Ética en acción

1
En Plaza de Armas se encontraba mucha gente descansando probablemente de un día laboral, al comienzo fue extraño tener que dar el primer paso de animarse y plantearle la actividad a las personas, estábamos conscientes de que teníamos que ser empáticos y amables para poder tener la aprobación y disposición de las personas para lograr la actividad de la lectura dramatizada, con un tibio comienzo comenzamos a acercarnos a las personas, la primera impresión de ellos es de algo de desconfianza e inseguridad pero finalmente toman la iniciativa de realizar la lectura, la idea era que a las personas no se les comunicara de que se trataba el diálogo y que ha medida que la lectura avance ellos mismos se den cuenta, la gente no al comienzo lee normalmente, luego cuando ya se da a conocer el tema a través de la lectura comienzan a entender la seriedad del tema que nosotros pusimos, cuando la lectura termina todos ponen cara de reflexión acerca del tema, se nota que es un tema poco hablado ya que deja a la gente un poco descolocada, todos fueron capaces de compartir sus opiniones con mucho respeto y sinceridad, personalmente todas las respuestas recibidas fueron a favor de la donación de órganos aunque también cabe destacar que hay una ignorancia respecto al tema, algunos no sabían si eran donantes o qué se hacía para serlo. En el mall Costanera center tuvimos una recepción menos activa de la gente, aun que si bien algunos tuvieron mucha disposición en hacer la actividad había gente que prefería no hacerlo, personalmente opino que la diferencia se debe a que en la plaza la gente estaba sentada y relajada, en el mall la gente va a hacer cosas puntuales y se va, sin embargo las respuesta en ambos lugares fueron similares ya que mostraron su apoyo a la donación de órganos.

Upload: hugo-alejandro-contreras-diaz

Post on 01-Feb-2016

220 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Ética en Acción

TRANSCRIPT

Page 1: Ética en Acción

En Plaza de Armas se encontraba mucha gente descansando probablemente de un día laboral, al comienzo fue extraño tener que dar el primer paso de animarse y plantearle la actividad a las personas, estábamos conscientes de que teníamos que ser empáticos y amables para poder tener la aprobación y disposición de las personas para lograr la actividad de la lectura dramatizada, con un tibio comienzo comenzamos a acercarnos a las personas, la primera impresión de ellos es de algo de desconfianza e inseguridad pero finalmente toman la iniciativa de realizar la lectura, la idea era que a las personas no se les comunicara de que se trataba el diálogo y que ha medida que la lectura avance ellos mismos se den cuenta, la gente no al comienzo lee normalmente, luego cuando ya se da a conocer el tema a través de la lectura comienzan a entender la seriedad del tema que nosotros pusimos, cuando la lectura termina todos ponen cara de reflexión acerca del tema, se nota que es un tema poco hablado ya que deja a la gente un poco descolocada, todos fueron capaces de compartir sus opiniones con mucho respeto y sinceridad, personalmente todas las respuestas recibidas fueron a favor de la donación de órganos aunque también cabe destacar que hay una ignorancia respecto al tema, algunos no sabían si eran donantes o qué se hacía para serlo.

En el mall Costanera center tuvimos una recepción menos activa de la gente, aun que si bien algunos tuvieron mucha disposición en hacer la actividad había gente que prefería no hacerlo, personalmente opino que la diferencia se debe a que en la plaza la gente estaba sentada y relajada, en el mall la gente va a hacer cosas puntuales y se va, sin embargo las respuesta en ambos lugares fueron similares ya que mostraron su apoyo a la donación de órganos.