estructuras

21
ESTRUCTURAS I.E.S UNIVERSIDAD LABORAL AMBITO PRACTICO 3º DIVERSIFICACION

Upload: luisvidalmatilla

Post on 13-Jun-2015

3.246 views

Category:

Travel


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Estructuras

ESTRUCTURAS

I.E.S UNIVERSIDAD LABORAL

AMBITO PRACTICO 3º DIVERSIFICACION

Page 2: Estructuras

DEFINICIÓN Son conjuntos de elementos colocados de tal forma que

permanecen sin deformarse ni desplomarse soportando las fuerzas o pesos para los que han sido proyectadas.

Page 3: Estructuras

PROBLEMAS QUE RESUELVEN

Generar superficies: carreteras, estadios, aeropuertos, ...

Almacenar materiales: presas, botellas, tetra brik, ... Cerrar y cubrir espacios: techumbres, bóvedas, cúpulas, ...

Salvar accidentes geográficos; Puentes, túneles, ...

Alcanzar alturas en el espacio: torres, grúas, antenas, ...

Proteger y dar sustentación a un conjunto: esqueleto, armazones, chasis, ...

Page 4: Estructuras

FUERZAS QUE ACTÚAN

Cuando las fuerzas de acción y de reacción son iguales se produce lo que llamamos equilibrio estático.

La primera fuerza que se produce en una estructura incluye el peso propio, además está la sobrecarga que tenga que soportar. Las dos juntas forman la fuerza de acción que ejerce la estructura. La fuerza de reacción necesaria para que la estructura se mantenga ha de resistir toda la de acción.

Las estructuras móviles han de soportar fuerzas de inercia, las de almacenamiento soportan presión, empuje del viento, etc

Cuando las fuerzas de acción superan a la reacción se produce el equilibrio dinámico, que es el que tiene lugar en estructuras que se desplazan como los automóviles, bicicletas, etc.

Page 5: Estructuras

¿POR QUÉ FALLAN?

A veces por la fatiga elástica causada por la actuación repetida de una fuerza que en principio se resiste.

Cuando las fuerzas de acción se hacen superiores a las de reacción, la estructura falla y se hunde. ¿Por qué pasa esto?:

Otras veces por un diseño o una fabricación defectuosos . O porque las uniones entre las partes son inadecuadas.

Otras veces porque se producen situaciones imprevisibles o catastróficas.

Page 6: Estructuras

EL CENTRO DE GRAVEDAD

Existe un punto en cada cuerpo en el cual podemos decir que se concentra la fuerza con la que la tierra lo atrae. A ese punto lo llamamos centro de gravedad.

Las figuras y los objetos son más estables cuanto más cerca del suelo se halla su centro de gravedad. Además, la perpendicular hasta el suelo trazada por el centro de gravedad ha de caer dentro de la base.

Page 7: Estructuras

ELEMENTOS RESISTENTES

Los pilares son apoyos verticales para las vigas y el resto de la estructura

Las vigas son piezas horizontales que soportan cargas apoyadas en dos puntos.

Los tirantes o tensores son cables que mantiene sujetos elementos colgantes o verticales

Las escuadras son triángulos rectángulos que refuerzan las estructuras

Muchos de los elementos que proporcionan resistencia a las estructuras pueden encontrarse en un gran número de ellas.

Page 8: Estructuras

ESFUERZOS QUE SOPORTAN TRACCIÓN Y COMPRESIÓN

Page 9: Estructuras

ESFUERZOS QUE SOPORTAN FLEXIÓN CORTE COMPRESÓN LATERAL

Compresión lateral

Page 10: Estructuras

ESFUERZOS QUE SOPORTAN TORSIÓN Y PANDEO

Page 11: Estructuras

ESFUERZOS QUE SOPORTAN EFECTOS MÚLTIPLES 1

Page 12: Estructuras

ESFUERZOS QUE SOPORTAN EFECTOS MÚLTIPLES 2

FLEXIÓN

COMPRESIÓN

FLEXIÓN

FLEXIÓN

COMPRESIÓN

TRACCIÓN

COMPRESIÓN

FLEXIÓN

TRACCIÓN

FLEXIÓN

COMPRESIÓN

COMPRESIÓN

TRACCIÓN

Page 13: Estructuras

LA RESISTENCIA LA FORMA

El arco es un elemento capaz de distribuir las cargas hacia los laterales, por eso se utiliza para conseguir espacios vacíos y cubiertos. La bóveda es una superficie que emplea una serie de arcos colocados a continuación o cruzados. La esfera tiene la misma propiedad que los arcos, pero es capaz de distribuir las cargas no sólo hacia los laterales, sino en todas las direcciones.

Depende de varios factores. A igual resistencia son mejores las más ligeras, más baratas, las que usan menos materiales y las más fáciles de construir y transportar.

Page 14: Estructuras

LA RESISTENCIA LOS MATERIALES

En las construcciones antiguas es frecuente encontrar maderas más o menos fuertes. En la actualidad se usan el hormigón, que está formado por cemento grava y arena, el acero, que es un derivado del hierro con carbono y el hormigón armado, que combina hormigón con elementos interiores de acero y metales. Además se usan: aleaciones ligeras, mármoles y otros minerales, fibras, plásticos, etc.

La resistencia de las estructuras depende también en gran medida de los materiales utilizados.

Page 15: Estructuras

LA RESISTENCIA LOS PERFILES

CER

RA

DO

SA

BIE

RTO

S

Los perfiles se utilizan para conseguir estructuras más ligeras aprovechando que ciertas formas logran soportar grandes pesos y esfuerzos con menos material.

Page 16: Estructuras

LA RESISTENCIA TRIÁNGULOS Y CERCHAS

Page 17: Estructuras

LA RESISTENCIA CERCHAS Y CELOSÍA

Page 18: Estructuras

LOS PUENTESLos puentes son estructuras que las personas han ido construyendo para superar accidentes geográficos. Según el uso nos podemos encontrar acueductos, viaductos, pasarelas, etc

Los de madera son baratos, ligeros y fáciles de construir, pero poco resistentes, por eso casi no se construyen.

Los de piedra son muy resistentes, pero muy costosos. Se usaron en la antigüedad por no tener otros materiales

Los metálicos permiten diseños muy espectaculares pero son caros de construir y mantener

Los de hormigón armado son de montaje rápido y baratos de mantener. Su resistencia es alta

Page 19: Estructuras

LOS PUENTES TIPOS

Los puentes adoptan tres tipos según sean los esfuerzos que soportan sus elementos estructurales:

Puentes de viga: formados por elementos horizontales o tableros apoyados sobre soportes o pilares

Puentes de arco: formados por un elemento curvado que se apoya en soportes o estribos

Puentes colgantes: formados por un tablero que se sustenta mediante tirantes sujetos en uno o en dos o más pilares

Page 20: Estructuras

PUENTES FORMAS DE DISMINUIR LA FLECHA

DISMINUIR LA LUZ - COLOCAR TIRANTES - AUMENTAR EL CANTO

Page 21: Estructuras

LAS CATEDRALES

Las Catedrales son edificios singulares cuyas estructuras distribuyen los esfuerzo de formas artísticas y muy ingeniosas.