estructuralismo

7
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ECONOMIA DEL DESARROLLO TEORIA DEL DESARROLLO CAP.1 CONCEPCION CENTRO PERIFERIA Eco.: Guido Duque Por: Ximena Aguirre

Upload: tatiana-alvarez

Post on 21-Jul-2015

1.223 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Estructuralismo

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORFACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

ECONOMIA DEL DESARROLLO

TEORIA DEL DESARROLLO

CAP.1 CONCEPCION CENTRO PERIFERIA

Eco.: Guido Duque

Por: Ximena Aguirre

Page 2: Estructuralismo

CONCEPCION DEL SISTEMA CENTRO -PERIFERIA

Conjunto articulado de ideas sobre el subdesarrollo

Nueva visión del subdesarrollo

Schumpeter

Toda nueva teoría o toda renovación en profundidad de una teoría

preexistente comienza cuando se logra un conjunto de hipótesis clave

que constituye el contenido fundamental de lo nuevo

Desarrollo Subdesarrollo

Se visualiza como un modo de ser

especifico de cierta economías que

como tal merece un esfuerzo de

teorización también específico

Aumenta el bienestar material

normalmente reflejado en el alza del

ingreso real por habitante y condicionado

por el incremento de la productividad del

trabajo

La mayor densidad de capital se va logrando a medida que la

acumulación se lleva a cabo bajo el impulso del avance tecnológico

necesario para preservar márgenes de ganancia que aseguren la

cantidad de la misma. Estos procesos divide en centro y periferia

Page 3: Estructuralismo

DESARROLLO HACIA AFUERA

Desarrollo desigual originario

Centro Periferia

Se identifica con la economías donde

primero penetran las técnicas

capitalistas de producción.

Son las economías donde cuya

producción permanece inicialmente

rezagada desde el punto de vista

tecnológico y organizativo.

Son resultados de la forma en que el progreso técnico se propaga en la

economía mundial.

El método indirecto de producción el

mismo genera se difunde en un lapso

relativamente breve a la totalidad del

aparato productivo.

Parte de un atraso inicial y al transcurrir

un periodo llamado desarrollo hacia

afuera

Page 4: Estructuralismo

Las nuevas técnicas solo se implantan en los sectores exportadores de

los productos primarios y en algunas actividades económicas

directamente relacionadas con la exportación.

Al construirse mediante el desarrollo hacia afuera la estructura

productiva en la periferia adquiere dos rasgos fundamentales.

Su carácter especializado o

unilateralmente desarrollado ya que

una parte sustancial de los recursos

productivos se destinan a ampliación

del sector exportador de productos

primarios.

La demanda de bienes y servicios que

aumenta y diversifica se satisface en

gran parte por importaciones.

En contraste con la estructura productiva de la periferia especializada y

heterogénea, la de los centros se caracteriza por ser diversificada y

homogénea.

Periferia Centro

Su actividad, producir y exportar

materias primas y alimentosCumplen la función de producir y exportar

bienes industriales operando como

núcleos fabriles del sistema en su

conjunto.

Page 5: Estructuralismo

DESARROLLO HACIA ADENTRO

Basado en la ampliación de la producción industrial, acontecimientos en

la economía mundial que posee especial significación para la periferia.

Acontecimientos específicos:

Las dos guerras mundiales

Profunda crisis económicas, registradas entre las dos guerras.

Imponen una fuerte barrera a las

importaciones de productos

manufactureros desde el centro.

La reactivación de la demanda interna se

constituye en fuerza impulsora de la

actividad industrial de la periferia.

Al lograr cierto nivel de desarrollo de la economía mundial las condiciones

de inmovilidad internacional de la fuerza de trabajo la industrialización

co9nstituye el camino obligado del desarrollo periférico.

Page 6: Estructuralismo

DINAMICA DEL SISTEMA: DESARROLLO DESIGUAL

La desigualdad entre centro y periferia cosiste

Reiteración de las diferencias entre las estructuras productivas a través

del tiempo. Se sostiene que la estructura productiva de la periferia conserva

marcados rasgos de especialización y heterogeneidad.

Diferencia entre los procesos medios de los dos polos que crecen menos

en la periferia se entiende que la misma depende y deriva de la desigualdad

de las estructuras productivas.

Se percibe que la periferia padece de una desventaja en cuento a la

generación e incorporación de progreso técnico y eso no solo a raíz de su

heterogeneidad juegan también su carácter especializado

Observar el cuadro. Funcionamiento del sistema centro periferia

Page 7: Estructuralismo