etapas gentil montaña

Upload: wilmarmonsalve4830

Post on 20-Feb-2018

234 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 Etapas Gentil Montaa

    1/2

    UNIVERSIDAD PEDAGGICA NACIONALFacultad de Bellas ArtesDepartamento de Msica

    La msica colombiana: una perspectiva histrica

    Elaborado por Wilmar F. Monsalve G.Cd. 2011175024

    Presentado a Diego SaboyaSptimo semestre 14 de septiembre de 2014

    ETAPAS DE LA VIDA MUSICAL DEL MAESTRO GENTIL MONTAA

    Etapa musical popular

    Julio Albarracn: Padre, violinista.

    Carlos y Ral Montaa: Hermanos, guitarristas.

    Kiko Bejarano: Msico, con el que junto a Ral formaron la agrupacin Los trisnicos,

    nombre dado por el presentador conocido como el Tocayo Ceballos.

    Rafael Gonzlez y Juan Torres: msicos con los que integraron la agrupacin Fiesta

    mexicanaal lado deLos trisnicos.

    Gilberto Puente: Puntero deLos tres reyesque comparti escenario con Montaa a sus 15

    aos en el restaurante El As de copas.

    Chico Roso: Msico conocido en el Grill La Pampa.

    Frank Montaa: Hermano y bajista, con quien toc enLa pampa.

    Carlos Burbano: Guitarrista, con quien junto a Carlos forman el tro Gentil, Carlos y

    Burbano.

    Mauricio Fernndez: Le ofrece estancia en Francia y trabajan juntos en Ginebra.

    Hernn Prez: Oblig a Gentil a trabajar con l en Pars.

    Etapa de transicin

    Domingo Gonzales: Le ensea algunos rudimentos de tipo terico y propici su iniciacin

    en el mundo acadmico-musical y al horizonte mundial de la guitarra clsica. Igualmente

    formaron un dueto y posibilit la exploracin del maestro Gentil en la pedagoga musical.

  • 7/24/2019 Etapas Gentil Montaa

    2/2

    Pepa de Snchez: Lo present como msico en la alta sociedad.

    Daniel Baquero: Violoncelista que contribuy a su inmersin y conocimiento de la msica,

    en especial del Barroco y El Renacimiento.

    Luis Enrique Rojas: Director de la Academia Luis A. Calvo.

    Ernesto Snchez: Bandolista; le sugiere que ingrese como profesor de la Academia Luis A.

    Calvo.

    Fernando Len Rengifo: Bandolista, amigo de toda su vida y con quien interpreta grandes

    obras como el Vals brillante.

    Alberto Paredes y Nidia de Paredes: Luthier y amiga; grandes amigos de tertulia y quienes

    apoyan el desarrollo de su carrera como guitarrista clsico y para que abandonara su faceta

    bohemia definitivamente.

    Emiliano Mayor: Quien posibilit el encuentro entre Gentil y los Paredes.

    Lidia Zamora: Cantante, con quien graba el discoZorba al griego.

    Etapa como concertista y compositor

    Francisco Crdenas: Pintor, contribuye al desarrollo de la carrera de Montaa como

    concertista, organizando junto a Nidia de Paredes su primer concierto en el Museo

    Colonial.

    Robert Vidal: jurado francs en el concursoAlirio Daz,quien le estimula para viajar fuera

    del pas y lo present en la Radio Nacional Francesa.

    Jorge Cardoso: Le contacta con otros guitarristas en Espaa.

    Belisario Betancourt: Diplomtico colombiano en Espaa, quien le ayuda durante su

    estancia.

    Clemencia Torres: Cantante con quien realiza algunos conciertos en Espaa.

    Otto Palma y Luke Pompidou: impulsaron la carrera de Montaa en el mundo guitarrsticoen Francia, aunque no con toda honestidad.

    Pedro Leguzamo: Esposo de Hada Barrios (Hija de Agustn Barrios), quien le propuso

    grabar un disco de homenaje a Mangor durante su estancia en Pars, con lo cual legaliz su

    situacin como inmigrante.