estudio tecnico pavimentacion

6
INDICE 1. OBJETO.......................................................... 2 2. OBJETIVOS....................................................... 2 3. SITUACIÓN ACTUAL................................................ 2 4. SITUACIÓN PROPUESTA............................................. 2 4.1 OBJETIVO.......................................................3 4.2 RESTRICCIONES.............................................. 4 5. EVALUACIÓN DE SEGURIDAD.........................................4 6. ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES.................................4 7. CRONOGRAMA...................................................... 5 8. INVERSIÓN....................................................... 5 9. BENEFICIOS...................................................... 5 9.1 NO CUANTIFICABLES............................................... 5 10. RETORNO DE LA INVERSIÓN........................................5 11. ITEMS DE CONTROL DE LA INVERSIÓN...............................6 11.1 ITEMS DE CONTROL DEL PROYECTO.....................................6 11.2 ITEMS DE CONTROL DE RESULTADOS....................................6 12. EQUIPO DE LA INVERSIÓN.........................................6

Upload: guillermo-gonzalez

Post on 10-Dec-2015

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Describe la realización de un estudio técnico para pavimentar las áreas de producción de una planta industrial

TRANSCRIPT

Page 1: Estudio tecnico pavimentacion

INDICE

1. OBJETO............................................................................................................................ 2

2. OBJETIVOS.......................................................................................................................2

3. SITUACIÓN ACTUAL........................................................................................................2

4. SITUACIÓN PROPUESTA................................................................................................2

4.1 OBJETIVO......................................................................................................................34.2 RESTRICCIONES............................................................................................................4

5. EVALUACIÓN DE SEGURIDAD.......................................................................................4

6. ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES.....................................................................4

7. CRONOGRAMA................................................................................................................5

8. INVERSIÓN.......................................................................................................................5

9. BENEFICIOS.....................................................................................................................5

9.1 NO CUANTIFICABLES......................................................................................................5

10. RETORNO DE LA INVERSIÓN.....................................................................................5

11. ITEMS DE CONTROL DE LA INVERSIÓN...................................................................6

11.1 ITEMS DE CONTROL DEL PROYECTO..................................................................................611.2 ITEMS DE CONTROL DE RESULTADOS................................................................................6

12. EQUIPO DE LA INVERSIÓN.........................................................................................6

Page 2: Estudio tecnico pavimentacion

1. OBJETO.

Pavimento de vías internas de una planta de producción.

2. OBJETIVOS.

Mejorar la presentación del producto terminado, disminuyendo la contaminación actual en producto terminado de acero.

Mejorar las condiciones ambientales del aire, para el personal y la maquinaria, reduciendo el polvo existente en la vía actual sin pavimentar.

Mejorar las condiciones de seguridad del personal y de los equipos, evitando inundaciones y pozos de aguas lluvias.

3. SITUACIÓN ACTUAL.

Las vías están sin pavimentar, ocasionando contaminación en el producto terminado con barro y agua, principalmente en invierno. En época de verano, cuando transitan los vehículos se produce una nube de polvo que contamina al personal y maquinaria. Esta nube de polvo atenta contra las normatividades ambientales.

4. SITUACIÓN PROPUESTA.

La inversión contempla la pavimentación de 3438 m2 de vías, con losas de concreto. Este proyecto se realizara por sectores.

4.1 Objetivo

Para la realización de esta obra se han definido los siguientes parámetros:

El concreto para los pavimentos tendrá un módulo de ruptura de MR=41 kg/cm2. Las placas de concreto reforzado poseerán un espesor de 20 cm. Las capas de las placas de concreto y de la sub-base estarán dispuestas como se

muestra en la (figura 1).

Page 3: Estudio tecnico pavimentacion

Figura 1. Placas de piso en concreto armado.

El grado de compactación en la capa de recebo debe ser superior al 95%, respecto

al suelo en que se esta pavimentando. Los cortes de las placas se efectuaran con disco diamantado, a una profundidad

de 1/3 del espesor de la placa, formando cuadriculas de 3x3 m. Posteriormente, en las ranuras se instalara el cordón 'SELLALON' de diámetro 1/4' o 3/8' (figura 2). Luego, sobre esté, se aplicara el sellante liquido 'SONOMERIC'. Después de instalado el concreto debe recubrirse con antisol, para evitar que la humedad en el concreto se evapore irregularmente y la aparición de grietas superficiales.

Figura 2. Instalación del cordón ‘SELLALON’.

Page 4: Estudio tecnico pavimentacion

4.2 Restricciones

Las obras deben ejecutarse por sectores, en coordinación con los gestores de las áreas involucradas, para no impedir totalmente el acceso a cualquier parte de la planta, ni retrasar labores.

Antes de la pavimentación se deben realizar las obras de alcantarillado necesarias.

5. EVALUACIÓN DE SEGURIDAD.

El material particulado producido por los vehículos que transitan sobre las vías sin pavimentar provoca insuficiencia visual y expone al personal a sufrir accidentes a causa de contacto directo de los ojos con el material particulado. El hundimiento y desnivel de las vías pueden ocasionar caídas a nivel y lesiones provocadas por elementos sobresalientes de la superficie.

6. ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES.

Las corporaciones regionales de protección al medio ambiente están requiriendo tratamiento a la producción de polvo por material particulado en las vías.

El polvo producido por los vehículos que transitan por las vías actualmente, deterioran la calidad del aire perjudicando al personal y maquinaria. Con el pavimento se asegura una superficie sólida y compacta que mitiga la producción de material particulado, mejorando la calidad del aire de la zona.

Las vías facilitaran la evacuación de aguas lluvias, evitando el estancamiento de aguas residuales.

7. CRONOGRAMA.

MES

ACTIVIDAD

DIC/05 ENE/06 FEB/06 MAR/06 ABR/06 MAY/06 JUN/06 JUL/06 AGO/06 SEP/06 OCT/06 NOV/06 DIC/06

INGENIERIA                                                               

OBRAS CIVILES                                                                     

8. INVERSIÓN.

Page 5: Estudio tecnico pavimentacion

DETALLE VALOR TOTAL ($)

COSTOS DE INGENIERIA $ 10.000.000,00

OBRAS CIVILES $ 575.000.000,00

TOTAL $ 585.000.000,00

9. BENEFICIOS.

9.1No Cuantificables.

Mejora del medio ambiente que rodea al personal y maquinaria. Mejora en la presentación del producto terminado.

10.RETORNO DE LA INVERSIÓN.

Retorno no calculado por tratarse de una inversión de mejoras.

11. ITEMS DE CONTROL DE LA INVERSIÓN.

11.1 Items de control del proyecto.

Cumplimiento de los plazos previstos (Atraso). Cumplimiento del presupuesto previsto (Overrrun). Numero de accidentes CPT.

11.2 Items de control de resultados.

Mejoramiento de la presentación de los rollos de alambron.

12.EQUIPO DE LA INVERSIÓN.

ACTIVIDAD RESPONSABLECoordinadorCoordinador SuplenteIngenieríaSeguridad industrialMedio ambiente