etapa iii evaluaciÓn

10
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABI CENTRO DE VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD FACULTAD DE CIENCIAS MATEMÁTICAS FÍSICAS Y QUÍMICAS ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL ETAPA III: EVALUACIÓN NOMBRE DEL PROYECTO: Emplazamientos de viviendas mejoradas CÓDIGO DEL PROYECTO: FCMFQ – EIC – P004 – P006/2014 ÁREA DEL CONOCIMIENTO: Ingeniería, Industrias y Construcción SUBÁREA DEL CONOCIMIENTO: Arquitectura Construcción SUBÁREA ESPECÍFICA: Construcción e Ingeniería Civil FECHA DE INICIO: 09 de junio del 2014 FECHA DE FIN PLANIFICADO: 09 de diciembre del 2014 PROGRAMA AL QUE PERTENECE: Investigación por encargo de la comunidad LINEA ESTRATÉGICA DE VINCULACIÓN: Fortalecimiento académico, laboral y profesional DOCENTE RESPONSABLE DEL PROYECTO: Ing. Maritza Vélez Pita ENTIDAD(ES) BENEFICIARIA(S): Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial “Pueblo Nuevo” COORDINADOR(ES) ENTIDAD(ES) BENEFICIARIA(S): Sr. Adolfo Bravo Carranza Presidente del GAD de la Parroquia Rural de Pueblo Nuevo 1

Upload: jackson-mejia-chavez

Post on 05-Nov-2015

226 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

proyecto

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD TCNICA DE MANABICENTRO DE VINCULACIN CON LA SOCIEDADFACULTAD DE CIENCIAS MATEMTICAS FSICAS Y QUMICASESCUELA DE INGENIERA CIVILETAPA III: EVALUACINNOMBRE DEL PROYECTO: Emplazamientos de viviendas mejoradasCDIGO DEL PROYECTO: FCMFQ EIC P004 P006/2014REA DEL CONOCIMIENTO: Ingeniera, Industrias y ConstruccinSUBREA DEL CONOCIMIENTO: Arquitectura ConstruccinSUBREA ESPECFICA: Construccin e Ingeniera CivilFECHA DE INICIO: 09 de junio del 2014FECHA DE FIN PLANIFICADO: 09 de diciembre del 2014PROGRAMA AL QUE PERTENECE: Investigacin por encargo de la comunidad LINEA ESTRATGICA DE VINCULACIN: Fortalecimiento acadmico, laboral y profesionalDOCENTE RESPONSABLE DEL PROYECTO: Ing. Maritza Vlez PitaENTIDAD(ES) BENEFICIARIA(S): Gobierno Autnomo Descentralizado Parroquial Pueblo NuevoCOORDINADOR(ES) ENTIDAD(ES) BENEFICIARIA(S): Sr. Adolfo Bravo Carranza Presidente del GAD de la Parroquia Rural de Pueblo Nuevo

Portoviejo Manab - Ecuador 2014NDICE ETAPA III CONTENIDO Pg.1. Evaluacin de Resultados. 32. Fichas de calificacin de estudiantes participantes. 53. Lista de Beneficiarios 6

4

1. EVALUACIN DE RESULTADOS:

RESUMEN NARRATIVO DE OBJETIVOSINDICADORES VERIFICABLES OBJETIVAMENTEPRODUCTOS O RESULTADOS ALCANZADOSNIVEL DE CUMPLIMIENTO %

FIN:Contribuir los procesos de emplazamientos de viviendas que estn involucrados en una obra civil.Hasta Junio del 2015, se mejorar en un 80% las tcnicas de construcciones para evitar emplazamientos de viviendas accidentados.Hasta Junio del 2015, tcnicas de construcciones para evitar emplazamientos de viviendas accidentados., se ha mejorado en un 80%.

100 %

PROPSITO/ OBJETIVO GENERAL:Verificacin de los procesos de emplazamientos de viviendas que estn involucrados en una obra civil para mejorar entorno fsico de las construcciones en La Parroquia Pueblo Nuevo en el periodo Junio-Noviembre del 2014.

Hasta Agosto del 2014, el 70% de los miembros de la comunidad tendrn una adecuada tcnica para las construcciones de viviendas en lugares idneos.

Hasta Agosto del 2014, se cont con tcnica adecuada para las construcciones de viviendas en lugares idneos en un 70% de los miembros de la comunidad.

100 %

COMPONENTE 1OBJETIVO ESPECIFICO 1:Anlisis de los emplazamientos para que las viviendas mejoradas con el uso de los materiales de construccin no afecten mucho al medioambiente.

Al 28 de Noviembre del 2014, se especifica que los impactos ambientales se realicen con normativa adecuada.

El 28 de Noviembre del 2014, se especifica que los impactos ambientales se realicen con normativa adecuada.

100 %

COMPONENTE 2OBJETIVO ESPECIFICO 2:Investigacin de un estudio que determine la evaluacin estratgico ambiental.

Al 17 de Octubre del 2014, se realiz una evaluacin de riesgos y monitoreo de las viviendas de acuerdo de materiales implementados en el sector

El 17 de Octubre del 2014, se realiz una evaluacin de riesgos y monitoreo de las viviendas de acuerdo de materiales implementados en el sector

100 %

COMPONENTE 3OBJETIVO ESPECIFICO 3:Planificacin de un control de materiales de construccin que implica los emplazamientos de las viviendas para determinar cmo estas afectan el ecosistema.

Al 12 de Septiembre del 2014, se observ en la construccin de las viviendas en una necesidad bsica del ser humano; en la conservacin y el saneamiento del espacio habitable en respecto a los materiales de construccin.

El 12 de Septiembre del 2014, se observ en la construccin de las viviendas en una necesidad bsica del ser humano; en la conservacin y el saneamiento del espacio habitable en respecto a los materiales de construccin.

100 %

COMPONENTE 4OBJETIVO ESPECIFICO 4:Anlisis de las zonas de riesgos con las que cuenta este sector, con el fin de evitar mayores problemas zonales.

Al 20 de Agosto del 2014, en los efectos de evaluacin ambientales se destaca en un estudio preliminar en el ambiente de materiales de construccin de las viviendas; en la propagacin de enfermedades o las construcciones de baja calidad, con el riesgo para la salud de las personas.

El 20 de Agosto del 2014, en los efectos de evaluacin ambientales se destaca en un estudio preliminar en el ambiente de materiales de construccin de las viviendas; en la propagacin de enfermedades o las construcciones de baja calidad, con el riesgo para la salud de las personas.

100 %

COMPONENTE 5OBJETIVO ESPECIFICO 5:Determinacin del impacto ambiental para que se realice el desarrollo comunitario.

Al 13 de Junio del 2014, se desarrolla en un control de materiales que involucra los emplazamientos en el ambiente de una obra civil.

El 13 de Junio del 2014, se desarrolla en un control de materiales que involucra los emplazamientos en el ambiente de una obra civil.

100 %

_____________________ _____________________ Ing. Maritza Vlez Pita Ing. Lincoln Garca Vinces DOCENTE RESPONSABLE DEL PROYECTO COORDINADOR DE VINCULACIN DE ESCUELA

VALORACIN FINAL: La ejecucin de este proyecto se ha logrado en un 100%, lo cual permiti a los miembros de la junta Parroquial conocer tcnicas adecuadas para la extraccin de materiales que se utilizan para la construccin.

F: ___________________ Ing. Maritza Vlez PitaDOCENTE RESPONSABLE DEL PROYECTO

F:______ _________________________Ing. Lincoln Garca Vinces Mg.ScCOORDINADOR (E) DE VINCULACIN DE LA ESCUELA DE INGENIERIA CIVIL

2. FICHAS DE CALIFICACIN DE ESTUDIANTES PARTICIPANTES

UNIVERSIDAD TCNICA DE MANABPROYECTO ACADMICO DE SERVICIO COMUNITARIO PARA VINCULACIN CON LA SOCIEDADFACULTAD DEESCUELA DECENTRO VINCULACIN CON LA SOCIEDADENTIDAD BENEFICIARIA: Gobierno Autnomo Descentralizado Parroquial Pueblo NuevoNOMBRE DEL PROYECTO: Emplazamiento de viviendas mejoradas

NoNmina de los estudiantes del grupo Horas laboradas

NoNmina de los estudiantes del grupoHoras laboradas

1CEDEO ZAMBRANO JUAN PABLO1609PICO BASURTO JOSE ALEJANDRO160

2GALARZA MERO CESAR RICARDO16010 PONCE BAQUE JOSE ANTONIO160

3MATUTE CAMACHO MARIANELA ELIZABETH16011QUIROGA GARCIA JUAN ANDRES160

4MENDOZA PINARGOTE DIANA KAREN16012ROMERO MARCILLO ROCIO ELIZABETH160

5MONGE INTRIAGO FERNANDO ANDREE16013SOLORZANO GUEVARA CARLOS ANDRES160

6MONTES MERO DALTON ANTONIO16014SOLORZANO GUEVARA CARLOS HUMBERTO160

7MOREIRA ALAVA JOHNN JAIRO16015VILLAVICENCIO MACIAS ANA AVELINE160

8PARRAGA VARGAZ FRANCISCO JAVIER160

_____________________Ing. Maritza Vlez PitaDOCENTE RESPONSABLE DEL PROYECTO___________________Ing. Lincoln Garca VincesCOORDINADOR DE VINCULACIN DE ESCUELA

3. REGISTRO DE BENEFICIARIOSUNIVERSIDAD TCNICA DE MANABCENTRO DE VINCULACIN CON LA SOCIEDADFACULTAD DE CIENCIAS MATEMTICAS FSICAS Y QUMICASESCUELA DE INGENIERA CIVILPROGRAMA: INVESTIGACIN POR ENCARGO DE LA COMUNIDADPROYECTO: EMPLAZAMIENTO DE VIVIENDAS MEJORADASENTIDAD BENEFICIARIA: Gobierno Autnomo Descentralizado Parroquial Pueblo Nuevo

No.NOMBRE BENEFICIARIO/ASEXOEDAD

1RAMON ARTURO PALACIOS MENDOZAM46

2MAYRA JANETH LOOR SANCHEZF35

3RICARDO PALACIOS TUAREZM64

4JEANNETTE JENNIFER DEMERA MENDOZAF44

5MERCEDES MARGARITA LOOR MORAF32

6JOHN EFREN ROMERO SANCHEZM48

_____________________Ing. Maritza Vlez Pita DOCENTE RESPONSABLE DEL PROYECTO