etica tema 2 las relaciones personales

2
TEMA 2. LAS RELACIONES PERSONALES. 1. LAS RELACIONES PERSONALES . Las relaciones personales son encuentros entre las personas, que pueden ser voluntarios o involuntarios . Lo fundamental es darse cuenta que las relaciones se producen entre personas, con inteligencia, sentimientos, derechos y deberes. A través de las relaciones personales, nos vamos haciendo como personas, formamos nuestras ideas, alcanzamos mayor madurez , aprendemos conocimientos, valores, actitudes, costumbres y roles sociales. Esto significa que a través de las relaciones personales creamos nuestra identidad. Pero también, en toda relación debe lograrse complementarse y la simetría, es decir: Relaciones complementarias: Son aquellas donde cada persona realiza su propia tarea, y ambos se complementan. Relaciones simétricas: Son aquellas donde ambas personas están en igualdad y deciden conjuntamente. EJERCICIOS 1 Y 2. PÁGINA 29 DEL LIBRO DE TEXTO. SEGÚN TU OPINIÓN, ¿CÓMO SERÍA UNA RELACIÓN PERFECTA? ¿QUÉ CUALIDADES TE GUSTARÍA QUE TUVIERA TU PAREJA? ¿QUÉ TRES CUALIDADES SON LAS PRINCIPALES? 2. PARA PODER CONVIVIR. Las actitudes básicas para poder convivir son: 1 . Estar abiertos a los demás, atender las necesidades de los demás y tener empatía con los otros, saber cooperar. 2. Ser críticos con las ideas que nos dicen u oímos. 3. Ser respetuosos y tolerantes . 4. Ser asertivos , es decir, defender nuestra postura pero sin violencia. 5. Saber escuchar. 6. Tener empatía con los demás, significa saber ponerse en el lugar del otro. 7. Tener autocontrol , es decir, saber regular nuestros impulsos. Así evitamos acumular emociones negativas. EJERCICIO. Elige de estas actitudes anteriores las 3 que consideras principales y justifica tu respuesta.

Upload: jose-garcia-ibanez

Post on 03-Dec-2015

15 views

Category:

Documents


8 download

DESCRIPTION

Tema 2 de la asignatura de Etica 4 ESO

TRANSCRIPT

Page 1: Etica Tema 2 Las Relaciones Personales

TEMA 2. LAS RELACIONES PERSONALES.1. LAS RELACIONES PERSONALES. Las relaciones personales son encuentros entre las personas, que pueden ser voluntarios o involuntarios. Lo fundamental es darse cuenta que las relaciones se producen entre personas, con inteligencia, sentimientos, derechos y deberes.A través de las relaciones personales, nos vamos haciendo como personas, formamos nuestras ideas, alcanzamos mayor madurez, aprendemos conocimientos, valores, actitudes, costumbres y roles sociales. Esto significa que a través de las relaciones personales creamos nuestra identidad.Pero también, en toda relación debe lograrse complementarse y la simetría, es decir:

Relaciones complementarias: Son aquellas donde cada persona realiza su propia tarea, y ambos se complementan.

Relaciones simétricas: Son aquellas donde ambas personas están en igualdad y deciden conjuntamente.

EJERCICIOS 1 Y 2. PÁGINA 29 DEL LIBRO DE TEXTO.SEGÚN TU OPINIÓN, ¿CÓMO SERÍA UNA RELACIÓN

PERFECTA?¿QUÉ CUALIDADES TE GUSTARÍA QUE TUVIERA TU PAREJA?¿QUÉ TRES CUALIDADES SON LAS PRINCIPALES?

2. PARA PODER CONVIVIR.Las actitudes básicas para poder convivir son: 1. Estar abiertos a los demás, atender las necesidades de los demás y tener empatía con los otros, saber cooperar. 2. Ser críticos con las ideas que nos dicen u oímos. 3. Ser respetuosos y tolerantes. 4. Ser asertivos, es decir, defender nuestra postura pero sin violencia. 5. Saber escuchar. 6. Tener empatía con los demás, significa saber ponerse en el lugar del otro. 7. Tener autocontrol, es decir, saber regular nuestros impulsos. Así evitamos acumular emociones negativas.EJERCICIO. Elige de estas actitudes anteriores las 3 que consideras principales y justifica tu respuesta.

3. ÁMBITOS DE RELACIÓN. El amor es un sentimiento espontáneo de afecto a otra persona. Por tanto, el amor es una

experiencia fundamental de la vida. Según el filósofo Fromm, el que ama a su pareja, la cuida, se responsabiliza de ella, la respeta, y la conoce. También es un sentimiento de entrega a la otra persona.

La amistad es la manifestación de un aprecio a otra persona . En la amistad hay grados: Conocidos, solidarios, compañeros, simpatizantes y amigos.

La sexualidad es el conjunto de caracteres biológicos que diferencia al macho de la hembra. La sexualidad es el modo en que el individuo expresa su masculinidad o su feminidad. Las etapas en el desarrollo de la sexualidad son: la infancia, la pubertad, la adolescencia, la adultez, la madurez y la ancianidad.

La familia es un grupo de personas que le unen lazos de parentesco . Tipos de familia: Padre-Madre; Padre-Padre, Madre-Madre,Padre-Madres, Madre-Padres. También existen las familias monoparentales, Padre-Hijos, Madre-Hijos.

El trabajo es la actividad humana que, además de integrar al individuo en la sociedad, permite su propia supervivencia y repercute en el progreso de toda la comunidad.

Page 2: Etica Tema 2 Las Relaciones Personales