estudio de caso

7
Estudio de caso 1. Como el espacio geográfico en el tiempo que se representa en este relato es antiguo así que supongo conforme a mis capacidades este espacio geográfico su entorno era muy religioso ya que tenía muchas iglesias y templos también eran casas no muy reforzadas ya que con la inundación las casas quedaron destrozadas y los locales igual. También los templos e iglesias eran muy antiguas así que las construcciones o formas de construcción ya no eran adecuadas para soportar aquella inundación. 2. Este problema tiene mucho que ver con lo que se refiere a la naturaleza y la forma de planteamiento de las construcciones de esa ciudad, este problema es que hubo una gran inundación en México y acabo con todo su alrededor dejando a muchas personas sin hogar y muchos otros murieron ya que ese día la

Upload: dianalaurabch

Post on 02-Aug-2015

110 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Estudio de caso

Estudio de caso

1. Como el espacio geográfico en el tiempo que se

representa en este relato es antiguo así que supongo conforme a mis capacidades este espacio geográfico su entorno era muy religioso ya que tenía muchas iglesias y templos también eran casas no muy reforzadas ya que con la inundación las casas quedaron destrozadas y los locales igual. También los templos e iglesias eran muy antiguas así que las construcciones o formas de construcción ya no eran adecuadas para soportar aquella inundación.

2. Este problema tiene mucho que ver con lo que se

refiere a la naturaleza y la forma de planteamiento de las construcciones de esa ciudad, este problema es que hubo una gran inundación en México y acabo con todo su alrededor dejando a muchas personas sin hogar y muchos otros murieron ya que ese día la ciudad había amanecido sumergida y solo una parte de la Plaza Mayor había quedado libre de la inundación que pronto fue llamada ¨la isla de los perros¨ por la cantidad de personas que lograron refugiarse ahí.

3. Todas las personas estaban frustradas y en

aquellos tiempos se creía que las tormentas y diluvios eran castigos divinos y la ciudad debía expirar sus pecados haciendo novenas rezos etc. En Junio de 1627 el cabildo dedico una novena hacia San Gregorio Taumaturgo el intermediario necesario para detener

Page 2: Estudio de caso

diluvios y terremotos, al cual se le celebraba todos los noviembres. Hicieron plegarias a la virgen y a muchos santos más. Pero esta historia empezaba muchos años atrás cuando el cosmógrafo Enrico Martínez había propuesto algunas ideas para que el virrey las aprobara y se realizaran para prepararse para las inundaciones per por envidias y muchas circunstancias algunas obras no se pudieron realizar y eso afecto conforme los años pasaron para las inundaciones.

4. Como ya estaba mencionado la historia se iniciaba

desde muchos años atrás desde principios del siglo diecisiete la capital se había ya inundado en1640 y en 1607. Fue entonces que los funcionarios virreinales retomaron la idea de cegar el Lago de Texcoco o desviar el curso de los ríos. Y también las que ya estaban mencionadas de encomendarse a santos y hacer novenas hacia San Gregorio Taumaturgo. También estuvo la propuesta de un holandés que fue rechazada y por envidia hacia la idea de Enrico Martínez empezaron a llover ideas de las personas del pueblo.

5. Algunas similitudes tienen mucho que ver con las

construcciones de las desviaciones de agua para no crear inundaciones o de la forma de construcción de algunas casas que viven en poblaciones pobres y también tiene algo que ver que no es mucho porque en aquel tiempo no había tanta contaminación pero si había un poco, los desmontes que erosiona la tierra para abrir terrenos a la siembra; porque el desprendimiento

Page 3: Estudio de caso

arrastrado por las lluvias desde las montañas que se asentaba en los lagos.

6. Las razones son que no hay un buen planteamiento

de construcción, de organización, y cada una de esas consiste en poder tener un plan para tener todo bien asegurado y tener la seguridad de que cuando pase algún desastre natural como el que se presenta aquí este bien reforzado todo lo construido, también que las autoridades políticas o reales escuchen las ideas de las personas para poder tener más oportunidades de progresar en el futuro y tener mayor seguridad en lo ya hecho en los años anteriores y en lo actual.

7. Buenos tomando en cuenta los años a los que se

refiere la historia sobre la inundación empezare por explicar cómo lo podrían haber solucionado en ese tiempo; si los lagos eran muy pequeños podrían haberlos hecho más grandes para que hubiera mas agua y si lloviera muy fuerte no llegara hasta el máximo muy rápido o construir presas. Entrando en la época actual seria de mucha ayuda que las presas tuvieran túneles subterráneos para que cuando las presas lleguen a su máximo se habrán esos túneles y el agua sobrante salga hacia otro lado evitando formar un desborde o inundación.

Page 4: Estudio de caso
Page 5: Estudio de caso

Espacio geográfico de la historia.