ete proyectoelectricorev0

Upload: miguel-guerrero-hermosilla

Post on 06-Jul-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Ete Proyectoelectricorev0

    1/15

     

    “ DISEÑO DE INGENIERÍA PARA LA AMPLIACIÓN DE CAPACIDAD DEL SISTEMA DEDISPOSICIÓN FINAL DE AGUAS SERVIDAS DE ANTOFAGASTA”

    ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESPECIALES

    OBRAS ELECTRICAS PTAS ANTOFAGASTA

    ITEM DESIGNACIÓN UNIDAD CANTIDAD

    Diseño de ingeniería para la ampliación de capacidad del sistema de disposición final de AS de Antofagasta.Especificaciones Técnicas Especiales - Obras Eléctricas, ETAPA II Ingeniería de detalle.

    1

      Habili tación PTAS Antofagasta

    El proyecto eléctrico contempla las instalaciones de fuerza,alumbrado, y control para planta de tratamiento primario deaguas servidas en recinto existente, en Avenida Edmundo PérezZujovic con Calle Chalinga de la Ciudad de Antofagasta y estáconstituido por:

    •  Reforzamiento de red trifásica en media tensión compañíaeléctrica.

    •  Desconexión y conexión en media tensión trifásica, redes dela Compañía Eléctrica.

    •  Equipo compacto de medida con medidor trifásico de energíacon potencia de contrato de 460 KW. y opción tarifariaA.T.4.3.

    •  Una subestación particular del tipo aérea en dos postes contransformador de 500 KVA.

    •  Alimentador provisorio para sistema primera etapa.•  Sistema de impulsión para aguas servidas de exceso,

    conformado por cuatro unidades del tipo sumergida conmotor trifásico de 55 KW y variador de frecuencia comosistema de partida.

    •  Sistema de pre tratamiento.•  Sistema de aireación desarenador, conformado por tres

    sopladores trifásicos con motor de 13 KW y partidor suavecomo sistema de partida.

    •  Sistema de aireación estanque de amortiguación,conformado por tres sopladores trifásicos con motor de 110KW y partidor suave como sistema de partida más cuatroagitadores trifásicos con motor de 3 KW con partida directa.

    •  Medición de nivel continuo en sentina de carga.•  Medición de caudal impulsión planta elevadora y registro de

    totalizador.•  Medición de caudal descarga estanque de amortiguación y

    registro de totalizador.•  Medición redundante de caudal descarga emisario y registro

    de totalizador.•  Medición de caudal descarga directa y registro de totalizador.•  Alumbrado interior de salas y cámaras proyectadas.•  Alumbrado exterior área recinto proyectado.•  Sistema de automatización basado en PLC con pantalla HMI.•  Programación PLC y Pantalla local.

  • 8/17/2019 Ete Proyectoelectricorev0

    2/15

     

    ITEM DESIGNACIÓN UNIDAD CANTIDAD

    Diseño de ingeniería para la ampliación de capacidad del sistema de disposición final de AS de Antofagasta.Especificaciones Técnicas Especiales - Obras Eléctricas, ETAPA II Ingeniería de detalle.

    2

     

    Reforzamiento y Conexión de Redes Compañía Eléctrica

    Será de cargo del contratista cancelar a la compañía eléctricade la zona las obras de reforzamiento de redes y conexión desubestación particular proyectada, para lo cual se debenconsiderar como mínimo las siguientes obras:

    .•  Reforzamiento de redes de Media Tensión•  Conexión en media tensión trifásica de subestación particular•  Aportes por potencia.

    1. Reforzamiento y Conexión de redes compañía eléctrica Gl 1

    Suministro y Montaje de S/E

    Será de cargo del contratista el suministro y montaje de unasubestación en dos postes de acuerdo con detalle y ubicaciónen planta de lámina de proyecto, dicha subestación estaráconformada por:

    1 Transformador con derivaciones en el primario segúnnorma nacional de las siguientes características:

    N° de fases : 3Capacidad : 500 KVA

    Voltaje MT : 13,2 KVVoltaje BT : 400/230 VFrecuencia : 50 HzConexión : Dy1

    El transformador que se instale será de primer uso y para estoel contratista entregará al inspector de la obra un certificado defabricación del transformador, en el cual se incluirá fecha defabricación como también su correspondiente certificado depruebas.

    Se considera en esta partida el suministro y montaje de dospostes de hormigón armado 600 Kg, con ferretería para soporte

    de transformador y acometida de conductores de media y bajatensión.

    2. Suministro y montaje de S/E Gl 1

    Equipo de Protección y Medida

    Se consulta en este ítem por el suministro y montaje de uncompacto de medida con equipo de medida para opción

  • 8/17/2019 Ete Proyectoelectricorev0

    3/15

     

    ITEM DESIGNACIÓN UNIDAD CANTIDAD

    Diseño de ingeniería para la ampliación de capacidad del sistema de disposición final de AS de Antofagasta.Especificaciones Técnicas Especiales - Obras Eléctricas, ETAPA II Ingeniería de detalle.

    3

    tarifaria A.T.4.3, medido en media tensión con una potencia decontrato de 460 KW, el cual se instalará en gabinete metáliconormalizado de dimensiones mínimas 640x510x200 mm, aptopara montar en uno de los postes de la subestación, deacuerdo a ubicación en planta de lámina de proyecto.

    Es de responsabilidad del Contratista los trámites y pagosnecesarios ante la Superintendencia de Electricidad yCombustibles, y Compañía Eléctrica para la obtención delempalme en cuestión.

    3. Equipo de protección y medida Gl 1

    Suministro y Montaje de Grupo Electrógeno

    Será de cargo del Contratista el suministro y montaje de ungrupo electrógeno de 750 W con una autonomía de operaciónde 6 hrs., modelo P700E1 de la marca FG WILSON deDIPERK, dicho equipo garantiza la operación continua deplanta de tratamiento frente a cortes del suministro eléctrico deredes pública.

    Se considera como parte de este ítem el suministro y montajede un tablero de transferencia automática de la mismaprocedencia del equipo generador modelo ATI 800, el cual seinstalará en sala proyectada de acuerdo con indicación enplanta de lámina de proyecto.

    Forma parte del suministro un gabinete insonoro intemperiecompacto modelo Attenuated.

    4. Suministro y montaje de grupo electrógeno Gl 1

    Malla de Tierra Equipotencial

    Este ítem consulta la construcción de una malla equipotencialSegún detalles constructivos expuestos en lámina de proyecto.Sus características principales son conductor de cobre desnudoN°1/0 AWG, barras de cobre de ½” de diámetro, unionessoldadas de tipo Cadwell, camarilla de inspección según hojade Norma Nº14 NSEG 4 Ep79, enterrado a 0,6 metros deprofundidad.

    Se debe considerar que la malla equipotencial es teórica, por locual es de responsabilidad del Contratista la medición de estaen presencia de la I.T.O. una vez construidas y mejorarla sicorresponde.

  • 8/17/2019 Ete Proyectoelectricorev0

    4/15

     

    ITEM DESIGNACIÓN UNIDAD CANTIDAD

    Diseño de ingeniería para la ampliación de capacidad del sistema de disposición final de AS de Antofagasta.Especificaciones Técnicas Especiales - Obras Eléctricas, ETAPA II Ingeniería de detalle.

    4

    Se incluye en este ítem las puestas a tierra a mallacorrespondiente sobre la base de p.v.c. 3” de diámetro yconductores Nº500 MCM del tipo extra flexibles.

    5. Malla de tierra equipotencial Gl 1

    Sumin ist ro y Montaje de T.G.F. y A.

    Este ítem consulta el suministro y montaje de un tablerogeneral de fuerza y alumbrado del tipo armario, apto paramontaje a la intemperie en uno de los postes de la subestacióncon grado de protección IP55 de dimensiones mínimas 1.200 x800 x 400 mm., ref: 355 92 de la línea ATLANTIC de Legrand,en cuyo interior llevará:- Un interruptor automático termo magnético regulable de

    3x630 A., modelo NS800N-STR 23SE, regulable 160-400A., de la marca Merlin Gerin,

    - Un juego de barras para tierra de protección y servicio.

    6. Suministro y montaje de T.G.F. y A. Gl 1

    Tablero de Fuerza, Contro l y Alumbrado (M0-..-M5)

    Este ítem consulta el suministro y montaje de un tablero defuerza, control y distribución de alumbrado del tipo armario dela línea XL400 de Legrand, conformado por seis módulos dedimensiones mínimas 800x2000x400 mm., con todos susaccesorios o su equivalente, de acuerdo a diagrama de fuerza

    y control presentados en lámina de proyecto.

    El tablero se suministrará con todos sus elementos instalados,alambrados y probados en fábrica. Debe garantizar máximaseguridad de servicio y estar aprobado por la I.T.O. Será decargo del contratista el reemplazo o reparación de cualquierequipo, accesorio o reparación de cualquier equipo, accesorioo instalación, suministrado o ejecutado por él, que falle dentrodel plazo de garantía a contar de la fecha de puesta en serviciode la instalación.

    El Contratista entregará un diagrama de control y uno dealambrado, indicando los elementos utilizados, los cualesdeberán ser aprobados por la I.T.O.

    El montaje será sobre zócalo metálico en el interior de lacámara proyectada según se indica en planta de lámina deproyecto. La fijación se hará mediante pernos de ½" dediámetro del tipo de expansión directamente adosados al piso(Hilti o similar).

  • 8/17/2019 Ete Proyectoelectricorev0

    5/15

     

    ITEM DESIGNACIÓN UNIDAD CANTIDAD

    Diseño de ingeniería para la ampliación de capacidad del sistema de disposición final de AS de Antofagasta.Especificaciones Técnicas Especiales - Obras Eléctricas, ETAPA II Ingeniería de detalle.

    5

    Las canalizaciones que lleguen a este tablero quedaránmecánicamente rígidas, para lo cual se utilizará tuercas ybushing de medidas adecuadas.

    El tablero contendrá en su interior los elementos de protección,fuerza y control de acuerdo con diagrama unilineal, circuitos decontrol y listados de elementos indicados en lámina deproyecto.

    7. Tablero de fuerza, control y alumbrado (M0-..-M5) Gl 1

    Suministro, Programación y Montaje de P.L.C. (M6)

    Este ítem consulta el suministro y montaje de un tablero paramontaje de P.L.C., conformado por armario de la línea XL400

    de Legrand de dimensiones mínimas 2000x800x400 mm contodos sus accesorios o su equivalente, de acuerdo a diagramade fuerza y control presentados en lámina de proyecto.

    Se considera como parte del suministro del contratista laprovisión de todos los elementos y equipos indicados en listadode materiales presentados en lámina de proyecto.

    Será de cargo del contratista la elaboración del programaasociado al P.L.C., dicha programación debe considerar comomínimo las siguientes funciones:

    P.L.C.

    •  Salida de alarma general•  Comando de partida y parada GMBs Planta elevadora de

    aguas servidas de exceso, dado por diferencial de caudalde emisario y máximo permitido.

    •  Protección por falla de cada equipo GMBs de plantaelevadora de aguas servidas de exceso, dado porconvertidor de frecuencia.

    •  Apertura y cierre de válvula de compuerta relacionada conregulación de caudal de retorno a emisario.

    •  Comando de operación sopladores desarenadores enconfiguración 2+1.

    •  Comando de operación sopladores estanque de

    amortiguación en configuración 2+1.•  Modo de operación manual y automático.•  Sistema de alarmas de fallas.•  Programación de mapa de memoria para envío y recepción

    de datos.•  Salida de alarma general.

    Terminal de Explotación

  • 8/17/2019 Ete Proyectoelectricorev0

    6/15

     

    ITEM DESIGNACIÓN UNIDAD CANTIDAD

    Diseño de ingeniería para la ampliación de capacidad del sistema de disposición final de AS de Antofagasta.Especificaciones Técnicas Especiales - Obras Eléctricas, ETAPA II Ingeniería de detalle.

    6

     •  Monitoreo de estado de motobombas, sopladores y

    agitadores.•  Monitoreo de nivel de Estanque de aspiración PEAS de

    excesos.•  Lectura de caudales de proceso.•  Mensajes de fallas locales y generales.•  Horas de funcionamiento de cada equipo.•  Bloqueo y/o restricción de operación en horas punta del

    sistema tarifario.•  Visualización de la hora y corrección de esta.•  Etc.

    Es parte integrante de este ítem la elaboración de una cartillade operación detallada del sistema mas el programa enconfiguración escalera con listados completos de variables deentradas y salidas más variables internas del programa, todoeste material se entregará en tres copias durante las pruebasde instalaciones.

    8. Suministro programación y montaje de P.L.C.(M6) Gl 1

    Tablero de Fuerza, Contro l y Comando 01(M0-..-M3)

    Este ítem consulta el suministro y montaje de un tablero defuerza, control y distribución de alumbrado del tipo armario dela línea XL400 de Legrand, conformado por cuatro módulos dedimensiones mínimas 800x2000x400 mm., con todos sus

    accesorios o su equivalente, de acuerdo a diagrama de fuerzay control presentados en lámina de proyecto.

    El tablero se suministrará con todos sus elementos instalados,alambrados y probados en fábrica. Debe garantizar máximaseguridad de servicio y estar aprobado por la I.T.O. Será decargo del contratista el reemplazo o reparación de cualquierequipo, accesorio o reparación de cualquier equipo, accesorioo instalación, suministrado o ejecutado por él, que falle dentrodel plazo de garantía a contar de la fecha de puesta en serviciode la instalación.

    El Contratista entregará un diagrama de control y uno de

    alambrado, indicando los elementos utilizados, los cualesdeberán ser aprobados por la I.T.O.

    El montaje será sobre zócalo metálico en el interior de lacámara proyectada según se indica en planta de lámina deproyecto. La fijación se hará mediante pernos de ½" dediámetro del tipo de expansión directamente adosados al piso(Hilti o similar).

  • 8/17/2019 Ete Proyectoelectricorev0

    7/15

     

    ITEM DESIGNACIÓN UNIDAD CANTIDAD

    Diseño de ingeniería para la ampliación de capacidad del sistema de disposición final de AS de Antofagasta.Especificaciones Técnicas Especiales - Obras Eléctricas, ETAPA II Ingeniería de detalle.

    7

    Las canalizaciones que lleguen a este tablero quedaránmecánicamente rígidas, para lo cual se utilizará tuercas ybushing de medidas adecuadas.

    El tablero contendrá en su interior los elementos de protección,fuerza y control de acuerdo con diagrama unilineal, circuitos decontrol y listados de elementos indicados en lámina deproyecto.

    9. Tablero de fuerza, control y alumbrado (M0-..-M3) Gl

    Sumin ist ro y Montaje de T.D.F. Nº1 – Nº2

    Este ítem consulta el suministro y montaje de dos gabinetespara enchufes de fuerza del tipo armario con todos sus

    accesorios o su equivalente, de dimensiones mínimas500x400x300 mm., de la línea ATLANTIC de Legrand, laubicación tentativa para cada sala de sopladores se indica enplanta de lámina de proyecto.

    El tablero se suministrará con todos los elementos indicados endiagrama unilineal y listado de materiales presentados enlámina de proyecto.

    El montaje será pared interior de la sala de bombasproyectada según se indica en planta de lámina de proyecto.La fijación se hará mediante pernos de ½" de diámetro del tipode expansión directamente adosados a la pared.

    Las canalizaciones que lleguen a este tablero quedaránmecánicamente rígidas, para lo cual se utilizará tuercas ybushing de medidas adecuadas, de manera de protegercompletamente la zona de contacto de los conductores con elgabinete.

    Todos los elementos de ferretería como tuercas, pernos,arandelas planas de seguridad, etc., serán de medidasadecuadas y de material cadmiado.

    Se permitirán solo pernos de cabeza y tuercas hexagonales, yasea para la unión de las partes integrantes del tablero o para lafijación del doble fondo, rieles, biseles, equipos, etc. No seaceptarán en ningún caso el uso de tornillos rosca latas.

    10. Suministro y montaje de T.D.F. Nº1 – Nº2 Gl 1

  • 8/17/2019 Ete Proyectoelectricorev0

    8/15

     

    ITEM DESIGNACIÓN UNIDAD CANTIDAD

    Diseño de ingeniería para la ampliación de capacidad del sistema de disposición final de AS de Antofagasta.Especificaciones Técnicas Especiales - Obras Eléctricas, ETAPA II Ingeniería de detalle.

    8

     

    Canalizaciones

    Las canalizaciones se ejecutarán de acuerdo al trazado,longitud y características indicadas en el plano y en estasespecificaciones.

    Salvo indicación contraria las canalizaciones subterráneas seejecutarán en cañería de acero galvanizado ANSI C-80 parauso eléctrico y las canalizaciones en el interior de edificacionesembutidas y canalizadas con conduit de p.v.c. Lascanalizaciones subterráneas se llevarán enterradas a 0,45metros de la superficie como mínimo, cumpliendo lo

    especificado en la Norma SEC para estas canalizaciones sepondrá especial cuidado al sellar las uniones de cañería, lasque deben quedar totalmente estancas. En todo el trazado dela canalización, se protegerán los ductos con una capa demortero pobre o ladrillos tipo fiscal. En las cajas y tableros, losductos terminarán con boquillas y con tuercas.

    En el interior de la caseta, las tuberías de acero galvanizadoserán a la vista. La sujeción se hará mediante riel tipo unistrutcon abrazaderas tipo andina. Los trazados serán lo más cortosy rectos posibles, considerando preservar la estética final.

     Al imentador General (A-GR)

    Se consulta por un enlace entre bushing de baja tensión deltransformador y tablero de transferencia automática encanalización a la vista y subterráneo en c.a.g. – p.v.c. de 4” dediámetro con conductores N° 350 MCM del tipo EX16 encircuito doble.

    Se considera en esta partida el enlace desde T.T.A., hastainterruptor automático general en módulo principal, sobre labase de canalización mixta en p.v.c. de 4” de diámetro ytrinchera con conductores Nº 350 MCM del tipo EX16 encircuito doble.

    Forma parte de esta partida el suministro y montaje deescalerilla recta galvanizada de 600 mm., con toda su ferreteríade fijaciones y soportes de acuerdo con indicaciones en plantay detalles de lámina de proyecto.

    Se incluye en este ítem el suministro y montaje de toda laferretería necesaria para la correcta ejecución del enlace.

  • 8/17/2019 Ete Proyectoelectricorev0

    9/15

     

    ITEM DESIGNACIÓN UNIDAD CANTIDAD

    Diseño de ingeniería para la ampliación de capacidad del sistema de disposición final de AS de Antofagasta.Especificaciones Técnicas Especiales - Obras Eléctricas, ETAPA II Ingeniería de detalle.

    9

    Se considera en esta partida la construcción de un alimentadortrifásico con neutro desde sala de tableros existente para lapuesta en servicio de la primera etapa, dicho enlace seejecutará en canalización a la vista y subterránea en c.a.g. –p.v.c. de 2” de diámetro con cuatro conductores N° 4 AWG deltipo extra flexible EX06, adicionalmente se deben efectuar lasmodificaciones correspondientes en CCM 01 - 4 para lacorrespondiente conexión y protección del alimentador.

    11. Alimentador general (A-GR) gl 1

     Al imentador General (A-GG)

    Se consulta un enlace entre el tablero de fuerza del grupo

    generador y tablero de transferencia automática en salaproyectada, basándose en tres conductores del tipo extraflexible N° 350 MCM en circuito doble con canalización mixta ala vista y subterránea en c.a.g. conduit de 4” de diámetro ytrinchera.

    Se incluye en este ítem el suministro y montaje de toda laferretería necesaria para la correcta ejecución del enlace.

    Forma parte de esta partida el suministro y montaje deescalerilla recta galvanizada de 600 mm., con toda su ferreteríade fijaciones y soportes de acuerdo con indicaciones en plantay detalles de lámina de proyecto, para acometida a sala de

    bombas.

    Adicionalmente se considera como parte integrante de esteítem el enlace de control entre equipo electrógeno y tablero detransferencia sobre la base de canalizaciones a la vista ysubterránea con c.a.g. ce 1” de diámetro con conductores Nº14 AWG del tipo EX01.

    12. Alimentador general (A-GG) gl 1

    Circu ito de Al imentación GMBs (FM1-FM2-FM3-FM4)

    Será cargo del Contratista la ejecución de cuatro enlaces defuerza desde tablero en sala de tableros hasta cada equipomotobomba dispuesto en el interior de cámara, sobre la basede canalización a la vista y subterráneo en c.a.g. de ¾” dediámetro con cuatro conductores N° 12 AWG cada una, todosdel tipo flexibles modelo EX02, según indicación en planta delámina de proyecto.

    Para la acometida a cámara se utilizará t.m.f. de 1” de diámetrocon sus respectivos conectores rectos y cable suministrado con

  • 8/17/2019 Ete Proyectoelectricorev0

    10/15

     

    ITEM DESIGNACIÓN UNIDAD CANTIDAD

    Diseño de ingeniería para la ampliación de capacidad del sistema de disposición final de AS de Antofagasta.Especificaciones Técnicas Especiales - Obras Eléctricas, ETAPA II Ingeniería de detalle.

    10

    motobombas. El cable de la bomba en el interior de cámara decarga irá libre.

    Se considera en esta partida el suministro y montaje de tramode escalerilla recta galvanizada de dimensiones mínimas600x200 mm., dispuesta para canalización central en partesuperior de cámara, de acuerdo con indicación en planta ydetalles de lámina de proyecto.

    Se incluye en este ítem el suministro y montaje de toda laferretería de fijación para la correcta ejecución del enlace.

    13. Circuito de alimentación GMBs (FM1-FM2-FM3-FM4) gl

     Al imentador T.F.C. y C. 01 (AL01)

    Se consulta un enlace entre módulo 0 en sala de tablero sectordesarenador y gabinete principal de T.F.C. y C. 01 dispuesto ensala de tableros en sector de estanque de amortiguación,basándose en cuatro conductores del tipo extra flexible N° 3/0AWG en circuito doble con canalización mixta a la vista ysubterránea en c.a.g. conduit de 3” de diámetro y trinchera.

    Se incluye en este ítem el suministro y montaje de toda laferretería necesaria para la correcta ejecución del enlace.

    14. Alimentador T.F.C. y C. 01 (AL01) gl

    Circuito Nivel Sentina (SN1)

    Se consulta por un enlace de control desde módulo PLC hastaestructura con sensor de nivel ultrasónico, sobre la base dec,a,g, de ½” de diámetro con un cable de instrumentación deltipo apantallado de un par Nº 16 AWG.

    Se considera en esta partida el suministro y montaje de unconjunto transmisor sensor de nivel del tipo ultrasónico, modeloSitrans Probe LU de la marca Siemens con su respectivoprogramador necesario para la programación en su puesta enservicio.

    Es parte integrante de este ítem el suministro de gabinete,estructura de soporte y de toda la ferretería asociada con lafijación de la sonda de nivel en la superficie del estanque deacuerdo con indicación en planta y detalle de lámina deproyecto.

    15. Circuito nivel sentina (SN1) Gl 1

  • 8/17/2019 Ete Proyectoelectricorev0

    11/15

     

    ITEM DESIGNACIÓN UNIDAD CANTIDAD

    Diseño de ingeniería para la ampliación de capacidad del sistema de disposición final de AS de Antofagasta.Especificaciones Técnicas Especiales - Obras Eléctricas, ETAPA II Ingeniería de detalle.

    11

    Circuito de Alimentación y Señales de Medidor de Caudal

    Se ejecutarán un conjunto de cinco enlaces entre unidadconvertidora de caudal dispuesta en sala de tableros y cadauna de las sondas ubicadas en cámaras respectivas, sobre labase de canalización a la vista y subterránea en dos c.a.g. de¾” de diámetro con cable apantallado de dos pares Nº 16 AWGpara las señales y un multi conductor de 3 conductores Nº 16AWG.

    Adicionalmente se considera el enlace entre tablero PLC yunidades indicadoras de caudal dispuestas en el interior desala eléctrica con alimentación de cada unidad y las señalesrespectivas de caudal instantáneo y totalizador.

    Se considera parte integrante de este ítem toda la ferreteríaasociada con la fijación de la unidad convertidora en sala detablero y sensor en cámara respectiva.

    16. Circuito de alimentación y señales de medidor de caudal Gl 1

    Circuito Válvula de Compuerta

    Se consulta por un enlace de control desde módulo 5 en salade tableros hasta actuador válvula de compuerta según trazadoindicado en planta de lámina de proyecto. Dicho enlace seejecutará en canalización a la vista y subterráneo en p.v.c. yc.a.g. de 1” de diámetro con un multi conductor de 6 x Nº 16

    AWG para control y cuatro cables Nº 12 AWG paraalimentación del motor del actuador.

    Se incluye en este ítem el suministro y montaje de toda laferretería para la correcta ejecución del enlace.

    17. Circuito válvula de compuerta Gl 1

    Circuito de fuerza sector rejas

    Será cargo del Contratista la ejecución un conjunto de doceenlaces de fuerza desde módulo Nº5 dispuesto en el interiorde sala de tableros sector desarenador hasta cada uno de losequipos de acuerdo con recorrido indicado en planta de láminade proyecto. Dichos enlaces se ejecutará en canalización a lavista y subterráneo en p.v.c. y c.a.g. de ¾” de diámetro conconductores Nº 12 AWG del tipo EX02.

    Se considera dentro de esta partida el suministro de toda aferretería requerida para la correcta fijación del enlace.

    18. Circuito de fuerza sector rejas Gl 1

  • 8/17/2019 Ete Proyectoelectricorev0

    12/15

     

    ITEM DESIGNACIÓN UNIDAD CANTIDAD

    Diseño de ingeniería para la ampliación de capacidad del sistema de disposición final de AS de Antofagasta.Especificaciones Técnicas Especiales - Obras Eléctricas, ETAPA II Ingeniería de detalle.

    12

     Circuito de Alimentación Sopladores Desarenador

    Será cargo del Contratista la ejecución de tres enlaces defuerza desde tablero en sala de tableros hasta cada equiposoplador dispuesto en el interior de sala respectiva, sobre labase de canalización mixta a la vista y subterráneo portrinchera y c.a.g. de 1” de diámetro con cuatro conductores N°12 AWG cada una, todos del tipo extra flexibles EX02, segúnindicación en planta de lámina de proyecto.

    Se incluye en este ítem el suministro y montaje de la ferreteríade fijación en el interior de la sala de bombas según indicaciónde detalle de lámina de proyecto.

    Para la acometida a cada caja de motor se utilizará t.m.f. de 1”de diámetro con sus respectivos conectores rectos. Elconexionado en el interior de cada caja se realizará conterminales del tipo ojo.

    19. Circuito de alimentación Sopladores Desarenador gl 1

    Circuito de Alimentación Sopladores Estanque Amortiguación.

    Será cargo del Contratista la ejecución de tres enlaces defuerza desde tablero en sala de tableros hasta cada equiposoplador dispuesto en el interior de sala respectiva, sobre la

    base de canalización mixta a la vista y subterráneo portrinchera y c.a.g. de 2” de diámetro con cuatro conductores N°1 AWG cada una, todos del tipo extra flexibles EX09, segúnindicación en planta de lámina de proyecto.

    Se incluye en este ítem el suministro y montaje de la ferreteríade fijación en el interior de la sala de bombas según indicaciónde detalle de lámina de proyecto.

    Para la acometida a cada caja de motor se utilizará t.m.f. de 2”de diámetro con sus respectivos conectores rectos. Elconexionado en el interior de cada caja se realizará conterminales del tipo ojo.

    20. Circuito de alimentación Sopladores Estanque Amortiguación gl

    Circuito de Alimentación Agitadores

    Será cargo del Contratista la ejecución de cuatro enlaces defuerza desde tablero en sala de tableros hasta cada equipoagitador dispuesto en estanques de amortiguación, sobre labase de canalización mixta a la vista y subterráneo por

  • 8/17/2019 Ete Proyectoelectricorev0

    13/15

     

    ITEM DESIGNACIÓN UNIDAD CANTIDAD

    Diseño de ingeniería para la ampliación de capacidad del sistema de disposición final de AS de Antofagasta.Especificaciones Técnicas Especiales - Obras Eléctricas, ETAPA II Ingeniería de detalle.

    13

    trinchera y c.a.g. de ¾”” de diámetro con cuatro conductoresN° 12 AWG cada una, todos del tipo extra flexibles EX02,según indicación en planta de lámina de proyecto.

    Se incluye en este ítem el suministro y montaje de la ferreteríade fijación en el interior de la sala de bombas según indicaciónde detalle de lámina de proyecto.

    Para la acometida a cada caja de motor se utilizará t.m.f. de ¾”de diámetro con sus respectivos conectores rectos. Elconexionado en el interior de cada caja se realizará conterminales del tipo ojo.

    21. Circuito de alimentación Sopladores Desarenador gl

    Cámaras Eléctricas

    Será de cargo del Contratista el suministro y montaje de seiscámaras eléctrica tipo B y una cámara eléctrica tipo A, deacuerdo con hoja de Norma SEC con tapa para tránsito pesadocuya ubicación tentativa se indican en planta de lámina deproyecto.

    22. Cámaras eléctricas Gl 1

    Circuito de Alumbrado Interior salas

    Se considera en esta partida el alumbrado interior de las salas

    de sopladores, tableros, generador, cámaras, etc., las cualesse ejecutará en c.a.g. conduit de ½” de diámetro a la vista conconductores de 1,5 mm2  del tipo NSYA para los circuitos dealumbrado, el circuito para los enchufes deberá serindependiente del circuito de alumbrado y con conductores delmismo tipo en 2,5 mm2 de sección.

    Se incluye en este ítem el suministro e instalación de lossiguientes elementos como mínimo:

    4 Apliqué tipo tortuga de 1 x 100 watt, Legrand con rejillade protección.

    16 equipos fluorescentes de 2x40 W., con ballastcompensado, cuerpo y difusor de Policarbonato congrado de protección IP 65 de la línea Marea 236 E deLumenac.

    6 bases rectas con ampolletas de bajo consumo de 18Watts.

    8 Interruptores modulares del tipo 9/12, 10 A, 250 V de lalínea Magic de Bticino.

  • 8/17/2019 Ete Proyectoelectricorev0

    14/15

     

    ITEM DESIGNACIÓN UNIDAD CANTIDAD

    Diseño de ingeniería para la ampliación de capacidad del sistema de disposición final de AS de Antofagasta.Especificaciones Técnicas Especiales - Obras Eléctricas, ETAPA II Ingeniería de detalle.

    14

    2 Interruptores modulares del tipo 9/12, 10 A, 250 V de lalínea Magic de Bticino en caja intemperie, paracámaras eléctricas.

    8 Enchufes modulares, 10 A, 250 V, 2P + T de la líneaMagic de Bticino, ref. 5113.

    2 Enchufes simples de 10 A, del tipo modular en cajaintemperie para cámaras eléctricas.

    28 Cajas de distribución para uso general con grafemasmetálicas modelo 503L.

    14 Placas ciegas + soportes de la línea NEA, ref. M998P.8 Placas de tres puertos + soportes de la línea NEA, ref.

    M903/12P.10 Placas de dos puertos + soporte de la línea NEA, ref.

    M903/11P.

    23. Circuito de alumbrado interior salas Gl 1

    Circuito de Alumbrado Exterior

    Se debe considerar como parte integrante de este ítem el suministro ymontaje de ocho equipos completo para alumbrado exterior basándoseen luminaria de sodio de A. P. 150 Watts., en postes galvanizados deltipo Compac, de acuerdo con detalle de lámina de proyecto. Lasluminarias deberán ser comandadas en forma manual y automática,para esta doble acción se deberá considerar un interruptor de tresposiciones. El encendido automático será comandado por reloj horarioprogramable de 24 horas con ciclos de siete días, el cual irá montadoen el interior de tablero proyectado.

    El comando manual se hará a través de una de las posiciones delselector ubicado en tablero. Se incluye en este ítem el enlace entretablero y luminarias, sobre la base de p.v.c.. a la vista y subterráneode ¾" de diámetro y conductores de Nº 14 AWG del tipo EX01.

    Para la correcta ejecución de la partida se debe considerar elsuministro de toda la ferretería necesaria para la correcta ejecución dela partida.

    24. Circuito de alumbrado exterior Gl 1

    Prueba de Instalaciones

    Una vez finalizado todas las instalaciones eléctricas asociadascon PTAS el Contratista efectuará las pruebas necesarias,ajustes y calibraciones que se requieran para dejar la planta encondiciones de operación. El Contratista deberá entregar enplastificado las cartillas con el circuito de control y dealumbrado del tablero. Se contempla a lo menos las siguientespruebas y mediciones.

  • 8/17/2019 Ete Proyectoelectricorev0

    15/15

     

    ITEM DESIGNACIÓN UNIDAD CANTIDAD

    Diseño de ingeniería para la ampliación de capacidad del sistema de disposición final de AS de Antofagasta.Especificaciones Técnicas Especiales - Obras Eléctricas, ETAPA II Ingeniería de detalle.

    15

    •  Medición de aislamiento de los circuitos•  Aislamiento de todos los motores.•  Medición de resistencia puesta a tierra•  Medición de tensiones en vacío y carga•  Medición de corrientes por circuitos•  Medición de potencia activa•  Medición de factor de potencia•  Pruebas de operación programa del P.L.C. y de acuerdo

    con requerimientos de la I.T.O.•  Pruebas de operación automática planta elevadora por

    diferencial de caudal.•  Pruebas de operación relé de asimetría, protección

    térmica y calibración de parámetros de variadores defrecuencia y partidores suaves.

      Etc.25. Prueba de instalaciones Gl 1

    JRP/