estudio de la evolución de la topología de internet a través de tablas bgp david domingo alegre...

40
Estudio de la evolución de la topología de Internet a través de tablas BGP David Domingo Alegre Universidad Politécnica de Catalunya 4 de Febrero de 2004

Upload: hictor-moises

Post on 07-Mar-2015

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Estudio de la evolución de la topología de Internet a través de tablas BGP David Domingo Alegre Universidad Politécnica de Catalunya 4 de Febrero de 2004

Estudio de la evolución de la topología de Internet a través de

tablas BGP

David Domingo Alegre

Universidad Politécnica de

Catalunya

4 de Febrero de 2004

Page 2: Estudio de la evolución de la topología de Internet a través de tablas BGP David Domingo Alegre Universidad Politécnica de Catalunya 4 de Febrero de 2004

2

Introducción

Internet crece en varias dimensiones Servicios ofrecidos Número de usuarios Medios de acceso

Se soporta sobre una compleja infraestructura

de interconexión de redes, que tiene que crecer

con el uso de Internet.

El proyecto estudia esta infraestructura de

Internet desde el punto de vista de su evolución

temporal.

Page 3: Estudio de la evolución de la topología de Internet a través de tablas BGP David Domingo Alegre Universidad Politécnica de Catalunya 4 de Febrero de 2004

3

Índice

Objetivos

Background

Estudio Evolución de las métricas básicas Evolución de la repartición geográfica Evolución de las zonas de Internet

Conclusiones y trabajos futuros

Page 4: Estudio de la evolución de la topología de Internet a través de tablas BGP David Domingo Alegre Universidad Politécnica de Catalunya 4 de Febrero de 2004

4

Índice

Objetivos

Background

Estudio Evolución de las métricas básicas Evolución de la repartición geográfica Evolución de las zonas de Internet

Conclusiones y trabajos futuros

Page 5: Estudio de la evolución de la topología de Internet a través de tablas BGP David Domingo Alegre Universidad Politécnica de Catalunya 4 de Febrero de 2004

5

Objetivos

Extraer datos de una tabla BGP para

construir la topología de Internet

Repetir el proceso para tablas de diferentes

instantes en el tiempo

Con los datos de la topología, estudiar: Evolución de las métricas básicas Evolución de la repartición geográfica Evolución de las zonas de Internet

Obtener resultados globales de los estudios

Page 6: Estudio de la evolución de la topología de Internet a través de tablas BGP David Domingo Alegre Universidad Politécnica de Catalunya 4 de Febrero de 2004

6

Índice

Objetivos

Background

Estudio Evolución de las métricas básicas Evolución de la repartición geográfica Evolución de las zonas de Internet

Conclusiones y trabajos futuros

Page 7: Estudio de la evolución de la topología de Internet a través de tablas BGP David Domingo Alegre Universidad Politécnica de Catalunya 4 de Febrero de 2004

7

Sistemas Autónomos

El Sistema Autónomo es un conjunto de

redes y dispositivos bajo una administración

común. Suelen ser ISP (Internet Service

Providers)

Poseen un bloque de direcciones IP que

publican al resto de Sistemas Autónomos

para que puedan llegar a ellas.

Cada Sistema Autónomo esta identificado por

un número de 16 bits.

Page 8: Estudio de la evolución de la topología de Internet a través de tablas BGP David Domingo Alegre Universidad Politécnica de Catalunya 4 de Febrero de 2004

8

Sistemas Autónomos e Internet

La agregación de Sistemas Autónomos forma Internet

AS 120

AS 7

AS 65

AS 819

AS 701

Page 9: Estudio de la evolución de la topología de Internet a través de tablas BGP David Domingo Alegre Universidad Politécnica de Catalunya 4 de Febrero de 2004

9

Tipos de relaciones entre Sistemas

Proveedor a Cliente (P2C)

Cliente a Proveedor (C2P)AS 120

AS 7

AS 120

AS 7

Cliente

Cliente

Proveedor

Proveedor

Page 10: Estudio de la evolución de la topología de Internet a través de tablas BGP David Domingo Alegre Universidad Politécnica de Catalunya 4 de Febrero de 2004

10

Tipos de relaciones entre Sistemas

Peering (PEER)

Sibling (SIB)AS 120

AS 7

AS 120

AS 7

Sibling

Peer

Sibling

Peer

Page 11: Estudio de la evolución de la topología de Internet a través de tablas BGP David Domingo Alegre Universidad Politécnica de Catalunya 4 de Febrero de 2004

11

BGP (Border Gateway Protocol)

BGP es el protocolo de comunicación entre

Sistemas Autónomos

AS 120AS 7

BGP

BGP establece una conexión TCP y a continuación empieza a intercambiar rutas a través de mensajes BGP.

Page 12: Estudio de la evolución de la topología de Internet a través de tablas BGP David Domingo Alegre Universidad Politécnica de Catalunya 4 de Febrero de 2004

12

Tablas BGP

Las rutas entre Sistemas Autónomos se guardan

en tablas BGP.

Network NextHop Metric LocPrf Weight Path

*> 1.0.0.0 64.50.230.1 0 4181 65333 i*> 2.0.0.0 64.50.230.1 0 4181 65333 i* 3.0.0.0 216.140.2.59 949 0 6395 7018 80 i* 64.200.199.4 0 7911 7018 80 i* 134.222.85.45 20 0 209 7018 80 i* 196.7.106.245 0 2905 701 7018 80 … … … … …

AS 4181AS 105

AS 65333

2.0.0.25

Ejemplo (2.0.0.25):

Page 13: Estudio de la evolución de la topología de Internet a través de tablas BGP David Domingo Alegre Universidad Politécnica de Catalunya 4 de Febrero de 2004

13

Fuente de tablas BGP

El proyecto RouteViews de la universidad de Oregón

almacena tablas BGP desde el 1997 cada día.

RouteViews

… …

Page 14: Estudio de la evolución de la topología de Internet a través de tablas BGP David Domingo Alegre Universidad Politécnica de Catalunya 4 de Febrero de 2004

14

Índice

Objetivos

Background

Estudio Evolución de las métricas básicas Evolución de la repartición geográfica Evolución de las zonas de Internet

Conclusiones y trabajos futuros

Page 15: Estudio de la evolución de la topología de Internet a través de tablas BGP David Domingo Alegre Universidad Politécnica de Catalunya 4 de Febrero de 2004

15

El grafo de Sistemas Autónomos

Representamos Internet como un grafo: Los Sistemas Autónomos son los nodos Las conexiones entre Sistemas Autónomos son las

aristas

Una ruta de la tabla BGP indica el camino de

aristas entre dos nodos

AS 209

AS 7018

AS 80

Path

4181 65333 i4181 65333 i6395 7018 80 i7911 7018 80 i209 7018 80 i2905 701 7018 80 …

Page 16: Estudio de la evolución de la topología de Internet a través de tablas BGP David Domingo Alegre Universidad Politécnica de Catalunya 4 de Febrero de 2004

16

De la tabla BGP al grafo

Aplicando scripts se transforma la tabla BGP

en la matriz de adyacencias del grafo de

Sistemas Autónomos.

Path

4181 65333 i4181 65333 i6395 7018 80 i7911 7018 80 i209 7018 80 i2905 701 7018 80 …

Matrix

1 2 … 65333 …

1 0 0 02 0 0 0…4181 0 0 1…

Page 17: Estudio de la evolución de la topología de Internet a través de tablas BGP David Domingo Alegre Universidad Politécnica de Catalunya 4 de Febrero de 2004

17

Evolución de los Sistemas Autónomos

Evolución del número de Sistemas Autónomos (nodos):

Page 18: Estudio de la evolución de la topología de Internet a través de tablas BGP David Domingo Alegre Universidad Politécnica de Catalunya 4 de Febrero de 2004

18

Evolución de las relaciones

Evolución del número de enlaces (aristas):

Page 19: Estudio de la evolución de la topología de Internet a través de tablas BGP David Domingo Alegre Universidad Politécnica de Catalunya 4 de Febrero de 2004

19

Grado medio de un Sistema Autónomo

Grado de un Sistema Autónomo = número de relaciones con otros Sistemas Autónomos.

Se divide en grado de salida o grado de entrada dependiendo del tipo de relación con los

otros Sistemas Autónomos.

AS 209

AS 7018

AS 80

Grado de AS 7018 = 2

Grado de entrada de AS 7018 = 1

Grado de salida de AS 7018 = 1

Page 20: Estudio de la evolución de la topología de Internet a través de tablas BGP David Domingo Alegre Universidad Politécnica de Catalunya 4 de Febrero de 2004

20

Evolución del grado medio

Los Sistemas Autónomos tienen más relaciones: Los clientes han aumentado su grado por redundancia y balanceo. Los Sistemas Autónomos están mejor interconectados

Page 21: Estudio de la evolución de la topología de Internet a través de tablas BGP David Domingo Alegre Universidad Politécnica de Catalunya 4 de Febrero de 2004

21

Índice

Objetivos

Background

Estudio Evolución de las métricas básicas Evolución de la repartición geográfica Evolución de las zonas de Internet

Conclusiones y trabajos futuros

Page 22: Estudio de la evolución de la topología de Internet a través de tablas BGP David Domingo Alegre Universidad Politécnica de Catalunya 4 de Febrero de 2004

22

Los Internet Routing Registry (IRR)

Los IRRs son organismos registradores de

Sistemas Autónomos.

Cada IRR tiene una base de datos con el

número, nombre y país de cada Sistema

Autónomo que ofrece públicamente.

Se ha usado una base de datos única construida

a partir de la consulta de todos los IRRs.

Page 23: Estudio de la evolución de la topología de Internet a través de tablas BGP David Domingo Alegre Universidad Politécnica de Catalunya 4 de Febrero de 2004

23

Los Internet Routing Registry (IRR)

Existen 4 IRRs en todo el mundo:

Page 24: Estudio de la evolución de la topología de Internet a través de tablas BGP David Domingo Alegre Universidad Politécnica de Catalunya 4 de Febrero de 2004

24

Número de Sistemas Autónomos por IRR

Aplicando scripts, calculamos el porcentaje de

Sistemas Autónomos que pertenecen a cada IRR:

52,5%

30,4%11,2%

3,37%

1,8%

2003-12

Page 25: Estudio de la evolución de la topología de Internet a través de tablas BGP David Domingo Alegre Universidad Politécnica de Catalunya 4 de Febrero de 2004

25

Número de Sistemas Autónomos por IRR

Evolución temporal del porcentaje de cada

IRR:

Page 26: Estudio de la evolución de la topología de Internet a través de tablas BGP David Domingo Alegre Universidad Politécnica de Catalunya 4 de Febrero de 2004

26

Número de Sistemas Autónomos por Países

Aplicando scripts, calculamos el porcentaje de

Sistemas Autónomos que pertenecen a cada país:

49,5%37,6%

2,5%

3,12%3,7%3,3%

2003-12

Page 27: Estudio de la evolución de la topología de Internet a través de tablas BGP David Domingo Alegre Universidad Politécnica de Catalunya 4 de Febrero de 2004

27

Número de Sistemas Autónomos por Países

Evolución temporal de la clasificación de países:

Page 28: Estudio de la evolución de la topología de Internet a través de tablas BGP David Domingo Alegre Universidad Politécnica de Catalunya 4 de Febrero de 2004

28

Índice

Objetivos

Background

Estudio Evolución de las métricas básicas Evolución de la repartición geográfica Evolución de las zonas de Internet

Conclusiones y trabajos futuros

Page 29: Estudio de la evolución de la topología de Internet a través de tablas BGP David Domingo Alegre Universidad Politécnica de Catalunya 4 de Febrero de 2004

29

Las Zonas de Internet

Internet se puede dividir en tres zonas en base

a la forma en que se interconectan los Sistemas

Autónomos dentro del grafo.

Los Sistemas Autónomos pueden pertenecer a: Customers: ISPs pequeños que están conectados

únicamente a otro Sistema Autónomo. Regional ISP: Proveedores medianos que dan servicio

a los Customers. Core: Pequeña red muy interconectada con los ISP

más importantes y que da servicio a los Regional ISP.

Page 30: Estudio de la evolución de la topología de Internet a través de tablas BGP David Domingo Alegre Universidad Politécnica de Catalunya 4 de Febrero de 2004

30

Core

Regional ISP

Customers

Representación de las Zonas de Internet

Page 31: Estudio de la evolución de la topología de Internet a través de tablas BGP David Domingo Alegre Universidad Politécnica de Catalunya 4 de Febrero de 2004

31

Separación del grafo en las 3 zonas

Esta división en 3 zonas es virtual, y para

separarlas, utilizamos la heurística:

“los Sistemas Autónomos con grado de

salida = 0 son clientes, es decir, no proveen

tráfico a otros Sistemas Autónomos”.

Ejemplo:

AS 209

AS 7018

Grado de entrada de AS 209 = 1

Grado de salida de AS 209 = 0

Proveedor

Grado de entrada de AS 7018 = 0

Grado de salida de AS 7018 = 1

Cliente

Page 32: Estudio de la evolución de la topología de Internet a través de tablas BGP David Domingo Alegre Universidad Politécnica de Catalunya 4 de Febrero de 2004

32

Separación del grafo en las 3 zonas

Aplicamos 2 veces esta heurística sobre el

grafo:1) Separamos los Customers del resto2) Separamos los Regional ISP del Core

Obtenemos tres grafos con las tres zonas de

Internet que pueden estudiarse cada uno

por separado.

Page 33: Estudio de la evolución de la topología de Internet a través de tablas BGP David Domingo Alegre Universidad Politécnica de Catalunya 4 de Febrero de 2004

33

Evolución del crecimiento de las zonas

Evolución del porcentaje de Sistemas

Autónomos de cada zona:

Page 34: Estudio de la evolución de la topología de Internet a través de tablas BGP David Domingo Alegre Universidad Politécnica de Catalunya 4 de Febrero de 2004

34

Evolución del crecimiento de las zonas Evolución del porcentaje de enlaces de cada zona:

Page 35: Estudio de la evolución de la topología de Internet a través de tablas BGP David Domingo Alegre Universidad Politécnica de Catalunya 4 de Febrero de 2004

35

Evolución del grado medio de las zonas

El grado de los Regional ISP es respecto a su zona.

Page 36: Estudio de la evolución de la topología de Internet a través de tablas BGP David Domingo Alegre Universidad Politécnica de Catalunya 4 de Febrero de 2004

36

Índice

Objetivos

Background

Estudio Evolución de las métricas básicas Evolución de la repartición geográfica Evolución de las zonas de Internet

Conclusiones y trabajos futuros

Page 37: Estudio de la evolución de la topología de Internet a través de tablas BGP David Domingo Alegre Universidad Politécnica de Catalunya 4 de Febrero de 2004

37

Conclusiones

Internet crece a un ritmo constante y lineal. El

número de Sistemas Autónomos y el número

de enlaces no ha parado de crecer en los 5

años.

El Core de Internet cada vez es más pequeño y

tiene más enlaces, por tanto esta más

interconectado.

El coeficiente de clustering en Customers y

Regional ISP se ha mantenido pero en el Core

ha aumentado un 10%

Page 38: Estudio de la evolución de la topología de Internet a través de tablas BGP David Domingo Alegre Universidad Politécnica de Catalunya 4 de Febrero de 2004

38

Conclusiones

El 55% de Internet se encuentra en Estados

Unidos, el 30% en Europa y el 10% en Asia-

Pacífico.

Las diferencias entre regiones se van

equilibrando, pero muy lentamente.

En el Core de Internet, la repartición esta

mucho más equilibrada. La mayoría de

Customers están registrados en ARIN.

Page 39: Estudio de la evolución de la topología de Internet a través de tablas BGP David Domingo Alegre Universidad Politécnica de Catalunya 4 de Febrero de 2004

39

Trabajos futuros

Profundizar en los estudios Nuevas métricas

Estudiar las causas económicas, sociales y

políticas de esta evolución. Que requisitos pide cada IRR para ser Sistema

Autónomo?

Predicción del futuro Como evolucionarán estas métricas en el futuro? Cuando se acabarán los números para los

Sistemas Autónomos (65535)?

Detallar el estudio del Core

Page 40: Estudio de la evolución de la topología de Internet a través de tablas BGP David Domingo Alegre Universidad Politécnica de Catalunya 4 de Febrero de 2004

40

Preguntas?