etapas del desarrollo1

12
Las Etapas Del Desarrollo 3° C Radiología Sánchez Lugo Miguel Alejandro Medrano De La Cruz Alma Sofía Villanueva Meléndez Yáñez Rodríguez Jazmín Paola Pérez Palomares Alejandro Del Mazo Gutiérrez Alondra

Upload: miguel-alejandro-sanchez-lugo

Post on 05-Jan-2016

28 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

XD

TRANSCRIPT

Page 1: Etapas Del Desarrollo1

Las Etapas Del Desarrollo

3° C Radiología Sánchez Lugo Miguel AlejandroMedrano De La Cruz AlmaSofía Villanueva MeléndezYáñez Rodríguez Jazmín PaolaPérez Palomares AlejandroDel Mazo Gutiérrez Alondra

Page 2: Etapas Del Desarrollo1

Introducción HOFFMAN, (1996) menciona que uno de los

factores que influyen en el desarrollo es la situación de las personas dentro de su ciclo de vida. Cuando hablamos del ciclo de vida, lo dividimos en las siguientes etapas:

Page 3: Etapas Del Desarrollo1

Lactancia, infancia, adolescencia, adultez inicial, adultez madura y senectud o vejez.

Aunque esta división nos parezca normal, no es compartida por todas las sociedades contemporáneas, ni siquiera por nuestra propia sociedad en épocas anteriores.

Page 4: Etapas Del Desarrollo1

Algunas sociedades dividen la vida en tres periodos (infancia, niñez y vida adulta) o sólo en dos (infancia y vida adulta).

La forma en que los individuos de una sociedad contemplan el ciclo de la vida depende en gran parte de su sistema social y económico, ejemplo durante la Edad Media la infancia duraba hasta los 7 años; entonces el joven empezaba a trabajar con los adultos.

Page 5: Etapas Del Desarrollo1

Algunas pautas biológicas parecen tener sentido el momento del nacimiento separa la gestación de la lactancia, la pubertad separa la niñez de la adolescencia.

Los eventos sociales también actúan como marcadores del periodo de vida.

Page 6: Etapas Del Desarrollo1

El asumir roles de adulto en el trabajo o matrimonio marca el fin de la adolescencia y marca el comienzo de la vida de adulto, mientras que la pérdida de tales papeles, como el retiro del trabajo, son igualmente significativos pues marca el inicio de la senectud.

Page 7: Etapas Del Desarrollo1

También pueden emplearse los acontecimientos cognitivos la capacidad de hablar marca el final de la etapa de lactancia para iniciar la infancia, la madurez en el razonamiento separa la infancia de la adolescencia .

Page 8: Etapas Del Desarrollo1

Nuestra inconsistencia en la selección de los marcadores de periodos en la vida pone de relieve un hecho acerca del desarrollo en el que la mayoría de los psicólogos están de acuerdo.

La edad cronológica es una manera deficiente de dividir el ciclo de la vida, y es en los mayores en los que menos útil resulta.

Page 9: Etapas Del Desarrollo1

Los marcadores biológicos, cronológicos y sociales coinciden aproximadamente con las principales fases de la vida, pero comúnmente ocurren simultáneamente.

De todos modos, al hablar del desarrollo parece conveniente utilizar cinco periodos cronológicos, que más o menos corresponden a nuestra cultura.

Page 10: Etapas Del Desarrollo1

El periodo de la lactancia empieza en el nacimiento y comprende hasta aproximadamente 2 años de edad.

El segundo periodo es la infancia desde los 2 años hasta la niñez tardía de unos 12 años.

El tercer periodo es la adolescencia que comienza con la pubertad que es el final de la infancia y el inicio de la adolescencia comprende de los 12 a los 20 años.

Page 11: Etapas Del Desarrollo1

El cuarto periodo es la adultez inicial que abarca de los 20 a los 40 años.

El quinto periodo es la adultez madura que abarca de los 40 a los 60 años de edad.

Y el sexto periodo senectud o vejez abarca de los 60 años en adelante.

Page 12: Etapas Del Desarrollo1