ethernet

33
24/04/2009 1 ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA DE SISTEMAS ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA DE SISTEMAS ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA DE SISTEMAS ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA DE SISTEMAS Redes y Comunicaciones I Fundamentos de Ethernet: Tecnologías y estándares IEEE. Sesión 3:

Upload: anaiselvia

Post on 02-Jul-2015

292 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ethernet

24/04/2009

1

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA DE SISTEMASESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA DE SISTEMASESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA DE SISTEMASESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA DE SISTEMAS

Redes y Comunicaciones I

Fundamentos de Ethernet: Tecnologías y estándares IEEE.

Sesión 3:

Page 2: Ethernet

24/04/2009

2

Objetivos

Ethernet de 10 Mbps y 100 Mbps

Page 3: Ethernet

24/04/2009

3

Evolución de Ethernet

• Las modificaciones a Ethernet han resultado en significativos adelantos, desde la tecnología a 10 Mbps usada a principios de principios de los 80.

• El estándar de Ethernet de 10 Mbps no sufrió casi ningún cambio hasta 1995 cuando el IEEE anunció un estándar para Fast Ethernet de 100 Mbps.

• En los últimos años, un crecimiento aún más rápido en la velocidad de los medios ha generado la transición de Fast Ethernet (Ethernet Rápida) a Gigabit Ethernet (Ethernet de 1 Gigabit).

• Los estándares para Gigabit Ethernet sólo tardaron tres años en salir.

• Una versión de Ethernet aún más rápida, Ethernet de 10 Gigabits (10 Gigabit Ethernet) se halla fácilmente en el mercado e inclusive, versiones más rápidas están en desarrollo.

Ethernet de 10 Mbps

Page 4: Ethernet

24/04/2009

4

Ethernet de 10 Mbps

• Las Ethernet de 10BASE5, 10BASE2 y

10BASE-T se consideran implementaciones

antiguas de Ethernet.

• Las cuatro características comunes de

Ethernet antigua son los parámetros de

temporización, el formato de trama, el

proceso de transmisión y una regla básica

de diseño.

Ethernet de 10 Mbps

• Las 10BASE5, 10BASE2 y 10BASE-T todas

comparten los mismos parámetros de

temporización.

• Ethernet de 10 Mbps y versiones mas lentas

son asíncronas.

• Cada estación receptora usa ocho octetos

de información de temporización para

sincronizar sus circuitos receptores a la data

que entra (el Preámbulo de la trama.)

Page 5: Ethernet

24/04/2009

5

Ethernet de 10 Mbps

• En Ethernet de 10 Mbps el tiempo que toma transmitir un bit es 100 ns (periodo de bit).

• Otro concepto relacionado al periodo de bit es la ranura temporal (time slot).

• La ranura temporal indica cuánto le tomaría a una transmisión llegar desde un extremo de la red hasta el otro extremo ubicado a la máxima distancia legal posible de un dominio de colisión Ethernet, colisionar con otra transmisión en el último instante posible, y regresar al origen como fragmentos de la colisión para su detección.

• La ranura temporal sería 512 * 100ns = 51200 ns o lo que toma transmitir 64 bytes.

Ethernet de 10 Mbps

Page 6: Ethernet

24/04/2009

6

Ethernet de 10 Mbps

• A medida que la trama pasa de la subcapa MAC en la capa de Enlace de Datos a la capa Física se llevan a cabo procesos adicionales antes de que los bits se trasladen desde la capa física al medio.

• Un proceso de importancia es la señal de error de calidad (Signal Quality Error, SQE).

• La SQE es una transmisión del transceptor de la NIC de respuesta al controlador para indicarle sobre la funcionabilidad de los circuitos de detección de colisiones.

• El SQE es requerido en comunicación half-duplex pero es opcional en comunicación full-duplex.

Ethernet de 10 Mbps

• Otro proceso necesario es la codificación de la línea

que describe de qué manera los bits se transforman

en señal en el cable.

• La forma de codificación utilizada en los sistemas de

10 Mbps se denomina codificación Manchester.

• En la codificación Manchester hay una transición a la

mitad de cada periodo de bit.

• Una transición de alto a bajo representa un 0 y una

transición de bajo a alto representa un 1.

Page 7: Ethernet

24/04/2009

7

Ethernet de 10 Mbps

Una transición de alto a bajo representa un 0 y una transición de bajo a alto representa un 1. Hay dos niveles de voltaje.

Ethernet de 10 Mbps

• Ethernet de 10-Mbps opera dentro de los límites

de temporización ofrecidos por una serie de no

más de cinco segmentos, separados por no más

de cuatro repetidores.

• Esto se conoce como la regla de 5-4-3. No se

pueden conectar más de cuatro repetidores en

serie entre dos estaciones lejanas. Además, no

puede haber más de tres segmentos poblados

entre dos estaciones lejanas.

Page 8: Ethernet

24/04/2009

8

10BASE5

• El producto original para Ethernet del año 1980, 10BASE5 transmitía 10 Mbps a través de un solo cable bus coaxial grueso conocido como Thicknet.

• El principal beneficio de 10BASE5 era su longitud máximo (hasta 500 metros).

• Los sistemas 10BASE5 son económicos, pero componentes básicos tales como las NIC son muy difíciles de encontrar hoy en día.

10BASE5

• 10BASE5 se usaba mucho para redes con una topología física de bus lineal. Esto implicaba dos cosas:- El cable (backbone) era un “único punto de

falla”. O sea, si el cable era defectuoso, se caía la red.

- Solamente una estación puede transmitir al mismo tiempo, de lo contrario, se producía una colisión. Por lo tanto, 10BASE5 sólo transmite en half-duplex produciendo un máximo de 10 Mbps de transferencia de datos.

Page 9: Ethernet

24/04/2009

9

10BASE5

La arquitectura de redes que usan 10BASE 5 es una topología física de bus lineal y regla 5-4-3.

10BASE2

• La tecnología 10BASE2 se introdujo en

1985.

• Como usaba un cable más delgado que

10BASE5 se conocía como Thinnet.

• Al igual que la tecnología 10BASE5,

10BASE2 no se recomienda para redes

moderna y conseguir NICs es muy difícil.

Page 10: Ethernet

24/04/2009

10

10BASE2

• Cada uno de los cinco segmentos máximos de cable coaxial 10BASE2 puede tener hasta 185 metros de longitud y cada estación se conecta directamente al conector BNC con forma de "T" del cable coaxial.

• Como sucede con 10BASE5, 10BASE2 también usa half-duplex y su máxima velocidad de transmisión es de 10 Mbps.

• Puede haber hasta 30 estaciones en cada segmento individual de 10BASE2.

10BASE2

Page 11: Ethernet

24/04/2009

11

10BASE-T

• 10BASE-T fue introducido en 1990 y

utilizaba cable de cobre de par trenzado no

blindado (UTP) de Categoría 3 que era más

económico y más fácil de usar que el cable

coaxial.

• La topología física de las redes que

utilizaban 10BASE-T era de estrella o de

estrella extendida en la cual los hosts están

conectados a un punto central (el hub).

10BASE-T

• Al principio, 10BASE-T era un protocolo half-duplex

pero más tarde se agregaron características de full-

duplex para permitir un throughput de 20 Mbps.

• Un cable UTP para 10BASE-T tiene una longitud

máxima de 90 metros y utiliza conectores RJ-45 de

ocho pins.

• Aunque el cable de Categoría 3 es apto para uso en

redes de 10BASE-T, se recomienda que cualquier

nueva instalación de cables se realice con cables de

Categoría 5e o superior.

Page 12: Ethernet

24/04/2009

12

10BASE-T

• Como sabemos, En el caso de los cables

UTP, EIA/TIA especifica el uso de un

conector RJ-45 que muestra ocho hilos de

distintos colores.

• Para que la electricidad fluya entre el

conector y el jack, el orden de los hilos debe

seguir el código de colores T568A, o T568B

recomendado en los estándares EIA/TIA-

568.

10BASE-T

Page 13: Ethernet

24/04/2009

13

10BASE-T

En la conexión entre un hub y la NIC, se usa un cable UTP cruzado en el cual los pines 1 y 2 en un extremo van a los pines 3 y 6 en el otro extremo.

Cableado de 10BASE-T

Page 14: Ethernet

24/04/2009

14

Cableado de 10BASE-T

• Los enlaces de 10BASE-T pueden tener distancias sin repetición de hasta 100 m.

• Los hubs pueden solucionar el problema de la distancia pero permiten que se propaguen las colisiones.

• La introducción difundida de los switches ha hecho que la limitación de la distancia resulte menos importante.

• Siempre que las estaciones de trabajo se encuentren dentro de unos 100 m de distancia del switch, esta distancia de 100 m comienza nuevamente a partir del switch.

Ethernet de 100 Mbps

• Ethernet de 100-Mbps también se conoce

como Fast Ethernet (Ethernet Rápida).

• Las dos tecnologías que han adquirido

relevancia son 100BASE-TX, que es un

medio UTP de cobre y 100BASE-FX, que es

un medio multimodo de fibra óptica.

• El formato de trama de 100-Mbps es el

mismo que el de la trama de 10-Mbps.

Page 15: Ethernet

24/04/2009

15

Ethernet de 100 Mbps

Ethernet de 100 Mbps

• Fast Ethernet representa un aumento de 10 veces en la velocidad respecto de 10BASE-T.

• Debido al aumento de velocidad, se debe tener mayor cuidado porque los bits enviados se acortan en duración y se producen con mayor frecuencia.

• Estas señales de frecuencia más alta son más susceptibles al ruido.

• Para responder a estos problemas, Ethernet de 100-Mbps utiliza dos distintos pasos de codificación. La primera parte de la codificación utiliza una técnica denominada 4B/5B, la segunda parte es la codificación real de la línea específica para el cobre o la fibra.

Page 16: Ethernet

24/04/2009

16

100BASE-TX

• En 1995, 100BASE-TX con un cable UTP Cat

5 fue el estándar que se convirtió en un

éxito comercial.

• 100BASE-TX usa codificación 4B/5B, que

luego es mezclada y convertida a 3 niveles

de transmisión multinivel o MLT-3.

• En este tipo de codificación, la ausencia de

una transición indica el 0 y la presencia de

una transición indica el 1.

100BASE-TX

La ausencia de una transición indica el 0 y la presencia de una transición indica el 1. Hay tres niveles de voltaje.

Page 17: Ethernet

24/04/2009

17

100BASE-TX

Disposición de la salida de los pins para una conexión 100BASE-TX. Esto es igual que en la configuración de 10BASE-T.

100BASE-TX

• 100BASE-TX transporta 100 Mbps de tráfico

en modo half-duplex.

• En modo full-duplex, 100BASE-TX puede

intercambiar 200 Mbps de tráfico.

• Las redes full-duplex normalmente utilizan

switches en vez de hub.

Page 18: Ethernet

24/04/2009

18

100BASE-FX

• 100BASE-FX es la versión en fibra óptica de 100BASE-

TX.

• Una versión en fibra podría ser utilizada para

aplicaciones con backbones, conexiones entre

distintos pisos y edificios donde el cobre es menos

aconsejable y también en entornos de gran ruido.

• Sin embargo, nunca se adoptó con éxito la 100BASE-

FX debido a la introducción de los estándares de fibra

y de cobre para Gigabit Ethernet.

100BASE-FX

• 100BASE-FX utiliza la codificación NRZI (Nonreturn-to-Zero, Invert on ones) donde una transición indica un 1 y la ausencia de transición indica un 0.

Page 19: Ethernet

24/04/2009

19

100BASE-FX

• 100BASE-FX tiene un pin para transmisión y

un pin para recepción.

• La transmisión a 200 Mbps es posible

debido a las rutas individuales de

Transmisión (Tx) y Recepción (Rx) de fibra

óptica de 100BASE-FX.

Arquitectura de Fast Ethernet

• Los enlaces de Fast Ethernet generalmente consisten

en una conexión entre la estación y el hub o switch.

• Los hubs se consideran repetidores multipuerto y los

switches, puentes multipuerto.

• Estos están sujetos a la limitación de 100 m de

distancia de los medios UTP o 482 m de fibra.

Page 20: Ethernet

24/04/2009

20

Gigabit Ethernet y 10-Gigabit Ethernet

Ethernet de 1000 Mbps

• Los estándares para Ethernet de 1000-Mbps o Gigabit

Ethernet representan la transmisión a través de

medios ópticos y de cobre.

• El estándar para 1000BASE-X, IEEE 802.3z, especifica

una conexión full duplex de 1 Gbps en fibra óptica.

• El estándar para 1000BASE-T, IEEE 802.3ab,

especifica el uso de cable de cobre de par trenzado de

Categoría 5, o mejor.

Page 21: Ethernet

24/04/2009

21

Ethernet de 1000 Mbps

Ethernet de 1000 MbpsLas 1000BASE-TX, 1000BASE-SX y 1000BASE-LX utilizan los mismos parámetros de temporización.

Page 22: Ethernet

24/04/2009

22

Ethernet de 1000 Mbps

• Las diferencias entre Ethernet estándar,

Fast Ethernet y Gigabit Ethernet se

encuentran en la capa física.

• Debido a las mayores velocidades de estos

estándares recientes, la menor duración de

los tiempos de bit requiere una

consideración especial de dos aspectos: la

temporización y la susceptibilidad al ruido

en los medios de cobre.

1000BASE-T

• La tecnología 1000BASE-T usa cable UTP de

Categoría 5 o superior.

• Uno de los atributos más importantes del

estándar para 1000BASE-T es que es

interoperable con 10BASE-T y 100BASE-TX.

• Como el cable Cat 5e puede transportar, de

forma confiable, hasta 125 Mbps de tráfico,

obtener 1000 Mbps (Gigabit) de ancho de

banda fue un desafío de diseño.

Page 23: Ethernet

24/04/2009

23

1000BASE-T

• El primer paso para lograr una 1000BASE-T es utilizar los cuatro pares de hilos en lugar de los dos pares tradicionales utilizados para 10BASE-T y 100BASE-TX.

• Esto se logra mediante un sistema de circuitos complejo que permite las transmisiones full duplex en el mismo par de hilos. Esto proporciona 250 Mbps por par.

• Con los cuatro pares de hilos, proporciona los 1000 Mbps esperados.

1000BASE-T

• El próximo paso es usar un esquema de

codificación complicado llamado 4D-PAM5.

• Esta codificación tiene nueve (9) niveles de

voltaje en periodos de inactividad y 17

niveles en periodos de transmisión.

• Con este gran número de estados y con los

efectos del ruido, la señal en el cable parece

más analógica que digital.

Page 24: Ethernet

24/04/2009

24

1000BASE-T

Esquema de codificación 4D-PAM5. Los datos que provienen de la estación transmisora se dividen cuidadosamente en cuatro corrientes paralelas; luego se codifican, se transmiten y se detectan en paralelo y finalmente se reensemblan en una sola corriente de bits recibida.

1000BASE-SX y LX

• El estándar IEEE 802.3 recomienda Gigabit Ethernet en fibra como la tecnología de backbone de preferencia.

• 1000BASE-X utiliza una codificación 8B/10B convertida en la codificación de línea sin retorno a cero (NRZ).

• En la codificación NRZ para fibra, la luz se pulsa utilizando alta y baja energía.

• La baja energía representa un cero lógico y la alta energía, un uno lógico.

Page 25: Ethernet

24/04/2009

25

1000BASE-SX y LX• Las señales NRZ son pulsadas hacia la fibra utilizando

fuentes de luz de onda corta o de onda larga.

• La onda corta utiliza un láser de 850 nm o una fuente LED en fibra óptica multimodo (1000BASE-SX). Es la más económica de las opciones pero cubre distancias más cortas.

• La fuente láser de 1310 nm de onda larga utiliza fibra óptica monomodo o multimodo (1000BASE-LX). Las fuentes de láser utilizadas con fibra monomodo pueden cubrir distancias de hasta 5000 metros.

1000BASE-SX y LX

Page 26: Ethernet

24/04/2009

26

1000BASE-SX y LX

Distancias máximas para 1000BASE-LX

Distancias máximas para 1000BASE-SX

Comparación de Medios de Gigabit

Ethernet

Page 27: Ethernet

24/04/2009

27

10-Gigabit Ethernet

• Se adaptó el IEEE 802.3ae en juni de 2002 para incluir la transmisión en full-duplex de 10 Gbps en cable de fibra óptica.

• Esta Ethernet de 10-Gigabit (10GbE) está evolucionando no sólo para las LAN sino también para las MAN y las WAN.

• Los estándares de la capa física de 10GbE permiten tanto una extensión de las distancias de hasta 40 km a través de una fibra monomodo como una compatibilidad con tecnologías de MAN y WAN, tales como la red óptica síncrona (SONET) y las redes síncronas de jerarquía digital (SDH).

10-Gigabit Ethernet

Parámetros para la operación de 10-Gigabit Ethernet:

Page 28: Ethernet

24/04/2009

28

10-Gigabit Ethernet

• Algunas tecnologías disponibles para 10GbE son:– -10GBASE-SR: Para cubrir distancias cortas en fibra

multimodo ya instalada, admite un rango de 26 m a 82 m. – -10GBASE-LX4: Utiliza la multiplexación por división de

longitud de onda (WDM), admite a un rango de 240 m a 300 m en fibra multimodo ya instalada y de 10 km en fibra monomodo.

– -10GBASE-LR y 10GBASE-ER: Admite entre 10 km y 40 km en fibra monomodo.

– -10GBASE-SW, 10GBASE-LW y 10GBASE-EW: Conocidas colectivamente como 10GBASE-W, su objetivo es trabajar con equipos WAN SONET/SDH para módulos de transporte síncrono (STM) OC-192 (9.584640 Gbps).

10-Gigabit Ethernet

Page 29: Ethernet

24/04/2009

29

10-Gigabit Ethernet

• 10GbE utiliza multiplexión para dividir lo que

normalmente sería un pulso de datos en

varios y lanzarlos a la fibra a la vez.

• Para lograr esto, 10GbE utiliza el mecanismo

WWDM (Wide Wavelength Division

Multiplexing o Amplia Multiplexión por

División de Longitud de Onda).

El Futuro de Ethernet

• Ethernet ha evolucionado desde las primeras tecnologías, a las tecnologías Fast, a las de Gigabit y a las de MultiGigabit.

• Aunque otras tecnologías LAN todavía están instaladas (instalaciones antiguas), Ethernet domina las instalaciones de LAN.

• Las versiones de Ethernet actualmente en desarrollo están borrando la diferencia entre las redes LAN, MAN y WAN.

Page 30: Ethernet

24/04/2009

30

El Futuro de Ethernet

• IEEE y la Alianza de Ethernet de 10 Gigabits se encuentran trabajando en estándares para 40, 100 e inclusive 160 Gbps.

• Las tecnologías de Ethernet de alta velocidad y full-duplex que ahora dominan el mercado están resultando ser suficientes a la hora de admitir aplicaciones intensivas inclusive las de QoS (Quality of Service), por ejemplo, telefonía IP y video.

Resumen

Page 31: Ethernet

24/04/2009

31

Physical Layer: Ethernet/802.3

Hub

Hosts

Host

10Base2—Thin Ethernet10Base5—Thick Ethernet

10BaseT—Twisted Pair

Hubs Operate at Physical layerHubs Operate at Physical layer

A B C D

Physical

• All devices in the same collision domain

• All devices in the same broadcast domain

• Devices share the same bandwidth

Page 32: Ethernet

24/04/2009

32

Hubs: One Collision Domain

• More end stations means more collisions

• CSMA/CD is used

Data Link layer FunctionsData Link layer Functions

Defines

• Physical source and destination addresses

• Higher layer protocol (Service Access Point)associated with frame

• Network topology

• Frame sequencing

• Flow control

• Connection-oriented or connectionless

Data

Lin

kP

hysic

al

EIA/TIA-232

v.35

802.2

802.3

Page 33: Ethernet

24/04/2009

33

• Each segment has its own collision domain

• All segments are in the same broadcast domain

Data Link

Switches and Bridges Operate at Data Link Layer

Switches and Bridges Operate at Data Link Layer

OR1 2 3 1 24

Switches

• Each segment has its own collision domain

• Broadcasts are forwarded to all segments

Memory

Switch