estudio anteproyecto venta del moro 2014 explotación a… · sistema de abastecimiento de agua...

10
Anteproyecto de Explotación de los Servicios de Abastecimiento de Agua Potable y Alcantarillado del T.M. de Venta del Moro Página 1 / 10 Edición: 01 - 1 - Enero 2015 ANTEPROYECTO DE EXPLOTACIÓN DE LOS SERVICIOS DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DEL TÉRMINO MUNICIPAL DE VENTA DEL MORO

Upload: others

Post on 30-Apr-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Anteproyecto de Explotación de los Servicios de

Abastecimiento de Agua Potable y Alcantarillado del T.M. de

Venta del Moro

Página 1 / 10

Edición: 01

- 1 - Enero 2015

ANTEPROYECTO DE EXPLOTACIÓN DE LOS SERVICIOS DE ABASTECIMIENTO DE AGUA

POTABLE Y ALCANTARILLADO DEL TÉRMINO MUNICIPAL DE VENTA DEL MORO

Anteproyecto de Explotación de los Servicios de

Abastecimiento de Agua Potable y Alcantarillado del T.M. de

Venta del Moro

Página 2 / 10

Edición: 01

- 2 - Enero 2015

INDICE

1. MEMORIA DESCRPTIVA DE INSTALACIONES. ....................................... 3

1.1. SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE .............................................. 3

1.1.1. Fuentes de suministro ............................................................................................ 3

1.1.2. Sistema de almacenamiento .................................................................................. 5

1.1.3. Sistema de cloración .............................................................................................. 6

1.1.4. Red de distribución ................................................................................................. 7

1.1.5. Red de Alcantarillado ............................................................................................. 7

2. MEMORIA DE EXPLOTACIÓN. .................................................................. 8

2.1. DATOS DE EXPLOTACIÓN................................................................................... 8

3. COSTES DE EXPLOTACIÓN ...................................................................... 9

4. RÉGIMEN DE APLICACIÓN DE TARIFAS ............................................... 10

4.1. TARIFAS. ........................................................................................................ 10

Anteproyecto de Explotación de los Servicios de

Abastecimiento de Agua Potable y Alcantarillado del T.M. de

Venta del Moro

Página 3 / 10

Edición: 01

- 3 - Enero 2015

1. MEMORIA DESCRPTIVA DE INSTALACIONES.

1.1. Sistema de Abastecimiento de Agua Potable

En los siguientes apartados describiremos los sistemas de producción de agua

potable, así como los elementos que componen las instalaciones, desglosados de la

siguiente manera:

o Fuentes de suministro. o Sistema de almacenamiento. o Sistema de cloración. o Red de distribución. o Red de Alcantarillado

1.1.1. Fuentes de suministro

El agua aportada a la red de abastecimiento procede de varias captaciones,

distribuidas por el Término Municipal de Venta del Moro, en concreto de las siguientes

captaciones de distribución:

• Sistema de captación “Pozo Puntal Merino”

El agua procedente de este sistema de captación se almacena en un depósito de

cabecera que recibe el nombre de “Depósito de Puntal Merino” donde se distribuye

para el abastecimiento de la población y pedanías cercanas un vez tratada

pertenecientes al Término Municipal de Venta del Moro.

• Sistema de captación “Pozo La Carrasquilla”

El agua procedente de este sistema de captación se almacena en un depósito de

cabecera que recibe el nombre de “Depósito de Puntal Merino” coincidente del puno

de captación anterior, donde se distribuye, una vez tratada, para el abastecimiento de

la población y pedanías cercanas pertenecientes al Término Municipal de Venta del

Moro.

Anteproyecto de Explotación de los Servicios de

Abastecimiento de Agua Potable y Alcantarillado del T.M. de

Venta del Moro

Página 4 / 10

Edición: 01

- 4 - Enero 2015

• Sistema de captación “Manantial Casas del Rey”

El agua procedente de esta captación, supone los excedentes de agua

procedentes de dicho manantial especialmente en las épocas de mayor pluviometría,

ya que el caudal de agua no es constante. Al igual que en el caso anterior el agua que

se destina para el abastecimiento a la población pero en este caso únicamente a la

pedanía de Casas del Rey perteneciente al Término Municipal de Venta del Moro.

• Sistema de captación “Pozo La Canalilla”

El agua procedente de este sistema de captación se almacena en un depósito de

cabecera que recibe el nombre de “Depósito de Venta del Moro”, donde se distribuye,

una vez tratada, para el abastecimiento de la población principalmente del casco

urbano del Término Municipal de Venta del Moro.

• Sistema de captación “Pozo Casas de Pradas”

El agua procedente de este sistema de captación se almacena en un depósito de

cabecera que recibe el nombre de “Depósito de Casas de Pradas”, donde se

distribuye, una vez tratada, para el abastecimiento de la población pero en este caso

únicamente a la pedanía de Casa de Pradas perteneciente al Término Municipal de

Venta del Moro.

.

• Sistema de captación “Pozo Los Marcos”

El agua procedente de este sistema de captación se almacena en un depósito de

cabecera que recibe el nombre de “Depósito de Los Marcos”, donde se distribuye, una

vez tratada, para el abastecimiento de la población pero en este caso únicamente a la

pedanía de Los Marcos perteneciente al Término Municipal de Venta del Moro.

Anteproyecto de Explotación de los Servicios de

Abastecimiento de Agua Potable y Alcantarillado del T.M. de

Venta del Moro

Página 5 / 10

Edición: 01

- 5 - Enero 2015

• Sistema de captación “Pozo Jaraguas”

El agua procedente de este sistema de captación se almacena en un depósito de

cabecera que recibe el nombre de “Depósito de Jaraguas”, donde se distribuye, una

vez tratada, para el abastecimiento de la población de la pedanía de Jaraguas

perteneciente al Término Municipal de Venta del Moro.

1.1.2. Sistema de almacenamiento

Los sistemas de abastecimiento están compuestos por seis depósitos de

regulación, que dan servicio a todas las pedanías y al núcleo urbano principal del

Término Municipal de Venta del Moro. Estos sistemas de abastecimiento son los

siguientes:

• Depósito Puntal Merino.

En la parte alta del municipio se encuentra el Depósito Puntal Merino, a una cota

de 1.000 m.s.n.m. es de hormigón armado, con planta cuadrada y vallado

perimetralmente. El depósito tiene una capacidad de 800 m3. Desde este depósito el

agua es conducida hasta la población de Venta del Moro y las pedanías de Casas del

Rey, Casas de Moya y Las Monjas.

• Depósito Venta del Moro.

En la parte alta de casco urbano se encuentra el Depósito de Venta del Moro, a

una cota de 725 m.s.n.m. es de hormigón armado, con planta cuadrada y vallado

perimetralmente. El depósito tiene una capacidad de 200 m3. Desde este depósito el

agua es conducida hasta la población de Venta del Moro.

• Depósito Casas de Pradas.

En la parte alta de Casa de Pradas se encuentra el Depósito de Casas de

Pradas, a una cota de 800 m.s.n.m. es de hormigón armado, con planta cuadrada sin

Anteproyecto de Explotación de los Servicios de

Abastecimiento de Agua Potable y Alcantarillado del T.M. de

Venta del Moro

Página 6 / 10

Edición: 01

- 6 - Enero 2015

vallar perimetralmente. El depósito tiene una capacidad de 100 m3. Desde este

depósito el agua es conducida hasta la pedanía de Casas de Pradas.

• Depósito Casas del Rey.

En la parte baja de Casa del Rey lindante con el río se encuentra el Depósito de

Casas del Rey, a una cota de 900 m.s.n.m. es de hormigón armado, con planta

cuadrada y vallado perimetralmente. El depósito tiene una capacidad de 100 m3.

Desde este depósito el agua es conducida hasta la pedanía de Casas del Rey

• Depósito Los Marcos.

En la parte alta de Los Marcos se encuentra el Depósito de Los Marcos, a una

cota de 825 m.s.n.m. es de chapa, de planta circular y vallado perimetralmente. El

depósito tiene una capacidad de 180 m3. Desde este depósito el agua es conducida

hasta la pedanía de Los Marcos.

• Depósito Jaraguas.

En la parte alta de Jaraguas se encuentra el Depósito de Jaraguas, a una cota

de 700 m.s.n.m. es de hormigón armado, con planta cuadrada y vallado

perimetralmente. El depósito tiene una capacidad de 120 m3. Desde este depósito el

agua es conducida hasta la pedanía de Jaraguas.

1.1.3. Sistema de cloración

Toda el agua suministrada desde los distintos tipos de abastecimiento es recibida en

los depósitos donde es potabilizada mediante la adición de hipoclorito sódico. El

sistema de potabilización está compuesto por los siguientes elementos:

§ Bomba dosificadora de 2 L/h a 10 bares.

§ Equipo automático de regulación y control.

§ Bomba de recirculación.

Anteproyecto de Explotación de los Servicios de

Abastecimiento de Agua Potable y Alcantarillado del T.M. de

Venta del Moro

Página 7 / 10

Edición: 01

- 7 - Enero 2015

§ Depósito de almacenamiento de 125 L de capacidad.

1.1.4. Red de distribución

La red de distribución en Venta del Moro es de tipo ramificada oscilando los diámetros

entre 250 y 60 mm. Las tuberías son de fibrocemento, polietileno y PVC.

La composición de la red de distribución aproximadamente en cuanto a diámetros y

longitudes, es la siguiente:

Diámetro (mm) Longitud (m)

250 1.750

175 1.230

150 3.455

125 1.200

100 770

80-90 2.899

60 9.545

Total 20.849

El diámetro de las acometidas oscila, principalmente, entre 13 y 35 mm.

1.1.5. Red de Alcantarillado

Existe red de saneamiento en el casco urbano y todas las pedanías del término

municipal, realizada fundamentalmente con colectores de hormigón, con diámetros

comprendidos entre 200 mm y 400 mm.

Anteproyecto de Explotación de los Servicios de

Abastecimiento de Agua Potable y Alcantarillado del T.M. de

Venta del Moro

Página 8 / 10

Edición: 01

- 8 - Enero 2015

2. MEMORIA DE EXPLOTACIÓN.

2.1. Datos de Explotación

En la siguiente tabla, se muestran los datos más relevantes referentes de información

comercial durante el ejercicio 2014.

CONCEPTOS EJERCICIO 2014

INFORMACION COMERCIAL

Nº de usuarios 1.787

Domésticos 1.750

Industriales 37

VOLUMENES DE AGUA

Producción (m3) 156.890

Distribución (m3) 155.926

Agua facturada (m3) 78.820

Agua Registrada (m3) 91.082

Rendimientos Hidráulicos (%) 58,05 %

Anteproyecto de Explotación de los Servicios de

Abastecimiento de Agua Potable y Alcantarillado del T.M. de

Venta del Moro

Página 9 / 10

Edición: 01

- 9 - Enero 2015

3. COSTES DE EXPLOTACIÓN

A continuación se incluye una tabla correspondiente los costes de explotación del

ejercicio 2014

2014

90.892,00

49.622,00

5.956,00

19.852,00

15.462,00

35.455,00

800,00

Energía Electrica 34.655,00

126.347,00

Gastos Generales 9,00% 11.371,23

Beneficio Industrial 6,00% 7.580,82

Canon Anual de la Concesión 40.000,00

Amortización Primera instalación 3.237,00

Insolvencias 2 % 3.418,00

65.607,05

191.954,05

TOTAL COSTES INDIRECTOS

TOTAL COSTES DE EXPLOTACIÓN

COSTES VARIABLES

Tratamiento del agua

TOTAL COSTES DIRECTOS

Administración y varios

RESUMEN DE COSTES DE EXPLOTACIÓN

COSTES FIJOS

Personal

Control Analítico

Mantenimiento y Conservación

Anteproyecto de Explotación de los Servicios de

Abastecimiento de Agua Potable y Alcantarillado del T.M. de

Venta del Moro

Página 10 / 10

Edición: 01

- 10 - Enero 2015

4. RÉGIMEN DE APLICACIÓN DE TARIFAS

4.1. Tarifas.

Las tarifas vigentes durante el periodo del año 2014 han sido las siguientes:

Agua Potable

Cuota de Servicio

€ / trimestre € / mes

Usos Domésticos 10,980 3,660

Usos Industriales 41,176 13,725

Cuota de Consumo

m3 trimestre € / m3

Usos Domésticos

Bloque 1 0-35 0,2196

Bloque 2 >35 0,4392

Usos Industriales

Bloque 1 0-125 0,3294

Bloque 2 >125 0,6588

Alcantarillo

€ / trimestre € / mes

Usos Domésticos 2,306 0,769

Usos Industriales 12,820 4,273

Mantenimiento de Contadores

€ / trimestre € / mes

Usos Domésticos 5,429 1,810

Usos Industriales 23,549 7,850