estudio mediante cromatografía en capafina de algunas ... · 4270. en todos los casos se trabajó...

7
Estudio mediante cromatografía en capa fina de algunas mentas con pule gona: Mentha pule gium L. y Mentha cervina (L.) Fresen ARÁNzAzU BuRzAco VIDMÁRRETA; MARÍA JOSÉ PÉREZ-ALONSO & ARTURO VELAsCo NEGutmuELA Departamento de Biología Vegetal 1. Facultad de Biología. Universidad Complutense de Madrid. 28040 Madrid. Resumen l3sJRzAco VIÚAURReTA, A.; M. J. PÉREZ-ALoNso & A. VeLAsco Nr¿r;ueRueI,A ¡992. Estudio mediante cromatograf la en capa fina de algunas mentas con pulegona: Mentha pule gium L. y Mencha cervina (L.) Fresen. Bat. Cornp!utensis 17: 79-85. En este trabajo se hace un estudio comparativo, desde el punto de vista cualitativo, de algunas esencias de poleos comerciales y de las esencias que han sido extraídas a partir de Meníha pulegium L. y Mentha cervina (L.) Fresen recolectadas en la provincia de Toledo. También se han cuantificado los compuestos más importantes por cromatografía de gases. En Men/ha cervina se ha identificado por primera vez 4-OH-Piperitona. Palabras clave: Poleo, Aceite esencial, Pulegona, Piperitenona. Piperitona, 4-OH- Piperi tona. Abstraet Bur<zgco VmAuuux,,~, A.; M. J PÉREZ-AloNso & A. VElAsco Npr;uísauaá. 1992. A thin layer chromatography sludy of some mints with pulegone: Mentha pu/e gium L. and Mentha cern/la (L.) Fresen. Bat. Complutensis ¡7: 79-85 A comparative chemical study of soine «commercial poleos» and Meo/ha pulegium L. and M. cervina (L) Fresen essential olís has been carried out in this paper. The main compounds have also been cuantified by gas chomatography. It is the first time that 4-OH-Piperitone has been identified in Meo/a cervina. Key words: Poleo, Essenrial oil, Pulegone, Piperitone, Piperitenone, 4-OH-Piperi!one. Bat, Conip/u/ensis 17: 79-85 Mit. Universidad Complutense. 1992

Upload: others

Post on 03-Jul-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Estudio mediante cromatografía en capafina de algunas ... · 4270. En todos los casos se trabajó en condiciones de temperatura programada. RESULTADOS Y DISCUSIÓN Los resultados

Estudiomediantecromatografíaen capafinade algunasmentasconpulegona:MenthapulegiumL. y Menthacervina(L.) Fresen

ARÁNzAzU BuRzAco VIDMÁRRETA; MARÍA JOSÉPÉREZ-ALONSO& ARTURO

VELAsCo NEGutmuELA

Departamentode Biología Vegetal 1. Facultadde Biología. UniversidadComplutensede Madrid. 28040Madrid.

Resumen

l3sJRzAcoVIÚAURReTA, A.; M. J. PÉREZ-ALoNso& A. VeLAscoNr¿r;ueRueI,A ¡992.Estudiomediantecromatografla en capafina de algunasmentascon pulegona:Mentha pulegiumL. y Mencha cervina (L.) Fresen.Bat. Cornp!utensis17: 79-85.

En estetrabajo sehaceun estudiocomparativo,desdeel punto devista cualitativo,dealgunasesenciasde poleoscomercialesy de las esenciasquehan sido extraídasa partir deMeníhapulegiumL. y Mentha cervina (L.) Fresenrecolectadasen la provinciade Toledo.

Tambiénse han cuantificadolos compuestosmás importantespor cromatografíadegases.

En Men/ha cervina seha identificadopor primeravez 4-OH-Piperitona.

Palabrasclave: Poleo, Aceite esencial,Pulegona,Piperitenona.Piperitona, 4-OH-Piperitona.

Abstraet

Bur<zgco VmAuuux,,~,A.; M. J PÉREZ-AloNso& A. VElAscoNpr;uísauaá.1992. A thinlayerchromatographysludyof somemints with pulegone:Menthapu/egium L. andMenthacern/la (L.) Fresen.Bat. Complutensis¡7: 79-85

A comparativechemicalstudy of soine«commercialpoleos»andMeo/hapulegiumL.and M. cervina (L) Fresenessentialolís has beencarried out in this paper.

The main compoundshavealso beencuantified by gaschomatography.It is the first time that 4-OH-Piperitonehas beenidentified in Meo/a cervina.

Key words: Poleo,Essenrialoil, Pulegone,Piperitone,Piperitenone,4-OH-Piperi!one.

Bat, Conip/u/ensis17: 79-85 Mit. UniversidadComplutense.1992

Page 2: Estudio mediante cromatografía en capafina de algunas ... · 4270. En todos los casos se trabajó en condiciones de temperatura programada. RESULTADOS Y DISCUSIÓN Los resultados

St] BurzacoViclurrieta, A. e/ al.

INTRODUCCIÓN

En la flora -aromáticaibérica -abundanlas lamiáceasricas en pulegona.Algunasdeestasespeciesse conocenen nuestropaísconel nombrede«poleos»(VELAsCO NEGUERUELA & al. 1987). De éstos,el másdifundidoes el -auténtico~<poleomenta»(MenthapulegiuniL.) lamiáceaquesumínistraun aceiteesencialrico en estecompuesto.

Menosconocidoese1«poleodeciervo>~,Menthacervina(L.) Fresen,plantamuy rica en aceiteesencial(FoNT QursR, 1979) y con un rendimientosuperioral 1,5%, segúnVÁZQUEZ VIcENTE (1981).

Las esenciasde poleo tienen interésdesdeel puntode vistacomercialporser ampliamenteutilizadascomo sustanciassaporíferasen la industria far-macéutica,alimenticia, y confitera. Pequeñasdiferenciasen la composiciónquímicasuponengrandesdiferenciasen sabor,aroma,y precio. La toxicidadde la pulegomt es interesante,y las concentracionesmáximaspermitidas enbebidasde mentay confitería han sido reguladasen Europa.El Comité deExpertosde laorganizacióninternacionalFlavourlndustryharecomendadoquela presenciade pulegonaenproductosalimenticiosacabadosdebeestarlimitadacomosigue:un máximode 250ppmengolosinasy 20ppmen lasdemáscomidasy bebidas(BICCHY & ERATrIN!, 1979).

MATERIAL Y MÉTODOS

Menthapulegium: Dos muestras,MPl y MP2, que procedende la desti-lación,encorrientedevapor,delaspartesaéreasdeMenthapulegium,recogidasen Toledo en dos estadosfenológicosdistintos: MP1, sin fructificar (junio), yMP2, fructificada (septiembre).

Mentha cervina: Unica muestra,MC, que procedede una poblacióndeToledo.

Esenciade poleo: Pl, extraídaa partir de Mentha pulegium, y facilitadapor la casacomercialRiesgo (Madrid).

Esenciade polea: P2, extraídaa partir de Menthapulegium, y facilitadapor DestileríasMuñoz Gálvez(Murcia).

Esenciade poleo: P3, extraídaa partir de Mentha gattejbsseiMaire, deprocedenciamarroquíy facilitada por DestilacionesBordasChinchurreta(Se-villa).

La extraccióndel aceiteesencialdeMenthapulegium y Mentha cervinaserealizópordestilaciónencorrientedevapor(PÉREz-ALoNso& VEtAscoNEGUERUELA,

1986).Comométodo-analíticohasidoemplead-ala cromatografíaencapafina (UCE)

(STMAI., 1969).Paraello utilizamosplacasde gel de sílice 60 F254,de 0,25mm de espesor

(Merck). El desarrollose realizaen cámaracon atmósferasaturada,dejando

Page 3: Estudio mediante cromatografía en capafina de algunas ... · 4270. En todos los casos se trabajó en condiciones de temperatura programada. RESULTADOS Y DISCUSIÓN Los resultados

Esrudiomediantecromatografía 81

ascenderel eluyente15 cm condoble desarrollo.Eluyente:hexano/éteretílico(50:50).Serevelanconvainillina sulfúricadespuésdesuobservaciónencámaraultravioleta (Desaga,254 nm y 360 nm).

Tambiénsellevó acaboel perfil cromatográficodecadaunadelasmuestrasutilizando paraello un cromatógrafode gasesvARIAN 3300 provistode detectorde ionizacióndellamay columnacapilarconfaseestacionariaaceitedesiliconaDR- 1 y un cromatógrafoPERKIN-ELMER3920-B,provisto dedetectorde ionizacióndc llama y columnaempaquetadade aceroinoxidablesiendola faseestactonaríaUCON LB 550x. Ambos cromatógrafosestánacopladosa un integradorVARIAN4270.En todosloscasossetrabajóen condicionesde temperaturaprogramada.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Los resultadosde cromatografíaen capafina se reflejanen las figuras lAy IB y en la tabla 1 aparecenlos Rf de las manchascorrespondientesa loscompuestosmáscaracterísticos,tantoen lasmuestrascomercialescomoenlosaceitesesencialesextraídos.

Segúnestosresultadossepuedeinferir que,por lo querespectaa los aceitesesencialesde Menfitapulegiumde diferenteestadofenológico,existendiferen-cías cualitativas (compuesto3), apareciendoel cromatogramade la muestrarecolectadaen septiembre(MP2) mássimilar ala Mentl,acervina (Mc) diferen-ciándoseen la presenciade los compuestos1 y 3.

En cuantoa los poleoscomercialesseobservaque los cromatogramasdetodaslas muestrasson similares, es decir, las tres muestrasanalizadaspornosotrossoncualitativamentesemejantes.

TABLA 1. Rf de los compuestosmás característicosde los aceite esencialesde Menfitapulegium, Mentha cervina, y «poleoscomerciales».TARLL 1. Rl ol’ main compounds in essentialojís of Menihapulegium,Menthacervina,nod ~<Commercialpoleos».

= Mentona; 2 = Pulegona;3 = Piperitona;4 Piperitenona;4’ = 1-Iidroxi-Piperitona;5

Neornentol;6 Isomentol; 7 = Piperitenol.

Muesíras Rf

2 3 4 4 5 6 7Mpl 80,0 70,6 — 50,0 41,3 — 35,3 28,3

MP2 83,3 72,6 56,6 49,3 42,6 — 33,3 25,2MC 73.3 58,0 51,3 42,6 — 33,3 26,0Pl 73,3 — 50,0 43,3 40,0 29,3 23,2P2 — 72,2 — 50,0 42.9 40,0 30,6 22,3P3 — 73,3 — 50,0 42,6 39,9 28,0 23,3

Page 4: Estudio mediante cromatografía en capafina de algunas ... · 4270. En todos los casos se trabajó en condiciones de temperatura programada. RESULTADOS Y DISCUSIÓN Los resultados

82B

urza

coV

idu

rrieta

,Ae

tal.

ejC

~t

t

s/

e.’

ti,/

vi

2N

.tii

y—.

j

5)

.—~

cat

>~

1-

0~

cao

—o•~

5)

—1-.

u20.

~Ea

~0o~

KS

~b

Las.s

n1

-

a~—

2~~

-~tt1~a

o.~

2S

~.E

a5>tt

>ot~~

ta

E.~

Í-A~

o.A

ce—,t

,—ci

‘flO

Ee.,

t~ft

on

E~

‘ceo

~;-.~-

rj,~eh

oo

o.—~

L~

CMO

ÑE

ata

e~

.S—

o>

eSc5~

oa

1-~

~u

J-U

É

.0.~

ce~

Lia

rzE

o

Page 5: Estudio mediante cromatografía en capafina de algunas ... · 4270. En todos los casos se trabajó en condiciones de temperatura programada. RESULTADOS Y DISCUSIÓN Los resultados

Estudio

me

dia

ntecrom

atografía

<or—

jQ

<LI)

<~r—

~~

6

¾—

,

\<

—\

5>‘o

eo1-

E‘~

caucd-e

ou

z2

ca

~..

e‘o04>

o‘4

CM4>

~,

,~.e

3-o~

3-5)a..

~ci

oO

.o~

o—

~4>

a2ea)

e5)

e3-

4>o

~E

~o

~m

o~

e—

ca5>5>

3-‘4

‘a~>

—1-e

—e

a~o

e‘4

Ñ~e

O‘o

C)‘z

e’

xteho

eCM

E~>

a.~

¡0

E1

~eO

0)0>

.0.

~>—

——

3-

.0.

.‘4bL

ci

i~

—CM

83

‘¾‘

CM

o1~>

ti

(X~C.)

Page 6: Estudio mediante cromatografía en capafina de algunas ... · 4270. En todos los casos se trabajó en condiciones de temperatura programada. RESULTADOS Y DISCUSIÓN Los resultados

BurzacoVidurrieta, A. eral

TABLA 2. Composiciónporcentualde las muesirasTABLE 2. Percentualcomnpositionof the samples

Componentes Pl P2 P3 MPI MP2 MC

Mentona 1.74 1.68 0.39Pulegona 82.57 79.58 81.17Piperitona 0.80 0.22 0.29Piperitenona 1.08 0.42 0.2601-1-Piperitona 1.86 2.81 3.98Neonientol 2.63 1.53 1.49Isomentol 008 140 t.70Piperitenol 0.08 0.13 0.14

8.1149.371.5515.370.800.032.080.33

58.9718.555.703.152.220.080.440,15

2.6149.133.873.6710551.410.250.48

Comoconsecuenctade losanálisisrealizadospor cromatografíaencapafinapodríamosconcluir que la composición química, desdeel punto de vistacualitativo, de la esenciade Mentha cervina analizadapor nosotroses prácti-camenteigual ala delasesenciasde «poleoscomerciales».Sin embargo,cuandoseanalizanlos aceitesesencialespor cromatografíade gases,que nospropor-ciona no sólo datoscualitativos, sino tambiéncuantitativos,seponede mani-fiesto, porun lado, quela similitud entreMP2 y MC no es tal, siendonotableslas diferencias cuantitativas en Mentona (58.97-2.61%), Pulegona (18.55-49.13%) y 4-OH-Piperitona(2.22-10.55%). Por otro lado, entre MC y los~<poleoscomerciales»tambiénseobservanvariacionessignificativasenPiperitona,Piperitenonay sobretodo, 4-OH-Piperitona.El elevadoporcentajeen PulegonaenMC (similar al encontradoen MPI) nos llevaa pensarquesepuedeutilizaresta especiecomo planta medicinal y con fuente de obtenciónde un aceiteesencialcon pulegonaen granproporción. Por último y comola composicióndel aceiteesencialcambia lo largode la fenologíade la planta,insistimosenLa importanciaque tiene para La industria esencierael recolectar sumidadesfloridas si se quiere obtener unaesenciade calidad y con un porcentajedepulegonaque supereel 90 %.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Bu-cuy,C. & C. FRAr-rINí 1980.Quantitativedeterminationof componentsin essentialoils:delerminationof pulegonein peppermintoils. 1 Clzromatogr 190: 471-474.

FuNT QuER, P. 1979. Plantas Medicinales.El DioscóridesRenovado Barcelona.PÉREZ ALoNso, M. .1. 1986. Aceites Esencialesde Santo/masIbéricas. Tesis doctoral.

Universidadde Alcalá de Henares.Madrid.PÉRez-ALoNso,M. J. & A. VEI.Asco-NeoueRt’ví~. 1988.The EssentialOil ol four San/alma

Species.Flavaur Fray.13: 37-42.

84

Page 7: Estudio mediante cromatografía en capafina de algunas ... · 4270. En todos los casos se trabajó en condiciones de temperatura programada. RESULTADOS Y DISCUSIÓN Los resultados

Estudiomediantecromatografía 85

Sí ¡AL, E. 1969. Tlzín lctyer Chrornatography.A Laborato,yI-Iandbook-. Berlín.VÁzQuuz ViceNTe, C. 1981. Esrudio de la Esenciade Preslia cervina Eres. (Labiadas)

TesinaFacultadde Farmacia,UniversidadComplutensede Madrid.VeLAsco-NwueRueLA,A.; M. J. PÉReZ-ALoNso & M. MATA Ruco. 1987. Aceitesesenciales

de Lamiáceasibéricascon Pulegonacomo componentefundamental.Ana!. Brarnatol.39(2): 357-372.