estudio de mercado - parte ii

7

Upload: alexandra-zurima-gonzalez-hernandez

Post on 21-Jul-2015

39 views

Category:

Engineering


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: ESTUDIO DE MERCADO - PARTE II
Page 2: ESTUDIO DE MERCADO - PARTE II

Analizando el ejemplo:Nuestro nicho de mercado puede ser el siguiente: Mujeres de edades

comprendidas entre los 25 y 40 años, de ingresos familiarescomprendidos entre los 2.400 y los 4.000 Bsf. anuales, residentes en poblaciones de más de 5.000 habitantes pero de menos de 100.000,

residentes en zonas frías, húmedas y lluviosas Venezuela.

Hemos delimitado geográficamente - “Venezuela”, y hasta cinco variables distintas de segmentación, como son: sexo, edad, niveleconómico, hábitat urbano y hábitat climatológico.

Page 3: ESTUDIO DE MERCADO - PARTE II

¿Y porque de estas variables?La razón es muy sencilla.

Por último los lugares escogidos deben contar con una climatología adecuada a el tipo de prenda de vestir específica,

pues de lo contrario nadie, salvo por alguna extravagancia personal, adquirirá el producto por carecer de Utilidad

Page 4: ESTUDIO DE MERCADO - PARTE II

1.- DEFINICIÓN DEL PROBLEMA.

Qué queremos estudiar

Cuál es nuestro propósito

Qué queremos conocer

Cuál es el objetivo de investigación

El esquema básico a seguir para realizar un estudio de mercado, de manera muy gráfica sería el siguiente:

2. ANALISIS PREVIO DE LA SITUACION ACTUAL.

Externo Interno

3.- ANÁLISIS DAFO.

Debilidades Amenazas Fortalezas Oportunidades

Page 5: ESTUDIO DE MERCADO - PARTE II

4.- DEFINICIÓN DE OBJETIVOS (Claros, Concretos y Realistas).

Qué queremos conseguir.

5.- TIPO DE INFORMACIÓN DE LA QUE DISPONEMOS.

Fuentes Internas (Primarias o Secundarias).

Fuentes Externas (Primarias o Secundarias).

6.- ELECCIÓN DE LA MUESTRA.

Definición del Público Objetivo.Quienes serán los que responderán a

nuestro estudio, de entre todo el público objetivo existente.

7.- QUÉ TIPO DE TÉCNICAS UTLIZAREMOS.

Cuantitativas. Cualitativas.

Page 6: ESTUDIO DE MERCADO - PARTE II

10.- ELABORACIÓN Y PRESENTACION DEL INFORME FINAL

9.- INTERPRETACIÓN DE DATOS.

8.- RECOGIDA Y ELABORACIÓN DE DATOS.

Page 7: ESTUDIO DE MERCADO - PARTE II