estudio de caso obesidad: problema de salud pública en el país

5
TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD ESTUDIO DE CASO Línea de investigación: Salud Pública Benyi Caterine Torres Pérez 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA En el mundo actual hay un alto riesgo de sufrir obesidad por exceso en el consumo de alimentos calóricos, consumo de comida rápida (ricas en grasas y carbohidratos), malos hábitos de alimentación y una gran disminución en la actividad física. Según el Ministerio de Salud y Protección Social en el 2010 uno de cada dos colombianos de 18 a 64 años y uno de cada seis niños y jóvenes entre los 0 y 17 años tiene problemas de sobrepeso. La obesidad provoca enfermedades como hipertensión, diabetes, problemas de rodillas, varices, hernias, problemas en la columna y también posible cáncer. Teniendo en cuenta el aumento de la población, el aumento del consumo, el comercio y la tecnología actual es fácil deducir que la obesidad a aumentado, pero se desconoce si es el mayor problema de salud pública en Colombia actualmente. 2. OBJETIVOS DE INVESTIGACIÓN Objetivo general Investigar si la obesidad es el primordial problema de salud pública en la actualidad. Objetivos Específicos

Upload: bca27

Post on 13-Apr-2017

534 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Estudio de caso obesidad: problema de salud pública en el país

TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD

ESTUDIO DE CASOLínea de investigación: Salud Pública

Benyi Caterine Torres Pérez

1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

En el mundo actual hay un alto riesgo de sufrir obesidad por exceso en el consumo de alimentos calóricos, consumo de comida rápida (ricas en grasas y carbohidratos), malos hábitos de alimentación y una gran disminución en la actividad física. Según el Ministerio de Salud y Protección Social en el 2010 uno de cada dos colombianos de 18 a 64 años y uno de cada seis niños y jóvenes entre los 0 y 17 años tiene problemas de sobrepeso.

La obesidad provoca enfermedades como hipertensión, diabetes, problemas de rodillas, varices, hernias, problemas en la columna y también posible cáncer.

Teniendo en cuenta el aumento de la población, el aumento del consumo, el comercio y la tecnología actual es fácil deducir que la obesidad a aumentado, pero se desconoce si es el mayor problema de salud pública en Colombia actualmente.

2. OBJETIVOS DE INVESTIGACIÓN

Objetivo general

Investigar si la obesidad es el primordial problema de salud pública en la actualidad.

Objetivos Específicos

-Determinar la proporción de población en el país que sufre de obesidad en el año 2015 incluyendo niños, jóvenes, adultos y ancianos.

-Revisar información secundaria de las entidades de salud para conocer el número de pacientes que han ingresado con enfermedades relacionados con la obesidad.

3. PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN

¿Es la obesidad el principal problema de salud pública del país en la actualidad?

Page 2: Estudio de caso obesidad: problema de salud pública en el país

TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD

4. INSTRUMENTO DE OBTECIÓN DE DATOS

Realización de entrevistas para conocer sobre el problema de sobrepeso y como este influye en la salud pública del país.

A. ¿En su familia, alguna persona sufre problemas de sobrepeso o conoce a personas que padezcan de él?

B. ¿Considera usted que la comida chatarrra es beneficiosa para su organismo?

C. ¿Tiene conocimiento sobre las enfermedades que puede causar el sobrepeso, y el riesgo que estas representan para las personas?

D. ¿Cree usted que en las instituciones educativas, empresas, negocios, etc, sea importante promover el mejoramiento de la nutrición de las personas?

E. ¿Cree usted que la obesidad es el mayor problema de salud pública en el país, o reconoce otros factores como los causantes de los problemas en salud que actualmente tiene Colombia?

5. RESULTADOS

SUJETO Nº 1A. En mi familia un primo de 9 años sufre de este y su mamá también padece de

sobrepeso.B. La comida chatarra no es beneficiosa para la salud, pero no creo que sea

malo comerla de vez en cuando.C. No conozco muy bien enfermedades relacionadas, solo sé que podría

provocar cáncer.D. Si es bueno que promuevan la buena nutrición, pero creo que es más

necesaria en los niños y jóvenes. E. Creo que si es un problema, pero hay otros factores que también influyen.

SUJETO Nº 2A. Nadie en mi familia sufre de obesidad, podría decirse que nuestra fisionomía

tiene a ser del tipo ectoformo.B. La comida chatarra es deliciosa, me parece que es buena para el organismo

y es fácil de conseguir.C. No conozco enfermedades que cause la obesidad.D. Pues no creo que sea tan importante, ya que es más necesario dar comida a

los que la necesiten sin importar su valor nutricional-.E. No creo que la obesidad sea un problema tan grande en el país, hay otros

factores más significativos y complejos.

SUJETO Nº 3A. Nadie en mi familia sufre de sobrepeso, pero tengo varios amigos que

Page 3: Estudio de caso obesidad: problema de salud pública en el país

TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD

padecen de él.B. Creo que la comida chatarra es muy mala para el organismo, no aporta

nutrientes necesarios para el buen funcionamiento de este.C. He escuchado que la obesidad es la causante de problemas al corazón, a los

huesos, produce diabetes y otras más.D. Es de vital importancia promover la buena nutrición en todas partes, la gente

necesita saber lo que debe y no debe comer.E. Si creo que es el mayor problema que afecta la salud pública en Colombia.

SUJETO Nº 4A. En mi familia el único que sufre de sobrepeso soy yo.B. Cambié mi opinión sobre esta comida, ya que gracias a ella y a la falta de

ejercicio ahora sufro de obesidad. Es pésima para el organismo.C. En este momento sufro problemas de hipertensión, en la columna y estoy en

exámenes para conocer si tengo diabetes.D. Claro que es importante que se promueva la buena alimentación, así se

pueden evitar muchos problemas futuros, y las personas vivirían más sanas.E. Si creo que es un problema grande en el país, el problema es que muchas

personas no lo ven así lo que hace que no mejoren sus hábitos alimenticios.

SUJETO Nº 5A. En mi familia, mis padres ancianos sufren de obesidad desde hace varios

años.B. La comida chatarra es una salida rápida, pero no creo que sea beneficiosa

para el organismo.C. Sólo sé que la obesidad produce problemas en las rodillas, y articulaciones,

ya que mis padres sufren de estos problemas.D. Si es importante promover la buena nutrición en las personas, es bueno

mejorar los hábitos alimenticios.E. No creo que la obesidad sea el mayor problema, es un problema serio, pero

en Colombia hay muchos factores que inciden en la mala salud.

6. ANÁLISIS

Según las respuestas de los sujetos encuestados, tres de ellos piensa que la obesidad es el mayor problema de salud pública del país, ya que ellos han conocido personas que la sufren, o ellos mismos la padecen. Los resultados muestran que la gente cree que el consumo de comida chatarra aumenta las probabilidades de sufrir de sobrepeso, y señalan que en los últimos meses han visto muchas más personas con este problema.

Los sujetos que no piensan que la obesidad es un problema de salud pública, es porque no han estado informados sobre el tema, y no conocen gente que la sufra, además no creen que tener buenos hábitos alimenticios sea necesario.

Sin embargo la mayoría de entrevistados piensa que es importante la buena alimentación, y promover las campañas de nutrición en las diferentes entidades.