estudio de impacto ambiental expost de la empresa … · capÍtulo 1 1 presentacion del estudio....

263
Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS 0 ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA HODESA C.A HOTEL AKROS Elaborado por: GESTAECUADOR CIA. LTDA. Consultora MAE-223-CC GESTAECUADOR www.gestaecuador.com [email protected] Gestión Técnica Ambiental Dirección: Beethoven N47-50 e Isaac Albéniz. Teléfonos: 022-406419 / 0987300441

Upload: others

Post on 28-Oct-2019

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

0

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL

EXPOST DE LA EMPRESA HODESA

C.A HOTEL AKROS

Elaborado por:

GESTAECUADOR CIA. LTDA.

Consultora

MAE-223-CC

GESTAECUADOR www.gestaecuador.com [email protected]

Gestión Técnica Ambiental Dirección: Beethoven N47-50 e Isaac

Albéniz. Teléfonos: 022-406419 / 0987300441

Quito - Ecuador

Page 2: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

1

TABLA DE CONTENIDO

SIGLAS Y ABREVIATURAS. ..................................................................................... 13

CAPÍTULO 1 ................................................................................................................. 14

1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. ...................................................................... 14

1.1 INTRODUCCIÓN. .......................................................................................... 14

1.2 OBJETIVOS. ................................................................................................... 16

1.2.1 OBJETIVO GENERAL: .......................................................................... 16

1.2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS: .................................................................. 16

1.3 MARCO LEGAL. ............................................................................................ 16

CAPÍTULO 2 ................................................................................................................. 54

2 DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO. ...................................................................... 54

2.1 ANTECEDENTES. ......................................................................................... 54

2.2 JUSTIFICACIÓN ............................................................................................ 55

2.3 LOCALIZACIÓN. ........................................................................................... 56

2.4 CICLO DE VIDA DEL PROYECTO. ............................................................ 57

2.5 DESCRIPCION DE LA INSTALACIONES. ................................................. 58

2.6 REQUISITOS OPERACIONALES ................................................................ 82

2.6.1 Materia prima. .......................................................................................... 82

2.6.2 Equipos. .................................................................................................... 83

2.6.3 Sustancias químicas. ................................................................................. 84

2.6.4 Personal de la planta. ................................................................................ 85

2.7 DESCRIPCION DE LOS PROCESOS ........................................................... 86

2.7.1 Fase de producción. .................................................................................. 86

2.7.2 Fase de mantenimiento ............................................................................. 87

2.7.3 Fase de Cierre y abandono........................................................................ 89

2.8 ACTIVIDADES. .............................................................................................. 89

Page 3: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

2

CAPÍTULO III ............................................................................................................... 92

3 DETERMINACIÓN DEL ÁREA DE INFLUENCIA. .......................................... 92

3.1 DETERMINACIÓN DEL ÁREA DE INFLUENCIA AMBIENTAL. ........... 93

3.1.1 Metodología, análisis y resultados para la determinación del área de

influencia ambiental ............................................................................................... 93

3.2 DETERMINACIÓN DEL ÁREA DE INFLUENCIA SOCIAL. .................... 95

3.2.1 Metodología: análisis y resultados para la determinación del Área de

Influencia Social Directa. ....................................................................................... 95

3.2.2 Metodología: análisis y resultados para la determinación del Área de

Influencia Social Indirecta. ................................................................................... 100

3.3 ÁREAS SENSIBLES .................................................................................... 102

3.4 PROPUESTA PARA EL PROCESO DE PARTICIPACIÓN SOCIAL ....... 104

3.4.1 Mecanismos de difusión del estudio ....................................................... 104

3.5 CRONOGRAMA DEL PROCESO DE PARTICIPACIÓN SOCIAL .......... 107

3.6 AGENDA PARA LA ASAMBLEA PÚBLICA ........................................... 108

CAPÍTULO IV ............................................................................................................. 109

4 CARACTERIZACIÓN DE LA LINEA BASE AMBIENTAL (DIAGNÓSTICO

AMBIENTAL). ............................................................................................................ 109

4.1 JUSTIFICACIÓN. ......................................................................................... 109

4.2 CARACTERÍSTICAS SOCIO-AMBIENTALES ........................................ 109

4.2.1 Componente físico .................................................................................. 109

4.2.2 Componente biótico. ............................................................................... 122

4.2.3 Aspectos Socio-económicos y culturales de la población. ..................... 133

4.2.4 Análisis de Riesgos ................................................................................. 137

Riesgos Sísmicos .................................................................................................. 138

Riesgos Volcánicos .............................................................................................. 140

Riesgos de Inundaciones ...................................................................................... 141

Riesgos de hundimiento y deslizamientos de tierra.............................................. 142

Page 4: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

3

Riesgos a la Salud Ocupacional............................................................................ 142

4.3 DIAGNÓSTICO AMBIENTAL .................................................................... 142

4.3.1 Identificación de sitios contaminados..................................................... 142

Metodología de valoración de pasivos ambientales. ............................................ 142

CAPÍTULO V .............................................................................................................. 152

5 EVALUACIÓN DEL CUMPLIMIENTO AMBIENTAL ................................... 152

5.1 METODOLOGÍA .......................................................................................... 152

5.2 SÍNTESIS DE LOS RESULTADOS. ........................................................... 173

CAPÍTULO VI ............................................................................................................. 175

6 IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE IMPACTOS. .................................. 175

6.1 METODOLOGÍA APLICADA. .................................................................... 175

6.1.1 Identificación de impactos. ..................................................................... 175

6.1.2 Valoración de impactos ambientales. ..................................................... 176

6.1.3 Determinación de la magnitud del impacto. ........................................... 178

6.1.4 Determinación del valor del índice ambiental (VIA). ............................ 179

6.1.5 Determinación de la severidad de impactos. .......................................... 181

6.1.6 Actividades impactantes y factores ambientales a ser evaluados en las

matrices. ................................................................................................................ 183

6.2 DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES DEL PROYECTO. ................... 186

6.2.1 Matrices de identificación y evaluación de impactos ambientales ......... 189

6.3 EVALUACIÓN DE IMPACTOS AMBIENTALES. ................................... 198

6.3.1 Análisis de afectación a los factores ambientales. .................................. 199

6.3.2 Valoración de los impactos causados ..................................................... 200

6.3.3 Descripción general de los impactos ambientales causados por el

proyecto. ............................................................................................................... 203

Page 5: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

4

CAPÍTULO VII ............................................................................................................ 206

7 PLAN DE MANEJO AMBIENTAL DEL PROYECTO “HOTEL AKROS” .... 206

7.1 OBJETIVOS. ................................................................................................. 206

7.1.1 Objetivo General..................................................................................... 206

7.1.2 Objetivos Específicos. ............................................................................ 206

7.2 ALCANCE ..................................................................................................... 207

7.3 METODOLOGÍA. ......................................................................................... 208

7.4 Componentes del Plan de Manejo Ambiental. ............................................... 208

7.4.1 Plan de prevención y mitigación de impactos. ....................................... 209

7.4.2 Plan de manejo de desechos. .................................................................. 212

7.4.3 Plan de comunicación, capacitación y educación. .................................. 216

7.4.4 Plan de relaciones comunitarias. ............................................................ 217

7.4.5 Plan de contingencias y atención a emergencias ambientales. ............... 218

7.4.6 Plan de seguridad y salud ocupacional. .................................................. 221

7.4.7 Plan de monitoreo y seguimiento ambiental. ......................................... 222

7.4.8 Plan de rehabilitación de áreas contaminadas. ....................................... 224

7.4.9 Plan de cierre, abandono y entrega del área. .......................................... 225

7.5 CRONOGRAMA VALORADO DEL PLAN DE MANEJO AMBIENTAL

(PMA). ...................................................................................................................... 227

CAPÍTULO VIII .......................................................................................................... 233

8 PERSONAL QUE REALIZÓ EL ESTUDIO ...................................................... 233

8.1 FIRMAS DE RESPONSABILIDAD ............................................................ 233

CAPÍTULO IX ............................................................................................................. 234

9 GLOSARIO DE TERMINOS Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ............ 234

9.1 GLOSARIO DE TERMINOS ....................................................................... 234

9.2 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS .......................................................... 237

10 ANEXOS DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL ................................. 239

Page 6: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

5

INDICE DE TABLAS

Tabla 1: Coordenadas ..................................................................................................... 56

Tabla 2: Materias primas ................................................................................................ 82

Tabla 3: Equipos del HOTEL AKROS .......................................................................... 83

Tabla 4: Sustancias químicas .......................................................................................... 84

Tabla 5: Listado del personal.......................................................................................... 85

Tabla 6: Residuos No Peligrosos .................................................................................... 90

Tabla 7: Residuos Peligrosos .......................................................................................... 91

Tabla 8: Listado de actores sociales, Área de Influencia Social Directa ........................ 98

Tabla 9: Actores Sociales, Área de Influencia Indirecta .............................................. 101

Tabla 10: Categoría de sensibilidad ambiental ............................................................. 102

Tabla 11: Medios de Convocatoria ............................................................................... 106

Tabla 12: Cronograma del PPS .................................................................................... 107

Tabla 13: Precipitación mensual (mm) ......................................................................... 116

Tabla 14: Humedad relativa (%) .................................................................................. 117

Tabla 15: Velocidad del viento (Km/h) ........................................................................ 117

Tabla 16: Heliofanía (horas) ......................................................................................... 118

Tabla 17: Temperatura (ºC) .......................................................................................... 119

Tabla 18: Especies vegetales encontradas en el Área de Influencia del Hotel Akros .. 129

Tabla 19: Avifauna registrada en el Área de Infuencia del Hotel Akros ..................... 131

Page 7: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

6

Tabla 20: Cálculo de muestra ....................................................................................... 134

Tabla 21: Población del barrio La Carolina ................................................................. 135

Tabla 22: Conformidades y No Conformidades respecto a la Normativa Ambiental .. 173

Tabla 23: Criterios para valorar Impactos Ambientales ............................................... 177

Tabla 24: Criterio para valorar impactos ...................................................................... 180

Tabla 25: Escala de valoración de incidencia de los impactos ..................................... 182

Tabla 26: Componentes ambientales, Área de Influencia del Proyecto ....................... 183

Tabla 27: Etapa de operación y mantenimiento del Hotel Akros ................................. 186

Tabla 28: Resumen de evaluación de Impactos Ambientales ..................................... 201

Tabla 29: Resumen de evaluación de impactos por actividad. ..................................... 202

Page 8: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

7

INDICE DE IMÁGENES

Imagen 1: HOTEL AKROS ........................................................................................... 57

Imagen 2. Parqueaderos .................................................................................................. 59

Imagen 3: Bombas de presión constante ........................................................................ 60

Imagen 4: Bombas del sistema contra incendios ............................................................ 60

Imagen 5: Calderos ......................................................................................................... 62

Imagen 6: Calentadores .................................................................................................. 63

Imagen 7: Generadores ................................................................................................... 64

Imagen 8: Tanque de diésel ............................................................................................ 65

Imagen 9: Tanque de gas industrial ................................................................................ 66

Imagen 10: Compresores para los cuartos fríos.............................................................. 66

Imagen 11: Habitaciones ................................................................................................ 67

Imagen 12: Cocina .......................................................................................................... 68

Imagen 13: Comedor ...................................................................................................... 69

Imagen 14: Salón de eventos .......................................................................................... 70

Imagen 15: Gimnasio ..................................................................................................... 71

Imagen 16: Lavandería ................................................................................................... 71

Imagen 17: Servicios higiénicos ..................................................................................... 72

Imagen 18: Vestidores .................................................................................................... 73

Imagen 19: Almacenamiento de residuos ....................................................................... 74

Page 9: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

8

Imagen 20: Bodega de suministros ................................................................................. 76

Imagen 21: Taller mecánico ........................................................................................... 77

Imagen 22: Extintores, gabinetes y mapas de evacuación ............................................. 78

Imagen 23: Señalética ..................................................................................................... 80

Imagen 24: Área de Influencia Ambiental ..................................................................... 94

Imagen 25: Área de Influencia Social Directa................................................................ 96

Imagen 26: Actores Sociales, Área de Influencia Social Directa ................................... 97

Imagen 27: Mapa de Sismos ......................................................................................... 139

Page 10: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

9

INDICE DE GRÁFICOS

Gráfico 1: Croquis de ubicación, HOTEL AKROS ....................................................... 56

Gráfico 2: Ciclo de vida del proyecto ............................................................................. 57

Gráfico 3: Fase de producción ........................................................................................ 86

Gráfico 4. Fase de mantenimiento .................................................................................. 87

Gráfico 5: Fase de cierre y abandono, HOTEL AKROS ............................................... 89

Gráfico 6: Croquis de ubicación, HOTEL AKROS ..................................................... 111

Gráfico 7: Precipitación mensual (mm)........................................................................ 116

Gráfico 8: Humedad relativa (%) ................................................................................. 117

Gráfico 9: Velocidad del viento (Km/h) ....................................................................... 118

Gráfico 10: Heliofanía (horas) ...................................................................................... 119

Gráfico 11: Porcentaje de los Impactos Ambientales por carácter. .............................. 198

Gráfico 12: Número de Impactos Ambientales provocados por el proyecto. .............. 199

Gráfico 13: Porcentaje de Impacto Ambiental por componente. ................................. 200

Page 11: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

10

INDICE DE MATRICES

Matriz 1: Identificación de Impactos Ambientales, Hotel Akros. ................................ 189

Matriz 2: Intensidad de los Impactos Ambientales, Hotel Akros. ................................ 190

Matriz 3: Extensión o influencia espacial de los Impactos Ambientales, Hotel Akros.191

Matriz 4: Duración de los Impactos Ambientales, Hotel Akros. ................................. 192

Matriz 5: Reversibilidad de los Impactos Ambientales, Hotel Akros. ......................... 193

Matriz 6: Incidencia de los Impactos Ambientales, Hotel Akros. ................................ 194

Matriz 7: Magnitud de Impactos Ambientales, Hotel Akros........................................ 195

Matriz 8: Valor de índice ambiental de los impactos, Hotel Akros. ............................ 196

Matriz 9: Severidad de los Impactos Ambientales, Hotel Akros. ................................ 197

Page 12: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

11

FICHA TÉCNICA

a)

Nombre del

proyecto:

HODESA C.A LTDA

Dirección: Av. 6 de diciembre N34-120 y Checoslovaquia

Actividad del

proyecto:

Según el CIIU: H55100401 SERVICIOS DE HOSPEDAJE EN

HOTELES.

Según el CCNA: 72.1.1.1 Construcción y/u operación de hoteles

y moteles (mayor a 50 habitaciones).

Cantón:

Quito

Parroquia:

Iñaquito

(anteriormente

conocida

como

Benalcázar.)

Barrio:

La Carolina

Provincia: Pichincha.

Localización

Referenciado en el Sistema de Coordenada DATUM WGS 84,

Zona Sur 17.

Punto X Y

1 780620 9979554

2 780661 9979548

3 780658 9979532

4 780610 9979536

5 780620 9979554

Fases del proyecto Operación y Funcionamiento.

b) Empresa

proponente

HODESA C.A HOTEL AKROS

c) Consultor

Responsable

GESTAECUADOR CIA. LTDA.

MAE-223-CC

Page 13: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

12

Teléfono

Fono: 022406419

Celular: 0987300441.

e-mail

[email protected]

[email protected]

Equipo consultor multidisciplinario

Ing. Romel Reyes

Consultor / Dirección y coordinación

técnica del estudio.

Ing. Liliana Granda

Consultor Senior / Caracterización socio

ambiental, desarrollo del estudio.

Ing. Adrián Yunga

Ing. Ambiental / .Desarrollo de la

evaluación del cumplimiento ambiental.

Srta. Viviana Méndez

Asistente técnica / Levantamiento de Línea

Base e información complementaria.

Miguel Merino

Sociólogo / Apoyo Medio Social

Page 14: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

13

SIGLAS Y ABREVIATURAS.

Las siglas y abreviaturas que se usarán en el Estudio de Impacto Ambiental Definitivo

son las siguientes:

AAAr Autoridad Ambiental de Aplicación responsable.

AAN Autoridad Ambiental Nacional.

AID Área de influencia directa.

AII Área de influencia indirecta.

CCAN Catalogo Categorización Ambiental Nacional.

CPMA Cronograma del Plan de Manejo Ambiental.

EIA Evaluación de Impacto Ambiental.

EsIAD Estudio de Impacto Ambiental Definitivo.

INEC Instituto Nacional de Censos y Estadísticas.

INEN Instituto Nacional Ecuatoriano de Normalización.

PMA Plan de Manejo Ambiental.

TDR Términos de Referencia.

TULSMA Texto Unificado de Legislación Secundaria de Medio Ambiente.

Page 15: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

14

CAPÍTULO 1

1 PRESENTACION DEL ESTUDIO.

1.1 INTRODUCCIÓN.

La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo 86, que “el Estado

protegerá el derecho de la población a vivir en un ambiente sano y ecológicamente

equilibrado, que garantice un desarrollo sustentable, velará para que este derecho no sea

afectado y garantizará la preservación de la naturaleza”.

Por su parte la Ley de Gestión Ambiental en su artículo 19 establece que: “…Las obras

públicas privadas o mixtas y los proyectos de inversión públicos y privados que puedan

causar impactos ambientales, serán calificados previamente a su ejecución, por los

organismos descentralizados de control, conforme el Sistema Único de Manejo

Ambiental, cuyo principio rector será el precautelatorio…”.

El presente documento contiene el Borrador del Estudio de Impacto Ambiental de

Términos de Referencia (TDR), que proporcionarán a la Autoridad Ambiental de

Aplicación Responsable (AAAr), en este caso la Secretaria del Ambiente del Distrito

Metropolitano de Quito, información relevante sobre el proyecto HODESA C.A

HOTEL AKROS, ubicado en la parroquia Iñaquito, barrio La Carolina.

Para la ejecución del Estudio de Impacto Ambiental –EsIA- se considerará lo

establecido en el Acuerdo Ministerial 061 y las directrices elaboradas por la Secretaria

del Ambiente del Distrito Metropolitano de Quito, así como las leyes, normativas y

ordenanzas pertinentes.

La Autoridad Ambiental que tiene la competencia de conocer y aprobar el Estudio de

Impacto Ambiental del proyecto HODESA C.A HOTEL AKROS, es la Secretaria del

Ambiente del Distrito Metropolitano de Quito.

Asumiendo el compromiso en el uso racional de los recursos, considerando criterios de

Calidad, Medio Ambiente, Seguridad y Salud ocupacional en la selección de

Tecnologías y productos; al establecer, actualizar anualmente y revisar los objetivos y

metas, planes y procedimientos que aseguren la productividad, prevención y

Page 16: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

15

mejoramiento continuo del sistema; destinando para ello los recursos humanos,

económicos y tecnológicos necesarios.

El Hotel Akros se encuentra actualmente cumpliendo la normativa ambiental del

Distrito Metropolitano de Quito, quien en conformidad a la Ordenanza Metropolitana

138 de Octubre del 2016 ha iniciado su proceso de licenciamiento.

Por lo anteriormente expuesto el Hotel Akros, ha contratado los servicios profesionales

de un consultor ambiental debidamente calificado en el Ministerio de Ambiente, para

que elabore el presente Estudio de Impacto Ambiental que contiene la Evaluación de

Impactos Ambientales predictivos de la implantación del proyecto en las fases de

construcción y operación, así como el planteamiento de medidas ambientales

preventivas, de mitigación y correctivas con la finalidad de que las actividades a

ejecutarse causen las menores afectaciones al entorno.

Hasta la fecha el hotel cuenta con el siguiente pronunciamiento emitido por el MAE:

Certificado de Intersección adjunto al oficio MAE-SUIA-RA-DPAPCH-2014-02406

mediante el cual se obtiene que el Proyecto Hotel Akros, en sus fases de operación,

mantenimiento, ubicado en la provincia de pichincha, NO INTERSECTA con el

Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SNAP), Bosques y vegetación Protectora

(BVP), y Patrimonio Forestal del estado (PFE).

Para la realización del estudio y la implementación del Plan de manejo Ambiental

enmarcados en la normativa ambiental nacional, se ha seleccionado las metodologías

establecidas en los Términos de referencia presentados y aprobados por la Secretaría del

Ambiente del Distrito Metropolitano de Quito.

Page 17: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

16

1.2 OBJETIVOS.

1.2.1 OBJETIVO GENERAL:

Verificar el cumplimiento de la normativa ambiental vigente, aplicable a las

instalaciones del Hotel Akros. Identificar y describir los efectos ambientales de la

operación de Hotel, para así proponer un Plan de Manejo Ambiental (PMA) para

enfrentar las no conformidades encontradas y prevenir futuras no conformidades.

1.2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

Caracterizar el estado actual de las condiciones ambientales (Diagnóstico

Ambiental), en sus componentes biofísico y socioeconómico-cultural, en el

entorno del Hotel Akros.

Describir las operaciones e instalaciones del Hotel Akros identificando y

describiendo las medidas ambientales que hayan sido implementadas por el

Hotel.

Identificar y Evaluar los Impactos Ambientales significativos asociados a las

actividades y operaciones desarrolladas por el proyecto.

Elaborar un PMA de las instalaciones que lleve al Hotel al cumplimiento de la

legislación ambiental vigente y al mantenimiento del hotel orientado a la

prevención de impactos ambientales negativos y la mejora contínua.

1.3 MARCO LEGAL.

Los instrumentos legales y normativos locales, nacionales y sectoriales, que se

describen a continuación fueron considerados en la Evaluación de Impacto Ambiental

Ex - Post:

CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR.

La Constitución Política de la República del Ecuador, publicada en Registro Oficial No.

449 del 20 de Octubre de 2008, indica sobre los derechos del buen vivir en un ambiente

sano y ecológicamente equilibrado, de preservar los recursos naturales y la

biodiversidad existente en el territorio ecuatoriano.

Page 18: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

17

En este proyecto se aplicará lo descrito en la Constitución Política del Ecuador, con el

fin de prevenir, mitigar o compensar los efectos que pudieran ocasionarse por la

operación del Hotel Akros. La Constitución establece también el vínculo con la

comunidad, Así como también el uso de tecnologías ambientalmente limpias y de

energías renovables no contaminantes y de bajo impacto que asegure una mejor calidad

de vida. Igualmente establece la responsabilidad por los perjuicios ambientales,

determina las sanciones de las que serán objeto quienes causen deterioro al ambiente,

las acciones legales para perseguir y sancionar por daños ambientales serán

imprescriptibles. El Estado valorará la opinión de la Comunidad según las leyes

establecidas. A continuación se citan textualmente algunos de los artículos aplicables de

la Constitución:

En su Título II sobre los Derechos, Capítulo II Derecho del Buen Vivir, Sección II

Ambiente sano, indica:

Art. 14.-Se reconoce el derecho de la población a vivir en un ambiente sano y

ecológicamente equilibrado, que garantice la sostenibilidad y el buen vivir, Sumak

Kawsay. Se declara de interés público la preservación del ambiente, la conservación de

los ecosistemas, la biodiversidad y la integridad del patrimonio genético del país, la

prevención del daño ambiental y la recuperación de los espacios naturales degradados.

Art. 15.-El Estado promoverá, en el sector público y privado, el uso de tecnologías

ambientalmente limpias y de energías alternativas no contaminantes y de bajo impacto.

La soberanía energética no se alcanzará en detrimento de la soberanía alimentaria, ni

afectará el derecho al agua.

Art. 32.- Sección Séptima “Salud, Capítulo 2, “Derechos del buen vivir”, Título II

“Derechos”. La salud es un derecho que garantiza el estado, cuya realización se vincula

al ejercicio de otros derechos, entre ellos el derecho al agua, alimentación, la educación,

la cultura física, el trabajo, la seguridad social, los ambientes sanos y otros que

sustenten el buen vivir.

Art. 71.- La naturaleza o Pacha Mama, donde se reproduce y realiza la vida, tiene

derecho a que se respete integralmente su existencia y el mantenimiento y regeneración

de sus ciclos vitales, estructura, funciones y procesos evolutivos. Toda persona,

Page 19: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

18

comunidad, pueblo o nacionalidad podrá exigir a la autoridad pública el cumplimiento

de los derechos de la naturaleza. Para aplicar e interpretar estos derechos se observarán

los principios establecidos en la Constitución, en lo que proceda. El Estado incentivará a

las personas naturales y jurídicas, y a los colectivos, para que protejan la naturaleza, y

promoverá el respeto a todos los elementos que forman un ecosistema.

Art. 72.- La naturaleza tiene derecho a la restauración. Esta restauración será

independiente de la obligación que tienen el Estado y las personas naturales o jurídicas

de indemnizar a los individuos y colectivos que dependan de los sistemas naturales

afectados. En los casos de impacto ambiental grave o permanente, incluidos los

ocasionados por la explotación de los recursos naturales no renovables, el Estado

establecerá los mecanismos más eficaces para alcanzar la restauración, y adoptará las

medidas adecuadas para eliminar o mitigar las consecuencias ambientales nocivas.

Art. 73.- EI Estado aplicará medidas de precaución y restricción para las actividades que

puedan conducir a la extinción de especies, la destrucción de ecosistemas o la alteración

permanente de los ciclos naturales. Se prohíbe la introducción de organismos y material

orgánico e inorgánico que puedan alterar de manera definitiva el patrimonio genético

nacional.

Art. 74.- Las personas, comunidades, pueblos y nacionalidades tendrán derecho a

beneficiarse del ambiente y de las riquezas naturales que les permitan el buen vivir. Los

servicios ambientales no serán susceptibles de apropiación; su producción, prestación,

uso y aprovechamiento serán regulados por el Estado.

En su Título VII del Régimen del Buen Vivir, Capítulo II Biodiversidad y recursos

naturales, Sección II Ambiente sano, dice:

Art. 395.- La Constitución reconoce los siguientes principios ambientales:

1. El Estado garantizará un modelo sustentable de desarrollo, ambientalmente

equilibrado y respetuoso de la diversidad cultural, que conserve la biodiversidad

y la capacidad de regeneración natural de los ecosistemas, y asegure la

satisfacción de las necesidades de las generaciones presentes y futuras.

Page 20: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

19

2. Las políticas de gestión ambiental se aplicarán de manera transversal y serán de

obligatorio cumplimiento por parte del Estado en todos sus niveles y por todas

las personas naturales o jurídicas en el territorio nacional.

3. El Estado garantizará la participación activa y permanente de las personas,

comunidades, pueblos y nacionalidades afectadas, en la planificación, ejecución

y control de toda actividad que genere impactos ambientales.

4. En caso de duda sobre el alcance de las disposiciones legales en materia

ambiental, éstas se aplicarán en el sentido más favorable a la protección de la

naturaleza.

Art. 396.- El Estado adoptará las políticas y medidas oportunas que eviten los impactos

ambientales negativos, cuando exista certidumbre de daño. En caso de duda sobre el

impacto ambiental de alguna acción u omisión, aunque no exista evidencia científica del

daño, el Estado adoptará medidas protectoras eficaces y oportunas.

La responsabilidad por daños ambientales es objetiva. Todo daño al ambiente, además

de las sanciones correspondientes, implicará también la obligación de restaurar

integralmente los ecosistemas e indemnizar a las personas y comunidades afectadas.

Cada uno de los actores de los procesos de producción, distribución, comercialización y

uso de bienes o servicios asumirá la responsabilidad directa de prevenir cualquier

impacto ambiental, de mitigar y reparar los daños que ha causado, y de mantener un

sistema de control ambiental permanente.

Las acciones legales para perseguir y sancionar por daños ambientales serán

imprescriptibles.

Art. 397.- En caso de daños ambientales el Estado actuará de manera inmediata y

subsidiaria para garantizar la salud y la restauración de los ecosistemas. Además de la

sanción correspondiente, el Estado repetirá contra el operador de la actividad que

produjera el daño las obligaciones que conlleve la reparación integral, en las

condiciones y con los procedimientos que la ley establezca. La responsabilidad también

recaerá sobre las servidoras o servidores responsables de realizar el control ambiental.

Para garantizar el derecho individual y colectivo a vivir en un ambiente sano y

ecológicamente equilibrado, el Estado se compromete a:

Page 21: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

20

1. Permitir a cualquier persona natural o jurídica, colectividad o grupo humano, ejercer

las acciones legales y acudir a los órganos judiciales y administrativos, sin perjuicio

de su interés directo, para obtener de ellos la tutela efectiva en materia ambiental,

incluyendo la posibilidad de solicitar medidas cautelares que permitan cesar la

amenaza o el daño ambiental materia de litigio. La carga de la prueba sobre la

inexistencia de daño potencial o real recaerá sobre el gestor de la actividad o el

demandado.

2. Establecer mecanismos efectivos de prevención y control de la contaminación

ambiental, de recuperación de espacios naturales degradados y de manejo

sustentable de los recursos naturales.

3. Regular la producción, importación, distribución, uso y disposición final de

materiales tóxicos y peligrosos para las personas o el ambiente.

4. Asegurar la intangibilidad de las áreas naturales protegidas, de tal forma que se

garantice la conservación de la biodiversidad y el mantenimiento de las funciones

ecológicas de los ecosistemas. El manejo y administración de las áreas naturales

protegidas estará a cargo del Estado.

5. Establecer un sistema nacional de prevención, gestión de riesgos y desastres

naturales, basado en los principios de inmediatez, eficiencia, precaución,

responsabilidad y solidaridad.

Art. 398.- Toda decisión o autorización estatal que pueda afectar al ambiente deberá ser

consultada a la comunidad, a la cual se informará amplia y oportunamente. El sujeto

consultante será el Estado. La ley regulará la consulta previa, la participación

ciudadana, los plazos, el sujeto consultado y los criterios de valoración y de objeción

sobre la actividad sometida a consulta.

El Estado valorará la opinión de la comunidad según los criterios establecidos en la ley

y los instrumentos internacionales de derechos humanos.

Si del referido proceso de consulta resulta una oposición mayoritaria de la comunidad

respectiva, la decisión de ejecutar o no el proyecto será adoptada por resolución

debidamente motivada de la instancia administrativa superior correspondiente de

acuerdo con la ley.

Page 22: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

21

Art. 399.- El ejercicio integral de la tutela estatal sobre el ambiente y la

corresponsabilidad de la ciudadanía en su preservación, se articulará a través de un

sistema nacional descentralizado de gestión ambiental, que tendrá a su cargo la

defensoría del ambiente y la naturaleza.

Art. 400.- El Estado ejercerá la soberanía sobre la biodiversidad, cuya administración y

gestión se realizará con responsabilidad inter generacional. Se declara de interés público

la conservación de la biodiversidad y todos sus componentes, en particular la

biodiversidad agrícola y silvestre y el patrimonio genético del país.

Art. 401.-Se declara al Ecuador libre de cultivos y semillas transgénicas.

Excepcionalmente, y sólo en caso de interés nacional debidamente fundamentado por la

Presidencia de la República y aprobado por la Asamblea Nacional, se podrán introducir

semillas y cultivos genéticamente modificados. El Estado regulará bajo estrictas normas

de bioseguridad, el uso y el desarrollo de la biotecnología moderna y sus productos, así

como su experimentación, uso y comercialización. Se prohíbe la aplicación de

biotecnologías riesgosas o experimentales.

Art. 402.- Se prohíbe el otorgamiento de derechos, incluidos los de propiedad

intelectual, sobre productos derivados o sintetizados, obtenidos a partir del

conocimiento colectivo asociado a la biodiversidad nacional.

Art. 403.- El Estado no se comprometerá en convenios o acuerdos de cooperación que

incluyan cláusulas que menoscaben la conservación y el manejo sustentable de la

biodiversidad, la salud humana y los derechos colectivos y de la naturaleza.

Sección Tercera: Patrimonio Cultural y Ecosistemas

Art. 404.-El patrimonio natural del Ecuador único e invaluable comprende, entre otras,

las formaciones físicas, biológicas y geológicas cuyo valor desde el punto de vista

ambiental, científico, cultural o paisajístico exige su protección, conservación,

recuperación y promoción. Su gestión se sujetará a los principios y garantías

consagrados en la Constitución y se llevará a cabo de acuerdo al ordenamiento

territorial y una zonificación ecológica, de acuerdo con la ley.

Page 23: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

22

Sección Sexta: Agua

Art. 411.-El Estado garantizará la conservación, recuperación y manejo integral de los

recursos hídricos, cuencas hidrográficas y caudales ecológicos asociados al ciclo

hidrológico. Se regulará toda actividad que pueda afectar la calidad y cantidad de agua,

y el equilibrio de los ecosistemas, en especial en las fuentes y zonas de recarga de agua.

La sustentabilidad de los ecosistemas y el consumo humano serán prioritarios en el uso

y aprovechamiento del agua.

Art. 412.-La autoridad a cargo de la gestión del agua será responsable de su

planificación, regulación y control. Esta autoridad cooperará y se coordinará con la que

tenga a su cargo la gestión ambiental para garantizar el manejo del agua con un enfoque

eco sistémico.

CONVENIO DE BASILEA SUSCRITO EL 22 DE MARZO DE 1989.

Cuerpo legal de alcance internacional, suscrito y ratificado por el Ecuador para la

aplicación en todo el territorio del país, el cual regula los Movimientos Transfronterizos

de los Residuos Peligrosos y su Eliminación. Suscrito el 22 de marzo de 1989.

La calificación de los Residuos, tiene en este convenio distintos ítems, que pasan por las

consideraciones normativas internas de peligrosidad. Merecen consideración particular

los Residuos radioactivos, sujetos a control internacional, que se los excluye en los

términos del Art. 1 numeral 3 del citado instrumento.

El convenio deja sentado que por Residuos se entienden las sustancias u objetos cuya

eliminación está regulada en la ley y su manejo contempla la recolección, transporte

vigilancia y eliminación de sustancias peligrosos. (2.3.).

En lo que atañe al trasporte, el Convenio se ocupa del “Movimiento transfronterizo”,

tomando como referencia, zona sometida a la jurisdicción del Estado en que los

Residuos de procesen (2.4.)

Los conceptos del proceso, se cualifican, en lo relacionado con la eliminación, lugar o

instalación aprobada, autoridad competente, punto de contacto, manejo ambientalmente

racional; los estados de importación, exportación o tránsito.

Page 24: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

23

El manejo de Residuos peligrosos, es un arbitrio de los Estados, que puede prohibir su

importación, generación y despacho, teniendo en cuenta los aspectos sociales,

tecnológicos y económicos, con el objeto fundamental de impedir la contaminación, que

afecte a la salud humana y al medio ambiente.

CÓDIGO PENAL. R.O. Nº 180 DEL 10 DE FEBRERO DEL 2014.

Delitos contra los recursos naturales.

Art. 251.- Delitos contra el agua.- La persona que contraviniendo la normativa vigente,

contamine, deseque o altere los cuerpos de agua, vertientes, fuentes, caudales

ecológicos, aguas naturales afloradas o subterráneas de las cuencas hidrográficas

afloradas o subterráneas de las cuencas hidrográficas y en general los recursos

hidrobiológicos o realice descargas en el mar provocando daños graves, será sancionada

con una privativa de libertad de tres a cinco años.

Se impondrá el máximo de la pena si la infracción es perpetrada en un espacio del

Sistema Nacional de Áreas Protegidas o si la infracción es perpetrada con ánimo de

lucro o con métodos, instrumentos o medios que resulten en daños extensos y

permanente.

Art. 253.- Contaminación del aire.- La persona que, contraviniendo la normativa vigente

o por no adoptar las medidas exigidas en las normas, contamine el aire, la atmósfera o

demás componentes del espacio aéreo en niveles tales que resulten daños graves a los

recursos naturales, biodiversidad y salud humana, será sancionada con pena privativa de

libertad de uno a tres años.

Delitos contra la gestión ambiental.

Art. 254.- Gestión prohibida o no autorizada de productos, residuos, Residuos o

sustancias peligrosas.- La persona que, contraviniendo lo establecido en la normativa

vigente, desarrolle, produzca, tenga, disponga, queme, comercialice, introduzca,

importe, transporte, almacene, deposite o use productos, residuos, Residuos y sustancias

químicas o peligrosas, y con esto produzca daños graves a la biodiversidad y recursos

naturales, será sancionada con pena privativa de libertad de uno a tres años.

Será sancionada con pena privativa de libertad de tres a cinco años cuando se trate de:

Page 25: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

24

1. Armas químicas, biológicas o nucleares.

2. Químicos y Agroquímicos prohibidos, contaminantes orgánicos persistentes

altamente tóxicos y sustancias radioactivas.

3. Diseminación de enfermedades o plagas.

4. Tecnologías, agentes biológicos experimentales u organismos genéticamente

modificados nocivos y perjudiciales para la salud humana o que atente contra la

biodiversidad y recursos naturales.

Si como consecuencia de estos delitos se produce la muerte, se sancionará con pena

privativa de libertad de dieciséis a diecinueve años.

Art. 255.- Falsedad u ocultamiento de información ambiental.- La persona que emita o

proporcione información falsa u oculte información que sea de sustento para la emisión

y otorgamiento de permisos ambientales, estudios de impactos ambientales, auditorias y

diagnósticos ambientales, permisos o licencias de aprovechamiento forestal, que

provoquen el cometimiento de un error por parte de la autoridad ambiental, será

sancionada con pena privativa de libertad de uno a tres años.

Se impondrá el máximo de la pena si la o el servidor público, con motivo de sus

funciones o aprovechándose de su calidad de servidor o sus responsabilidades de

realizar el control, tramite, emita o apruebe con información falsa permisos ambientales

y los demás establecidos en el presente artículo.

SECCIÓN CUARTA.

Art. 257.- Obligación de restauración y reparación.- Las sanciones previstas en este

capítulo, se aplicarán concomitantemente con la obligación de restaurar integralmente

los ecosistemas y la obligación de compensar, reparar e indemnizar a las personas y

comunidades afectadas por los daños. Si el Estado asume dicha responsabilidad, a

través de la Autoridad Ambiental Nacional, la repetirá contra la persona natural o

jurídica que cause directa o indirectamente el daño.

La autoridad competente dictará las normas relacionadas con el derecho de restauración

de la naturaleza, que serán de cumplimiento obligatorio.

Page 26: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

25

Art. 258.- Pena para las personas jurídicas.- En los delitos previstos en este Capítulo, si

se determina responsabilidad penal para la persona jurídica se sancionará con las

siguientes penas:

1. Multa de cien a trescientos salarios básicos unificados del trabajador en general,

clausura temporal, comiso y la remediación de los daños ambientales, si el delito

tiene prevista una pena de privación de libertad de uno a tres años.

2. Multa de doscientos a quinientos salarios básicos unificados del trabajador en

general, clausura temporal, comiso y la remediación de los daños ambientales, si el

delito tiene prevista una pena de privación de libertad de tres a cinco años.

3. Multa de quinientos a mil salarios básicos unificados del trabajador en general,

clausura definitiva, comiso y remediación de los daños ambientales, si el delito tiene

prevista una pena de privación de libertad superior a cinco años.

Art. 259.- Atenuantes.- Se podrá reducir hasta un cuarto de las penas contenidas en este

Capítulo, cuando la persona que ha cometido la infracción, adopte las medidas y

acciones que compensen los daños ambientales. La calificación y seguimiento de las

medidas y acciones se hará bajo la responsabilidad de la Autoridad Ambiental Nacional.

DECRETO 3516. TEXTO UNIFICADO DE LEGISLACIÓN AMBIENTAL

SECUNDARIA DEL MINISTERIO DEL AMBIENTE (TULSMA) Y SUS

ANEXOS DE NORMAS TÉCNICAS AMBIENTALES.

El Texto Unificado de Legislación Secundaria del Ministerio del Ambiente se publicó

en el Registro Oficial edición especial 2, el 31 de marzo del 2003. Se compone de nueve

libros, los cuales son mencionados a continuación:

Título y artículo agregados por Decreto Ejecutivo Nº 1589, publicado en Registro

Oficial 320 de 25 de Julio del 2006.

o Libro I: Autoridad ambiental.

o Libro II: Gestión ambiental.

o Libro III: Régimen forestal.

a) Anexo 1: Determinación del valor de restauración.

b) Anexo 2: Guía conceptual de los métodos de valoración de los daños

ambientales.

Page 27: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

26

c) Anexo 3: Formulario para presentaciones de datos del área a ser

declarada bosque y vegetación protectora.

Libro IV: Biodiversidad.

Anexo 1: Lista de especies de aves amenazadas o en peligro de extinción en

el Ecuador.

Libro V: Recursos costeros.

Libro VI: Calidad ambiental.

Anexo 1: Norma de calidad ambiental y de descarga de efluentes: recurso

agua.

Anexo 2: Norma de calidad ambiental del recurso suelo y criterios de

remediación para suelos contaminados.

Anexo 3: Norma de emisiones al aire desde fuentes fijas de combustión.

Anexo 4: Norma de calidad del aire ambiente.

Anexo 5: Límites permisibles de niveles de ruido ambiente para fuentes fijas

y fuentes móviles, y para vibraciones.

Anexo 6: Norma de calidad ambiental para el manejo y disposición final de

Residuos sólidos no peligrosos.

Anexo 7: Listados nacionales de productos químicos prohibidos, peligrosos

y de uso severamente restringido que se utilicen en el Ecuador.

Libro VII: Régimen especial: Galápagos.

Libro VIII: Instituto para el Ecodesarrollo Regional Amazónico (ECORAE).

Libro IX: Sistema de derecho o tasas por los servicios que presta el Ministerio

del Ambiente por el uso y aprovechamiento de bienes nacionales que se

encuentran bajo su cargo y protección.

LEY DE GESTIÓN AMBIENTAL SUPLEMENTO DEL REGISTRO

OFICIAL Nº 418 DE 10 DE SEPTIEMBRE DE 2004.

El Artículo 12, Capítulo IV “De la Participación de las Instituciones del Estado”. Título

II “Del Régimen Institucional de la Gestión Ambiental”. Son obligaciones de las

Instituciones del Estado del Sistema Descentralizado de Gestión Ambiental en el

ejercicio de sus atribuciones y en el ámbito de su competencia entre otras: “2. Ejecutar y

Page 28: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

27

verificar el cumplimiento de las normas de calidad ambiental, permisibilidad, fijación

de niveles tecnológicos y las que establezca el Ministerio del Ambiente.

Art. 19, Capítulo II “De la Evaluación de Impacto Ambiental y del Control Ambiental”.

Título III “Instrumentos de Gestión Ambiental”. Las obras públicas, privadas o mixtas y

los proyectos de inversión públicos o privados que pueden causar impactos ambientales,

serán calificados previamente a su ejecución, por los organismos descentralizados de

control, conforme el Sistema Único de Manejo Ambiental, cuyo principio rector será el

precautelatorio.

Art. 21, Capítulo II “De la Evaluación de Impacto Ambiental y del Control Ambiental”.

Título III “Instrumentos de Gestión Ambiental”. Los sistemas de manejo ambiental

incluirán estudios de línea base, evaluación del impacto ambiental, evaluación de

riesgos, planes de manejo, planes de manejo de riesgo, sistemas de monitoreo, planes de

contingencia y mitigación, auditorías ambientales y planes de abandono.

Art. 23, Capítulo II “De la Evaluación de Impacto Ambiental y del Control Ambiental”.

Título III “Instrumentos de Gestión Ambiental”. La evaluación de impacto ambiental

comprenderá: 1. La estimación de los efectos causados a la población humana, la

biodiversidad, el suelo, el aire, el agua, el paisaje y la estructura y función de los

ecosistemas presentes en el área previsiblemente afectada; 2. Las condiciones de

tranquilidad pública tales como: ruido, vibraciones, olores, emisiones luminosas,

cambios térmicos y cualquier otro perjuicio ambiental derivado de su ejecución; y, 3. La

incidencia que el proyecto, obra o actividad tendrá en los elementos que componen el

patrimonio histórico escénico y cultural.

Art. 28, Capítulo III “De los Mecanismos de Participación Social”. Título III

“Instrumentos de Gestión Ambiental”. Toda persona natural o jurídica tiene derecho a

participar en la gestión ambiental, a través de los mecanismos que para el efecto

establezca el Reglamento, entre los cuales se incluirán consultas, audiencias públicas,

iniciativas, propuestas o cualquier forma de asociación entre el sector público y el

privado.

Page 29: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

28

LEY DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN

AMBIENTAL.

Codificación publicada en el Suplemento del Registro Oficial No. 418 del 10 de

septiembre de 2004. Esta Ley trata sobre la prevención y control de la contaminación de

los recursos aire, agua y suelo y establece la prohibición de descargar, sin sujetarse a las

correspondientes normas técnicas y regulaciones que determine la autoridad ambiental

competente (nacional, seccional o sectorial) que puedan perjudicar o constituir una

molestia a la salud y vida humana, la flora, la fauna, los recursos o bienes del Estado o

de particulares.

Capítulo I DE LA PREVENCIÓN Y CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN DEL

AIRE.

Art.1.- Queda prohibido expeler hacia la atmósfera o descargar en ella, sin sujetarse a

las correspondientes normas técnicas y regulaciones, contaminantes que, a juicio de los

Ministerios de Salud y del Ambiente, en sus respectivas áreas de competencia, puedan

perjudicar la salud y vida humana, la flora, la fauna y los recursos o bienes del estado o

de particulares o constituir una molestia.

Art. 5.- Las instituciones públicas o privadas interesadas en la instalación de proyectos

industriales, o de otras que pudieran ocasionar alteraciones en los sistemas ecológicos y

que produzcan o puedan producir contaminación del aire, deberán presentar a los

Ministerios de Salud y del Ambiente, según corresponda, para su aprobación previa,

estudios sobre el impacto ambiental y las medidas de control que se proyecten aplicar.

Capítulo II DE LA PREVENCIÓN Y CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN DE

LAS AGUAS.

Art. 6.- Queda prohibido descargar, sin sujetarse a las correspondientes normas técnicas

y regulaciones, a las redes de alcantarillado, o en las quebradas, acequias, ríos, lagos

naturales o artificiales, o en las aguas marítimas, así como infiltrar en terrenos, las aguas

residuales que contengan contaminantes que sean nocivos a la salud humana, a la fauna,

a la flora y a las propiedades.

Page 30: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

29

Capítulo III DE LA PREVENCIÓN Y CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN DE

LOS SUELOS.

Art. 10.- Queda prohibido descargar, sin sujetarse a las correspondientes normas

técnicas y regulaciones, cualquier tipo de contaminantes que puedan alterar la calidad

del suelo y afectar a la salud humana, la flora, la fauna, los recursos naturales y otros

bienes.

Art. 16.- Se concede acción popular para denunciar ante las autoridades competentes,

toda actividad que contamine el medio ambiente.

LEY ORGÁNICA DE RECURSOS HÍDRICOS, USOS Y

APROVECHAMIENTO DEL AGUA.

Ley publicada en el Segundo Suplemento del Registro Oficial No. 305 del 6 de agosto

del 2014. Esta Ley regula el aprovechamiento de las aguas marítimas, superficiales,

subterráneas y atmosféricas del territorio nacional.

Art 80, Vertidos: prohibiciones y control: Se consideran como vertidos las descargas de

aguas residuales que se realicen directa o indirectamente en el dominio hídrico público.

Queda prohibido el vertido directo o indirecto de aguas o productos residuales, aguas

servidas, sin tratamiento y lixiviados susceptibles de contaminar las aguas del dominio

hídrico público.

La Autoridad Ambiental Nacional ejercerá el control de vertidos en coordinación con la

Autoridad Única del Agua y los Gobiernos Autónomos Descentralizados acreditados en

el sistema único de manejo ambiental. Es responsabilidad de los gobiernos autónomos

municipales el tratamiento de las aguas servidas y Residuos sólidos, para evitar la

contaminación de las aguas de conformidad con la ley.

Art 81, Autorización administrativa de vertidos: La autorización para realizar descargas

estará incluida en los permisos ambientales que se emitan para el efecto. Los parámetros

de la calidad del agua por ser vertida y el procedimiento para el otorgamiento,

suspensión y revisión de la autorización, serán regulados por la Autoridad Ambiental

Nacional o acreditada, en coordinación con la Autoridad Única del Agua.

Page 31: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

30

Los Gobiernos Autónomos Descentralizados en el ámbito de su competencia y dentro

de su jurisdicción emitirán la autorización administrativa de descarga prevista en esta

Ley con sujeción a las políticas públicas dictadas por la Autoridad Ambiental Nacional.

LEY ORGÁNICA DE SALUD.

Publicada en el Suplemento del Registro Oficial No. 423 del 22 de diciembre de 2006.

Esta Ley consagra la salud como un derecho humano fundamental y el Estado reconoce

y garantiza a las personas el derecho a una calidad de vida que asegure la salud,

alimentación y nutrición, agua potable, saneamiento ambiental. Dispone que "El Estado

garantizará el derecho a la salud, su promoción y protección, por medio del desarrollo

de la seguridad alimentaria, la provisión de agua potable y saneamiento básico, el

fomento de ambientes saludables en lo familiar, laboral y comunitario, y la posibilidad

de acceso permanente e ininterrumpido a servicios de salud, conforme a los principios

de equidad, universalidad, solidaridad, calidad y eficiencia.

El Art. 7 literal c) se refiere al derecho que tienen las personas de vivir en un ambiente

sano, ecológicamente equilibrado y libre de contaminación.

Art. 12.‐ Ninguna persona podrá eliminar hacia el aire, el suelo o las aguas, los residuos

sólidos, líquidos o gaseosos, sin previo tratamiento que los conviertan en inofensivos

para la salud.

Art. 17.‐ Prohíbase descargar de sustancias nocivas o indeseables que contaminen o

afecten la calidad sanitaria del agua.

Art. 25.‐ Las excretas, aguas servidas, residuos industriales no podrán descargarse,

directa o indirectamente, en quebradas, ríos, lagos, acequias, o en cualquier curso de

agua para uso doméstico, agrícola, industrial o de recreación, a menos que previamente

sean tratados por métodos que los hagan inofensivos para la salud.

Art. 31.‐ Las basuras deben ser recolectadas y eliminadas sanitariamente. Toda persona

está obligada a mantener el aseo de las ciudades, pueblos, comunidades y domicilios en

los que vive, estando impedida de botar basuras en los lugares no autorizados o permitir

que se acumulen en patios, predios o viviendas. Toda unidad de vivienda debe contar

Page 32: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

31

con un recipiente higiénico para el depósito de la basura, de acuerdo con el diseño

aprobado.

El Art. 103 prohíbe descargar o depositar aguas servidas y residuales sin el tratamiento

apropiado en cualquier curso de agua siendo responsabilidad de la autoridad sanitaria

nacional en coordinación con los municipios del país.

El Art. 104 dispone la obligación de todo establecimiento comercial industrial o de

servicios de instalar sistemas de tratamiento de aguas contaminadas que se produzcan

por efecto de sus actividades.

El Capítulo III se refiere a la Calidad del aire y contaminación acústica con el objetivo

de evitar la contaminación por ruido que afecte la salud humana.

El Libro II se refiere a la Salud y Seguridad Ambiental estableciendo en su Art. 95 que

la autoridad sanitaria nacional coordinara con el MAE las normas básicas para la

preservación del ambiente en temas de salud humana.

DECRETO EJECUTIVO Nº 1040 PROCESO DE CONSULTA Y

PARTICIPACIÓN CIUDADANA.

Publicado mediante Decreto Ejecutivo 1040 del 22 de abril de 2008. Establece los

mecanismos de la participación ciudadana, para dar a conocer a una comunidad

afectada/interesada, los proyectos que puedan conllevar riesgo ambiental, posibles

medidas de mitigación y planes de manejo ambiental. El presente reglamento regula la

aplicación de los artículos 28 y 29 de la Ley de Gestión Ambiental.

TÍTULO III: DE LA PARTICIPACIÓN SOCIAL.

Art. 6.- De la Participación Social: La participación social tiene por objeto el

conocimiento, la integración y la iniciativa de la ciudadanía para fortalecer la aplicación

de un proceso de evaluación de impacto ambiental y disminuir sus márgenes de riesgo e

impacto ambiental.

Art. 7.- Ámbito: La participación social se desarrolla en el marco del procedimiento “De

la Evaluación de Impacto Ambiental y del Control Ambiental”, del Capítulo II, Título

III de la Ley de Gestión Ambiental.

Page 33: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

32

Art. 8.- Mecanismos: Sin perjuicio de otros mecanismos establecidos en la Constitución

Política y en la ley, se reconocen como mecanismos de participación social en la gestión

ambiental, los siguientes:

a) Audiencias, presentaciones públicas, reuniones informativas, asambleas, mesas

ampliadas y foros públicos de diálogo;

b) Talleres de información, capacitación y socialización ambiental;

c) Campañas de difusión y sensibilización ambiental a través de los medios de

comunicación;

d) Comisiones ciudadanas asesoras y de veedurías de la gestión ambiental;

e) Participación a través de las entidades sociales y territoriales reconocidas por la

Ley Especial de Descentralización y Participación Social, y en especial mediante

los mecanismos previstos en la Ley Orgánica de las Juntas Parroquiales;

f) Todos los medios que permitan el acceso de la comunidad a la información

disponible sobre actividades, obras, proyectos que puedan afectar al ambiente;

g) Mecanismos de información pública;

h) Reparto de documentación informativa sobre el proyecto;

i) Página web;

j) Centro de información pública; y,

k) Los demás mecanismos que se establezcan para el efecto.

Art. 9.- Alcance de la Participación Social: La participación social es un elemento

transversal y trascendental de la gestión ambiental. En consecuencia, se integrará

principalmente durante las fases de toda actividad o proyecto propuesto, especialmente

las relacionadas con la revisión y evaluación de impacto ambiental.

La participación social en la gestión ambiental tiene como finalidad considerar e

incorporar los criterios y las observaciones de la ciudadanía, especialmente la población

directamente afectada de una obra o proyecto, sobre las variables ambientales relevantes

de los estudios de impacto ambiental y planes de manejo ambiental, siempre y cuando

sea técnica y económicamente viable, para que las actividades o proyectos que puedan

causar impactos ambientales se desarrollen de manera adecuada, minimizando y/o

compensando estos impactos a fin de mejorar la condiciones ambientales para la

realización de la actividad o proyecto propuesto en todas sus fases.

Page 34: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

33

La participación social en la gestión ambiental se rige por los principios de legitimidad

y representatividad y se define como un esfuerzo tripartito entre los siguientes actores:

i. Las instituciones del Estado;

ii. La ciudadanía; y,

iii. El promotor interesado en realizar una actividad o proyecto.

Art. 10.- Momento de la Participación Social: La participación social se efectuará de

manera obligatoria para la autoridad ambiental de aplicación responsable, en

coordinación con el promotor de la actividad o proyecto, de manera previa a la

aprobación del estudio de impacto ambiental.

Art. 12.- Autoridad Competente: Las instituciones y empresas del Estado, en el área de

sus respectivas competencias, son las autoridades competentes para la organización,

desarrollo y aplicación de los mecanismos de participación social, a través de la

dependencia técnica correspondiente.

Art. 13.- Del Financiamiento: El costo del desarrollo de los mecanismos de

participación social será cubierto por la autoridad ambiental de aplicación responsable

que deba aprobar el Estudio de Impacto Ambiental de un proyecto o actividad que

pueda generar impactos ambientales.

Dichos costos serán retribuidos por el promotor del proyecto o actividad a la autoridad

ambiental de aplicación, en la forma prevista en la Ley de Modernización.

Art. 15.- Sujetos de la Participación Social: Sin perjuicio del derecho colectivo que

garantiza a todo habitante la intervención en cualquier procedimiento de participación

social, esta se dirigirá prioritariamente a la comunidad dentro del área de influencia

directa donde se llevará a cabo la actividad o proyecto que cause impacto ambiental, la

misma que será delimitada previamente por la autoridad competente.

Art. 16.- De los mecanismos de Participación Social: Los mecanismos de participación

social contemplados en este reglamento deberán cumplir con los siguientes requisitos:

1) Difusión de información de la actividad o proyecto que genere impacto

ambiental.

2) Recepción de criterios.

Page 35: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

34

3) Sistematización de la información obtenida.

Art. 17.- Información necesaria y procedencia de la Participación Social: No puede

iniciarse el procedimiento de participación social sin que la autoridad competente

cuente con la información necesaria para ponerla a disposición de la comunidad y

permitir que esta emita sus criterios. Dicha información contendrá al menos los

términos de referencia del proyecto debidamente aprobados, de existir dicho requisito,

el borrador del Estudio de Impacto Ambiental y el resumen ejecutivo del borrador del

estudio, sin perjuicio de la información adicional que establezca la autoridad ambiental

competente.

Art. 18.- De las convocatorias: Las convocatorias a los mecanismos de participación

social señalados en el artículo 8, se realizarán por uno o varios medios de amplia

difusión pública que garanticen el acceso a la información, principalmente, e incluirá el

extracto que resuma las características de la actividad o proyecto que genere impacto

ambiental, así como el lugar, fecha, hora y metodología a seguir en el mecanismo de

participación social seleccionado previamente. Se realizará en forma simultánea, por lo

menos a través de uno de los siguientes medios:

a) Una publicación de la convocatoria en uno de los diarios de mayor circulación a

nivel local;

b) Publicación a través de una página web oficial;

c) Publicación del extracto en las carteleras de los gobiernos seccionales

autónomos y dependientes del área de influencia; y,

d) Envío de comunicaciones escritas a los sujetos de participación social señalados

en el artículo 15 de este reglamento, adjuntando el resumen ejecutivo del

Estudio de Impacto Ambiental.

Art. 19.- Recepción de criterios y sistematización: Estos requisitos tienen como objeto

conocer los diferentes criterios de los sujetos de participación social y comprender el

sustento de los mismos, a fin de sistematizarlos adecuadamente en el respectivo

informe.

Los criterios podrán recopilarse a través de los siguientes medios:

a) Actas de asambleas públicas;

Page 36: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

35

b) Memorias de reuniones específicas;

c) Recepción de criterios por correo tradicional;

d) Recepción de criterios por correo electrónico; y,

e) Los demás medios que se consideren convenientes, dependiendo de la zona y las

características socio culturales de la comunidad.

Art. 20.- Plazo de aplicación de mecanismos de Participación Social: Los mecanismos

de participación social se realizarán en un plazo máximo de treinta (30) días, contados

desde la fecha de la publicación de la convocatoria señalada en el artículo 18 y

cumpliendo los requisitos previstos en el artículo 16 de este reglamento.

Art. 21.- Las resoluciones o consensos que pudieren provenir del proceso de

participación social al que hace referencia este reglamento podrán incluir mecanismos

de compensación socio-ambientales, los mismos que deberán referirse prioritariamente

a las áreas de educación y salud, que deberán coordinarse con los planes de desarrollo

local y ser ejecutados a través de las propias comunidades, pueblos o nacionalidades o,

de ser del caso, conjuntamente con los planes y programas que las instituciones del

Estado diseñen y ejecuten en las áreas referidas.

Art. 22.- Si una vez realizada la participación social prevista en este reglamento, los

sujetos de la participación social se opusieren a la actividad o proyecto que genere

impacto ambiental, esta no podrá llevarse a cabo, a menos que la autoridad competente

insista en su realización, lo cual será resuelto por la instancia superior.

ACUERDO MINISTERIAL 066: INSTRUCTIVO AL REGLAMENTO DE

APLICACIÓN DE LOS MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN SOCIAL DEL

MINISTERIO DEL AMBIENTE.

Publicado en el Registro Oficial 36 del 15 de julio de 2013, contiene los lineamientos

para la ejecución del proceso de participación social (PPS), que los proponentes deben

realizar de manera obligatoria, para los proyectos o actividades que requieran de

Licencia Ambiental y que han sido categorizados como tipo II, III y IV. Este Acuerdo

Ministerial deroga el Acuerdo Ministerial No. 106 publicado en el Registro Oficial 82

del 7 de diciembre de 2009, y el Acuerdo Ministerial No. 112 publicado en el Registro

Oficial 428 del 18 de septiembre de 2008.

Page 37: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

36

Art. 1.- Entiéndase por Proceso de Participación Social (PPS) al diálogo social e

institucional en el que la Autoridad Ambiental competente informa a la población sobre

la realización de posibles actividades y/o proyectos, y consulta la opinión de la

ciudadanía informada sobre los impactos socio ambientales esperados y la pertinencia

de las acciones a tomar, con la finalidad de recoger sus opiniones, observaciones y

comentarios, e incorporar aquellas que sean justificadas y factibles técnicamente en el

Estudio de Impacto y Plan de Manejo Ambiental, y que son de cumplimiento

obligatorio en el marco de la Licencia Ambiental del proyecto. De esta manera, se

asegura la legitimidad social del proyecto y el ejercicio del derecho de participación de

la ciudadanía en las decisiones colectivas.

Art. 2.- El Proceso de Participación Social (PPS) se realizará de manera obligatoria en

todos los proyectos o actividades que requieran de licencia ambiental tipo II, III y IV.

Art. 3.- El Ministerio del Ambiente se encargará del control y administración

institucional de los Procesos de Participación Social (PPS) en aquellos proyectos o

actividades en los que interviene como autoridad competente. De existir Autoridades

Ambientales de Aplicación Responsable debidamente acreditadas, éstas serán las

encargadas de aplicar el presente instructivo.

ACUERDO MINISTERIAL Nº061, REFORMA EL LIBRO VI DEL TEXTO

UNIFICADO DE LEGISLACIÓN SECUNDARIA DEL MINISTERIO DEL

AMBIENTE DE LA CALIDAD AMBIENTAL.

En el Registro Oficial del 04 de mayo de 2015, Edición Especial No. 316.

Art. 25.- Licencia Ambiental.- Es el permiso ambiental otorgado por la Autoridad

Ambiental Competente a través del SUIA, siendo de carácter obligatorio para aquellos

proyectos, obras o actividades considerados de medio o alto impacto y riesgo ambiental.

El Sujeto de control deberá cumplir con las obligaciones que se desprendan del permiso

ambiental otorgado.

Art. 28.- De la evaluación de impactos ambientales.- La evaluación de impactos

ambientales es un procedimiento que permite predecir, identificar, describir y evaluar

los potenciales impactos ambientales que un proyecto, obra o actividad pueda ocasionar

Page 38: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

37

al ambiente; y con este análisis determinar las medidas más efectivas para prevenir,

controlar, mitigar y compensar los impactos ambientales negativos, enmarcado en lo

establecido en la normativa ambiental aplicable.

Para la evaluación de impactos ambientales se observa las variables ambientales

relevantes de los medios o matrices, entre estos:

a) Físico (agua, aire, suelo y clima);

b) Biótico (flora, fauna y sus hábitat);

c) Socio – cultural (arqueología, organización socio – económica, entre otros);

Se garantiza el acceso de la información ambiental a la sociedad civil y funcionarios

públicos de los proyectos, obras o actividades que se encuentran en proceso o cuentan

con licenciamiento ambiental.

Art. 32.- Del Plan de Manejo Ambiental.- El Plan de Manejo Ambiental consiste de

varios sub – planes, dependiendo de las características de la actividad o proyecto.

El Plan de Manejo Ambiental contendrá los siguientes sub planes, con sus respectivos

programas, presupuestos, responsables, medios de verificación y cronograma.

a) Plan de Prevención y Mitigación de Impactos;

b) Plan de Contingencias;

c) Plan de Capacitaciones;

d) Plan de Seguridad y Salud ocupacional;

e) Plan de Manejo de Residuos;

f) Plan de Relaciones Comunitarias;

g) Plan de Rehabilitación de Áreas afectadas;

h) Plan de Abandono y Entrega del Área;

i) Plan de Monitoreo y Seguimiento.

En el caso de que los Estudios de Impacto Ambiental, para actividades en

funcionamiento (EsIA Ex post) se incluirá adicionalmente a los planes mencionados, el

plan de acción que permita corregir las No Conformidades (NC), encontradas durante el

proceso.

Page 39: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

38

Art. 33.- Del alcance de los estudios ambientales.- Los estudios ambientales deberán

cubrir todas las fases del ciclo de vida de un proyecto, obra o actividad, excepto cuando

por la naturaleza y características de la actividad y en base de la normativa ambiental se

establezcan diferentes fases y dentro de estas, diferentes etapas de ejecución de las

mismas.

Art. 44.- De la participación social.- Se rige por los principios de legitimidad y

representatividad y se define como un esfuerzo de las Instituciones del Estado, la

ciudadanía y el sujeto de control interesado en realizar un proyecto, obra o actividad.

La Autoridad Ambiental Competente informará a la población sobre la posible

realización de actividades y/o proyectos, así como sobre los posibles impactos socio-

ambientales esperados y la pertinencia de las acciones a tomar. Con la finalidad de

recoger sus opiniones y observaciones, e incorporar en los Estudios Ambientales,

aquellas que sean técnica y económicamente viables.

El proceso de participación social es de cumplimiento obligatorio como parte de

obtención de la licencia ambiental.

Art. 45.- Delos mecanismos de participación.- Son los procedimientos que la Autoridad

Ambiental Competente aplica para hacer efectiva la Participación Social.

Para la aplicación de estos mecanismos y sistematización de sus resultados, se actuará

conforme a lo dispuesto en los Instructivos o Instrumentos que emita la Autoridad

Ambiental Nacional para el efecto.

Los mecanismos de participación social se definirán considerando: el nivel de impacto

que genera el proyecto y el nivel de conflictividad identificado; y de ser el caso

generaran mayores espacios de participación.

Art. 46.- Momentos de la participación.- La partición social se realizará durante la

revisión del estudio ambiental, conforme al procedimiento establecido en la normativa

que se expida para el efecto y deberá ser realizada de manera obligatoria por la

Autoridad Ambiental Competente en coordinación con el promotor de la actividad o

proyecto, atendiendo a las particularidades de cada caso.

Page 40: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

39

ACUERDO MINISTERIAL 026: PROCEDIMIENTOS PARA LA

OBTENCIÓN DEL REGISTRO DE GENERADOR DE RESIDUOS

PELIGROSOS, LA GESTIÓN DE RESIDUOS PELIGROSOS PREVIO AL

LICENCIAMIENTO AMBIENTAL, Y PARA EL TRANSPORTE DE

MATERIALES PELIGROSOS.

Publicado en el Registro Oficial 334 del 12 de mayo de 2008, contiene los

procedimientos para la obtención del registro de generador de Residuos peligrosos, la

gestión de Residuos peligrosos previo al licenciamiento ambiental, y para el transporte

de materiales peligrosos. De igual manera, guía a las demás empresas involucradas en

las fases de la gestión (transportistas y gestores) de Residuos peligrosos hacia como

obtener el licenciamiento ambiental para realizar sus actividades.

Art. 1.- Toda persona natural o jurídica, pública o privada, que genere Residuos

peligrosos deberá registrarse en el Ministerio del Ambiente, de acuerdo al

procedimiento de registro de generadores de Residuos peligrosos determinado en el

Anexo A del procedimiento.

ACUERDO MINISTERIAL 142 DEL 21 DE DICIEMBRE DEL 2012.

LISTADOS NACIONALES DE SUSTANCIAS QUÍMICAS PELIGROSAS,

RESIDUOS PELIGROSOS Y ESPECIALES.

Art. 1. Serán consideradas sustancias químicas peligrosas, las establecidas en el Anexo

A del presente acuerdo.

Art. 2. Serán considerados Residuos peligrosos, los establecidos en el Anexo B del

presente acuerdo.

Art. 3. Serán considerados Residuos especiales los establecidos en los Anexos C del

presente acuerdo.

Page 41: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

40

REGLAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD DE LOS TRABAJADORES Y

MEJORAMIENTO DEL MEDIO AMBIENTE DE TRABAJO.

Este Reglamento publicado bajo Decreto 2393, del Registro Oficial 565, del 17

noviembre de 1986, recoge disposiciones de salud, seguridad e higiene que garanticen

un adecuado ambiente laboral para los trabajadores. El mismo tiene un carácter

preventivo y persigue reducir los riesgos de trabajo y daños profesionales que pudieren

ocasionarse por un lugar de trabajo inseguro y deficiente. Se aplicará a toda actividad

laboral y en todo centro de trabajo, teniendo como objetivo la prevención, disminución

o eliminación de los riesgos del trabajo y el mejoramiento del medio ambiente de

trabajo. El Ministerio de Relaciones Laborales, garantizará su adecuada aplicación y

seguimiento por parte de los empleadores.

En el referido Reglamento se hace énfasis a los siguientes articulados:

Título III. Aparatos, máquinas y herramientas.

Capítulo V: Medio Ambiente y Riesgos Laborales por factores Físicos, Químicos y

Biológicos.

Art. 53. Condiciones Generales Ambientales: Ventilación, Temperatura y Humedad.

4. En los procesos industriales donde existan o se liberen contaminantes físicos,

químicos o biológicos, la prevención de riesgos para la salud se realizará evitando en

primer lugar su generación, su emisión en segundo lugar, y como tercera acción su

transmisión, y sólo cuando resultaren técnicamente imposibles las acciones precedentes,

se utilizarán los medios de protección personal, o la exposición limitada a los efectos

del contaminante.

Art. 65. Sustancias Corrosivas, Irritantes y Tóxicas.- Normas de Control.

1. Normas generales. Cuando las concentraciones de uno o varios contaminantes en la

atmósfera laboral superen los límites establecidos por el Comité Interinstitucional, se

aplicarán los métodos generales de control que se especifican, actuando preferentemente

sobre la fuente de emisión. Si ello no fuere posible o eficaz se modificarán las

condiciones ambientales; y cuando los anteriores métodos no sean viables se procederá

a la protección personal del trabajador.

Page 42: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

41

2. Cambio de sustancias. En aquellos procesos industriales en que se empleen sustancias

con una reconocida peligrosidad o toxicidad, se procurará sustituirlas por otras de

menor riesgo, siempre que el proceso industrial lo permita.

4. Ventilación localizada. Cuando no pueda evitarse el desprendimiento de sustancias

contaminantes, se impedirá que se difunda en la atmósfera del puesto de trabajo,

implantando un sistema adecuado de ventilación localizada, lo más cerca posible de la

fuente de emisión del contaminante, el que cumplirá con los requisitos siguientes:

a) Descargará al exterior cumpliéndose la Legislación vigente sobre contaminación

atmosférica.

b) Cuando las sustancias aspiradas por diferentes sistemas de ventilación localizada

puedan combinarse y originar mezclas de carácter explosivo o inflamable, se evitará

la conexión de estos sistemas en una misma instalación.

c) Los locales de trabajo equipados con sistemas de extracción localizada dispondrán

de entradas de aire exterior por medios naturales o artificiales de suficiente

capacidad para reemplazar el aire extraído por estos sistemas. Dichas entradas

estarán situadas de tal manera que los trabajadores no se hallen expuestos a

corrientes de aire perjudiciales o molestas.

d) Se evitará en los puestos de trabajo que exponga al personal a las corrientes

dominantes del sistema de ventilación, para evitar que se sometan a concentraciones

elevadas del agente agresivo.

5. Ventilación General. En aquellos locales de trabajo, donde las concentraciones

ambientales de los contaminantes desprendidos por los procesos industriales se hallen

por encima de los límites establecidos en el artículo anterior, y donde no sea viable

modificar el proceso industrial o la implantación de un sistema de ventilación

localizada, se instalará un sistema de ventilación general, natural o forzada, con el fin de

lograr que las concentraciones de los contaminantes disminuyan hasta valores inferiores

a los permitidos.

6. Protección personal. En los casos en que debido a las circunstancias del proceso o a

las propiedades de los contaminantes, no sea viable disminuir sus concentraciones

mediante los sistemas de control anunciados anteriormente, se emplearán los equipos de

protección personal adecuados.

Page 43: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

42

7. Regulación de períodos de exposición. Cuando no sea factible eliminar la acción de

los contaminantes sobre los trabajadores con las técnicas antedichas, incluida la

protección personal, se establecerán períodos máximos de exposición que no queden

sometidos a la acción del contaminante sobre los límites establecidos.

Art. 67. Vertidos, Residuos y Contaminación Ambiental.- La eliminación de Residuos

sólidos, líquidos o gaseosos se efectuará con estricto cumplimiento de lo dispuesto en la

legislación sobre contaminación del medio ambiente. Todos los miembros del Comité

Interinstitucional de Seguridad e Higiene del Trabajo velarán por su cumplimiento y

cuando observaren cualquier contravención, lo comunicarán a las autoridades

competentes.

REGLAMENTO PARA LA PREVENCIÓN Y CONTROL DE LA

CONTAMINACIÓN POR SUSTANCIAS QUÍMICAS PELIGROSAS,

RESIDUOS PELIGROSOS Y ESPECIALES.

Corresponde a la reforma de los Títulos V y VI del Libro VI del TULSMA, mediante

Acuerdo Ministerial No. 161 del 31 de agosto de 2011, y publicado en el Registro

Oficial No. 631 del 1 de febrero de 2012).

Dicho reglamento regula las fases de gestión y los mecanismos de prevención y control

de la contaminación por sustancias químicas peligrosas, Residuos peligrosos y

especiales en el territorio nacional al tenor de los procedimientos y normas técnicas

previstos en las leyes de Gestión Ambiental, de Prevención y Control de la

Contaminación Ambiental, en sus respectivos reglamentos y en los convenios

internacionales relacionados con esta materia, suscritos y ratificados por el Estado.

Art. 153.- Las sustancias químicas peligrosas sujetas a control, son aquellas que se

encuentran en los listados nacionales de sustancias químicas peligrosas aprobadas por la

autoridad ambiental nacional.

Estarán incluidas las sustancias químicas prohibidas, peligrosas y de uso severamente

restringido que se utilicen en el Ecuador, priorizando las que por magnitud de su uso o

por sus características de peligrosidad, representen alto riesgo potencial o comprobado

para la salud y el ambiente.

Page 44: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

43

Art. 154.- A efectos del presente Reglamento los Residuos peligrosos son:

a) Los Residuos sólidos, pastosos, líquidos o gaseosos resultantes de un proceso de

producción, transformación, reciclaje, utilización o consumo y que contengan

alguna sustancia que tenga características corrosivas, reactivas, tóxicas, inflamables,

biológico-infecciosas y/o radioactivas, que representen un riesgo para la salud

humana y el ambiente de acuerdo a las disposiciones legales aplicables;

b) Aquellos que se encuentran determinados en los listados nacionales de Residuos

peligrosos, a menos que no tengan ninguna de las características descritas en el

literal anterior. Estos listados serán establecidos y actualizados mediante acuerdos

ministeriales.

Art. 155.- A efectos del presente reglamento los Residuos especiales son:

a) Aquellos Residuos que sin ser peligrosos, por su naturaleza, pueden impactar el

entorno ambiental o la salud, debido al volumen de generación y/o difícil

degradación y para los cuales se debe implementar un sistema de recuperación,

reúso y/o reciclaje con el fin de reducir la cantidad de Residuos generados, evitar su

inadecuado manejo y disposición, así como la sobresaturación de los rellenos

sanitarios municipales.

b) Aquellos cuyo contenido de sustancias que tenga características corrosivas, reactivas

tóxicas, inflamables, biológico-infecciosas y/o radioactivas, no superen los límites

de concentración establecidos en la normativa ambiental que se expida para el efecto

y para los cuales es necesario un manejo ambiental adecuado y mantener un control

– monitoreo periódico.

c) Aquellos que se encuentren determinados en el listado nacional de Residuos

especiales.

Estos listados serán establecidos y actualizados mediante acuerdos ministeriales.

Art. 156.- Se hallan sujetos al cumplimiento y aplicación de las disposiciones del

presente Reglamento, todas las personas naturales o jurídicas, públicas o privadas,

nacionales o extranjeras, que dentro del territorio nacional participen en cualquiera de

las fases y actividades de gestión de sustancias químicas peligrosas, Residuos peligrosos

y especiales, en los términos de los artículos precedentes.

Page 45: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

44

Art. 161.- La gestión de las sustancias químicas peligrosas está integrada por las

siguientes fases:

1) Abastecimiento, que comprende importación, formulación y fabricación;

2) Acondicionamiento, que comprende: envasado, etiquetado;

3) Almacenamiento;

4) Transporte;

5) Comercialización;

6) Utilización.

Art. 178.- La gestión integral de los Residuos peligrosos y especiales tiene las siguientes

fases:

1) Generación.

2) Almacenamiento.

3) Recolección.

4) Transporte.

5) Sistemas de eliminación y disposición final.

Para corrientes de Residuos peligrosos o especiales, tales como: Residuos aceitosos,

eléctricos, electrónicos y otros considerados por la autoridad ambiental nacional que

requieran un régimen especial de gestión, se establecerá un reglamento especial, sin

perjuicio de la aplicación obligatoria de las disposiciones contenidas en este acuerdo.

Art. 181.- Todo generador de Residuos peligrosos y especiales es el titular y

responsable del manejo de los mismos hasta su disposición final, siendo su

responsabilidad: obtener obligatoriamente el registro de generador, almacenar acorde a

las normas establecidas, identificar, caracterizar los Residuos peligrosos y/o especiales,

realizar la entrega únicamente gestores autorizados, elaborar formalizar y custodiar el

manifiesto único de entrega, realizar la declaración anual.

Disposiciones generales.

PRIMERA.- Para proyectos nuevos, una vez regularizada la actividad bajo los

procedimientos establecidos en el Sistema Único de Manejo Ambiental, obtendrán el

registro de sustancias químicas peligrosas, Residuos peligrosos y especiales bajo los

Page 46: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

45

procedimientos que el Ministerio del Ambiente establezca para el efecto, en un plazo de

90 días a partir de su funcionamiento.

SEGUNDA.- Para proyectos en funcionamiento que se encuentren en proceso de

regularización ambiental, conjuntamente deben obtener el registro de sustancias

químicas peligrosas, Residuos peligrosos y especiales. El cumplimiento de esta

disposición será verificado antes de la expedición de la resolución ministerial que

otorgará la licencia ambiental.

Disposiciones finales.

PRIMERA.- Deróguese el Título V, Título VI y Anexo 7 del Libro VI del texto

Unificado de Legislación Secundaria del Ministerio del Ambiente, publicados en el

registro Oficial Suplemento No. 2 de 31 de marzo de 2003, correspondientes al

Reglamento para la Prevención y Control de la Contaminación por Residuos Peligrosos,

Régimen Nacional para la gestión de Productos Químicos Peligrosos y Listado de

productos Químicos Prohibidos, Peligrosos y de Uso Severamente Restringidos que se

utilicen en el Ecuador.

REGLAMENTO DE PREVENCIÓN DE INCENDIOS R.O. Nº 815 DEL 19 DE

ABRIL DE 1979.

Art. 4. Toda persona natural y jurídica, propietaria, usuaria, en todas las actividades

socioeconómicas y en todos los edificios existentes, o que vayan a construirse, está

obligada a conocer las disposiciones de protección contra incendio y cumplirlas.

Art. 5. Todo profesional a cargo de un proyecto o construcción arquitectónica o urbana,

está obligado al cumplimiento de las normas de prevención contra incendios para su

correspondiente aplicación.

NORMA INEN 439: COLORES, SEÑALES Y SÍMBOLOS DE SEGURIDAD.

Esta norma establece los colores, señales y símbolos de seguridad para prevenir

accidentes y peligros para la integridad física y la salud, así como para a hacer frente a

ciertas emergencias. Se aplica a la identificación de posibles fuentes de peligro y para

localizar equipos de emergencia.

Page 47: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

46

Colores de seguridad.

La tabla siguiente establece los tres colores de seguridad, el color auxiliar, sus

respectivos significados y da ejemplos del uso correcto de los mismos.

Colores de seguridad y significado.

Colores de contraste.

Si se requiere un color contraste, éste debe ser blanco o negro, según se indica en la

siguiente tabla:

Señales de seguridad.

Señales auxiliares.

Page 48: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

47

Las señales auxiliares deben ser rectangulares. El color de fondo será blanco con el

texto de color negro. En forma alternativa, se puede usar como color de fondo, el color

de seguridad de la señal principal, con el texto en color de contraste correspondiente.

Los tamaños de las señales auxiliares deben estar de acuerdo a los tamaños para rótulos

rectangulares, cuyas dimensiones se establecen en la Norma INEN 878.

Los textos deberán ser escritos en español.

Diseño de los símbolos.

El diseño de los símbolos debe ser tan simple como sea posible y deben omitirse

detalles no esenciales para la comprensión del mensaje de seguridad.

SEÑALES DE SEGURIDAD.

Fondo blanco, círculo y barra inclinada rojos. El

símbolo de seguridad será negro, colocado en el

centro de la señal, pero no debe sobreponerse a la

barra inclinada roja. La banda se color blanca

periférica es opcional.

Se recomienda que el color rojo cubra por lo

menos el 35% del área de la señal.

Fondo azul, el símbolo de seguridad o el texto

serán blancos y colocados en el centro de la señal.

La franja blanca periférica es opcional. El color

azul debe cubrir por lo menos el 50% del área de

la señal. En caso de necesidad se debe indicar el

nivel de protección requerido, mediante palabras y

números en una señal auxiliar usada

conjuntamente con la señal de seguridad.

Page 49: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

48

Fondo amarillo. Franja Triángulo negra. El

símbolo de seguridad será negro y estará colocado

en el centro de la señal.

La franja perfecta amarilla es opcional. El color

amarillo debe cubrir por lo menos el 50% del área

de la señal.

Fondo verde. Símbolo o texto de seguridad en

blanco y colocado en el centro de la señal. La

forma de la señal debe ser un cuadrado o

rectángulo de tamaño adecuado para alojar el

símbolo y/o texto de seguridad. El fondo verde

debe cubrir por lo menos un 50% del área de la

señal. La franja blanca periférica es opcional.

Fuente: INEN – NTE 439.

NORMA INEN 2266: 2013 TRANSPORTE, ALMACENAMIENTO, MANEJO

DE MATERIALES PELIGROSOS. REQUISITOS.

Esta norma establece los requisitos y precauciones que se deben tener en cuenta para el

transporte, almacenamiento y manejo de productos químicos peligrosos; y tiene relación

con las actividades de producción, comercialización, transporte, almacenamiento y

eliminación de productos químicos peligrosos.

DEFINICIONES.

Para los efectos de esta norma se adoptan las definiciones tanto del SGA, como de la

reglamentación para el Transporte de Materiales Peligrosos de Naciones Unidas, las

establecidas en las NTE INEN 439, 1 838, 1 898, 1 913, 1 927, 1 962, 2 078, 2 168, 1

076, 2 288, TULSMA y otras.

Page 50: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

49

REQUISITOS.

6.1 Requisitos específicos.

6.1.1 Personal.

6.1.1.1 El manejo de materiales peligrosos debe hacerse cumpliendo lo dispuesto en las

Leyes y Reglamentos nacionales vigentes y convenios internacionales suscritos por el

país.

6.1.1.2 Todas las personas naturales o jurídicas que almacenen, manejen y transporten

materiales peligrosos, deben garantizar que cuando se necesite cargar o descargar la

totalidad o parte de su contenido, el transportista y el usuario deben instalar señalización

o vallas reflectivas de alta intensidad o grado diamante con la identificación del material

peligroso, que aíslen la operación, con todas las medidas de seguridad necesarias.

6.1.1.4 Quienes manejen materiales peligrosos deben garantizar que todo el personal

que esté vinculado con la operación cumpla con los siguientes requisitos:

6.1.1.5 Contar con los equipos de seguridad adecuados y en buen estado, de acuerdo a

lo establecido en la Hoja de Seguridad de Materiales.

6.1.1.6 Instrucción y entrenamiento específicos, documentados, registrados y evaluados

de acuerdo a un programa, a fin de asegurar que posean los conocimientos y las

habilidades básicas para minimizar la probabilidad de ocurrencia de accidentes y

enfermedades ocupacionales. Se recomienda que el programa de capacitación incluya

como mínimo los siguientes temas:

a) Reconocimiento e identificación de materiales peligrosos.

b) Clasificación de materiales peligrosos.

c) Aplicación de la información que aparece en las etiquetas, hojas de seguridad de

materiales, tarjetas de emergencia y demás documentos de transporte.

d) Información sobre los peligros que implica la exposición a estos materiales.

e) Manejo, mantenimiento y uso del equipo de protección personal.

f) Planes de respuesta a emergencias.

g) Manejo de la guía de respuesta en caso de emergencia en el transporte.

Page 51: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

50

6.1.7.10 Almacenamiento.

a) Identificación del material. Es responsabilidad del fabricante y del

comercializador de materiales peligrosos su identificación y etiquetado de

conformidad con la presente norma.

b) Compatibilidad. Durante el almacenamiento y manejo general de materiales

peligrosos no se debe mezclar los siguientes materiales:

b.1) Materiales tóxicos con alimentos o semillas o cultivos agrícolas

comestibles.

b.2) Combustibles con comburentes.

b.3) Explosivos con fulminantes o detonadores.

b.4) Líquidos inflamables con comburentes.

b.5) Material radioactivo con otro cualquiera.

b.6) Sustancias infecciosas con ninguna otra.

b.7) Ácidos con Bases.

b.8) Oxidantes (comburentes) con reductores.

b.9) Otros (ver tabla de incompatibilidad química en el Anexo K).

b.10) Toda persona natural o jurídica que almacene y maneje materiales

peligrosos debe contar con los medios de prevención para evitar que se

produzcan accidentes y daños que pudieran ocurrir como resultado de la

negligencia en el manejo o mezcla de productos incompatibles.

c) Localización. Los lugares destinados para servir de bodegas en el

almacenamiento deben reunir las condiciones siguientes:

c.1) Estar situados en un lugar alejado de áreas residenciales, escuelas,

hospitales, áreas de comercio, industrias que fabriquen o procesen alimentos

para el hombre o los animales, ríos, pozos, canales o lagos.

c.2) Las áreas destinadas para almacenamiento deben estar aisladas de fuentes de

calor e ignición.

c.3) El almacenamiento debe contar con señalamientos y letreros alusivos a la

peligrosidad de los materiales, en lugares y formas visibles.

c.4) El sitio de almacenamiento debe ser de acceso restringido y no permitir la

entrada de personas no autorizadas.

Page 52: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

51

c.5) Situarse en un terreno o área no expuesta a inundaciones.

c.6) Estar en un lugar que sea fácilmente accesible para todos los vehículos de

transporte, especialmente los de bomberos.

d) Servicios.

d.1) Debe contar con un servicio básico de primeros auxilios y tener fácil acceso

a un centro hospitalario, en donde conozcan sobre la naturaleza y toxicidad de

los materiales peligrosos.

d.2) Debe disponer de un sitio adecuado para vestuario e higiene personal.

d.3) Se deben dictar periódicamente cursos de adiestramiento al personal, en

procedimientos apropiados de prestación de primeros auxilios y de salvamento.

d.4) Debe tener una cerca o muro en todo su alrededor, y no permitir la entrada

de personas no autorizadas.

d.5) Debe existir un espacio mínimo de 10 m entre la cerca o muro del medio

circundante y las paredes de la bodega.

d.6) Debe tener un sitio adecuado para la recolección, tratamiento y eliminación

de los residuos de materiales peligrosos y materiales afines.

d.7) Deben disponer de equipos adecuados para la descontaminación de acuerdo

al nivel de riesgo.

d.8) Deben estar cubiertas y protegidas de la intemperie y, en su caso, contar con

ventilación suficiente para evitar acumulación de vapores peligrosos y con

iluminación a prueba de explosión.

d.9) Contar con detectores de gases o vapores peligrosos con alarma audible,

cuando se almacenen materiales volátiles.

d.10) Debe tener disponibles el equipo y los suministros necesarios de seguridad

y primeros auxilios como: máscaras para gases, gafas o máscaras de protección

de la cara, vestimenta impermeable a gases, líquidos tóxicos o corrosivos,

duchas de emergencia, equipos contra incendios.

OTRAS LEYES Y RESOLUCIONES RELACIONADAS.

Políticas Ambientales del Ecuador emitidas mediante Resolución Oficial 456 del 7 de

junio de 1994, decreto 1802 y modificadas mediante decreto supremo 3516 del 27 de

diciembre de 2002. Específicamente la Política 13, en donde se establece como

Page 53: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

52

obligatoria la presentación del Estudio de Impacto Ambiental y del respectivo Programa

de Mitigación Ambiental ante las autoridades competentes.

ORDENANZA METROPOLITANA Nº 138 SISTEMA DE MANEJO

AMBIENTAL DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO.

Capítulo I. Consideraciones generales.

Capitulo II. Sistema de Manejo Ambiental en el Distrito Metropolitano de Quito.

Capitulo III. Regularización Ambiental en el Distrito Metropolitano de Quito.

Capitulo IV. Póliza o garantía de fiel cumplimiento del Plan de Manejo Ambiental.

Capitulo V. Participación Social

Capítulo VI. Seguimiento y Control Ambiental

Capitulo VII. Plan Emergente y Plan de Acción.

Capitulo VIII. Régimen de Incentivos.

Capitulo IX. Procedimientos, infracciones y sanciones.

Capitulo X. Tasas retributivas por servicios técnicos y administrativos.

Art. 1. Aprobar, emitir y disponer la inmediata aplicación de los siguientes Instructivos

de Aplicación de la Ordenanza Metropolitana No. 138 Que Establece el Sistema de

Manejo Ambiental del Distrito Metropolitano de Quito:

a) Instructivo General de Aplicación de la Ordenanza Metropolitana No. 138. (ANEXO

A)

b) Instructivo de Aplicación de la Ordenanza Metropolitana No. 138 para la Regulación,

seguimiento y control ambiental de implantación, operación, cierre y abandono de

Estaciones Base Celular y otras soluciones de telecomunicaciones inalámbricas.

(ANEXO B)

c) Instructivo de Aplicación de la Ordenanza Metropolitana No. 138 para Procesos de

Participación Social. (ANEXO C)

Page 54: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

53

ORDENANZA METROPOLITANA N° 332. DEL 2010.

La cual pone énfasis en establecer y regular el funcionamiento del Sistema de Gestión

Integral de los Residuos Sólidos del Distrito Metropolitano de Quito.

Page 55: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

54

CAPÍTULO 2

2 DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO.

En este capítulo se describirán de manera detallada todas las etapas, acciones y

actividades que se ejecutarán en la operación del proyecto HODESA C.A HOTEL

AKROS. Así también se establecerán las principales descargas, vertidos y emisiones a

generarse en las diferentes etapas del proyecto.

2.1 ANTECEDENTES.

HODESA C.A., HOTEL AKROS se inaugura el 16 de febrero de 1994 en la ciudad de

Quito, Provincia Pichincha, cuenta con una infraestructura espectacular en forma de

torres gemelas rodeadas de algunas de las mejores vistas situadas en lo mejor de la

ciudad capital.

HOTEL AKROS, se encuentra en una ubicación privilegiada en la zona más exclusiva

del Quito moderno, vecino al Parque La Carolina, se sitúa en el corazón del distrito

financiero, el Hotel Akros está rodeado de los centros culturales más importantes, los

cinco principales malls, fabulosos restaurantes y magnifico entretenimiento a toda hora.

Entre sus principales servicios Hoteleros ofrece: alojamiento en 150 habitaciones y

suites, room service, banquetes y seminarios, restaurante, club de salud, sala de belleza,

business center, internet inalámbrico, boutique, entre otros.

MISION

Todo el personal del Hotel Akros trabaja para cumplir en todo momento con nuestra

Misión Empresarial que exige lo siguiente como política:

a) Brindar como Primera Prioridad atención y servicios personalizados con

productos e instalaciones de alta calidad.

b) Lograr en todo momento la satisfacción de los huéspedes y clientes.

Page 56: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

55

c) Proyectar la más alta imagen de profesionalismo hotelero hacia el público local,

nacional e Internacional asegurándonos de que los huéspedes y clientes estén

convencidos de que la calidad de todo lo que hacemos y servimos es mucho más

importante que lo que cobramos, esto se llama percepción máxima.

VISION

Conquistar la lealtad de huéspedes y clientes, fortaleciendo cada vez más nuestra

imagen y el reconocimiento como AKROS UN DESTINO DE PRESTIGIO EN

QUITO, y logrando que nuestro hotel sea un favorito de entre todos los hoteles,

restaurantes y bares competidores.

2.2 JUSTIFICACIÓN

La legislación ambiental nacional exige que toda actividad que al llevarse al cabo pueda

causar impactos ambientales debe someterse al proceso de licenciamiento ambiental

ante la Autoridad Ambiental correspondiente, a través de la presentación del presente

respectivo Estudio de Impacto Ambiental que incluya un Plan de Manejo Ambiental

que permita prevenir o mitigar los impactos ambientales que puedan generarse o se

encuentre generando a causa de sus acciones.

Según lo estipulado en el Acuerdo Ministerial N° 061, en el Capítulo IV de los Estudios

de Impacto Ambiental, Art. 30.- De los Términos de Referencia.- Son documentos

preliminares estandarizados o especializados que determinan el contenido, el alcance, la

focalización, los métodos, y las técnicas a aplicarse en la elaboración de los estudios

ambientales.

Con este precedente, el documento elaborado contiene aspectos relacionados a la

descripción del proceso, el levantamiento del diagnóstico ambiental, la identificación y

evaluación de riesgos e impactos ambientales, el levantamiento de no conformidades y

el planteamiento de medidas preventivas, de control y de mitigación como parte de un

Plan de Manejo Ambiental.

Page 57: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

56

2.3 LOCALIZACIÓN.

El proyecto de operación de HODESA C.A HOTEL AKROS se ubica en la parroquia

Iñaquito, barrio La Carolina, Av. 6 de diciembre N34-120 y Checoslovaquia. A

continuación se detallan las coordenadas UTM WGS 84 – ZONA 17, que se

presentaron al Ministerio del Ambiente para la obtención del Certificado de

Intersección.

Tabla 1: Coordenadas

PUNTO X Y

1 780620 9979554

2 780661 9979548

3 780658 9979532

4 780610 9979536

5 780620 9979554

Fuente: Consultor Ambiental.

Elaborado por: Consultor Ambiental.

Gráfico 1: Croquis de ubicación

Fuente: Consultor Ambiental.

Elaborado por: Consultor Ambiental

Page 58: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

57

Imagen 1: HOTEL AKROS

2.4 CICLO DE VIDA DEL PROYECTO.

A continuación se presentan las diferentes fases que conforman el ciclo de vida del

proyecto:

Gráfico 2: Ciclo de vida del proyecto

Fuente: Consultor Ambiental.

Elaborado por: Consultor Ambiental.

CIERRE O ABANDONO

Page 59: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

58

2.5 DESCRIPCION DE LA INSTALACIONES.

Las instalaciones están ubicadas en el Centro Financiero y de Negocios más importante

de la Ciudad de Quito, en la cual se ubican varias empresas de diversos sectores

financieros las cuales desarrollan una diversidad de actividades para el desarrollo de las

mismas, de igual manera en los alrededores se encuentra el Parque La Carolina que es

un centro de gran acogida de moradores, finamente también se encuentra el Centro

Comercial Quicentro Norte y un poco más alejado el Centro Comercial CCI.

Las instalaciones están construidas básicamente con cemento, hierro, bloques.

En forma general cuenta con áreas debidamente delimitadas y cada una posee una

actividad o función específica. En cuanto a la forma estructural el hotel posee dos torres

claramente diferenciadas, la Torre Corinto y la Torre Atenas, distribuidas en las torres

se encuentran un total de 128 habitaciones entre simples, dobles y suites.

El hotel cuenta con una distribución ordenada de sus áreas, acorde a las necesidades de

los clientes, al ser este un hotel cinco estrellas cuenta con las comodidades necesarias

para este tipo de servicios.

A continuación se realiza una breve descripción de las áreas con las que cuenta el hotel:

Parqueaderos

El Hotel Akros cuenta con 3 niveles de subsuelos en los cuales se encuentran los

parqueaderos, los cuales se encuentran distribuidos en las dos torres que posee el hotel.

Estos estacionamientos se encuentran debidamente señalizados, cuentan con mapas de

evacuación, sistema de extinción contra fuego y demás características necesarias.

Page 60: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

59

Imagen 2. Parqueaderos

Fuente: Hotel Akros.

Elaborado por: Equipo Consultor.

Page 61: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

60

Bomba de presión constante

El Hotel Akros cuenta con una bomba de presión, que permite mantener constante el

flujo y servicio de agua en todas las habitaciones e instalaciones del hotel.

Imagen 3: Bombas de presión constante

Fuente: Hotel Akros.

Elaborado por: Equipo Consultor.

Bombas del sistema contra incendios

El Hotel Akros cuenta con una bodega de almacenamiento de bombas que pertenecen al

sistema contra incendios del hotel.

Imagen 4: Bombas del sistema contra incendios

Page 62: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

61

Fuente: Hotel Akros.

Elaborado por: Equipo Consultor.

Calderos

El Hotel Akros cuenta con dos calderos, estos son revisados y se realizan

mantenimientos periódicos; así como también mediciones de emisiones a la atmosfera.

Page 63: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

62

Imagen 5: Calderos

Fuente: Hotel Akros.

Elaborado por: Equipo Consultor.

Page 64: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

63

Calentadores

El Hotel Akros cuenta con dos calentadores.

Imagen 6: Calentadores

Fuente: Hotel Akros.

Elaborado por: Equipo Consultor.

Page 65: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

64

Generadores

En el área del subsuelo se encuentran un área delimitada, donde se encuentran dos

generadores eléctricos. Estos son utilizados en caso de emergencias, cuando existan

cortes de luz.

Imagen 7: Generadores

Fuente: Hotel Akros.

Elaborado por: Equipo Consultor.

Page 66: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

65

Tanque de diésel

El Hotel Akros cuenta con un tanque de diésel con 3000 galones de capacitad, sin

embargo el hotel solo compra 2000 galones.

Imagen 8: Tanque de diésel

Fuente: Hotel Akros.

Elaborado por: Equipo Consultor.

Tanque de gas industrial

El hotel Akros cuenta con un tanque de almacenamiento de diésel, con una capacidad de

1000 Kg. Este tanque se encuentra debidamente señalizado y en un área abierta que

permite una adecuada ventilación.

Page 67: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

66

Imagen 9: Tanque de gas industrial

Fuente: Hotel Akros.

Elaborado por: Equipo Consultor.

Compresores para los cuartos fríos

El Hotel Akros cuenta con cuartos fríos para el almacenamiento de materia prima y

alimentos que son utilizados para el servicio de buffet y el restaurante. Estos cuartos

fríos cuentan con equipos como son los compresores, que se encuentran en una

bodega debidamente ventilada y señalizada.

Imagen 10: Compresores para los cuartos fríos

Fuente: Hotel Akros.

Elaborado por: Equipo Consultor.

Page 68: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

67

Habitaciones

Las habitaciones son el servicio principal que el hotel brinda, el mismo dispone de 128

habitaciones simples, suites dobles y suites presidenciales.

Imagen 11: Habitaciones

Fuente: Hotel Akros.

Elaborado por: Equipo Consultor.

Page 69: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

68

Cocinas.

El Hotel Akros cuenta con 3 cocinas y un servicio de pastelería. Servicio que brinda

para diversas áreas como son: restaurant, eventos, desayunos y bufets de huéspedes.

Imagen 12: Cocina

Fuente: Hotel Akros.

Elaborado por: Equipo Consultor.

Page 70: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

69

Comedor

El Hotel Akros cuenta con un comedor para el personal del hotel y con varios

comedores para los huéspedes y eventos especiales.

Imagen 13: Comedor

Fuente: Hotel Akros.

Elaborado por: Equipo Consultor.

Page 71: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

70

Salón de eventos

El Hotel Akros cuenta con varios salones para eventos especiales.

Imagen 14: Salón de eventos

Gimnasio

El Hotel Akros cuenta con un gimnasio en la parte superior de la torre Atenas, el cual se

encuentra a disposición de los huéspedes del hotel las 24 horas.

Page 72: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

71

Imagen 15: Gimnasio

Fuente: Hotel Akros.

Elaborado por: Equipo Consultor

Lavandería

El Hotel Akros cuenta con un servicio de lavandería.

Imagen 16: Lavandería

Page 73: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

72

Fuente: Hotel Akros.

Elaborado por: Equipo Consultor

Servicios higiénicos

Hotel Akros cuenta con servicios higiénicos para el personal y huéspedes del hotel.

Imagen 17: Servicios higiénicos

Fuente: Hotel Akros.

Elaborado por: Equipo Consultor

Page 74: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

73

Vestidores

El Hotel Akros cuenta con vestidores para el personal que trabaja en diferentes

actividades y servicios del hotel.

Imagen 18: Vestidores

Fuente: Hotel Akros.

Elaborado por: Equipo Consultor

Page 75: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

74

Bodega de almacenamiento de residuos

El Hotel Akros en fiel cumplimiento de la normativa ambiental, realiza una gestión

adecuada de los residuos generados producto de sus actividades diarias. Por esta razón,

se realiza un almacenamiento adecuado de los residuos en una bodega debidamente

señalizada y separando los residuos sólidos comunes de los residuos peligrosos.

Por otra parte, dentro de los residuos sólidos comunes, se realiza una clasificación del

plástico, vidrio, papel y cartón.

Imagen 19: Almacenamiento de residuos

Page 76: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

75

Fuente: Hotel Akros.

Elaborado por: Equipo Consultor.

Bodega de almacenamiento de suministros

El Hotel Akros cuenta con una bodega de almacenamiento de insumos, la cual se

encuentra en el subsuelo del hotel. Aquí se almacenan bebidas con y sin alcohol,

alimentos, aceite, suministros de oficina, productos de limpieza, entre otros.

Page 77: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

76

Imagen 20: Bodega de suministros

Fuente: Hotel Akros.

Elaborado por: Equipo Consultor.

Page 78: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

77

Taller mecánico

El Hotel Akros cuenta con dos talleres mecánicos ubicados en los subsuelos del hotel,

estos talleres cuentan con herramientas que son utilizadas para reparar la maquinaria y

realizar los mantenimientos preventivos de los calderos y demás equipos con los que

cuenta el hotel.

Imagen 21: Taller mecánico

Fuente: Hotel Akros.

Elaborado por: Equipo Consultor.

Extintores, gabinetes contra incendios y mapas de evacuación

El Hotel Akros cuenta con extintores, gabinetes contra incendios y mapas de evacuación

en todas las instalaciones del hotel. Es importante tomar en cuenta que se encuentran

claramente señalizados y con fácil acceso al personal o huéspedes en caso que ocurra

una emergencia.

Page 79: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

78

Imagen 22: Extintores, gabinetes y mapas de evacuación

Page 80: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

79

Fuente: Hotel Akros.

Elaborado por: Equipo Consultor.

Page 81: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

80

Señalética

El Hotel Akros cuenta con diferentes tipos de señalética, preventiva, identificativa,

prohibitiva, informativa, en todas las instalaciones y bodegas del hotel.

Imagen 23: Señalética

Page 82: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

81

Fuente: Hotel Akros.

Elaborado por: Equipo Consultor.

Page 83: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

82

2.6 REQUISITOS OPERACIONALES

Los requisitos operacionales para el proceso productivo del Hotel Akros, son elementos

básicos utilizados en el funcionamiento del hotel, materia prima, equipos, sustancias

químicas y la mano de obra las cuales en conjunto realizan el proceso productivo del

hotel.

2.6.1 Materia prima.

Para la materia prima necesaria para el funcionamiento del hotel, se han establecido

varios elementos importantes y básicos para el funcionamiento del hotel como se puede

apreciar en las siguientes tablas:

Tabla 2: Materias primas

Área Materia prima

Habitaciones Muebles para dormitorio, equipos electrónicos,

menajes para habitación.

Salones Muebles, decoración, menajes para salón.

Restaurantes Alimentos, cocina, muebles y decoración

Gimnasio Máquinas para ejercitar.

Oficinas administrativas Papelería, equipos electrónicos, muebles.

Mantenimientos y limpieza Equipos y productos de limpieza, herramientas,

maquinas. Fuente: Hotel Akros.

Elaborado por: Equipo Consultor.

Page 84: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

83

2.6.2 Equipos.

Tabla 3: Equipos del HOTEL AKROS

Cantidad Equipo, maquinaria o herramienta Marca Serie

Modelo 1 Caldero de vapor 60 BHP YORK SHIPLEY 93-19079 SPHV 602094218

1 Caldero de vapor 60 BHP YORK SHIPLEY 93-19079 SPHV 602094218

1 Bomba sumergible AURORA KVD145 R5941AB

1 Bomba sumergible AURORA KVD146 R5941AB

1 Bomba sistema contra incendio FIRETROL FTA 1000-AA30A 30 HP

1 Bomba Jockey FIRETROL FTA 500-BD11A 1 ½ HP

2 Calentadores de agua NATL-BD 19141 W52707

1 Motor de recirculación AURORA 93-010461 L-5113ABF

1 Motor de recirculación AURORA 93-010462 L-5113ABF

1 Tanque de combustible F/N 3000 GLS

1 Montacargas F/N 250 KG MYH

1 Generador JHON DEER RG 6076T182088 6076 TF-00

1 Generador PERKINS WJ3666N1019559 GA-305

1 Ascensor MITSUBISHI 511678001 SBJF 1992

1 Ascensor MITSUBISHI 5116880004 SBJF 1992

1 Ascensor MITSUBISHI 51216802 SBJF 1992

1 Ascensor MITSUBISHI 0754M20A SBJF 1992

1 Bomba de gas NATL INDUSTRIAS M1101814 2011

2 Inyectores de aire WEG 3HP 90L742

2 Cisternas de agua potable 160 M3

1 Sistema de control de alarmas SIMPLEX 4005 Detectores de humo

1 Sistema de control de alarmas SIMPLEX 4008 Luz estroboscópica sub suelo

1 Sistema de control de alarmas MAXSYS PC4020 Luz estroboscópica Fuente: Hotel Akros

Elaborado por: Equipo Consultor.

Page 85: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

84

2.6.3 Sustancias químicas.

Tabla 4: Sustancias químicas

N° Producto Químico MSDS Ubicación

1 Aditivo XP3 Si Sala de operaciones

2 Alcohol Etílico Anhidro Si

3 Bio Cube Si Bodega

4 Cloro Si

5 Cóndor LAC pintura Si

6 Detergente LV-5 Si

7 Diésel Si

8 Esmalte de secado rápido Si Bodega

9 ITBOILER - 43 Si Sala de operaciones

10 Masilla plástica Mustang Si Bodega

11 Permalatex Max pintura Si Bodega

12 Peróxido de Hidrógeno Si

13 Remuver urinal Si Bodega

14 Sellador Vernin AS Si Bodega

15 Sintético Secodo pintura Si Bodega

16 Súper Corona Santinado Si Bodega

17 Súper Corona Santin pintura Si Bodega

18 Tetra Degrease Si

19 Tinner Laca 103SM Si Bodega

20 Tint Si Bodega

21 Vernin AS Laca Brill pintura Si Bodega

22 Vernin As Sellador Nitro pintura Si Bodega Fuente: Hotel Akros

Elaborado por: Equipo Consultor.

Page 86: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

85

2.6.4 Personal de la planta.

Tabla 5: Listado del personal

AREA

NUMERO DE

EMPLEADOS

STEWARD 6

VENTAS 5

SISTEMAS 1

SEGURIDAD 7

RESTAURANTE 12

RECURSOS HUMANOS 3

RECEPCION 6

PASTELERIA Y PANADERIA 2

OPERACIONES 6

MANTENIMIENTO 6

LAVANDERIA 4

CONTABILIDAD 7

COMPRAS Y BODEGAS 2

COCINAS RESTAURANTES 5

COCINA PRODUCCION 7

BANQUETES 3

AREAS PUBLICAS 4

AMA DE LLAVES 10

TOTAL 96

Page 87: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

86

2.7 DESCRIPCION DE LOS PROCESOS

A continuación se realiza una descripción de los procesos:

2.7.1 Fase de producción.

Gráfico 3: Fase de producción

Fuente: HODESA C.A HOTEL AKROS

Elaborado por: HODESA C.A HOTEL AKROS

Page 88: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

87

2.7.2 Fase de mantenimiento

Esta fase es indispensable para el funcionamiento integral del hotel, puesto que se

realizan una serie de mantenimientos tanto de equipos, materiales e insumos del hotel.

Todos los mantenimientos realizados son ejecutados acorde a un cronograma anual.

Además realizan un registro de cada mantenimiento realizado, en el cual consta a detalle

qué tipo de actividad se realizó sobre el equipo.

Gráfico 4. Fase de mantenimiento

Fuente: HODESA C.A HOTEL AKROS

Elaborado por: HODESA C.A HOTEL AKROS

Page 89: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

88

Fuente: HODESA C.A HOTEL AKROS

Elaborado por: HODESA C.A HOTEL AKROS

Page 90: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

89

2.7.3 Fase de Cierre y abandono

En esta fase se contemplará solo si el Hotel Akros decidiera culminar con sus

actividades productivas en la cual de acuerdo a la normativa ambiental vigente deberán

presentar ante la misma un plan de abandono, cierre y entrega del área, para una vez

aprobado proceder a ejecutar el mismo. Y posteriormente presentar una Auditoria de

Cierre.

Fuente: HODESA C.A HOTEL AKROS

Elaborado por: HODESA C.A HOTEL AKROS

2.8 ACTIVIDADES.

Las actividades productivas del Hotel Akros son servicios de hospedaje, restaurante,

salones para eventos y bar, entre otras actividades relacionadas.

En este proceso interviene varios factores y elementos los cuales en conjunto brindan

los servicios antes mencionados, también encontramos otras actividades las cuales son

vinculantes y paralelas al servicio de hospedaje, son de vital importancia para el

funcionamiento del hotel. Entre los que destacan sistemas y equipos contra incendios,

Desmontaje de equipos

Tratamiento de

suelos

contaminados

Readecuación de

infraestructura

Inicio de nuevas actividades

Gráfico 5: Fase de cierre y abandono, HOTEL AKROS

Page 91: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

90

servicios médicos para el personal y la seguridad para huéspedes y sus pertenecías.

Cada uno de ellos se describe posteriormente.

Residuos generados.

Cabe destacar que todo el proceso operativo del hotel genera residuos, tanto peligrosos

como residuos comunes, estos se detallan a continuación:

Tabla 6: Residuos No Peligrosos

RESIDUOS NO PELIGROSOS

N° Tipo de Desecho

1 Papel , cartón y periódico

2 Plástico

3 Botellas plásticas

4 Botellas de vidrio

5 Latas de aluminio

6 Chatarra

7 Orgánicos

8 Aceite de comida

9 Canecas

Fuente: Hotel Akros

Elaborado por: Equipo Consultor.

Page 92: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

91

Tabla 7: Residuos Peligrosos

RESIDUOS NO PELIGROSOS

N° Tipo de Desecho

1 Luminarias, lámparas, tubos, fluorescentes, focos

ahorradores usados que contengan mercurio

2 Aceites minerales usados o gastados

3 Baterías usadas que contengan Hg, Ni, Cd u otros materiales

peligrosos y que exhiban características de peligrosidad

4 Filtros usados de aceite mineral

5 Hidrocarburos sucios o contaminados con otras sustancias

6 Solventes orgánicos gastados y mezclas de solventes

gastados

7 Productos farmacéuticos caducados o fuera de

especificaciones generados en empresas no farmacéuticos

8 Residuos de la trampa de grasa

Fuente: Hotel Akros

Elaborado por: Equipo Consultor.

Page 93: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

92

CAPÍTULO III

3 DETERMINACIÓN DEL ÁREA DE INFLUENCIA.

Por área de influencia se entenderá la extensión geográfica y territorial de cada uno de

los componentes ambientales que potencialmente pueden ser afectados directa o

indirectamente por las actividades del Hotel Akros.

Para el presente estudio se considera básicamente el análisis de tres áreas de influencia:

Área de influencia ambiental.

Área de influencia social directa.

Área de influencia social indirecta.

Todo ello con el objetivo de analizar las posibles áreas afectadas tanto ambiental como

socialmente.

También se consideran las afectaciones a las cuales estarán expuestos según sus

componentes ambientales como son: Área de influencia Ambiental la cual abarca los

componentes Biótico y Abiótico (físico), y el área de influencia social la cual conlleva

el componente Socioeconómico cultural.

Para la determinación del área de influencia independiente de sus componentes

ambientales, se debe considerar tanto las áreas de influencia tomando como referencia

la zona de estudio a evaluarse.

Actividades que se desarrollan en el Hotel Akros.

Impactos ambientales que pueden generar las actividades del Hotel Akros.

Grupos sociales que se encuentran en el área de influencia directa e indirecta

respecto al Hotel Akros.

Elementos de los componentes ambientales que interactúan con las actividades

ambientales.

Page 94: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

93

Focos de contaminación generados y principales elementos contaminados.

3.1 DETERMINACIÓN DEL ÁREA DE INFLUENCIA AMBIENTAL.

3.1.1 Metodología, análisis y resultados para la determinación del área de

influencia ambiental

Para la determinación de esta área de influencia se ha considerado a los componentes

ambientales del medio abiótico (físico) y biótico, puesto que ellos son los que se

pudieran ver afectados directamente por la actividad productiva del Hotel Akros.

La metodología utilizada para la determinación de esta área de influencia ambiental, fue

la siguiente:

- Se utilizó criterios en base al tipo de zona a la que pertenece, en este caso

urbana. También se analizó el grado de intervención antrópica del sector.

- Se realizó una visita en campo donde se constató la existencia de componentes

físicos tales como: fuentes de agua, vertientes, calidad del suelo, nivel freático,

etc., los cuales se pudieran ver afectados por la actividad del Hotel Akros.

- Se analizó información, obtenida de recopilación bibliográfica; sobre las

características bióticas (flora y fauna), existentes en la zona.

Acorde a la metodología aplicada se ha determinado un área de influencia de 100

metros a la redonda, a partir de la ubicación del Hotel Akros, para demostrar los

resultados obtenidos, se presenta a continuación el mapa:

Page 95: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

94

Imagen 24: Área de Influencia Ambiental

Elaborado por: Equipo Consultor

Page 96: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

95

El área de influencia ambiental se consideró en base a su tipo de zona circundante al

Hotel, como fue: escases de vegetación y fauna silvestre, esto en cuanto al medio

biótico.

La fauna existente en el área de estudio es común de áreas intervenidas.

3.2 DETERMINACIÓN DEL ÁREA DE INFLUENCIA SOCIAL.

3.2.1 Metodología: análisis y resultados para la determinación del Área de

Influencia Social Directa.

En relación a la definición del área de influencia social directa, establecida en el

Instructivo de Aplicación de la Ordenanza Metropolitana No. 138, Anexo C. Se

determinó el área de influencia social directa considerando el procedimiento descrito a

continuación:

- Se utilizó criterios geográficos y ambientales con aquellos sitios del proyecto

que son afectados directamente por las diferentes actividades del Hotel; para

definir esta área se utilizó una de las herramientas de los Sistemas de

Información Geográfica, como son las áreas de incidencia o mapa de distancias.

- Para efecto práctico, se ha tomado como área de influencia social directa al

sector del Hotel Akros, en un radio de 100 m a la redonda, donde se realizarán

todas las actividades operativas del hotel.

- Dentro del área delimitada por un radio de 100 m a la redonda del Hotel Akros,

se identificó los actores sociales mediante una salida técnica por el sector,

identificando viviendas y sus propietarios, terrenos, vías de acceso, varias

empresas colindantes.

Para la recopilación de la información generada se presenta a continuación los

siguientes resultados:

Page 97: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

96

Imagen 25: Área de Influencia Social Directa

Elaborado por: Equipo Consultor

Page 98: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

97

Imagen 26: Actores Sociales, Área de Influencia Social Directa

Elaborado por: Equipo Consultor

Page 99: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

98

Tabla 8: Listado de actores sociales, Área de Influencia Social Directa

Nº Nombre Empresa / Institución Cargo Dirección Coordenadas

X Y

1 Dr. Ramón Flores Polo Colegio Sebastián de

Benalcázar

Rector República del Salvador N34C e

Irlanda

780537 9979643

2 Representante Petroamazonas

- Av. 6 de Diciembre y Gaspar

Cañero

780670 9979748

3 Administrador Cyrano

- Av. 6 de Diciembre 780643 9979630

4 Sra. Diana Cáceres

FYBECA Administración Av. 6 de Diciembre 780663 9979618

5 Sra. Isabel Pérez DECO KIDS

Administración Av. 6 de Diciembre 780603 9979626

6 Representante KSA Inmobiliaria

- Av. 6 de Diciembre 780601 9979617

7 Sr. Manuel Liébana Centro Clínico Auditivo

GAES

Gerente General Av. 6 de Diciembre 780588 9979600

8 Representante URIBE &

SCHWARZKOPF

- Av. 6 de Diciembre 780658 9979586

9 Dr. Víctor Hugo Sevilla Laboratorio Clínico de

Especialidades

Gerente General Av. 6 de Diciembre 780574 9979575

10 Representante Radio Majestad

- Av. 6 de Diciembre 780568 9979529

11 Administrador Tienda deportiva

JUST TENNIS

- Av. 6 de Diciembre 780624 9979516

12 Sra. Jennifer Barbosa Open House English

Administración Av. 6 de Diciembre 780565 9979505

13 Sr. Fernando Lozano Peluquería Jorge Cisneros

Administración Av. 6 de Diciembre 780621 9979501

Page 100: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

99

Nº Nombre Empresa / Institución Cargo Dirección Coordenadas

X Y

14 Administrador WOOM Peluquería

- Av. 6 de Diciembre 780624 9979484

15 Administrador

Pharmacys - Av. 6 de Diciembre 780619 9979466

16 Representante

Clínica de Ojos LCV - Av. 6 de Diciembre 780607 9979424

17 Administrador

Panificadora Ambato - Av. 6 de Diciembre 780547 9979422

Fuente: Visita técnica de campo.

Elaborado por: Equipo Consultor

Page 101: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

100

Como se pude apreciar en la ¡Error! No se encuentra el origen de la referencia.se

dentificaron un total de 17 actores sociales dentro del área de influencia social directa.

Al momento de realizar la visita técnica de campo se constató que la zona donde se

ubica el Hotel Akros, es un área urbana comercial en la cual varias empresas, centros

médicos y locales comerciales realizan sus actividades.

Los actores sociales a los cuales se solicitó la información, en algunos casos mostraron

interés y apertura a brindar la información necesaria, por lo que no hubo inconveniente

alguno y se logró recabar la información del área de influencia social directa. Sin

embargo en algunos casos las empresas no brindaron los nombres de sus representantes

administradores, por lo que se ha incluido en el listado a los “representantes” o

“administradores” quienes serán las personas que reciban la invitación al Proceso de

Participación Social.

3.2.2 Metodología: análisis y resultados para la determinación del Área de

Influencia Social Indirecta.

En relación a la definición del área de influencia social indirecta, establecida en el

Instructivo de Aplicación de la Ordenanza Metropolitana No. 138 Anexo C. Se

determinó el área de influencia social indirecta considerando lo descrito a continuación:

- El Hotel Akros está situado en el barrio La Carolina de la parroquia Iñaquito,

cantón Quito, provincia Pichincha.

- Para la determinación de actores sociales del área de influencia indirecta se

analizó el ordenamiento u organización del territorio local y zonal, identificando

Autoridades del Distrito Zonal, Parroquial, Cantonal, Provincial y Nacional, así

como autoridades institucionales como el Cuerpo de Bomberos y Policía

Nacional.

El sector en el que se encuentra situado el Hotel Akros, es una zona intervenida y se

destacan por presentar edificaciones e infraestructuras propias de la urbe en las cuales se

realizan varios tipos de actividades económicas.

Page 102: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

101

A continuación se detallan los actores sociales del Área de Influencia Social Indirecta:

Tabla 9: Actores Sociales, Área de Influencia Indirecta

TIPO DE

ORGANIZACIÓN

NOMBRE DEL

DIRIGENTE CARGO REFERENCIA/DIRECCIÓN

AUTORIDAD AMBIENTAL NACIONAL

Ministerio el Ambiente Ing. Jorge Enrique

Jurado

Subsecretario de

Calidad Ambiental

Calle Madrid 1159 y

Andalucía

Ministerio de Ambiente

(MAE PICHINCHA)

Mgs. Eduardo Mera

Cuvi Director Provincial

Luis Cordero y Amazonas

(Edificio Flopeck)

AUTORIDAD AMBIENTAL DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO

Secretaría de Ambiente Dra. Verónica Arias Secretaría de

Ambiente

Río Coca E6-85 e Isla

Genovesa

ENTIDADES DE SOCORRO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO

Unidad de Policía

Comunitaria Quicentro

Shopping

Sr. Tnte. de Policía

Andrés Medina

Jefe del Subcircito

IÑAQUITO 1

Av. Naciones Unidas y Av. 6

de Diciembre.

Cuerpo de Bomberos del

Distrito Metropolitano de

Quito.

Crnel. (B) Dr. Eber

Arroyo Jurado Comandante General

Veintimilla E5 – 66 y Reina

Victoria

AUTORIDAD ZONAL DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO

Administración Zonal Norte

Eugenio Espejo Ing. Boris Mata Reyes

Administrador Zonal

Eugenio Espejo

Av. Amazonas N38-112 y

Pereira.

Page 103: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

102

3.3 ÁREAS SENSIBLES

Se define sensibilidad como el grado en que los atributos de una Unidad de Paisaje (UP)

responden a estímulos (positivos o negativos), que son desviaciones de condiciones

ambientales más allá de los límites esperados, causados o incentivados por cualquier

tipo de actividad implementada en una zona nueva. (Navarro, 2009).

El análisis de la sensibilidad ambiental se basa en determinar el potencial de afectación

que pueden sufrir los componentes ambientales como consecuencia de actividades de

intervención antrópica que provocan desestabilización natural, en este caso la operación

del Hotel Akros.

Una vez identificados los componentes ambientales, la determinación de las áreas

sensibles permite jerarquizar sectores espaciales susceptibles a ser afectados, para

definir prioridades de protección. La categorización de la sensibilidad se establecerá en

tres calificaciones generales expuestas a continuación:

Tabla 10: Categoría de sensibilidad ambiental

CATEGORÍA DEFINICIÓN

Alta

Cuando los componentes ambientales presentan características

únicas que al ser alterados por procesos externos, su efecto es

irreversible y sus consecuencias devastadoras.

Media

Cuando los componentes ambientales presentan características

particulares que al ser alterados por procesos externos se verán

afectados, sus consecuencias pueden ser graves pero su efecto puede

ser reversible.

Baja

Cuando los componentes ambientales presentan características

comunes en el medio ambiente que al ser alterados por procesos

externos no sufren cambios significativos y en su mayoría son

reversibles.

Elaborado por: Grupo Consultor.

Page 104: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

103

Considerando los criterios expuestos en la tabla anterior, a continuación se analiza la

sensibilidad del área donde se desarrolla el proyecto:

Sensibilidad física.

La sensibilidad física de la zona se ha determinada como baja debido a que los factores

físicos con los que cuenta la zona, no se verán afectados ya que la acción antrópica ya

está presente en el lugar, esto se pude apreciar con la gran cantidad de asentamientos

humanos, a tal punto que es una zona donde existen una gran cantidad de empresas y

locales comerciales.

Por tanto no existen fuentes de agua cercanas, así como también los factores aire y suelo

ya se encuentran intervenidos por el progreso urbanístico.

Sensibilidad biótica.

Las áreas de sensibilidad se han establecido de acuerdo al registro de especies

indicadoras de calidad ambiental, por lo que el proyecto, no se encuentra dentro del

Patrimonio de Áreas Naturales del Estado (PANE): Parques Nacionales, Reservas

Biológicas, Ecológicas, Geobotánicas, Faunísticas, Refugios de Vida Silvestre, Bosques

Protectores ni patrimonio Forestal.

Desde el punto de vista biótico se considera a esta área de Sensibilidad Baja, debido a

que las especies de flora y fauna registradas, son indicadoras de áreas poco intervenidas

por la acción antrópica. Por las condiciones de la zona, se puede observar la falta de

vegetación, nichos y por ende fauna silvestre.

Sensibilidad socioeconómica cultural.

El área de influencia del Hotel Akros es una zona urbana, con alta intervención

antrópica, razón por la cual las familias, empresas o negocios mantienen escaza relación

a nivel barrial.

Page 105: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

104

3.4 PROPUESTA PARA EL PROCESO DE PARTICIPACIÓN SOCIAL

En cumplimiento de lo establecido en el Acuerdo Ministerial N◦ 068. CAPITULO VII.

Art. 62- Participación Social, en el Acuerdo Ministerial N◦ 066 Instructivo de los

Mecanismos de Participación Social Establecido en el Decreto Ejecutivo 1040 y el

Instructivo de Aplicación de la Ordenanza Metropolitana No. 138 Anexo C, se presenta

a continuación la propuesta para el proceso de participación social.

3.4.1 Mecanismos de difusión del estudio

AUDIENCIA PÚBLICA

Justificación del Mecanismo Propuesto

Lugar:

Se buscó la probabilidad de lugares estratégicos para la Asamblea Pública, verificando

que el lugar donde se desarrolle la reunión sea lo más cercano al proyecto, con el

objetivo de brindar una mayor facilidad y accesibilidad al lugar. Otro punto que se

tomó en cuenta es la existencia del espacio suficiente, electricidad, buena acogida,

comodidad etc.; pudiendo de esta manera recibir a autoridad local, parroquial, cantonal

y al público en general; por lo que se consideró como alternativa viable las Instalaciones

del Hotel Akros, Salón de Eventos Versalles.

Fecha y Hora:

Generalmente las labores diarias se las realizan de lunes a viernes en horas de la mañana

y la tarde, razón por la que se ha planteado un horario en el que puedan asistir la mayor

parte de los actores sociales. Tomando en cuenta esto, se planificó la realización de la

Audiencia de Presentación Pública para el viernes 15 de diciembre del 2017 a las

18h00.

Page 106: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

105

Audiencia Pública

Provincia, Cantón,

Parroquia

Comunidad, Centro Poblado,

Lugar Fecha Hora

Provincia: Pichincha

Cantón Quito

Parroquia: Iñaquito

Instalaciones del Hotel Akros,

Salón de Eventos Versalles.

Av. 6 de diciembre N34-120 y

Checoslovaquia

15/12/2017 18h00

CENTRO DE INFORMACIÓN PÚBLICA (MESA INFORMATIVA)

Justificación del Mecanismo Propuesto

Se ha considerado la apertura de un Centro de Información Pública en la que se

establecerá una mesa de información con disponibilidad del Borrador del Estudio de

Impacto Ambiental y Plan de Manejo Ambiental, con toda la información física del

estudio y una persona representante del Hotel Akros que reciba las observaciones

presentadas por las personas que revisen la documentación.

Fecha y Hora:

Centro de información pública (Mesa informativa)

Provincia, Cantón,

Parroquia

Comunidad, Centro Poblado,

Lugar Fecha Hora

Provincia: Pichincha

Cantón Quito

Parroquia: Iñaquito

Recepción del Hotel Akros

Av. 6 de diciembre N34-120 y

Checoslovaquia

Persona a cargo: Recepcionista del

Hotel

Desde:

08-12-2017

Hasta:

22-12-2017

08H00 a

16H00

PÁGINA WEB

Justificación del Mecanismo Propuesto

Con la finalidad de brindar toda la información necesaria respecto al proyecto, se

dispondrá del Borrador del Estudio de Impacto Ambiental y Plan de Manejo Ambiental

del Hotel Akros, en la página web de la Empresa Consultora GESTAECUADOR CÍA.

LTDA.

Page 107: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

106

Sitio Web Correo electrónico de recepción de

observaciones Fecha

www.gestaecuador.com Correo del Consultor Ambiental

[email protected]

Desde:

08-12-2017

Hasta:

22-12-2017

MEDIOS DE CONVOCATORIA

Justificación de medios propuestos

La metodología aplicada para el mecanismo de convocatoria fue el siguiente:

Con la finalidad de que puedan asistir a la Asamblea Pública la mayoría de los

moradores de todo el sector se establecieron:

- Entrega de invitaciones personales.

- Colocación de carteles informativos/invitaciones colectivas.

- Publicación en prensa escrita

Tabla 11: Medios de Convocatoria

Medios de

Convocatoria Medios Lugares Fecha

Invitaciones

Personales

Entrega de invitaciones personales

a 17 actores sociales identificados

en el área de influencia social

directa.

Entrega de 6 invitaciones a

organismos institucionales

identificados en el área de

influencia social indirecta.

Las invitaciones se entregarán 7

antes de la Reunión Informativa.

Viviendas, locales comerciales y

empresas cerca al entorno del Hotel

Akros.

Ver direcciones de actores sociales

en el área de influencia social

directa e indirecta en las tablas

08/02/2017

Page 108: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

107

Invitaciones

Colectivas

Colocación de 5 Carteles

Informativos en sitios de gran

concurrencia de personas del área

de influencia social directa del

Hotel Akros.

Los carteles serán colocados 7 antes

de la Reunión Informativa.

1.- Cartelera del Hotel Akros.

Av. 6 de diciembre N34-120 y

Checoslovaquia

2.- Parada de la Ecovía, Eloy

Alfaro

Av. 6 de diciembre.

3.- Entrada del Edificio de Open

House English

Av. 6 de diciembre.

4.- Esquina Deco Kids

Irlanda y Av. 6 de Diciembre

5.- Muro de Fybeca

Av. 6 de diciembre.

08-12-2017

Publicación en

prensa

Publicación en prensa escrita.

Diario “La Hora” 08-12-2017

3.5 CRONOGRAMA DEL PROCESO DE PARTICIPACIÓN SOCIAL

Las diferentes actividades a realizarse para el Proceso de Participación Social, se

encuentran resumidas a continuación:

Tabla 12: Cronograma del PPS

Mecanismo PPS Medio Fecha Medios de

Verificación

Publicación en Prensa

escrita

Publicación en el

Diario La Hora 08-12-2017

Anuncio en el Diario

La Hora

Difusión directa

Entrega de

invitaciones

Personales

08-12-2017 Registro de recepción

de invitaciones

difusión indirecta Colocación de

Carteles Informativos 08-12-2017 Registro fotográfico

Centro de información

pública/ mesa

informativa

Recepción del Hotel

Akros

Desde:

08-12-2017

Hasta:

22-12-2017

Registro de recepción

de observaciones

presentadas por las

personas que revisen

la documentación.

Page 109: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

108

Publicación en

internet

Página web de la

empresa consultora

GESTAECUADOR

CÍA. LTDA.

Desde:

08-12-2017

Hasta:

22-12-2017

Recepción de

observaciones por

medio del correo

electrónico.

Asamblea pública

Instalaciones del

Hotel Akros, Salón de

Eventos Versalles.

Av. 6 de diciembre

N34-120 y

Checoslovaquia

15/12/2017 Acta, Registro de

asistencia, fotografías

3.6 AGENDA PARA LA ASAMBLEA PÚBLICA

La agenda a desarrollarse durante la Asamblea Pública del Proyecto seguirá el siguiente

orden del día.

Apertura de la Asamblea Pública por parte del facilitador.

Intervención del Representante del promotor del proyecto.

Intervención del Equipo Consultor ambiental que realizó el estudio.

Foro de diálogo y participación de la Comunidad – Promotor.

Cierre de la Audiencia de Presentación Pública.

Firma de Acta por parte de los asistentes.

Page 110: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

109

CAPÍTULO IV

4 CARACTERIZACIÓN DE LA LINEA BASE AMBIENTAL

(DIAGNÓSTICO AMBIENTAL).

4.1 JUSTIFICACIÓN.

La descripción de la línea base ambiental se efectúa con la finalidad de determinar la

situación actual de los componentes ambientales del área de influencia directa e

indirecta, referente al sector donde se lleva a cabo la actividad en funcionamiento

identificada como “HODESA C.A HOTEL AKROS”, en sus fases de operación,

mantenimiento y abandono, dedicada a actividades de hotelería.

Se efectuó la descripción del componente físico (características y localización

geográfica del Cantón Quito, parroquia Iñaquito (antes conocida como Benalcázar),

clima, geología, calidad del suelo, hidrología, medio perceptual y los riesgos dentro del

cantón Quito), componente biótico (identificación de flora y fauna terrestre presente en

el sector) y socioeconómico y cultural (población, vivienda y sus principales índices,

aspectos salud, aspectos educativos, agua potable, alcantarillado, energía eléctrica y

telefonía, industria y comercio), y el grado de afectación del proyecto a estos

componentes.

4.2 CARACTERÍSTICAS SOCIO-AMBIENTALES

4.2.1 Componente físico

4.2.1.1 Características y localización geográfica del proyecto

El proyecto de operación, mantenimiento y abandono del Hotel Akros, se ubica en el

cantón Quito, parroquia Iñaquito, en el Barrio La Carolina, Av. 6 de diciembre N34-120

y Checoslovaquia. Cabe mencionar que el Hotel Akros, ha obtenido el Certificado de

Intersección del área donde funciona el hotel, el Ministerio del Ambiente mediante

Oficio MAE-SUIA-RA-DPAPCH-2014-02406 del 14 de agosto del 2014, firmado

electrónicamente por el Ing. Guillermo Santiago Tapia Noboa, Director Provincial del

Ambiente Pichincha, CERTIFICÓ que la ubicación donde se establece el Hotel Akros,

Page 111: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

110

NO INTERSECTA con el Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SNAP), Bosques y

vegetación Protectora (BVP), y Patrimonio Forestal del Estado (PEE).

Datos técnicos.

CIUDAD/PARROQUIA/SECTOR: Quito, Iñaquito, La Carolina.

DIRECCIÓN: Av. 6 de diciembre N34-120 y

Checoslovaquia.

VECINOS:

NORTE: Colegio Sebastián de Benalcázar y Estación

de la Ecovía, Eloy Alfaro

SUR: Farmacias Pharmacys

ESTE: Farmacias Fybeca

OESTE: Banco Solidario

Coordenadas del proyecto.

A continuación se detallan las coordenadas UTM WGS84 – ZONA 17:

Punto X Y

1 780620 9979554

2 780661 9979548

3 780658 9979532

4 780610 9979536

5 780620 9979554

Page 112: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

111

4.2.1.2 Localización político administrativa.

El proyecto de operación, mantenimiento y abandono del Hotel Akros, se ubica en el

Barrio La Carolina de la Parroquia Iñaquito, cantón Quito, provincia de Pichincha.

Gráfico 6: Croquis de ubicación, HOTEL AKROS

Fuente: Consultor Ambiental.

Elaborado por: Consultor Ambiental

Geología1

La ciudad de Quito está ubicada sobre una cuenca alargada limitada al oeste por el

complejo volcánico Pichincha, al este hay un conjunto de elevaciones con dirección

aproximada N-S, al centro una pequeña colina divide la cuenca. El drenaje principal, al

sur, está representado por el río Machángara que corre de sur a norte formando una

profunda quebrada al desaguar hacia el valle de los Chillos.

1 Fuente: (Nuevos aportes para la geología del área de Quito y análisis de paleosismicidad. A Alvarado,

C. Hibsch, y V. H. Pérez. * Departamento de geología, EPN, ** Instituto Francés de Estudios Andinos

quito, *** Instituto Geofísico, EPN.)

Page 113: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

112

Desde el oeste provienen la mayor parte de aportes a la cuenca, por medio de diferentes

quebradas, especial interés tiene la quebrada Ingapirca que forma un potente abanico

aluvial, cuyos depósitos llegan principalmente al área entre las Avenidas Colón y

Gaspar de Villarroel.

La geología del área de Quito ha sido descrita principalmente por (Sauer, 1943) y por

DGGM (1978, 1980), en función de los diferentes afloramientos localizados en los

alrededores de la ciudad. Se ha estimado que el basamento de los materiales

cuaternarios, según algunos autores, corresponde a los depósitos de la Fm. Pisayambo

formada de un conjunto de lavas y piroclastos (Hall y Beate, 1991).

Los materiales cuaternarios están representados por los volcano-sedimentos

Machángara, identificados en los afloramientos a lo largo del valle del río Machángara.

Están formados por lavas, aglomerados, tobas y sedimentos generalmente mal

estratificados que incluyen hasta conglomerados (DGGM, 1978). Sobre estos

volcánicos se depositan los sedimentos Chiche, consistentes de una serie de

conglomerados y areniscas intercaladas con varios niveles de tetras (DGGM, 1980). Los

volcánicos del Atacazo y del Pichincha, formados por lavas andesíticas porfiríticas, se

colocan sobre los sedimentos Chiche, (DGGM, 1978). La Fm. Cangahua definida como

depósito de tobas y cenizas finas, originada por caídas, cubre periclinalmente la mayor

parte de los materiales anteriores. Se estima una edad pleistocénica (Clapperton, 1990).

Dentro de la cuenca el Depósito Lagunar de ceniza se ha definido como un conjunto de

cenizas, arenas y limos estratificados interpretados como parte de una laguna

holocénica, ubicada especialmente al norte de la ciudad (DGGM, 1978, 1980).

Geomorfología.

Las formas del relieve Distrito Metropolitano de Quito (DMQ) se formó a partir del

Eoceno, cuando el mar se retiró, la Cordillera Oriental de los Andes empezó a aparecer

y, con los movimientos orogénicos, produjeron diversos plegamientos, metamorfismo,

levantamiento de la cordillera, al mismo tiempo que se producían etapas erosivas

modeladas de paisajes (SIGAGRO, 2004).

Posteriormente, emergió a Cordillera Occidental y, posteriormente se han dado procesos

erosivos que han ido modelando los paisajes a lo largo de la historia geológica. En el

Page 114: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

113

Cuaternario (Pleistoceno al Holoceno) se desarrollaron varios períodos de glaciaciones,

con intercalaciones de eventos de volcanismo explosivo, que han recubierto tanto las

depresiones intramontanas de las fosas tectónicas interandinas, así como también los

relieves existentes en las cordilleras. Debido a los eventos volcánicos y deshielos de los

casquetes glaciales, se han originado depósitos laharíticos, originando extensos conos

de deyección y esparcimiento presentes en el Piedemonte de la Cordillera Occidental,

así como también materiales de relleno y flujos laharíticos al interior del valle

interandino (SIGAGRO, 2004).

El relieve del DMQ es notablemente heterogéneo: está formado por una amplia gama de

variaciones que van desde planicies y terrenos con ondulaciones leves hasta vertientes

con pendientes pronunciadas; los relieves glaciáricos también son comunes en las más

altas del DMQ. De acuerdo al SIGACRO (2004), las unidades geomorfológicas fueron

agrupadas en unidades de paisaje que permiten una visión global de la morfodinámica

del DMQ:

El paisaje de páramo (3.500 y 4.000 msnm) está constituido por relieves

aborregados, con ondulaciones suaves y moderadas por los glaciares. Este tipo

de paisaje representa aproximadamente el 15% de la superficie del Distrito y

predomina en el sureste del DMQ, en las estribaciones del Pasochoa y del

Sincholagua; una importante área se ubica en el suroeste de la ciudad de Quito.

Las construcciones volcánicas son los flancos de los edificio es volcánicos con

ondulaciones suaves o planas; sin embargo, también se encuentran quebradas

con vertientes pronunciadas y pendientes muy fuertes. Este paisaje de la sierra

alta y templada se encuentra al noreste del territorio del DMQ, en la zona de

Chavezpamba, Perucho y Atahualpa, llegando en dirección suroeste hasta la

zona de San Antonio de Pichincha, Pomasqui, hasta alcanzar las parroquias

urbanas ubicadas al noroeste de la ciudad.

Las estribaciones de la cordillera suman el 16% de la superficie del Distrito y

presentan relieves heterogéneos de disección variable y con vertientes largas.

Estas estribaciones se encuentran principalmente en la región occidental del

DMQ, en Pacto, Gualea, Urcutambo y Culantro Pamba hacia el norte, y cerca

del límite con la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas hacia el sur.

Page 115: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

114

El 12% del Distrito está constituido por los relieves de las cuencas y valles

interandinos; este paisaje está conformado por vertientes medias, con presencia

de colinas cuyas pendientes oscilan entre 20 y 70%. Las partes bajas de los

valles son terrenos planos o suavemente ondulados donde existieron

antiguamente lagunas. Este paisaje se ubica al sureste del Distrito, y allí se

asientan Cumbayá, Tumbaco, Conocoto, Checa, Yaruquí, El Quinche y

Guayllabamba.

Las cuencas deprimidas son relieves montañosos medios y altos con pendientes

fuertes; se encuentran al norte del Distrito en la Perla, El Porvenir, San Miguel

de Pagchal. Este paisaje no es representativo dentro del DMQ pues apenas

supera el 3% de la superficie.

Los relieves sedimentarios costeros cubren aproximadamente el 34% de la superficie

del DMQ y están conformados por colinas e disección baja debido a la erosión fluvial.

También pertenecen a este paisaje los conos de esparcimiento y flujos laharítico que

resultan de la morfodinámica del terreno y que se hallan dispersos por todo el territorio,

salvo en la región noroccidental. El paisaje de llanuras, conos de deyección y

esparcimiento, está conformado por colinas con vertientes convexas y cimas redondas

con desniveles entre 0 y 50 m. Se lo puede observar en el Valle de los Chillos, en

Palugo, Pintag y Alangasí. Una pequeña superficie se ubica en el límite del Distrito con

Pedro Vicente Maldonado, hacia el noroeste de Quito.

Climatología2.

La Ciudad de Quito se encuentra dentro del Distrito Metropolitano de Quito, limitada al

Norte por la provincia de Imbabura, al Sur por los cantones Rumiñahui y Mejía, al Este

por la provincia de Napo y al Oeste por la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas.

Se encuentra ubicada en la región Interandina del ecuador, región que consiste en dos

cadenas importantes de montañas: Los Andes y Cordillera Oriental.

2 Fuente: Consultado en http://www.portaltecnico.metrodequito.gob.ec/tecmetro.php?c=1350

Page 116: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

115

Influencia orográficas.

La ciudad de Quito está atravesada por la cordillera de los Andes que la recorre de

Norte a Sur. Se constituyen dos sistemas en gigantescas murallas montañosas con

alturas que varían desde los 1200 hasta los 4000 m.

La diversidad de alturas impuesta por la cordillera de Los Andes, origina una gran

variedad de climas y cambios considerables a cortas distancias.

Efecto Barrera y efecto Foehn.

Cuando la topografía obliga a la masa de aire a ascender (barlovento), condensando el

vapor de agua y dando lugar a lluvias orográficas se denomina efecto barrera y cuando a

sotavento el aire ya seco desciende rápidamente aumentando la presión atmosférica y la

temperatura se denomina efecto Foehn.

Es importante la influencia que ejerce esta variable en el clima, ya que debido a la

ubicación de Quito alrededor de la latitud cero, recibe los rayos del sol más horas al año

(12 horas al día) y generalmente los rayos son más perpendiculares en la mayor parte

del tiempo.

La temperatura disminuye con la altitud, razón por la cual Quito tiene una temperatura

media que oscila entre los 13° C y 14° C.

Para Quito, se puede apreciar el incremento de días muy húmedos y extremadamente

húmedos, lo que produce que simultáneamente el número de días secos consecutivos se

incremente y a la vez esto ocurre con las lluvias extremas. Esto puede apuntar a

conclusiones como las que se aprecian en general en otras partes del planeta, en las que

se tiende a una disminución del número de días con precipitación, pero que cuando éstas

ocurren, lo hacen en mayor cantidad.

La información meteorológica descrita a continuación corresponde a la Estación

Iñaquito del Anuario Meteorológico Nº 52-2012 publicado el año 2015 por el Instituto

Nacional de Meteorología e Hidrología, ya que ésta es la más cercana a la zona de

implantación del Hotel Akros.

Page 117: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

116

Precipitación.

La precipitación anual es de 1081,5 mm de lluvia, siendo para este año Abril el mes que

registró la mayor presencia de lluvias, mientras que el mes con menor precipitación fue

Julio.

Tabla 13: Precipitación mensual (mm)

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Acumulativo

Anual

158,9 125,3 143,8 203,4 40,2 21,4 1,8 2,6 12,5 133,8 177,0 60,8 1081,5

Fuente: Estación Iñaquito. Anuario Meteorológico Nº 52-2012. INAMHI (2015).

Elaborado por: Grupo Consultor.

Gráfico 7: Precipitación mensual (mm)

Fuente: Estación Iñaquito. Anuario Meteorológico Nº 52-2012. INAMHI (2015).

Elaborado por: Grupo Consultor.

Humedad relativa.

Con respecto al porcentaje de humedad relativa, el promedio anual es de 15,3%. Se

puede apreciar que los meses de Julio y Septiembre presentan mayor porcentaje

humedad con el 16,6% cada uno, y los mes de Enero y Febrero menor humedad siendo

los datos registrados de 14,1% de humedad relativa cada uno.

0

50

100

150

200

250

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

Precipitación mensual (mm) Precipitaciónmensual (mm)

Page 118: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

117

Tabla 14: Humedad relativa (%)

Ene Feb Mrz Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Promedio Anual

14,1 14,1 15,5 14,2 15,3 15,9 16,6 16,2 16,6 15,2 14,8 15,1 15,3

Fuente: Estación Iñaquito. Anuario Meteorológico Nº 52-2012. INAMHI (2015).

Elaborado por: Grupo Consultor.

Gráfico 8: Humedad relativa (%)

Fuente: Estación Iñaquito. Anuario Meteorológico Nº 52-2012. INAMHI (2015).

Elaborado por: Grupo Consultor.

Velocidad del viento.

La presencia de vientos en la zona tiene un valor promedio anual de 3,0 Km/h de

velocidad. El mes de Septiembre registró el valor más alto con una velocidad de 4,2

Km/h, mientras que el valor más bajo durante el año se registra en el mes de Abril con

1,8 Km/h.

Tabla 15: Velocidad del viento (Km/h)

Ene Feb Mrz Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Promedio Anual

1,9 2,0 2,3 1,8 2,6 3,1 4,0 3,6 4,2 2,2 1,9 2,1 3,0

Fuente: Estación Iñaquito. Anuario Meteorológico Nº 52-2012. INAMHI (2015).

Elaborado por: Grupo Consultor.

12,5

13

13,5

14

14,5

15

15,5

16

16,5

17

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

Humedad Relativa (%) HumedadRelativa (%)

Page 119: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

118

Gráfico 9: Velocidad del viento (Km/h)

Fuente: Estación Iñaquito. Anuario Meteorológico Nº 52-2012. INAMHI (2015).

Elaborado por: Grupo Consultor.

Heliofanía.

La heliofanía o la duración del brillo del sol, presenta un valor de 240,7 Horas

correspondiente al mes de Septiembre, siendo éste el valor más alto en el año. La menor

medición corresponde al mes de Febrero con una duración de 77,5 horas al mes.

Tabla 16: Heliofanía (horas)

Ene Feb Mrz Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

Acumulativo

Anual

97,8 77,5 132,3 91,1 150,4 210,9 224,7 227,8 240,7 142,6 - 167,4 1763,2

Fuente: Estación Iñaquito. Anuario Meteorológico Nº 52-2012. INAMHI (2015).

Elaborado por: Grupo Consultor.

0

0,5

1

1,5

2

2,5

3

3,5

4

4,5

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

Velocidad del Viento (Km/h) Velocidad del Viento(Km/h)

Page 120: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

119

Gráfico 10: Heliofanía (horas)

Fuente: Estación Iñaquito. Anuario Meteorológico Nº 52-2012. INAMHI (2015).

Elaborado por: Grupo Consultor.

Temperatura.

El promedio anual de temperatura registrado fue 15,3°C. Los meses de Enero y Febrero

registraron la menor temperatura con un valor de 14,1°C cada uno, y los meses de Julio

y Septiembre registraron la mayor temperatura en el año con un valor de 16,6°C cada

uno.

Tabla 17: Temperatura (ºC)

Ene Feb Mrz Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

Promedio

Anual

14,1 14,1 15,2 14,2 15,3 15,9 16,6 16,2 16,6 15,2 14,8 15,1 15,3

Fuente: Estación Iñaquito. Anuario Meteorológico Nº 52-2012. INAMHI (2015).

Elaborado por: Grupo Consultor.

0

50

100

150

200

250

300

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

Heliofanía (Horas) Heliofanía (Horas)

Page 121: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

120

Fuente: Estación Iñaquito. Anuario Meteorológico Nº 52-2012. INAMHI (2015).

Elaborado por: Grupo Consultor.

Hidrología.

El área de Quito Metropolitano está localizada en la subcuenca hidrológica del

Guayllabamba, una extensa red interandina de drenaje limitada por las cordilleras

paralelas de los Andes al Este y Oeste, y por cadenas volcánicas transversales al Norte y

Sur. Dentro de esta cuenca, y específicamente dentro del Distrito Metropolitano de

Quito, fluyen algunos importantes ríos: Guayllabamba, Machángara, Monjas, Pita y San

Pedro.3

En el área en la que se emplaza el proyecto no se encuentra atravesada por ningún

cuerpo de agua.

Calidad de agua.

Los efluentes líquidos generados en el Hotel Akros, principalmente son producto del

proceso de limpieza de instalaciones, servicios, la misma que se realiza con productos

de limpieza biodegradables.

3 Fuente: Consultado en http://www.fao.org/docrep/w7445s/w7445s03.htm

12,5

13

13,5

14

14,5

15

15,5

16

16,5

17

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

Temperatura °C Temperatura °C

Page 122: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

121

Usos de suelos.

El Hotel Akros, se encuentra ubicada en la ciudad de Quito, en el sector Norte, por lo

que el área de implantación donde se desarrollan las actividades pertenece a suelo

urbano.

Calidad del suelo.

El Hotel Akros por sus actividades destinadas a servicios de hotelería y restaurante,

generan residuos sólidos de tres tipos: comunes, reciclables y peligrosos.

Los residuos sólidos comunes son entregados a la Empresa Metropolitana de Aseo –

EMASEO, los desechos peligrosos son entregados a un gestor autorizado por el

Ministerio del Ambiente.

Aire.

En el área donde se emplaza el Hotel Akros, existe una afluencia de vehículos, ya que

cerca de ésta se encuentra el Parque la Carolina, así como el colegio Benalcázar; por

ello cuenta con un flujo vehicular diario considerable, contribuyendo a la alteración de

la calidad del aire con sus emisiones de gases de combustión.

Calidad de aire.

El Hotel Akros cuenta con un sistema de insonorización en todas sus instalaciones, por

lo que no existe afectación por ruido en las diferentes áreas.

Paisaje natural.

El paisajismo pretende escenificar las interacciones de los medios cultural y natural, así

como las interrelaciones que existen entre los elementos que conforman el medio

natural. El sector donde se ubica la ciudad de Quito, forma una cubeta alargada formada

por un levantamiento tectónico que dio lugar a una gran monoclinal, asimétrica, con una

ladera abrupta que mira hacia el este y otra suave, donde se asienta la ciudad de Quito.

Esta cubeta de topografía plana a ondulada, en principio estuvo ocupada por una laguna

(de ahí los sedimentos lacustres que la conforman), cuyas aguas posteriormente fueron

evacuadas. Por otro lado, al observar las pequeñas manchas de bosques localizados en la

Page 123: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

122

parte occidental de la ciudad, se determina que existe cierto nivel de vulnerabilidad de

tipo torrencial, la generación de aluviones y potenciales flujos de lodo.

En la zona del Hotel Akros las especies vegetales que predominan son especies arbóreas

y arbustivas utilizadas para la ornamentación de las áreas urbanas como parterres de

avenidas, parques y jardines; en cuanto a la fauna presente en el área del proyecto, la

comunidad de aves es la más considerable y son especies típicas de zonas intervenidas y

son consideradas como parte de la fauna urbana.

Durante la observación realizada en el sitio, fue posible identificar la intervención que

ha sufrido el sector, sobre todo debido al alto crecimiento urbanístico en el sector.

La descripción paisajística desde el punto de vista urbano corresponde a criterios

numéricos y funcionales. La unidad para la descripción del paisaje se realiza en base a

la unidad territorial de la parroquia.

La parroquia Iñaquito está sujeta a la administración zonal Eugenio Espejo. La cual

cuenta con una superficie total de 1505,6 Ha de las cuales la superficie urbana es de

1341,9 Ha del área total.4

La parroquia Iñaquito cuenta con 42 397 habitantes (2010) y una tasa de crecimiento de

0.04%.

4.2.2 Componente biótico.

Introducción.

En el Ecuador la región biogeográfica Andes abarca la cordillera que se extiende de

norte a sur, aproximadamente sobre los 300 msnm en el noroccidente y 400 msnm en el

suroccidente y oriente, abarcando pisos bioclimáticos desde el piemontano hasta los

6310 msnm (en la cumbre del volcán Chimborazo). En la cordillera de los andes se

disponen varias hoyas, que constituyen depresiones del terreno consideradas muy

productivas, razón por la cual han sido ocupadas en los últimos siglos por culturas

propias del área, quienes ya desde hace mucho tiempo atrás han modificado los paisajes

naturales remplazándolos por grandes áreas de cultivos (como puede ser evidenciado en

4 Fuente: Consultado en http://sthv.quito.gob.ec/images/indicadores/parroquia/Demografia.htm

Page 124: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

123

los vestigios de las culturas Quijos, Yumbis, Chasquis, Quitus, Cayambis, etc.) en zonas

rurales, así como grandes urbes y/o metrópolis como la ciudad de Quito, donde el

ecosistema natural ha desaparecido en su totalidad.

Sin embargo, y pese a condiciones tan adversas que pueden darse en la ciudad la flora y

fauna se hace presente en la urbe.

En las grandes ciudades los centros de refugio, alimentación y reproducción para la gran

parte de la fauna urbana constituyen parques y quebradas con presencia de flora nativa o

introducida. Varias especies se han adaptado notablemente a la presencia humana a gran

escala (urbanidad) mostrando gran desarrollo y subsistiendo de los recursos que el

paisaje urbanístico ofrece.

Dentro de los grupos de vertebrados las aves constituyen un grupo claramente

conspicuo en las grandes urbes pudiendo presentar especies silvestres e introducidas, a

una mucho menor escala los anfibios y reptiles también pueden estar presentes en estos

paisajes, situación contraria a la de los mamíferos que se ven desplazados por especies

introducidas completamente adaptadas a la presencia humana como ratas y ratones. En

este sentido el correcto registro de la correspondiente flora y fauna en el área de

influencia del Hotel Akros, permitirá diagnosticar el estado de la biota del lugar, así

como evaluar la integridad del paisaje donde se desarrollan todas las actividades del

Hotel.

Page 125: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

124

Objetivos.

Objetivo general:

Elaborar un diagnóstico del estado actual de los grupos de interés (flora y

fauna) y de la integridad ecológica de los paisajes presentes en el área de

influencia de instalaciones del Hotel Akros.

Específicos.

- Determinar la diversidad de la flora y fauna (mamíferos, aves, anfibios y

reptiles) presente en las áreas de influencia de las instalaciones del Hotel

Akros.

- Establecer las condiciones actuales de conservación de los principales

componentes bióticos analizados en el estudio.

Área de estudio.

El Hotel Akros se encuentra ubicada en el sector Norte de la ciudad de Quito en el

barrio La Carolina, parroquia Iñaquito del cantón Quito, provincia Pichincha.

Constituye una zona urbana con presencia de vías de primer orden, empresas, centros

comerciales, residenciales y edificaciones propias de la urbe.

El levantamiento de información biótica se realizó en base a la aplicación de recorridos

de observación, metodología sugerida para la Evaluación Ecológica Rápida, la cual

permite el registro de especies animales y vegetales enfocadas al paisaje y su grado de

intervención, constituyéndose en una herramienta útil para la rápida caracterización de

la biodiversidad de una zona (Sayre et al., 2000).

Flora.

Para el levantamiento de información florística se realizaron recorridos de observación

directa. Esta técnica se desarrolló a lo largo del área de influencia del proyecto,

procurando registrar e identificar las especies vegetales más frecuentes y se tomó nota

de las condiciones, físicas y de conservación presentes en la misma, lo que brindó

Page 126: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

125

información suficiente para definir el estado del paisaje. De esta manera se obtuvo un

listado de las especies presentes en el área de estudio (Cerón, 2003).

Fauna.

Debido al alto grado de alteración del ecosistema, para el levantamiento de información

faunística se evaluaron los cuatro taxones de vertebrados terrestres: Mamíferos, Aves,

Reptiles, y Anfibios, para los cuales se utilizó la metodología cualitativa de observación

directa.

Para el caso específico de mastofauna se ejecutó también la técnica sugerida por Tirira

2007, búsqueda de rastros y huellas, la cual consiste en realizar recorridos mediante los

cuales se busca cualquier tipo de rastro, huella o signo que evidencia la presencia de una

especie en la zona. Adicionalmente, se verificó la presencia de otro tipo de rastros

(madrigueras, refugios, sitios de reposo, marcas en la vegetación, señales de

alimentación, restos de comida, senderos y olores) (Tirira, 2007). Para la avifauna, se

realizaron muestreos por avistamientos, se utilizó como instrumentos de apoyo

binoculares y cámara digital. La herpetofauna fue registrada en los recorridos de

observación donde se procuró buscar en lugares con vegetación que pudieran albergar

especies de estos taxones.

Para complementar el listado de fauna e identificar ciertas especies no registradas

durante el trabajo de campo, adicionalmente se realizaron entrevistas informales a los

pobladores de viviendas o barrios cercanos y/o trabajadores del Hotel Akros.

Es importante aclarar que con todas estas técnicas descritas previamente se obtuvieron

listados de flora y fauna presentes en el área de estudio y en ningún caso se realizaron

colecciones de individuos.

Presentación de resultados.

Para la presentación de resultados se tomarán en cuenta los siguientes acápites:

- Riqueza.

Entendida como el número de especies registradas en el estudio (S).

Page 127: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

126

- Importancia ecológica.

Se realizó un análisis de la importancia ecológica de los grupos de flora y/o fauna que

presentaron un número considerable de especies, para lo cual se presenta un análisis de:

hábitat, estructura trópica, estrato vertical de forrajeo, sensibilidad ambiental de las

especies, estatus de conservación a nivel nacional e internacional, endemismo,

migratorias y uso del recurso. El análisis detallado de esta información se lo realizó

correspondientemente en función de los componentes estudiados y permitió determinar

la dinámica y/o los procesos ecológicos, así como determinar el grado de integridad

ecológica del paisaje en el área de estudio. Para una mayor comprensión varios ítems

son explicados a continuación.

- Endemismo.

Constituyen las especies que presentan algún grado de endemismo a nivel local,

nacional o regional, éstas se basan en la revisión de bibliografía proveniente de

publicaciones científicas especializadas para cada grupo, a nivel nacional se tomarán en

cuenta: para flora la publicación de León – Yánez et al., 2011; para mamíferos Tirira,

2007; para aves Ridgely y Greenfield, 2006; para anfibios y reptiles Ron et al., 2014 y

Torres – Carvajal et al., 2014 respectivamente, y a nivel internacional se utilizará la

información disponible en el Nature Serve y de la IUCN (2014) para todos los grupos.

- Estado de conservación.

Corresponde a las especies registradas en alguna categoría de amenaza a nivel nacional

en las respectivas listas y/o libros rojos (Tirira, 2011; Ridgely y Greenfield, 2006;

Albuja et al., 2013 y Carrillo et al., 2005) y a nivel internacional basados en el RED

LIST de la unión internacional para la conservación de la naturaleza “UICN” (UICN,

2014). Cada una de las categorías o status de conservación refleja la situación de una

determinada especie, actualmente se han definido las siguientes categorías:

EX Extinto o extirpado.- Un taxón está Extinto cuando no queda ninguna duda

razonable de que el último individuo existente ha muerto.

Page 128: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

127

EW Extinto en Estado Silvestre.- cuando un taxón sólo sobrevive en cultivo, en

cautividad o como población (o poblaciones) naturalizadas completamente fuera

de su distribución original.

RE Extinto a nivel Regional.- Un taxón (especie o subespecie) está Extinto a

Nivel regional cuando no existe duda razonable de que el último individuo capaz

de reproducirse en una región, localidad o país ha muerto o ha desaparecido de

ella, sin embargo hay evidencia de que todavía habita en otras regiones,

localidades o países.

CR En peligro crítico.- Un taxón (especie o subespecie) está En Peligro Crítico

cuando la mejor evidencia disponible indica que un riesgo extremadamente alto

de Extinción en Estado Silvestre, como queda definido cumple cualquiera de los

criterios para En Peligro Crítico.

EN En Peligro.- Un taxón (especie o subespecie) está En Peligro cuando la

mejor evidencia disponible indica que está enfrentando a un riesgo de extinción

muy alto en estado de vida silvestre, como queda definido cumple cualquiera de

los criterios para En Peligro.

VU Vulnerable.- Un taxón (especie o subespecie) se considera Vulnerable

cuando la mejor evidencia disponible indica que está enfrentando a un riesgo de

extinción muy alto en estado de vida silvestre, como queda definido cumple

cualquiera de los criterios para Vulnerable.

NT Near threatened /Casi amenazada).- Un taxón está Casi Amenazado cuando

ha sido evaluado según los criterios y no satisface actualmente los criterios para

En Peligro Crítico, En Peligro o Vulnerable, pero está próximo a satisfacer los

criterios o posiblemente los satisfaga en un futuro cercano.

LC Least concern (Preocupación menor).- Un taxón se considera de

Preocupación Menor cuando, habiendo sido evaluado, no cumple ninguno de los

criterios que definen las categorías de En Peligro Crítico, En Peligro, Vulnerable

o Casi Amenazado. Se incluyen en esta categoría taxones abundantes y de

amplia distribución.

DD Data deficient (datos insuficientes).- Un taxón (especies o subespecies) está

en la categoría de Datos Insuficientes cuando no hay información adecuada para

Page 129: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

128

hacer una evaluación, directa e indirecta, de su riesgo de extinción en base a su

distribución y/o condición de la población.

NE No evaluado.- Un taxón se considera No Evaluado cuando todavía no ha

sido clasificado en relación a estos criterios.

Dentro de este ítem también se incluye información de las especies protegidas por la

Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas (CITES, 2014),

de la cual Ecuador es país miembro. Las categorías que utiliza CITES son:

Apéndice I. Figuran especies amenazadas de extinción a causa del comercio.

Existe prohibición absoluta de comercialización, tanto para animales vivos o

muertos, como de sus partes constitutivas o productos derivados.

Apéndice II. Figuran especies que no están necesariamente amenazadas de

extinción pero que podrían llegar a estarlo a menos que se controle estrictamente

su comercio. Se incluyen también las llamadas “especies semejantes”, es decir,

especies cuyos individuos objeto e comercio son semejantes a los de las especies

incluidas por motivos de conservación.

Apéndice III. Figuran especies de comercio permitido, siempre y cuando la

autoridad administrativa del país de origen certifiquen que la exportación no

perjudica la supervivencia de la especie y que los animales fueron obtenidos

legalmente.

- Sensibilidad de las especies.

La sensibilidad de especies se establece en base a su vulnerabilidad a perturbaciones

humanas. En el presente estudio se consideran tres categorías de acuerdo a lo sugerido

por Stotz et al., (1996), siendo éstas:

Especies con sensibilidad ALTA “A”. Son aquellas que se encuentran en bosques en

bues estado de conversación, que no pueden soportar alteraciones en su ambiente a

causa de actividades antropogénicas.

Especies con sensibilidad MEDIA “M”. Son aquellas que a pesar de que pueden

encontrarse en áreas de bosque bien conservados, también son registradas en zonas poco

Page 130: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

129

alteradas, bordes de bosque, y que siendo sensibles a las actividades o cambios en su

ecosistema, pueden soportar un cierto grado de afectación dentro de su hábitat.

Especies con sensibilidad BAJA “B”.- Son aquellas especies colonizadoras que sí

pueden soportar cambios y alteraciones en su ambiente y que se han adaptado a las

actividades antropogénicas.

Resultados.

- Flora.

Determinación de la formación vegetal.

Como ya se comentó en la sección de área de estudio, el Hotel Akros está ubicado en

una zona catalogada como “múltiple”, sin embargo la formación vegetal que debería

hacerse presente en este lugar es el “Arbustal siempre verde montano del norte de los

Andes” formación vegetal que debido a los asentamientos humanos y la urbanidad está

totalmente ausente (ver área de estudio).

A continuación, se detallan las especies vegetales registradas e identificadas en las áreas

aledañas a las instalaciones del Hotel Akros.

Tabla 18: Especies vegetales encontradas en el Área de Influencia del Hotel Akros

N° Familia Nombre Científico Nombre Común

1 Bignoniaceae Tecoma stans Cholán

2 Arecaceae Parajoubea cocoides Coco cumbi

3 Anacardiaceae Schinus molle Molle

4 Mimosaceae Acacia melanoxylon Acacia negra

5 Pinaceae Pinus radiata Pino

6 Agavaceae Yucca aloifolia Yuco

7 Myrtaceae Eucalyptus Globulus Labill

Eucalipto

8 Fabaceae Inga insignis Guaba

Page 131: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

130

9 Myrtaceae Callistemon viminalis Cepillo rojo

10 Oleaceae Chionanthus pubescens Arupo

11 Fabaceae Acacia baileyana

Acacia morada

12 Arecaceae Trachycarpus Fortunei Palma abanico

13 Rosaceae Prunus serotina Capulí

Fuente: Grupo Consultor.

Elaborado por: Grupo Consultor.

Uso de recurso e interacción con el hombre.

Todas las especies florísticas registradas son utilizadas para ornamentación de espacios

verdes como parterres, avenidas, parques y jardines de la ciudad de Quito.

Especies endémicas.

Ninguna de las especies registradas en el área de estudio del Hotel Akros, es endémica

de la zona.

Estado de conservación del componente florístico.

No se registraron especies florísticas listadas en alguna categoría de la lista roja de la

UICN.

- Fauna.

En el área de estudio la fauna natural ha sufrido una gran alteración en sus hábitats

debido a que la zona ha sido intervenida. El ecosistema natural se ha visto afectado por

las acciones del hombre para dar paso a actividades industriales y de servicios por ende

el área ha sufrido una transformación evidente lo que hace que la presencia de la fauna

silvestre nativa sea escaza.

Existe una baja densidad poblacional de los animales que habitan ese tipo de

ecosistemas, sin embargo en aquellos remanentes de vegetación interactúan algunas

especies como:

Page 132: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

131

Avifauna (aves).

Tabla 19: Avifauna registrada en el Área de Infuencia del Hotel Akros

N° Orden Nombre común Nombre Científico

1 Columbiformes Tórtola Zenaida auriculata

2 Passeriformes Gorrión criollo Zonotrichia capensis

3 Passeriformes Golondrina Notiochelido sp

4 Passeriformes Mirlo Turdus fuscater

5 Apodiformes Colibrí Trochilidae

6 Columbiformes Paloma Columba livia

Fuente: Investigación de campo, pobladores del Área de Influencia (Encuestas, entrevistas)

Elaborado por: Grupo Consultor.

Sensibilidad de especies y hábitat.

La mayoría de las especies registradas, corresponden a aquellas típicamente encontradas

en áreas con presencia de perturbación humana, estas mantienen una baja sensibilidad

ambiental ya que se han adaptado a las modificaciones de su hábitat original (Stotz et al

1996). Consecuentemente estas especies son encontradas en zonas pobladas (CA:

cuerpo de agua; ZA: zona abierta; ZC: zona de cultivo) o cercanas a las mismas (BB:

borde de bosque; BS: bosque secundario; BI: bosque intervenido) (Ridgely y Greenfield

2006).

Estado de conservación.

Ninguna especie registrada en este estudio se encuentra en estado de conservación.

Especies endémicas.

No se registraron especies migratorias en el área de estudio.

Uso del recurso.

No se registró ningún tipo de uso para la avifauna presente.

Page 133: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

132

Otras especies.

No se pudo registrar una sola especie del grupo de los mamíferos, anfibios y reptiles, ya

que este grupo en particular puede migrar rápidamente en función de la presencia de

presiones amenazas o actividades ligadas a la colonización humana. La ausencia

particularmente de estos grupos se atribuye a la presencia de urbanidad y total ausencia

de vegetación, ya que estos grupos necesitan para su subsistencia pequeños espacios con

vegetación ya que estos brindan sitios de resguardo, reproducción o alimento, como se

ha evidenciado en especies comúnmente encontradas en los jardines de la ciudad de

Quito, Ej., el Cutín de Quito (Pristimantis unistrigatus) (Ron et al., 2014; Coloma et al.,

2010).

Identificación de áreas sensibles.

Durante la visita del área de estudio se observó el alto grado de intervención antrópica,

la cual prácticamente carece de cobertura vegetal nativa producto de la remoción de la

misma para el establecimiento de vías de primer orden, además de actividades

industriales, residenciales de servicios.

Conclusiones.

Las diversas actividades ligadas a la colonización humana en los alrededores del

Hotel Akros, han reemplazado completamente y desde hace mucho tiempo atrás,

a las especies de flora y fauna propias de la formación vegetal y en su lugar se ha

establecido una ciudad moderna y cosmopolita.

Las especies florísticas registradas en el área de influencia del Hotel Akros,

corresponden mayormente a especies utilizadas para la ornamentación de áreas

verdes, parques y jardines de la ciudad.

Las especies de aves presentan baja sensibilidad ambiental y a la vez alta

capacidad de adaptarse a perturbaciones considerándose especies colonizadoras

que pueden soportar cambios o alteraciones en su ambiente y que se han adaptado

a las actividades antropogénicas.

La comunidad de aves registrada en el área de estudio son consideradas típicas de

zonas intervenidas y son consideradas como parte de la fauna urbana.

Page 134: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

133

No se observó de manera directa una sola especie del grupo de mamíferos,

anfibios y reptiles evidenciando la ausencia de espacios adecuados para su

desarrollo en las zonas aledañas a las instalaciones del proyecto en estudio.

4.2.3 Aspectos Socio-económicos y culturales de la población.

Metodología.

Para el diagnóstico del contexto social se establecen dos etapas, la primera es la

investigación del Área de influencia referencial en base a información bibliográfica, y la

segunda es el análisis del Área de Influencia de la actividad, donde se realizó un

levantamiento de información en campo a través de un formato de Encuesta

socioeconómica aplicado a los moradores y/o trabajadores del sector.

La información bibliográfica consiste en estadísticas e indicadores socioeconómicos y

demográficos, los cuales son emitidos oficialmente por la Secretaría de Territorio,

Hábitat y Vivienda del MDMQ, en base al último Censo de Población y Vivienda 2010

o del inmediato anterior, realizados por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos

(INEC); además de otras fuentes secundarias locales.

Para el levantamiento en campo se utilizó el formato de encuesta socioeconómica con el

objetivo de generar una descripción más cercana del área de influencia de la actividad.

La muestra estadística para este levantamiento se realizó en base a la información

emitida por la STHV-MDMQ. En ese contexto se aplicó también un formato de

entrevista de percepción social para receptar la opinión de los actores sociales

identificados respecto a la actividad del Hotel Akros en el sector.

Adicionalmente, se realizó una investigación respecto a las instituciones y

organizaciones comunitarias existentes en el área, y se generó un registro de actores

sociales, a fin de complementar la línea base social y tener la información necesaria

para la posterior ejecución del Proceso de participación Social establecido en el Decreto

Ejecutivo N° 1040, Acuerdo Ministerial N° 066 y Ordenanza Metropolitana N° 138.

Muestra estadística para aplicación de encuestas.

La ubicación del Hotel Akros según el ICUS corresponde al Barrio La Carolina, de la

parroquia Iñaquito para efectos del procesamiento de datos se ha tomado como

Page 135: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

134

referencia los datos obtenidos de la Secretaría de Territorio, hábitat y vivienda del DMQ

(2010), correspondientes al barrio en mención, así como para el cálculo de la muestra

para aplicación de encuestas y entrevistas a la población.

Tabla 20: Cálculo de muestra

MUESTRA ESTADÍSTICA HOTEL AKROS

DATOS POBLACIONALES: BARRIO LA CAROLINA, PARROQUIA IÑAQUITO (ANTES CONOCIDA COMO

BENALCÁZAR).

POBLACIÓN TOTAL 4417 Habitantes Fuente: Censo de población

y vivienda 2010, INEC,

Secretaría de Territorio,

Hábitat y Vivienda –

MDMQ.

POBLACIÓN > 19 AÑOS 3707 Habitantes

ÁREA 43,94 Hectáreas

DENSIDAD POBLACIONAL 100,5 Habitantes/Hectárea

DATOS DEL ÁREA DE INFLUENCIA SOCIAL DIRECTA

RADIO 75 Metros

ÁREA EN METROS (AISD) 17671,5 m2

ÁREA EN HECTÁREAS (AISD) 1,76715 Hectáreas

POBLACIÓN MUESTRA (N) 178

FÓRMULA DE CÁLCULO DE LA MUESTRA ESTADÍSTICA

APLICACIÓN Y RESULTADOS DE LA FORMULA

N (Población muestral) N 178 (habitantes)

Z (Nivel de confianza) Z (95%) 1.96 (Constante)

e (Error de la muestra) e (10%) 10 (Constante)

p (Probabilidad de habitantes >=19 años) p (>=19 años) 84 (%)

q=1-p (Probabilidad de habitantes < 19 años) q(<19 años) 16 (%)

n (Número de muestra) N 40 (Muestra)

* La asignación de Z y e se realizó tomando en cuenta que la elaboración de la Línea Base del EIA tiene un carácter

exploratorio (Diagnóstico).

Page 136: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

135

RESULTADO: Usando un nivel de confianza de 95% y un error de 10%, con probabilidad de éxito de 84% (habitantes

>=19 años), se deben realizar un total de 40 acercamientos en el BARRIO LA CAROLINA de la parroquia IÑAQUITO.

Elaborado por: Grupo Consultor

Investigación de fuentes secundarias – Barrio La Carolina.

Las instalaciones del Hotel Akros, se encuentran ubicadas en el barrio La Carolina que

pertenece a la parroquia Iñaquito, del cantón Quito, provincia de Pichincha.

A continuación se describen las condiciones socio-económicas y culturales del Barrio

La Carolina de acuerdo a la metodología antes señalada.

Perfil demográfico.

De acuerdo a los datos otorgados por STHV-MDMQ 2010, la población del Barrio La

Carolina asciende a 4417 habitantes, de los cuales 2125 que corresponde al 48,11% son

hombres y 2292 habitantes que corresponden al 51,89% son mujeres, lo que demuestra

que existe mayor presencia de mujeres en el barrio.

Tabla 21: Población del barrio La Carolina

Población por grupos de edad y sexo

Grupos de edad Sexo

Total Hombre Mujer

Menos de 5 años

135 103 238

Niños (5-11)

115 114 229

Adolescentes (12-18)

117 136 253

Jóvenes (19-35)

758 803 1561

Adultos (36-64)

790 814 1604

Tercera edad (65 y más)

210 322 532

2125 2292 4417

Fuente: STHV – MDMQ (2010).

Elaborado por: Grupo Consultor.

En cuanto a la densidad poblacional del Barrio La Carolina. Según los datos obtenidos

de la Secretaría de Territorio, hábitat y vivienda es de 100,5 hab/Ha.

Page 137: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

136

La tasa de crecimiento demográfico en la parroquia Iñaquito es de 0.3%.

Alimentación y nutrición.

En la parroquia urbana Iñaquito debido al proceso de mestizaje mayoritario de la

población, no existe productos culturalmente característicos que se utilicen en su dieta

diaria.

En cuanto a nutrición, la tasa de desnutrición global en la provincia de Pichincha indica

que el 6,2% de niños menores de 5 años presentan un retraso en el peso adecuado.

Salud.

En la parroquia urbana Iñaquito se cuenta con la siguiente información respecto a la

salud, Tasa de Mortalidad General (por 1000 hab) 5.9; Tasa de Natalidad (por 1000 hab)

17.9; Tasa de Mortalidad Infantil (por 1000 hab) 20.5. Fuente: STHV – MDMQ.

Respecto a establecimientos de salud, entre los más cercanos están el Hospital Baca

Ortiz, además se puede señalar que 17 personas de la población total del barrio tienen

alguna discapacidad.

Educación.

En la parroquia Iñaquito se cuenta con una Tasa de Analfabetismo de 0.8 en hombres y

1.5 en mujeres. En cuanto al nivel de instrucción prevalece la instrucción superior con

16293 habitantes, seguida de la instrucción secundaria con 11706 habitantes. Fuente:

STHV – MDMQ.

Cabe señalar que se trata de una parroquia urbana que forma parte del Distrito

Metropolitano de Quito y por tanto sus condiciones son bastante buenas. En el sector se

encuentra el Colegio Municipal Experimental Sebastián de Benalcázar.

Vivienda.

En el Barrio La Carolina existen 2969 viviendas, de las cuales 2606 se encuentran

ocupadas, 335 desocupadas y 27 en construcción.

Debido a que esta parroquia pertenece al Distrito Metropolitano de Quito, los servicios

básicos tienen óptima cobertura.

Page 138: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

137

Finalmente el Barrio La Carolina cuenta con un promedio de 2.4 ocupantes por vivienda

particular. Fuente: STHV – MDMQ.

Estratificación

El Barrio La Carolina según el ICUS pertenece a la parroquia Iñaquito, como se

mencionó anteriormente, es una de las parroquias urbanas del Distrito Metropolitana de

Quito, por tanto corresponde a la organización política administrativa del mismo que

son las administraciones zonales, en este caso pertenece a la Administración Zonal

Eugenio Espejo.

Servicios Básicos

En el Barrio La Carolina existe una cobertura de Agua Potable Red Publica del 99.37%,

Alcantarillado 99.1%, Carro recolector de basura 99.7%, Energía Eléctrica 99.7% y

Servicio telefónico 9.5%. Fuente: STHV – MDMQ.

Actividades económicas

La población en edad de trabajar PET del Barrio La Carolina corresponde a 4009

personas, es decir el 90,76% de la población total, lo que da cuenta del porcentaje de

personas que pueden trabajar a partir de los 12 años, incluyendo a las personas inactivas

como estudiantes, jubilados, amas de casa; este indicador permite ubicar la diferencia

entre las personas que podrían trabajar y quienes efectivamente están trabajando, es

decir, la población económicamente activa PEA, que en el barrio corresponde a 3105

personas que constituyen el 70,29% de la población total.

Las actividades económicas del Barrio La Carolina están dirigidas al sector terciario es

decir comercio y servicios.

4.2.4 Análisis de Riesgos

Para la descripción de riesgos que afecten al proyecto se procedió inicialmente al

diagnóstico de peligros y amenazas naturales y a la evaluación de riesgos, obteniéndose

como resultado la identificación y ubicación de los riesgos más probables. Igualmente

se hace necesario el análisis de una evaluación de riesgos a la salud e integridad de los

trabajadores, equipos, maquinarias e instalaciones.

Page 139: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

138

De acuerdo a lo que manifiesta el TULSMA en el libro VI de la Calidad Ambiental,

riesgo ambiental es el peligro potencial que afecta al medio ambiente, los ecosistemas,

la población y o sus bienes, derivado de la probabilidad de ocurrencia y severidad del

daño causado por accidentes o eventos extraordinarios asociados con la implementación

y ejecución de una actividad o proyecto propuesto.

Una vez que los riesgos sean identificados, su eliminación o su mitigación formarán

base importante del proyecto y serán considerados dentro del Plan de Manejo

Ambiental y la planificación de contingencias.

Dentro del contexto de operación del Hotel Akros, el análisis de riesgos se refiere a la

posibilidad de ocurrencia de situaciones no esperadas que deriven de las actividades de

operación y mantenimiento de la planta, dichas actividades trae consigo una serie de

consecuencias que dependiendo de las fases de operación puede dar origen a diferentes

incidentes y/u accidentes como por ejemplo: derrames, caídas, golpes, contaminación de

fuentes de agua, accidentes laborales u otros. Otras consecuencias pueden ser lesiones u

muertes, daños a la propiedad, etc. Por tal motivo se vuelve imprescindible contar con

un adecuado análisis de riesgos en la fase de operación de la planta, para lo cual se

presenta la respectiva matriz de riesgos del Hotel Akros en formato digital.

Riesgos Naturales

La ciudad de Quito está situada en un valle entre las cordilleras occidental y oriental de

los Andes, asentada sobre la falla tectónica de piedemonte de la Cordillera Occidental,

rodeada de volcanes. En los últimos 500 años ha sido afectada por sismos, erupciones

volcánicas, movimientos de masa, inundaciones e incendios forestales, que han dejado

pérdidas incalculables en las edificaciones, en la infraestructura y en los bosques

aledaños de la ciudad.

Riesgos Sísmicos

Tomando en consideración el estudio de riesgos realizado en el Estudio de Impacto

Ambiental de la primera línea del Metro de Quito se obtuvo que la ciudad se encuentra

atravesado por un sistema de fallas, que se inicia a la altura de la población de Tambillo

al sur y avanza hacia el norte hasta San Antonio de Pichincha, definiendo un trazado de

47 a 50 km de longitud. Morfológicamente está representado por las colinas de

Page 140: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

139

Puengasí, Lumbisí, el Batán – La Bota y Bellavista – Catequilla. Estas colinas son el

resultado superficial de fallamiento de tipo inverso, que no alcanza la superficie pero

que pliegan las capas formando estas colinas. Para la falla de Quito, el bloque sobre el

que se asienta la ciudad se levanta aproximadamente a 400 m con respecto al valle

interandino. Este es un caso típico de fallas ocultas, pero que muestran actividad sísmica

constante en el tiempo; teniendo la ciudad de Quito la mayor complicación, por hallarse

construida sobre su propia falla geológica, expuesta a altas vibraciones y, a ser afectada

por sismos superficiales como se muestra en el siguiente gráfico:

Imagen 27: Mapa de Sismos

Fuente: Unidad de gestión de riesgos del EsIA, primera línea del Metro de Quito

Históricamente, la ciudad de Quito ha sido afectada por sismos de gran magnitud, los de

1541, 1587, 1755, 1797,1859 y 1868, causaron víctimas y daños. El sismo de 1987, con

epicentro en la región amazónica y una magnitud de 5,6 grados Richter en Quito, causó

fisuras en cúpulas y torres de las iglesias La Merced, San Agustín y El Belén, afectó a

150.000 personas y se calcularon daños por USD 700 millones.

Page 141: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

140

Es importante considerar la gran sismicidad que la ciudad presenta y tomar especial

atención a incluir actividades en las capacitaciones sobre contingencias en cuanto a este

tema.

Riesgos Volcánicos

Una de las amenazas del DMQ son los varios volcanes activos que están localizados en

o cerca del distrito. El Guagua Pichincha ha afectado seriamente a Quito en varias

ocasiones a lo largo de la historia en: 1560, 1575, 1582, 1660 y, menos intensamente, en

1843 y 1868. Es sobre todo la erupción de 1660 la que más ha marcado la memoria y

dejado testimonios escritos, debido a las grandes cantidades de ceniza que se

depositaron en la ciudad.

El Cotopaxi, ubicado aproximadamente a 60 km al sur de Quito, ha experimentado

igualmente varias erupciones (1742, 1744, 1768 y 1877), de las cuales algunas llevaron

cenizas hasta Quito y afectaron gravemente al valle de Los Chillos y, en menor medida,

al valle de Cumbayá- Tumbaco bajo el efecto de flujos de lodo (o lahares), producto de

la fusión parcial del glaciar que cubre al volcán. Las últimas erupciones de los demás

volcanes son más antiguas, pero no por ello tales volcanes dejan de constituir una seria

amenaza, como es el caso particular del Cayambe, ubicado a 50 km al noreste de Quito,

cuya última erupción se remonta a 1785-1786 y del Antisana, localizado a 50 km al

sureste de Quito, que ha experimentado, igualmente erupciones históricas (1728, 1773 y

tal vez 1801). Otros, han tenido una actividad más remota, como el Pululahua hace

2.300 años y, un tanto antes el Ninahuilca. Además, algunos más alejados, como el

Reventador, pueden también afectar al DMQ con caída de cenizas. Fue el caso en el año

2002, y las cenizas de ese volcán han llegado a la capital una decena de veces desde el

siglo XVI.

Las amenazas volcánicas más temibles para el DMQ, debido a su carácter destructor,

son los flujos de escombros y lodo (lahares). Se trata esencialmente de flujos de lodo

que pueden producir las erupciones del Guagua Pichincha y del Cotopaxi. En el caso del

Pichincha, estos pueden desarrollarse en las laderas occidentales, por la movilización de

las cenizas con precipitaciones que acompañan a la erupción o posteriores a ella y, por

flujos torrenciales en las quebradas. En la ciudad de Quito, más de 2.000 hectáreas, es

decir más del 10% de su superficie, están expuestas a ello: en los flancos del Pichincha

Page 142: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

141

y en las partes planas situadas frente a las quebradas, principalmente, en las parroquias

de Cotocollao, La Concepción, Santa Prisca, San Roque, La Magdalena y La Villa

Flora. En el caso del Cotopaxi, los lahares producidos por la fusión del casquete glaciar

que recubre al volcán podrían afectar a una parte importante del DMQ, a lo largo de los

ríos Salto, Pita, Santa Clara y San Pedro, amenazando a una gran parte del valle de Los

Chillos, así como al valle Cumbayá-Tumbaco. Estos espacios, poco poblados durante

las últimas grandes erupciones del Cotopaxi, están hoy muy urbanizados.

Es importante contemplar en el plan de contingencias interno del Hotel Akros

actividades o acciones encaminadas a salvaguardar las instalaciones y al personal en

caso de que ocurra este tipo de fenómenos.

Riesgos de Inundaciones

Por su posición geográfica, 0º 15´ 00” S y 78º 35´24” O, la ciudad de Quito está sujeta a

la influencia de la Zona de Convergencia Intertropical (ZCI), y la influencia de la

humedad de la Amazonía y de los vientos del Pacífico. Estos fenómenos son típicos de

la región tropical y se presentan con mucha frecuencia, más de una vez al año, y afectan

diferentes áreas en todo el territorio nacional.

Otra amenaza derivada de las condiciones antes indicadas la constituyen las

precipitaciones continuas, moderadas o fuertes, que al caer sobre la zona urbanizada de

la ciudad produce importantes escurrimientos superficiales, los cuales, en un alto

porcentaje son derivados hacia el sistema de alcantarillado de la ciudad, el cual en los

últimos años ha sido ampliado considerablemente, habiéndose notado, en especial en los

dos últimos años una reducción importante en los efectos de las inundaciones sobre

algunos barrios que tradicionalmente, durante la época invernal, solían sufrir grandes y

graves inundaciones.

EPN (1998) presenta una recopilación importante de eventos entre inundaciones y

aluviones (flujos de lodo y escombros) ocurridos en la ciudad de Quito en el siglo XX,

lo cual pone de manifiesto la alta vulnerabilidad de la ciudad a estos fenómenos. Las

zonas de mayor peligro frente a estos eventos son las zonas bajas de la ciudad, ubicadas

a lo largo de la avenida 10 de agosto, La Prensa, y el Ex Aeropuerto Mariscal Sucre en

el norte de la ciudad. El sector donde se desarrolla el proyecto no se encuentra dentro de

Page 143: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

142

las zonas consideradas de alto riesgo para inundaciones por lo que no tendría mayor

incidencia este factor pero en caso de que se presenten es importante considerar

acciones para prevenir cualquier problema.

Riesgos de hundimiento y deslizamientos de tierra

Durante la construcción se pueden presentar este tipo de riesgos, debido principalmente

a la inestabilidad que presente el terreno ya que el mismo puede ser producto de algún

tipo de relleno que se haya realizado antes de la construcción de la edificación que

antiguamente se encontraba en el predio donde se pretende construir actualmente el

edificio.

Riesgos a la Salud Ocupacional

Durante la construcción se pueden presentar este tipo de riesgos, debido principalmente

a la inestabilidad que presente el terreno ya que el mismo puede ser producto de algún

tipo de relleno que se haya realizado antes de la construcción de la edificación que

antiguamente se encontraba en el predio donde se pretende construir actualmente el

edificio.

4.3 DIAGNÓSTICO AMBIENTAL

4.3.1 Identificación de sitios contaminados

Metodología de valoración de pasivos ambientales.

A continuación se sita la metodología se basa en la experiencia sobre evaluación de

daños ambientales realizada en Costa Rica.

Desarrollo de la metodología de valoración.

Evaluación económica del daño ambiental – aspectos biofísicos.

Se debe procurar la restauración, de un recurso natural cuando a éste se le ha ocasionado

un daño biofísico. En este caso, para realizar la cuantificación económica asociada a

esta restauración biofísico. En este caso, para realizar la cuantificación económica

asociada a esta restauración, debe identificarse los niveles presentes en el recurso antes

de la alteración. La recuperación del recurso natural hasta los niveles aceptables está

Page 144: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

143

determinada por la magnitud del daño ocasionado, las características del recurso natural,

el tiempo de la recuperación y el área afectada. Analíticamente, el costo de recuperación

(CR) sería el área correspondiente bajo la curva f(x) en el intervalo de tiempo (0, T),

donde x es un vector de variables que explican la afectación biofísica del recurso

natural.

La restauración de un recurso natural hasta su estado inicial previo a la alteración,

implica la ejecución de una serie de actividades que tienen que desarrollarse y que

representan costos que deben ser cubiertos por quien causó el daño. Estos dependen de

la magnitud del daño y del tiempo de restauración del recurso natural afectado, así como

el nivel de restauración que se deba alcanzar, determinado por el estado de conservación

en que se encontraba el recurso en el momento en que fue afectado. La estimación del

costo total de restauración del recurso natural dependerá de las características

intrínsecas del mismo, ya que éstas determinarán, a la vez el conjunto de actividades

que deberán realizarse en la restauración. Entre más complejo sea el factor, más

elementos por recuperar se presentarán. Cada una de las actividades a realizar demanda

una serie de recursos y de insumos. Los precios y las cantidades de los recursos y de los

insumos a utilizar explican el total de costos. Esta relación se puede establecer como

sigue:

𝐶𝑅 = ∑ ∑ ∑ 𝑝1𝑞𝑡𝑗𝑖(1 + 𝑟)−1

𝑚

𝑖=𝑙

𝑛

𝑗=𝑙

𝑇

𝑡=0

y

T = Max {t, l j es el recurso natural y j = 1,2,…, n}

Donde,

CR: Costo de restauración biofísica del recurso natural por acciones humanas

($/unidad del factor).

pi Precio del insumo i usado en la restauración del recurso natural ($/unidad del

insumo).

Page 145: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

144

qij Cantidad del insumo i usada en la restauración del recurso natural (unidades del

insumo)

r: Tasa de descuento para actualizar los valores en el tiempo (%).

t: Tiempo (años)

T: Tiempo total requerido para la restauración del daño causado, determinado por

el estado de conservación de los recursos naturales alterados.

m: Insumos requeridos en la restauración del recurso natural i

n: Recursos naturales afectados por acciones humanas

Evaluación económica del daño ambiental – aspecto social.

Para el establecimiento del daño social ocasionado con la afectación del recurso natural,

se requiere la identificación de los beneficios que dicho recurso le brinda a la sociedad,

para permitir determinar la relación existente entre el nivel de afectación del recurso

natural y la pérdida de beneficios sociales. Dichos beneficios están determinados por la

cantidad y calidad de los flujos que provee el medio natural. De este modo, la población

tiene las siguientes alternativas cuando se ven afectados los flujos que deriva del capital

natural:

- Seguir disponiendo de los flujos en una menor cantidad y calidad.

- Sustituir la oferta de flujos con otros bienes y servicios, mientras es posible la

sustitución, en una cantidad equivalente a la disminución generada con la alteración

de recursos naturales.

- Perder definitivamente la oportunidad de aprovechar esos flujos, ya sea temporal o

permanente.

Cualquiera de las alternativas representa una pérdida de bienes social que debe ser

compensada apropiadamente. Lo de apropiado se refiere, principalmente, a que la

población alcance un nivel de bienestar comparable al que disfrutaba previamente a la

alteración del recurso natural, lo que significa alternativas de flujos que compensen o

sustituyan los que se dañaron.

Page 146: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

145

Método directo basado en los beneficios perdidos con la afectación de

recursos naturales.

Se identificaron siete beneficios: flujos de materias primas, flujo de productos de

consumo final, seguridad en el abastecimiento futuro de bienes y servicios ambientales,

esparcimiento, desarrollo espiritual, protección física y protección a la salud. Para

efectos de estimar el daño social debido a alteración de recursos naturales por acciones

humanas, se han hecho cuatro agrupaciones de beneficios perdidos y sus respectivos

métodos propuestos para la estimación. Los grupos son:

- Materias primas y productos de consumo final.

- Protección y seguridad en el abastecimiento de bienes y servicios finales.

- Protección a la salud.

- Esparcimiento y desarrollo espiritual.

Pérdida de beneficios debido a la disminución de materias primas y

productos de consumo final.

Dado que es factible y posible la pérdida de beneficios debido a la disminución de

materias primas y productos de consumo final cuando se afecta un recurso natural, será

necesario estimar dicha pérdida considerando las cantidades perdidas y los precios de

los distintos bienes y servicios afectados. Dicha estimación ha de realizarse para todo el

período que tardaría el o los recursos afectados en recuperarse hasta el nivel de

conservación antes de la alteración. Para lograrlo se requiere disponer de la información

correspondiente de precios y cantidades o de las estimaciones pertinentes. Asumiendo

que dicha información está disponible o que se pueden hacer las estimaciones, el cálculo

del beneficio perdido por estos rubros estaría dado por:

𝐵𝑃1 = ∑ ∑ ∑(𝑝𝑗𝑖𝑚𝑝

𝑚

𝑖=𝑙

𝑛

𝑗=𝑙

𝑇

𝑡=𝑙

𝑞𝑡𝑗𝑖𝑚𝑝 + 𝑝𝑗𝑖

𝑐𝑓𝑞𝑡𝑗𝑖

𝑐𝑓)(1 + 𝑟)−𝑡

Donde,

BP1 Beneficio perdido por la disminución de materias primas y productos de

consumo final ($)

Page 147: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

146

𝒑𝒋𝒊𝒎𝒑

Precio de la materia prima i que se deriva del recurso natural j ($/unidad)

𝒑𝒋𝒊𝒄𝒇

Precio del producto de consumo final i que se deriva del recurso natural j

($/unidad)

𝒒𝒕𝒋𝒊𝒎𝒑

Cantidad de la materia prima i que se deriva del recurso natural j en el tiempo t

(unidad)

𝒓: Tasa de descuento para actualizar los valores en el tiempo (%)

𝒕: Tiempo (años)

𝑻: Tiempo total requerido para la restauración del daño causado, determinado por

el estado de conservación de los recursos naturales alterados.

Beneficio perdido por la afectación del nivel de protección y de seguridad

en el abastecimiento futuro de bienes y servicios ambientales que brinda el

recurso natural.

Si el o los recursos naturales brindan a la población, protección a desastres naturales y

seguridad en el abastecimiento de bienes y servicios en el futuro, una afectación a los

mismos puede provocar un aumento de la vulnerabilidad de esta población a desastres

naturales o provocación y a que desaparezca o disminuya el flujo de bienes y servicios

que brinda el recurso. Esto significa una pérdida del beneficio proporcional al cambio

ocurrido en la vulnerabilidad. Una estimación económica del daño ocasionado con esta

afectación puede obtenerse contabilizando: 1) los costos necesarios en que se debe

incurrir para minimizar el riesgo a desastres naturales y 2) los costos de medidas

sustitutivas para garantizar el flujo de bienes y servicios que se dejarán de percibir por

la alteración del recurso natural, al nivel que se encontraba antes de la afectación del

recurso. Es decir, si es posible establecer el cambio en la vulnerabilidad y asociar las

medidas correspondientes, entonces:

𝐵𝑃2 = ∑(𝑐𝑖𝑝𝑟𝑞𝑖

𝑝𝑟 + 𝑐𝑖𝑎𝑓𝑝

𝑞𝑖𝑎𝑓𝑝

) + ∑(𝐺𝑡 + 𝑀𝑡)

𝑇

𝑡=𝑙

𝑛

𝑖=𝑙

(1 + 𝑟)−𝑡

Page 148: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

147

Donde,

BP2 Beneficio perdido por la afectación del nivel de protección que brinda el recurso

natural

𝒄𝒊𝒑𝒇

Costo del insumo i que se utiliza en el establecimiento de medidas de protección

($/unidad)

𝒄𝒊𝒂𝒇𝒑

Costo del insumo i para el establecimiento de medidas sustitutivas para el

abastecimiento futuro de producto ($/unidad).

𝒒𝒊𝒑𝒓

Cantidad del insumo i requerido para el establecimiento de medidas de

protección (unidad).

𝒒𝒊𝒂𝒇𝒑

Cantidad del insumo i requerido para el establecimiento de medidas sustitutivas

para abastecimiento futuro de productos (unidad)

𝑮𝒕: Gastos de gestión y administración en el año t ($/año)

𝑴𝒕: Gastos de mantenimiento y administrativos en el año t ($/año)

𝒓: Tasa de descuento para actualizar los valores en el tiempo (%)

𝒕: Tiempo (años)

𝑻: Tiempo total requerido para la restauración del daño causado, determinado por

el estado de conservación de los recursos naturales alterados.

Los insumos representan los requerimientos totales (mano de obra, materias primas,

materiales, equipo e infraestructura). Mientras que los gastos de gestión comprenden

gastos administrativos y de operación que significa atender las infraestructuras

generadas, y los gastos de mantenimiento están asociados a las necesidades que

demanden los activos construidos para brindar los servicios para los cuales fueron

diseñados. Los gastos de gestión y mantenimiento se extienden durante el período que

tardará el recurso en recuperarse y vuelva a ofrecer los servicios al nivel que tenía antes

de la alteración.

Page 149: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

148

Beneficio perdido por el daño a la salud de la población dada la afectación

al recurso natural.

Al afectarse un recurso natural éste puede desencadenar una serie de problemas

relacionados con la salud tales como enfermedades, plagas y deterioro a infraestructuras

básicas destinadas a mantener mejores niveles de salud. Atender cada uno de estos

aspectos representa incurrir en costos, los cuales se pueden asociar con el daño

ambiental ocasionado. Para la estimación correspondiente se requiere del

establecimiento de las relaciones causales, de tal manera que dichos problemas sean

asociados a la alteración del recurso natural en el nivel que ha sido afectado. Es decir,

que dichos problemas sean correspondidos con el cambio en el estado de conservación

del recurso (α).

En el caso de enfermedades los costos están asociados al tratamiento curativo necesario

en la atención de pacientes, tanto de los que han sido afectados como de los que pueden

ser potencialmente afectados, lo que implica estimar el nivel de incidencia de la

enfermedad hacia la población total. Si la alteración del recurso natural genera la

aparición de plagas se requiere de actividades de atención directa de los vectores

aparecidos, así como de las medidas preventivas hacia la población tales como

vacunación, implementos especiales, etc. Si hay daños a infraestructuras básicas será

necesario establecer medidas de mitigación para ofrecer los servicios que han sido

dañados o de sustitución de las infraestructuras dañadas. Además de todos los costos

anteriores hay que añadir los costos relacionados con la pérdida de ingresos por pérdida

de productividad o ausencias al trabajo. Todo lo anterior se puede expresar mediante la

ecuación:

𝐵𝑃3 = ∑[𝑐𝑡𝑡𝑟𝑒𝐻𝑡

𝑒 + 𝑐𝑡𝑚𝑝𝑝𝐻𝑡

𝑚𝑝𝑝]

𝑇𝑛

𝑡=0

(1 + 𝑟)−𝑡

+ ∑ ∑(𝑐𝑡𝑖𝑝𝑙𝑞𝑡𝑖

𝑝𝑙 + 𝑐𝑖𝑚𝑞𝑡𝑖

𝑚)(1 + 𝑟)−𝑙 + ∑ 𝑐𝑘𝑖𝑛𝑓𝑟

𝑞𝑘𝑖𝑛𝑓𝑟

𝐾

𝑘=1

𝑛

𝑖=1

𝑇𝑛

𝑡=0

Page 150: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

149

Donde,

𝑩𝑷𝟑: Beneficio perdido por el daño a la salud debido a la afectación del recurso

natural ($).

𝒄𝒕𝒕𝒓𝒆: Costo del tratamiento de la enfermedad para el año t ($/persona)

𝒄𝒕𝒎𝒑𝒑

: Costo de las medidas de prevención hacia la población en el año t ($/persona)

𝒄𝒕𝒊𝒑𝒍

: Costo del insumo i para el control de plagas en el tiempo t ($/unidad)

𝒄𝒌𝒊𝒏𝒇𝒓

: Costo del insumo i para la sustitución de infraestructura dañada ($/unidad)

𝒄𝒊𝒎: Costo del producto i para mitigar en el tiempo t los efectos causados con el daño

a la infraestructura básica ($/unidad).

𝑯𝒕𝒆: Cantidad de personas que han sufrido enfermedades debido a la afectación el

recurso natural en el tiempo t (unidad).

𝑯𝒕𝒎𝒑𝒑

: Cantidad de personas sometidas a medidas preventivas debido a la afectación del

recurso natural en el tiempo t (personas).

𝒒𝒕𝒊𝒎: Cantidad de producto i para mitigar en el tiempo t los efectos causados con el

daño a la infraestructura básica (unidad).

𝒒𝒕𝒊𝒑𝒍

: Cantidad del insumo i requerido para el control de plagas en el tiempo t

($/unidad).

𝒒𝒌𝒊𝒏𝒇𝒓

: Cantidad del insumo k requerido para el establecimiento de infraestructura

($/unidad)

𝒓: Tasa de descuento para actualizar los valores en el tiempo (%)

𝒕: Tiempo (años)

𝑻: Tiempo total requerido para la restauración del daño causado, determinado por

el estado de conservación de los recursos naturales alterados.

Page 151: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

150

Beneficio perdido por la afectación del esparcimiento y el desarrollo

espiritual debido al daño del recurso natural.

Cuando un recurso natural es alterado debido a las acciones humanas, es esperable una

modificación del paisaje que provoca las facilidades para el esparcimiento y el

desarrollo espiritual de las personas. Las personas pueden aceptar convivir con dicha

modificación perdiendo el bienestar que recibían por el disfrute del esparcimiento y el

desarrollo espiritual que le brindaba el recurso antes de la alteración. También, pueden

sustituir esos servicios desplazándose al sitio similar más cercano donde obtengan

bienestar por el disfrute de esparcimiento y desarrollo espiritual. Esta segunda opción

representa costos adicionales en que debe incurrir el afectado, tales como transporte,

alimentación, tiempo de desplazamiento, hospedaje, otro. La estimación del costo debe

contemplar tanto la población dentro del área de influencia directa como los del área de

influencia indirecta. Para el efecto de cálculo se establece la ecuación:

𝐵𝑃4 = ∑ 𝑐𝑡𝑑𝐻𝑡

𝑑(1 + 𝑟)−𝑡

𝑇

𝑡=1

Dónde:

𝑩𝑷𝟒: Beneficio perdido por la afectación del esparcimiento y el desarrollo espiritual al

alterar un recurso natural ($).

𝒄𝒕𝒅: Costo de desplazamiento al sitio similar más cercano para disfrutar de

esparcimiento y desarrollo espiritual en el tiempo t ($/persona).

𝑯𝒕𝒅: Población que siente afectado su esparcimiento y desarrollo espiritual por la

alteración de un recurso natural en el tiempo t (personas).

𝒓: Tasa de descuento para actualizar los valores en el tiempo (%)

𝒕: Tiempo (años)

𝑻: Tiempo total requerido para la restauración del daño causado, determinado por

el estado de conservación de los recursos naturales alterados.

Page 152: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

151

Evaluación económica del daño ambiental – costos totales.

El costo total (CT) del daño ambiental es la suma del costo biofísico dado por el costo

de restauración, el costo social y el valor de la producción total extraída.

Para el caso del método directo, sería la suma de los valores parciales obtenidos; es

decir:

𝐶𝑇 = 𝐶𝑅 + 𝐵𝑃1 + 𝐵𝑃2 + 𝐵𝑃3 + 𝐵𝑃4

Page 153: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

152

CAPÍTULO V

5 EVALUACIÓN DEL CUMPLIMIENTO AMBIENTAL

5.1 METODOLOGÍA

Para la revisión del cumplimiento de las normas ambientales y la identificación de

conformidades y no conformidades se emplearán los mecanismos y criterios que se

detallan a continuación:

Lista de chequeo: Sobre la base de la revisión de la legislación ambiental

vigente, se estructurarán los protocolos de campo o listas de chequeo, las cuales

servirán para identificar el grado de cumplimiento o incumplimiento por parte

del Hotel Akros a las normas legales vigentes aplicables.

Estándares: Se definirán los valores de calidad ambiental, en función de la

normativa ambiental aplicable en el país.

Norma, especificación o lineamiento aplicado: Para cada punto de evaluación

se tomará como referente alguna especificación establecida en lo referente a

límites permisibles de ruido y a concentraciones de personas.

Conformidad (C): Calificación dada a las actividades, procedimientos,

procesos, instalaciones, prácticas o mecanismos de registro que se han realizado

o se encuentran dentro de las especificaciones expuestas en la normativa

ambiental específica aplicable.

No Conformidad (NC): Calificación dada a las actividades, procedimientos,

procesos, instalaciones, prácticas o mecanismos de registro que no se han

realizado o no se encuentran dentro de las especificaciones expuestas en alguna

normativa ambiental específica.

No Conformidad Menor (NC-): Calificación que implica una falta leve frente a

la normativa ambiental específica aplicable, dentro de los siguientes criterios:

Fácil corrección o remediación;

Rápida corrección o remediación;

Bajo costo de corrección o remediación, evento de magnitud pequeña,

extensión puntual;

Page 154: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

153

Poco riesgo e impactos menores.

No Conformidad mayor (NC+): Calificación que implica una falta grave frente

a alguna normativa ambiental específica; también pueden deberse a repeticiones

periódicas de no conformidades menores. Los criterios de calificación fueron los

siguientes:

Corrección o remediación difícil;

Corrección o remediación que requiere mayor tiempo y recursos;

El evento es de magnitud moderada a grande;

Los accidentes potenciales pueden ser graves o fatales; y,

Evidente despreocupación, falta de recursos o negligencia en la corrección

de un problema menor.

No aplica: Se da esta calificación cuando se ha citado acciones o artículos de la

normativa ambiental que no tienen relación con la actividad que se realiza, y su

aplicabilidad es innecesaria.

Cierre de No Conformidades: Programas y planes de acción definidos para

aplicar las acciones correctivas que levanten las No Conformidades detectadas.

Page 155: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

154

MATRIZ DE CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES AMBIENTALES

Código Criterios

C

NA Evidencia de

Cumplimiento Observaciones NC-

NC+

1 LEY DE GESTIÓN AMBIENTAL

1.1

Art. 21.- Los sistemas de manejo ambiental incluirán estudios de línea base, evaluación

del impacto ambiental, evaluación de riesgos, planes de manejo, planes de manejo de

riesgo, sistemas de monitoreo, planes de contingencia y mitigación, auditorías

ambientales y planes de abandono. C

Copia del certificado

del consultor

(Anexo 1).

El Hotel Akros contrató los servicios de la

Consultora Gestaecuador, quien se encargará

de la elaboración del EsIA Ex Post para ser

presentado a la Secretaria del Ambiente,

misma que se encuentra elaborada en el

presente documento.

El presente EsIA Ex Post, incluye el análisis

de línea base, la evaluación de impactos, de

riesgos, plan de manejo ambiental,

monitoreos y planes de contingencia,

mitigación y abandono.

2 LEY DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL

CAPITULO III (De la Prevención y Control de la Contaminación de Suelos)

2.2

Art. 10.- Queda prohibido descargar, sin sujetarse a las correspondientes normas técnicas

y regulaciones, cualquier tipo de contaminantes que puedan alterar la calidad del suelo y

afectar a la salud humana, la flora, la fauna, los recursos naturales y otros bienes.

C

Manejo y gestión de

los desechos

generados

(Anexo 2).

El Hotel Akros en sus actividades diarias

genera residuos tanto peligrosos y comunes.

Los cuales son entregados a gestores

autorizados por la autoridad ambiental.

3 LEY ORGÁNICA DE SALUD

3.1

Art.- 103.- Se prohíbe a toda persona, natural o jurídica, descargar o depositar aguas

servidas y residuales, sin el tratamiento apropiado, conforme lo disponga en el

reglamento correspondiente, en ríos, mares, canales, quebradas, lagunas, lagos y otros

sitios similares. Se prohíbe también su uso en la cría de animales o actividades

agropecuarias.

C

Monitoreo de las

descargas

(Anexo 20)

El Hotel Akros ha realizado los monitoreos

de las descargas en el mes de febrero del

2017 en cumplimiento a la normativa

ambiental. Para cumplir con los límites

máximos establecidos, la gerencia del hotel

ha optado por implementar una Planta de

Tratamiento de Aguas Residuales, la cual

actualmente se encuentra en etapa de diseño.

Page 156: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

155

MATRIZ DE CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES AMBIENTALES

Código Criterios

C

NA Evidencia de

Cumplimiento Observaciones NC-

NC+

3.2

Art. 118.- Los empleadores protegerán la salud de sus trabajadores, dotándolos de

información suficiente, equipos de protección, vestimenta apropiada, ambientes

seguros de trabajo, a fin de prevenir, disminuir o eliminar los riesgos, accidentes y

aparición de enfermedades laborales. C

Registro entrega de

ropa de trabajo,

equipo de protección

personal.

(Anexo 3)

El Hotel Akros realiza la entrega de ropa de

trabajo anualmente a sus empleados,

mientras que la dotación de equipos de

trabajo es conforme las necesidades.

4. REFORMA DEL LIBRO IV DEL TEXTO UNIFICADO DE LEGISLACIÓN AMBIENTAL SECUNDARIA DEL MINISTERIO DEL AMBIENTE, ACUERDO

MINISTERIAL 061

4.1

Art. 25 Licencia Ambiental.- Es el permiso ambiental otorgado por la Autoridad

Ambiental Competente a través del SUIA, siendo de carácter obligatorio para aquellos

proyectos, obras o actividades considerados de medio o alto impacto y riesgo

ambiental.

El Sujeto de control deberá cumplir con las obligaciones que se desprendan del

permiso ambiental otorgado.

C

La empresa cumple con la elaboración del

presente Estudio de Impacto Ambiental Ex -

Post.

4.2

Art. 33 Del alcance de los estudios ambientales.- Los estudios ambientales deberán

cubrir todas las fases del ciclo de vida de un proyecto, obra o actividad, excepto

cuando por la naturaleza y características de la actividad y en base de la normativa

ambiental se establezcan diferentes fases y dentro de estas, diferentes etapas de

ejecución de las mismas.

C

La empresa cumple con la elaboración del

presente Estudio de Impacto Ambiental Ex -

Post.

4.3

Art. 253 Dar seguimiento sistemático y permanente, continuo o periódico, mediante

reportes cuyo contenido está establecido en la normativa y en el permiso ambiental,

que contiene las observaciones visuales, los registros de recolección, los análisis y la

evaluación de los resultados de los muestreos para medición de parámetros de la

calidad y/o de alteraciones en los medios físico, biótico, socio–cultural; permitiendo

evaluar el desempeño de un proyecto, actividad u obra en el cumplimiento del Plan de

Manejo Ambiental y de la normativa ambiental vigente.

C

La empresa cumple con la elaboración del

presente Estudio de Impacto Ambiental Ex -

Post.

Page 157: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

156

MATRIZ DE CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES AMBIENTALES

Código Criterios

C

NA Evidencia de

Cumplimiento Observaciones NC-

NC+

5 TEXTO UNIFICADO DE LEGISLACIÓN SECUNDARIA AMBIENTAL

5.1

Art. 86.- Los regulados cuyas emisiones o descargas sean tratadas en una planta o

sistema de tratamiento que atiende a más de una fuente, están obligados a dar aviso

inmediato a la entidad encargada de la operación de la planta y a la entidad ambiental

de control, cuando con una descarga o emisión ocasional, incidental o accidental

originada por causas de fuerza mayor o casos fortuitos puedan perjudicar a su

operación. Para tales efectos, deberán contar con un Plan de Contingencias, aprobado

por la entidad ambiental de control, que establezca, entre otros, los mecanismos de

coordinación y cooperación interinstitucional para controlar cualquier tipo de

emergencia.

C

Plan de

contingencias.

(Anexo 4)

El Hotel Akros cuenta con el plan de

contingencias. El cual se pondrá en práctica

ante cualquier situación de emergencia.

5.2

Art. 87.- El regulado está obligado a informar a le entidad ambiental de control cuando

se presenten situaciones de emergencia, accidentes o incidentes por razones de fuerza

mayor que puedan generar cambios sustanciales de sus descargas, vertidos o emisiones,

con referencia a aquellas autorizadas por la entidad ambiental de control. Así, reportará

de manera inmediata, en un plazo no mayor a 24 horas, las siguientes situaciones:

Necesidad de para en forma parcial o total un sistema de tratamiento, para un

mantenimiento que dure más de veinticuatro (24) horas;

Fallas en los sistemas de tratamiento de las emisiones, descargas o vertidos cuya

reparación requiera más de veinticuatro (24) horas;

Emergencias, incidentes o accidentes que impliquen cambios sustanciales en la calidad,

cantidad o nivel de la descarga, vertido o emisión; y,

Cuando las emisiones, descargas o vertidos contengan cantidades o concentraciones de

sustancias consideradas peligrosas.

NA

El Hotel no ha tenido una emergencia,

accidente o incidente que tenga que informar

a la entidad ambiental de control.

Page 158: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

157

MATRIZ DE CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES AMBIENTALES

Código Criterios

C

NA Evidencia de

Cumplimiento Observaciones NC-

NC+

5.3

Art. 89.- Los planes de contingencias deberán ser implementados, mantenidos y

probados periódicamente a través de simulacros. Los simulacros deberán ser

documentados y sus registros estarán disponibles para la entidad ambiental de control.

La falta de registros constituirá prueba de incumplimiento de la presente disposición.

C

Evaluación y

fotografías del

simulacro

(Anexo 22)

El Hotel Akros realizó un simulacro en el

mes de Septiembre del 2014.

5.4

Art. 160.- Todo generador de desechos peligrosos es el titular y responsable del manejo

de los mismos hasta su disposición final, siendo su responsabilidad.

1. Tomar medidas con el fin de minimizar al máximo la generación de desechos

peligrosos.

2.- Almacenar los desechos en condiciones ambientalmente seguras, evitando su

contacto con el agua y la mezcla entre aquellos que sean incompatibles.

3.- Disponer de instalaciones adecuadas para realizar el almacenamiento temporal de

los desechos, con accesibilidad a los vehículos recolectores.

4.- Realizar la entrega de los desechos para su adecuado manejo, únicamente a las

personas autorizadas para el efecto por el MA o por las autoridades seccionales que

tengan la delegación respectiva.

6.- Llevar en forma obligatoria un registro del origen, cantidades producidas,

características y destino de los desechos peligrosos, cualquiera sea ésta, de los cuales

realizará una declaración en forma anual ante la Autoridad Competente; esta

declaración en forma anual ante la Autoridad Competente, esta declaración es única

para cada generador e independiente del número de desechos y centros de producción.

La declaración se identificará con un número exclusivo para cada generador. Esta

declaración será juramentada y se lo realizará de acuerdo con el formulario

correspondiente, el generador se responsabiliza de la exactitud de correspondiente, el

generador se responsabiliza de la exactitud de la información declarada, la cual estará

sujeta a comprobación por parte de la Autoridad Competente.

C

Fotografías bodega

de almacenamiento

de residuos.

(Anexo 5)

El Hotel Akros clasifica los desechos

generados en sus instalaciones.

Page 159: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

158

MATRIZ DE CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES AMBIENTALES

Código Criterios

C

NA Evidencia de

Cumplimiento Observaciones NC-

NC+

7.- Identificar y caracterizar los desechos peligrosos generados, de acuerdo a la

normativa técnica correspondiente.

Antes de entregar sus desechos peligrosos a un prestador de servicios, deberá

demostrar ante la autoridad competente que no es posible aprovecharlos dentro de su

instalación.

5.5

Art 163.- Dentro de esta etapa de la gestión, los desechos peligrosos deberán ser

envasados, almacenados y etiquetados, en forma tal que no afecte la salud de los

trabajadores y al ambiente, siguiendo para el efecto las normas técnicas pertinentes,

establecidas por el Instituto Ecuatoriano de Normalización (INEN) o, en su defecto por

el MAE en aplicación de normas internacionales validadas para el país.

Los envases empleados en el almacenamiento deberán ser utilizados únicamente para

este fin y ser construidos de un material resistente, tomando en cuenta las

características de peligrosidad y de incompatibilidad de los desechos peligrosos con

ciertos materiales.

C

Fotografías bodega

de almacenamiento

de residuos.

(Anexo 5)

El Hotel Akros almacena los desechos

cumpliendo con la Norma INEN.

5.6

Art. 164.- Los lugares para el almacenamiento temporal deben cumplir:

1. Ser amplios para almacenar y manipular en forma segura los desechos y cumplir

todo lo establecido en las normas INEN.

2. El acceso debe ser restringido solo para personal autorizado provisto de todos los

implementos determinados en las normas de seguridad industrial.

3. Poseer equipo y personal adecuado para la prevención y control de emergencias.

4. Las instalaciones no deberán permitir el contacto con agua.

5. Señalización apropiada.

C

Fotografías bodega

de almacenamiento

de residuos.

(Anexo 5)

La bodega de almacenamiento del Hotel

Akros posee la señalética para cada tipo de

residuo.

Page 160: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

159

MATRIZ DE CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES AMBIENTALES

Código Criterios

C

NA Evidencia de

Cumplimiento Observaciones NC-

NC+

5.7

Art. 166.- El generador (de desechos) deberá llevar un libro de registro de los

movimientos de entrada y salida de desechos peligrosos en su área de almacenamiento

temporal, en donde se harán constar la fecha de los movimientos, su origen, cantidad y

destino. C

Registro de entrega

de desechos sólidos

comunes y

peligrosos.

(Anexo 2)

El Hotel Akros cuenta con los registros de

entrega y gestión adecuada de los desechos

generados.

5.8

Art. 167.- El tiempo de almacenamiento va a estar en función de las características y

tipo de desechos de acuerdo con la norma técnica correspondiente. C

Certificados de

tratamiento y

disposición final de

los desechos.

(Anexo 2)

El Hotel realiza la entrega de los desechos

peligrosos al gestor calificado.

5.9

Art. 196.- Se prohíbe el vertido de desechos peligrosos en sitios no determinados y

autorizados por parte del MA o por las autoridades seccionales que tengan la

delegación respectiva o que no cumplan con las normas técnicas y el tratamiento

dispuesto en este instrumento. Igualmente queda prohibida la mezcla de desechos

peligrosos con no peligrosos para fines de dilución.

C

Certificados de

tratamiento y

disposición final.

(Anexo 2)

La gestión de desechos peligrosos de la

empresa se realiza mediante un gestor

calificado por el Ministerio del Amiente para

realizar esta actividad.

5.10

Art. 197.- Las personas que manejen desechos peligrosos en cualquiera de sus etapas,

deberán contar con un plan de contingencia en caso de accidentes, el cual deberá estar

permanentemente actualizado y será aprobado por el MAE o por las autoridades

seccionales que tengan la delegación respectiva.

C

Plan de

contingencias.

(Anexo 4)

La empresa cuenta con un plan de

contingencias, emergencias.

5.11

Art. 207.- Cada movimiento de desechos peligrosos desde su generación hasta su

disposición final, deberá acompañarse de un manifiesto único sin el cual no se podrá

realizar tal actividad.

Es decir, tanto generador, almacenador, transportista, reciclador, como el que realiza el

tratamiento y la disposición final, intervendrán en la formulación del documento de

manifiesto, en el que cada uno de ellos es responsable por la función que realiza.

C

Certificados de

tratamiento y

disposición final.

(Anexo 2)

El Hotel realiza la entrega de los desechos

peligrosos al gestor calificado.

Page 161: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

160

MATRIZ DE CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES AMBIENTALES

Código Criterios

C

NA Evidencia de

Cumplimiento Observaciones NC-

NC+

5.12

Art. 208.- Los generadores, almacenadores, recicladores, transportistas y las personas

que realicen tratamiento y disposición final de los desechos peligrosos, se asegurarán

que sus empleados encargados del manejo de los desechos peligrosos tengan el

entrenamiento necesario y cuenten con el equipo apropiado, con el fin de garantizar su

salud.

C

Registro de

asistencia a las

capacitaciones.

(Anexo 7)

El Hotel Akros ha realizado diversos

procesos de capacitación a su personal.

6. ACUERDO MINISTERIAL 026 ( R.O. 334, 12 DE MAYO DEL 2008)

6.1

Ar. 1. Toda persona natural o jurídica, pública o privada, que genere desechos

peligrosos, deberá registrarse en el Ministerio de Ambiente, de acuerdo al

procedimiento de registro de desechos peligrosos determinado en el Anexo A.

C

Print Screen del

trámite de Registro

de Generador de

Desechos Peligrosos

(Anexo 6)

El Hotel Akros ha iniciado el trámite de

Registro de Generador de Desechos

Peligrosos.

7.

TULSMA.

NORMA DE CALIDAD AMBIENTAL Y DE DESCARGA DE EFLUENTES : RECURSO AGUA:

Normas generales para descarga de efluentes, tanto al sistema de alcantarillado, como a los cuerpos de agua.

7.1

4.2.1.10. Se prohíbe descargar sustancias o desechos peligrosos (líquidos – sólidos –

semisólidos) fuera de los estándares permitidos, hacia el cuerpo receptor, sistema de

alcantarillado y sistema de aguas lluvias. C

Monitoreo de las

descargas

(Anexo 20)

El Hotel Akros ha realizado los monitoreos

de las descargas en el mes de febrero del

2017 en cumplimiento a la normativa

ambiental. Para cumplir con los límites

máximos establecidos, la gerencia del hotel

ha optado por implementar una Planta de

Tratamiento de Aguas Residuales, la cual

actualmente se encuentra en etapa de diseño.

7.2

4.2.1.11. Se prohíbe la descarga de residuos líquidos sin tratar hacia el sistema de

alcantarillado, o hacia un cuerpo de agua, provenientes del lavado y/o mantenimiento

de vehículos aéreos y terrestres, así como el de aplicadores manuales y aéreos,

recipientes, empaques y envases que contengan o hayan contenido agroquímicos u

otras sustancias tóxicas,

C

7.3

4.2.1.14. El regulado deberá disponer de sitios adecuados para caracterización y aforo

de sus efluentes y proporcionarán todas las facilidades para que el personal técnico

encargado del control pueda efectuar su trabajo de la menor manera posible. C

Page 162: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

161

MATRIZ DE CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES AMBIENTALES

Código Criterios

C

NA Evidencia de

Cumplimiento Observaciones NC-

NC+

7.4 TULSMA

NORMA DE CALIDAD AMBIENTAL DEL RECURSO SUELO Y CRITERIOS DE REMEDIACIÓN PARA SUELOS CONTAMINADOS

Sobre las actividades generadoras de desechos sólidos no peligrosos

7.4.1

4.1.1.1. Toda actividad productiva que genere desechos sólidos no peligrosos, deberá

implementar una política de reciclaje o reúso de los desechos. Si el reciclaje o reúso no

es viable, los desechos deberán ser dispuestos de manera ambientalmente.

Las industrias y proveedores de servicios deben llevar un registro de los desechos

generados, indicando volumen y sitio de disposición de los mismos. Por ningún motivo

se permite la disposición de desechos en áreas no aprobadas para el efecto por parte de

la entidad ambiental de control.

C

Fotografías bodega

de almacenamiento

de residuos.

(Anexo 5)

El Hotel Akros se encarga de realizar la

clasificación de los residuos generados.

Sobre las actividades que generen desechos peligrosos

7.4.2

4.1.1.2. Los desechos considerados peligrosos generados en las diversas actividades

industriales, comerciales agrícolas o de servicio, deberán ser devueltos a sus

proveedores, quienes se encargarán de efectuar la disposición final del desecho

mediante métodos de eliminación establecidos en las normas técnicas ambientales y

regulaciones expedidas para el efecto.

C

Manejo y gestión de

los desechos

generados

(Anexo 2)

Fotografías bodega

de almacenamiento

de residuos.

(Anexo 5)

El Hotel Akros se encarga de separar los

desechos y entregar a gestores autorizados.

Page 163: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

162

MATRIZ DE CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES AMBIENTALES

Código Criterios

C

NA Evidencia de

Cumplimiento Observaciones NC-

NC+

Sobre el manejo, almacenamiento y disposición de residuos peligrosos.

7.4.3

4.1.1.3. El almacenamiento, transporte y disposición de residuos peligrosos, deberán

ser manejados de acuerdo a lo establecido en las normas y regulaciones expedidas para

el efecto.

Las personas que generan residuos peligrosos, deben llevar una bitácora mensual sobre

la generación de sus residuos peligrosos, donde se incluirá las características del

desecho, volumen, procedencia y disposición final del mismo.

C

Manejo y gestión de

los desechos

generados

(Anexo 2)

Fotografías bodega

de almacenamiento

de residuos.

(Anexo 5)

El Hotel Akros se encarga de separar los

desechos y entregar a gestores autorizados.

7.4.4

Las áreas de almacenamiento deberán reunir como mínimo, a más de las establecidas

en la Norma Técnica Ambiental para el Manejo de Desechos Peligrosos, con las

siguientes condiciones:

Estar separadas de las áreas de producción, servicios, oficinas y de almacenamiento de

materias primas o productos terminados.

Estar ubicadas en zonas donde se minimicen los riesgos por posibles emisiones, fugas,

incendios, explosiones e inundaciones.

C

Manejo y gestión de

los desechos

generados

(Anexo 2)

Fotografías bodega

de almacenamiento

de residuos.

(Anexo 5)

El Hotel Akros cuenta con un programa de

manejo y gestión adecuada de residuos

peligrosos.

Se realiza almacenamiento diferenciado.

Las bodegas no presentan riesgos de

explosión, incendio, inundaciones.

Page 164: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

163

MATRIZ DE CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES AMBIENTALES

Código Criterios

C

NA Evidencia de

Cumplimiento Observaciones NC-

NC+

7.4.5

Contar con muros de contención, y fosas de retención para la captación de los residuos

de los lixiviados. Los lixiviados deberán ser recogidos y tratados para volverlos

inocuos. Por ningún motivo deberán ser vertidos o descargados sobre el suelo sin

previo tratamiento y aprobación de la entidad ambiental de control.

Los pisos deberán contar con trincheras o canaletas que conduzcan los derrames a las

fosas de retención, con capacidad para contener una quinta parte de lo almacenado.

C

Manejo y gestión de

los desechos

generados

(Anexo 2)

Fotografías bodega

de almacenamiento

de residuos.

(Anexo 5)

El Hotel Akros cuenta con un programa de

manejo y gestión adecuada de residuos

peligrosos.

7.4.6

Contar con pasillos lo suficientemente amplios, que permitan el tránsito de

montacargas mecánicos, electrónicos o manuales, así como el movimiento de los

grupos de seguridad y bomberos en casos de emergencia.

Contar con sistemas para la prevención y respuesta a incendios.

C

Manejo y gestión de

los desechos

generados

(Anexo 2)

Fotografías bodega

de almacenamiento

de residuos.

(Anexo 5)

El Hotel Akros cuenta con un programa de

manejo y gestión adecuada de residuos.

Los pasillos cumplen con las características

adecuadas y la bodega cuenta con sistema

para la prevención y respuesta a incendios.

Page 165: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

164

MATRIZ DE CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES AMBIENTALES

Código Criterios

C

NA Evidencia de

Cumplimiento Observaciones NC-

NC+

7.5 TULSMA

DE LAS ACTIVIDADES QUE DEGRADAN LA CALIDAD DEL SUELO

7.5.1

4.1.2.3. Las sustancias químicas e hidrocarburos deberán almacenarse, manejarse y

transportarse de manera técnicamente apropiada, tal como lo establece las regulaciones

ambientales del sector hidrocarburífero y la Norma Técnica Ecuatoriana INEN 2266,

referente al Transporte, Almacenamiento y Manejo de Productos Químicos Peligrosos,

o la que la reemplace.

C

Fotografías del

tanque de

almacenamiento de

diésel

(Anexo 21)

El Hotel Akros cuenta con un tanque de

almacenamiento de diésel, el cual es cuenta

con las características y señalética conforme

lo indica la norma técnica.

7.5.2

4.1.2.6. Se prohíbe el vertido de las aguas residuales provenientes del tratamiento de

triple lavado de envases o recipientes que hallan contenido pesticidas, sobre el suelo.

Se permitirá la aplicación técnica del agua de triple lavado en cultivos que así lo

requieran.

C

Monitoreo de las

descargas

(Anexo 20)

El Hotel Akros ha realizado los monitoreos

de las descargas en el mes de febrero del

2017 en cumplimiento a la normativa

ambiental. Para cumplir con los límites

máximos establecidos, la gerencia del hotel

ha optado por implementar una Planta de

Tratamiento de Aguas Residuales, la cual

actualmente se encuentra en etapa de diseño.

7.6 TULSMA

Norma de calidad ambiental para el manejo y disposición final de los desechos sólidos no peligrosos

7.6.1

4.1.22. Las industrias generadores, poseedoras y/o terceros que produzcan o manipulen

desechos peligrosos deben obligatoriamente realizar la separación en la fuente de los

desechos sólidos normales de los peligrosos, evitando de esta manera contaminación

cruzada en a disposición final de los desechos.

C

Manejo y gestión de

los desechos

generados

(Anexo 2)

Fotografías bodega

de almacenamiento

de residuos.

(Anexo 5)

El Hotel Akros cuenta con un programa de

manejo y gestión adecuada de residuos.

7.6.2

4.2.18.- Se prohíbe mezclar desechos sólidos peligrosos con desechos sólidos no

peligrosos.

C

Page 166: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

165

MATRIZ DE CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES AMBIENTALES

Código Criterios

C

NA Evidencia de

Cumplimiento Observaciones NC-

NC+

7.6.3

4.2.21.- Se prohíbe la disposición de desechos industriales peligrosos provenientes de

plantas de tratamiento o de los desechos sólidos generados del proceso de producción,

en rellenos sanitarios para desechos sólidos no peligrosos.

C

Manejo y gestión de

los desechos

generados (Anexo 2)

Fotografías bodega

de almacenamiento

de residuos.

(Anexo 5)

El Hotel Akros cuenta con un programa de

manejo y gestión adecuada de residuos.

8 D.E. 2393. REGLAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD DE LOS TRABAJADORES Y MEJORAMIENTO DEL MEDIO AMBIENTE DE TRABAJO

8.1

Art.14.- DE LOS COMITÉS DE SEGURIDAD E HIGIENE DEL TRABAJO.

1. .En todo centro de trabajo en que laboren más de quince trabajadores deberá

organizarse un Comité de Seguridad e Higiene del Trabajo integrado en forma paritaria

por tres representantes de los trabajadores y tres representantes de los empleadores,

quienes de entre sus miembros designarán un Presidente y Secretario que durarán un

año en sus funciones pudiendo ser reelegidos indefinidamente. Si el Presidente

representa al empleador, el Secretario representará a los trabajadores y viceversa. Cada

representante tendrá un suplente elegido de la misma forma que el titular y que será

principalizado en caso de falta o impedimento de éste. Concluido el período para el que

fueron elegidos deberá designarse al Presidente y Secretario

C

Certificado de

conformación del

Comité

Interinstitucional de

Seguridad e Higiene

del Trabajo.

(Anexo 8)

El Hotel Akros tiene conformado el Comité

Interinstitucional de Seguridad e Higiene del

Trabajo.

Page 167: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

166

MATRIZ DE CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES AMBIENTALES

Código Criterios

C

NA Evidencia de

Cumplimiento Observaciones NC-

NC+

8.2

Art. 15.- DE LA UNIDAD DE SEGURIDAD E HIGIENE DEL TRABAJO.

1. En las empresas permanentes que cuenten con cien o más trabajadores estables, se

deberá contar con una Unidad de Seguridad e Higiene, dirigida por un Técnico en la

materia que reportará a la más alta autoridad de la empresa o entidad.

C

Certificado de

conformación del

Comité

Interinstitucional de

Seguridad e Higiene

del Trabajo.

(Anexo 8)

El Hotel Akros tiene conformado el Comité

Interinstitucional de Seguridad e Higiene del

Trabajo.

8.3

Art. 23.- SUELOS, TECHOS Y PAREDES.

1. El pavimento constituirá un conjunto homogéneo, liso y continuo. Será de material

consistente, no deslizante o susceptible de serlo por el uso o proceso de trabajo, y de

fácil limpieza. Estará al mismo nivel y en los centros de trabajo donde se manejen

líquidos en abundancia susceptibles de formar charcos, los suelos se constituirán de

material impermeable, dotando al pavimento de hasta el 1,5% con desagües o canales.

2. Los techos y tumbados deberán reunir las condiciones suficientes para resguardar a

los trabajadores de las inclemencias del tiempo.

3. Las paredes serán lisas, pintadas en tonos claros y susceptibles para resguardar a los

trabajadores de las inclemencias del tiempo.

C

Fotografías suelos,

techos y paredes del

área de producción.

(Anexo 9).

La infraestructura del Hotel Akros brinda

confortabilidad para el personal en las

instalaciones, así como para los huéspedes.

8.4

Art. 37.- COMEDORES

1. Los comedores que instalen los empleadores para sus trabajadores no estarán

alejados de los lugares de trabajo y se ubicarán independientemente y aisladamente de

focos insalubres.

Tendrán iluminación, ventilación y temperatura adecuadas.

2. Los pisos, paredes y techos serán lisos y susceptibles de fácil limpieza, teniendo

estos últimos una altura mínima de 2,30 metros.

C

Fotografías

comedor.

(Anexo 10)

El Hotel Akros cuenta con varios

comedores, donde los trabajadores y

huéspedes se pueden servir los alimentos

durante la hora del almuerzo.

Page 168: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

167

MATRIZ DE CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES AMBIENTALES

Código Criterios

C

NA Evidencia de

Cumplimiento Observaciones NC-

NC+

3. Estarán provistos de mesas y dotados de vasos, platos y cubiertos para cada

trabajador.

4. Dispondrán de agua corriente potable para la limpieza de utensilios y vajillas, con

sus respectivos medios de desinfección.

Serán de obligado establecimiento en los centros de trabajo con cincuenta o más

trabajadores y situados a más de dos kilómetros de la población más cercana.

8.5

Art. 40.- VESTUARIOS

1. Todos los centros de trabajo dispondrán de cuartos vestuarios para uso del personal

debidamente separados para los trabajadores de uno u otro sexo y en una superficie

adecuada al número de trabajadores que deben usarlos en forma simultánea.

2. Estarán provistos de asientos y de armarios individuos, con llave, para guardar la

ropa y el calzado.

C

Fotografías de los

vestidores.

(Anexo 11)

El Hotel Akros cuenta con vestuarios tanto

para hombres como para mujeres, los cuales

tienen sus respectivos canceles.

8.6

Art. 41.- SERVICIOS HIGIÉNICOS

El número de elementos necesarios para el aseo personal, debidamente separados por

sexos.

C

Fotografías de los

servicios higiénicos.

(Anexo 12)

El Hotel Akros cuenta con SS. HH. para el

personal masculino y femenino.

Page 169: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

168

MATRIZ DE CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES AMBIENTALES

Código Criterios

C

NA Evidencia de

Cumplimiento Observaciones NC-

NC+

8.7

Art. 67.- VERTIDOS, DESECHOS Y CONTAMINACIÓN AMBIENTAL

La eliminación de desechos sólidos, líquidos o gaseosos se efectuará con estricto

cumplimiento de lo dispuesto en la legislación sobre contaminación del medio

ambiente. Todos los miembros del Comité Interinstitucional de Seguridad e Higiene

del Trabajo velarán por su cumplimiento y cuando observaren cualquier contravención,

lo comunicarán a las autoridades competentes.

C

Manejo y gestión de

los desechos

generados

(Anexo 2)

Certificado de

conformación del

Comité

Interinstitucional de

Seguridad e Higiene

del Trabajo.

(Anexo 8)

El Hotel Akros cuenta con un programa de

manejo y gestión adecuada de residuos.

El Hotel Akros tiene conformado el Comité

Interinstitucional de Seguridad e Higiene del

Trabajo.

8.8

Art. 92.- MANTENIMIENTO.

1. El mantenimiento de máquinas deberá ser de tipo preventivo y programado. C

Mantenimientos

realizados

(Anexo 13)

El Hotel Akros cuenta con un cronograma de

mantenimiento, tanto para los equipos en

general así como para los ascensores,

generales, calderos, tanques de gas, entre

otros.

8.9

Art. 154.- INSTALACIONES DE DETECCIÓN DE INCENDIOS..

En los locales de alta concurrencia o peligrosidad se instalarán sistemas de detección

de incendios, cuya instalación mínima estará compuesta por los siguientes elementos:

equipo de control y señalización, detectores y fuentes de suministro.

C Mapa de evacuación.

(Anexo 14)

El Hotel Akros cuenta con el mapa de

evacuación.

8.10

Art. 161. SALIDAS DE EMERGENCIA

1. Cuando las instalaciones normales de evacuación, no fueren suficientes o alguna de

ellas pudiera quedar fuera de servicio, se dotará de salidas o sistemas de evacuación de

emergencia.

C

Fotografías salidas

de emergencia.

(Anexo 15).

El Hotel Akros mantiene señalizadas las

salidas de emergencia.

Page 170: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

169

MATRIZ DE CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES AMBIENTALES

Código Criterios

C

NA Evidencia de

Cumplimiento Observaciones NC-

NC+

8.11

Art. 175.- DISPOSICIONES GENERALES.

El empleador estará obligado a:

a) Suministrar a sus trabajadores los medios de uso obligatorios para protegerles de los

riesgos profesionales inherentes al trabajo que desempeñan.

b) Proporcionar a sus trabajadores los accesorios necesarios para la correcta

conservación de los medios de protección personal, o disponer de un servicio

encargado de la mencionada conservación.

c) Renovar oportunamente los medios de protección personal, o sus componentes, de

acuerdo con sus respectivas características y necesidades.

d) Instruir a sus trabajadores sobre el correcto uso y conservación de los medios de

protección personal, sometiéndose al entrenamiento preciso y dándole a conocer sus

aplicaciones y limitaciones.

e) Determinar los lugares y puestos de trabajo en los que sea obligatorio el uso de

algún medio de protección personal.

C

Fotografía

trabajadores

utilizando equipo de

protección personal.

(Anexo 16).

Los trabajadores del Hotel Akros utilizan su

uniforme (ropa de trabajo) para el desarrollo

de sus diferentes actividades.

9 RAOHE

REGLAMENTO SUSTITUTIVO DEL REGLAMENTO AMBIENTAL PARA LAS OPERACIONES HIDROCARBURÍFERAS

9.1

Art. 25.- a) Manejo y almacenamiento de crudo y/o combustibles.- Para el manejo y

almacenamiento de combustibles y petróleo se cumplirá con lo siguiente.

b) Deberán mantenerse herméticamente cerrados, a nivel del suelo y estar aislados

mediante un material impermeable para evitar filtraciones y contaminación del

ambiente, y rodeados de un cubeto técnicamente diseñado para el efecto, con un

volumen igual o mayor al 110% del tanque mayor;

C

Fotografías áreas de

almacenamiento de

combustibles.

(Anexo 21).

El tanque de almacenamiento de

combustible cuenta con la señalética y

características de acuerdo a la norma técnica.

Page 171: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

170

MATRIZ DE CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES AMBIENTALES

Código Criterios

C

NA Evidencia de

Cumplimiento Observaciones NC-

NC+

c) Todos los equipos mecánicos tales como tanques de almacenamiento, tuberías de

productos, motores eléctricos y de combustión interna estacionarios, así como

compresores, bombas y demás conexiones eléctricas, deben ser conectados a tierra;

d) Los sitios de almacenamiento de combustibles serán ubicados en áreas no

inundables. La instalación de tanques de almacenamiento de tanques de

almacenamiento de combustibles se realizará en las condiciones de seguridad industrial

establecidas reglamentariamente en cuanto a capacidad y distancias mínimas de centros

poblados, escuelas, centros de salud y demás lugares comunitarios o públicos.

10 ORDENANZA METROPOLITANA 138, SU INSTRUCTIVO DE APLICACIÓN.

10.1

Art. II. 380.10. Las actividades que generen impactos o riesgos ambientales

significativos, deben regirse al cumplimiento de las acciones contempladas en la

Licencia Ambiental otorgada.

C

El Hotel Akros está realizando el

licenciamiento correspondiente al presentar

el siguiente EsIA Ex-Post.

10.2

Art. II. 380.14. Los Términos de Referencia es un documento técnico que determina e

alcance, la focalización, los métodos y técnicas a aplicarse en la elaboración de un

Estudio de Impacto Ambiental, en cuanto a la profundidad y nivel de detalle de las

variables ambientales relevantes de los diferentes componentes ambientales: medio

físico, medio biótico, medio socio-cultural y de salud pública.

C

El Hotel Akros está realizando el

licenciamiento correspondiente al presentar

el siguiente EsIA Ex-Post.

11 ORDENANZA METROPOLITANA 132, REFORMA A LA ORDENANZA MUNICIPAL 118, RELACIONADO A LAS TASAS POR CERTIFICADOS DE SALUD

Y EXAMENES DE LABORATORIO.

11.1

Art. II, 385. El permiso sanitario de funcionamiento, es el documento expedido por las

Jefaturas Zonales previo cumplimiento de las condicionas sanitarias e higiénicas, de

acuerdo a las disposiciones establecidas en la Legislación Sanitaria Ecuatoriana. C

El Hotel Akros cuenta con el permiso de

funcionamiento, expedido por la autoridad

competente.

Page 172: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

171

MATRIZ DE CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES AMBIENTALES

Código Criterios

C

NA Evidencia de

Cumplimiento Observaciones NC-

NC+

12 NORMA TÉCNICA Nº 002-SA-2014, APLICACIÓN DE LAS ORDENANZAS METROPOLITANAS SUSTITUTIVA DEL TITULO V “DEL MEDIO

AMBIENTE” DEL LIBRO SEGUNDO DEL CÓDIGO MUNICIPAL.

12.1

Los valores de los límites máximos permisibles, corresponden a promedios diarios de

la concentración del correspondiente parámetro. ANEXO 1. Tabla No. A5 GUÍA

ORIENTATIVA DE LOS PARAMETROS DE DESCARGA A ANALIZARSE.

C

Monitoreo de las

descargas

(Anexo 20)

El Hotel Akros ha realizado los monitoreos

de las descargas en el mes de febrero del

2017 en cumplimiento a la normativa

ambiental. Para cumplir con los límites

máximos establecidos, la gerencia del hotel

ha optado por implementar una Planta de

Tratamiento de Aguas Residuales, la cual

actualmente se encuentra en etapa de diseño.

13 INEN 2266

NORMA TÉCNICA ECUATORIANA INEN 2266.

13.1

6.1.1.1.- El manejo de materiales peligrosos debe hacerse cumpliendo lo dispuesto en

las leyes y reglamentos nacionales vigentes y convenios internacionales suscritos por el

país.

C

Fotografías bodega

de almacenamiento

de residuos.

(Anexo 5)

El Hotel Akros cuenta con un programa de

manejo y gestión adecuada de residuos.

13.2

6.1.1.3.- Toda empresa que maneje materiales peligrosos debe contar con

procedimientos e instrucciones operativas formales que le permitan manejar en forma

segura dichos materiales a lo largo del proceso: a) Embalaje, Rotulado y etiquetado; b)

Producción; c) Carga; d) Descarga; e) Almacenamiento, f) Manipulación; g)

Disposición adecuada de residuos; h) Descontaminación y limpieza.

C

Fotografías bodega

de almacenamiento

de residuos.

(Anexo 5)

El Hotel Akros cuenta con un programa de

manejo y gestión adecuada de residuos.

Page 173: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

172

MATRIZ DE CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES AMBIENTALES

Código Criterios

C

NA Evidencia de

Cumplimiento Observaciones NC-

NC+

13.3

6.1.1.7.- Todo el personal vinculado con la gestión de materiales peligrosos debe tener

conocimiento y capacitación acerca del manejo y aplicación de las hojas de seguridad

de materiales (Anexo B), con la finalidad de conocer sus riesgos, los equipos de

protección personal y cómo responder en caso de ocurran accidentes con este tipo de

materiales. La información debe estar en idioma español y contendrá 16 secciones: 1.

Identificación del material y del proveedor; 2. Identificación de peligros; 3.

Composición e información de los ingredientes peligrosos; 4. Primeros auxilios; 5.

Medidas y almacenamiento; 8. Control de exposición / protección individual; 9.

Propiedades físicas y químicas; 10. Estabilidad y reactividad; 11. Información

toxicológica; 12. Información ecotoxicológica; 13. Información relativa a la

eliminación de los productos; 14. Información relativa al transporte; 15. Información

sobre la reglamentación; Otras informaciones.

C

Manejo y gestión de

los desechos

generados

(Anexo 2)

Fotografías bodega

de almacenamiento

de residuos.

(Anexo 5)

El Hotel Akros cuenta con un programa de

manejo y gestión adecuada de residuos.

14 INEN 439

NORMA TÉCNICA ECUATORIAN INEN 439

14.1

La empresa estará señalizada en todas sus áreas de acuerdo a la norma INEN 439

“Señales y símbolos de seguridad”. C

Fotografías bodega

de almacenamiento

de residuos.

(Anexo 5)

El Akros cuenta con señalización con los

pictogramas establecidos NORMA INEN

439 y en sitios adecuados.

Page 174: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

173

5.2 SÍNTESIS DE LOS RESULTADOS.

A continuación se analizan los grados de cumplimiento conforme a la metodología de

evaluación planteada. En cada una de los aspectos analizados, se discuten y califican los

criterios de Cumplimiento a fin de determinar las conformidades, no conformidades

menores y mayores (según lo establece en el Texto Unificado de Legislación Ambiental

Secundaria, Libro VI De la Calidad Ambienta, Disposición Final Segunda: Glosario de

Términos, No Conformidades Mayores y Menores).

En el capítulo correspondiente al Plan de Manejo Ambiental, se describirán con detalle

las propuestas que se proponen para la mitigación de los impactos negativos más

relevantes detectados.

En este sentido, de la evaluación realizada a los distintos procesos se concluye:

Tabla 22: Conformidades y No Conformidades respecto a la Normativa Ambiental

Cuerpo Legal Conformidad

No

conformidad

menor

No

conformidad

mayor

No

aplica

LEY DE GESTIÓN AMBIENTAL 1

LEY DE PREVENCIÓN Y CONTROL

DE LA CONTAMINACIÓN

AMBIENTAL

1

LEY ORGÁNICA DE SALUD

2

TEXTO UNIFICADO DE

LEGISLACIÓN SECUNDARIA

AMBIENTAL

14 1

ACUERDO MINISTERIAL 026 1

TULSMA.

14

D.E. 2393

REGLAMENTO DE SEGURIDAD Y

SALUD DE LOS TRABAJADORES Y

MEJORAMIENTO DEL MEDIO

AMBIENTE DE TRABAJO

11

RAOHE

REGLAMENTO SUSTITUTIVO DEL

REGLAMENTO AMBIENTAL PARA

LAS OPERACIONES

HIDROCARBURÍFERAS

1

Page 175: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

174

ORDENANZA METROPOLITANA 138

Y SU INSTRUCTIVO DE APLICACIÓN 2

ORDENANZA METROPOLITANA 132 1

NORMA TÉCNICA Nº 002-SA-2014,

APLICACIÓN DE LAS ORDENANZAS

METROPOLITANAS SUSTITUTIVA

DEL TITULO V “DEL MEDIO

AMBIENTE” DEL LIBRO SEGUNDO

DEL CÓDIGO MUNICIPAL.

1

INEN 2266

NORMA TÉCNICA ECUATORIANA

INEN 2266.

.3

INEN 439

NORMA TÉCNICA ECUATORIAN

INEN 439

1

TOTAL 53 1

Fuente: Elaboración propia (Consultor).

El número de CONFORMIDADES (C) registradas durante el estudio corresponden a 53

medidas planteadas dentro de la Matriz de Cumplimiento de las obligaciones

ambientales y 1 medida que NO APLICA (NA).

Page 176: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

175

CAPÍTULO VI

6 IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE IMPACTOS.

El desarrollo del presente capítulo se refiere a la identificación y evaluación de los

impactos ambientales potenciales en el área de influencia del proyecto “Hotel Akros” a

partir de la ejecución de las actividades del Hotel Akros y su interacción con el entorno

natural y socio cultural existente.

El objetivo principal del presente capítulo es identificar y valorar los impactos

ambientales y sociales, a partir del desarrollo de una acción dada sobre el ambiente de

tipo físico, biológico, económico y cultural, con el fin de establecer medidas de

prevención, mitigación y de remediación de los posibles impactos ambientales de mayor

significancia, para el desarrollo del proyecto.

6.1 METODOLOGÍA APLICADA.

La identificación y evaluación de impactos ambientales del proyecto orienta a

determinar el tipo, magnitud, importancia y significancia de los posibles impactos

ambientales; por ellos se considera el uso de metodologías combinadas, tanto

cuantitativas como cualitativas, para dar la correcta interpretación y predicción de los

posibles impactos ambientales que podrían generarse en las distintas fases del proyecto

(fases de construcción, operación/mantenimiento y abandono).

6.1.1 Identificación de impactos.

Previo a la valoración cuantitativa de los impactos, se realizará una valoración

cualitativa de estos, para identificar los potenciales impactos ambientales que se

producirán en el área de influencia del proyecto. Se identificarán los impactos más

relevantes y significativos a presentarse, con el objetivo de detectar situaciones de causa

y efecto que dan origen a los impactos ambientales.

En esta etapa de evaluación no se efectúan valoraciones de las características de cada

impacto, pues sólo permite y establece la posibilidad de registrarlos y relacionar la

Page 177: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

176

actividad del proyecto con cada componente ambiental. Para la identificación de los

impactos que podrían generar el proyecto se emplea:

a) Una matriz, adaptada a la Matriz original de Leopold (1970), de doble entrada

elaborada en función de la acción causa-efecto en la que se colocan por un lado los

componentes ambientales susceptibles de ser afectados (columnas), es decir los que

caracterizan al entorno, y por otro lado, la actividad identificada como potencial

alteradora del medio (filas), o sea, la que corresponde a las actividades desarrolladas

en las distintas etapas del proyecto (operación/mantenimiento y abandono),

reuniendo de esta manera los impactos del sistema al ambiente, así como también

aquellos impactos del ambiente al sistema.

b) Una vez construida la matriz, se identifica si existe interacción o no entre las

actividades desarrolladas en el proyecto sobre cada componente ambiental. En caso

de existir interacción se marca con un determinado color y se define el carácter del

impacto, es decir, si el componente presenta una mejoría o un deterioro con respecto

a su estado previo a la ejecución del proyecto, ante lo cual se procederá a marcarlo

como benéfico (+ positivo) o adverso (- negativo), permitiendo así conocer con

precisión la incidencia que ocasionan estas actividades hacia los elementos

ambientales de la zona. El carácter del impacto será considerado únicamente para el

cálculo de la magnitud del impacto identificado”.

6.1.2 Valoración de impactos ambientales.

Establecidas las interacciones entre componentes ambientales y actividades del

proyecto, se procede a dar una valoración a los mismos, utilizando índices de impacto

ambiental que mediante la metodología de Criterios Relevantes integrados (CRI)

(Buroz, 1994), permitirá valorar cada efecto identificado en las matrices.

La metodología de los Criterios Relevantes Integrados (CRI) se aplica a proyectos

específicos en los que participa un grupo multidisciplinario de profesionales en diversas

áreas, las cuales son requeridas para la ejecución del estudio ambiental del proyecto

(biólogo, sociólogo, arqueólogo, geólogo, ambiental, eléctrico, mecánico, entre otros).

La valoración de cada impacto ambiental, según la metodología de Criterios Relevantes

Integrados, se realiza a través de la evaluación de la Intensidad, Extensión y Duración,

Page 178: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

177

Reversibilidad e Incidencia. También se establece una escala de valores para las

variables de Intensidad (I), Extensión (E), Duración (D), Reversibilidad (Re) e

Incidencia (G) para la valoración de cada elemento, según los siguientes criterios:

Tabla 23: Criterios para valorar Impactos Ambientales

PARÁMETRO CRITERIO ESCALA VALOR

Intensidad del

impacto (I).

Se refiere al grado con el que un

impacto altera a un determinado

elemento del ambiente, por tanto

está en relación con la fragilidad y

sensibilidad de dicho elemento,

puede ser alto, medio o bajo. El

valor numérico de la intensidad

varía dependiendo del grado del

cambio sufrido. Esta calificación

de carácter subjetivo establece la

predicción del cambio neto entre

las condiciones, con y sin proyecto.

Alto 7-9

Medio 4-6

Bajo 1-3

Extensión o

influencia

espacial (E).

Determina el área geográfica de

influencia teórica que será afectada

por un impacto en relación con el

entorno del proyecto (porcentaje de

área impactada respecto al entorno

en que se manifiesta el efecto),

pudiendo esta ser puntual, local,

regional.

Regional 10

Local 5

Puntual 2

Duración (D). Se refiere al tiempo que

supuestamente permanecería el

(>10

años) Largo 10

Page 179: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

178

PARÁMETRO CRITERIO ESCALA VALOR

efecto, desde su aparición, y a

partir del cual el factor afectado

retornaría a las condiciones

iniciales, previo a la acción de

medios naturales o mediante la

introducción de medidas

correctoras. La duración es

independiente de la reversibilidad.

(5-10

años) Mediano 5

(0-5

años) Corto 2

Fuente: (Buroz, 1994).

6.1.3 Determinación de la magnitud del impacto.

Una vez analizado y valorado cada parámetro sintetizado en la ¡Error! No se

ncuentra el origen de la referencia., en cada una de las interacciones de la matriz de

identificación, se procede con el cálculo de la Magnitud del Impacto que es el efecto de

la acción, como resultado de la sumatoria acumulada de los valores obtenidos de las

variables de intensidad (I), extensión (E) y duración (D), donde cada variable se

multiplica por el valor de peso asignado. Esto se indica en la siguiente formula:

Ma = (I*WI) + (E*WE) + (D*WD)

Dónde:

Ma: Valor calculado de la magnitud del impacto ambiental.

I: Valor del criterio de intensidad del impacto.

WI: Peso del criterio de intensidad.

D: Valor del criterio de duración del impacto.

WD: Peso del criterio de duración del impacto.

E: Valor del criterio de extensión del impacto.

WE: Peso del criterio de extensión.

Page 180: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

179

Las ponderaciones para el cálculo de la magnitud se estimaron mediante el criterio de

representatividad de cada variable (I, E, D). Para el presente caso se propuso los

siguientes valores para los pesos o factores de ponderación:

Peso del criterio de intensidad (WI): 0.40.

Peso del criterio de extensión (WE): 0.40.

Peso del criterio de duración (WD): 0.20.

Se debe cumplir que: WI+WE+WD = 1.

Al valor final de la magnitud se le asigna el signo negativo si el impacto evaluado

cualitativamente es de carácter adverso y no se coloca signo alguno si es de carácter

benéfico. A esta valorización se la llega a determinar una vez analizados los impactos

en cada interacción de la matriz de identificación.

6.1.4 Determinación del valor del índice ambiental (VIA).

Una vez obtenido el valor de la magnitud de los impactos, se continúa con la evaluación

del Índice de Impacto Ambiental (VIA). El valor del índice ambiental está dado en

función de las características del impacto y se calcula mediante los valores de

reversibilidad, incidencia y magnitud; los mismos que contienen valores exponenciales,

que son valores de peso:

Fórmula de Valor de Índice Ambiental:

VIA = (𝑅𝑖𝑋𝑟 × 𝐺𝑖

𝑋𝑔× 𝑀𝑖

𝑋𝑚).

Valores de peso:

XM Peso del criterio de magnitud = 0,61.

XR Peso del criterio de reversibilidad = 0,22.

XG Peso del criterio de incidencia = 0,17.

Page 181: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

180

Tabla 24: Criterio para valorar impactos

PARÁMETROS CRITERIO ESCALA VALOR

Reversibilidad

(R).

Es la posibilidad de

reconstrucción del

factor afectado por el

proyecto, es decir, la

posibilidad de retornar

a las condiciones

iniciales previas a la

intervención humana,

una vez que aquella

deja de actuar.

Irreversible.

Baja o

irrecuperable. 10

El impacto

puede ser

recuperable a

muy largo

plazo (>30

años) y a

elevados

costos.

9

Parcialmente

reversible.

Media

(Impacto

reversible a

largo y

mediano

plazo).

5

Reversible.

Alta (Impacto

reversible de

forma

inmediata o a

corto plazo).

2

Incidencia (G).

Es la posibilidad real o

potencial de que una

determinada actividad

Alto. 10

Medio. 5

Page 182: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

181

PARÁMETROS CRITERIO ESCALA VALOR

produzca un impacto

sobre un factor

ambiental. Se considera

como Alto cuando

existe la certeza de que

un impacto se

“produzca” y sea

“real”; Medio es la

condición intermedia

de duda de que se

produzca o no un

impacto y, Bajo si no

existe la certeza de que

un impacto se produzca

y por lo tanto es

potencial.

Bajo. 2

Fuente: (Buroz, 1994).

6.1.5 Determinación de la severidad de impactos.

Calculado el valor del índice ambiental, se realiza una tercera matriz en la que se

establecerá la severidad del impacto, que se define como el nivel de impacto ocasionado

sobre los factores ambientales, permitiendo conocer si el impacto es Leve, Moderado,

Severo o Crítico; para en función de ello, orientar la aplicación de un Plan de Manejo

Ambiental adecuado y optimizar, prevenir, controlar, mitigar, las acciones producidas

por el proyecto.

La severidad (S) de cada impacto es directamente proporcional a la multiplicación de la

Magnitud por el Valor de índice Ambiental (VIA) de cada impacto, conforme la

siguiente fórmula:

Page 183: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

182

S = Mx VIA.

Para jerarquizar los impactos se ha definido una escala de valores, la cual nos indica la

severidad; la misma que se ha realizado considerando los procedimientos de la escala

que tiene un valor mínimo (0) y un máximo (19), que han sido utilizados para la

calificación de los impactos identificados. En función de ello, se desprende que los

impactos positivos más altos tendrán un valor de 100 cuando se trate de un impacto de

similares características pero de carácter “perjudicial o negativo”. Esta jerarquización se

detalla en la Tabla a continuación:

Tabla 25: Escala de valoración de incidencia de los impactos

Severidad del Impacto. Escala

Leve 0-5

Moderado

6-15

Severo

16-39

Crítico (Impacto Adverso)

40 – 100

Representativo (Impacto Beneficioso o positivo)

0 - 100

Fuente: (Buroz, 1994).

Dónde:

Impacto leve: La carencia del impacto o la recuperación inmediata tras el cese

de la acción. No se necesita aplicar prácticas mitigadoras.

Impacto moderado: La recuperación de las condiciones iniciales requiere cierto

tiempo. Se precisan prácticas de mitigación simples.

Impacto severo: La magnitud del impacto exige, para la recuperación de las

condiciones, la adecuación de prácticas específicas de mitigación. La

recuperación necesita un período de tiempo dilatado.

Page 184: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

183

Impacto crítico: La magnitud del impacto es superior al umbral aceptable. Se

produce una pérdida permanente de la calidad de las condiciones ambientales sin

posibilidad de su recuperación, incluso con la adopción de prácticas de

mitigación.

Impacto representativo: Se refiere a los impactos con carácter positivo que no

producen pérdidas, al contrario traen beneficios ambientales, sociales,

económicos, técnicos.

6.1.6 Actividades impactantes y factores ambientales a ser evaluados en las

matrices.

Descripción componentes ambientales En la tabla siguiente se presentan aquellos

componentes ambientales de especial interés determinados a través de sus

características ambientales presentes en el área de influencia actual del proyecto.

Igualmente, se especifican aquellos factores ambientales que definen su inclusión dentro

de la misma caracterización ambiental.

6.1.6.1 Descripción componentes ambientales.

Tabla 26: Componentes ambientales, Área de Influencia del Proyecto

COMPONENTE

AMBIENTAL

FACTOR

AMBIENTAL

CARACTERISTICAS RELEVANTES

DE INCLUSIÓN DENTRO DE LA

CARACTERIZACIÓN AMBIENTAL

FIS

ICO

AIRE

Material

Particulado

Generación y presencia de material

particulado en el aire, alterando la calidad

de este componente.

Ruido

Incremento de los niveles de presión sonora

durante la ejecución de las distintas etapas

del proyecto.

Page 185: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

184

COMPONENTE

AMBIENTAL

FACTOR

AMBIENTAL

CARACTERISTICAS RELEVANTES

DE INCLUSIÓN DENTRO DE LA

CARACTERIZACIÓN AMBIENTAL

Emisiones

gaseosas

Generación de gases contaminantes en el

aire que alteran la calidad del mismo.

SUELO

Residuos Sólidos

no peligrosos

Afectación del suelo por la generación de

residuos sólidos no peligrosos durante las

distintas etapas de ejecución del proyecto

(operación/mantenimiento y abandono).

Residuos sólidos

peligrosos

Afectación del suelo por la generación de

residuos sólidos peligrosos durante las

distintas etapas de ejecución del proyecto

(operación/mantenimiento y abandono).

AGUA

Residuos líquidos

peligrosos

Generación de residuos líquidos peligrosos

en la etapa de operación y mantenimiento

que afectan la calidad del agua.

Descarga a

efluentes

Alteración de la calidad de agua superficial

ante el posible riesgo de tener contacto con

algún tipo de contaminante.

BIÓ

TIC

O

FLORA Alteración a la

flora local

Pérdida de biomasa de especies por obra,

riesgo de atropello y efecto barrera a fauna.

Interferencia directa de hábitats por

contaminación atmosférica y acústica.

Page 186: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

185

COMPONENTE

AMBIENTAL

FACTOR

AMBIENTAL

CARACTERISTICAS RELEVANTES

DE INCLUSIÓN DENTRO DE LA

CARACTERIZACIÓN AMBIENTAL

FAUNA Alteración a la

fauna local

Desplazamiento de especies por obra,

riesgo de atropello y efecto barrera a fauna.

Interferencia directa de hábitats por

contaminación atmosférica y acústica.

SO

CIO

EC

ON

ÓM

ICO

SOCIAL

Calidad de Vida

Afectación a propiedades; Relaciones

Sociales (conflictos con moradores);

Migración; Incremento en la ocupación

ilegal de áreas cercanas al proyecto; Efecto

corona – interferencia radioeléctrica.

Salud y Seguridad

Salud ocupacional y riesgos laborales

ligados al personal que trabaja en la

operación y mantenimiento del Hotel

Akros.

Seguridad y salud de personas y animales

que viven cerca de las instalaciones del

proyecto.

Aspecto Cultural Afectaciones al patrimonio cultural y

social; hallazgos arqueológicos.

ECONÓMICO Dinamización

Económica

Cambios en el uso de Suelo.

Incremento de la expectativa de empleo

temporal y permanente, directo e indirecto.

Page 187: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

186

COMPONENTE

AMBIENTAL

FACTOR

AMBIENTAL

CARACTERISTICAS RELEVANTES

DE INCLUSIÓN DENTRO DE LA

CARACTERIZACIÓN AMBIENTAL

Servicios

Servicio Eléctrico

Tránsito de vehículos

Manejo de Residuos

Fuente: (Buroz, 1994).

6.2 DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES DEL PROYECTO.

Las actividades que se han tomado en cuenta para la elaboración de las matrices de

identificación y evaluación de impactos para la operación/mantenimiento y eventual

abandono del Hotel Akros según la memoria descriptiva del proyecto (capítulo II del

presente estudio ambiental), son las siguientes:

Tabla 27: Etapa de operación y mantenimiento del Hotel Akros

ACTIVIDAD DEFINICIÓN

Recepción

Es el departamento de la instalación

hotelera que ofrece los servicios

relacionados con la llegada y salida de los

clientes además de controlar, coordinar,

gestionar y brindar diferentes servicios

durante la permanencia de los huéspedes

dentro de la instalación. También es centro

de información hotelera y de turismo, así

como, de información extra hotelera.

Hospedaje

El término hospedaje hace referencia al

servicio que se presta en situaciones

turísticas o laborales y que consiste en

permitir que una persona o grupo de

personas acceda a un albergue (hotel) a

cambio de una tarifa, la cual varía

dependiendo de los servicios que este

incluya, y lo exclusivos que sean.

Page 188: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

187

ACTIVIDAD DEFINICIÓN

Alimentación y bebidas

Al sector gastronómico de un

establecimiento hotelero se conoce como

el Departamento de Alimentos y Bebidas

A&B, abarca todo lo relacionado con el

servicio gastronómico, desde

su producción hasta el servicio o la venta.

El Departamento de Alimentos & Bebidas

de un hotel es el área desde la cual se

coordina, a diario, las operaciones del

restaurante, la cocina, el departamento de

banquetes, las barras, el servicio a

habitaciones (room service) y utilería.

También es un sector que emplea a una

importante dotación numérica de personal.

Gestión humana

Es el conjunto de procesos necesarios para

dirigir a las personas dentro del hotel,

partiendo del reclutamiento, la selección,

la capacitación, la evaluación del

desempeño, las recompensas, la salud

ocupacional y el bienestar general de los

trabajadores.

La gestión del talento humano significa

conquistar y mantener personas dentro del

hotel las cuales trabajen y den lo máximo

de sí mismos con actitud positiva y

favorable para lograr los objetivos y metas

del hotel.

Gestión calidad

La calidad hotelera tiene que ver con la

excelencia en el trato a los clientes, y

sobre todo la disponibilidad, experiencia,

formación y acceso de los empleados del

hotel, para con los huéspedes y clientes.

Servicios y otras actividades

El hotel se ha enfocado en brindar una

amplia gama de servicios de primera

calidad a sus clientes, dentro de los cuales

se incluyen: servicio de lavandería, agua

caliente, ventilación y aire acondicionado.

De igual manera se realizan actividades de

limpieza en las habitaciones y cada lugar

del hotel. Finalmente para poder realizar

estas actividades y servicios se requiere de

insumos y demás herramientas y equipos.

Seguridad

La seguridad es un conjunto de técnicas

para prevenir accidentes tanto a los

empleados como huéspedes del hotel. En

Page 189: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

188

ACTIVIDAD DEFINICIÓN

el hotel la seguridad es el principio

fundamental para lograr la satisfacción del

huésped y del personal que en el labora,

gracias a esta seguridad se puede brindar

tranquilidad a la hora de prestar el servicio

y así lograr que el huésped regrese a las

instalaciones del Hotel.

Compras

Es el sistema de compras o

aprovisionamiento, comprende las

estructuras, políticas, organización,

procesos y métodos, dirigidos a asegurar el

suministro del hotel. En cuanto a materias

primas y servicios para obtener un flujo

adecuado y continuo de manera que

satisfaga las necesidades del hotel.

Gestión comercial

La gestión comercial se integra con

la planificación estratégica, en función de

desarrollar programas de acción que

permitan acentuar

la comercialización del hotel.

La gestión comercial estratégica se

formaliza en el plan de marketing

del hotel, el cual constituye un soporte

fundamental para la dirección y gestión

eficaz de la actividad comercial,

principalmente bajo las condiciones de

dinamismo e incertidumbre que marca el

entorno.

Gestión gerencial

Se hace cargo de la administración, control

y desarrollo del hotel cuidando que las

distintas áreas o departamentos del hotel

lleven a cabo de la mejor manera posible,

sus funciones dentro de la misma, es decir,

que cumplan con sus objetivos de manera

que el desempeño del Hotel Akros en

general sea de alta calidad y satisfactorio.

Page 190: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

189

6.2.1 Matrices de identificación y evaluación de impactos ambientales

Matriz 1: Identificación de Impactos Ambientales, Hotel Akros.

Page 191: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

190

Matriz 2: Intensidad de los Impactos Ambientales, Hotel Akros.

Page 192: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

191

Matriz 3: Extensión o influencia espacial de los Impactos Ambientales, Hotel Akros.

Page 193: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

192

Matriz 4: Duración de los Impactos Ambientales, Hotel Akros.

Page 194: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

193

Matriz 5: Reversibilidad de los Impactos Ambientales, Hotel Akros.

Page 195: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

194

Matriz 6: Incidencia de los Impactos Ambientales, Hotel Akros.

Page 196: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

195

Matriz 7: Magnitud de Impactos Ambientales, Hotel Akros.

Page 197: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

196

Matriz 8: Valor de índice ambiental de los impactos, Hotel Akros.

Page 198: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

197

Matriz 9: Severidad de los Impactos Ambientales, Hotel Akros.

Page 199: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

198

6.3 EVALUACIÓN DE IMPACTOS AMBIENTALES.

En la matriz de Leopold se realizó la identificación y valoración de los impactos

ambientales de la operación/mantenimiento y el cierre o abandono del Hotel Akros, para

lo cual se logró identificar un total de 72 impactos entre negativos y positivos, de los

cual se obtuvo 29 positivos con el 40.3 % y 43 impactos negativos equivalentes al 59.7

%.

Esto significa que en la mayoría los impactos generados por la actividad del hotel,

generan impactos negativos, pero también genera una cantidad significativa de impactos

positivos, como se muestra en el siguiente gráfico.

Gráfico 11: Porcentaje de los Impactos Ambientales por carácter.

Fuente: Grupo consultor.

Elaborado por: Grupo consultor.

40,3 %

59,7 %

Positivo

Negativo

Page 200: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

199

Gráfico 12: Número de Impactos Ambientales provocados por el proyecto.

Fuente: Grupo consultor.

Elaborado por: Grupo consultor.

6.3.1 Análisis de afectación a los factores ambientales.

Al analizar la afectación de los impactos a los factores ambientales, se obtiene que el

50,74% del total de impactos producidos por la operación/mantenimiento y cierre o

abandono del Hotel Akros recaen sobre el medio socioeconómico, acotando que son

impactos negativos y positivos.

Los factores del medio biótico, se verán afectados por un 5,5% de los impactos,

mientras que, el medio físico tendrá una afectación del 44,4% y el medio

socioeconómico una afectación del 50% del total de impactos generados por las

actividades del proyecto, como se puede observar en el siguiente gráfico.

1

4

4

3

2

2

3

2

3

3

7

3

3

2

12

11

7

0 2 4 6 8 10 12 14

Recepción

Hospedaje

Alimentación y bebidas

Gestión humana

Gestión calidad

Lavanderia

Generación de agua caliente

Sistema de ventilación y aire acondicionado

Limpieza general

Recepción de insumos

Seguridad

Compras

Gestión comercial

Gestión general

Desmontaje de equipos

Rehabilitación del área

Gestión de desechos

Page 201: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

200

Gráfico 13: Porcentaje de Impacto Ambiental por componente.

Fuente: Grupo consultor.

Elaborado por: Grupo consultor.

6.3.2 Valoración de los impactos causados

La valoración de los impactos se realizó mediante las matrices de Leopold, obteniendo

así la magnitud, el valor del índice ambiental y la severidad de los impactos ambientales

provocados por el proyecto.

En base al resumen de los resultados obtenidos en las matrices que permitieron tener

una idea general del impacto total causado por la ejecución del proyecto, se realizó un

análisis de acuerdo a cada actividad para identificar cual es la más contaminante y así,

plantear las medidas correctivas necesarias.

De la evaluación se obtuvo como resultado que del 59.7% de las actividades que realiza

el proyecto y que tienen impactos ambientales con carácter negativo, el 60.4% de estas

se encasillan dentro de la valoración con una severidad “severa”, es decir, que la

magnitud del impacto exige para la recuperación de las condiciones, la adecuación de

prácticas específicas de mitigación. La recuperación necesita un período de tiempo

dilatado.

Del 40.3% de los impactos de carácter positivos presentes en el proyecto, encontramos

que en la mayoría afectarán positivamente al factor económico, ya que iniciará una

44,4 %

5,5 %

50 % Medio Fisico

Medio Biotico

Medio Socioeconomico

Page 202: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

201

dinamización económica en la zona mediante la generación de empleo temporal y/o

permanente, además se generan servicios los cuales presentan una demanda laboral

temporal.

A continuación se presenta en resumen los porcentajes obtenidos de la severidad y

carácter de los impactos ambientales provocados por el proyecto.

Tabla 28: Resumen de evaluación de Impactos Ambientales

Fuente: Grupo consultor.

Elaborado por: Grupo consultor.

Carácter Tipo de impactos Cantidad %

Negativo Leve 0 -

Negativo Moderado 14 19.4%

Negativo Severo 26 36.1%

Negativo Crítico 3 4.2%

Positivo Representativo 29 40.3%

TOTAL SEVERIDAD DEL IMPACTO 67 100,00

Page 203: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

202

En la siguiente tabla se puede apreciar los resultados de la valoración según los niveles

de severidad del impacto ambiental de acuerdo a cada actividad del proyecto.

Tabla 29: Resumen de evaluación de impactos por actividad.

Acti

vid

ad

Subactividad

Impactos

por

Actividad

CARÁCTER

NEGATIVO POSITIVO

Leve Moderado Severo Crítico Representativo

OP

ER

AC

IÓN

/ M

AN

TE

NIM

IEN

TO

Recepción 0 0 0 0 0 1

Hospedaje 1 1 1 0 0 2

Alimentación y

bebidas 4 0 1 3 0 1

Gestión humana 4 0 1 2 0 1

Gestión calidad 3 0 1 1 0 1

Lavandería 2 0 0 1 0 1

Generación de

agua caliente 3 0 1 1 0 1

Servicio de

ventilación y

aire

acondicionado

2 0 1 0 0 1

Limpieza

general 3 0 1 1 0 1

Recepción de

insumos 3 0 2 0 0 1

Mantenimiento 2 0 5 3 0 1

Seguridad 8 0 2 5 0 1

Compras 7 0 0 3 0 2

Gestión

comercial 3 0 0 3 0 2

Gestión

gerencial 3 0 0 2 0 1

CIE

RR

E Y

AB

AN

DO

NO

Desmonte de

equipos 12 0 2 10 0 5

Rehabilitación

del área 11 0 3 8 0 5

Gestión de

Residuos 7 0 1 6 0 2

Fuente: Grupo consultor.

Elaborado por: Grupo consultor.

Page 204: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

203

Existen gran número de impactos valorados como severos, es decir, que la recuperación

de las condiciones habituales o iniciales de la zona, precisa de la adecuación de

prácticas específicas de mitigación, por lo que la recuperación necesita de un período de

tiempo dilatado. Esta valoración presenta el mayor número de interacciones con los

factores ambientales en actividades de tratamiento seguridad, mantenimiento y bebidas.

La actividad que realiza el hotel no genera impactos críticos, y tiene una gran cantidad

de impactos positivos.

6.3.3 Descripción general de los impactos ambientales causados por el proyecto.

En esta sección se describe de forma general cada uno de los impactos ambientales

identificados y evaluados en las matrices anteriores para el proyecto “Hotel Akros.”, a

fin de dar una perspectiva más amplia al momento de plantear las medidas de

prevención y mitigación de impactos en el respectivo plan de manejo ambiental.

Componente físico.

Alteraciones de la calidad del aire por generación de material particulado.

Las actividades principales que generan este impacto se encuentran en la etapa de

operación, las cuales son en el mantenimiento y seguridad del hotel. Puesto que al

ejecutar dichas actividades se genera material particulado, pero este permanece en el

ambiente una corta duración.

Durante el desmontaje de los equipos e implementos del hotel se generarán gran parte

del material particulado, el cual tendrá una duración media en el ambiente.

Afectación por incremento en los niveles de ruido.

En la etapa de operación, mantenimiento del hotel no se genera ruido, ya que el hotel

cuanta con un sistema de sonorización, con el objetivo de evitar que el ruido entre y

salga del hotel. Logrando satisfacer tanto a la parte socio- ambiental como a sus

huéspedes.

El impacto de afectación a la población por incremento en los niveles de ruido durante

la etapa de cierre y abandono es severo, debido a que es una zona totalmente

Page 205: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

204

intervenida, la cual cuenta con varios edificios y residenciales, ocasionando una

perturbación para el medio social.

Alteraciones de la calidad del aire por generación de gases contaminantes.

En cuanto a la generación de gases contaminantes en la etapa de operación del hotel la

única vez que los genera es en el manteniendo, pero cabe destacar que es unos segundos

para que se mantenga en buenas condiciones el generador, y no se dañe por falta de uso.

En la etapa de cierre y abandono la afectación de la calidad de suelo se ve afectada en la

utilización de maquinaria pesada.

Afectación del suelo por Residuos sólidos peligrosos y no peligrosos.

Existe el riesgo de ocasionar afectaciones puntuales al suelo por disposición de

Residuos sólidos no peligrosos debido al manejo de personal, materiales e insumos que

serán empleados para la etapa de operación y mantenimiento del proyecto.

Los Residuos sólidos peligrosos son generados en la etapa de operación, ya que son

empleados varios químicos en la etapa de mantenimiento, esto se debe al cambio de

aceite de los equipos y maquinarias o al cambio de algún componente que sea

considerado como tal. En la etapa de cierre y abandono genera Residuos en cada una de

sus actividades en especial en el desmontaje de equipos, rehabilitación del área y

entrega de Residuos.

Generación de residuos líquidos peligrosos.

En la etapa de operación este impacto se generan por la actividad de elaboración de

bebidas, mantenimiento y seguridad, pero todos ellos son recolectados y tratados acorde

a la normativa ambiental.

Descarga a efluentes.

Este impacto no se realiza en ninguna de las etapas del hotel.

Page 206: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

205

Componente Biótico.

Alteración de la fauna y flora local.

Este impacto no existe, puesto que la zona donde se encuentra ubicada el proyecto es

completamente antrópica, por tal motivo lo único que se encuentra son especies de flora

ornamental y fauna urbana. Por lo tanto se ha alterado el paisaje, encontrándose solo

edificaciones.

Page 207: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

206

CAPÍTULO VII

7 PLAN DE MANEJO AMBIENTAL DEL PROYECTO “HOTEL

AKROS”

La Legislación Ambiental Vigente, establece que es un requisito indispensable efectuar

Planes de Manejo Ambiental, para todas las actividades que generen acciones que

puedan producir alteraciones físico-química-biológica-cultural y socioeconómicas en

los ecosistemas existentes, con el propósito de impedir la destrucción del medio

ambiente y el deterioro de la calidad de vida de los habitantes del país.

El Hotel Akros ha asumido el compromiso de gestión ambiental a sus actividades, para

lo cual ha creado su propia política ambiental, que le proporcione un marco general de

actuación en el funcionamiento de sus objetivos y metas. Con este antecedente el Plan

de Manejo Ambiental, dará un marco de conservación del medio ambiente, velando por

la salud y seguridad de las personas que trabajan y visitan la Planta, y la

implementación de políticas básicas de manejo de desechos sólidos generados.

7.1 OBJETIVOS.

7.1.1 Objetivo General.

Prevenir, controlar y/o mitigar los impactos negativos, así como potenciar los impactos

positivos que se generen en el desarrollo de las actividades del proyecto “Hotel Akros”

7.1.2 Objetivos Específicos.

Asegurar que las instalaciones y operaciones existentes cumplan con las leyes,

reglamentos, ordenanzas y normas ambientales vigentes en el Ecuador.

Establecer un conjunto de medidas ambientales específicas para mejorar y/o

mantener la calidad ambiental del área de estudio, de tal forma que se eviten y/o

mitiguen los impactos ambientales negativos y potenciar los impactos

ambientales positivos.

Proporcionar al personal administrativo y operativo un instructivo para el

manejo ambientalmente correcto de las actividades, que permitan preservar el

Page 208: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

207

entorno y cumplir con lo establecido en la Legislación Ambiental vigente y

aplicable.

7.2 ALCANCE

El alcance se lleva a cabo, en función del cumplimiento de la normativa ambiental

vigente, para prevenir, eliminar y/o atenuar los impactos ambientales negativos que

pudiera generar las actividades operativas del Hotel Akros y que pudiesen generar

afectación al medio y su área de influencia.

Política Ambiental

El Hotel Akros se compromete a realizar sus actividades en armonía con el medio

ambiente considerando los siguientes principios:

Establecer un Plan de Manejo Ambiental que permita prevenir los posibles

impactos ambientales negativos, basados en la educación y compromiso de cada

uno de sus Directivos y Obreros que intervienen en la operación del Hotel

Akros.

Cumplir con las leyes, regulaciones y normas referidas al cuidado ambiental y

otros requerimientos.

Extender la cultura de protección del medio ambiente a todas las personas que

intervienen en la operación de la planta.

Es responsabilidad de todos los niveles de mando, asegurar que la Política

Ambiental sea entendida, cumplida y sostenida por todo el personal.

Metas

Disminución del impacto ambiental que generan las actividades de operación del

Hotel Akros, con vista a prevenir la contaminación para preservar el medio

ambiente.

Mínimo riesgo y afectación al medio natural, manteniendo el equilibrio

biológico y físico de las áreas de trabajo.

Tratamiento oportuno de los desechos generados, ubicando en los sitios

destinados adecuadamente bajo Leyes, parámetros y disposición final.

Page 209: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

208

Atención oportuna en la mitigación de actividades que atenten al medio

ambiente.

7.3 METODOLOGÍA.

Para la elaboración del PMA, se utilizó la siguiente metodología:

Visita técnica en el área de influencia directa y sus resultados, con la finalidad

de definir las características actuales de la zona y el levantamiento de

información relevante, como planos de implantación, procesos de producción,

fotografías, etc.

Estudio "in situ" y comprensión de las actividades que se desarrollan en

operación, así como, la percepción de los riesgos y peligros que estas

conllevarían sobre las personas, la infraestructura y por ende sobre el medio

circundante.

Análisis y aplicación de la Legislación y Normativas Ambientales Ecuatorianas

a nivel nacional y regional vigentes, así como de otras publicaciones técnicas

referentes al análisis y administración de riesgos y gestión ambiental.

Desarrollo del Plan de Manejo Ambiental, PMA, correspondiente.

7.4 Componentes del Plan de Manejo Ambiental.

Comprende los siguientes planes:

Plan de Prevención y Mitigación de Impactos.

Plan de Manejo de Desechos sólidos.

Plan de Comunicación y educación Ambiental.

Plan de Relaciones Comunitarias.

Plan de Contingencias.

Plan de Seguridad y Salud ocupacional.

Plan de Monitoreo y Seguimiento.

Plan de Rehabilitación de Áreas Contaminadas.

Plan de Cierre, abandono y entrega del área.

Page 210: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

209

7.4.1 Plan de prevención y mitigación de impactos.

PLAN DE PREVENCIÓN Y MITIGACIÓN DE IMPACTOS.

PROGRAMA DE PREVENCION Y MITIGACIÓN DE IMPACTOS.

OBJETIVO: Establecer medidas destinadas a prevenir, minimizar y mitigar los impactos generados por las actividades que

se realizan en el objeto de estudio.

LUGAR DE APLICACIÓN: Instalaciones del Hotel Akros.

RESPONSABLE: Responsable del área ambiental.

PPM-01

PLAZO

ASPECTO

AMBIENTAL

IMPACTO

IDENTIFICADO MEDIDAS PROPUESTAS INDICADORES

MEDIOS DE

VERIFICACIÓN Inicio Periodicidad Finalización

Generación de

residuos, ruido.

Contaminación de

suelo y aire.

Realizar anualmente

inspección y mantenimiento

predictivo, preventivo y

correctivo de la maquinaria

de procesos y equipos del

hotel.

Número de

mantenimientos

realizados.

Número de

mantenimientos

requeridos.

Informes de la

inspección y registro

de los

mantenimientos

realizados los cuales

contengan: fecha,

responsable, actividad

y firma de

responsabilidad.

Al primer año de

contar con la

autorización

ambiental.

Anual. Final del

proyecto.

Generación de

malos olores.

Contaminación del

aire.

Realizar el mantenimiento

semestral del sistema de

extracción de olores y

ductos de extracción de la

cocina del hotel, en caso de

existir avería o daños

realizar la reparación

inmediata.

Número de

mantenimientos

realizados.

Número de

mantenimientos

programados.

Registro de los

mantenimientos

realizados.

Al sexto mes de

contar con la

autorización

ambiental.

Semestral Final del

proyecto.

Page 211: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

210

Generación de

ruidos molestos.

Contaminación

acústica.

Mantener el sistema de

insonorización del área de

extractores e inspeccionar

semestralmente su estado, en

caso de existir avería o

daños realizar la reparación

inmediata.

Número de

inspecciones

realizadas.

Número de

inspecciones

programadas.

Registro de las

inspecciones

realizadas.

Registro de las

reparaciones

realizadas si lo

amerita.

Al sexto mes de

contar con la

autorización

ambiental.

Semestral. Final del

proyecto.

PROGRAMA DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN DE AIRE

OBJETIVO: Establecer un conjunto de medidas de prevención y control de las actividades del proyecto que pudieran afectar

al recurso aire.

LUGAR DE APLICACIÓN: Instalaciones del Hotel Akros.

RESPONSABLE: Responsable Ambiental de la empresa.

PPM-02

PLAZO

ASPECTO

AMBIENTAL

IMPACTO

IDENTIFICADO MEDIDAS PROPUESTAS INDICADORES

MEDIOS DE

VERIFICACIÓN Inicio Periodicidad Finalización

Generación de

emisiones

gaseosas

Contaminación

atmosférica

Realizar el mantenimiento

de los dos generadores de

emergencia que posee.

Mantener registros de la

actividad.

Mantenimiento con una

empresa externa

(anualmente) y

mantenimientos preventivos

internos (mensualmente).

Número de

mantenimientos

realizado.

Número de

mantenimientos

programados.

Registros de los

mantenimientos de los

dos generadores de

emergencia.

Al primer año de

contar con la

autorización

ambiental.

Anual

(mantenimientos

externos)

Mensual

(mantenimientos

internos)

Fin de la vida

útil del

proyecto.

Page 212: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

211

Generación de

emisiones

gaseosas

Contaminación

atmosférica

Registrar las horas de uso de

los dos generadores de

emergencia con los que

cuenta el hotel por mes.

Número de horas

registradas

mensualmente.

Número total de horas

de uso del generador

durante el mes.

Registro de horas de

uso de los dos

generadores de

emergencia.

Al primer mes de

contar con la

autorización

ambiental.

Mensual

Fin de la vida

útil del

proyecto.

Generación de

emisiones

gaseosas

Contaminación

atmosférica

Calibración bianual del

horómetro de los dos

generadores de emergencia

con entidades acreditadas

para dicha actividad.

Número de

calibraciones

realizadas.

Número de

calibraciones

requeridas.

Certificados de

calibración de los

horómetros de los dos

generadores de

emergencia.

Al primer año de

contar con la

autorización

ambiental.

Bianual

Fin de la vida

útil del

proyecto.

PROGRAMA DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN DEL AGUA

Generación

residuos sólidos y

malos olores.

Contaminación de

agua, aire y suelo.

Realizar el mantenimiento

quincenal de las trampas de

grasas, mantener registros

de la actividad.

Número de

mantenimientos

realizados.

Número de

mantenimientos

programados.

Registro de

mantenimientos

realizados.

A los quince días

de contar con la

autorización

ambiental.

Quincenal

Fin de la vida

útil del

proyecto.

Generación de

residuos sólidos y

malos olores.

Contaminación de

agua, aire y suelo.

Utilización de productos

biodegradables para la

limpieza de la trampa de

grasa en general.

Número de productos

biodegradables

utilizados.

Número de productos

biodegradables

requeridos.

Facturas de los

productos comprados.

Al primer mes de

contar con la

autorización

ambiental.

Permanente

Fin de la vida

útil del

proyecto.

Page 213: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

212

7.4.2 Plan de manejo de desechos.

PLAN DE MANEJO DE DESECHOS.

PROGRAMA DE MANEJO DE DESECHOS NO PELIGROSOS.

OBJETIVO: Identificar y describir las prácticas de manejo de desechos peligrosos y no peligrosos apropiadas y los métodos

de disposición final para cada tipo de desecho generado.

LUGAR DE APLICACIÓN: Instalaciones del Hotel Akros.

RESPONSABLE: Responsable Ambiental de la empresa.

PMD-01

PLAZO

ASPECTO

AMBIENTAL

IMPACTO

IDENTIFICADO

MEDIDAS

PROPUESTAS INDICADORES

MEDIOS DE

VERIFICACIÓN Inicio Periodicidad Finalización

Generación de

desechos sólidos

no peligrosos.

Contaminación del

suelo.

Establecer y mantener

procedimientos de

recolección, transporte,

embalaje, etiquetaje y

almacenamiento temporal

de residuos reciclables

(papel, cartón, plástico,

vidrio y chatarra).

Cumpliendo con la

Ordenanza Metropolitana

332.

Número de

procedimientos

ejecutados.

Número de

procedimientos

establecidos.

Registro de los

procedimientos

implementados.

Al primer mes de

contar con la

autorización

ambiental.

Mensual Fin de la vida

útil del proyecto

Generación de

desechos sólidos

no peligrosos.

Contaminación del

suelo.

El área de almacenamiento

temporal cumplirá las

siguientes condiciones:

Área techada, piso

impermeable, contenedores

con tapa y rotulación

adecuada.

Número de

condiciones

cumplidas.

Número de

condiciones

establecidas.

Registro fotográfico

del área de

almacenamiento.

Al primer mes de

contar con la

autorización

ambiental.

Mensual

Fin de la vida

útil del

proyecto.

Page 214: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

213

Generación de

desechos sólidos

no peligrosos.

Contaminación del

suelo.

Llevar un registro mensual

de los desechos no

peligrosos generados

señalando: fecha, tipo,

cantidad y responsable.

Número de registros

realizados.

Número de registros

de programados.

Registro de

generación de

desechos no

peligrosos.

Al primer mes de

contar con la

autorización

ambiental

Mensual Fin de la vida

útil del proyecto

Generación de

desechos sólidos

no peligrosos.

Contaminación del

suelo.

Los desechos no peligros

(papel, cartón, plástico,

vidrio y chatarra), deben ser

entregados a gestores

ambientales autorizados.

Los desechos asimilables a

domésticos deben ser

entregados al recolector

municipal.

Cantidad de desechos

entregados.

Cantidad de desechos

generados.

Documentos de

entrega de desechos al

gestor.

Certificado de

gestores.

Al primer mes de

contar con la

autorización

ambiental

Mensual Fin de la vida

útil del proyecto

Page 215: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

214

PLAN DE MANEJO DE DESECHOS.

PROGRAMA DE MANEJO DE DESECHOS PELIGROSOS

OBJETIVO: Identificar y describir las prácticas de manejo de desechos peligrosos apropiadas y los métodos de disposición

final para cada tipo de desecho generado.

LUGAR DE APLICACIÓN: Instalaciones del Hotel Akros.

RESPONSABLE: Responsable Ambiental de la empresa.

PMD-02

PLAZO

ASPECTO

AMBIENTAL

IMPACTO

IDENTIFICADO

MEDIDAS

PROPUESTAS INDICADORES

MEDIOS DE

VERIFICACIÓN Inicio Periodicidad Finalización

Generación de

desechos

peligrosos.

Contaminación de

suelo, aire y agua.

Los desechos peligrosos

serán almacenados en

contenedores no perecibles,

encima de cubetos de

contención de residuos

líquidos peligrosos de un

volumen mayor al 110% del

tanque de almacenamiento,

dispuestos con una cubierta

techada y piso

impermeabilizado a fin de

estar protegidos de

condiciones ambientales

tales como humedad,

temperatura, radiación, etc.

Cumpliendo con los

Acuerdos Ministeriales

MAE-026, MAE-142.

Número de

condiciones

cumplidas.

Número de

condiciones

establecidas.

Registro de revisión de

condiciones

establecidas para el

almacenamiento de

residuos peligrosos.

Primer mes a partir

de la aprobación de

la Autoridad

Ambiental

Permanente Fin de la vida

útil del proyecto

Page 216: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

215

Generación de

desechos

peligrosos.

Contaminación de

suelo, aire y agua.

Los desechos peligrosos

deben contar con la

señalización apropiada con

letreros alusivos a la

identificación de los

mismos, en lugares y

formas visibles, además

deberán estar separados de

las áreas de servicios,

oficinas temporales y de

almacenamiento de materias

primas. Acorde a la Norma

INEN 439.

Número de letreros

colocados.

Número de letreros

requeridos.

Registro de revisión

del estado de la

señalética.

Factura de compra de

letreros.

Al primer mes de

contar con la

aprobación de

Autoridad

Ambiental

Permanente Fin de la vida

útil del proyecto

Generación de

desechos

peligrosos

Contaminación de

suelo, aire y agua

Llevar un registro mensual

de los desechos peligrosos

generados en las diferentes

áreas (mantenimiento,

departamento médico),

señalando: fecha, tipo,

cantidad y responsable.

Cantidad de registros

realizados.

Cantidad registros

establecidos.

Registro de la

generación de

desechos peligrosos.

Al primer mes de

contar con la

autorización

ambiental.

Mensual

Fin de la vida

útil del

proyecto.

Generación de

desechos

peligrosos

Contaminación de

suelo, aire y agua

Entregar los desechos

peligrosos (aceites usados,

grasas, material absorbente

contaminado con

hidrocarburos, lámparas

fluorescentes, baterías

usadas, materiales

biológicos usados), a

gestores autorizados por la

Autoridad Ambiental

Nacional.

Cantidad de desechos

entregados.

Cantidad de desechos

generados.

Registro de entrega de

residuos peligrosos a

gestores autorizados

(cadenas de custodia y

certificado de

destrucción).

Certificado de los

gestores.

Al primer año de

contar con la

autorización

ambiental.

Anual

Fin de la vida

útil del proyecto

.

Page 217: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

216

7.4.3 Plan de comunicación, capacitación y educación.

PLAN DE COMUNICACIÓN, CAPACITACIÓN Y EDUCACIÓN AMBIENTAL.

PROGRAMA DE COMUNICACIÓN, CAPACITACIÓN, EDUCACIÓN INTERNA Y PARA LA COMUNIDAD.

OBJETIVOS: Capacitar al personal, del conocimiento de la gestión ambiental llevada a cabo, y resultando en la

concientización de cada individuo sobre su influencia en el ecosistema.

LUGAR DE APLICACIÓN: Instalaciones del Hotel Akros.

RESPONSABLE: Responsable del área ambiental.

PCC - 01

PLAZO

ASPECTO

AMBIENTAL

IMPACTO

IDENTIFICADO

MEDIDAS

PROPUESTAS INDICADORES

MEDIOS DE

VERIFICACIÓN Inicio Periodicidad Finalización

Falta de

conocimiento en

temas ambientales y

de seguridad.

Conflictos o incidentes

laborales y ambientales

Cumplir con el plan

anual de capacitaciones

del Hotel en temas de:

-Seguridad y salud

ocupacional.

-Contingencias y

emergencias

ambientales.

-Manejo de desechos

peligrosos y no

peligrosos.

-Simulacro y uso de

extintores.

-Contaminación

Ambiental.

Número de

capacitaciones

realizadas.

Número de

capacitaciones

programadas.

Registro de la temática

impartida.

Registro de asistencia a

cada una de las

capacitaciones

impartidas.

Al primer año de

contar con la

autorización

ambiental.

Anual.

Fin de la vida

útil del

proyecto.

Page 218: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

217

7.4.4 Plan de relaciones comunitarias.

PLAN DE RELACIONES COMUNITARIAS.

PROGRAMA DE RELACIONES COMUNITARIAS.

OBJETIVOS: Fortalecer la política de relaciones con la comunidad del área de influencia directa del establecimiento.

LUGAR DE APLICACIÓN: Población del Área de Influencia Social Directa

RESPONSABLE: Responsable del área ambiental.

PRC - 01

PLAZO

ASPECTO

AMBIENTAL

IMPACTO

IDENTIFICADO MEDIDAS PROPUESTAS INDICADORES

MEDIOS DE

VERIFICACIÓN Inicio Periodicidad Finalización

Percepción

negativa de la

comunidad

colindante por

falta de

comunicación

entre el Hotel

Akros y la

comunidad.

Conflictividad Social

En caso de denuncias se

acordará una reunión con los

vecinos del sector y con los

denunciantes para tratar el

motivo de la denuncia y llegar a

establecer medidas concretas.

Número de denuncias

tramitadas.

Número de denuncias

receptadas.

Registros de

inquietudes,

comentarios, recibidos

por comunidad y

empresas vecinas.

Primer mes a

partir de la

aprobación de la

Autoridad

Ambiental.

Permanente

Fin de la vida

útil del

proyecto.

Percepción

negativa de la

comunidad

colindante por

falta de

comunicación

entre Hotel Akros

y la comunidad.

Conflictividad Social

Mantener un canal abierto de

diálogo para escuchar

inquietudes y disipar dudas que

la comunidad pudiese tener

respecto a las actividades del

Hotel Akros.

Número de inquietudes

realizadas

Número de inquietudes

atendidas

Registros de

inquietudes,

comentarios, recibidos

por comunidad y

empresas vecinas.

Primer mes a

partir de la

aprobación de la

Autoridad

Ambiental.

Permanente

Fin de la vida

útil del

proyecto.

Page 219: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

218

7.4.5 Plan de contingencias y atención a emergencias ambientales.

PLAN DE CONTINGENCIAS.

PROGRAMA DE CONTINGENCIAS.

OBJETIVO: Preparar al personal del Hotel Akros para solventar y resolver cualquier emergencia o contingencia ambiental que

pudieran presentarse en sus instalaciones o en lugares vecinos al mismo.

LUGAR DE APLICACIÓN: Instalaciones del Hotel Akros.

RESPONSABLE: Responsable del área ambiental.

PDC-01

PLAZO

ASPECTO

AMBIENTAL

IMPACTO

IDENTIFICADO MEDIDAS PROPUESTAS INDICADORES

MEDIOS DE

VERIFICACIÓN Inicio Periodicidad Finalización

Riesgo de

Accidentes

Afectación a la salud

laboral y daños al

ambiente

Actualización y Aplicación del

Plan de Contingencias y

Emergencia debidamente

aprobado por la autoridad

competente en los siguientes

casos: Incendios, Explosiones,

Derrames, Fenómenos

Naturales, etc.

Número de oficios

enviados.

Número de oficios

aprobados por la

autoridad competente.

Plan de contingencias

y emergencias

ambientales.

Al tercer mes

de aprobado la

Autoridad

Ambiental.

Bianual

Fin de la vida

útil del

proyecto.

Riesgo de

Accidentes

Afectación a la salud

laboral y daños al

ambiente

Contar con un kit antiderrame

junto a los residuos peligrosos,

debidamente rotulados.

Número de kit de

emergencias

implementados.

Numero de kit de

emergencias

solicitadas.

Registro de

verificación y

mantenimiento.

Primer mes a

partir de la

aprobación de

la Autoridad

Ambiental.

Permanente

Fin de la vida

útil del

proyecto.

Page 220: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

219

Riesgo de

Accidentes

Lesiones, quemaduras

y pérdidas de vidas

Realizar chequeos de extintores

y equipos contra incendios, así

como la vigencia y libre

acceso.

Número de recargas

realizadas.

Número de recargas

requeridas.

Factura de recarga de

extintores.

Primer mes a

partir de la

aprobación de

la Autoridad

Ambiental.

Anual. Final del

proyecto

Desconocimiento de

números de

entidades de

socorro.

Pérdidas de vida

Colocar en sitios visibles los

números de teléfono de

entidades de socorro (Cruz

Roja, Cuerpo de Bomberos,

911).

Número de carteles

telefónico publicados.

Número de carteles

telefónicos requeridos.

Registro fotográfico.

Primer mes a

partir de la

aprobación de

la Autoridad

Ambiental.

Permanente.

Fin de la vida

útil del

proyecto.

Riesgo de

Accidentes

Lesiones, quemaduras

y pérdidas de vidas

Mantener un botiquín movible

para atender cualquier

emergencia o lesiones del

personal.

Número de botiquines

instalados.

Número de botiquines

requeridos.

Factura de la

adquisición del

botiquín.

Registro fotográfico.

Primer mes a

partir de la

aprobación de

la Autoridad

Ambiental.

Permanente. Final del

proyecto

Desconocimiento de

las rutas de

evacuación y puntos

de encuentro.

Pérdidas de vida

Mantener en buenas

condiciones la señalética

alusiva a rutas de evacuación,

puntos de encuentro y salidas

de emergencia.

Número de señalética

implementada.

Número de señalética

requerida

Registro fotográfico.

Primer mes a

partir de la

aprobación de

la Autoridad

Ambiental.

Permanente.

Fin de la vida

útil del

proyecto.

Page 221: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

220

Desconocimiento en

el manejo de las

buenas prácticas

ambientales.

Contaminación de

aire, agua suelo.

Informar a la Secretaria de

Ambiente, mediante un

informe preliminar de la

situación de emergencia, en un

tiempo no mayor a 24 horas a

partir del momento de

producido el evento. Poner en

marcha de manera inmediata,

los planes de diseño para el

efecto.

Número de

comunicaciones

enviadas.

Número de situaciones

de emergencia

suscitadas.

Comunicaciones

enviadas a la

Autoridad Ambiental

Distrital.

Al primer mes

de contar con

la aprobación

de la

Autoridad

Ambiental.

Permanente.

Fin de la vida

útil del

proyecto.

Desconocimiento en

el manejo de las

buenas prácticas

ambientales.

Contaminación de

aire, agua suelo.

Presentar, en un tiempo no

mayor a 72 horas, un informe

detallado sobre las causas de la

emergencia, las medidas

tomadas para mitigar el

impacto sobre el ambiente y el

plan de trabajo para remediar.

El regulado deberá asumir

todos los costos en los que se

incurra para cubrir los daños y

perjuicios ocasionados en el

entorno.

Número de informes

entregados.

Número de situaciones

de emergencia

suscitadas.

Informes de

emergencias o

contingencias

entregadas a la

Autoridad Ambiental

Distrital.

Al primer mes

de contar con

la aprobación

de la

Autoridad

Ambiental.

Permanente.

Fin de la vida

útil del

proyecto.

Page 222: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

221

7.4.6 Plan de seguridad y salud ocupacional.

PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL.

PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE ACCIDENTES E INCIDENTES LABORALES.

OBJETIVO: Efectuar las actividades planificadas para la fase de operación de las instalaciones, aplicando los procedimientos de

seguridad, y mantener un lugar de trabajo seguro y minimizar el riesgo de accidentes laborales.

LUGAR DE APLICACIÓN: Instalaciones del Hotel Akros.

RESPONSABLE: Responsable del área ambiental.

PSS-01

PLAZO

ASPECTO

AMBIENTAL

IMPACTO

IDENTIFICADO MEDIDAS PROPUESTAS INDICADORES

MEDIOS DE

VERIFICACIÓN Inicio Periodicidad Finalización

Riesgo de accidentes

laborales.

Afectación a la salud

del personal.

Contar con el Reglamento

Interno de Seguridad y Salud

en el Trabajo, aprobado por el

Ministerio del Ramo.

Número de medidas

implementadas del

RISS.

Número total de medidas

del RISS.

Reglamento Interno

de Seguridad y Salud

en el Trabajo.

Primer mes a

partir de la

aprobación de

la Autoridad

Ambiental.

Bianual. Final del

proyecto

Riesgo de accidentes

laborales.

Afectación a la salud

del personal.

Dotar a todo el personal del

Equipo de Protección Personal

EPP, de acuerdo a sus

requerimientos laborales.

Número de EPPs

entregados

Número de EPPs

requeridos

Registros de EPPs

entregados

Primer mes a

partir de la

aprobación de

la Autoridad

Ambiental.

Semestral Final del

proyecto

Page 223: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

222

7.4.7 Plan de monitoreo y seguimiento ambiental.

PLAN DE MONITOREO Y SEGUIMIENTO.

PROGRAMA DE SEGUIMIENTO

OBJETIVO: Realizar seguimiento a la implantación del conjunto de medidas establecidas para las instalaciones, de modo que su

cumplimento permita el desarrollo de actividades seguras y monitorear en forma sistemática los diferentes componentes

ambientales.

LUGAR DE APLICACIÓN: Instalaciones del Hotel Akros.

RESPONSABLE: Responsable del área ambiental.

PMS-01

PLAZO

ASPECTO

AMBIENTAL

IMPACTO

IDENTIFICADO MEDIDAS PROPUESTAS INDICADORES

MEDIOS DE

VERIFICACIÓN Inicio Periodicidad Finalización

Generación de

inconformidades en

el PMA

Contaminación de

aire, suelo, agua.

Realizar reuniones trimestrales

de seguimiento y evaluación de

indicadores, entre el personal

involucrado, con la finalidad de

evaluar cada uno de los

componentes del Plan de

Manejo Ambiental.

Número de reuniones

realizadas

Número de reuniones

programadas.

Informe del

seguimiento a las

actividades del PMA.

Al tercer mes

de contar con

la aprobación

de la Autoridad

Ambiental.

Trimestral

Fin de la vida

útil del

proyecto.

Generación de

inconformidades en

el PMA.

Alteración de la

calidad ambiental.

Realizar las caracterizaciones

(formularios de generación de

residuos, emisiones de gases)

cumpliendo lo estipulado en la

Norma Técnica Ambiental

vigente.

Número de formularios

realizados.

Número de formularios

requeridos por la

autoridad ambiental.

Reporte enviado a la

Secretaría de

Ambiente.

Un año a partir

de contar con

la aprobación

de la Autoridad

Ambiental.

Anual

Fin de la vida

útil del

proyecto.

Generación de

inconformidades en

el PMA.

Alteración de la

calidad ambiental.

Notificar a la Secretaría de

Ambiente en el caso que el

hotel desee hacer algún cambio

en la infraestructura.

Número de

notificaciones

realizadas.

Numero de

notificaciones

programadas.

Facturas.

Fotografías.

Al primer mes

de contar con

la aprobación

de la Autoridad

Ambiental..

Permanente

Fin de la vida

útil del

proyecto.

Page 224: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

223

PLAN DE MONITOREO Y SEGUIMIENTO.

PROGRAMA DE MONITOREO

OBJETIVO: Realizar seguimiento a la implantación del conjunto de medidas establecidas para las instalaciones, de modo que su

cumplimento permita el desarrollo de actividades seguras y monitorear en forma sistemática los diferentes componentes

ambientales.

LUGAR DE APLICACIÓN: Instalaciones del Hotel Akros.

RESPONSABLE: Responsable del área ambiental.

PMM-01

PLAZO

ASPECTO

AMBIENTAL

IMPACTO

IDENTIFICADO MEDIDAS PROPUESTAS INDICADORES

MEDIOS DE

VERIFICACIÓN Inicio Periodicidad Finalización

Emisiones de ruido Contaminación

acústica

Realizar un monitoreo de

ruido anual con laboratorios y

entidades autorizadas para dar

cumplimiento con los

parámetros establecidos por la

autoridad ambiental.

Número de

monitoreos

realizados

Número de

monitoreos

establecidos en el

PMA

Informe del análisis

realizado por el

laboratorio

acreditado.

Al año a partir

de la aprobación

de la

Autorización

Administrativa

Ambiental.

Anual

Final del

proyecto

Emisiones de aguas

residuales

Contaminación del

agua

Realizar un monitoreo

semestral de aguas residuales

con laboratorios y entidades

autorizadas para dar

cumplimiento con los

parámetros establecidos por la

autoridad ambiental.

Número de

monitoreos

realizados

Número de

monitoreos

establecidos en el

PMA

Informe del análisis

realizado por el

laboratorio

acreditado.

Al año a partir

de la aprobación

de la

Autorización

Administrativa

Ambiental.

Semestral

Final del

proyecto

Emisiones de gases y

material particulado

Contaminación del

aire

Realizar un monitoreo

semestral de emisiones de

gases con laboratorios y

entidades autorizadas para dar

cumplimiento con los

parámetros establecidos por la

autoridad ambiental.

Número de

monitoreos

realizados

Número de

monitoreos

establecidos en el

PMA

Informe del análisis

realizado por el

laboratorio

acreditado.

Al año a partir

de la aprobación

de la

Autorización

Administrativa

Ambiental.

Semestral

Final del

proyecto

Page 225: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

224

7.4.8 Plan de rehabilitación de áreas contaminadas.

PLAN DE REHABILITACIÓN.

PROGRAMA DE CONSERVACIÓN DEL ENTORNO DEL ÁREA DEL PROYECTO.

OBJETIVOS: Restablecer un área que haya sido modificada por impactos ambientales negativos originados por la presencia de

las instalaciones.

LUGAR DE APLICACIÓN: Instalaciones del Hotel Akros.

RESPONSABLE: Responsable del área ambiental.

PRA- 01

PLAZO

ASPECTO

AMBIENTAL

IMPACTO

IDENTIFICADO

MEDIDAS

PROPUESTAS INDICADORES

MEDIOS DE

VERIFICACIÓN Inicio Periodicidad Finalización

Generación de

desechos, descargas

líquidas residuales y

emisiones.

Contaminación de

suelo aire y agua.

Se evaluará la magnitud de

los daños en caso de

haberlos y se propondrá

medidas de remedición

acorde al funcionamiento

del Plan de Contingencias.

Número de medidas

propuestas.

Número de daños

identificados.

Registro de daños

identificados y

medidas propuestas

para la remediación.

Al primer mes de

contar con la

aprobación de la

Autoridad

Ambiental.

Permanente.

Fin de la vida

útil del

proyecto.

Generación de

desechos, descargas

líquidas residuales y

emisiones.

Contaminación de

suelo aire y agua.

Realizar las acciones

pertinentes para remediar

las áreas afectadas según

los daños causados.

Número de áreas

rehabilitadas

Número de áreas

afectadas.

Informe del área

rehabilitada.

Al primer mes de

contar con la

aprobación de la

Autoridad

Ambiental.

Permanente.

Fin de la vida

útil del

proyecto.

Page 226: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

225

7.4.9 Plan de cierre, abandono y entrega del área.

PLAN DE CIERRE Y ABANDONO.

OBJETIVOS: Conocer las medidas a tomarse en caso de que Hotel Akros, decida concluir sus actividades.

LUGAR DE APLICACIÓN: Instalaciones del Hotel Akros.

RESPONSABLE: Responsable del área ambiental.

PCA-01

PLAZO

ASPECTO

AMBIENTAL

IMPACTO

IDENTIFICADO MEDIDAS PROPUESTAS INDICADORES

MEDIOS DE

VERIFICACIÓN Inicio. Periodicidad. Finalización.

Incumplimiento de la

normativa legal

vigente.

Problemas legales y

ambientales.

Notificar a la Secretaria del

Ambiente que el Hotel no

seguirá realizando sus

actividades.

Número de

notificaciones

generadas

______________

Número de

notificaciones

requeridas.

Oficio de

notificación emitido

a la Secretaría del

Ambiente.

Cuando ejecute

el cierre y

abandono.

Cuando ejecute

el cierre y

abandono.

Final del

proyecto

Generación de polvo,

ruido y vibración.

Contaminación

atmosférica y sonora.

Desmontar y trasladar todas

las estructuras y equipos del

Hotel. Tomando en cuenta

que el edificio únicamente es

arrendado.

Cantidad de equipos

y estructuras

desmontadas

______________

Cantidad de equipos

y estructuras totales.

Inventario de

equipos y

estructuras.

Cuando ejecute

el cierre y

abandono.

Cuando ejecute

el cierre y

abandono.

Final del

proyecto

Generación de polvo,

ruido y vibración.

Contaminación

atmosférica y sonora.

Limpieza del sitio a un nivel

que proporcione protección

ambiental a largo plazo.

Área del sitio

limpiado

______________

Área total.

Registro fotográfico.

Informe de limpieza

realizada.

Cuando ejecute

el cierre y

abandono.

Cuando ejecute

el cierre y

abandono.

Final del

proyecto

Generación de polvo,

ruido y vibración.

Contaminación

atmosférica y sonora.

Entregar los residuos del

proceso de cierre a gestores

autorizados por autoridad

ambiental pertinente según el

tipo de residuo generado.

Cantidad de residuos

entregados

______________

Cantidad de residuos

generados.

Certificado de

gestores.

Cuando ejecute

el cierre y

abandono.

Cuando ejecute

el cierre y

abandono.

Final del

proyecto

Page 227: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

226

Incumplimiento de la

normativa legal

vigente.

Problemas legales y

ambientales.

Realizar la auditoria de cierre

y abandono en la cual se

incluirá un capítulo de los

pasivos ambientales

encontrados, entregar el

informe a la secretaria de

ambiente.

Número de

actividades auditadas

______________

Número de

actividades totales.

Informe de auditoría

de cierre y abandono.

Oficio de ingreso de

auditoría a Secretaria

de Ambiente.

Cuando ejecute

el cierre y

abandono.

Cuando ejecute

el cierre y

abandono.

Final del

proyecto

Page 228: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

227

7.5 CRONOGRAMA VALORADO DEL PLAN DE MANEJO AMBIENTAL (PMA).

ACTIVIDAD MES

PRESUPUESTO 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

PLAN DE PREVENCIÓN Y MITIGACIÓN DE IMPACTOS. $ 2200.00

PROGRAMA DE PREVENCIÓN Y MITIGACIÓN DE IMPACTOS. $ 1100,00

Realizar anualmente inspección y mantenimiento predictivo, preventivo

y correctivo de la maquinaria de procesos y equipos del hotel. $ 500,00

Realizar el mantenimiento semestral del sistema de extracción de olores

y ductos de extracción de la cocina del hotel, en caso de existir avería o

daños realizar la reparación inmediata.

Llevar registro de la actividad.

$ 400,00

Mantener el sistema de insonorización del área de extractores e

inspeccionar semestralmente su estado, en caso de existir avería o daños

realizar la reparación inmediata.

$ 200,00

PROGRAMA DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN DE AIRE $ 350.00

Realizar el mantenimiento preventivo de los dos generadores de

emergencia cada dos años. Mantener registros de la actividad. $ 200.00

Registrar las horas de uso de los dos generadores de emergencia con los

que cuenta el hotel por mes. $ 0

Calibración bianual del horómetro de los dos generadores de emergencia

con entidades acreditadas para dicha actividad. $ 150.00

PROGRAMA DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN DEL AGUA $ 750.00

Realizar el mantenimiento quincenal de las trampas de grasas, mantener

registros de la actividad. $ 500.00

Utilización de productos biodegradables para la limpieza de la trampa

de grasa en general. $ 250.00

Page 229: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

228

ACTIVIDAD MES

PRESUPUESTO 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

PLAN DE MANEJO DE DESECHOS $ 1250.00

PROGRAMA DE MANEJO DE DESECHOS NO PELIGROSOS. $ 425.00

Establecer y mantener procedimientos de recolección, transporte,

embalaje, etiquetaje y almacenamiento temporal de residuos reciclables

(papel, cartón, plástico, vidrio y chatarra). Cumpliendo con la

Ordenanza Metropolitana 332.

$ 200.00

El área de almacenamiento temporal cumplirá las siguientes

condiciones:

Área techada, piso impermeable, contenedores con tapa y rotulación

adecuada.

$ 200.00

Llevar un registro mensual de los desechos no peligrosos generados

señalando: fecha, tipo, cantidad y responsable. $ 25.00

Los desechos no peligrosos (papel, cartón, plástico, vidrio y chatarra),

deben ser entregados a gestores ambientales autorizados. Los desechos

asimilables a domésticos deben ser entregados al recolector municipal.

$ 0

PROGRAMA DE MANEJO DE DESECHOS PELIGROSOS $ 825.00

Los desechos peligrosos serán almacenados en contenedores no

perecibles, encima de cubetos de contención de residuos líquidos

peligrosos de un volumen mayor al 110% del tanque de

almacenamiento, dispuestos con una cubierta techada y piso

impermeabilizado a fin de estar protegidos de condiciones ambientales

tales como humedad, temperatura, radiación, etc. Cumpliendo con los

Acuerdos Ministeriales MAE-026, MAE-142.

$ 300.00

Los desechos peligrosos deben contar con la señalización apropiada con

letreros alusivos a la identificación de los mismos, en lugares y formas

visibles, además deberán estar separados de las áreas de servicios,

oficinas temporales y de almacenamiento de materias primas. Acorde a

la Norma NINEN 439.

$ 200.00

Page 230: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

229

ACTIVIDAD MES

PRESUPUESTO 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

Llevar un registro mensual de los desechos peligrosos generados en las

diferentes áreas (mantenimiento, departamento médico), señalando:

fecha, tipo, cantidad y responsable.

$ 25.00

Entregar los desechos peligrosos (aceites usados, grasas, material

absorbente contaminado con hidrocarburos, lámparas fluorescentes,

baterías usadas, materiales biológicos usados), a gestores autorizados

por la Autoridad Ambiental Nacional.

$ 300,00

PLAN DE COMUNICACIÓN, CAPACITACIÓN Y EDUCACIÓN AMBIENTAL. $ 500,00

PROGRAMA DE COMUNICACIÓN, CAPACITACIÓN EDUCACIÓN INTERNA Y PARA LA COMUNIDAD. $ 500,00

Cumplir con el plan anual de capacitaciones del Hotel en temas de:

-Seguridad y salud ocupacional.

-Contingencias y emergencias ambientales.

-Manejo de desechos peligrosos y no peligrosos.

-Simulacro y uso de extintores.

-Contaminación Ambiental.

$ 500,00

PLAN DE RELACIONES COMUNITARIAS. $ 100,00

PROGRAMA DE RELACIONES COMUNITARIAS. $ 100,00

En caso de denuncias se acordará una reunión con los vecinos del sector

y con los denunciantes para tratar el motivo de la denuncia y llegar a

establecer medidas concretas.

$ 100,00

Mantener un canal abierto de diálogo para escuchar inquietudes y disipar

dudas que la comunidad pudiese tener respecto a las actividades del Hotel

Akros. $ 0

Page 231: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

230

ACTIVIDAD MES

PRESUPUESTO 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

PLAN DE CONTINGENCIAS. $ 1850,00

PROGRAMA DE CONTINGENCIAS. $ 1850,00

Actualización y aplicación del Plan de Contingencias y Emergencia en

los siguientes casos: Incendios, Explosiones, Derrames, Fenómenos

Naturales, etc.

$ 650,00

Contar con un kit antiderrame junto a los residuos peligrosos,

debidamente rotulados. $ 100,00

Realizar chequeos de extintores y equipos contra incendios, así como la

vigencia y libre acceso. $ 500,00

Colocar en sitios visibles los números de teléfono de entidades de

socorro (Cruz Roja, Cuerpo de Bomberos, 911). $ 25,00

Mantener un botiquín movible para atender cualquier emergencia o

lesiones del personal. $ 50,00

Mantener en buenas condiciones la señalética alusiva a rutas de

evacuación, puntos de encuentro y salidas de emergencia.

$ 25,00

Informar a la Secretaria de Ambiente, mediante un informe preliminar

de la situación de emergencia, en un tiempo no mayor a 24 horas a

partir del momento de producido el evento. Poner en marcha de manera

inmediata, los planes de diseño para el efecto.

$ 200,00

Presentar, en un tiempo no mayor a 72 horas, un informe detallado sobre

las causas de la emergencia, las medidas tomadas para mitigar el

impacto sobre el ambiente y el plan de trabajo para remediar. El

regulado deberá asumir todos los costos en los que se incurra para cubrir

los daños y perjuicios ocasionados en el entorno.

$ 300,00

Page 232: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

231

ACTIVIDAD MES

PRESUPUESTO 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL. $ 1000,00

PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE ACCIDENTES E INCIDENTES LABORALES. $ 1000,00

Contar con el Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el Trabajo,

aprobado por el Ministerio del Ramo. $ 600,00

Dotar a todo el personal del Equipo de Protección Personal EPP, de

acuerdo a sus requerimientos laborales. $ 400,00

PLAN DE MONITOREO Y SEGUIMIENTO. $ 1610,00

PROGRAMA DE SEGUIMIENTO $ 1350,00

Realizar reuniones trimestrales de seguimiento y evaluación de

indicadores, entre el personal involucrado, con la finalidad de evaluar

cada uno de los componentes del Plan de Manejo Ambiental.

$ 1200,00

Realizar las caracterizaciones (formularios de generación de residuos,

emisiones de gases) cumpliendo lo estipulado en la Norma Técnica

Ambiental vigente.

$ 100,00

Notificar a la Secretaría de Ambiente en el caso que el Hotel desee hacer

algún cambio en la infraestructura. $ 50.00

PROGRAMA DE MONITOREO $ 260,00

Realizar un monitoreo de ruido anual con laboratorios y entidades

autorizadas para dar cumplimiento con los parámetros establecidos por

la autoridad ambiental.

$ 100,00

Realizar un monitoreo semestral de aguas residuales con laboratorios y

entidades autorizadas para dar cumplimiento con los parámetros

establecidos por la autoridad ambiental.

$ 80,00

Realizar un monitoreo semestral de emisiones de gases con laboratorios

y entidades autorizadas para dar cumplimiento con los parámetros

establecidos por la autoridad ambiental.

$ 80,00

Page 233: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

232

ACTIVIDAD MES

PRESUPUESTO 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

PLAN DE REHABILITACIÓN DE ÁREAS CONTAMINADAS. $ 400,00

PROGRAMA DE REHABILITACIÓN DE ÁREAS AFECTADAS. $ 400,00

Se evaluará la magnitud de los daños en caso de haberlos y se

propondrá medidas de remedición acorde al funcionamiento del Plan de

Contingencias. Como señala el Instructivo de Aplicación de la

Ordenanza Metropolitana 138.

$ 100,00

Realizar las acciones pertinentes para remediar las áreas afectadas según

los daños causados. $ 300,00

PLAN DE CIERRE, ABANDONO Y ENTREGA DEL ÁREA. $ 2025,00

Notificar a la Secretaria del Ambiente que el Hotel no seguirá realizando

sus actividades. X $ 25,00

Desmontar y trasladar todas las estructuras y equipos del Hotel.

Tomando en cuenta que el edificio únicamente es arrendado. X $ 500,00

Limpieza del sitio a un nivel que proporcione protección ambiental a

largo plazo. X $ 500,00

Entregar los residuos del proceso de cierre a gestores autorizados por

autoridad ambiental pertinente según el tipo de residuo generado. X $ 500,00

Realizar la auditoria de cierre y abandono en la cual se incluirá un

capítulo de los pasivos ambientales encontrados, entregar el informe a la

secretaria de ambiente.

X $ 500,00

TOTAL LETRAS: Diez mil novecientos treinta y cinco dólares. $ 10935,00

Page 234: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

233

CAPÍTULO VIII

8 PERSONAL QUE REALIZÓ EL ESTUDIO

8.1 FIRMAS DE RESPONSABILIDAD

Nombre, firma del

Representante Legal y sello

del Establecimiento:

Nombre, firma y sello del

Consultor Responsable

Nombre, firma del

Técnico responsable y

sello de la Entidad de

Seguimiento:

Sra. Haydee Apunte

DIRECTORA SOPORTE

CORPORATIVO

HOTEL AKROS

Fecha de entrega:

Ing. Romel Reyes

GESTAECUADOR

CIA. LTDA.

MAE-223 –CC

Fecha de entrega:

Noviembre 2017

Fecha de recepción:

_____ /___ /___

Page 235: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

234

CAPÍTULO IX

9 GLOSARIO DE TERMINOS Y REFERENCIAS

BIBLIOGRÁFICAS

9.1 GLOSARIO DE TERMINOS

Abiótico: Designa a todo aquello que no es biótico, es decir, que no forma parte o no es

producto de los seres vivos,

como los factores

inertes: climático, geológico o geográfico, presentes en el medio ambiente y que afectan

a los ecosistemas.

Antropogénico: Derivado u originado de fuentes humanas, relacionado con el efecto

del ser humano sobre la naturaleza.

Área sensitiva o sensible: Un área conteniendo especies, poblaciones, comunidades o

grupos de recursos vivientes, artefactos o características arqueológicas, comunidades

humanas densas, que son susceptibles a daños por las actividades normales de

desarrollo del proyecto.

Biótico: De o relacionado a la vida y organismos vivientes.

Calidad: La totalidad de las características de una entidad, que le confieren la aptitud

para satisfacer las necesidades establecidas o implícitas.

Calidad Ambiental: Estado físico, biológico y ecológico de un área o zona

determinada de la biosfera, en términos relativos a su unidad y a la salud presente y

futura del hombre y las demás especies animales y vegetales.

Calidad de Vida: Vínculo dinámico entre el individuo y el ambiente en donde la

satisfacción de necesidades implica la participación continua y creativa del sujeto en la

transformación de la realidad.

Comunidad: Conjunto de seres vivos que pueblan un territorio determinado,

caracterizado por las interrelaciones que estos organismos tienen entre sí y con su

entorno.

Page 236: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

235

Contaminante: Una sustancia que no ocurre naturalmente en el ambiente.

Efluente: El desecho líquido de aguas negras y procesos industriales.

EPP: Equipo de protección personal

Evaluación: Investigaciones, monitoreos de supervisión, inspecciones, ensayos y otras

actividades de recolección de información diseñadas para identificar: la existencia,

origen, naturaleza y extensión de impactos ambientales resultantes de disturbios físicos

o descargas al ambiente de sustancias químicas, y la extensión del riesgo a la salud,

seguridad y bienestar público y del ambiente.

Fauna: Animales; la vida animal que caracteriza una región o ambiente geográfico

específico.

Flora: Plantas; la vida vegetal que caracteriza una región o ambiente geográfico

específico.

GIS: Sistema de Información Geográfica (acrónimo en inglés).

Hábitat: Un tipo específico de ambiente ocupado por un organismo, una población o

una comunidad.

Impacto Ambiental: El impacto ambiental, es la alteración de las condiciones

ambientales debido a la intervención humana o fenómenos naturales.

INAMHI: Instituto Nacional de Meteorología e hidrología INPC: Instituto Nacional de

Patrimonio Cultural.

INEC: Instituto Nacional de Estadística y Censos.

Infraestructura: Las instalaciones asociadas con el desarrollo de una actividad.

Línea base: La data recolectada antes del desarrollo de las actividades realizadas con el

propósito de describir las condiciones existentes en la localización antes de su

alteración.

Plan de Manejo Ambiental.- Aquel que, de manera detallada, establece las acciones

que se requieren para prevenir, mitigar, controlar, compensar y corregir los posibles

Page 237: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

236

efectos o impactos ambientales negativos causados en desarrollo de un proyecto, obra o

actividad; incluye también los planes de seguimiento, evaluación y monitoreo y los de

contingencia.

Relieve: La diferencia de altura entre el punto alto y el punto bajo de una superficie.

Remediación.- Conjunto de medidas y acciones tendientes a restaurar afectaciones

ambientales producidas por impactos ambientales negativo o daños ambientales, a

consecuencia del desarrollo de actividades, obras o proyectos económicos o

productivos.

Sedimento: El material que ha sido transportado y depositado por agua, viento, glaciar,

precipitación o gravedad; una masa de material depositado.

SNI: Sistema Nacional Interconectado.

SIISE: Sistema Integrado de Indicadores Sociales del Ecuador.

TCP: tasa de crecimiento poblacional Total

Toxicidad: Una medida del potencial de la sustancia para causar daños a humanos,

plantas o animales.

Page 238: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

237

9.2 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Constitución de la República del Ecuador. R.O. N° 449 – Octubre 20, 2008

Convenio de Basilea suscrito El 22 de Marzo de 1989.

Código Orgánico Integral Penal R.O. N° 180 – Febrero 10, 2014

Ley de Gestión Ambiental. R.O. N° 245 – 30 Julio, 1999

Texto Unificado de Legislación Ambiental Secundaria del Ministerio Del

Ambiente. R.O. Edición Especial N° 2 – Marzo 31, 2003

Ley Orgánica de Salud. R.O. 423 – 22 Diciembre, 2006

Codificación a La Ley de Prevención y Control de la Contaminación Ambiental,

Expedida el 10 de Septiembre del 2004.

Decreto Ejecutivo Nº 1040 Proceso de Consulta y Participación Ciudadana. R.O.

Nº 332 del 08 de Mayo del 2008.

Acuerdo Ministerial Nº 026 publicado en el Registro Oficial Nº 334 del 12 de

Mayo del 2008. (Vigente)

Acuerdo Ministerial Nº 066, R.O. Nº 36 del 15 de Julio de 2013, Instructivo de

Aplicación de los Mecanismos de Participación Social Establecido en el Decreto

Ejecutivo Nº 1040, Publicado en el Registro Oficial Nº 332 del 08 de Mayo del

2008.

Reglamento de manejo de Residuos sólidos

Reglamento de seguridad y salud de los trabajadores y mejoramiento del medio

ambiente de trabajo – Decreto Ejecutivo 2393. R.O. 565 del 17 de noviembre de

1986.

Reglamento De Prevención De Incendios - Acuerdo Ministerial No. 0650. R.O.

No. 47 Suplemento Del 21 De Marzo De 2007.

Norma Técnica INEN 2-266:2000 Transporte, Almacenamiento y Manejo de

Productos Químicos Peligrosos.

Norma Técnica Ecuatoriana NTN INEN 439

Otras Leyes y Resoluciones Relacionadas

Page 239: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

238

Ordenanza Metropolitana N° 138

Ordenanza Metropolitana N° 332. del 2010.

Resolución N° 0022 – SA – 2014.

Plan de Ordenamiento y Desarrollo Territorial de la Parroquia El Quinche 2012-

2025

Estación Pluviométrica El Quinche. Anuario Meteorológico 2010

Páginas web- documentos online

Page 240: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

239

10 ANEXOS DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL

ANEXOS

Page 241: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

240

ANEXO 1

CERTIFICADO DE LA

CONSULTORA CALIFICADA

Page 242: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

241

ANEXO 2

MANEJO Y GESTIÓN DE LOS

RESIDUOS GENERADOS

Page 243: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

242

ANEXO 3

REGISTROS DE ENTREGA DE

EPP

Page 244: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

243

ANEXO 4

PLAN DE CONTINGENCIAS Y

EMERGENCIAS

Page 245: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

244

ANEXO 5

FOTOGRAFÍAS DE LA BODEGA

DE ALMACENAMIENTO DE

RESIDUOS

Page 246: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

245

ANEXO 6

REGISTROS DE GENERADOR DE

DESECHOS PELIGROSOS

Page 247: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

246

ANEXO 7

REGISTROS DE ASISTENCIA A

LAS CAPACITACIONES

Page 248: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

247

ANEXO 8

OFICIO DEL COMITÉ

INSTITUCIONAL DE

SEGURIDAD E HIGIENE

Page 249: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

248

ANEXO 9

FOTOGRAFIAS DEL

HOTEL

Page 250: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

249

ANEXO 10

FOTOGRAFÍAS DEL COMEDOR

Page 251: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

250

ANEXO 11

FOTOGRAFÍAS DE LOS

VESTUARIOS

Page 252: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

251

ANEXO 12

FOTOGRAFÍAS DE OS

SERVICIOS HIGIENICOS

Page 253: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

252

ANEXO 13

REGISTROS DE

MANTENIMIENTOS REALIZADOS

Page 254: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

253

ANEXO 14

MAPA DE EVACUACIÓN Y

MATRIZ DE RIESGOS (DIGITAL)

Page 255: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

254

ANEXO 15

FOTOGRAFÍAS DE LAS

SALIDAS DE EMERGENCIA

Page 256: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

255

ANEXO 16

FOTOGRAFÍAS DEL PERSONAL

UTILIZANDO SUS EPPS

Page 257: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

256

ANEXO 17

INVENTARIO DE EQUIPOS DEL

HOTEL

Page 258: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

257

ANEXO 18

LISTADO DE PRODUCTOS

QUIMICOS

Page 259: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

258

ANEXO 19

NUMERO DE EMPLEADOS DEL

HOTEL

Page 260: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

259

ANEXO 20

MONITOREO DE LAS

DESCARGAS E INFORME DE

AVANCES DEL DISEÑO DE LA

PTAR.

Page 261: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

260

ANEXO 21

FOTOGRAFIAS DEL TANQUE DE

ALMACENAMIENO DE DIESEL

Page 262: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

261

ANEXO 22

EVALUACIÓN Y FOTOGRAFIAS

DEL SIMULACRO

Page 263: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST DE LA EMPRESA … · CAPÍTULO 1 1 PRESENTACION DEL ESTUDIO. 1.1 INTRODUCCIÓN. La Constitución de la República del Ecuador establece en su artículo

Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post HODESA C.A HOTEL AKROS

262

ANEXO 23

MONITOREO DE EMISIONES

GASEOSAS