estudio de mercado aguaymanto

11
ESTUDIO DE MERCADO – AGUAYMANTO DESHIDRATADO 1. Análisis del macroentorno: variables POLITICAS Estabilidad politica 0.09 3 0.27 GUBERNAM ENTALES Regulacionesde exportacion 0.09 4 0.36 LEGALES Legislacion arancelaria 0.09 3 0.27 4 Entorno favorable 3 Entorno m edianam ene favorable PBI percapita 0.09 3 0.27 2 Entorno neutro Tasade Inflacion 0.05 4 0.2 1 Entorno desfavorable Costo de M ateriasPrimas 0.09 4 0.36 Tasasde interes 0.05 1 0.05 Acceso al sistem afinanciero 0.09 1 0.09 SOCIALES Calidad de Vidade laPoblacion 0.04 2 0.08 CULTURALES Culturae Ideosincracia 0.06 1 0.06 DEM OGRAFICAS Tasade desem pleo 0.05 2 0.1 ECOLOGICO Am enazade desastresnaturales 0.05 1 0.05 AM BIENTAL Contam inacion del aire del aguaylastierras 0.08 1 0.08 T TECNOLOGICO Desarrollo de tecnologia accesible en el proceso de deshidratacion de Aguaymanto 0.08 4 0.32 1 2.56 VARIABLES PESO VALOR PONDERACION TOTAL E Análisisdel Entorno ECONÓM ICAS P FINANCIERAS E S

Upload: fernando-ayala-rodriguez

Post on 18-Jul-2016

25 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

estudio de mercado para aguaymanto

TRANSCRIPT

Page 1: estudio de mercado aguaymanto

ESTUDIO DE MERCADO – AGUAYMANTO DESHIDRATADO

1. Análisis del macroentorno: variables

POLITICAS Estabilidad politica 0.09 3 0.27GUBERNAMENTALES Regulaciones de exportacion 0.09 4 0.36

LEGALES Legislacion arancelaria 0.09 3 0.27 4 Entorno favorable 3 Entorno medianamene favorable

PBI percapita 0.09 3 0.27 2 Entorno neutro Tasa de Inflacion 0.05 4 0.2 1 Entorno desfavorable

Costo de Materias Primas 0.09 4 0.36Tasas de interes 0.05 1 0.05

Acceso al sistema financiero 0.09 1 0.09

SOCIALES Calidad de Vida de la Poblacion 0.04 2 0.08CULTURALES Cultura e Ideosincracia 0.06 1 0.06

DEMOGRAFICAS Tasa de desempleo 0.05 2 0.1

ECOLOGICO Amenaza de desastres naturales 0.05 1 0.05AMBIENTAL Contaminacion del aire del agua y las tierras 0.08 1 0.08

T TECNOLOGICODesarrollo de tecnologia accesible en el proceso de deshidratacion de

Aguaymanto 0.08 4 0.32

1 2.56

VARIABLES PESO VALOR PONDERACION

TOTAL

E

Análisis del Entorno

ECONÓMICAS

P

FINANCIERAS

E

S

Page 2: estudio de mercado aguaymanto

X: UNIDADES

F: POBLACION QUE CONSUME AGUAYMANTO DESHIDRATADO

1/F: INGRESO PER CAPITA DE LA POBLACION CONSUMIDORA

P: PRECIO DEL PRODUCTO

Xp/F: GASTO PER CAPITA EN EL PRODUCTO

2. Análisis sectorial

Las fuerzas de Porter

5 FUERZAS DE PORTER

1 La amenaza de entrada de nuevas empresas

La amenaza de nuevas empresa que producen y comercializan que podrían conseguir crecimiento más próximo en el mercado internacional. Depende de la barrera de ingreso.

2 El poder negociador de los proveedores

Agruparemos a los proveedores según componentes de producto que reflejen con mayor claridad la realidad del mercado.

3 El poder negociador de los clientes

Se obtiene por medio de la participación de un bróker e impresas importadoras, para ingresar al mercado americano california. No todos los compradores son iguales estos pueden tener o no cierto poder de negociación.

4 La amenaza de productos o servicios sustitutivos

Las empresas que elaboran y que tienen una demanda, los productos sustitutos y que los consumidores podrían sustituir como (conservas).

5 La rivalidad entre los diferentes competidores

La revalidad de los competidores existen un número de productores y importadores de mermelada.

3. Análisis de la demanda y oferta

DemandaPara estimar la demanda existente se ha identificado las variables que afectan al mercado de los frutos deshidratados, éstas variables son el crecimiento poblacional, el ingreso real de consumidores, el precio real del producto y el gasto per cápita de los consumidores en el producto; a partir de esta información se proyectará el comportamiento futuro de la demanda en ambos países, mediante la regresión estadística. En base a estas proyecciones futuras del mercado y de la producción actual y potencial de empresas existentes puede estimarse la demanda residual para el proyecto. Para conceptualizar adecuadamente las relaciones entre las variables mencionadas se ha utilizado la tautología mostrada a continuación, donde se observa que X=X, sin embargo permite conciliar la información disponible con lo que razonablemente se puede asumir.

Page 3: estudio de mercado aguaymanto

D: Demanda (Toneladas)

P: Precio de venta ($/Kg)

Ip: PBI percapita real ($)

Coeficiente de correlación múltiple= 0.98

Coeficiente de correlación R2= 0.96

La tabla muestra la demanda histórica de los frutos deshidratados en el mercado de EE.UU y se ha calculado en base a la relación mencionada; el análisis se ha enfocado en el segmento de la población que tiene entre 15 y 65, el ingreso per cápita (I) de la población que se encuentra entre ese rango de edad, el gasto per cápita (G) de los consumidores en los frutos deshidratados es aproximadamente el 2% de su ingreso per cápita y el precio real (P) de los frutos deshidratados en el mercado de EE.UU. La demanda (D) se obtiene en unidades y se traslada a toneladas considerando un peso de 200 gramos por unidad.

Tabla 1 Demanda estimada del consumo de aguaymanto deshidratados en EE.UU

AÑO POBLACION I(S$) G(*) P ($/kg) DEMANDA (T)

2007 301139900 45431 0.01% 13.4 1020982008 303824600 44872 0.01% 13.4 1017402009 307212100 43234 0.01% 13.8 962462010 310232900 43952 0.01% 13.8 988072011 313232000 44440 0.01% 14.0 994292012 313847500 45341 0.01% 14.1 100923

*Fuente: Estimation de consume de productos deshidratados National Bureau of Statistics of USA (2013).

Tabla 2. Determination de la ecuacion de demanda mediante una regression de 3 variables.

Año Demanda (T)

Precio ($/Kg)

PBI percapita ($)

2007 102098 13.4 454312008 101740 13.4 448722009 96246 13.8 432342010 98807 13.8 439522011 99429 14 444402012 100923 14.1 45341

D=21545.3−1816 P+2.32 Ip

Page 4: estudio de mercado aguaymanto

S: Importaciones - Oferta (Toneladas)

P: Precio de venta ($/Kg)

Pm: Precio de las materias primas

Coeficiente de correlación múltiple= 0.72

Coeficiente de correlación R2= 0.51

Tabla 3 Oferta del aguaymanto deshidratado medid como importaciones en EE.UU (T)

Año Importaciones –oferta

2008 202662009 163252010 147682011 181922012 21618

Tabla 4 Determination de la ecuacion de oferta mediante una regression de 3 variables.

Año Importaciones- Oferta Precio de venta ($/KG) Precio de materia prima (pesos col)

2008 20266 13.4 800.252009 16325 13.4 8732010 14768 13.8 1018.52011 18192 13.8 11642012 21618 14 1455.0

S=207177.1−15322.7 P+19.5Pm

4. Proyecciones de demanda y oferta

Page 5: estudio de mercado aguaymanto

Demanda

La proyección de la demanda en EE.UU se ha calculado en base a la ecuación de demanda, siendo la inflación de Estados Unidos 2%. Y una tasa de crecimiento del PBI percapita del 1.3 %.

Tabla 5 Proyección de la demanda

Año Demanda (T)

Precio ($/Kg)

PBI percapita ($)

2007 102098 13.4 454312008 101740 13.4 448722009 96246 13.8 432342010 98807 13.8 439522011 99429 14 444402012 100923 14.1 453412015 101952.5 14.4 459302016 102792.7 14.7 465272017 103651.5 15.0 471322018 104528.9 15.3 47745

Grafico 1. Proyección de la demanda de Aguaymanto deshidratado.

Oferta

Page 6: estudio de mercado aguaymanto

La proyección de la oferta en EE.UU se ha calculado en base a la ecuación de oferta, siendo la inflación de Estados Unidos 2%. Y la inflación de Colombia de 2%.

Tabla 6 Proyección de la oferta histórica en EE.UU

Año Importaciones- Oferta Precio de venta ($/KG) Precio de materia prima (pesos col)

2008 20266 13.4 800.252009 16325 13.8 8732010 14768 13.8 1018.52011 18192 14 11642012 21618 14.1 1455.02015 20345 14.4 1484.12016 21378 14.7 1513.82017 23124 15.0 1544.12018 22390 15.3 1574.9

Grafico 2. Proyección de la oferta de Aguaymanto deshidratado.

5. Análisis de precios y propuesta de valor

Page 7: estudio de mercado aguaymanto

Tabla 7 Proyección del precio del Kg de Aguaymanto con una inflación del 2% en EEUU.

Año Precio ($/Kg)

2007 13.42008 13.42009 13.82010 13.82011 142012 14.12015 14.42016 14.72017 15.02018 15.3

Grafico 3 Proyección del precio del Aguaymanto.

2006 2008 2010 2012 2014 2016 2018 202012

12.5

13

13.5

14

14.5

15

15.5

Proyeccion del Precio ($/Kg) de Aguaymanto

Page 8: estudio de mercado aguaymanto

Propuesta de valor

- Al ser un producto orgánico eliminamos el uso de pesticidas y fertilizantes durante el proceso de cultivo, el uso de conservantes y saborizantes durante el proceso de producción, ofreciendo así un producto de calidad y con estándares permitidos en EE.UU para el consumo sano del cliente objetivo.

6. Proyección de la demanda insatisfecha

Demanda insatisfecha proyectada para EE.UU

7. Estrategias de comercializacióna) El cliente objetivo (consumidores de la ciudad de Los Ángeles), tiene la tendencia de

consumo y el enfoque ambiental, son más conscientes del concepto ecológico, por lo que consideramos el uso de envases de vidrio no desechables que puedan tener un doble uso como recipientes para almacenar, se consideró que el cartón del embalaje y el etiquetado del envase son reutilizables y permiten ser reciclados.

b) Establecer estrategia de precio, con poder de negociación se considera un margen de centavos de dólar para lograr la aceptación del producto, se empleará precio de introducción promocional vigente el primer mes del envío.

c) Contratar la empresa de logística más óptima y de costo favorable para la empresa, considerando la seguridad del envío, las empresas serán escogidas por su trayectoria comercial.

d) En general, el sistema de comercialización que se empleará está integrado por la empresa productora o exportador, el intermediario o broker, el distribuidor mayorista, quien es el nexo con los minoristas (supermercados, el canal institucional o comúnmente llamado Food Service, el que se encuentran los restaurantes, hoteles, colegios, entre otros, y las tiendas de productos orgánicos exclusivos.Dado que el aguaymanto o Uchuva es una fruta exótica casi desconocida para los consumidores estadounidenses, el canal más adecuado para su introducción en este nuevo mercado a través de un distribuidor mayorista, es el canal de supermercados y tiendas de productos orgánicos, para posteriormente empezar su comercialización

AÑO DEMANDA OFERTA D.INSATISFECHA

2015 101952.5 20345 81607.52016 102792.7 21378 81414.72017 103651.5 23124 80527.52018 104528.9 22390 82138.9

Page 9: estudio de mercado aguaymanto

en los Food Service en donde se puede comercializar la mermelada como producto gourmet en los platos principales y como ingrediente en postres.

e) Contratar un representante de ventas en el estado de Los Ángeles.f) Promoción por medio de páginas web, Presencia en Facebook (Fan Page)g) Inscripción en Alibabah) Inscripción en Agroterrai) Participación permanente con PromPeruj) Participación en ferias internacionales:

- PMA FRESH SUMMIT: Es el evento más grande del mundo sobre frutas y vegetales, lugar donde más de 17.000 participantes provenientes de todas las cadenas de suministros de frutas se reúnen como una comunidad, con el fin de aprender, establecer relaciones y hacer negocios, por lo general es realizado el mes de octubre de cada año, con sede frecuente en, Orlando (Florida) - Estados Unidos. www.pma.com/freshsummit E-mail: [email protected]

- NATURAL PRODUCTS EXPO WEST:La feria N° 1 de Estados Unidos, junto con su gemela la ExpoEast, 3,200 expositores y 47,000 visitantes, concurren compradores, importadores, mayoristas, responsables de cadenas de negocios naturales y/o orgánicos; de todos los Estados de Norteamérica, se realizan en el mes de Marzo en Anaheim (California). www.expowest.com

k) Para mantener constante contacto con nuestros clientes crearemos un espacio en nuestra página web para atención post venta el cual permite un contacto durante las 24 horas del día, considerando las 3 horas de diferencia entre Lima y Los Ángeles, la vez permite hacer un seguimiento de las compras y verificar la satisfacción del cliente, nuestra atención vía On-line nos permitirá atender todas las expectativas e inquietudes de nuestros clientes.

l) Nos enfocaremos en estos dos puntos: Posicionamiento por el estilo de vida. Posicionamiento con respecto al uso y beneficios de la mermelada.

Aprovechar las ventanas comerciales, para captar más clientes, implementar una publicidad gráfica indicando las bondades y cualidades milenarias, saludables y proteínicas de los productos, financiar una publicidad en video no tan elevada en costo para publicitar el producto en ferias internacionales.

http://www.agronegociosperu.org/miemp002.htm precios de aguyamanto