varios valores entran en juego

Upload: raul-duarte-sevilla

Post on 24-Jan-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ETICA Y DEONTOLOGIA PROFESIONAL LOS DILEMAS MORALES/LA CONDUCTA MORAL: significa la obligación de cumplir con nuestro deber en una determinada situación

ETICA Y DEONTOLOGIA ETICA Y DEONTOLOGIA PROFESIONALPROFESIONAL

LOS DILEMAS MORALES/LA LOS DILEMAS MORALES/LA CONDUCTA MORAL:CONDUCTA MORAL:

significa la obligación de cumplir con significa la obligación de cumplir con nuestro deber en una determinada nuestro deber en una determinada situación. Sus rasgos fundamentales son:situación. Sus rasgos fundamentales son:

La verdad es un valor moralLa verdad es un valor moral

La conducta moral e inmoralLa conducta moral e inmoral

Varios valores entran en juegoVarios valores entran en juego

Page 2: ETICA Y DEONTOLOGIA PROFESIONAL LOS DILEMAS MORALES/LA CONDUCTA MORAL: significa la obligación de cumplir con nuestro deber en una determinada situación

““LOS VALORES MORALES”:LOS VALORES MORALES”:Ejemplo: “Decir la verdad, Ejemplo: “Decir la verdad, es un valor es un valor moral y nuestro comportamiento será moral y nuestro comportamiento será moral siempre que digamos la verdad; moral siempre que digamos la verdad; cuando mentimos, nuestro comportamiento cuando mentimos, nuestro comportamiento es inmoral.es inmoral.””

““La conducta moral significa la La conducta moral significa la obligación de cumplir con nuestro deber obligación de cumplir con nuestro deber en una determinada situación”en una determinada situación”..

““Con frecuencia las situaciones a las que Con frecuencia las situaciones a las que hacemos frente son complicadas y son varios hacemos frente son complicadas y son varios los valores que están en juego”. Esto es lo los valores que están en juego”. Esto es lo que se llama habitualmente:que se llama habitualmente:

Page 3: ETICA Y DEONTOLOGIA PROFESIONAL LOS DILEMAS MORALES/LA CONDUCTA MORAL: significa la obligación de cumplir con nuestro deber en una determinada situación

DILEMA MORALDILEMA MORAL Que es un dilema moral? Que es un dilema moral?

Una situación en la que estamos ante una Una situación en la que estamos ante una alternativa que nos hace dudar y no tener alternativa que nos hace dudar y no tener demasiado claro lo que debemos hacer.demasiado claro lo que debemos hacer.

Los conflictos de intereses son problemas Los conflictos de intereses son problemas éticos muy generalizados que, éticos muy generalizados que, precisamente por esta razón, merecen una precisamente por esta razón, merecen una atención especial, tanto desde el punto atención especial, tanto desde el punto de vista legal como del de la ética de vista legal como del de la ética aplicada a las organizaciones y aplicada a las organizaciones y profesiones.profesiones.

Page 4: ETICA Y DEONTOLOGIA PROFESIONAL LOS DILEMAS MORALES/LA CONDUCTA MORAL: significa la obligación de cumplir con nuestro deber en una determinada situación

COMO RESOLVER UN DILEMA COMO RESOLVER UN DILEMA MORALMORAL Para tomar una decisión tenemos que buscar los Para tomar una decisión tenemos que buscar los

argumentos que están a favor de cada una de las argumentos que están a favor de cada una de las dos opciones que se nos presentan.dos opciones que se nos presentan.

No sirve cualquier argumento, sino sólo aquellos No sirve cualquier argumento, sino sólo aquellos que pueden justificar moralmente lo que hacemosque pueden justificar moralmente lo que hacemos

Si alguien nos pregunta por qué hemos pegado a Si alguien nos pregunta por qué hemos pegado a un compañero en clase, podemos responder que ha un compañero en clase, podemos responder que ha sido porque le odiamos; es sin duda una sido porque le odiamos; es sin duda una explicación, pero es muy difícil que alguien explicación, pero es muy difícil que alguien considere que nuestra acción está justificada considere que nuestra acción está justificada con esa explicación.con esa explicación.

Explicar por qué hacemos las cosas no es lo Explicar por qué hacemos las cosas no es lo mismo que justificarlas.mismo que justificarlas.

Page 5: ETICA Y DEONTOLOGIA PROFESIONAL LOS DILEMAS MORALES/LA CONDUCTA MORAL: significa la obligación de cumplir con nuestro deber en una determinada situación

COMO RESOLVER UN DILEMA COMO RESOLVER UN DILEMA MORALMORAL

Para poder tomar una decisión bien justificada es Para poder tomar una decisión bien justificada es muy importante que tengamos en cuenta los diversos muy importante que tengamos en cuenta los diversos argumentos.argumentos.

En la argumentación moral son, en general, hay dos En la argumentación moral son, en general, hay dos tipos: consecuencias y principios o valores. tipos: consecuencias y principios o valores.

ENTENDEMOS POR CONSECUENCIA: los resultados que ENTENDEMOS POR CONSECUENCIA: los resultados que generan nuestras decisiones, ya sean éstos generan nuestras decisiones, ya sean éstos perniciosos o favorables.perniciosos o favorables.

Al actuar incidimos en nosotros mismos y en los que Al actuar incidimos en nosotros mismos y en los que nos rodean, de tal modo que además de la nos rodean, de tal modo que además de la consecuencia directa e inmediata hay otras más consecuencia directa e inmediata hay otras más indirectas, pero que también importan. indirectas, pero que también importan.

Page 6: ETICA Y DEONTOLOGIA PROFESIONAL LOS DILEMAS MORALES/LA CONDUCTA MORAL: significa la obligación de cumplir con nuestro deber en una determinada situación

COMO RESOLVER UN DILEMA COMO RESOLVER UN DILEMA MORALMORAL Con frecuencia hay al mismo tiempo consecuencias Con frecuencia hay al mismo tiempo consecuencias

positivas y negativas para uno mismo y para los positivas y negativas para uno mismo y para los demás, por lo que pueden entrar en conflicto y demás, por lo que pueden entrar en conflicto y por eso tenemos un dilema.por eso tenemos un dilema.

Los principios son los supuestos, creencias o Los principios son los supuestos, creencias o normas fundamentales que guían nuestro normas fundamentales que guían nuestro comportamiento. comportamiento.

Por otra parte, los valores nos indican lo que Por otra parte, los valores nos indican lo que apreciamos en esta vida y consideramos apreciamos en esta vida y consideramos fundamental para lograr una vida que merezca la fundamental para lograr una vida que merezca la pena. pena.

Si la amistad es algo valioso y se basa en la Si la amistad es algo valioso y se basa en la confianza, traicionar a un amigo está mal porque confianza, traicionar a un amigo está mal porque rompe esa confianza y destruye la relación de rompe esa confianza y destruye la relación de amistad. amistad.

Page 7: ETICA Y DEONTOLOGIA PROFESIONAL LOS DILEMAS MORALES/LA CONDUCTA MORAL: significa la obligación de cumplir con nuestro deber en una determinada situación

COMO RESOLVER UN DILEMA COMO RESOLVER UN DILEMA MORALMORAL

Del mismo modo debemos decir la verdad independientemente de las consecuencias, pues la veracidad es un valor que guía nuestro comportamiento.

El bienestar físico, propio o ajeno, es igualmente un valor importante, mientras que sufrir no es algo valioso..

.

Page 8: ETICA Y DEONTOLOGIA PROFESIONAL LOS DILEMAS MORALES/LA CONDUCTA MORAL: significa la obligación de cumplir con nuestro deber en una determinada situación

ETICA DE LAS ETICA DE LAS PROFESIONESPROFESIONES

El ámbito de lo público, es el El ámbito de lo público, es el lugar natural de al menos cuatro lugar natural de al menos cuatro tipo de instituciones de la tipo de instituciones de la sociedad civilsociedad civil::

Las entidades económicas.Las entidades económicas. La opinión pública.La opinión pública. Las asociaciones cívicas.Las asociaciones cívicas. Y las entidades profesionales.Y las entidades profesionales.

Page 9: ETICA Y DEONTOLOGIA PROFESIONAL LOS DILEMAS MORALES/LA CONDUCTA MORAL: significa la obligación de cumplir con nuestro deber en una determinada situación

ETICA DE LAS ETICA DE LAS PROFESIONESPROFESIONES

Cambiar para mejorar la Cambiar para mejorar la sociedad significa trabajar en sociedad significa trabajar en cada una de sus dimensiones, no cada una de sus dimensiones, no en un solo ámbito social.en un solo ámbito social.

En esta marco de comprensión de En esta marco de comprensión de lo público, se inscribe “LA lo público, se inscribe “LA ETICA DE LAS PROFESIONES ETICA DE LAS PROFESIONES empeñada en “hacer excelente la empeñada en “hacer excelente la vida cotidiana” como rasgo vida cotidiana” como rasgo importante de la modernidadimportante de la modernidad

Page 10: ETICA Y DEONTOLOGIA PROFESIONAL LOS DILEMAS MORALES/LA CONDUCTA MORAL: significa la obligación de cumplir con nuestro deber en una determinada situación

ETICA DE LAS ETICA DE LAS PROFESIONESPROFESIONES

¿Y qué es una profesión?:¿Y qué es una profesión?: Es un tipo de actividad cuyas Es un tipo de actividad cuyas características mas importantes son:características mas importantes son:

Actividad que presta un servicio Actividad que presta un servicio específico a una sociedad específico a una sociedad institucionalizada y dignifica la institucionalizada y dignifica la calidad de vida para la humanidad.calidad de vida para la humanidad.

Ejemplos: Ejemplos: personal sanitario, juristas, personal sanitario, juristas, docentes, ingenieros, empresarios, docentes, ingenieros, empresarios, economistas, etc.economistas, etc.

Page 11: ETICA Y DEONTOLOGIA PROFESIONAL LOS DILEMAS MORALES/LA CONDUCTA MORAL: significa la obligación de cumplir con nuestro deber en una determinada situación

ETICA DE LAS ETICA DE LAS PROFESIONESPROFESIONES

La profesión se considera como una La profesión se considera como una suerte de vocación, que tiene que ver suerte de vocación, que tiene que ver con aptitudes e intereses.con aptitudes e intereses.

El profesional ingresa a su El profesional ingresa a su profesión , comprometido a perseguir profesión , comprometido a perseguir las metas de esa actividad social, las metas de esa actividad social, sean cuales fueran sus móviles sean cuales fueran sus móviles privados para alcanzarlas.privados para alcanzarlas.

Siguiendo la aspiracón aristotélica Siguiendo la aspiracón aristotélica concluimos que:”Las actividades concluimos que:”Las actividades sociales ya tienen unas metas precisas sociales ya tienen unas metas precisas por las que cobrar su sentido y por las que cobrar su sentido y legitimidad sociallegitimidad social..

Page 12: ETICA Y DEONTOLOGIA PROFESIONAL LOS DILEMAS MORALES/LA CONDUCTA MORAL: significa la obligación de cumplir con nuestro deber en una determinada situación

LOS DILEMAS LOS DILEMAS PROFESIONALESPROFESIONALES

El profesional debe, frecuentemente, El profesional debe, frecuentemente, lidiar con genuinos dilemas morales.lidiar con genuinos dilemas morales.

Lo que implica serios conflictos Lo que implica serios conflictos entre valores que se desean entre valores que se desean conservar.conservar.

EJEMPLOS:EJEMPLOS: El bienestar de un paciente El bienestar de un paciente

El derecho a la privacidadEl derecho a la privacidad En cualquiera de los casos debe tomar En cualquiera de los casos debe tomar una decisión moral (no tomarla, una decisión moral (no tomarla, significa también una decisión)significa también una decisión)

Page 13: ETICA Y DEONTOLOGIA PROFESIONAL LOS DILEMAS MORALES/LA CONDUCTA MORAL: significa la obligación de cumplir con nuestro deber en una determinada situación

LOS DILEMAS LOS DILEMAS PROFESIONALESPROFESIONALES

En cualquiera de los casos debemos En cualquiera de los casos debemos justificar la decisión tomada.justificar la decisión tomada.

Es así que toda vez que nos Es así que toda vez que nos enfrentamos a situaciones complejas enfrentamos a situaciones complejas que involucran un problema moral:que involucran un problema moral:

EMOCIONES, RAZONES Y VALORES se ponen EMOCIONES, RAZONES Y VALORES se ponen en funcionamiento.en funcionamiento.

Y entonces cómo decidir:Y entonces cómo decidir: Contando con algunos modos básicos,Contando con algunos modos básicos,

Decidir un curso de acción guiado por Decidir un curso de acción guiado por principios,principios,

Page 14: ETICA Y DEONTOLOGIA PROFESIONAL LOS DILEMAS MORALES/LA CONDUCTA MORAL: significa la obligación de cumplir con nuestro deber en una determinada situación

LOS DILEMAS LOS DILEMAS PROFESIONALESPROFESIONALES Decidir que hacer entendiendo las Decidir que hacer entendiendo las

consecuencias. (según éticas consecuencias. (según éticas deontológicas fundadas en el deber)deontológicas fundadas en el deber)

Decidir qué hacer atendiendo a las Decidir qué hacer atendiendo a las consecuencias. (Según sugieren las consecuencias. (Según sugieren las éticas consecuencialistas)éticas consecuencialistas)

Decidir guiarnos buscando como fin la Decidir guiarnos buscando como fin la excelencia (según proponen las éticas excelencia (según proponen las éticas basadas en las virtudes)basadas en las virtudes)

Page 15: ETICA Y DEONTOLOGIA PROFESIONAL LOS DILEMAS MORALES/LA CONDUCTA MORAL: significa la obligación de cumplir con nuestro deber en una determinada situación

LOS DILEMAS LOS DILEMAS PROFESIONALESPROFESIONALES OTRAS ESTRATEGIAS DE DECISIÓN:OTRAS ESTRATEGIAS DE DECISIÓN:

Considerar todas las variables del Considerar todas las variables del problema que revelan los valores en juego.problema que revelan los valores en juego.

Las cuestiones morales surgen en el Las cuestiones morales surgen en el contexto, de un conflicto entre valores.contexto, de un conflicto entre valores.

Se debe decidir entre dos valores Se debe decidir entre dos valores deseables.deseables.

Se enumeran los valores en juego para Se enumeran los valores en juego para jerarquizarlos.jerarquizarlos.

Luego se elige un curso de acción.Luego se elige un curso de acción. La decisión correcta será la que respete La decisión correcta será la que respete la mayor cantidad de valores que sea la mayor cantidad de valores que sea posible.posible.

Page 16: ETICA Y DEONTOLOGIA PROFESIONAL LOS DILEMAS MORALES/LA CONDUCTA MORAL: significa la obligación de cumplir con nuestro deber en una determinada situación

LOS DILEMAS LOS DILEMAS PROFESIONALESPROFESIONALES

El filósofo político del S. XX John El filósofo político del S. XX John Rawls propuso:Rawls propuso:

Justificar nuestros problemas por Justificar nuestros problemas por medio de lo que él llamó, “El medio de lo que él llamó, “El equilibrio reflexivo”equilibrio reflexivo”

Propone comparar los principios Propone comparar los principios generales con los juicios generales con los juicios particulares. Si no son compatibles, particulares. Si no son compatibles, puedan ser paulatinamente puedan ser paulatinamente modificados, hasta que modificados, hasta que

el nivel general de los principios, el nivel general de los principios, se encuentre en equilibrio con el se encuentre en equilibrio con el nivel particular de los juicios.nivel particular de los juicios.