estudio de caso unidad 1

Upload: amazonio

Post on 06-Jul-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Estudio de Caso Unidad 1

    1/2

    Estudio de Caso

    CAUSA Y EFECTO DE LA CARENCIA DE HABILIDADES DEL DIRECTIVO

    Rodrigo es un directivo que se desenvuelve en el centro deinvestigación más reconocido de la República Mexicana. Su habilidadpredominante ha sido la de investigación y vinculación con otroscentros. No obstante, ha llegado a ocupar el nivel más alto del centrode investigación. En su toma de protesta en su periodo hace un brevebalance de la realidad administrativa del centro. Asimismo, prometeque implementará un proyecto de vinculación interinstitucional del cualcarece su centro, mientras otros centros de investigación similares en

    el país ya lo tienen. Sin embargo, después de un año sólo presenta unbreve bosquejo del mencionado centro, el cual fue socializado conalgunos actores, académicos, directivo y operativos del centro. Dichoproyecto recibe sugerencias y comentarios para su enriquecimiento.

    Pasa otro año y el proyecto no avanza. Se asigna como responsablea un directivo de mando intermedio, pero como este funcionario yarealiza algunas de las funciones que se integrarían al mencionado

    centro, no lo apoya ni socializa. Su pensamiento al respecto era: “¡Yaestando el pastel listo, todos van a querer comérselo!” Se le comentóe indicó que lo socializara con sus subalternos, pero tuvo reaccionesencontradas y no se llegó a ningún acuerdo. Por ello, se le mencionóque la función de la dirección es negociar, liderar y convencer parallegar a acuerdos comunes. El directivo exclama: “¡Qué flojera tenerque lidiar con esta gente!”  Esto le costó el puesto. (Este tipo decomportamientos se dan en la dirección cuando el directivo no tienepolíticas claras de generación de recursos ni su aplicación. Es unfenómeno común que ocurre en las instituciones públicas, tanto en looperativo como en lo administrativo. Los valores de los directivos nose dirigen hacia el bien común de la empresa, sino al individual.)

  • 8/17/2019 Estudio de Caso Unidad 1

    2/2

      Al año siguiente continuó sin consolidarse el proyecto, por lo que le fueasignado al nuevo director. Sin embargo, los resultados fueron losmismos: no se autorizó. Sin embargo, en este caso la propuesta era

    crear una instancia superior centralizadora de todas las actividadesque ya se realizaban sobre la temática. No obstante que apremiabaque se determinara la política y se llevara a cabo lo planeado, no seavanzó en los tres años porque se estaba creando otra instancia quese encargaría del proceso o programa. El manejo de intereses yemociones de los directivos participantes se dio en cada reunión sinresultados satisfactorios.

    Se registraron 20 reuniones tanto formales como informales para elmencionado proyecto, sin que se consolidara en el transcurso de lostres años, perdiendo así la institución credibilidad y recursos quepodía integrar para el desarrollo de la investigación y vinculaciónprioritaria. Además, existen políticas nacionales e internacionales paraasignar recursos financieros a los centros de investigación que leden prioridad a este tipo de funciones, tales como el establecimientode redes de colaboración centro de investigación-empresa-universidad-gobierno; fomento a una cultura emprendedora; yfomento e incubación de empresas en ciencia y tecnología, entreotras.

    PREGUNTAS PARA DISCUSIÓN

    ¿Qué habilidades le faltaron al directivo?

    ¿Qué haría usted en su caso?

    ¿Cuánto tiempo perdió el centro de investigación?

    ¿Cuánto tiempo perdieron los directivos para la consolidación del proyecto?

    ¿Qué haría usted en su caso?