estudio de topografía del proyecto hidroeléctrico llano ...€¦ · hidroelectricas llano bonito,...

35
HIDROELECTRICAS LLANO BONITO, S. A. CONCURSO PARA CONSULTORÍA CON RECURSOS DEL BCIE EN EL MARCO DE LA INICIATIVA MIPYMES VERDES Estudio de Topografía del Proyecto Hidroeléctrico Llano Bonito Gustavo Jiménez 26/05/2014 Términos de Referencia para contratar la firma consultora o consultor que desarrolle la topografía total del estudio de factibilidad técnico, económico y financiero del Proyecto Hidroeléctrico Llano Bonito. León Cortes - San José - Costa Rica

Upload: truonghuong

Post on 29-Sep-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Estudio de Topografía del Proyecto Hidroeléctrico Llano ...€¦ · hidroelectricas llano bonito, s. a. concurso para consultorÍa con recursos del bcie en el marco de la iniciativa

HIDROELECTRICAS LLANO BONITO, S. A.

CONCURSO PARA CONSULTORÍA CON RECURSOS DEL BCIE EN EL MARCO DE LAINICIATIVA MIPYMES VERDESEstudio de Topografía del Proyecto HidroeléctricoLlano Bonito

Gustavo Jiménez

26/05/2014

Términos de Referencia para contratar la firma consultora o consultor que desarrolle la topografía total delestudio de factibilidad técnico, económico y financiero del Proyecto Hidroeléctrico Llano Bonito.

León Cortes - San José - Costa Rica

Page 2: Estudio de Topografía del Proyecto Hidroeléctrico Llano ...€¦ · hidroelectricas llano bonito, s. a. concurso para consultorÍa con recursos del bcie en el marco de la iniciativa

Pág. # 2 de 35

SECCIÓN I. CARTA DE INVITACIÓNEstudio de Topografía del Proyecto Hidroeléctrico Llano Bonito

Fecha: 26 de mayo de 2014

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), a través de la Iniciativa MIPYMESVerdes con fondos provenientes de la Unión Europea como parte de su Facilidad de Inversionespara América Latina, (LAIF por sus siglas en Inglés), está otorgando una Cooperación Técnica NoReembolsable a Hidroeléctricas Llano Bonito, S. A. para la realización del Estudio de Factibilidaddel Proyecto Hidroeléctrico Llano Bonito.

La empresa Hidroeléctricas Llano Bonito, S. A. (HLLBSA), fue creada en noviembre de 2011, parael desarrollo de proyectos de generación hidroeléctrica en la zona de Los Santos. Es unaorganización constituida por las empresas Cooperativa de Caficultores de Llano Bonito, R. L.;Cooperativa de Electrificación Rural Los Santos, R. L. y Marostica, S. A.

Hidroeléctricas Llano Bonito, S. A. invita a los consultores especializados a presentar sus ofertastécnicas y económicas para realizar la consultoría denominada "Estudio de Topografía delProyecto Hidroeléctrico Llano Bonito".

Hidroeléctricas Llano Bonito, S. A. pone a disposición de los interesados toda la documentaciónrelacionada con esta invitación, necesaria para la preparación de las propuestas.

El Consultor será seleccionado de acuerdo con los procedimientos establecidos porHidroeléctricas Llano Bonito, S. A., con supervisión del Banco Centroamericano de IntegraciónEconómica (BCIE), a través de la Iniciativa MIPYMES Verdes.

Las fechas de publicación, vigencia del concurso, plazo para inscripción, presentación deconsultas etc., se encuentran en la Sección III. Datos del Concurso.

Las ofertas deberán ser presentadas en la siguiente dirección electró[email protected] o [email protected], asimismo podrán presentar lasofertas en la siguiente dirección física: Coopesantos, R. L., Barrio Santa Cecilia, San Marcos deTarrazú, San José, Costa Rica.

CONTENIDO DEL DOCUMENTO BASE DE CONCURSO

Sección I Carta de Invitación.Sección II Instrucciones a los Oferentes.Sección III Datos del concurso.Sección IV Criterios de Evaluación.Sección V Formularios para la preparación de la propuesta.Sección VI Términos de Referencia.

Page 3: Estudio de Topografía del Proyecto Hidroeléctrico Llano ...€¦ · hidroelectricas llano bonito, s. a. concurso para consultorÍa con recursos del bcie en el marco de la iniciativa

Pág. # 3 de 35

SECCIÓN II. INSTRUCCIONES A LOS OFERENTES

1. Definicionesa. Comité de Evaluación: Es la instancia encargada de la evaluación de las ofertas técnicas

presentadas por los oferentes para la contratación de consultorías. El Comité deEvaluación estará integrado por tres personas representantes de Hidroeléctricas LlanoBonito, S. A., y un representante de la Iniciativa MIPYMES Verdes como observador delproceso de evaluación de las ofertas.

b. Consultor: Persona natural o jurídica, pública o privada, a quién se le encarga prestar unservicio de consultoría, relacionado con una materia en la cual tiene experiencia yconocimientos especializados.

c. Contrato: Acuerdo escrito entre Hidroeléctricas Llano Bonito, S. A. y un consultor o firmaconsultora que proveerá servicios, en el cual se establecen las condiciones, obligaciones yderechos convenidos por ambas partes.

d. Contratante: Responsable de realizar la contratación de consultorías, pudiendo ser la IFIo el Desarrollador.

e. Iniciativa MIPYMES Verdes o Iniciativa: Es la Iniciativa que integra los esfuerzos delBCIE, de KfW y de la Unión Europea, mediante diferentes mecanismos enfocados a laprotección del clima y del medio ambiente a través de la Micro, Pequeña y MedianaEmpresa (MIPYME) en la región centroamericana.

f. Oferente: Persona natural o jurídica que, cumpliendo con las condiciones de elegibilidad,participa ofreciendo sus servicios de consultoría.

g. Oferta más conveniente: Aquella oferta que resulte mejor evaluada tanto técnica comoeconómicamente.

h. Servicios de Consultoría: Servicios profesionales de carácter temporal, prestados por unconsultor o firma consultora, con fines específicos previamente establecidos y descritos enlos Términos de Referencia correspondientes.

i. Términos de Referencia: Documento elaborado por Hidroeléctricas Llano Bonito, S. A.,que contiene en forma detallada el objetivo de la contratación de servicios de consultoría,los requerimientos generales y específicos, los parámetros temporales, forma de pago,procedimiento de evaluación y supervisión, penalizaciones y el o los productos esperados,los cuales deben ser medibles para efectos de la liquidación final.

2. Relación Jurídica de las Partes.Las relaciones jurídicas entre Hidroeléctricas Llano Bonito, S. A. y consultores seleccionados parala realización de consultorías, se regirán por los respectivos contratos de consultoría suscritos.

Los derechos y obligaciones relacionados con los oferentes en los procesos de concurso, serándeterminados por los Términos de Referencia y el contrato de consultoría respectivo, definidos porHidroeléctricas Llano Bonito, S. A.

En este sentido, ningún oferente de procesos de concurso o consultores contratados porHidroeléctricas Llano Bonito, S. A. para la realización de consultorías en el marco de lacooperación técnica no reembolsable aprobada, podrá derivar derechos o exigir pagos al BCIE, yaque en todo momento la relación jurídica que involucra derechos y responsabilidades es entreestos y Hidroeléctricas Llano Bonito, S. A.

3. Principios Básicos para la Contratación de Consultores

Page 4: Estudio de Topografía del Proyecto Hidroeléctrico Llano ...€¦ · hidroelectricas llano bonito, s. a. concurso para consultorÍa con recursos del bcie en el marco de la iniciativa

Pág. # 4 de 35

En la contratación de consultores requeridos para la implementación de las cooperacionestécnicas no reembolsables, se adoptan como principios básicos la transparencia, la competencia,la independencia, la colaboración entre firmas consultoras y la confidencialidad.

El principio de transparencia reconoce que el acceso a la información relativa a un proceso decontratación de consultores debe estar abierto a todos los interesados durante todas las etapasdel proceso.

El principio de competencia permite que los consultores sean considerados en el plano de laigualdad, evitando cualquier tipo de preferencia o discriminación que perjudique o favorezca aunos en detrimento o beneficio de otros, por lo tanto respetando ese principio, no se aceptará laparticipación de proveedores del BCIE cuando:

a. Sus actividades estén directa o indirectamente relacionadas con las consultorías confondos provenientes de la Facilidad.

b. Cuando puedan ejercer una influencia de otra índole sobre el BCIE o la Facilidad conrespecto a la adjudicación de un contrato.

c. Cuando obtengan otras ventajas sobre otros candidatos por este contrato a razón delservicio de consultoría que presten para el BCIE.

El principio de independencia se refiere a que los consultores contratados con fondos de laCooperación Técnica No Reembolsable proveída por el BCIE, en el marco de la IniciativaMIPYMES Verdes deberán ser neutrales y no tener vinculaciones con posibles proveedores desuministros y servicios.

El principio de colaboración entre firmas consultoras, permite que los consultoresindependientemente de su forma jurídica, puedan participar en el concurso en asociación conotros consultores, es decir mediante Consorcios. En el caso de que la firma consultora forme partede un consorcio que incluya otro tipo de empresas proveedoras, deberán elegir si dicho grupo deempresas desea participar como proveedores o como consultores en la documentación quepresenten.

El proceso de selección y evaluación es confidencial, por lo que no se facilitará información sobrela evaluación de las ofertas y las recomendaciones para la adjudicación del contrato deconsultoría a los concursantes u otras personas que no participen en el proceso de concurso. Encaso de violarse el principio de confidencialidad, se declarará nulo.

Con respecto a la confidencialidad se tomarán las siguientes consideraciones:

a. Sólo se permitirán consultas por escrito con fines aclaratorios, siendo contestadas enforma escrita, debiéndose enviar copias a todos los concursantes. Este plazo será hasta 1semana antes de la entrega de las ofertas.

b. Después de la apertura de ofertas, ninguna información referente a su examen, explicacióny evaluación, así como las recomendaciones concernientes a la adjudicación, podrá ser

Page 5: Estudio de Topografía del Proyecto Hidroeléctrico Llano ...€¦ · hidroelectricas llano bonito, s. a. concurso para consultorÍa con recursos del bcie en el marco de la iniciativa

Pág. # 5 de 35

revelada a las personas no oficialmente involucradas en los procedimientos, hasta que seanuncie la adjudicación en firme del contrato.

4. Fuente de los Fondos

A Hidroeléctricas Llano Bonito, S. A. se le aprobó una Cooperación Técnica No Reembolsable delBCIE en el marco de la Iniciativa MIPYMES Verdes y estos recursos serán utilizados, parasufragar el costo total o parcial de la consultoría solicitada.

Los recursos deberán ser utilizados para efectuar pagos elegibles en virtud de los contratos paralos cuales se emiten los Términos de Referencia.

5. ProhibicionesPara garantizar la transparencia de las contrataciones de consultorías con fondos provenientesdel BCIE en el marco de la Iniciativa MIPYMES Verdes, no podrán participar directa oindirectamente en la ejecución de servicios de consultoría para proyectos financiados por laFacilidad, las siguientes personas:

a. Los funcionarios o empleados de Hidroeléctricas Llano Bonito, S. A.b. Los cónyuges y familiares de dichos funcionarios o empleados hasta el segundo grado

de consanguinidad o segundo de afinidad, inclusive.c. Los particulares con nexos familiares o de negocio con los representantes del BCIE o

de Hidroeléctricas Llano Bonito, S. A., hasta el tercer grado de consanguinidad otercero de afinidad, inclusive.

d. Consultores que trabajen en el BCIE.

La prohibición contenida en los literales b y c anteriores, no tendrá efecto cuando las personas allínombradas acrediten que se dedican, en forma habitual a desarrollar la actividad empresarialobjeto de la contratación respectiva, por lo menos desde tres años antes de la aprobación de laIniciativa, ocurrido el 2 de diciembre de 2010.

No se podrán otorgar contratos a consultores que formen parte de la Base de Datos Central deExclusión establecida por la Unión Europea y del Listado de Contrapartes Prohibidas del BCIE.

6. Aclaraciones sobre el Proceso de ConvocatoriaTodo Oferente que requiera alguna aclaración relacionada al proceso de convocatoria o a losTérminos de Referencia, deberá comunicarse con Hidroeléctricas Llano Bonito, S. A. por escrito ala dirección que se suministra en la Sección I Carta de Invitación.

Hidroeléctricas Llano Bonito, S. A. responderá por escrito a todas las solicitudes de aclaración,enviando copia de las respuestas a todos los oferentes, incluyendo una descripción de lasconsultas realizadas, sin identificar su fuente.

7. Modificación de los Documento de ConcursoSi en cualquier momento del proceso, Hidroeléctricas Llano Bonito, S. A. considera necesarioenmendar el los Términos de Referencia o cualquier información del proceso, podrá enmendar losdocumentos que sea necesario a través de la emisión de adendas, siempre que dicha acción se

Page 6: Estudio de Topografía del Proyecto Hidroeléctrico Llano ...€¦ · hidroelectricas llano bonito, s. a. concurso para consultorÍa con recursos del bcie en el marco de la iniciativa

Pág. # 6 de 35

realice al menos ocho (08) días antes de la fecha y hora límite de recepción de las propuestas ysea comunicada a los oferentes oportunamente.

Toda enmienda emitida formará parte de los Documentos del Concurso y deberá ser comunicadavía correo electrónico, vía teléfono y/o fax, todos los oferentes que hayan obtenido el DocumentoBase del Concurso y la demás información del caso.

Hidroeléctricas Llano Bonito, S. A. podrá a su discreción, prorrogar el plazo de presentación de lasPropuestas a fin de dar a los posibles oferentes un plazo razonable para que puedan tomar encuenta las enmiendas en la preparación de sus Propuestas, informando al BCIE a través de laIniciativa MIPYMES Verdes de la prórroga realizada.

8. Rechazo de OfertasSe podrá rechazar aquellas ofertas que contengan errores no subsanables (errores nosubsanables son aquellos que se consideran básicos y cuya acción u omisión impiden la validezde la oferta. ejemplos de este tipo de errores lo podemos ejemplificar de la siguiente manera:presentar la oferta, sin la firma del representante legal; presentar en forma extemporánea la ofertao cualquier error u omisión que pueda alterar la sustancia de la oferta).

El concurso podrá ser declarado desierto cuando:a. No se tengan al menos 3 ofertas recibidas.

b. Se fracase en las negociaciones con los oferentes con puntajes satisfactorios.

c. Ninguna oferta técnica logre obtener el puntaje mínimo exigido.

d. Que los precios ofertados excedan del presupuesto asignado. En este caso se podránegociar el precio con el concursante clasificado en primer lugar y subsecuentemente, o sepodrá repetir el concurso.

En el caso de que el contratante determine que ninguna de las ofertas responde a loslineamientos definidos para el proceso, esta deberá notificar al BCIE a través de los Gestores deProyectos junto con la información soporte. El Comité de Supervisión emitirá su no objeción porescrito, procediéndose a rechazar todas las ofertas existentes e iniciar un nuevo proceso.

SECCIÓN III. DATOS DEL CONCURSO

1

Nombre del Contratante: Hidroeléctricas Llano Bonito, S. A.

Modalidad de Adquisición: licitación privada

Nombre de la consultoría: Estudio de Topografía del Proyecto Hidroeléctrico Llano Bonito

2

Los plazos y tiempos establecidos para este proceso de concurso son los siguientes:

Pueden pedirse aclaraciones vía correo electrónico a la siguiente dirección hasta 8 díasantes de la fecha de cierre del concurso.

Page 7: Estudio de Topografía del Proyecto Hidroeléctrico Llano ...€¦ · hidroelectricas llano bonito, s. a. concurso para consultorÍa con recursos del bcie en el marco de la iniciativa

Pág. # 7 de 35

El plazo para presentar protestas a los resultados de la evaluación una vez que seancomunicados a los participantes será de tres (3) días.

El plazo para la recepción de propuestas del concurso podrá modificarse en cualquiermomento antes de los últimos ocho (08) días previos a la finalización de dicho plazo.

3

Los Documentos de Oferta Técnica y Oferta Económica, deberán presentarse en sobresseparados, rotulados y sellados, dentro de un sobre exterior debidamente identificadocon el nombre y dirección del consultor y el nombre completo del concurso deconsultoría en que se participa.

4 Las propuestas deberán permanecer válidas durante 60 días después de la fecha determinación del plazo de recepción de propuestas establecido.

5

La preparación académica y experiencia requeridas para que el Consultor puedadesarrollar el trabajo se detalla en los Términos de Referencia.

Pesos asignados para ponderación final:70 % Oferta Técnica30 % Oferta Económica

Calificación técnica mínima requerida para pasar la segunda etapa será de 70 puntos.

6Para reflejar en la Oferta Económica, el Consultor deberá estimar los costos en Dólaresde Estados Unidos y presentar el detalle de los mismos de acuerdo al Formulario 5

7El Consultor deberá presentar el original y dos copias de la oferta técnica, y el original ydos copias de la oferta económica.

8Con los fondos proveídos por el BCIE en el marco de la Iniciativa MIPYMES Verdes nose podrán cubrir pagos de impuestos relacionados con los servicios de consultoría. Eloferente deberá diferenciar en el Formulario 5 los montos correspondientes a honorariose impuestos. Los impuestos serán cubiertos por Hidroeléctricas Llano Bonito, S. A.

9El plazo para la presentación y recepción de propuestas es de 45 días calendario,iniciando el día 26 de mayo de 2014. Las propuestas deberán recibirse a más tardar eldía 10 de julio de 2014, hasta las 16 horas (hora de Costa Rica), en la direccióndetallada en la carta de invitación.

10

Las propuestas presentadas serán evaluadas por las personas designadas porHidroeléctricas Llano Bonito, S. A., contando con un representante de la IniciativaMIPYMES Verdes, los cuales calificará las ofertas técnicas y económicas presentadaspor las firmas consultoras participantes.

11Los consultores oferentes se pueden asociar con otros Consultores siempre quecumplan con lo establecido para la inscripción de consorcios como oferentes delconcurso.

12Las negociaciones del contrato serán definidas por Hidroeléctricas Llano Bonito, S. A. yse realizaran vía correo electrónico y vía teléfono, una vez sea seleccionado elconsultor, a conveniencia de Hidroeléctricas Llano Bonito, S. A.

13 En la sección VI Términos de Referencia se detalla cada producto y el contenidorequerido para cada uno de estos.

14 El lugar donde se darán los servicios de consultoría será en el distrito Llano Bonito,cantón León Cortés, provincia de San José, en la región central de Costa Rica.

Page 8: Estudio de Topografía del Proyecto Hidroeléctrico Llano ...€¦ · hidroelectricas llano bonito, s. a. concurso para consultorÍa con recursos del bcie en el marco de la iniciativa

Pág. # 8 de 35

15 El responsable técnico de la consultoría es Hidroeléctricas Llano Bonito, S. A., quienserá el encargado de supervisar el desempeño del consultor/firma consultora contratada.

16El Presupuesto máximo estimado y definido para la realización de esta consultoría es deUS$ 7500,00. La oferta económica que sea mayor a dicho monto será rechazada.

17 El tipo y forma de entrega de informes de avances se detalla en la sección VI Términosde Referencia.

18 La duración de la consultoría se estima en 45 días

19 Para desarrollar los alcances propuestos, el Consultor deberá presentar un Cronogramade Trabajo.

20 Los criterios de evaluación se definen en la Sección IV.

21

Esta consultoría se enmarca en la Cooperación Técnica No Reembolsable otorgada porel BCIE en el marco de la Iniciativa MIPYMES Verdes, con fondos provenientes de laUnión Europea a través de su Facilidad de Inversiones para América Latina (LAIF porsus siglas en inglés) para el financiamiento del Estudio de Factibilidad del ProyectoHidroeléctrico Llano Bonito.

SECCIÓN IV. CRITERIOS DE EVALUACIÓN

En esta sección se especifica el mecanismo de evaluación que tendrán las ofertas técnicas yeconómicas.

Hidroeléctricas Llano Bonito, S. A., ha adoptado los criterios de evaluación propuestos por elBanco Centroamericano de Integración Económica y los cuales se describen a continuación.

1. Evaluación Técnica

Para la evaluación de la oferta técnica se deberá utilizar la matriz de evaluación de la ofertatécnica, en la cual se evaluarán los siguientes criterios:

1.1 Experiencias de los Últimos 10 Años

1.1.1 Trayectoria y experiencia en la planeación, desarrollo e implementación de proyectos

Este criterio consiste en demostrar que los consultores han trabajado en la planeación, desarrolloe implementación de proyectos comparables durante los últimos 10 años. La valoración de losservicios correspondientes incluye también referencias positivas y negativas sobre trabajos másrecientes de los consultores (1 ó 2 años). Se valorarán la trayectoria y experiencias concretastanto positivas como negativas mediante la adición o deducción de puntos. Trabajosinsatisfactorios, incumplimiento de plazos y la necesidad de reiterados reemplazos de personalreducen el puntaje. En un caso extremo, las experiencias negativas con un consultor puedenllevar a su exclusión del proceso.

1.1.2 Experiencias en la Región y el País de la Consultoría

Page 9: Estudio de Topografía del Proyecto Hidroeléctrico Llano ...€¦ · hidroelectricas llano bonito, s. a. concurso para consultorÍa con recursos del bcie en el marco de la iniciativa

Pág. # 9 de 35

El término "región" se refiere, en primer lugar, a la respectiva zona geográfica, Los Santos, si bienen la evaluación se considerarán también experiencias en zonas vecinas comparables o en unaregión geográfica más grande. Los conocimientos del sector (o en su caso, de varios sectores)deberán mencionarse en breves descripciones del proyecto1, de las que se desprenda tambiénqué servicios han sido prestados por los consultores en cada caso.

1.2 Competencias Específicas para la Consultoría

1.2.1 Conocimiento del relieve de la zona y su relevancia en proyectos de generaciónhidroeléctrica

El/Los consultor/consultores deberá(n) acreditar que dispone(n) de los conocimientos necesariosdel sector Topografía y Catastro, con orientación en el desarrollo de proyectos hidroeléctricos enterrenos de relieve muy complejo y especialmente en el tema de análisis de opciones legales paraordenamiento de propiedades

Si los oferentes no disponen de conocimientos adecuados en todas las especialidades deberándemostrar evidencia de colaboración con otras empresas o expertos cuyos conocimientosdeberán ser igualmente acreditados. Los oferentes deberán informar en un breve texto aparte conlos cuadros correspondientes, su experiencia específica en relación a la temática, la cual debeestar sustentada por las descripciones de los respectivos proyectos y las Hojas de Vida de losprofesionales.

1.2.2 Disponibilidad de Personal para las Actividades Previstas

Se buscará comprobar si la base de personal propio es más bien reducida o amplia encomparación con las tareas previstas.

1.2.3 Forma y Contenido de la Documentación Presentada y su Relación con la Iniciativa

Se valorará que la documentación solicitada esté completa y preparada de modo que se refieraespecíficamente a la temática (en lugar de incluir una colección de folletos), estructurada en formaclara y sintetizada.

El puntaje máximo establecido para la evaluación de la oferta técnica será del 70%.

1El texto deberá ser breve e incluir la siguiente información: Nombre de la empresa consultora, zona, cantón oprovincia, nombre del proyecto, entidad contratante, financiamiento, breve descripción del proyecto, serviciosprestados por la empresa, breve descripción, alcance de los servicios.

Page 10: Estudio de Topografía del Proyecto Hidroeléctrico Llano ...€¦ · hidroelectricas llano bonito, s. a. concurso para consultorÍa con recursos del bcie en el marco de la iniciativa

Pág. # 10 de 35

1.2.4 Instrucciones para los Consultores: Hoja de Datos

EVALUACION DE LAS PROPUESTA TECNICAS

Los criterios y sub-criterios y el sistema de puntos que se asignarán a la evaluación de lasPropuestas Técnicas son:

CRITERIO PUNTAJEExperiencia específica del Consultor 30

Lógica de la metodología y plan de trabajo 20

Calificaciones del personal profesional clave 50

TOTAL 100

(i) Experiencia específica del Consultor, pertinente a las tareas:

Máximo 30 puntos

El siguiente puntaje será asignado a todos los servicios de consultoría a nivel de Factibilidad yDiseño Final en Proyectos de Energía Renovable o cualquier otro con nombre diferente perosimilar contenido, que el proponente haya realizado a un costo superior a los US$ 10,000.00.Se otorgará 5 puntos por cada Estudio realizado hasta un máximo de 30 puntos.

(ii) Lógica de la metodología y plan de trabajo propuestos en respuesta a los términos dereferencia: Máximo 20 puntos

a) Enfoque técnico y metodología 10 puntosb) Plan de trabajo 05 puntosc) Organización del personal 05 puntos

Total de puntos para el criterio (ii): 20 puntos

a) Enfoque técnico y metodología Máximo 10 puntosLa calificación se realizará en función de las propuestas del Consultor con los siguientes sub-criterios:

Sub-criterio Puntaje máximoa asignarse

a1 Propuesta de revisión de la información utilizada y recopiladadurante la elaboración del Estudio de Pre-factibilidad en elcampo de topografía. Procesos de recolección, procesamientoy evaluación de la información.

1 punto

a2 Propuesta de recopilación de la información existente y decampo y consideraciones en la conciliación de problemaslimítrofes que se pueda encontrar. Uso de herramientastopográficas para la determinación precisa del relieve del áreadel proyecto. Optimización del uso del espacio con finesenergéticos incluyendo el mejor replanteo de las estructurashidráulicas.

5 puntos

Page 11: Estudio de Topografía del Proyecto Hidroeléctrico Llano ...€¦ · hidroelectricas llano bonito, s. a. concurso para consultorÍa con recursos del bcie en el marco de la iniciativa

Pág. # 11 de 35

a3 Definición de las especificaciones técnicas y económicas parala apropiada valoración de las propiedades afectadas por elproyecto en el contexto de la región. 4 puntos

Total 10 puntos

b) Plan de trabajo Máximo 5 puntosEl consultor deberá detallar con claridad las actividades a realizar, cuantificarlas en tiempodentro de un cronograma de barras Gantt, y plasmarlas utilizando el software MS Project.

c) Organización del personal Máximo 5 puntosEl Consultor deberá presentar su cronograma de asignación de personal ajustado a las tareasque se especifican en los TDR. Para propósitos de evaluación, se aplicará la siguienteescala:

Calificaciónde la

organizacióndel personal

Descripción Puntuación

Muy buena

La organización del personal, el alcance y la metodologíade trabajo propuestos van más allá de lo requerido en losTérminos de Referencia y sus resultados beneficiarán alProyecto

5

Buena

La organización del personal, el alcance y la metodologíade trabajo propuestos cumplirá estrictamente con elalcance de los trabajos definido en los términos dereferencia

3.5

Regular

La organización del personal, el alcance y la metodologíade trabajo propuestos en algunas actividadesimportantes, no podrán cumplir en su integridad con elalcance de los Términos de Referencia

2.5

Mala

La organización del personal, el alcance y la metodologíade trabajo propuestos objetivamente no podrán cumplircon los Términos de Referencia de esta Solicitud dePropuestas.

0

Total de puntos para el criterio (ii): 20

(iii) Calificaciones del personal profesional clave mínimo y competencia para el trabajo:Máximo 50 Puntos

a) Coordinador (Jefe del equipo) 20b) Especialista en Topografía 15c) Especialista en Peritaje 15

Total de puntos para el criterio (iii): 50

Los requisitos mínimos que deben satisfacer cada uno de los integrantes del PersonalProfesional Clave son:

Page 12: Estudio de Topografía del Proyecto Hidroeléctrico Llano ...€¦ · hidroelectricas llano bonito, s. a. concurso para consultorÍa con recursos del bcie en el marco de la iniciativa

Pág. # 12 de 35

a) Coordinador (Jefe de Equipo)Profesional con título universitario a nivel de licenciatura y 10 años mínimo de graduado en:o Ingeniería topografía, civil, eléctrica, mecánica, ambiental o similar.o Experiencia profesional específica de por lo menos 2 (dos) proyectos de energía

renovable como jefe, integración de estudios, interacción con profesionales técnicos,ambientales y sociales. El proyecto debe tener un valor mínimo de US$200,000.

o Experiencia relacionada con la energía renovable en la región de Centroamérica.o Dominio de idioma español (hablado).

b) Especialista en el área de TopografíaProfesional con título universitario y 10 años mínimo de graduado en:o Topografíao Experiencia especifica de por lo menos 5 (cinco) años en levantamientos topográficos

relacionados con proyectos hidroeléctricos.o Conocimientos en programas computacionales relacionados con el estudio de la

topografía.o Dominio del idioma español (hablado).

c) Especialista en peritajeProfesional con título universitario y 7 años mínimo de graduado en:o Topografía o carrera afín.o Experiencia de por lo menos cinco (5) años en el análisis del valor de propiedades

orientadas al desarrollo de infraestructuras hidráulicas tales como: represas, puentes,etc.

o Dominio del idioma español (hablado).

El consultor, propondrá el personal de apoyo necesario para cumplir con los objetivos y alcancedel estudio.

Será desestimado el personal clave que no cumpla con uno o más de los requisitos mínimos.

El personal clave de las ofertas que hubieren satisfecho los requisitos mínimos será evaluado dela siguiente manera:

Profesional Puntaje máximo a serasignado

Factor dePonderación

a) Coordinador (Jefe del equipo) 20 Puntos 0.20b) Especialista en Topografía 15 Puntos 0.15f) Especialista en Peritaje 15 Puntos 0.15

Total 50 Puntos

Los profesionales que cada oferta presente serán evaluados en función de la informaciónque contenga en sus respectivas hojas de vida. Para este efecto se asignarán calificacionessobre un máximo de 100 puntos por especialista.

El puntaje final será el resultado de multiplicar la calificación obtenida por el factor deponderación correspondiente. Así, por ejemplo si el Jefe de Equipo de proyecto hubieraalcanzado una calificación de 80, el puntaje que le corresponderá será:

Page 13: Estudio de Topografía del Proyecto Hidroeléctrico Llano ...€¦ · hidroelectricas llano bonito, s. a. concurso para consultorÍa con recursos del bcie en el marco de la iniciativa

Pág. # 13 de 35

80 * 0.20= 16 puntos

La calificación de cada especialista será obtenida tras evaluarlo de acuerdo con lossiguientes sub-criterios:

Sub-criterio Puntaje a ser asignado1) Calificaciones generales 20 puntos2) Competencia para el trabajo (experiencia específica) 75 puntos3) Dominio del idioma 5 puntosTotal 100 puntos

Cada sub-criterio será, a su vez, evaluado de la siguiente forma:

1) Calificaciones generales:Máximo 20 puntos

Nivel de Preparación Académica Puntaje máximoa ser asignado

Título de Maestría o equivalente en rama afín 20 puntosDiplomado o Especialización en rama afín, con una duración de almenos 5 meses, 5 puntos por cada diploma, con un máximo de 3diplomas

15 puntos

Puntaje máximo a ser obtenido 20 Puntos

Nota: Los puntajes no son acumulativos y se asignarán en función del grado académico másalto obtenido.

2) Competencia para el trabajo (Experiencia específica)Máximo 75 puntos

2.1 Coordinador (Jefe de Equipo)

Se otorgarán 10 puntos por cada año de experiencia en el área de consultoría:topografía de proyectos de energía renovable, integración de estudios y supervisiónde valoración de obras civiles, hidráulicas, electromecánicas, hasta un máximo de 50puntos. Esta experiencia contará a partir de la fecha de obtención del título.

Se otorgarán 5 puntos por cada experiencia relacionada al área financiera, medioambiente, con fines energéticos, hasta un máximo 25 puntos.

2.2 Especialista en Topografía

Se otorgarán 10 puntos por cada año de experiencia en el área de topografía talescomo: consultorías, diseños, análisis, y evaluaciones, hasta un máximo de 50 puntos.Esta experiencia contará a partir de la fecha de obtención del primer título comotopógrafo.

Se otorgarán cinco (5) puntos por cada experiencia vinculada al área de topografíaen centrales hidroeléctricas, hasta un máximo de veinticinco (25) puntos. Estaexperiencia contará a partir de la fecha de obtención del primer título de licenciaturaen su área de actuación.

Page 14: Estudio de Topografía del Proyecto Hidroeléctrico Llano ...€¦ · hidroelectricas llano bonito, s. a. concurso para consultorÍa con recursos del bcie en el marco de la iniciativa

Pág. # 14 de 35

2.3 Especialista en Peritaje

Se otorgarán 10 puntos por cada año de experiencia en el área de peritaje tales como:consultorías, proyectos sanitarios, diseños, supervisión, análisis, evaluaciones y elmantenimiento de infraestructura hidráulica, hasta un máximo de 50 puntos. Estaexperiencia contará a partir de la fecha de obtención del primer título.

Se otorgarán cinco (5) puntos por cada experiencia vinculada al área de peritaje deproyectos de generación de energía hidroeléctrica, hasta un máximo de veinticinco(25) puntos. Esta experiencia contara a partir de la fecha de obtención del primertítulo de licenciatura en su área de actuación.

3) Dominio del idioma español:

3.1 Dominio de español (Máximo 5 puntos)

La habilidad del especialista para manejarse en idioma español será evaluada y puntuada deacuerdo a los siguientes parámetros:

Dominio del idiomaespañol

Puntaje a ser asignadoBien Regular Pobre

Escrito 2.5 punto 1.25 punto 0.0 puntosLeído 2.5 punto 1.25 punto 0.0 puntos

El profesional cuya evaluación individual total según los sub-criterios “Calificacionesgenerales”, “Competencia para el trabajo (experiencia específica)”, “Experiencia en laregión y dominio del idioma” no haya alcanzado un puntaje mínimo de 60 puntos serádescalificado.La oferta será evaluada (a los fines de puntuación) con un valor de 0.00 puntos para eseprofesional clave.

El Puntaje técnico (Pt) mínimo requerido para calificar la firma para la PROPUESTATECNICA es de 70 Puntos

Page 15: Estudio de Topografía del Proyecto Hidroeléctrico Llano ...€¦ · hidroelectricas llano bonito, s. a. concurso para consultorÍa con recursos del bcie en el marco de la iniciativa

Pág. # 15 de 35

2. Evaluación Económica

La oferta económica con el precio más bajo obtendrá el puntaje máximo establecido (30%). Lasofertas con precios que superen el más bajo, se les asignará el puntaje de forma proporcionalsegún la relación:

Puntaje = Precio Oferta más Baja X 30 puntosPrecio Oferta a Evaluar

El oferente deberá proporcionar los datos requeridos de acuerdo a lo descrito en los formularios 4y 5.

3. Calificación Final

La calificación final que obtendrá cada oferente evaluado, será la suma de la calificación obtenidaen la evaluación de la oferta técnica (valor ponderado %) y el valor ponderado de la ofertaeconómica (%) obteniendo así el orden de prelación de los oferentes calificados, de los cualesdeberá seleccionarse y proceder a negociar con el que ocupe el primer lugar, ya que su propuestaserá la más conveniente por obtener la calificación más alta en el proceso.

La calificación del oferente se obtendrá aplicando la siguiente fórmula:

PTP = PPT + PPE

Donde:PTP= Puntaje total OferentePPT= Puntaje ponderado oferta técnicaPPE= Puntaje ponderado oferta económica oferente

Page 16: Estudio de Topografía del Proyecto Hidroeléctrico Llano ...€¦ · hidroelectricas llano bonito, s. a. concurso para consultorÍa con recursos del bcie en el marco de la iniciativa

Pág. # 16 de 35

SECCIÓN V. FORMULARIOS PARA LA PREPARACIÓN DE LA PROPUESTA

Son parte integral de los Términos de Referencia los siguientes formularios. Los oferentesdeberán entregar estos formularios completados junto con las ofertas técnicas y económicas.

Formulario 1. Experiencia General

Este formulario requiere información sobre Experiencia General a ser completada por el Consultory por cada miembro del Consorcio (en caso que aplique).

Nombre legal del Solicitante: [indicar nombre completo] Fecha: [indicar día, mes y año]Nombre legal del miembro del Consorcio: [indicar nombre completo]

(Identificar los contratos que demuestran continuidad de operación)

InicioMes/año

FinMes/año

Años* Identificación del contrato Función delSolicitante

[indicarmes/año]

[indicarmes/año]

[indicarnúmerode años]

Nombre del contrato: [indicar nombre completo]Breve descripción de los servicios de consultoríarealizados por el Consultor: [describir el objeto delcontrato en forma breve]Nombre del Contratante:[indicar nombre completo]Dirección: [indicar calle/número/ciudad/país]

[indicar funcióndel Consultor oSubconsultor]

______ ______

Nombre del contrato:Breve descripción de los servicios de consultoríarealizados por el Consultor:Nombre del Contratante:Dirección:

____________

______ ______

Nombre del contrato:Breve descripción de los servicios de consultoríarealizados por el Consultor:Nombre del Contratante:Dirección:

____________

______ ______

Nombre del contrato:Breve descripción de los servicios de consultoríarealizados por el Consultor:Nombre del Contratante:Dirección:

____________

* Indicar años calendario en los años con contratos con actividades, comenzando por el año deinicio de las actividades.

Page 17: Estudio de Topografía del Proyecto Hidroeléctrico Llano ...€¦ · hidroelectricas llano bonito, s. a. concurso para consultorÍa con recursos del bcie en el marco de la iniciativa

Pág. # 17 de 35

Formulario 2. Experiencia Específica del Consultor

Se indica en este formulario, la información detallada de cada una de las consultorías realizadaspor el consultor en los últimos x años (indicar de acuerdo a los requerimientos de la consultoría acontratar), ya sea en forma individual o como integrante de un consorcio. La información aquísuministrada está respaldada por la copia del comprobante de servicios recibidos a enterasatisfacción, el cual fue emitido por el contratante y en el que se indican los detalles del monto,objetivo y tiempo de ejecución de la consultoría.

Nombre del trabajo: Valor aproximado del contrato (en US$ )

País:Lugar dentro del país:

Duración del trabajo (meses):

Nombre del Contratante: Número total de meses-personal: Número deindividuos:

Dirección: Valor aproximado de los servicios prestados porsu firma bajo el contrato (en US$)

Fecha de iniciación (mes / año):Fecha de terminación (mes / año):

Número de meses de personal profesionalproporcionado por consultores asociados:

Nombre de los consultores asociados, si loshubo:

Nombre de funcionarios de nivel superior de suempresa involucrado y funciones desempeñadas(indique los perfiles más significativos tales comoDirector/ Coordinador de Proyecto, Jefe delequipo):

Descripción narrativa del trabajo:

Descripción de los servicios efectivamente provistos por el personal de la firma para el proyecto:

Page 18: Estudio de Topografía del Proyecto Hidroeléctrico Llano ...€¦ · hidroelectricas llano bonito, s. a. concurso para consultorÍa con recursos del bcie en el marco de la iniciativa

Pág. # 18 de 35

Formulario 3. Hoja de vida del Personal Profesional Propuesto

1. Cargo propuesto [solamente un candidato deberá ser nominado para cada posición]:

2. Nombre de la firma: [inserte el nombre de la firma que propone al candidato]:

3. Nombre del individuo: [inserte el nombre completo]:

4. Fecha de nacimiento: ____________________ Nacionalidad: _________________

5. Educación: [Indicar los nombres de las universidades y otros estudios especializados delindividuo, dando los nombres de las instituciones, grados obtenidos y las fechas en que losobtuvo, incluyendo año de terminación.]

6. Asociaciones profesionales a las que pertenece: ____________________________

7. Otras especialidades [Indicar otros estudios significativos después de haber obtenido losgrados indicados en el número 5 – Dónde obtuvo la educación y fechas]:

8. Países donde tiene experiencia de trabajo: [Enumere los países donde el individuo hatrabajado en los últimos diez años]:

9. Idiomas [Para cada idioma indique el grado de competencia: bueno, regular, pobre, enhablarlo, leerlo y escribirlo]:_____________________________________________________________________________

10. Historia Laboral [Empezando con el cargo actual, enumere en orden inverso cada cargo queha desempeñado desde que se graduó el candidato, indicando para cada empleo (véase elformulario siguiente): fechas de empleo, nombre de la organización, cargos desempeñados]:

Desde [Año]: _____________ Hasta [Año] _______________

Empresa: _________________________________________

Cargos desempeñados: ______________________________

11. Detalle de las actividades asignadas:[Enumere todas las tareas que desempeñará bajo este trabajo].

12. Trabajos que ha realizado que mejor demuestran la capacidad para ejecutar las tareasasignadas

Page 19: Estudio de Topografía del Proyecto Hidroeléctrico Llano ...€¦ · hidroelectricas llano bonito, s. a. concurso para consultorÍa con recursos del bcie en el marco de la iniciativa

Pág. # 19 de 35

[Entre todos los trabajos que el profesional ha desempeñado, complete la siguiente informaciónpara aquellos que mejor demuestran su capacidad para ejecutar las tareas asignadas]

Nombre de la tarea o proyecto: ____________________

Año: _________________________________________

Lugar: ________________________________________

Contratante: ___________________________________

Principales características del proyecto: _____________

Actividades desempeñadas: ______________________

13. Certificación:

Yo, el abajo firmante, certifico que, según mi mejor conocimiento y mi entender, este currículodescribe correctamente mi persona, mis calificaciones y mi experiencia.

_____________________________________________________ Fecha: __________________[Firma del individuo o del representante autorizado del individuo] Día / Mes / Año

Nombre completo del representante autorizado: ________________________________________

Page 20: Estudio de Topografía del Proyecto Hidroeléctrico Llano ...€¦ · hidroelectricas llano bonito, s. a. concurso para consultorÍa con recursos del bcie en el marco de la iniciativa

Pág. # 20 de 35

Formulario 4. Presentación de la Oferta Económica

Señores

Estimado Señores:[Lugar, fecha]

El suscrito en representación de (indicar nombre del consultor) ofrece proveer los servicios deconsultoría para (Describir el nombre completo de la consultoría) de conformidad con su solicitudde propuestas de fecha (indicar fecha de la publicación)

Presentamos por medio de la presente, nuestra OFERTA ECONOMICA por el monto de US$_________ (indicar el monto total de la oferta de acuerdo a lo descrito en el formulario 5),debidamente rotulada, por separado y sellada, que complementa nuestra OFERTA TECNICAadjuntos en otros sobres igualmente rotulados, sellados y separados.

Declaramos que toda la información y afirmaciones realizadas en esta oferta son verdaderas yque cualquier mal interpretación contenida en ella puede conducir a nuestra descalificación.

Asimismo, si las negociaciones se llevan a cabo durante el período de validez de la ofertaincluyendo, si es el caso, las prórrogas correspondientes del concurso, nos comprometemos anegociar sobre la base de la oferta propuesta. Esta oferta es de carácter obligatorio para nosotrosy está sujeta a las modificaciones que resulten de las negociaciones con la entidad contratante

Nosotros aseguramos que si nuestra oferta es aceptada, iniciaremos los servicios de estaconsultoría, el siguiente día hábil después de firmado el correspondiente contrato y recibida laorden de inicio.

Entendemos que ustedes no están obligados a aceptar ninguna de las propuestas que reciban.

Atentamente,

Firma autorizada [completa e iniciales]:_________________________________Nombre y cargo del signatario: _______________________________________Nombre de la firma: ________________________________________________Dirección: ________________________________________________________

Page 21: Estudio de Topografía del Proyecto Hidroeléctrico Llano ...€¦ · hidroelectricas llano bonito, s. a. concurso para consultorÍa con recursos del bcie en el marco de la iniciativa

Pág. # 21 de 35

Formulario 5. Oferta Económica(Detalle de Costos)

La Oferta Económica debe reflejar el presupuesto total estimado por el consultor. Si la consultoríase realiza en una sola etapa o describiendo por etapa los costos en que se incurra en cada unaellas, en este caso el total del costo de la consultoría es la suma total de los costos de cada etapa.

Oferta EconómicaDescripción de los Costos Meses - Hombre Costo US$/mes Costo US$

PERSONALPersonal de DirecciónDetallarPersonal Técnico-EspecialistaDetallarPersonal de Apoyo AdministrativoDetallar

SubtotalGASTOS OPERATIVOSPasajes, viáticos, etc.Otros Gastos Operativos

SubtotalTotal

El Consultor deberá presentar en el presente formato los rubros que competan al caso

El consultor deberá presentar un detalle adjunto de los gastos de viajes (pasajes, viáticos,etc.) y otros operativos, necesarios para la realización de la consultoría.

Page 22: Estudio de Topografía del Proyecto Hidroeléctrico Llano ...€¦ · hidroelectricas llano bonito, s. a. concurso para consultorÍa con recursos del bcie en el marco de la iniciativa

Pág. # 22 de 35

SECCIÓN VI. TÉRMINOS DE REFERENCIA

1. INFORMACIÓN CORPORATIVA

La empresa Hidroeléctricas Llano Bonito, S. A. (HLLBSA), fue creada en noviembre de 2011, parael desarrollo de proyectos de generación hidroeléctrica en la zona de Los Santos. Como primerproyecto tiene como meta el desarrollo del Proyecto Hidroeléctrico Llano Bonito. Es unaorganización constituida por las empresas Cooperativa de Caficultores de Llano Bonito, R. L.;Cooperativa de Electrificación Rural Los Santos, R. L. y Marostica, S. A.

1.1 Coopesantos R. L.

La Cooperativa de Electrificación Rural Los Santos, R. L. (Coopesantos R. L.), brinda el servicioeléctrico desde hace más de cuatro décadas (enero 1965) a la zona de los Santos y Caraigres,contribuyendo así al desarrollo social y económico de todos los habitantes.

Coopesantos R. L. atiende un área de 1500 kilómetros cuadrados, conformada por 120comunidades distribuidas en nueve cantones, con más de 37 mil asociados.

Actualmente Coopesantos ofrece el servicio de TV por cable e Internet y es propietaria de unproyecto de generación de energía eólica de 12,75 Mw.

1.2 Coopellanobonito R. L.

La Cooperativa de Caficultores de Llano Bonito, R. L. (Coopellanobonito R. L.), dio inicio el 12 deenero de 1972, con la unión de 189 campesinos cafetaleros, para brindar servicios múltiples comocrédito, almacén de insumos agrícolas, asistencia técnica, etc. Hoy además brinda el servicio detostado de café para la venta de café molido bajo su marca.

Coopellanobonito, se ubicada en el distrito Llano Bonito del cantón de León Cortés y estáconstituida por 650 familias cafetaleras. Cada familia produce un promedio anual de 40 quintalesde café oro de la variedad S.H.B, para una cosecha promedio de 25000 fanegas.

Coopellanobonito cuenta con su propia planta de proceso desde recibo hasta alistado final, conuna capacidad instalada de 30000 quintales de café. El café que se procesa en Coopellanobonito,se clasifica y se vende como SHB - TARRAZU, o café de grano estrictamente duro y se exportabajo la marca RESERVA LLANO BONITO - SHB TARRAZU.

1.3 Marostica, S. A.

Marostica S. A. es una empresa de consultoría creada en el año 2004 para integrar a sus sociosfundadores, a un grupo de profesionales interdisciplinario, orientado al desarrollo de proyectos enel campo de la energía renovable, que en conjunto suman más de 100 años de experiencia.

Page 23: Estudio de Topografía del Proyecto Hidroeléctrico Llano ...€¦ · hidroelectricas llano bonito, s. a. concurso para consultorÍa con recursos del bcie en el marco de la iniciativa

Pág. # 23 de 35

Marostica, S. A. brinda servicios a proyectos de energías renovables de empresas públicas yprivadas, dueños de tierras o a Instituciones de Estado, desde el Sur de México hasta Ecuador,Bolivia y Perú.

La empresa ha desarrollado alianzas estratégicas con diversas empresas especializadas, endiseños y montajes eléctricos, mecánicos, estudios ambientales, tarifarios, evaluación financiera yeconómica de proyectos, análisis y diseño de estructuras civiles; campos que se complementancon su mayor especialidad que son las energías renovables y muy en especial, la energía eólica ehidráulica.

Además, esta experiencia se ha combinado con la práctica de la docencia en variasUniversidades y la evaluación de proyectos hidroeléctricos para grupos de inversión.

2. SERVICIO DE CONSULTORÍA REQUERIDO

2.1 Antecedentes

El Proyecto Hidroeléctrico Llano Bonito (PHLLB), propiedad de la empresa Hidroeléctricas LlanoBonito, S. A. (HLLBSA), se encuentra ubicado en las confluencias de las Quebradas San Rafael ySanta Rosa, en el distrito Llano Bonito, cantón León Cortés, provincia de San José, en la regióncentral de Costa Rica.

El proyecto nace como idea desde 1998 y desarrolla una primera valoración en el año 2000, perono es hasta el año 2011 en que se estructura como empresa y se retoma formalmente eldesarrollo del proyecto.

El proyecto se localiza en la unión las hojas cartográficas 091 Caraigres y 028 Dota del InstitutoGeográfico Nacional (IGN), se va a desarrollar principalmente en la hoja Caraigres pero con unosmetros de la hoja Dota.

Por coordenadas en el sistema Lambert Costa Rica en que están impresas las hojascartográficas, el proyecto se ubica en un rectángulo formado por las esquinas opuestas Latitud401 Norte, Longitud 452 Oeste LCRS - Hoja Dota y Latitud 184 Norte, Longitud 526 Oeste LCRN -Hoja Caraigres, sobre un altitud promedio de 1320 metros sobre el nivel del mar. El proyectoabarca un entorno con una área del orden de medio kilómetro cuadrado y el área de estudiodirecto abarca un espacio de 8,4 Ha.

Los principales valores del proyecto establecen una altura neta del orden de 90 metros decolumna de agua, un caudal de diseño de 390 litros por segundo, una tubería de 1120 metros delongitud, con un diámetro nominal de 500 milímetros y una potencia meta a instalar de 300kilovatios.

El proyecto cuenta con un estudio de topografía preliminar que consideró, entre otras cosas:

Page 24: Estudio de Topografía del Proyecto Hidroeléctrico Llano ...€¦ · hidroelectricas llano bonito, s. a. concurso para consultorÍa con recursos del bcie en el marco de la iniciativa

Pág. # 24 de 35

I. las curvas de nivel de relieve a cada metro de elevación, desde 25 metros aguas arriba dela toma de agua San Rafael (A) hasta 25 metros aguas abajo de la descarga de casa demáquinas (C), en un ancho no menor a 25 metros a ambos lados de la ruta teórica de la tubería yentorno al sitio de casa de máquinas propuesto.

II. en la zona de toma, un perfil transversal del sitio escogido para el dique, otro perfil a 5metros aguas arriba y dos perfiles a 5 y a 10 metros agua abajo con curvas a cada 0,5 metros.

III. en la zona de casa de máquinas (C), tres secciones transversales a cada 5 metros dedistancia con curvas a cada 0,5 metros.

IV. Información sobre accidentes, caminos senderos, alcantarillas, redes eléctricas,quebradas, obras civiles, uso del suelo, polígonos de las propiedades involucradas segúncatastro, etc.

2.2 Objetivo de la Consultoría

El Objetivo general del estudio es la realización de actividades topográficas complementarias queeleve el conocimiento sobre el relieve del suelo en las zonas en que se desarrollaran obras civiles,replanteo de obras civiles en campo y verificar y segregar propiedades que se adquirirán para elproyecto.

El estudio tendrá los siguientes objetivos específicos:

2.2.1 Realizar un estudio topográfico que aumente la precisión, detalle y conocimiento existentedel relieve del Área del Proyecto.

2.2.2 Realizar un estudio topográfico que ubique en el campo las obras civiles que el proyectorequiere y retroalimente el diseño del proyecto.

2.2.3 Verificar, ordenar, corregir y ajustar las propiedades afectadas por el proyecto y segregar ycatastrar las aéreas requeridas del proyecto que aún estén pendientes.

Estos Términos de Referencia tienen por objeto describir las características mínimas de la EstudioTopográfico que el proyecto requiere. Esta información es general y no excluye especificacionesno mencionadas explícitamente en este documento y que formen parte de la buena práctica de laIngeniería en Topografía.

Es deber del profesional responsable de esta actividad señalar todo aquello indispensable ynecesario que no se halla contemplado en la definición de estos alcances.

2.3 Alcance del Trabajo

Se espera recibir oferta por un estudio de topografía detallado que realice mediciones, estudios yconsideraciones topográficas para sustentar la evaluación de factibilidad del proyectohidroeléctrico.

Page 25: Estudio de Topografía del Proyecto Hidroeléctrico Llano ...€¦ · hidroelectricas llano bonito, s. a. concurso para consultorÍa con recursos del bcie en el marco de la iniciativa

Pág. # 25 de 35

Este estudio de topografía deberá permitir elevar el conocimiento sobre el relieve del suelo en laszonas en que se desarrollaran obras civiles, replanteo de todas las obras civiles planeadas encampo y verificar, corregir, documentar y segregar todas las propiedades que se adquirirán para elproyecto.

Son insumo para este estudio las hojas cartográficas locales, las curvas de nivel a cada 20 metrosdel Instituto Geográfico Nacional, los planos catastros de las propiedades involucradas, el estudiotopográfico preliminar, los estudios hidráulicos locales respecto a sus implicaciones espaciales ylas ubicaciones de las obras civiles, eléctricas y electromecánicas que el proyecto requiere.

En los estudios de factibilidad en el campo topográfico se requieren estudios y planos con laintención de determinar la ubicación y distribución espacial de las tierras disponibles, el relievelocal en detalle y los elementos geográficos tales como colinas, ríos o quebradas, detallesnaturales importantes, puentes, alcantarillas, caminos, edificaciones, tuberías, acueductos, redeseléctricas, divisiones de propiedades y actividades en general del hombre o empresa.

Por eso, a nivel de Factibilidad, la Firma Especialista en Topografía deberá determinar sobre lastierras consideradas para el Área del proyecto, por toma directa de la información en el campo:

2.3.1 Levantar la topografía de la margen derecha de la Quebrada San Rafael, con curvas denivel a cada metro, en el tramo correspondiente al sitio de casa de máquinas, desde 25metros aguas abajo del punto C, hasta 125 metros en línea recta aguas arriba del punto Cy en un ancho de 15 metros.

2.3.2 Realizar un estudio topográfico complementario que contemple determinar las curvas denivel a cada 0,25 metros de elevación, 25 metros en torno al sitio de toma de agua A,según lo muestra la figura #1

2.3.3 Determinar las curvas de nivel a cada 0,25 metros de elevación, 25 metros en torno a lacasa de máquinas (punto D).

2.3.4 Determinar las curvas de nivel de relieve a cada 0,25 metros de elevación, desde 25metros aguas abajo de las tomas de agua A hasta 25 metros, aguas abajo del canal dedescarga de casa de máquinas (Punto C), en un ancho no menor a 5 metros a amboslados de la ruta de la tubería y del canal de descarga.

2.3.5 Ubicar en campo el polígono de los diseños civiles de la toma en la quebrada San Rafael.Colocar marcadores en campo en cada vértice de obra.

2.3.6 Demarcar en sitio el polígono de las obras civiles de la casa de máquinas en el punto D ydel canal de desfogue. Colocar marcadores en campo en cada vértice de obra.

2.3.7 Ubicar y trazar en campo la ruta de la tubería. Colocar marcadores.

2.3.8 Ubicar y trazar en campo el eje de centro de la ruta del camino a la casa de máquinas.Colocar marcadores.

2.3.9 Levantar perfil longitudinal de centro de la tubería.

Page 26: Estudio de Topografía del Proyecto Hidroeléctrico Llano ...€¦ · hidroelectricas llano bonito, s. a. concurso para consultorÍa con recursos del bcie en el marco de la iniciativa

Pág. # 26 de 35

Figura #1 Área del Proyecto

2.3.10 Levantar perfiles transversales para camino y tubería a cada 25 metros.

2.3.11 En todos los casos, los marcadores se colocarán en campo cada 25 metros y se haránmediante una estaca de madera, pintada y con cinta de flageo, para que se pueda apreciarfácilmente el trazo. En la medida de lo posible y conveniencia, en la estaca se marcará laelevación en la estaca y un consecutivo. En el caso de área pública la estaca podrásustituirse por marca en cemento.

2.3.12 Verificar planos de las propiedades de la Figura #2, ubicación, colindancias, rectificaráreas o levantar planos de las propiedades privadas afectadas o colindantes por las obrasdel proyecto. Las propiedades específicas son: #1 y #2.

Page 27: Estudio de Topografía del Proyecto Hidroeléctrico Llano ...€¦ · hidroelectricas llano bonito, s. a. concurso para consultorÍa con recursos del bcie en el marco de la iniciativa

Pág. # 27 de 35

Figura #2 Propiedades afectadas por el proyecto

2.3.13 Para estas propiedades se aportarán las necesidades de espacio del proyecto y el estudiode topografía deberá según corresponda:

2.3.13.1 Ubicar, marcar y segregar el área y acceso a las tomas A

2.3.13.2 Ubicar, marcar y segregar el área comprendida entre 3,5m tierra adentro del eje dela tubería y hasta el borde de la quebrada

2.3.13.3 Reunir y catastrar como una sola propiedad, las fracciones de tierras colindantes.

2.3.13.4 Deberá de considerar, gestionar y obtener los visados que sean requeridos por elcatastro nacional y la municipalidad local para cada caso.

2.3.13.5 Deberá de realizar las gestiones de visados, consultas y trámites alternos sinaumentar el costo inicial ofertado.

2.3.13.6 Realizar el levantamiento de campo en los linderos naturales (quebradas y ríos)hasta el cauce actual del mismo o ribera, sin ser estas proyecciones o definiciones apartir de fotografías aéreas, satelitales u otros medios alternos.

Page 28: Estudio de Topografía del Proyecto Hidroeléctrico Llano ...€¦ · hidroelectricas llano bonito, s. a. concurso para consultorÍa con recursos del bcie en el marco de la iniciativa

Pág. # 28 de 35

2.3.13.7 Deberá de construir en el entorno de las propiedades de una poligonal local de nomenos de tres puntos ajustados para el posterior replanteo de los linderos o futurosmodificaciones que deben estar amarradas y referenciadas al modelo generado decatastro.

2.3.13.8 Únicamente para el desarrollador, se deberá de aportar una vez generados losplanos de catastro, un listado de coordenadas locales a partir de la red o poligonal localdefinida por los puntos de los linderos del plano de catastro generado y del derrotero delos mismos.

2.3.13.9 Replantear una vez generados los planos de catastro, los linderos que definen lapropiedad segregada y/o reunida y en donde no exista como tal, esto para la posteriorconstrucción de los linderos por parte del desarrollador, estos linderos seránreplanteados mediante una estaca de madera, pintada y con cinta de flageo en cadauno de los vértices de la propiedad, excepto en los linderos naturales como las riberasdel río y quebradas, así como en el frente de la calle pública.

2.3.13.10 Entregar el plano debidamente catastrado en papel, en el formato adecuado delcatastro nacional, así como una copia digital del mismo y el archivo DWG en un CD enversión ACAD no menor al 2012.

2.3.14 El perímetro en línea punteada abarca un área de 2,16 Ha. La ruta teórica de las tuberíasserá entregada en CAD y mostrada en el campo previo al inicio de este trabajo.

2.3.15 Las coordenadas de los puntos señalados A, B, C y D se estiman en el sistema UTM 16PWGS84:

A. 818214 Este; 1070479 Norte; altitud aprox. 1360 msnm (*)

B. 818590 Este; 1070438 Norte; altitud aprox. 1360 msnm (*)

C. 818833 Este; 1069678 Norte; altitud aprox. 1260 msnm (*)

D. 818810 Este; 1069694 Norte; altitud aprox. 1260 msnm (*)

(*) Las alturas fueron determinadas por altímetro barométrico.

2.3.16 Consolidar toda la información gráfica recopilada en un plano “Plan maestro digital”. Debede ser desarrollado con un software de CAD, de preferencia AutoCAD, en versión ACADno menor al 2012.

2.3.17 El Oferente deberá de garantizar que el profesional responsable está debidamente inscritoy al día ante el Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos (CFIA).

Todos los resultados deberán ser validados con trabajo de campo. Se reserva el derecho deverificar el trabajo resultante y solicitar correcciones si fueran necesarias.

Page 29: Estudio de Topografía del Proyecto Hidroeléctrico Llano ...€¦ · hidroelectricas llano bonito, s. a. concurso para consultorÍa con recursos del bcie en el marco de la iniciativa

Pág. # 29 de 35

El propietario del proyecto gestionará el suministro los planos catastro de las propiedadesinvolucradas y gestionará los permisos necesarios para desplazarse dentro de las mismas.

2.4 Plazo de Duración de la Consultoría

La oferta deberá establecer el tiempo de entrega del estudio topográfico una vez firmado elcontrato, la cual no deberá ser superior a cuarenta y cinco días naturales.

2.5 Cronograma de Ejecución de la Consultoría

La oferta deberá establecer el Cronograma de Ejecución de la Consultoría, el cual deberáespecificar el cumplimiento de cada uno de los objetivos específicos, la entrega de informes deavance

El Consultor/Firma Consultora deberá presentar un cronograma de ejecución para la realizaciónde la consultoría, que incluya las fechas estimadas de iniciación y terminación de todas lasactividades, incluyendo los informes o documentos que debe entregar, así como de los viajes arealizarse y actividades específicas en el campo o en cualquier otro lugar, tales como reunionespara recibir instrucciones o para revisiones, etc.

El Consultor/Firma Consultora deberá indicar el cronograma como parte de la metodología queaplicará para la realización del trabajo y justificar la escogencia de la misma.

2.6 Tipo y Forma de Presentación de Informes de Avance

Se espera la entrega de los informes de avance por parte del Consultor/Firma Consultora, deacuerdo a los requerimientos de la consultoría, atendiendo el avance en el logro de los objetivosespecíficos. Como mínimo se requiere de un informe de avance a medio plazo de la consultoría,donde se muestre el avance de forma gráfica.

2.7 Perfil Profesional del Consultor

El perfil profesional que debe tener el Consultor/Firma Consultora, es en Topografía y Catastro.

El Consultor/Firma Consultora debe de demostrar tener al menos 10 años de experiencia en lazona del proyecto y estar familiarizado con los trámites a nivel de la Municipalidad local.

Se le dará especial importancia aquellos consultores que hayan realizado trabajos de topografía ycatastro en el Área del Proyecto y que demuestren conocer el relieve de la zona.

El perfil profesional que deberá demostrar tener las habilidades y calificaciones necesarias pararealizar la consultoría a contratar.

2.8 Responsabilidades del Consultor

Page 30: Estudio de Topografía del Proyecto Hidroeléctrico Llano ...€¦ · hidroelectricas llano bonito, s. a. concurso para consultorÍa con recursos del bcie en el marco de la iniciativa

Pág. # 30 de 35

El Consultor/Firma Consultora se obliga a estar al día en materia de tributos y cargas sociales desu personal o personal contratado extraordinariamente para desarrollar esta consultoría.

El Consultor/Firma Consultora se obliga a aceptar la supervisión y vigilancia del BCIE de lostérminos de la contratación establecidos.

El Oferente deberá de garantizar que el profesional o profesionales responsables estándebidamente inscritos y al día ante el Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos e Costa Rica(CFIA).

El Consultor/Firma Consultora se obliga a respetar donde ingrese, las disposiciones de seguridady permisos que establezcan los propietarios de terrenos de interés del proyecto.

2.9 Responsabilidades de la Institución

Hidroeléctricas Llano Bonito, S. A., a través de su del coordinador designado, será responsable desuministrar todos los detalles sobre el estado del desarrollo de proyecto en lo que a topografía y aeste estudio compete.

Atenderá y orientará al Consultor o firma consultora, en el campo en las primeras visitas sobre elacceso a las propiedades y sus propietarios y sobre la ubicación espacial de los diseñospropuestos y necesidades de espacio de los mismos.

El propietario del proyecto suministrará los planos catastro de las propiedades involucradas ygestionará los permisos necesarios para desplazarse dentro de las mismas.

2.10 Honorarios

Los honorarios relativos a este trabajo de consultoría deberán cubrir lo siguiente:

• Precio global del servicio (costo más honorario),• Todos los gastos de viaje (transporte, viáticos, impuestos, hotel, etc.).

2.11 Tipo de moneda

El precio de la oferta del servicio de consultoría deberá ser en Dólares de los Estados Unidos deAmérica.

2.12 Forma de Pago

La oferta deberá establecer la forma de pago preferida. No obstante, en caso de solicitarse unpago inicial, éste no podrá ser superior a un treinta por ciento (30%) del valor total de la oferta ycomo mínimo el cuarenta por ciento (40%), se cancelará a treinta días naturales a partir de lafecha de entrega del informe final. Pagos intermedios serán considerados contra informes deavance a satisfacción de HLLBSA.

Page 31: Estudio de Topografía del Proyecto Hidroeléctrico Llano ...€¦ · hidroelectricas llano bonito, s. a. concurso para consultorÍa con recursos del bcie en el marco de la iniciativa

Pág. # 31 de 35

2.13 Supervisión de los Servicios de Consultoría

La Supervisión de los Servicios de Consultoría estará a cargo de Hidroeléctricas Llano Bonito, S.A., representadas por los ingenieros Gustavo Jara y Gustavo Jiménez.

El oferente que resulte adjudicado deberá acordar con el Coordinador de este proceso, elcronograma en día y hora de las principales actividades de campo, para la respectiva supervisióny soporte en el accesos a propiedades y detalles del proyecto.

3. EVALUACIÓN, CONTENIDO Y PRESENTACIÓN DE LAS OFERTAS

3.1 Forma de Evaluación de las Ofertas

La Forma de Evaluación de las Ofertas se establece en la SECCIÓN IV. CRITERIOS DEEVALUACIÓN, según los criterios de evaluación propuestos por el Banco Centroamericano deIntegración Económica.

3.2 Contenido de las Ofertas

La oferta deberá venir acompañada de una Carta de Presentación, dirigida a la Junta Directiva deHidroeléctricas Llano Bonito. S. A., con Atención a su Presidente; que introduzca al Oferente yseñale los documentos adjuntos.

La oferta deberá ser dividida en Oferta Técnica y en Oferta Económica.

3.2.1 Oferta Técnica

El documento Oferta Técnica deberá contener toda la información y descripciones quedemuestren que el producto o servicio de consultoría presentado se ajusta a lo solicitado en losTérminos de Referencia.

Se podrán incorporar todos aquellos anexos que considere necesario el oferente para demostrarla calidad constructiva o de cálculo, científica y tecnológica de su producto o servicio deconsultoría, así como listado de clientes, recomendaciones o proyectos en los que participaronrelacionados con el tema planteado en los Términos de Referencia.

3.2.2 Oferta Económica

El documento Oferta Económica deberá limitarse a presentar el valor del producto o servicio deconsultoría solicitado en los Términos de Referencia.

3.3 Idioma de la Oferta

La oferta deberá ser presentada totalmente en idioma español y comprometerse de que tanto losinformes de avance y final serán entregados en español.

Page 32: Estudio de Topografía del Proyecto Hidroeléctrico Llano ...€¦ · hidroelectricas llano bonito, s. a. concurso para consultorÍa con recursos del bcie en el marco de la iniciativa

Pág. # 32 de 35

Se podrá colocar entre paréntesis el nombre o especificación más preciso en el idioma original, acontinuación de la traducción al español.

Los Anexos informativos, que no sean planos o producto entregable final, podrán venir en idiomainglés, pero su referencia en el cuerpo del documento deberá ser en español.

3.4 Forma de Presentación de las Ofertas

Las ofertas, Técnica y Económica, deberán ser presentadas preferentemente por parte de losofertantes en sobres separados y sellados, cada cual deberá ser presentado sellado ydebidamente identificado.

En el caso de que sean presentadas por correo electrónico, las ofertas Técnica y Económicadeberán ser un documento separado en formato PDF, debidamente nombrado e identificado comotal y enviados independientemente por correo separado.

3.5 Lugar y Fecha Límite de Presentación de las Ofertas

El lugar donde se darán los servicios de consultoría será en el distrito Llano Bonito, cantón LeónCortés, provincia de San José, en la región central de Costa Rica.

Las ofertas podrán ser presentadas por medio físico en las instalaciones de la Cooperativa deElectrificación Rural Los Santos, R. L. en el Barrio Santa Cecilia, San Marcos de Tarrazú, SanJosé, Costa Rica, en horario de 7:30 am a 4:00 pm.

Las ofertas también podrán ser enviadas por correo electrónico a las direcciones:Ing. Gustavo Jara (CoopeSantos, R. L.): [email protected]. Gustavo Jiménez (Marostica, S. A.): [email protected]

El plazo para la presentación y recepción de propuestas es de 45 días calendario, iniciando el día26 de mayo de 2014. Las propuestas deberán recibirse a más tardar el día 10 de julio de 2014,hasta las 16 horas (hora de Costa Rica), en la dirección detallada en la carta de invitación.

En el caso de envío de la oferta por correo electrónico, deberá confirmarse el recibo de la ofertauna hora antes de la hora indicada. Pasado el plazo no se atenderán las más ofertas, por ningúnmedio.

3.6 Coordinación y Plazo de Consultas

Por parte de Hidroeléctricas Llano Bonito S. A. y del Proyecto Hidroeléctrico Llano Bonito, lacoordinación para este servicio de consultoría estará a cargo del Ing. Gustavo Jiménez, el cualpodrá ser localizado en:

Dirección Física: Avenida 26, Calles 25A y 27, Condominio Turrujal,Apto 2B, Zapote, San José, Costa Rica

Dirección Postal: 220-2010 - San José, Costa Rica

Page 33: Estudio de Topografía del Proyecto Hidroeléctrico Llano ...€¦ · hidroelectricas llano bonito, s. a. concurso para consultorÍa con recursos del bcie en el marco de la iniciativa

Pág. # 33 de 35

Dirección Electrónica: [email protected] ; [email protected]éfono: (506) 89160793

Los plazos y tiempos establecidos para este proceso de concurso son los siguientes:

Pueden pedirse aclaraciones o consultas vía correo electrónico a la siguiente dirección,[email protected] o [email protected], hasta 08 días antes de lafecha de cierre del concurso. Pasado el plazo no se atenderán las más consultas.

El plazo para presentar protestas a los resultados de la evaluación una vez que seancomunicados a los participantes será de tres (3) días.

El plazo para la recepción de propuestas del concurso podrá modificarse en cualquiermomento antes de los últimos ocho (08) días previos a la finalización de dicho plazo.

4. NORMAS GENERALES

4.1 Razones de Descalificación de Ofertas

Serán razones para descalificación de ofertas lo siguiente:

4.1.1 Las ofertas podrán ser descalificadas si contienen errores no subsanables, cuando en elcontenido de la oferta existan omisiones que se consideran elementos básicos y que lafalta de dicha información afecta la validez de la oferta.

4.1.2 Si las ofertas presentadas están incompletas, se omite o no se cumple con alguno de losrequisitos establecidos en los términos de referencia, catalogados a criterio del Banco y delProyecto como no subsanables.

4.1.3 Si las propuestas son entregadas en otro lugar distinto al establecido en los términos dereferencia y después de la hora establecida.

4.1.4 Si la documentación se presenta con tachaduras o enmiendas no justificadas.

4.1.5 Si la Oferta Económica y Técnica son presentadas sin la firma responsable.

4.1.6 No presentar en forma separada la Oferta Técnica y la Oferta Económica o incluirinformación económica en la Oferta Técnica.

4.2 Prohibiciones

Para garantizar la transparencia en el proceso de contratación, no podrán participar, directa oindirectamente, las siguientes personas:

Los funcionarios o empleados del BCIE y su cónyuge o compañero de hogar.

4.2.1 Los cónyuges y familiares de dichos funcionarios o empleados familiares por hasta elsegundo grado de consanguinidad o afinidad, inclusive.

Page 34: Estudio de Topografía del Proyecto Hidroeléctrico Llano ...€¦ · hidroelectricas llano bonito, s. a. concurso para consultorÍa con recursos del bcie en el marco de la iniciativa

Pág. # 34 de 35

4.2.2 Los particulares con nexos familiares o de negocio con los representantes del BCIE, hastael tercer grado de consanguinidad o tercero de afinidad inclusive.

4.2.3 Consultores que trabajen en el BCIE.

La prohibición contenida en los literales 2 y 3 anteriores, no tendrá efecto cuando las personas allínombradas acrediten que se dedican, en forma habitual a desarrollar la actividad empresarialobjeto de la contratación respectiva, por lo menos desde tres años antes de la aprobación de laIniciativa, ocurrido el 2 de diciembre de 2010.

4.3 Cláusula de Confidencialidad

El Consultor, la Firma Consultora o el Proveedor y, en su caso, el personal de la firma que tenga acargo ofrecer los servicios y productos descritos en este documento, deberá observar el mayorsigilo y confidencialidad en relación con conversaciones, datos, documentos e información generalde la empresa que lleguen por cualquier medio a ser de su conocimiento y en general, decualquier antecedente o elemento, material o conceptual.

Cualquier contravención menor o grave a lo anterior, entendiendo como grave aquella que afectenegativamente y a cualquier nivel las relaciones oficiales de la empresa con las autoridadesnacionales, o bien que se traduzca en difusión pública o comercial que lesione de cualquiermanera la confidencialidad de información de la empresa, podrá dar lugar a dar por terminado elcontrato o relación, lo cual se realizará mediante comunicación escrita al Consultor/FirmaConsultora/Proveedor denunciando tales hechos.

4.4 Cláusula Relacionada a la Prevención de Lavado de Activos

Previo a la contratación de consultores, el BCIE verificará que los consultores no formen parte desu Listado de Contrapartes Prohibidas y de la Base de Datos de Exclusión de la Unión Europea.Si el Consultor/Firma Consultora/Proveedor forma parte de estos listados, no podrá ser contratadapor la empresa.

5. ANEXOS

5.1 Declaración de Transparencia

El Consultor, la Firma Consultora o el Proveedor y, en su caso, el personal de la firma que tenga acargo ofrecer los servicios y productos descritos en este documento, deberá de expresar:

"Por la presente declaramos la importancia de un proceso de contratación libre, justo y basado enlos principios de la libre competencia y el cumpliendo los estándares laborales de nuestro país,excluyendo cualquier forma de abusos. Respetando ese principio no hemos ofrecido ni concedidoventajas improcedentes a los funcionarios relacionados con la Iniciativa MIPYMES Verdes ni a laspersonas encargadas de llevar a cabo el proceso de concurso o el desarrollo de las consultorías alo interno de las instituciones, en forma directa o en forma indirecta, ni tampoco ofreceremos o

Page 35: Estudio de Topografía del Proyecto Hidroeléctrico Llano ...€¦ · hidroelectricas llano bonito, s. a. concurso para consultorÍa con recursos del bcie en el marco de la iniciativa

Pág. # 35 de 35

concederemos tales incentivos o condiciones en el transcurso de la consultoría, en el caso deresultar adjudicatarios de un contrato y en la posterior ejecución del mismo."

_______________ _________________ ________________________________(Lugar) (Fecha) (Nombre consultor/firma)

___________________________________(firma/sello)