etica de la administracion,globalizacion

18
ÉTICA DE LA ADMINISTRACION,GLOBALIZACION Integrantes: Elder Zumba Apagüeño Joel Perez Suarez

Upload: ezumba1312

Post on 22-Apr-2015

11.528 views

Category:

Travel


1 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Etica de la administracion,globalizacion

ÉTICA DE LA ADMINISTRACION,GLOBALIZACION

Integrantes:Elder Zumba Apagüeño

Joel Perez Suarez

Page 2: Etica de la administracion,globalizacion

ÉTICA DE LA ADMINISTRACION

Es el estudio de la forma en que nuestras decisiones afectan a los demás

Como se señalo antes, también es el estudio de los derechos y obligaciones de las personas, de las reglas morales que las personas aplican cuando toman decisiones y de la naturaleza de las relaciones entre personas.

Page 3: Etica de la administracion,globalizacion

CUATRO NIVELES DE PLANTEAMIENTOS ÉTICOS EN LOS NEGOCIOS

1.-NIVEL DE SOCIEDAD.-En este nivel se plantean interrogantes referentes a las instituciones básicas de una sociedad.

¿Qué papel debe desempeñar el gobierno en la regulación del mercado?

2.-NIVEL DE GRUPOS DE INTERESES.-El segundo tipo de interrogantes se refiere a los grupos de interese: es decir, a proveedores, clientes, accionistas y demás

¿Qué obligación tiene la companía ente los proveedores?, ¿ante las comunidades donde trabaja?

Page 4: Etica de la administracion,globalizacion

3.-NIVEL DE POLITICA INTERNA. En este caso se refieren a como son las relaciones de la empresa con sus empleados ¿Qué tipo de contrato es justo? ¿Que obligaciones reciprocas tienen gerentes y trabajadores?, etc.

4.-NIVEL DE LO PERSONAL.-Se refieren a cómo deben unas personas tratar a otras dentro de una organización. ¿Debemos ser honestos con los demás, independientemente de las consecuencias?, ¿Que obligaciones tenemos como humanos y como trabajadores en un puesto laboral concreto ante nuestros jefes, empleados y compañeros?

Page 5: Etica de la administracion,globalizacion

RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LA EMPRESA

-Lo que hace una organización para influir en la sociedad en la que existe, por ejemplo mediante programas voluntarios de ayuda.

Page 6: Etica de la administracion,globalizacion

ANDREW CARNEGIE Y EL EVANGELIO DE LA RIQUEZA. La posición de Carnegie se fundamentaba en dos

principios: el principio de la caridad y el principio de custodia. Los dos eran francamente penalistas, colocaban a los dueños de las empresas en el papel de padre para empleados y clientes infantiles, quienes carecían de capacidad para actuar para su propio bien.

El principio de la caridadDoctrina de la responsabilidad social que establece que

las personas más afortunadas deben ayudar a los miembros menos afortunados de la sociedad

Page 7: Etica de la administracion,globalizacion

El principio de la Custodia Derivado de la Biblia, suponía que las empresas y los

ricos fueran considerados custodios, o cuidadores, de sus bienes

Page 8: Etica de la administracion,globalizacion

ARGUMENTO DE MILTON FRIEDMANEconomista que argumentaba que la responsabilidad

primordial de la empresa es elevar las utilidades al máximo. En pocas palabras, argumenta que las empresas se deben dedicar a producir bienes y servicios con eficiencia y dejar la solución de los problemas sociales en manos de los organismos de gobierno y las personas competentes.

Page 9: Etica de la administracion,globalizacion

CAPACIDAD DE RESPUESTA SOCIAL DE LA EMPRESAMuestra la forma en que las organizaciones adquieren

conciencia de cuestiones sociales y, después, responden a ellas.

Ética y responsabilidad social son conceptos que se refieren, fundamentalmente, a la calidad de nuestras relaciones a través del tiempo.

Page 10: Etica de la administracion,globalizacion

Hoy existe muchos ejemplos de cómo se puede administrar teniendo en mente la ética y la responsabilidad social de la empresa:

Berger King e IBM cuentan con un programa parecido. Con “Hamburguesas y Bytes” se donan computadoras a las escuelas, de acuerdo con la cantidad de notas de consumo de la caja registradora. Berger King también cuenta con la Academia Berger King donde se ofrecen estudios y servicios sociales a desertores y ociosos.

Page 11: Etica de la administracion,globalizacion

INSTRUMENTOS DE LA ÉTICA.VALORES: Los valores son deseos,

relativamente permanentes, que parecen buenos en si, como la paz o la buena voluntad.

Un servicio de primera calidad a los clientes Contribuir al desarrollo de los empleados.

Page 12: Etica de la administracion,globalizacion

DERECHOS Y OBLIGACIONESEs más, los derechos están en relación directa con las

obligaciones. Cuando una persona tiene un derecho, otra tiene la obligación de respetarlo; por ejemplo, pagar impuestos y respetar la ley en todos los sentidos

REGLAS MORALES.- Nos sirven de guía para situaciones en las que chocan intereses contrapuestos. Las reglas morales, que son reglas de conducta, muchas veces se asimilan como los valores.

Page 13: Etica de la administracion,globalizacion

RELACIONES HUMANAS Estas relaciones existen porque unos y otros

nos necesitamos para recibir apoyo y alcanzar nuestras metas

ORDEN MORALSe trata de las reglas que aplicamos a la vida, la

mayoría de las veces, y que podemos usar para entender los problemas de la administración en términos de la ética. Repasemos brevemente algunos principios básicos del orden para ver como funcionan

Page 14: Etica de la administracion,globalizacion

ORDEN MORAL

PROMESAS CUMPLIDAS.-Casi todas las personas quieren estar seguras de que los demás cumplirán su palabra. Si no existiera la simple convención de las promesas cumplidas, la interacción social se detendría en seco, los negocios serian imposibles.

BUENA FE Y CONFIANZA.-Los derechos y las obligaciones son una buena forma de evitar los conflictos violentos

Page 15: Etica de la administracion,globalizacion

ORDEN MORAL

AYUDA MUTUA.-Las personas dependen unas de otras (ayuda mutua).

RESPETO A LAS PERSONAS.- Exige que consideremos que los demás son un fin en sí y no un mero medio para alcanzar nuestros fines. El hecho de tratar a las personas como si fueran fines implica tomarlos en serio, aceptar que sus intereses son legítimos y considerar que sus deseos son importantes.

RESPETO POR LA PROPIEDAD.-La propiedad juega un papel muy destacado en el capitalismo. El concepto de la propiedad se sustenta en el principio de que la mayoría de las personas, la mayoría de las veces, debe obtener el consentimiento de otros para usar sus bienes

Page 16: Etica de la administracion,globalizacion

LA GLOBALIZACIÓN.¿Qué significa globalización en los negocios?

Somos de la opinión que el fenómeno de la globalización está compuesto por tres factores interrelacionados: La proximidad, la ubicación y la actitud.

LA PROXIMIDADEn primer lugar, como nunca antes, los gerentes están

trabajando mucho más cerca de una mayor cantidad y variedad de clientes, competidores, proveedores y reguladores gubernamentales. El aumento de capacidad tecnológica y administrativa de la gente de todo el mundo es otro aspecto de la proximidad.

Page 17: Etica de la administracion,globalizacion

UBICACIÓNEn segundo lugar, la ubicación y la integración de las

operaciones de una organización a través de diversas fronteras internacionales forma parte de la globalización

LA ACTITUDEn tercero, la globalización habla de una actitud nueva y

abierta para ejercer la administración internacionalmente. Esta actitud combina una curiosidad acerca del mundo que se encuentre más allá de las fronteras del país propio y una disposición para desarrollar las capacidades necesarias para participar en la economía global.

Page 18: Etica de la administracion,globalizacion

La globalización de los negocios, en estos tres aspectos, ha sido de la mano con una gran preocupación por la competitividad