estructura sociales psicología

8
Autor: Mendez Quientero, Heyler José C.I:25.889.795 Seccion: T1 Estructura social

Upload: heyler-quintero

Post on 20-Mar-2017

56 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: estructura sociales psicología

Autor:Mendez Quientero, Heyler José

C.I:25.889.795Seccion: T1

Estructura social

Page 2: estructura sociales psicología

Clases sociales

Conjunto de personas de gran escala que comparten recursos económicos comunes, los cuales influyen fuertemente sobre el estilo de vida que son capaces de llevar.

Page 3: estructura sociales psicología

Origen de las clases sociales

La existencia de las clases se halla

vinculada tan sólo a determinados períodos en el

desarrollo de la producción social.

El origen de las clases está

condicionado por el desarrollo de la

división social del trabajo y el

surgimiento de la propiedad privada

sobre los medios de producción

Las clases surgieron en el periodo de la descomposición del

régimen de comunidad primitiva como consecuencia

de que se desarrollaron las

fuerzas productivas y aparecieron las

divisiones sociales del trabajo.

la propiedad privada sobre los medios de

producción y la explotación del hombre por el

hombre.

Origen a las clases sociales

Page 4: estructura sociales psicología

Grupos sociales

Personas vinculadas con los lazos sociales

comunes, la personalidad individual se

identifica con la vida y la finalidad común

del grupo social (Proceso de socialismo)

Comunidades o grupo primario Personas que no

mantienen lazos íntimos y crean

relaciones guiadas por el interés

personal, prácticos y específicos.

(agrupaciones políticas ,

asociaciones de ayuda, comisiones

vecinales, entre otros.)

Page 5: estructura sociales psicología

Normas jurídicas

Normas morales

Normas convencion

ales

Normas que rigen la estructura social

Page 6: estructura sociales psicología

Clase alta-alta

Estas familias poseen grandes

patrimonios que

generalmente han sido

heredados más que adquiridos.

Clase alta

Clase altaNuevos ricos y pertenecen a

ella debido a su esfuerzo. Sus hijos estudian en colegios y universidades

privadas.

Media –Altalos ingresos

medios de los hogares de esta categoría son

superiores a los ingresos

medios del conjunto de la

población.

Clase media

Media profesionales del sector servicio

muy valorados y bien pagados.

También se incluyen a los que

trabajan en los medios de

comunicación, en la industria del

ocio, etc. SubclaseAbarca a todas

aquellas personas que están debajo

de la estructura de clases: son las

personas marginadas y

excluidas económica, política y

socialmente. Sobreviven entre el desempleo y

empleos precarios.

Clase trabajadora y

Subclase.

TrabajadoraSon más

vulnerables a los ciclos

económicos y a otras muchas contingencias

como las enfermedades.

Page 7: estructura sociales psicología

Teoría social Es una ciencia

que se dedica al estudio de la

sociedad humana.Se entiende como

el conjunto de individuos que

viven agrupados en diversos tipos de asociaciones, colectividades e

instituciones.

Sus características son:• Interacción de grupos sociales.• Analizan los vínculos formales e

informales.• Busca explicar los entornos

externos e internos de los seres humanos.

Page 8: estructura sociales psicología

Cambio Social.

Es una alteración apreciable de las

estructuras sociales, las consecuencias y manifestaciones de

esas estructuras ligadas a las normas,

los valores y a los productos de las

mismas

El estudio del cambio social comprende la determinación de las causas o factores que producen el cambio social.

Sus características son:• Surge en todas partes

aunque el ritmo del cambio varié de un lugar a otro.

• Cambios en sociedades tradicionales y tecnológicas.