estudiantes premiados por la nasa una app de 48 horas · con el lenguaje de los chicos y me quedé...

8
28 de junio de 2017 | Año 27 Subsecretaría de Comunicación | EXACTAS UBA 911 Semanas de las Ciencias Computación Del 13 al 15 de mayo se desarrolló una nueva edición de esta actividad que tuvo lugar, por segundo año, en el Pabellón II. A lo largo de sus tres jornadas, visitaron la Facultad alrededor de 1.600 alumnos y docentes de 48 escuelas medias de la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires. Grupos de investigación Montañas de fuego La Cordillera de los Andes es una de las cadenas volcánicas más importantes de la Tierra. Entre sus picos hay más de 200 volcanes activos. Investigadores dirigidos por Mariano Agusto se encargan de analizar las señales que dan habitualmente, fijar un patrón de comportamiento y tratar de detectar cuándo se están alejando de sus patrones habituales, lo que podría ser un indicador de próximas erupciones. Gentileza Mariano Agusto Juan Pablo Vittori Estudiantes premiados por la NASA Una app de 48 horas En dos días de trabajo y sin conocerse previamente, cuatro jóvenes de distintas carreras (tres de Exactas) sinergizaron sus talentos para ganar el concurso de aplicaciones que organiza la NASA a lo largo del planeta. Plantearon una app que podrá ayudar a quienes padecen de alergias al polen. Diana Martínez Llaser

Upload: others

Post on 27-Mar-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Estudiantes premiados por la NASA Una app de 48 horas · con el lenguaje de los chicos y me quedé con ellos”, dice. Se acomodan los limones La idea que había traído Octavio al

28 de junio de 2017 | Año 27Subsecretaría de Comunicación | EXACTAS UBA

911

Semanas de las Ciencias

ComputaciónDel 13 al 15 de mayo se desarrolló una nueva edición de esta actividad que tuvo lugar, por segundo año, en el Pabellón II. A lo largo de sus tres jornadas, visitaron la Facultad alrededor de 1.600 alumnos y docentes de 48 escuelas medias de la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires.

Grupos de investigación

Montañas de fuegoLa Cordillera de los Andes es una de las cadenas volcánicas más importantes de la Tierra. Entre sus picos hay más de 200 volcanes activos. Investigadores dirigidos por Mariano Agusto se encargan de analizar las señales que dan habitualmente, fijar un patrón de comportamiento y tratar de detectar cuándo se están alejando de sus patrones habituales, lo que podría ser un indicador de próximas erupciones.

Gent

ileza

Mar

iano

Agu

sto

Juan

Pab

lo V

ittor

i

Estudiantes premiados por la NASA

Una app de 48 horasEn dos días de trabajo y sin conocerse previamente, cuatro jóvenes de distintas carreras (tres de Exactas) sinergizaron sus talentos para ganar el concurso de aplicaciones que organiza la NASA a lo largo del planeta. Plantearon una app que podrá ayudar a quienes padecen de alergias al polen.

Dian

a M

artín

ez L

lase

r

Page 2: Estudiantes premiados por la NASA Una app de 48 horas · con el lenguaje de los chicos y me quedé con ellos”, dice. Se acomodan los limones La idea que había traído Octavio al

/ 2 /

NOTA DE TAPA

Armando DoriaUna app de 48 horas• Sihayalgoquepuedesuponerseatrac-tivoparaunestudiantedeExactasesun...¡Hackatón!TuvolugarunoimportanteenBuenosAireshacepocassemanasy,porsupuesto,ahíhubovariosparticipando.Ynosoloeso,sinoqueunequipointegra-doporchicosdeExactassehicierondelpremiomayorensucategoríaanivelglo-bal.“LemonPy”eselnombredelequipoyestáformadoporOctavioGianatiempo,doctorando enQuímicaBiológica; Fran-co Bellomo, estudiante de Ciencias dela Atmósfera; Cezar Henrique Azevedo,estudiantedeComputaciónenelCBCyCarlos Augusto Frías, periodista y actordelaUniversidadNacionaldeTucumán.

Tierra de geeks

Unhackatónesunaexperienciaintensa.Engeneral,estetipodeactividadpropo-ne intervenir o desarrollar sistemas conel fin de encontrar soluciones prácticasy originales a problemas concretos enpocashorasdetrabajo.Elhackatónquenosocupa, fueunapropuestaglobaldelaNASAquetuvolugar,entreel29yel30deabril,en187ciudadesde69paísesalmismotiempo.Durantelas48horasquedurólaactividad,elcampusdelaUniver-sidadNacionaldeSanMartín ledioes-pacioa los13equiposquebuscabanelpremiomayor.Anivelplanetario,lospar-ticipantesfueronmásde25.000.

Cuatro desconocidos arman equipo

Octavio, Franco, Cezar y Carlos no seconocíanentresícuandoseanotaronenelhackatón.Oapenas.“AOctavioloco-nocí unmes antesdel hackatón, había-

moshabladoun rato. La noche anteriormeescribeunmailymedicequehabíavistoqueestaba inscriptoymepregun-tasiqueríahaceralgoconél.Comoyotampocoteníaequipo,ledijequesí”,diceFranco, que viene de estudiar Física enlaUniversidadNacionaldeRíoCuartoyesteañosaltóalacarreradeCienciasdeAtmósferaenExactas.Y,comodatoadi-cional,yaparticipódecincohackatones;estodounfan.“Eldíadelacompetencia,Octaviollegóconunaideaparatrabajar,pero era complicada para hacerla soloentre los dos”, cuenta. Así que salieronpor lospasillosabuscar refuerzos.Die-ronconunchicoquenoteníagrupoyqueeraestudiantedeComputacióncursandoelCBC,elmáschicodetodos,Cezar.Ytambiénsumaronaotrointegranteconunperfilmuydistinto,quequeríacambiarsede equipo: Carlos, estudiante demaes-tríaenperiodismomultimedial,quehabíallegadoalhackatónimpulsadoporsuin-terésenlainnovacióndigitalrelacionadacon la información. “Me sentí cómodoconellenguajedeloschicosymequedéconellos”,dice.

Se acomodan los limones

LaideaquehabíatraídoOctavioalhac-katón planteaba el uso de informaciónpúblicaparaidentificarárbolesconfrutasmadurasparaelconsumodelosvecinosde Buenos Aires, así empezó todo. “ElGobierno de la Ciudad tiene disponibleun conjunto de datos sobre los árbolesdelosespaciospúblico,queincluyenin-formacióncomoelnombrede lasespe-ciesyotrosdatosútiles”,cuentaOctavio,que esbiólogopero, aclara, “trabajo en

biologíamolecular,deárbolesnosetantoyhuboqueponerseabuscarmuchain-formación”.Esaprimeraideadearmarunaplicaciónparaquelosusuariospuedanirabuscar limones,naranjasoquinotosmaduros a la vuelta de su casa, se fuetransformando. “No nos convenció esode sugerirle a la gente que consumieraunalimento,nosparecióqueeracompli-cadoparaabordarsin tanta informaciónpor la responsabilidad que representa”,explican.Detodasformas,elnombredelequipoyaestabarodandoasociadoaloslimonesdelascallesporteñas(“lemon”)yal lenguajedeprogramaciónquepensa-banusarinicialmente,elPyton.Entonces,“LemonPy”.

Bajo presión

Tenían48horaspordelanteyapenasseconocíanentresí.Muchosdelos13equi-posqueparticipabanestabanintegradosporamigos,colegasoconocidos,porloque se podía pensar que ellos llevabanunadesventajaalimprovisarladinámicade trabajo y desconocer el rendimientodecadaunoenpruebasdeestrés.

La ruta de los alérgicos

Ya con el equipo multidisciplinario ar-mado,comenzaronaanalizarquéposi-bilidadesdedesarrollohabíasisecen-traban en el uso de datos libres de laciudadydejandoadentrodelainiciativaa los espacios verdes. No tenían muyclaro qué información utilizar y cómoasociarla con el aporte de las imáge-nessatelitales,perocruzarondataqueparecía relevante: la apabullante po-blación de plátanos en las calles por-teñasyunpaperespañolquedescribíasu capacidad alergénica. Los plátanossonlosárboles“desombra”máspopu-lares en las principales ciudadesde laArgentina. “Cuando calculamos cuán-tosplátanoshabía,nossorprendió, re-presentan casi el 10 por ciento de lasespecies”, explica Octavio, y Francoagrega: “nosotros nuncapensamos enlas alergias comoun problemaporquenosotros no las sufrimos, pero Carlosempezóabuscarinformaciónyencon-tróqueunterciodelapoblaciónargen-tinasufredealergiasrespiratorias”.Conesedatocerróelcaso,laaplicaciónquetenían entre manos podía impactar enunacomunidadgrandedeusuariosylorefrendaronmástarde.

Dejando la fruta solo en el nombre, lapropuesta para las próximas horas de

Lemon Py durante el Space Apps Challenge en la Universidad Nacional de San Martin. En orden: Franco Bellomo, Octavio Giantiempo, Cezar Henrique Azevedo y Carlos Augusto Frías.

Page 3: Estudiantes premiados por la NASA Una app de 48 horas · con el lenguaje de los chicos y me quedé con ellos”, dice. Se acomodan los limones La idea que había traído Octavio al

/ 3 /

Gen

tilez

a Le

mon

Py

“Todavía no sabemos cómo la vamos a financiar el desarrollo de la aplicación Pollen Alert, pero tenemos una base como para avanzar el proyecto y aumentar su alcance”, aseguran los chicos de Lemon Py.

Premio en Buenos Aires

Despuésdelas48horasdeestrés, loschicos de Lemon Py hicieron su pre-sentaciónpúblicafrentealrestode losparticipantesyeljurado.“Nonosgustóla presentación, pensábamos que ha-bíamosarruinadotodo”,cuentaCarlos.Pero,alparecer,noestuvomal.PollenAlert quedó elegida entre los tres se-leccionadosdeBuenosAires.Ahorasehabríaotrasecuenciadeestrés, teníancinco días para armar un video de 30segundosdondesepresentaraeldesa-rrolloparacompetirconelrestodelosequiposganadoresde lasotras ciuda-des. Trabajando a contraturno de susactividadescotidianas,durmiendopocoy experimentando en la comunicaciónaudiovisual, consiguieron enviar un vi-deoquecompetiríaenunlotedenadamenos que 2.000 propuestas de todoelplaneta.Carloscuentaquese junta-ron “cada día la semanade la seis delatardehastalascuatrodelamañana;ninguno de nosotros tenía experienciaen filmaciónnienedicióndevideo”.YFrancoagrega“laexperienciadeCarlosencomunicación fue fundamentalparaque podamos tranquilizarnos y organi-zar el video como para contar PollenAlertensolamente30segundos”.

¡Al mundo!

De todos los videos recibidos, el jura-dode laNASA realizóunaprimerase-lecciónyquedaronsolo25equiposenjuego. Finalmente se definieron cincocategorías y los cinco ganadores. “Mellegó un mensaje en el medio de unaclase demicroscopía con una felicita-ción,cuandofuialapáginadelaNASAyviquehabíamosganadono lopodíacreer”,cuentaOctavioytodossonríen:

todavía aquel momento está a flor depiel.LemonPyrecibióelpremioalMe-jorUsodeDatosdelSpaceAppsCha-llenge2017.

¿Y más allá?

Todo es futuro para Lemon Py y paraPollen Alert. “Nos conocemos hacesolamente53días”,diceFrancoentrerisas, “asíque todavíahaymuchoporhacer”.Ese“muchoporhacer”tieneunsendero definido hacia el premio queleasignólaNASA:elcuarteto,másunacompañante, están invitados a pre-senciarunlanzamientoelpróximo3deagosto.“Nosabrenlapuertadelapla-taforma”,dicen loschicos,“peroaho-ra tenemos que ver cómo llegar allá”.Elpremiocarecede trasladoygastosdeestadía,porlotanto, losLemonPytienenpordelanteotrodesafío,buscarsponsorparahacerelpremioefectivo.Setienenconfianzaydifundensu“cru-zada”a travésde lacuentadeTwitter@lemon4Py.

Premio aparte, Pollen Alert moviliza aestegrupo,queconsideraque laapli-caciónsepuedeconvertirenrealidad.“Todavía no sabemos cómo la vamosa financiar, pero tenemos una basecomo para desarrollar el proyecto yaumentar sualcance incorporando in-formación de otras fuentes, como re-des sociales, radares”, diceOctavio yhastasueñaconvolveralos(recientes)orígenes: “Por ahí tambiénpredecir laproducción de frutales, trabajar sobreeso. Nos gustaría poder desarrollarestaappcomopuntadeentradayge-nerarunacomunidaddeusuariosquepermitan extender sus prestaciones”.Porsuerte,paraestotienenmásde48horaspordelante.•

sudoreraplantearunaappquemuestreladistribuciónenel tiempoyelespaciode losalérgenosyquesugierauna rutaparaqueelusuariopuedatransitarlaciu-dadminimizandosuexposiciónalpolen,en particular, de los plátanos. Respectodeloesperableparalaprueba,Carloslodejaclaro:“Hayuntiempolímite,tenien-doenmentelaidea,nospropusimosha-cerunapruebadeconcepto,probarqueel desarrollo fuera viable”. Acá hay unaclave:loschicosnodesarrollaronunappquelosusuariospuedandescargarahoradelGoogleStore,no.Enlaspocashorasque tuvieron a disposición desarrollaronunconcepto,probaronquefuncionabayabrieronlapuertaconvertirloenunaappfuncional,bautizadacomoPollenAlert.

Satélites, metadatos, ecuaciones

Listos para buscar información y pro-gramar, los Lemon Py empezaron aindagar sobre la información del dataset de la Ciudad, imágenes satelita-lesde laNASA,papersyherramientasquelespermitandeterminarépocasdefloración,distribuciónde losárboles ydispersión del polen. Explica Octavio:“ConlasimágenesdelaNASAanaliza-moslosciclosdefloracióndelosárbo-les,laideaerapredecirenquémomen-tos y sectores habría más produccióndepolen,máspolenenelaire”.Franco,porsu lado,explicaque“pudimosha-cerunanálisisdelacurvahistóricadeNDVI,quenosdicequetanverdeestáun árbol, y así encontramos los picosde producción de polen de los pláta-nos”. El NDVI es la sigla de Índice deDiferenciaNormalizadadeVegetación;aplicándola a una foto se obtiene unanuevaimagenquepermiteidentificarelestadodelasplantas.

Cruzando la General Paz

“Amedidaque íbamosavanzando,pen-sábamosenprobarsieraposibleexten-derelanálisisaotrasciudadesdondenohayaundatasetcomoeldeBuenosAi-res”,diceFranco.Elobjetivoerademos-trar quePollenAlert podía ser funcionalen cualquier ciudad. ¿Cómo hacerlo?“Podemos tener una imagen satelital eimágenes de Google Streat View, quenos permiten ver de cerca los árboles,identificarlos.ConesosdatosdeBuenosAirespodemosentrenarunalgoritmodeMachine Lerning que categorice las es-pecies de árbol de otras ciudades, porejemplo”,responde.

Page 4: Estudiantes premiados por la NASA Una app de 48 horas · con el lenguaje de los chicos y me quedé con ellos”, dice. Se acomodan los limones La idea que había traído Octavio al

/ 4 /

•Fecha:del13al15demayo

•Cantidaddeparticipantes:1.600estudiantesydocentes

•Cantidaddeescuelas:48escuelasmediaspúblicasyprivadasdelaCiudadylaProvinciadeBuenosAires

•18charlasenelAulaMagnadelPabellónIIyelsalónRobertoArlt

•12talleresdeprogramaciónderobots

•12talleresdeprogramaciónmusicalenelPabellónI

•18estacionesdemostrativasenalPlayóndelPabellónII

SEMANAS DE LAS CIENCIASESTADÍSTICAS

ALUMNOS:

Lucas - Instituto Monseñor Dillon, Caballito

“Megustólacharla‘Musiqué’,creoquesecomuni-caronmuy bien con nosotros. Supieron expresar laideaquesehabíanpropuestoenelproyecto,tambiénnosmostraronnosóloelproyectoensí,sinocómolohabíanpensado,susfunciones,paraquélohabíanhecho,lascomplicacionesquetuvieronqueenfrentar.TambiénmegustómucholaFacultad.Vinimosaco-nocerlaynosllevamosunalindaexperiencia”.

Imanol – Escuela Nº 5 Martín Miguel de Güemes, Barracas

“Vimos dos charlas en el Aula Magna: una sobredronesyotrasobreel votoelectrónico.Ladel votoestuvobuenaperolefaltóque,ademásderemarcarque el voto es vulnerable, propusieran alguna solu-ción.Y lade losdronesmegustó,aunque teníaunvocabulariotécnicounpoquitodifícil.Alagentequeestudia computación en las películas las muestrancomonerdsquese lapasan todoeldíadelantedeunacomputadoraperonoestanasí.Tienenunperfilmáscopadoysuelto,ymuycreativo”.

Iván – Liceo 9 Santiago Derqui, Belgrano

“Me gustó mucho ver cómo hacían para mover elrobot.Comoalumnomepareciómuyinteresante, laverdad.Tambiénestuvobuenoeltallerdeprograma-ciónmusical.Yosabíaquesepodíahacermúsicaconlacomputadoraytodoeso,peroporahínoconocíaelprogramaycómousarlo.Asíquemesirviómucho.NuncahabíavenidoalaFacultadylaverdadesquemegustó.Estamoscontentos”.

PROFESORES:

Adrián Riva – Escuela de Comercio Nº 22 Gustavo Adolfo Martínez Zuviría, Constitución

“A loschicos lesencantóel tallerdesimulaciónderobótica.Esteañoellosempezaronconlaespeciali-dadeninformáticayestánempezandoaprogramar.Entoncesamímeinteresabaquevieranquehayunmontóndeherramientasyquenoestandifícil,queloúnicoquehayqueteneresunpocodeganas.Mepa-receimportantequeellosveanquepuedenseguires-tudiando.Ellossonalumnosdeunaescuelapública,notienen,engeneral,laposibilidaddepagarunauni-versidadprivada.YoconsideroquelaUBAeslamejoruniversidadenArgentinayéstaes lamejormaneradequeellosveanquecualquierapuedeveniraquíyestudiar,siemprequeponganvoluntadyesfuerzo”.

Carolina Cáceres - Escuela Nº5 Martín Miguel de Güemes, Barracas.

“Asistimos a dos charlas y al taller de robótica. Eneltallerloschicosseenganchanmuchomásporqueesalgoparahacer.Lascharlassonmuyinteresantesperotienenmuchainformaciónnuevaquequizáslescuesteunpocoprocesar.Peroestoymuycontenta,esunaactividadmuyinteresante.Siempretraigoaloschicos para que puedan interiorizarse y conectarseconlascarrerasyamplíensupanorama.Queentien-danquesiestudianmatemáticanoessóloparaserprofesor.No,matemáticateabrelapuertaparamu-chascosas.Lacienciateabrelapuertaparamuchascosas”.

Juan Pablo D´Amico – Liceo 9 Santiago Derqui, Belgrano

“Eltallerderobóticamepareciómuydinámico,entre-tenido,estababienorganizado.Viqueloschicossecoparonyquedaronenganchados,sehubieranque-dadomástiempo.Estuvepidiendoinformaciónparaverquématerialpodíallegaraencontrarparaaplicarenelaula.Hacerestavisitaesalgoproductivo, fueunabuenaidea.Ahoraloschicosestánentusiasma-dos,dandovueltasporlosstands”.

ORGANIZADORES

Christian Cossio-Mercado – Departamento de Computación

“EnnuestrosegundoañoenelPabellónIInospusi-mosvariasmetascon respectoa2016, entre ellas,ampliar laofertade9a18charlas; agregarcharlasdecarreratodoslosdías;renovaryampliarlaofertadestands;sumarsesionesdetalleres,y,engeneral,mejorar la visibilidad y la estéticade laSemanadelaComputación.Sedestacó lapresentaciónenso-ciedaddelasmascotasdelaSemanadelaCompu-tación:Clemen(te)y (Mar)Tina,porClementina (laprimeracomputadoracientíficadelaArgentina),las cuales aparecieron en toda la carteleríadel evento, además de tener su propiostand. Fuimos más de 130 personastrabajandoparaquelaSemanasalie-raexcelente, y,másalládeestarconformes con los objetivoslogrados, ya empezamos atrabajar para lograr máscosasyseguir suman-dovisitantesparael2018”. Se

mana de

las Ci

encia

s

de la

Compu

tación

Page 5: Estudiantes premiados por la NASA Una app de 48 horas · con el lenguaje de los chicos y me quedé con ellos”, dice. Se acomodan los limones La idea que había traído Octavio al

/ 5 /

GRUPOS DE INVESTIGACIÓN

(De izq. a der.) Nicolás Vigide, Cintia Bengoa, Mariano Agusto, María Laura Vélez, Victoria Nogués y María Clara Lamberti.

Hay fenómenosnaturalesqueponenenriesgo a poblaciones. Tormentas, se-quías,terremotos,erupcionesvolcánicas.Enestoscasosestan importante inves-tigar suscausascomopaliar susdañosy,mejoraún,deserposible,predecirlos.Entre losriesgosnaturalesqueentrañanmáspeligroestánlosasociadosalaacti-vidadvolcánicaysísmica.

A eso se dedica el grupo de Estudio ySeguimientodeVolcanesActivosdirigidoporMarianoAgusto,quebuscaestudiarel comportamientode volcanes ydeter-minarlosfenómenosqueprecedenaunaerupciónparapoderanticiparla.

“Estudiamosvolcanesque,deacuerdoconla definición, son considerados activos.Un volcán activo no es aquel que se en-cuentraenerupciónsinotodovolcánquehayatenidoerupcióndentrodelosúltimos10.000añosyquepuedevolveraentrarenactividaderuptivaencualquiermomento”,aclaraAgusto.Alolargodelacordilleraar-gentino-chilenahaymásde200volcanesactivos;algunosdeelloshantenidoerup-ciones durante lo que se llama “tiemposhistóricos”, es decir que tienen registrohumano. Los investigadores estudian losvolcanesCopahue,Planchón-Peteroa,Do-muyo,Tromen,yCallaqui, e inclusoenelvolcánislaDecepciónenlaAntártida.

“Nuestra idea es trabajar con volcanesque hacen erupción, viendo las señalesque dan habitualmente. De esta mane-ra,seestableceunpatróndecomporta-miento para tratar de identificar cuándoesasseñalesseapartandeesepatrón,loque indicaríaqueseacercaunepisodioeruptivo”,explicaelinvestigador.

Sinembargo,eltrabajodelgruponocon-siste enmonitoreo. Unmonitoreo implicatenerdatosdemaneracontinuayentiem-poreal;poresodeesetrabajoseocupanlos observatorios. “Nosotros, como gru-

po de investigación, lo que hacemos esir periódicamente a los volcanes y tomarmuestras, analizarlas, tomar datos coninstrumentos,analizarlosydeesamanera,primerocaracterizar losvolcanes”,diceelgeólogo. “Tratamos de identificar cuálessonlascaracterísticasdeesevolcányverdequémanerafunciona.Simultáneamente,sevaestableciendounalíneadebase,quedetermina ese patrón de comportamien-toquenospermite identificarcuándohayvariacionessignificativasrespectodelcom-portamientohabitualypodríaestaraveci-nándoseunprocesoeruptivo”,agrega.

En algunos casos, los investigadorestambién estudian volcanes en elmismomomentoenelqueseestándesarrollan-doprocesoseruptivosloquelespermitecomprenderlascaracterísticasdelproce-soycómoelsistemavasufriendomodifi-cacionesduranteeseperíodo.

Sinembargo,laespecialidaddelgrupoeslageoquímica,esdecirque,sobrelabasedelageologíaydelaquímica,estudianlacomposiciónydinámicadeloscompues-tosquímicosinvolucradosenlossistemasvolcánicos. “Trabajamos con geoquímicadefluidosvolcánicos.Hacemosloquesellamamuestreodirecto;vamosadentrodelosvolcanesy tomamosmuestrasde losgases de las fumarolas y también de lasaguas termales asociadas. Las muestrasse analizan y, de esa manera, hacemosdeterminaciones que van desde las ca-racterísticas de la cámaramagmática enprofundidad,hastaelsistemahidrotermalquecontrolalascaracterísticasdelasma-nifestacionessuperficialesdeestosvolca-nes.Conestosmuestreosperiódicosva-mosviendocómoesosgasessemodificancon el tiempo”, explica Agusto. Tambiénexistenotrosgasesqueseemitenenfor-madifusaeinvisibledesdeelsuelodelosalrededores de los volcanes y susmedi-ciones tambiénsonsingularmente impor-tantesporquepermitenestimarlaenergía

involucradaenlosreservoriosgeotérmicosasociados a sistemas volcánicos activos,loqueenmuchoscasosresultadeinteréseconómicoyestratégicoparalaregión.

Otradelaslíneasdeinvestigaciónsededi-caaladeformaciónvolcánica.Estetrabajoserealizamedianteimágenessatelitalesdelosvolcanes,quesesuperponenentresíparaobservarladeformaciónqueseestáproduciendo. “Aesadeformaciónqueseidentifique,silahubiera,selehaceloquese llamaunmodelado inversopara tratardeverquéesloqueestásucediendoaba-jo,esdecir,lascaracterísticasdelafuenteenprofundidadquegeneraesadeforma-ciónensuperficie”,aclaraelinvestigador.

Otrosmiembros del grupo han desarro-llado su formación en sismología volcá-nica, tal vez ladisciplinademayor rele-vanciaparaelmonitoreovolcánico;otrosanalizan las rocas que se emiten desdeelvolcán,mientrasqueotrossededicana la geología estructural para entendercómorespondenycómodanlugaralasformasquevemosactualmente.Tambiénel grupo cuenta con investigadores queestudianespecialmentelasaguasdelosríosasociadosavolcanesparavercómolapresenciadeunvolcánactivoemitien-dopermanentemente, puede afectar lasaguasdelentornodeeseambiente.

Pararealizarsutrabajodecampo,enmu-chas oportunidades, los investigadoresingresanenelcráterparatomarmuestrasdematerial. “Haycráteresquepermiteningresar y otros que no porque la mis-mageomorfología hacedifícil el ingresooporquenoesconvenientehacerlosielvolcánestáconemisioneso indiciosdeinminenteactividad.Enesoscasostoma-mosmuestras en las zonas aledañas alcráter”,relataAgusto.•

Patricia OlivellaMontañas de fuego

GRUPO DE ESTUDIO Y SEGUIMIENTO DE VOLCANES ACTIVOS (GESVA - DEPARTAMENTO DE GEOLOGÍA)Oficina 9, 1er. piso (entrepiso), Pabellón II. Teléfono: 4576-3400, interno 225http://cor.to/GESVADirector: Mariano Agusto

Investigadores: María Laura Velez, Cintia Bengoa

Tesistas de doctorado: María Clara Lamberti,

Nicolás Vigide, Joaquín Llano

Tesistas de grado: Victoria Nogués, Juliana

Szentiványi, Pablo Forino, María Alejandra Arboleya,

Fernando Leturia.

Page 6: Estudiantes premiados por la NASA Una app de 48 horas · con el lenguaje de los chicos y me quedé con ellos”, dice. Se acomodan los limones La idea que había traído Octavio al

/ 6 /

BREVES

Premio Strobel 2017Cadaaño, desde1995, tiene lugar enla Facultad el Acto Académico con-memorativo del 150 aniversario de laprimeraclasedeGeologíaquesedic-tóenlaUBA,yqueestuvoacargodePellegrinoStrobel.ElActoconsisteenunaClaseMagistralenlaCátedraLibre“PellegrinoStrobel”acargodeacadé-micos o profesionales destacados delárea de las ciencias de la Tierra. Asi-mismo,ycomopartedelacto,sehaceentrega en cada edición del PremioStrobel.

En esta oportunidad, el galardón leseráentregadoCarlosCingolani,Pro-fesor Titular de la Universidad de LaPlata e InvestigadorSuperiordelCO-NICET, “por sus extraordinarias cua-lidades intelectuales, sus importantes

aportesalconocimientodelageologíaregionaldenuestropaís,susestudiospetrológicos y geocronológicos, sutranscendentelabordocenteysucon-tinua participación en el progreso delasCienciasdelaTierra”,segúnindicóeljurado.

Asuvez,laclasemagistralestaráacargoSebastiánGaleazzi, director de explora-cióndeTotalAustralS.A.,quiendisertarásobre “Geología y potencial productivodelaFormaciónVacaMuertaenlaCuen-caNeuquina:Implicanciasparalaindus-triapetroleraargentina”.

Laentregadelpremio y la clasemagis-traltendránlugarelviernes7dejulioalas11.00enelAulaMagnadelPabellónII.

Informática en la EscuelaOrganizada por el Departamento deComputacióndelaFacultad,sellevaráacabo,del24al29dejulio,la31ºEscueladeCienciasInformáticasenelPabellónIdeCiudadUniversitaria.

Elevento,quesedesarrollaininterrumpi-damentedesde1987,tienecomoobjeti-voofreceraalumnosdelaUBAodeotrasinstituciones,agraduadosyaprofesiona-les delmedio, cursos intensivosde altonivel de especialización y actualización,sobre temas que habitualmente no sedanenlascarrerasdegrado.Loscursossondictadosporprestigiososprofesoresde diversas instituciones, extranjeras ynacionales, lo quepermite brindar a losparticipantes enfoques variados de lostemastratadosylaoportunidaddeesta-blecervínculosdecooperaciónacadémi-

ca,eincentivarlasactividadesdeinvesti-gaciónydesarrollo.

La ECI ofrece, cada año, entre 6 y 10cursosintensivosde15horascadauno,conevaluaciónfinal.Loscursossedic-tanencincoclasesde treshorascadauna,de lunesaviernes.Seotorgacer-tificado de asistencia y/o aprobación.Tambiénseproveealosalumnosmate-rialbibliográfico.

Lainscripciónpermaneceráabiertahastaelviernes21dejulio.

TodalainformaciónsobrelaECI,inclu-yendoelprogramayelformulariodeinscripciónen:http://www.dc.uba.ar/events/eci/2017

Integrando graduad(x)sConelobjetivodeaportara lavisiónin-tegraldelosespaciosdedesarrollopro-fesionalypersonaldegraduadosde lascarrerasdeExactas,elÁreadeGradua-dosdelaSecretaríadeExtensión,Cultu-raCientíficayBienestarlanzólasCharlas g(x).Estapropuestapretendeacercarlasexperienciasprofesionalesdegraduadosygraduadasquetransitaronporuncami-nodiferentealdel investigadorcientíficotradicional.Estádestinadaanuestroses-tudiantes,graduadosydocentes.

Enésta, la tercerade lascharlasdelci-clo,nosvisitaráPabloGonzález(biólogodeExactas)juntoaJuanManuelGarrido(diseñador gráfico). Ambos son sociosfundadoresdeElGatoylaCaja,unpro-yecto multiplataforma de comunicacióncientífico-cultural que genera contenidodecomunicaciónpública.

Próximo jueves, 6 de julio, a las 17.00,SalónRobertoArlt,Pabellón2.Másinfor-mación en https://www.facebook.com/graduadosexactas/

Page 7: Estudiantes premiados por la NASA Una app de 48 horas · con el lenguaje de los chicos y me quedé con ellos”, dice. Se acomodan los limones La idea que había traído Octavio al

/ 7 /

EditorEs rEsponsablEs: ArmAndo doriA, GAbriel roccA | agEnda: mAríA FernAndA GirAudo | disEño: PAblo G. González, Federico de GiAcomi | FotograFía: JuAn PAblo Vittori, diAnA mArtínez llAser | rEdacción: 4576-3327 directo, 4576-3337/99 interno 41 o 42 [email protected] | lA colección comPletA - exActAs.ubA.Ar/noticiAs | subsEcrEtaría dE comunicación - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales - UBA.

BREVES

Sorteo

Argentina y el Cambio ClimáticoElmartes4dejulio,elCablesortearáen-tresus lectoresunejemplarde libro“LaArgentina y el Cambio Climático. De laFísicaa laPolítica”,de losclimatólogosyprofesoresdelacasaVicenteBarroseInésCamilloni,editadoporEudeba.

En“LaArgentinayelCambioClimático”susautoresprocuranbrindarinformaciónsumamenteactualizada sobre laproble-mática, especialmente en aquellos as-pectosenlosquelacomunidadcientíficahalogradounacuerdorespectoalestadodelacuestión.ApartirdelosdocumentosemitidosporelGrupoIntergubernamentalde Expertos sobre el Cambio Climático

(IPCC)yconunaclarafinalidadinforma-tiva–querehúyeen lamedidade lopo-sible laexpresióndeopinionesypuntosde vista personales en el tema–, estaspáginaspermitenaloslectoresacercarseaunasuntode importancia crucial, condatosrelevantesordenadosyexplicadosporvocesautorizadas.

Para participar, enviar un único mail [email protected] indi-cando nombre y apellido. Ingresa-rán al sorteo todos los mensajes quelleguen hasta las 12.00 del martes.Lacomunicaciónalganadorseefectuaráporcorreoelectrónico.

Giambiagi en inviernoDel31de julioal4deagostoelDepar-tamentodeFísicadeExactasorganizalaXIXedicióndela“EscuelaJ.J.Giambia-gi”.Cadaaño,laEscuelasededicaauntemadiferenteytienecomoobjetivoofre-cer a los estudiantes deposgrado y jó-venesinvestigadoresunaperspectivaac-tualizadadadaporexpertosreconocidosmundialmente,enunambientedetrabajoque promueva la interacción y fomentefuturascolaboraciones.LaEscuelacons-tadeunaseriedeconferenciasyunpe-queño taller sobre resultados recientes,conpostersyseminarioscortos.

En esta edición, la Escuela eligió comotemacentralladinámicadefluidoscom-putacionales,conespecialénfasisensusaplicaciones industriales,en lascienciasatmosféricasyenlabiología.

Laasistenciaalaescuelayasutallersaté-liteesgratuitaperoserequiereinscripción.Además,desdelaorganizaciónseinvitaalosparticipantesquetrabajanendinámicade fluidoscomputacionalesoencamposrelacionadosapresentar su investigaciónenlasesióndeposters.El15dejulioven-ceelplazo,tantoparalainscripcióncomoparaelenvíoderesúmenesdepósters.

Algunosdelosconferencistasqueparti-ciparándelencuentroson:MarianoVáz-quez(BarcelonaSupercomputingCenter,Spain);CelesteSaulo (ServicioMeteoro-lógicoNacional,Argentina);

Oscar Bruno (Caltech, USA); MarianoCantero(InstitutoBalseiro,Argentina).

Todalainformaciónen:http://giambiagi2017.df.uba.ar/

Dudas a lugarEnelCentroCulturalde laCiencia (C3),deviernesadomingode13.00a19.30seencuentraabiertoa losvisitantes Lugar a dudas.Setratadeunespaciointeracti-vo,dirigidoalpúblicogeneral,queinvitaaadentrarseenelmundodelacienciayelpensamientocientífico,conpropuestasentretenidaseintrigantesqueestimulanalosvisitantesadudaryhacersepregun-tas.

Lugar a Dudas contiene tres muestraspermanentes:ElTiempo,LaInformaciónyElAzar,inspiradasenconceptostrans-versalesdelascienciasexactasynatura-les,abordadosdesdelafísica,labiología,lapsicología,lamatemáticaolaquímica,entreotros.

Atravésderecorridossugeridosyconlaayudadecopilotos, encadaunade lassalassepuedenrecorrerdecenasdemó-dulosinteractivosenlosque,apartirdeljuego y el razonamiento, irrumpen mu-chasdelaspreguntasdelavidacontem-poráneaycotidiana.

Page 8: Estudiantes premiados por la NASA Una app de 48 horas · con el lenguaje de los chicos y me quedé con ellos”, dice. Se acomodan los limones La idea que había traído Octavio al

AGENDA

/ 8 /

Másinformaciónsobrecursos,becas,conferenciasenhttp://exactas.uba.ar

Inestable. Frío en la mañana. Tarde fresca.

Sin precipitaciones. Descenso de temperatura con frío por la mañana.

Sin precipitaciones. Frío por la mañana. Tarde fresca.

Grupo de Pronóstico del DCAO

7ºC15ºC

9ºC15ºC

8ºC16ºC

MIERCOLES 28 VIERNES 30JUEVES 29MARTES 8 SABADO 31

Sin precipitaciones. Frío a fresco. Nubosidad variable.

7ºC15ºC

JORNADAS

XXX Escuela Venezolana de Matemática

Del3al8deseptiembretendrálugarlaXXXEscuelaVenezolanadeMatemáticas,en laFacultaddeCienciasde laUniversidaddelosAndes(Mérida,Venezuela).Loscursosquesedictaránson:Combina-toriaSimbólica yAnalítica;PerturbacionesEstocásticasdeLévydeecuacionesende-rivadasparciales:UnaintroducciónatravésdelaecuacióndeAllen–Cahn;FórmulasdeRice para campos aleatorios vectoriales.Aplicaciones en geometría aleatoria, con-juntos de ceros de polinomios y algunosproblemasdeingeniería,yAnálisisGlobal.Más información:http://evm.ivic.gob.ve/

ECI

Del 24 al 29 de julio se realizará la 31ra.edicióndelaEscueladeCienciasInformáticas,ECI2017,enelDepartamentodeComputación.Lainscripciónaloscursosserealizahastael21dejulio.http://www.dc.uba.ar/eci

Escuela Giambiagi

LaXIXEscuela de inviernoGiambiagi so-bre "Dinámicade fluidos computacional yaplicaciones",serealizarádel31dejulioal4deagostoenelDepartamentodeFísica.E-mail:[email protected]://giambiagi2017.df.uba.ar/

BECAS

Bolsa de Becas de Investigación

En la página de la Secretaría de Investi-gaciónseencuentra laBolsadeBecasdeInvestigación,conelobjetivodebrindarunsitio donde canalizar los ofrecimientos debecasdelosdistintosgruposdetrabajo.Los investigadores deberán completar unformulario con la descripción de la becaofrecida y enviarlo como adjunto a la si-guientedirección:[email protected] e instrucciones:http://cor.to/becasinvestig

CONICET

Está abierta la convocatoria a beca paratesinade licenciaturaodoctoralCONICET2017, destinada a graduado o estudianteavanzadoenBiología,Química,Biotecnolo-gía,Medicina,IngenieríaBiomédicayafines.Temas de trabajo: “Efecto de la hipoxiasobrevíasdeseñalización involucradasenla regulación de la proliferación ymuertecelulardurantelacorticogénesis”y“Análisis

neurobiológico y conductual del efectodelahipoxiaprenatalsobreelneurodesarrollopreypostnatal”Lugardetrabajo:GrupoInterdisciplinariodeBiologíaTeórica,INCyT.CABA.E-mail:[email protected]://rapacioli.wixsite.com/igtb

Alemania

Se encuentran abiertas las convocatorias2018paralasbecasALEARG,organizadasporelMinisteriodeEducaciónyDeportesyelServicioAlemándeIntercam-bioAcadémico.LosinteresadosdeberánpresentarsolicitudconavaldeldecanoantelaSubsecretaríadeRelacionesInterinstitucio-nalesdelaFCEyNhastael11dejulio,ysolicitudconavaldel rectorante laSecretaríadeRelacionesInternacionales de laUBAhasta el 14 dejulio.LapresentacióndelapostulacióncompletaantelaALEARGcierrael31dejulio.http://cor.to/becasalemaniahttp://cor.to/becasalemaniaAPara más información:[email protected]

CURSOS

DCAO

ElDCAOorganizael cursodeposgradoydoctorado"Ópticamarinaysensoramientoremoto",queestaráacargodeAna I.Do-gliotti,ysedictarádel11al20dejulio.Contacto:[email protected]

CELFI-DATOS

Del17al28dejulioelCELFI-DATOSdictarálossiguientescursos:*II Escuela deGenómica Clínica. De losdatosdeNGSaldiagnóstico.*Cristalografía en Biología Estructural.¿Cómoyparaquéobtenerelcristaldeunaproteína?http://celfi-datos.exactas.uba.ar

CHARLAS

Conversaciones sobre Ciencia de Datos

LaMaestría en Exploración de Datos yDescubrimientodelConocimientoorganizaunacharlasobre"Datosabiertos,cienciadedatosypolíticapública",queestaráacargodeNataliaSampietroyMartínElíasCosta.La charla se realizará el 28 de junio a las19.00,enelaula3delPabellónI.www.datamining.dc.uba.ar/difusion

Coloquio de Física

Eljueves29dejunio,alas14.00,SantiagoCostantino,UniversidaddeMontreal, daráelcoloquio"Ingenieríaópticaparamanipularcélulas.Todopordospesos".EnelAulaSeminario,2dopiso,PabellónI.

Coloquio del DCAO

Elmiércoles5dejulio,alas13.00,sedaráel coloquio “La importancia de los experi-mentosdecampo”,queestaráacargodePalomaBorque(DepartmentofAtmosphericSciences, University of Illinois at Urba-na-Champaign,Urbana,IL,EstadosUnidos).Enelaula8delDCAO,2do.piso,PabellónII.

Mano a mano en el IAFE

El IAFE invita a participar del ciclo parajóvenes"Manoamanoconcientíficos"queserealiza losdías jueves29de junioy6y13dejulio,de15.30a17.00.Programa: www.iafe.uba.ar/docs/manoa-manoprograma.pdfEneledificioIAFE.Actividadgratuita.Cuposlimitados.Informes e inscripción:[email protected]: MANOAMANO

CONVOCATORIAS

Programa de Ayudas a Eventos

Académicos

LaFundaciónCienciasExactasyNaturalesotorgaayudasparaEventosAcadémicos.Elpróximocierredesolicitudes,paraEven-tosquetenganlugardel1ro.deoctubrede2017al31demarzode2018,eselpróximo30dejunio.http://www.fundacen.org.ar/ayudas-a-eventos/

11ra. edición del Premio UBA

LaUBAconvocaal"PremioUBAaladivul-gacióndecontenidoseducativosenmediosperiodísticosnacionales".Los interesados podrán enviar elmaterialhastael9deseptiembre,de10a19,aViamonte430,2do.piso,Of.21,Ca-pitalFederal.Informes:[email protected]