etica profesional

4
ETICA PROFESIONAL UAG

Upload: alejandro-leyva

Post on 01-Feb-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Etica Profesional

ETICA PROFESIONALUAG

Page 2: Etica Profesional

Moises Abiel Narvaez Rodriguez C-4010

La dama y el vagabundo

La Verstand y la Vernunft son dos funciones cognoscitivas, ya descritas anteriormente, que ejercen con respecto al valor.La percepción de un valor en forma conceptual es la que se logra por medio de explicaciones teóricas o descripciones más o menos distantes del objeto valioso.

La percepción de un valor en forma intuitiva es la que se logra por medio de una vivencia en la cual se capta, se aprecia y se adopta ese valor como tal, dentro del mundo personal del sujeto cognoscente.

Así pues una persona que actúa libremente puede señalar con claridad cuál es el motivo de su acción, que es precisamente el valor que lo movió a actuar. Los valores actúan como móviles o motivaciones internas de la conducta humana.

La postura que niega la libertad es el determinismo.Un aspecto fundamental en la vida de una persona es su proceso de liberación; que podrá aumentar o disminuir.

Existen una serie de valor que cada individuo posee, estas solo se lograran percibir en la vida cotidiana. Tenemos pues que la los valores depende de la libertad, ciertamente, es necesario la libertad y esta influye en la vida diaria, y no hace tomar decisiones concretas.Tenemos pues que la libertad es algo que influye en la vida diaria.

Existe una libertad, de la cual no estamos hablando, es la que se obtiene en una fiesta, o en vacaciones, donde simplemente se está rompiendo con las normas, mas no se tiene la libertad conforme a valores.

La primera se puede denominar libertad de espontaneidad; no se trata de preocuparse de las ataduras si no de las metas, eso es lo que vale en verdad, aunque ambas son necesarias, una depende de la otra.

Parte de la subordinación de la Ética a la teología natural viene implicada por subordinación a la metafísica. Si se puede negar esta subordinación por la negación de la metafísica, y por ende, de la teología natural, se conseguirá una independencia de la ética, como ocurre con el existencialismo. De esta forma se abre un campo de perspectivas morales, con un carácter meramente formal.

La religión, es especial el cristianismo que es en la que nos basamos, marca su propia marca hasta nuestros días en los ámbitos más variados del ser humano. La religión cristiana, desde la concepción del todo diferente de la religión griega y, sobretodo, desde lo que puede ser una forma racional de entendimiento de la verdad religiosa que representa la religión y así cómo ha pervivido hasta nuestros días.

La ética surge como tal en la interioridad de una persona, como resultado de su propia reflexión y su propia elección. La ética puede coincidir en su contenido con las normas morales recibidas en su educación, pero también puede la ética ofrecer una fuerte diferencia en alguna de sus normas. Esta crea una serie de conflictos internos en la mentalidad de una persona.

Page 3: Etica Profesional

Moises Abiel Narvaez Rodriguez C-4010

Remitiéndome a los dos autores mencionados anteriormente, San Agustín es, junto a Tomás de Aquino el más grande pensador de la filosofía cristiana. Representa una síntesis doctrinal de la filosofía griega en una propia versión llamada “neoplatónica”. Esta síntesis se centra en la doctrina de la inteligencia como portadora de ideas, que da pie a una concepción innatista del conocimiento.Así, el conocimiento se obtendrá a partir de la observación de la verdad inmutable que procede del dios mismo, sin cuya intervención la verdad estaría vedada al ser humano.

El primer nivel está en la moral, es decir, en las normas morales cuyo origen es externo y tienen una acción impositiva en la mentalidad del sujeto.El segundo nivel es la ética conceptual, es decir, el conjunto de normas que tienen un origen interno en la mentalidad de un sujeto, pueden coincidir o no con la moral, recibida, pero su característica mayor en su carácter interno, personal, autónomo y fundamental.El tercer nivel es el de la Ética axiológica que es el conjunto de normas originadas en una persona a raíz de su reflexión sobre los valores.

LOS ACTOS HUMANOS

El hecho moral es un dato que nos ofrece la historia; sobre ello no cabe discusión alguna. La Sociología se encarga de estudiarlo, describirlo y catalogarlo.Unos actos poseen libertad y serán llamados actos humanos; otros carecen de libertad y serán llamados actos del hombre.Los primeros son ejecutados consciente y libremente; y los segundos carecen de ambas cosas.Los actos humanos, son los únicos que pueden juzgarse como buenos o malos desde el punto de vista moral; los del hombre son amorales.