estudio cchtepoz

18
HOTEL + CENTRO COMERCIAL TEPOTZOTLAN, EDO MEX HOTEL CENTRO COMERCIAL.TEPOTZOTLAN.EDO MEX. PROYECTOS PROFESIONALES IV. UNIVERSIDAD ANAHUAC.RAYMOND ROPHIE ANZARUT

Upload: raymond-rophie

Post on 10-Mar-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Analisis de sitio del Hotel/Centro Comercial

TRANSCRIPT

Page 1: Estudio CCHTepoz

HOTEL+

CENTRO COMERCIALTEPOTZOTLAN, EDO MEX

HOTEL CENTRO COMERCIAL.TEPOTZOTLAN.EDO MEX. PROYECTOS PROFESIONALES IV. UNIVERSIDAD ANAHUAC.RAYMOND ROPHIE ANZARUT

Page 2: Estudio CCHTepoz

TERRENO

TEPOZTOTLAN, ESTADO DE MEXICO

USO DE SUELO

X=

476,

000

X=

478,

000

X=2,182,000

X=2,180,000

X=

475,

000

X=

477,

000

X=

479,

000

X=2,181,000

X=2,179,000

X=2,181,500

X=2,179,500

X=2,180,500

X=2,178,500

X=

476,

500

X=

478,

500

X=

475,

500

X=

477,

500

X=

479,

500

LAS ANIMAS

EL TREBOL

TEXCACOA

TLACATECO

RICARDO FLORES MAGÓN

SAN MARTIN

CAPULA

Municip

io de

Cuautit

lán Izc

alli

Municipio de C

uautitlán

A Queretaro

Río Hondo de Tepotzotlán

Canal

Chiquit

o

A Mexico D.F.

SIMBOLOGÍA TEMATICA

clave:

E-2A

nombre del plano:

ESTRUCTURA URBANAY

USOS DEL SUELO

H. AyuntamientodeTepotzotlán

Gobierno del Estado de MéxicoSecretaría de Desarrollo Urbano

y Vivienda

HABITACIONALESH200A

H200A H333A H500AH833A H1000A H1667AH3333A H500A H8333A

CENTROS Y CORREDORES URBANOS

EQUIPAMIENTO URBANO

E-EC-RE - EC EDUCACION Y CULTURAE - C COMERCIO

E - RD RECREACIÓN Y DEPORTEE - AS ADMINISTRACION Y SERVICIOS - REGIONAL - MICROREGIONAL - LOCAL

INDUSTRIAI - G - C

I - G GRANDEI - M MEDIANA - N NO CONTAMINANTE - A ALTO RIESGO

AGROPECUARIO

AG - BP - N

AG - BP AGROPECUARIO BAJA PRODUCTIVIDAD - N NO PROTEGIDO

NATURALN - BOS - P

N - PAR PARQUE - P PROTEGIDO

Uso Habitacionalm2 de terreno bruto/vivienda

mezcla de usos

Uso Equipamientonivel de covertura

Uso Industrialtamaño

catalogación

Uso Agropecuarioproductividad

situación

Uso Naturaltipología

situación

1,000

escala:

0

1 : 5,000

orientación:

fecha:

localización:

500250

H200A

CU200A

E-EC-R

I-G-N

AG-BP-N

N-PAS-P

H833A

H833A

H333AH500A

H500A

H500AH500A

H500A

H500A

H500A

H200AH833A

H833AH200A

H833A

H333A

H333A

H333AH333A

H333A

H333A

H333A

H333A

ZR

I-G-N

I-G-N

I-G-N

I-G-N

I-G-N

I-G-N

I-G-N

I-G-NI-G-N

I-G-N

I-G-N

I-G-N

I-G-N

I-G-N

I-G-N

I-M-A

H200AH200A

H200A

H200A

N-BOS-P

N-PAR-PAG-BP-N

200ACU

CHC200A

H333A

H3333A

H3333A

H1667A

H1667A

H1667A

H3333A

H3333A

E-RD-R

E-RD-L

E-RD

-L

E-C-M

E-C-M

H833A

H500A

E-C-R

E-EC-M

E-AS-L

333ACU

CRU.417.A

CR

U.417.A

CRU.417.A

CRU.417.A

CRU.417.A

CRU.417.A

CR

U.4

17.A

CRU.200.A

CRU.200.A

CRU.200.A

CRU.

200.A

CRU.200.A

CRU.200.ACRU.

200.

A

CRU.200.A

CRU.200.A

CRU.200.A

CRU.417.A

H200A

H200A simbología básica:

Línea energía eléctrica

Límite de zonaLímite del Municipal

Límite Parque Tepotzotlán

Límite Propiedad Pública

Límite Centro Historico

Curva de nivel

Canal

Río

Acueducto

Traza urbana

Zona de Riesgo

NOTA:Los predios con frentes a corredores urbanos, fuera del Centro Historico,tendran una restricción al frente de 5.50 m. a lo largo del frente.

ZR

ZR

ZR ZR

ZR

ZR

ZR ZR

ZR

ZR

ZR

ZR

ZR

ZR

ZR

Escurrimiento

CRU.200.A

H500A

H1000A

H8333A

H1000A

datos de aprobación y publicación

CRU.200.A

Federal

N-BOS-P

ZR

ZR

CU CENTRO URBANO 200ACU CENTRO URBANO 333ACHC CENTRO HISTORICO CULTURAL 200A

CRU CORREDOR URBANO 417A, 250A

JULIO2003

El terreno se encuentra en Tepotzotlan Estado de Mexico, sobre la carretera Mexico - Queretaro. El terreno tiene 42,000 m2 de area y tiene un uso de suelo E-C-M (Equipamiento Comercial Microregional).La localización del terreno es muy favorable ya que se encuentra en la salida desde Tepotzotlan hacia la carretera rumbo a Mexico. Asi como a 300 m de distancia de la caseta de Queretaro. Como colinancias tenemos al Este la carretera, al Oeste vivienda, al Norte con el paso a desnivel y entrente la Fabrica de Valle y al sur con una cale de servicio.

HOTEL CENTRO COMERCIAL.TEPOTZOTLAN.EDO MEX. PROYECTOS PROFESIONALES IV. UNIVERSIDAD ANAHUAC.RAYMOND ROPHIE ANZARUT

Page 3: Estudio CCHTepoz

CONTEXTO

VISTA DESDE TERRENO

VISTA HACIA CASETA

El terreno tiene una excelente ubicación. con muy buena visual, tanto hacia la carretera como hacia el paso a desnivel. Por lo que tenemos visuales que no pueden ser obstruidas con el tiempo. Al tener esta visibilidad, permite el ver y ser vistos, lo que genera una plusvalia del proyecto.

HOTEL CENTRO COMERCIAL.TEPOTZOTLAN.EDO MEX. PROYECTOS PROFESIONALES IV. UNIVERSIDAD ANAHUAC.RAYMOND ROPHIE ANZARUT

Page 4: Estudio CCHTepoz

CONTEXTO

VISTA HACIA TERRENO 1

VISTA HACIA TERRENO 2

VISTA HACIA TERRENO 3

Las vistas hacia el terreno son excelentes, ya que este predio se ve desde todos los angulos. Desde Mex-Qro, Qro-Mex, Teoloyucan-Tepoz, Mexico-Tepoz, Mexico-Teoloyucan, Tepoz-Mexico, etc. Lo que invita al publico a inverstigarlo, a verlo, caminarlo, experimentarlo, etc.

HOTEL CENTRO COMERCIAL.TEPOTZOTLAN.EDO MEX. PROYECTOS PROFESIONALES IV. UNIVERSIDAD ANAHUAC.RAYMOND ROPHIE ANZARUT

Page 5: Estudio CCHTepoz

CONTEXTO

VISTA HACIA TEPOTZOTLAN 1

VISTA HACIA TEPOTZOTLAN 2

VISTA HACIA TEPOTZOTLAN 3

Dentro del contexto directo, se encuentra Tepotzotlan, un pequeño pueblo a base de construcciones de concreto, tabique, adobe, adoquin, etc. donde la gente vive pacificamente cultivando sus tierras, llevando costumbres como ferias, mercados, ambulantaje y una catedral que sobresale como centro de la ciudad, la cual contiene el Museo del Virreinato.

HOTEL CENTRO COMERCIAL.TEPOTZOTLAN.EDO MEX. PROYECTOS PROFESIONALES IV. UNIVERSIDAD ANAHUAC.RAYMOND ROPHIE ANZARUT

Page 6: Estudio CCHTepoz

CONTEXTO

CLIMA

FRUTICULTURA

FLORICULTURA

Dentro del estudio del clima se determinan las siguientes condi-ciones: Entre Marzo y Mayo son los meses mas calientes. Las temperaturas promedio se encuentran entre 17� - 24�, los cuales determinan que el calor tiene que mantener calor entre Jun y Feb y mantenerse fresco entre Mar y Jun. Dentro de los meses de May - Sep tenemos abun-dantes lluvias, por lo que ten-emos que aprovecharlas para utilización de riego, reciclaje y reincorporacion al manto frea-tico.

Dentro de la fruta cultivable por la zona se encuentra la ciruela, zarzarmoa, manzana, chabacano, durazno y aguacate, los cuales pueden ser utilizados para abastecimiento del mismo proyecto, asi como para venta a la fabrica Del Valle ubicado al Norte del proyecto.

Las flores regionales son la azalea, dalia, belem, clavel, bugambilia y camelia, Las cuales pueden ser utilizadas para ambi-entación por medio de especies locales.

HOTEL CENTRO COMERCIAL.TEPOTZOTLAN.EDO MEX. PROYECTOS PROFESIONALES IV. UNIVERSIDAD ANAHUAC.RAYMOND ROPHIE ANZARUT

DURAZNO MANZANA CHABACANO ZARZAMORA AGUACATE CIRUELA

CAMELIA CLAVEL BELEM BUGAMBILIA DALIA AZALEA

Page 7: Estudio CCHTepoz

DIAGRAMAS DE CONTEXTO

USUARIOS

USOS DE SUELO POBLACION

El radio de afectación del proyecto comprende de 4 localidades cercanas. Tepotzotlan, Teoloyucan, Cuautitlan, Cuautitlan Izcalli, dando un total de 750,000 personas. El objetivo del proyecto es generar un centro com-ercial que otorgue servi-cios a la región, asi como a las personas que van de paso, turistas, extranje-ros, etc.

LOCALES

MEX - QRO

QRO - MEX

EXTRANJEROS

PASO ALIMENTOS DESCANSO ESPARCIMIENTO COMPRAS SERVICIOS GASOLINA HOSPEDAJE TURISMO TRABAJO OTROS

HOTEL CENTRO COMERCIAL.TEPOTZOTLAN.EDO MEX. PROYECTOS PROFESIONALES IV. UNIVERSIDAD ANAHUAC.RAYMOND ROPHIE ANZARUT

CUAUTITLAN

TEPOTZOTLAN

QUERETARO180 KM

MEXICO45 KM

TEOLOYUCAN

CUAUTITLAN IZCALLI

Page 8: Estudio CCHTepoz

DIAGRAMAS DE CONTEXTO

POBLACION TEPOTZOTLAN POBLACION TEOLOYUCAN POBLACION CUAUTITLAN POBLACION C. IZCALLI POBLACION PROMEDIO

Page 9: Estudio CCHTepoz

CONCEPTO

DIAGRAMA DE FLUJOS ACTUAL

DIAGRAMA DE FLUJOS IDEAL

OBJETIVOS

DIAGRAMA CONCEPTUAL

Generar un centro comercial que otorgue servicios, mediante locales comerciales y tiendas anclasGenerar un nucleo de trabajo para el areaDar servicios de transporte con pagos por medio de basura para separar y reciclar basura, asi como para generar conscienciaAtraer gente externa (turistas, viajeros, ciudadanos de Zmvm y Qro.) para crecer el turismo en Tepotzoltan y sus alrededoresDar servicios de oficinas para la zona industrialConstruir un area cultivable que genere trabajo en la zona, asi como productos para el complejo.Crear un centro de concentración de basura para el reciclaje de la misma

HOTEL CENTRO COMERCIAL.TEPOTZOTLAN.EDO MEX. PROYECTOS PROFESIONALES IV. UNIVERSIDAD ANAHUAC.RAYMOND ROPHIE ANZARUT

Page 10: Estudio CCHTepoz

HOTEL URBANO

DEFINICION

DIAGRAMA DE RELACIONES

PROGRAMA ARQUITECTONICO GRAFICAS

Son los hoteles situados en las ciudades, nor-malmente en los centros históricos y zonas com-erciales o de negocios. Ofrecen todo tipo de niveles y se orientan tanto al turismo como al alojamiento en los desplazamientos de nego-cios.Existen hoteles pensados en quienes buscan dis-frutar de los servicios de la habitación, alta cocina, instalaciones deportivas y toda clase de detalles asi como al turista que estará un periodo breve, en su mayoría personas que viajan por motivos de negocios, deportistas que asisten a algún torneo, etc.

HOTEL CENTRO COMERCIAL.TEPOTZOTLAN.EDO MEX. PROYECTOS PROFESIONALES IV. UNIVERSIDAD ANAHUAC.RAYMOND ROPHIE ANZARUT

VESTIBULOAREA DE RECEPCION CHECK IN/OUT CAJAS FUERTESBUSINESS CENTERAREA DE ESPERAAREA DE HABITACIONES 20 SENCILLAS 20 dobles 10 suites 50 totalescafeteria/restaurante recepcion COMENSALES COCINA ROOM SERVICEAREA ALBERCAZONA DE SERVICIOS ANDEN CARGA/DESCARGA LAVANDERIA ACCESO EMPLEADOS ADMINISTRACION AREA EMPLEADOS MANTENIMIENTOCIRCULACIONES 10%

40 M280 M2

60 M270 M21750 M2

350 M2

350 M2600 M2

325 M2

Page 11: Estudio CCHTepoz

CENTRO COMERCIAL

DEFINICION

DIAGRAMA DE RELACIONES

EJEMPLOS ANALOGOS GRAFICAS

- Power Mall: Varias tiendas anclas unica-mente, no tienen pasillos interiores, basi-camente son comercios de grandes dimen-siones (Coscto, Home Depot, Wall Mart, etc.).- Town Center: Varios locales comerciales y con productos de uso cotidiano con mucho servicio (tintorerías, mercerías, conviven-cia, blancos, electrodomésticos, etc,) nor-malmente con pasillos interiores aunque no siempre son cerradas.

ACCESOTIENDA DE AUTOSERVICIOTIENDAS ANCLA PRICE SHOES HOME DEPOTLOCALES COMERCIALESALIMENTOS COMIDA RAPIDA RESTAURANTESANITARIOSADMINISTRACIONCIRCULACIONES 15%-17%

100 M21500 M23000 M2

2400 M21300 M2

300 M2200 M21500 M2

HOTEL CENTRO COMERCIAL.TEPOTZOTLAN.EDO MEX. PROYECTOS PROFESIONALES IV. UNIVERSIDAD ANAHUAC.RAYMOND ROPHIE ANZARUT

Page 12: Estudio CCHTepoz

AREA DE FRUTICULTURA

DEFINICION

PROGRAMA ARQUITECTONICO

DIAGRAMA DE RELACIONES

GRAFICAS

Definición: es la actividad planificada y sistemática real-izada por el ser humano que abarca todas las acciones que realiza con relación al cultivo para su beneficios de todas aquellas plantas que producen frutos.La fruticultura comprende las siguientes actividades: * Determinación de las características del suelo * Determinación de las especies de plantas que se plan-taran considerando las condiciones del suelo, clima de la región, disponibilidad de riego, factores económicos y requerimientos del mercado a servir. * Determinación de frutas a utilizar. * Determinación de riego y de abono. * Implementación de control de plagas. * Acondicionamiento anual: podas, soportes, atado. * Cosecha, métodos manuales y mecánicos. * Evaluación de la explotación frutícola, diagnóstico de problemas e implementación de medidas correctivas. * Selección, acondicionamiento y empaque de la fruta. * Procesamiento y comercialización de la fruta.

HOTEL CENTRO COMERCIAL.TEPOTZOTLAN.EDO MEX. PROYECTOS PROFESIONALES IV. UNIVERSIDAD ANAHUAC.RAYMOND ROPHIE ANZARUT

AREA PLANTACIONAREA RECOLECCIONAREA PROCESAMIENTOAREA SELECCIONAREA LIMPIEZAALMACENAMIENTOAREA DE MAQUINARIAOFICINASBODEGAAREA EMPLEADOSCIRCULACIONES 10%

28000 M2250 M2250 M2250 M2500 M22000 M2200 M2200 M2300 M2100 M2

Page 13: Estudio CCHTepoz

DIAGRAMA DE AREAS

HOTEL 3575 M2 CENTRO COMERCIAL 10300 M2 FRUTICULTURA 32050 M2 TOTAL 45,925 M2

HOTEL CENTRO COMERCIAL.TEPOTZOTLAN.EDO MEX. PROYECTOS PROFESIONALES IV. UNIVERSIDAD ANAHUAC.RAYMOND ROPHIE ANZARUT

AREA TOTAL CONSTRUIBLEESTACIONAMIENTOAREA RESTANTE TERRENO

15350 M26500 M222720 M2

AREA DESPLANTEAREA LIBRE

6385 M236185 M2

AREA TOTAL DE TERRENO42,570 M2

AREA TOTAL 23920 M2

AREA TOTAL DE TERRENO42,570 M2

HOTELCENTRO COMERCIALFRUTICULTURAESTACIONAMIENTO

3575M210300M23650M26500 M2

AREA TOTAL 36185 M2

AREA CULTIVABLEAREA ESTACIONAMIENTOAREA RESTANTE

28067 M26500 M23618M2

LATOT2M OTSOC2MOTPECNOC

00.000,008,25$00.000,6$LAICREMOC ORTNEC0088adiurtsnoc aerÁ0051senoicalucriC0034otneimanoicatsE

00.000,056,42$00.005,8$SALLERTSE 4 LETOH0092adiurtsnoc aerÁ

573senoicalucriC598otneimanoicatsE

00.000,577,21$00.005,3$ARUTLUCITURF0563adiurtsnoC aerÁ0051otneimanoicatsE

00.000,000,41$00.000,2$0007ATREIBUC

SUBTOTAL 23920 $104,225,000.00

00.000,007,05$00.002,1$05224ONERRET

00.000,529,451$LATOT

Page 14: Estudio CCHTepoz

area proc. alimentos

centro comercial

hotel

area alejadacolindancia industrialservicios por calle ccolindanteorientacion norte

vista area cultivovista desde el exteriorfacil acceso desde carreteraservicios por calle colindante

vista area cultivocerca del puebloprivacidadorientacion suroeste

area proc. alimentos

centro comercial

hotel

area alejadacolindancia industrialservicios por calle ccolindanteorientacion norte

vista area cultivovista desde el exteriorvista hacia exteriorservicios por calle colindante

vista area cultivocerca del puebloprivacidadorientacion este/oeste

acceso

acceso

acceso servicios

hacia queretaro norte

hacia mexico

hacia teoloyucanhacia teoloyucanacceso

acceso

vistavista

vista

acceso servicios

hacia queretaro norte

hacia mexico

hacia teoloyucanhacia teoloyucan

esta propuesta tiene como objeto el centralizar el area de cultivo, para generar una vista interior. BUSCA GENERAR LA PRIVACIDAD PARA LOS USUARIOS, SEPARARSE DE LA CIUDAD O DESCANSAR DE LA CARRETERA La cubierta se propone como area de cultivo, para dar la mayor cantidad de terreno para area de cultivo. todos los servicios se dan por la calle colindante, la cual es de transito local, lo que proporciona una excelente area de carga/descarga.

Este proyecto trata de darle un espacio abierto a la zona, generar un impacto visual desde el exterior que genere interes en la gente y de esta forma atraerla. Todos los programas tienen vista hacia el area de cultivo, asi como hacia el exterior, del predio. La cubierta se propone como area de cultivo, para dar la mayor cantidad de terreno para area de cultivo. todos los servicios se dan por la calle colindante, la cual es de transito local, lo que proporciona una excelente area de carga/descarga.

PROPUESTA 1 PROPUESTA 2

PROPUESTAS

HOTEL CENTRO COMERCIAL.TEPOTZOTLAN.EDO MEX. PROYECTOS PROFESIONALES IV. UNIVERSIDAD ANAHUAC.RAYMOND ROPHIE ANZARUT

Page 15: Estudio CCHTepoz

area proc. alimentos

centro comercial

hotel

area alejadacolindancia industrialservicios por calle ccolindanteorientacion norte

vista area cultivofacil acceso desde carreteraservicios por calle colindantePRIVACIDAD

vista AL EXTERIOR DEL PREDIOcerca del puebloprivacidadorientacion ESTE/OESTE

area proc. alimentos

centro comercial

hotel

area alejadacolindancia industrialservicios por calle ccolindanteorientacion norte

vista desde el exteriorvista hacia exteriorservicios por calle colindanteACCESO SOBRE CARRETERA

cerca del puebloprivacidadorientacion este/oeste

acceso servicios

hacia queretaro norte

hacia mexico

hacia teoloyucanhacia teoloyucan vistavista

vistavista

acceso servicios

hacia queretaro norte

hacia mexico

hacia teoloyucanhacia teoloyucan

esta propuesta tiene como objeto enerar una vista interior COLOCANDO EL AREA DE CULTIVO AL CENTRO BUSCA GENERAR LA PRIVACIDAD PARA LOS USUARIOS, SEPARARSE DE LA CIUDAD O DESCANSAR DE LA CARRETERA EL ACCESO PRINCIPAL SE PLANTEA EN LA COLINDANCIA CON LA CARRETERA, INVITANDO A LA GENTE. La cubierta se propone como area de cultivo, para dar la mayor cantidad de terreno para area de cultivo. todos los servicios se dan por la calle colindante, la cual es de transito local, lo que proporciona una excelente area de carga/descarga.

Este proyecto trata de dar LA MAYOR CANTIDAD DE AREA LIBRE POSIBLE, GENERAR UNA PROPUESTA TRADICIONAL, OPTANDO POR MATERIALES DE CONTEXTO. Todos los programas tienen vista hacia el area de cultivo, asi como hacia el exterior, del predio. SE PLANTEA LA UTILIZACION DE AZOTEAS COMO AREA DE CULTIVO. LA LOCALIZACION SE LOS PROGRAMAS SE DA MEDIANTE LA COLOCACION ESTRATEGICA DE ESTOS, COLOCANDO AL HOTEL CERCA DEL PUEBLO, EL CENTRO COMERCIAL CERCA DE LA CARRETERA Y LA PARTE DE PROC. DE ALIMENTOS AL FONDO.

acceso

PROPUESTA 3 PROPUESTA 4

PROPUESTAS

HOTEL CENTRO COMERCIAL.TEPOTZOTLAN.EDO MEX. PROYECTOS PROFESIONALES IV. UNIVERSIDAD ANAHUAC.RAYMOND ROPHIE ANZARUT

Page 16: Estudio CCHTepoz

ESTRATEGIAS DE DISEÑO

diseño de cubierta

HOTEL CENTRO COMERCIAL.TEPOTZOTLAN.EDO MEX. PROYECTOS PROFESIONALES IV. UNIVERSIDAD ANAHUAC.RAYMOND ROPHIE ANZARUT

servicios centralizados

serviciosarea servida

CONDICIONANTES- NO PUEDE TENER ESQUINAS (SALVO COLINDANCIA)- FLUIDEZ /CONTINUIDAD- CUBRIR 100% DEL AREA DE DESPLANTE- SECCIONAR/UNIFICAR PROYECTO- PROTECCION SOLAR AL PROYECTO- TRANSPARENCIA HACIA INTERIOR- UNION AZOTEA/TERRENO/AZOTEA

OBJETIVO

AREAS PUBLICAS/PRIVADAS

PUBLICAPRIVADASEMIPUBLICA

HOTEL C.C. CULTIVOiluminacion natural/generacion electrica fotovoltaica/

paneles fotovoltaicostransparentes mca. konarca technologies

zona de cultivo

efecto invernadero/generacion electricidad por calor

LA CUBIERTA TIENE COMO OBJETIVO UNIFICAR EL PROYECTO. DARLE PLUSVALIA Y MAS AREA DE CUL-TIVO. APARTE DE OTORGAR ALIMENTOS, SE PRETENDE PRODUCIR ENERGIA A BASE DE CALOR Y FOTOFOL-TAICA, OTORGANDO UN AMBIENTE OPTIMO DE DESAR-ROLLO PARA LOS CULTIVO.

Page 17: Estudio CCHTepoz

diagramas de flujos

HOTEL CENTRO COMERCIAL.TEPOTZOTLAN.EDO MEX. PROYECTOS PROFESIONALES IV. UNIVERSIDAD ANAHUAC.RAYMOND ROPHIE ANZARUT

flujo de visitantes actual flujo de visitantes propuesto flujo de usuarios

flujo de HOTELflujo de AREA DE CULTIVO

flujo de CENTRO COMERCIAL

visitantesmexicotepotzotlanteoloyucan queretaro

usuarioshotelcentro comercialcultivoservicios

A1 A2 A3 A4 A5 A6 A7 A8 A9B1 B2 B3 B4 B5 B6 B7 B8

C1 C2 C3 C4 C5 C6 C7

A1A2A3A4A5A6A7A8A9

AREA DE PLANTACIONAREA DE RECOLECCIONAREA DE PROCESAMIENTOAREA DE SELECCIONAREA DE LIMPIEZAALMACENAMIENTOOFICINASBODEGAAREA DE EMPLEADOS

42000 M2250 M2250 M2250 M2500M22000 M2200 M2300 M2100 M2

B1B2B3B4B5B6B7B8

VESTIBULORECEPCIONBUSINESS CENTERAREA DE ESPERAHABITACIONESCAFETERIA/RESTAURANTEALBERCASERVICIOS

40 M280 M260 M270 M21750 M2350 M2350 M2600 M2

C1C2C3C4C5C6C7

ACCESOTIENDA AUTOSERVICIOTIENDAS ANCLALOCALES COMERCIALESALIMENTOSSANITARIOSADMINISTRACION

40 M280 M260 M270 M21750 M2350 M2350 M2600 M2

Page 18: Estudio CCHTepoz

diagramas de sustentabilidad

FLUJO DE AGUA

GENERACION DE ELECTRICIDAD FOTOVOLTAICA

HOTEL CENTRO COMERCIAL.TEPOTZOTLAN.EDO MEX. PROYECTOS PROFESIONALES IV. UNIVERSIDAD ANAHUAC.RAYMOND ROPHIE ANZARUT

CALENTADOR DE AGUAW.C.

LAVABOS

REGADERAS

BOMBA

TERMOSTATO

PANELES SOLARES (1.11 x 2.06m)

PLANTA DE TRATAMIENTOCISTERNA AGUA TRATADA DE AGUAS RESIDUALESCISTERNA DE AGUA POTABLE

BOMBA

(AGUA SALOBRE)

BOMBA HIDRONEUMATICO

AGUA FRIAAGUA CALIENTEAGUA TIBIAAGUA RESIDUAL

PLANTA DE POTABILIZACIONDE AGUA POR OSMOSIS INVERSA(AGUA SALOBRE)

ALIMENTACION DE AGUA RESIDUALRIEGO

POZO DE REINCORPORACIONAL MANTO FREATICO

EXCEDENTES AL

TANQUE TERMICO

AGUA PLUVIAL

CARCAMO DE TORMENTA

EXCEDENTES AL MANTO FREATICO

POTABILIZACION AGUA DE LLUVIAPOR FILTRACION AVANZADA

MALIMENTACION CIA. LUZ

MEDIDOR DE ENTRADA

CUCHILLAS

TABLERO DE CIRCUITOS

CAJA DE TRANSFERENCIA

INVERSOR

PANELES SOLARES TRASLUCIDOS KONARCA TECHNOLOGIES

MMEDIDOR DE SALIDA

A RED CIA. LUZ

BATERIA

INVERSOR

ESTRATEGIAS AGUA: - CIRCUITOS CERRADOS DE AGUA CALIENTE - PURIFICACION DE AGUA POR MEDIO DE PROCESOS BIOLOGICOS - PURIFICACION DE AGUA POR MEDIO DE OSMOSIS INVERSA - RECICLADO DE AGUAS NEGRAS, JABONOSAS PARA REUSO SANITARIO, RIEGO Y REINTEGRACION AL MANTO FREATICO - RECOLECCION DE AGUAS PLUVIALES PARA RIEGO Y REINTEGRACION AL MANTO FREATICO

ESTRATEGIAS ENERGIA SOLAR: - GENERACION DE ENERGIA FOTOVOLTAICA POR MEDIO DE CUBIERTA DE PANELES FOTOVOLTAICOS - CALENTAMIENTO DE AGUA POR ENERGIA SOLAR